Biografia de lazaro cardenas

5

Click here to load reader

Transcript of Biografia de lazaro cardenas

Page 1: Biografia de lazaro cardenas

WINDOBIOGRAFIA DE LAZARO CÁRDENAS UE

03 20 2011

BIOGRAFIA DE LAZARO

CARDENAS PROYECTOS IMPORTANTES DE LA NACION

JERONIMO SOLANO SANTOS LA VIDA DE LAZARO CARDENAS Y

TODAS SUS OBRAS DURANTE SU PEDRIDO DE PRESIDENTEWinuE

J E R O N I M O S O L A N O S A N T O S

Page 2: Biografia de lazaro cardenas

BIOGRAFIA DE LAZARO CARDENAS

2011

JERONIMO SOLA J E R O N I M O S O L A N O S A N T O S

Página 2

2

Nombre del

Personaje: Lázaro

Cárdenas del Río

Fecha de

nacimiento: 1895

Fecha de

fallecimiento: 1970

Origen: Jiquilpan de

Juárez, Michoacán

Actividad: General y

Presidente de la

República Mexicana

Época: Revolución

Mexicana.

Lázaro Cárdenas del Río nació en Jiquilpan de Juárez (Michoacán) en

1895. Hijo de Don Dámaso Cárdenas y de la señora Felicitas del Río.

Hombre de carácter fuerte, decidido y alegre. Fue Autodidacta, sólo

acudió a la escuela hasta los 11 años, fue un hombre de la masa que

Page 3: Biografia de lazaro cardenas

BIOGRAFIA DE LAZARO CARDENAS

2011

JERONIMO SOLA J E R O N I M O S O L A N O S A N T O S

Página 3

3

a los 16 años trabajaba como tipógrafo y ya iniciaba algunas

colaboraciones en la prensa escrita.

Sus aportes a la cultura permiten reconocerlo como el nacionalizador

de los ferrocarriles; así también promovió el sindicalismo en México,

llevó a cabo una profunda reforma agraria, dictando medidas para la

conservación de la riqueza forestal del país, combatió el latifundismo.

La educación fue otra de sus grandes preocupaciones, tratando de

que la escuela fuera un medio real de preparación para la vida.

Intentó que la enseñanza fuera cualitativamente mejor y, en su

aspecto cuantitativo estableció la enseñanza gratuita, laica, libre y

obligatoria hasta los 15 años. Nacionalizó el petróleo.

Entre los cargos públicos que desempeñó fueron los de Gobernador

de Michoacán entre el periodo 1928 hasta 1932; fue electo presidente

del Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1930; Secretario de

Gobernación en 1931; Secretario de Guerra y Marina en 1933; electo

Presidente de la República Mexicana en 1934.

En el año de 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, bajo la

presidencia de Manuel Ávila Camacho se desempeñó como

Comandante de las Fuerzas Mexicanas de la Costa del Pacífico; desde

entonces y hasta 1945 fue Secretario de Defensa Nacional, lo cual al

concluir se retiró a la vida privada. Sin embargo, en la década de

1960 protagonizó un amplio movimiento de apoyo a favor del

régimen de Fidel Castro, presidente cubano.

Los hechos que tienen un valor importante para la historia y que es

necesario recordarlos como anécdotas, encontramos que cuando

resultó electo Presidente de México se negó a residir en la casa

presidencial y mandó sembrar pinos y hoyameles, por lo cual se le

Page 4: Biografia de lazaro cardenas

BIOGRAFIA DE LAZARO CARDENAS

2011

JERONIMO SOLA J E R O N I M O S O L A N O S A N T O S

Página 4

4

conoce en nuestros días, La Casa de Los Pinos.Fue el merecedor del

premio Stalin de la Paz en 1955.

Una de sus tantas acciones presidenciales fue cumplir una promesa

realizada durante su campaña proselitista, la cual radicaba en las

demandas hechas por hombres del pueblo de Xoxocotla, Morelos y

que lo hicieron reconocer el lado humano del Presidente:

consolidando la promesa de construir una plaza donde los campesinos

pudieran vender sus productos, un parque enfrente de la plaza y una

escuela junto al parque para que sus hijos estudiaran mientras ellos

vendían. Hoy en día, existen estos testimonios y la plaza lleva su

nombre, con el tiempo los pobladores de Xoxocotla mandaron a

construir un busto al general Cárdenas, el cual fue colocado en la

plaza.

Uno de los legados más importantes que tenemos en nuestro país es

la Nacionalización de la Industria Petrolera, gracias a las gestiones

que Cárdenas hizo, hoy México tiene la Industria Petroleras más

importante de América Latina: Complejo Morelos, La Cangrejera,

Terminal de Pajaritos, La ubicada en el Municipio de Nanchital,

Veracruz, entre otras. La Sección No. 11 del S.T.P.R.M., es quién

contrata a los trabajadores; y por ello, los niños de este municipio

nos sentimos muy orgullosos de tener a estas industrias en nuestro

lugar de origen.

La elección para trabajar este personaje fue por que Nuestro

Municipio lleva su nombre; además de que los niños de Nanchital

estamos obteniendo nuestra educación, nuestros Servicio Médico y

recreaciones, gracias a la buena acción que Cárdenas hizo al

nacionalizar el petróleo, ya más de un 90% de la población trabaja en

PEMEX.

Page 5: Biografia de lazaro cardenas

BIOGRAFIA DE LAZARO CARDENAS

2011

JERONIMO SOLA J E R O N I M O S O L A N O S A N T O S

Página 5

5

Francisco Cárdenas, nació en Zapotlán el Grande, Jalisco, soldado juarista,

se casó con Rafaela Pinedo joven natural de Jiquilpan, Michoacán,

tuvieron tres hijos: Dámaso el mayor, Lázaro, muerto a los 18 años y

Angelina. Dámaso se casó con Felícitas del Río, tuvieron varios hijos, al

primogénito lo nombraron Lázaro en recuerdo del tío muerto

prematuramente