Biología resumen (1)

download Biología resumen (1)

of 8

description

biologia

Transcript of Biología resumen (1)

TEMA 4: AMBIENTE MAGMTICO.1. LOS MAGMAS

-Material rocoso fundido.

-Se generan por rocas formadas mayoritariamente por silicatos (magma fundido en silicatos).

-Se encuentra a 800-1200C

-Compuesto Fase slida (minerales)

Fase lquida (minerales)

Fase gaseosa (gases del magma disueltos)

-CLASIFICACIN:

Magmas cidos

-=800C

-Ricos en slice.

-Viscosos por rozamiento intenso entre los tectosilicatos formados.

-Granito, aplitas.

Magmas bsicos

-=1200C

-Pobres en slice.

-Fluidos (hay neosilicatos).

-Gabro, basalto.

-FACTORES que influyen en la formacin de un magma:

Temperatura-Influye directamente en la fusin de rocas.

-Cada una de las clases de minerales de una roca tiene unas condiciones de P y T en las que se funde.

-Si la P es constante: minerales que funden antes que otros.

-Las rocas al estar formadas por varios minerales, no tienen punto de fusin concreto, sino un intervalo de fusin.

-Empieza a fundir: sometida a la T a la que funde el mineral con el punto de fusin + bajo que contenga: p. de solidus.

-A la T que funde toda la roca: p. de liquidus. Corresponde con el punto de fusin que + resiste al calor.-Entre ambas T: fusin parcial de la roca.

Presin-Influye de manera inversa a la T.

-Un mineral sometido a + P necesita + T para agitar sus tomos que estn comprimidos por incremento de P.

-Para que funda una roca: temperatura o presin o combinacin de ambos.

-La P con la profundidad del interior de la Tierra. (A 3.7 km de prof. Roca sometida a 1 kilobar: por la compresin que ejercen sobre ella las rocas que la rodean: Presin de confinamiento de una roca.-Una roca puede descomponerse en distintas situaciones geolgicas: por fracturacin de rocas que la rodean y comprimen, por erosin de rocas que tiene sobre ella (rocas suprayacentes) y por ascenso de dicha roca de superficie.

Composicin de magma

-Agua el punto de fusin de minerales.

-Para una P determinada, el agua facilita la fusin de rocas.

-La fusin con agua: fusin hmeda.

-La fusin seca: ausencia de agua.

-Series de Bowen

Plag. Calcitas.Olivino

Plag. CalcosdicasPiroxenos

Plag. sdicasAnfboles

Biotita

-Se enfra un magma: formando silicatos con un grado de polimeracin

-Series de Bowen: Orden de cristalizacin de los minerales esenciales de las rocas magmticas. EN 2 series:A) Serie continua.

-Los 1os minerales que se forman mantienen su estructura cristalina, pero cambian de composicin al reaccionar con masa fundida. (serie isomorfa).

B) Serie discontinua.

-Los 1os cristales formados reaccionan con la masa fundida dando otros cristales diferentes en estructura y composicin.

-DIFERENCIACIN magmtica.

Es el proceso de formacin de dif. Magmas derivados a partir de 1 magma primario inicial por el mecanismo de la cristalizacin fraccionada.

-CRISTALIZACIN FRACCIONADA.

Proceso de cambio en la composicin qumica de un magma producido al separarse sucesivamente los minerales cristalizados en el magma inicial.

-La MEZCLA de magmas.Mecanismo: unin o mezcla de dos magmas de diferente composicin. La unin origina un magma derivado de los dos anteriores con composicin diferente a ambos.

-La ASIMILACIN magmtica.

Cambio en la composicin qumica de un magma inducido por la fusin e incorporacin de las rocas que atraviesa en su camino al ascenso. A veces quedan restos de esas rocas en el magma y no funden (enclaves o xenolitos), se encuentran en rocas magmticas.

-ETAPAS de la diferenciacin de un magma.

Fase ortomagmtica:

-Entre la T del magma al comienzo de cristalizacin y los 500C.

-Forma la mayora de los minerales que constituyen r. magmticas.

Fase pegmattica-neumatoltica:

-Entre 500C y 250C.

-Magma: lquido residual rico en gases.

-Gases aumentan P de magma y hacen que penetre en las rocas encajantes: formando diques y filones.

Fase hidrotermal:

-T del magma erupciones explosivas (+peligro)

3. ROCAS MAGMTICAS-TIPOS:

Segn su procedencia: su lugar de formacin.

Plutnicas.

-Por solidificacin de un magma lejos de superficie terrestre.

-Enfriamiento lento: rocas grandes.

PE: granito.

Filonianas.-Al enfriarse un magma cerca de la superficie en el interior de grietas/fracturas.

-Velocidad intermedia.

PE: aplitas, pegmatitas.

Volcnicas.

-Magma se enfra rpido en la superficie: cristales no se ven (muy pequeos).

A) Lvicas: Del enfriamiento de una lava.

B) Piroclsticas: unin de piroclastos. PE: cinerita.

-TEXTURAS:

Caracterstica de rocas magmticas referida al tamao de granos o cristales.

CRISTALESVtreaMicrogranudaGranudaMacrogranuda

No se ven a simple vista.Inframilim.Milim.Centim.

+Lento +Rpido T. pumtica.-Cristales no se ven a simple vista y tienen n huecos.

T. porfdica.

-Grandes cristales (fenocristales) rodeados por una pasta de cristales mucho + pequeos.

-CLASIFICACIN

PLUTNICASVOLCNICASFILONIANAS

UltrabsicasPeridotita--

BsicasGabroBasalto-

IntermediasDioritaAndesita-

SienitaTraquita

cidasGranitaRiolitaAplitas, Pegmatitas

-EMPLAZAMIENTOS de las rocas magmticas.

Lugares y formas de inyectarse o intruirse un magma entre rocas encajantes. De las rocas plutnicas.

Batolito.

-Discordante.

-Masa de magma de interior de la Tierra: asciende, enfra, alrededor de roca encajante: aureola metamrfica.

De las rocas filonianas.

A) Discordantes.-Dique: estructura en forma tabular (de tabla) de pequeo tamao que corta a roca encajante.-Filn: estructura arborescente/ramificada.

B) Concordantes.-Filn capa: forma tabular. Inyeccin de magma en las juntas de estratificacin.

-Lopolito: intrusin concordante a los estratos de forma tabular. Se abomba el muro.-Lapolito: intrusin concordante de forma lenticular (lenteja). Se abomba el techo (parte superior).

De las rocas volcnicas.

-Chimenea del volcn.

-Conos volcnicos.

-Coladas de lavas.

-Mantos/capas de lava.

SERIE CONTINUA

(LEUROCRATOS)

SERIE DISCONTINUA

(MELACRONATOS)

GABRO

BASALTO

DIORITA

ANDESITA

SIENITA

TRAQUITA

Ortosa

Micaesquisto

Cuarzo

No se ven a simple vista

+ SILICATO

-SILICATO