Biomer News Pacientes Nº3

4
01 news enero 2009 www.biomer.cl Nº 3 CÁNCER DE PIEL Los peligros que trae el verano. No se arriesgue, cuide su vida y tome en serio este tema

description

Biomer News Pacientes_n3

Transcript of Biomer News Pacientes Nº3

01

newse

ne

ro

20

09

www.biomer.cl

Nº 3

CÁNCER DE

PIELLos peligros que trae el verano. No se arriesgue, cuide su vida y

tome en serio este tema

Biomer news :: Enero 2009 pag.2

Reportajes» www.biomer.cl

El Cáncer de Piel:

A CUIDARSEDEL

VERANOLa prevención del cáncer de piel es

actualmente un tema en el que se está poniendo bastante énfasis, debido a las altas radiaciones ultravioleta que existen a lo largo

de todo Chile en esta época del año. El objetivo principal es incentivar a las personas a tomar

las debidas precauciones para disfrutar de unas agradables vacaciones.

»

Con las temperaturas elevadísimas y los días de pleno sol, deben extremarse las medidas

de prevención para evitar secuelas en la piel. El equipo dermatológico de Centro Médico Biomer recomendó, especial-mente, evitar la expos-ición solar entre las 11 y 17, y alertó sobre los fre-cuentes casos de cáncer de piel que se atienden a nivel local, sobre todo en personas jóvenes, menores a 40 años. “Cada año son mayores los cuidados que hay que tomar por las altas temperaturas y la relación con los golpes de calor, pero también por las radiaciones ultravioe-tas, que son las que provocan el daño solar en la piel”, concuerdan los profesionales.

Asimismo, explicaron que la gente muy bien sabe que hay efectos agudos producidos por el sol y otros crónicos. En los agudos lo más común es

la quemadura solar, que se da con enrojecimiento o ampollamientos a veces con grados severos. Lo crónico son los daños que produce el sol con el transcurso de los años, como manchas en la piel, las lesiones precan-cerosas, el cáncer de piel y el fotoenvejecimiento.

Tipos de Cáncer de Piel Se puede hablar de

muchas formas de cáncer de piel, desde lesiones leves hasta mayormente invasivas. Biomer explica que el Carcinoma Basocelular y Espinocelular son los casos menos graves, donde el 90% de los

Recomendaciones para la prevención Evitar exposición en horas peak (11:00 a 17:00 hrs). Observar índice UV (0-10) Uso de sectores sombreados Uso de vestuario y lentes adecuados (UFP) Uso de fotoprotectores (UVB- UVA) Tomar liquido en abundancia Comer alimentos frescos y ricos en potasio, como verduras, frutas, leche descremada, carnes magras, pollo y pescados.

»

»»»»

»

Biomer news :: Enero 2009 pag.3

pacientes que lo padecen se recuperan. “Estos son tumores que generalmente aparecen en per-sonas de pieles claras y que con el tiempo van aumentando su tamaño. La diferencia de ambos es que el segundo, puede producir ramificación a otros organos”. Cuando el tema del cáncer de piel pasa a mayores, es cuando se debe tratar lo más pronto posible. Y es aquí cuando hablamos del famoso Melanoma, que según los propios dermatólogos de Biomer “es un tumor maligno que si es descubierto a tiempo puede sanarse, de lo contrario puede re-sultar mortal”. Éstos pueden ser de diversa índole y le corresponde al especialista determinar que tipo de melanoma es y cual es el tratamiento que debe recibir. Lunares en el cuerpo Es bastante importante fijarse en los lunares que tenemos en distintas partes de nuestro cuer-po, debido a que estos pueden llegar a ser muestra de algún problema de salud o bien se pueden transformar con el tiempo en células cancerígenas, así lo manifestaron los especialistas

de Biomer. “La gran mayoría de los lunares son be-nignos, sin embargo existen algunos que es mejor extirpar para evitar la formación de cáncer de piel”, comentan los dermatólogos. Ante este ries-go, al que todos estamos expuestos, es importante tener ubicados los lunares en todo el cuerpo y así observar algún cambio en su anatomía, “los luna-res por lo regular deben ser en forma circular o de ovalo no mayores a 5 milímetros de diámetro y de color variable”. También explicaron que hay que tener espe-cial atención cuando un lunar sangra, es de color negro intenso o bien produce dolor, ya que cualquiera de estas características según lo indicó la dermatóloga es motivo para preocuparse, y la visita al especialista es algo obligado.

Consulte a su dermatólogo si alguno de sus lunares presenta:

»Asimetría: Una mitad es diferente a la otra.

»Bordes: Irregulares, difusos o poco definidos.

»Color: La pigmentación no es uni-forme, se observan cambios de color de una zona a otra del lunar.

»Diámetro: Mayor de 6mm o cualqui-er cambio de tamaño de un lunar.

CENTRO MÉDICO

Anatomía Patológica

Cirugía

Cirugía Plástica

Cardiología

Dermatología

Ecografía

Endocrinología

Fonoaudiología

Ginecología

Histeroscopía

Imagenología

Inmunología y Alergias

Mastología

Medicina Complementaria

Medicina Interna

Neurología Adultos

Nutrición

Obstetricia

Oncología

Psicología

Urología

Los mejores profesionalesUnidad de Dermatología Biomer

Dra. Marcela Le-BertDra. Paulina GrandiDr. Gonzalo PantojaDra. Lilian PérezDra. Alicia FloresDra. Rosamary Soto

Otoneurología•

»»

»

»»

»

Para reservas de horas e informaciones escribanos a [email protected]

Av. Kennedy 5735, Piso 11, Torre Poniente, Edificio Marriott, Las Condes.Tel: (2) 426 5277

Para mayor información ingresa a:

www.biomer.cl