Boletin caho 2013

5
Edición Nro. 1 Febrero 11 de 2013 ”La Exigencia nos llevará a la Excelencia” ACTIVIDADES ESPECIALES LUNES, Febrero 11. Formación general. Lectura del informativo #1 MARTES, febrero 12. Articulación SENA grado undécimo. JUEVES, Febrero 14. Jornadas pedagógicas en normas de tránsito y competencias ciudadanas Básica Primaria de 8 11am. Secundaria grupos 6.1 y 6.2 de 2 a 4 pm. Sala de audiovisuales VIERNES, Febrero 15. Visita de los estudiantes de décimo grado a las instalaciones del SENA regional caldas COMPLACENCIA. El pasado 23 de Enero la institución Educativa recibió, por parte de la ¿Qué es un líder? El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada. El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo. A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder. Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos: Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de la empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro. Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos. El líder anticipa los cambios, se adelanta a los competidores. Una persona que no tuviera esta visión de futuro podría ser un buen gestor, un buen coordinador, pero nunca un auténtico líder. En las metas que plantea el líder persigue tanto el bien de la empresa como el particular de cada uno de sus miembros. Consigue así que las personas se identifiquen con las metas marcadas , que las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño. Una persona a la que tan sólo le preocupara su bienestar futuro difícilmente podría ser el líder de una organización. Esta terminaría por rechazarlo. Una vez que el líder tiene definida su visión de futuro, luchará con auténtica pasión para lograr los objetivos. El líder representa para el resto del grupo un auténtico ejemplo de dedicación, de entusiasmo y de coraje. EFEMERIDES DEL 11 AL 15. 11 de febrero 1519 - Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar, gobernador de la isla de Cuba. 1542 - en Londres, la reina Catalina Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después. 12 de febrero. 1542 - en América, la expedición de cincuenta hombres al mando de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. 13 de febrero 1655 - en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao. 14 de febrero 1945 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Praga es bombardeada. Los estadounidenses alegan BRIGADAS DE ASEO Se continúa con este importante aporte institucional y como proceso formativo de los Estudiantes con el entorno y la conservación de la planta física del Colegio. En esta semana, especialmente, se requiere del aporte de todos los Estudiantes para mantener las aulas, los pasillos, los baños, las zonas verdes internas y externas, los prados, las escalinatas, libres de basuras y desperdicios. Los Grupos encargados cada día deben ejercer el control necesario y llamar la atención pertinente a quién arroje basuras al piso. En esta semana, los Grupos encargados de esta vigilancia y control son, en su orden: FELICITACIONES. Los maestros y el Rector de la IE felicitan a las siguientes personas que han celebrado su cumpleaños durante los últimos días: maestra GLORIA INES GAVIRIA, Secretaria LUZ ELENA CARDENAS y

Transcript of Boletin caho 2013

Page 1: Boletin caho 2013

Edición Nro. 1 Febrero 11 de 2013 ”La Exigencia nos llevará a la Excelencia”ACTIVIDADES ESPECIALES

LUNES, Febrero 11. Formación general. Lectura del informativo #1

MARTES, febrero 12. Articulación SENA grado undécimo.

JUEVES, Febrero 14. Jornadas pedagógicas en normas de tránsito y competencias ciudadanas Básica Primaria de 8 11am. Secundaria grupos 6.1 y 6.2 de 2 a 4 pm. Sala de audiovisuales

VIERNES, Febrero 15. Visita de los estudiantes de décimo grado a las instalaciones del SENA regional caldas

COMPLACENCIA.

El pasado 23 de Enero la institución Educativa recibió, por parte de la Unidad de Inspección y Vigilancia de la SEM, notificación sobre la renovación de la Licencia de Estudios con número 1828 de diciembre 28 de 2012. Felicitaciones a todos aquellos que de una u otra manera colaboraron y participaron en este logro

¿Qué es un líder?

El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.

El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.

A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder.

Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos: Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de la empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.

Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos. El líder anticipa los cambios, se adelanta a los competidores.

Una persona que no tuviera esta visión de futuro podría ser un buen gestor, un buen coordinador, pero nunca un auténtico líder. En las metas que plantea el líder persigue tanto el bien de la empresa como el particular de cada uno de sus miembros.

Consigue así que las personas se identifiquen con las metas marcadas , que las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño. Una persona a la que tan sólo le preocupara su bienestar futuro difícilmente podría ser el líder de una organización. Esta terminaría por rechazarlo. Una vez que el líder tiene definida su visión de futuro, luchará con auténtica pasión para lograr los objetivos. El líder representa para el resto del grupo un auténtico ejemplo de dedicación, de entusiasmo y de coraje.

Una persona que tuviera una gran visión de futuro pero que careciese de capacidad de ejecución podría ser un buen estratega, pero nunca un líder.Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede. Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee. Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia.EFEMERIDES DEL 11 AL 15. 11 de febrero 1519 - Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar, gobernador de la isla de Cuba.1542 - en Londres, la reina Catalina Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después. 12 de febrero. 1542 - en América, la expedición de cincuenta hombres al mando de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. 13 de febrero 1655 - en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao. 14 de febrero 1945 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Praga es bombardeada. Los estadounidenses alegan un error en la orientación de los pilotos que se dirigían a bombardear Dresde (100 km al norte), aunque la mañana estaba clara. Febrero 15 1525 - en México, Hernán Cortés manda asesinar a Cuauhtémoc, último emperador azteca.

BRIGADAS DE ASEO

Se continúa con este importante aporte institucional y como proceso formativo de los Estudiantes con el entorno y la conservación de la planta física del Colegio.

En esta semana, especialmente, se requiere del aporte de todos los Estudiantes para mantener las aulas, los pasillos, los baños, las zonas verdes internas y externas, los prados, las escalinatas, libres de basuras y desperdicios.

Los Grupos encargados cada día deben ejercer el control necesario y llamar la atención pertinente a quién arroje basuras al piso.

En esta semana, los Grupos encargados de esta vigilancia y control son, en su orden:

LUNES (6.1) - MARTES (6.2) – MIÉRCOLES (7º) – JUEVES (8º) y VIERNES (9º). Estos Grupos, con sus Asesores, durante la jornada escolar, especialmente en el descanso, deben estar vigilantes para que todo el Colegio, permanezca limpio.

Sólo con el sentido cívico y de per-tenencia por el Colegio, podemos disfrutar de espacios sanos, libres de basuras.

FELICITACIONES. Los maestros y el Rector de la IE felicitan a las siguientes personas que han celebrado su cumpleaños durante los últimos días: maestra GLORIA INES GAVIRIA, Secretaria LUZ ELENA CARDENAS y empleado de servicios generales JORGE IVAN HENAO.

LA MAGIA DE APRENDER. En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió, y uno de ellos cayó al agua. El otro agarró una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas, hasta que logró quebrarlo y así salvar a su amigo. Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron: “¿Cómo lo hizo? El hielo está muy grueso, es imposible que haya podido quebrarlo con esa piedra y sus manos tan pequeñas...” En ese instante apareció un abuelo y con una sonrisa dijo: “Yo sé como lo hizo” “¿Cómo?” Le preguntaron. No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo. Anónimo

Page 2: Boletin caho 2013

Edición Nro. 2 Febrero 18 de 2013 ”La Exigencia nos llevará a la

ACTIVIDADES ESPECIALES

LUNES. Febrero 18. Formación generalMARTES. Febrero 19. 7.00 am los estudiantes de undécimo grado tienen sesión SENAMIERCOLES. Febrero 20. Consejo Académico 12.00lugar coordinación.4.00 Reunión general de maestros, asisten todos los docentes del colegio, sin excepción alguna.JUEVES. Febrero 21. Los estudiantes y maestros de la sede central invierten la jornada de acuerdo al siguiente horario:Bachillerato6.45 - 7.40 primera hora7.40 - 8.35 segunda hora8.35 - 8.55 descanso8.55 - 9.50 tercera hora9.50 - 10.45 cuarta hora10.45 – 10.55 descanso10.55 – 11.50 quinta hora11.50 - 12.40 sexta hora

PRIMARIA12.45 - 1.45 primera hora1.45 - 2.45 segunda hora2.45 - 3.45 tercera hora3.45 - 4.10 descanso4.10 - 5.10 cuarta hora5.10 - 6.10 quinta hora

TRANSICIÓN12.00 - 1.00 primera hora1.00 - 2.00 segunda hora2.00 - 2.30 descanso2.30 - 3.30 tercera hora3.30 - 4.30 cuarta hora

11 00 am Comité de calidad. Lugar coordinación.VIERNES. Febrero 22. Los estudiantes de décimo grado asisten a las 7.00 am articulación SENA.

BRIGADAS DE ASEO

Se continúa con este importante aporte institucional y como proceso formativo de los Estudiantes con el entorno y la conservación de la planta física del Colegio.

En esta semana, especialmente, se requiere del aporte de todos los Estudiantes para mantener las aulas, los pasillos, los baños, las zonas verdes internas y externas, los prados, las escalinatas, libres de basuras y desperdicios.

Los Grupos encargados cada día deben ejercer el control necesario y llamar la atención pertinente a quién arroje basuras al piso.

En esta semana, los Grupos encargados de esta vigilancia y control son, en su orden:

LUNES (10°) - MARTES (11°) – MIÉRCOLES (6.1) – JUEVES (6.2) y VIERNES (7º). Estos Grupos, con sus Asesores, durante la jornada escolar, especialmente en el descanso, deben estar vigilantes para que todo el Colegio, permanezca limpio.

Sólo con el sentido cívico y de pertenencia por el Colegio, podemos disfrutar de espacios sanos y libres de basuras.

Lección 2

¿El líder nace o se hace?

Es una pregunta que surge siempre que se aborda el tema del liderazgo. La opinión generalizada es que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional. Las habilidades innatas favorecen el desarrollo del líder, pero a veces resulta más determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando.

Hay técnicas de liderazgo, de toma de decisiones, de conducción de equipos, de motivación, de comunicación, etc. que el líder tiene que conocer y dominar. Hay que señalar la importancia de asistir a seminarios sobre liderazgo, así como la lectura de libros sobre la materia. También es de gran utilidad conseguir un feed-back del grupo para ver qué se está haciendo bien y donde hay que mejorar. El ir asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas, haciendo frente a situaciones difíciles, permitirá ir forjando a un auténtico líder. Por este motivo, no es bueno "superproteger" a las personas en su desarrollo humano y profesional. Es importante que desde pequeño vayan conociendo el valor del esfuerzo, que se vayan enfrentando a ciertas "dificultades", en definitiva, que aprendan a desenvolverse por la vida.

Hay que favorecer que los empleados vayan asumiendo competencias y que se vayan acostumbrando a enfrentarse a problemas. Se trata de irlos preparando para que en un futuro sean capaces de tomar las riendas de la organización. La preparación y la experiencia son aspectos que hay que cuidar en laformación de toda persona y es conveniente empezar a hacerlo desde su juventud, para ir desarrollando sus capacidades del liderazgo. Otro aspecto esencial para poder ejercer un buen liderazgo es conocer en profundidad el terreno en el que uno se mueve. El líder de una empresa puede jugar un papel secundario en un club de tenis (por ejemplo) del que sea socio si sus conocimientos de este deporte, de cómo funciona su entorno, etc., es limitado.

No obstante, el líder no tiene porque ser un especialista en la materia, pero si tendrá que tener una formación sólida e integral, que le permita tener ideas muy claras y un conocimiento global de la actividad que desarrolla (sea ésta empresarial, deportiva, cultural, etc.). El liderazgo se basa en un reconocimiento espontáneo por parte del resto del equipo, lo que exigirá dar la talla, estar a la altura de las circunstancias. Si el grupo detecta en él carencias significativas terminará por rechazarlo.

Los subordinados entienden que el líder no tiene por qué conocer hasta el último detalle de cada asunto (para eso están los expertos), pero sí esperan de él un conocimiento suficientemente sólido

EFEMERIDES DEL 18 al 22 de febrero. 18 Febrero 1229 - en Palestina, durante la Sexta Cruzada, Federico II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, firma una tregua de diez años con al-Kamil, recuperando Jerusalén, Nazaret y Belén sin ninguna lucha ni apoyo del papado. 1519 - en La Habana (Cuba), Hernán Cortés —con una flota de once naves y un millar de hombres— emprende su gran expedición para conquistar México. Febrero 19 1600 - en Perú explota el volcán Huaynaputina (80 km al E-SE de Arequipa), eyectando unas 32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, lo que generó una nube ácida que tuvo repercusiones en todo el mundo. Sólo en Rusia morirán de hambre 2 millones de personas (un tercio de los habitantes). Febrero 20 1524 - en España, el rey Carlos I ordena estudiar la posibilidad de unir el Mar del Sur (Océano Pacífico) con el Mar del Norte (Océano Atlántico) por el istmo de Panamá. 1962 - el astronauta estadounidense John Glenn (del proyecto Mercury) orbita 3 veces la tierra en 4 horas, 55 minutos, siendo el primer estadounidense en hacerlo. Febrero 21 1431 - los ingleses inician el juicio contra Juana de Arco. 1948 - en EE. UU. se crea la NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing). Febrero 22 1632 - Galileo Galilei publica su Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo. 1948 - en Checoslovaquia sucede la revolución comunista. 1966 - el programa espacial soviético lanza la nave modificada Vostok en la misión Cosmos 110. 1991 - Estados Unidos da a Irak un ultimátum para que se retire de Kuwait, bajo la amenaza de una ofensiva inmediata, en lo que vino a llamarse la Guerra del Golfo Pérsico. 2002 - las autoridades británicas autorizan el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.

INVITACION.

El objetivo primordial del CAHO es ofrecer una educación de calidad, inclusiva, pertinente y útil para la vida, que permita a los estudiantes explorar su potencialidad y desarrollarse en la sociedad de manera activa y responsable. Para dar cabal cumplimiento a lo anterior el Rector de la IE convoca a la comunidad educativa para que durante esta semana “SOÑEMOS LA ESCUELA QUE QUEREMOS”.

Page 3: Boletin caho 2013

Edición Nro. 1 Febrero 11 de 2013 ”La Exigencia nos llevará a la Excelencia”ACTIVIDADES ESPECIALES

LUNES, Febrero 11. Formación general. Lectura del informativo #1

MARTES, febrero 12. Articulación SENA grado undécimo.

JUEVES, Febrero 14. Jornadas pedagógicas en normas de tránsito y competencias ciudadanas Básica Primaria de 8 11am. Secundaria grupos 6.1 y 6.2 de 2 a 4 pm. Sala de audiovisuales

VIERNES, Febrero 15. Visita de los estudiantes de décimo grado a las instalaciones del SENA regional caldas

COMPLACENCIA.

El pasado 23 de Enero la institución Educativa recibió, por parte de la Unidad de Inspección y Vigilancia de la SEM, notificación sobre la renovación de la Licencia de Estudios con número 1828 de diciembre 28 de 2012. Felicitaciones a todos aquellos que de una u otra manera colaboraron y participaron en este logro

¿Qué es un líder?

El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.

El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo.

A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder.

Lo que caracteriza al líder es su habilidad para conducir equipos: Consigue que cada miembro trabaje y aporte lo mejor de sí mismo en la lucha por alcanzar un objetivo común (sea ganar el campeonato, mejorar los resultados de la empresa, ganar las elecciones políticas, etc.). Además de esta capacidad innata para gestionar equipos, el líder se caracteriza también por su visión de futuro.

Es una persona que mira al largo plazo, que marca unos objetivos muy ambiciosos para la organización y que consigue ilusionar a su equipo en la búsqueda de los mismos. El líder anticipa los cambios, se adelanta a los competidores.

Una persona que no tuviera esta visión de futuro podría ser un buen gestor, un buen coordinador, pero nunca un auténtico líder. En las metas que plantea el líder persigue tanto el bien de la empresa como el particular de cada uno de sus miembros.

Consigue así que las personas se identifiquen con las metas marcadas , que las hagan propias y luchen por ellas con todo el empeño. Una persona a la que tan sólo le preocupara su bienestar futuro difícilmente podría ser el líder de una organización. Esta terminaría por rechazarlo. Una vez que el líder tiene definida su visión de futuro, luchará con auténtica pasión para lograr los objetivos. El líder representa para el resto del grupo un auténtico ejemplo de dedicación, de entusiasmo y de coraje.

Una persona que tuviera una gran visión de futuro pero que careciese de capacidad de ejecución podría ser un buen estratega, pero nunca un líder.Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede. Para ser líder hay que tener unas cualidades personales muy sobresalientes que no todo el mundo posee. Algunas personas poseen esas cualidades de manera innata, aunque también se pueden adquirir a través del aprendizaje y de la experiencia.EFEMERIDES DEL 11 AL 15. 11 de febrero 1519 - Hernán Cortés y Pedro de Alvarado parten hacia México con una expedición de 600 hombres bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar, gobernador de la isla de Cuba.1542 - en Londres, la reina Catalina Howard es confinada en la Torre de Londres por el cargo de adulterio; será ejecutada tres días después. 12 de febrero. 1542 - en América, la expedición de cincuenta hombres al mando de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. 13 de febrero 1655 - en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao. 14 de febrero 1945 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Praga es bombardeada. Los estadounidenses alegan un error en la orientación de los pilotos que se dirigían a bombardear Dresde (100 km al norte), aunque la mañana estaba clara. Febrero 15 1525 - en México, Hernán Cortés manda asesinar a Cuauhtémoc, último emperador azteca.

BRIGADAS DE ASEO

Se continúa con este importante aporte institucional y como proceso formativo de los Estudiantes con el entorno y la conservación de la planta física del Colegio.

En esta semana, especialmente, se requiere del aporte de todos los Estudiantes para mantener las aulas, los pasillos, los baños, las zonas verdes internas y externas, los prados, las escalinatas, libres de basuras y desperdicios.

Los Grupos encargados cada día deben ejercer el control necesario y llamar la atención pertinente a quién arroje basuras al piso.

En esta semana, los Grupos encargados de esta vigilancia y control son, en su orden:

LUNES (6.1) - MARTES (6.2) – MIÉRCOLES (7º) – JUEVES (8º) y VIERNES (9º). Estos Grupos, con sus Asesores, durante la jornada escolar, especialmente en el descanso, deben estar vigilantes para que todo el Colegio, permanezca limpio.

Sólo con el sentido cívico y de per-tenencia por el Colegio, podemos disfrutar de espacios sanos, libres de basuras.

FELICITACIONES. Los maestros y el Rector de la IE felicitan a las siguientes personas que han celebrado su cumpleaños durante los últimos días: maestra GLORIA INES GAVIRIA, Secretaria LUZ ELENA CARDENAS y empleado de servicios generales JORGE IVAN HENAO.

LA MAGIA DE APRENDER. En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió, y uno de ellos cayó al agua. El otro agarró una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas, hasta que logró quebrarlo y así salvar a su amigo. Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron: “¿Cómo lo hizo? El hielo está muy grueso, es imposible que haya podido quebrarlo con esa piedra y sus manos tan pequeñas...” En ese instante apareció un abuelo y con una sonrisa dijo: “Yo sé como lo hizo” “¿Cómo?” Le preguntaron. No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo. Anónimo

Page 4: Boletin caho 2013

Edición Nro. 2 Febrero 18 de 2013 ”La Exigencia nos llevará a la

ACTIVIDADES ESPECIALES

Lección 2

¿El líder nace o se hace?

Es una pregunta que surge siempre que se aborda el tema del liderazgo. La opinión generalizada es que hay líderes que nacen con capacidades innatas y hay otros que se van formando en su desarrollo profesional. Las habilidades innatas favorecen el desarrollo del líder, pero a veces resulta más determinante la formación que uno va adquiriendo y la experiencia que va acumulando.

Hay técnicas de liderazgo, de toma de decisiones, de conducción de equipos, de motivación, de comunicación, etc. que el líder tiene que conocer y dominar. Hay que señalar la importancia de asistir a seminarios sobre liderazgo, así como la lectura de libros sobre la materia. También es de gran utilidad conseguir un feed-back del grupo para ver qué se está haciendo bien y donde hay que mejorar. El ir asumiendo responsabilidades, tomando decisiones, solucionando problemas, haciendo frente a situaciones difíciles, permitirá ir forjando a un auténtico líder. Por este motivo, no es bueno "superproteger" a las personas en su desarrollo humano y profesional. Es importante que desde pequeño vayan conociendo el valor del esfuerzo, que se vayan enfrentando a ciertas "dificultades", en definitiva, que aprendan a desenvolverse por la vida.

Hay que favorecer que los empleados vayan asumiendo competencias y que se vayan acostumbrando a enfrentarse a problemas. Se trata de irlos preparando para que en un futuro sean capaces de tomar las riendas de la organización. La preparación y la experiencia son aspectos que hay que cuidar en laformación de toda persona y es conveniente empezar a hacerlo desde su juventud, para ir desarrollando sus capacidades del liderazgo. Otro aspecto esencial para poder ejercer un buen liderazgo es conocer en profundidad el terreno en el que uno se mueve. El líder de una empresa puede jugar un papel secundario en un club de tenis (por ejemplo) del que sea socio si sus conocimientos de este deporte, de cómo funciona su entorno, etc., es limitado.

No obstante, el líder no tiene porque ser un especialista en la materia, pero si tendrá que tener una formación sólida e integral, que le permita tener ideas muy claras y un conocimiento global de la actividad que desarrolla (sea ésta empresarial, deportiva, cultural, etc.). El liderazgo se basa en un reconocimiento espontáneo por parte del resto del equipo, lo que exigirá dar la talla, estar a la altura de las circunstancias. Si el grupo detecta en él carencias significativas terminará por rechazarlo.

Los subordinados entienden que el líder no tiene por qué conocer hasta el último detalle de cada asunto (para eso están los expertos), pero sí esperan de él un conocimiento suficientemente sólido

Page 5: Boletin caho 2013