BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA...

19
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO AÑO CCCXXXIV JUEVES 13 DE ENERO DE 1994 NUMERO 11 797 RESOLUCION de 16 de diciembre de 1993, de la Universidad de Valencia (Estudio General), por la que se publica el plan de estudios de Maestro-Especialidad de Educación Prima- ria, de la Escuela Universitaria del Profesorado de Edu- cación Genera-l Básica de esta Universidad. FASCICULO SEGUNDO Aprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General) el plan de estudios de Maestro-Especialidad de Educación Primaria, de confor- midad con lo dispuesto en los artículos 24.4, b), Y 29 de la Ley"11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, homologado por acuerdo de 28 de septiembre de 1993 de la Comisión Académica del Consejo de Universidades, ya los efectos de lo dispuesto en el artículo 10.2 del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre, Este Rectorado ha resuelto su publicación en el «Boletín Oficial del Estado., confonne figura en el anexo. Valencia, 16 de diciembre de 1993.-El Rector, Ramón Lapiedra i Civera. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Transcript of BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA...

Page 1: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

BOLETIN OFICIAL DEL ESTADOAÑO CCCXXXIV • JUEVES 13 DE ENERO DE 1994 • NUMERO 11

797 RESOLUCIONde 16 de diciembre de 1993, de la Universidadde Valencia (Estudio General), por la que se publica el plande estudios de Maestro-Especialidad de Educación Prima­ria, de la Escuela Universitaria del Profesorado de Edu­cación Genera-l Básica de esta Universidad.

FASCICULO SEGUNDO

Aprobado por la Universidad de Valencia (Estudio General) el plande estudios de Maestro-Especialidad de Educación Primaria, de confor­midad con lo dispuesto en los artículos 24.4, b), Y 29 de la Ley"11/1983,de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, homologado por acuerdode 28 de septiembre de 1993 de la Comisión Académica del Consejode Universidades, y a los efectos de lo dispuesto en el artículo 10.2del Real Decreto 1497/1987, de 27 de noviembre,

Este Rectorado ha resuelto su publicación en el «Boletín Oficial delEstado., confonne figura en el anexo.

Valencia, 16 de diciembre de 1993.-El Rector, Ramón Lapiedra i Civera.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

Page 2: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

ANEXO 2·A. Contenido del plan de estudIos. UNIVERSIDAD I UNIVERSITAT DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL) I CD...,'"

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DEIMAESTRO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA I

1. MATERIAS TRONCALES .

CICLO "'... Denominación ~gnalurB/l en lu que la Unlv,raldad en $lJ Crédllos anuale. (4) Breved.~ del conlenldo VlnculadOn' Areas da conoclrrilOnlo(1) (2) cuo, organlZAldIv,,..rlca la malorla (3) TolaJos lO'r~o. ~r.."'~o" (5)

cllnlcos

1 BASES P~COPEOAGÓGICAS DE LABASES pSICOLOGICAS DE LA EDUCACION

8T 8T 2T Olllcullldo. do IProndlza¡.o 'i DIOACTICA y onGANIZACIO~EOUCAC N ESPECIAL. • 3 l nOCOlldadOI oduc:aUval .apoe ala•. ESCOLAR

ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LAEDUCACI N ESPECIAL • 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION, .scolar. La 'Icolarlzaclón de lo.

alumno. con déflcll, ••n.orl,a'e.,IIslcos y pslqulcos. ¡nllgraclóneduc;allva de alUfMO, con d1fIQJI.de•.

1 CI5;iCIAS DE LA NAnJRAl.fZA Y SU aT <T 'T Conoclmlonlo d. la. Clonclaa do la OIOAC DE LAS CIENCIAS010 CTICA. CI~CIAS DE LA NATURALEZA Y SU a • • NaUolIllloZl. ·Conlonldo•• r.curtOI EXPERIMENTALES

DID CTICA. dld'cUcol y malo,lalo. p.r. laenaonanZl d. l.. Clenclae de laNaluraJoza.

1 CIENCIAS SOCIALES y SU DIDÁCTICA. aT <T <T Conocimiento de 1&1 CiencIas DIDACTICA DE LAS CIENCIASCIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA. a • • Social.. Conlenldo., recur,ol SOCIALES

dld6cUcoI y materlalJ' par. la.nsel\anza de la. ClInc:Iu Sodales.

1 DIDÁCTICA GENERAL. aT 6T 2T¡:; Componenll' dld6clIco,s' del DIDACTICA y ORGANIZACIONDIDÁCTICA GENERAL. 8 8 2 ~OClSO de Ins.nanza.~r.ndlza~. ESCOLAR

odolo. de onaol'lanu y o eurl1cu :DI..1Io curricular base y Ilaboracl~n., ... de proyeclo. currlcular.s. LasfunclOn.. dol p,ofo,o,. T.,oae doenset\anza yorganlzadón do pIOCOIO.de en.tl\&nZI.. An4.llaJ. d. medIos Idld6.ctIC01. La Ivaluadón del proc.,oenseftanza-&pIendza¡e.

1 eoUCACION ARTlSTlCA y SU H 1T 3T AproxlmadOn 1I fonómeno .rtbtlco. DIDACTICA DE LA EXPRES'0t'jDIDÁCTICA l. EDUCACiÓN ARTISTICA y SU DIDÁCTICA 1. • 1 3 La expresión pl'llIca y musical, El MUSICAL

mundo creallvo y Ixpr..lvo del nlno, DIDAcnCA DE LA EXPRES!')NContenJdol, rlCUIlO, dld'cU~s y PLASTICAmatel1a1t. P'" la educaclOn artlstlca,

1 EOUCACIÓN FISICA y SU DIDÁCTICA. H 2T 2T AdMdadi. pslcomotoras. Métodos DIDACTICA DE LA EXPRESIONEDUCACION FISICA y SU DIDÁCTICA. • 2 2 Y adlvldade. de enset'lanza en la CORPORAL .

educac~ lila W-llca. EDUCACION FISICA y DEPO'\T1VA

1 IDIOMA EXTRANJERO y SU DIDÁCTICA. <T <T Conoclmlenlo orel y. -"CIlio del D1DACnCA DE LA LENGUK~' LAIDIOMA ~)(TRANJERO y SU DIDÁCTICA, • • Idioma oXlllnloro. Conlonldo•. lITERATURA¡FRANC~ rocurao. d1dActIcOI y mftlorllllal P"(!I ~LOLCXlIA FRANCE6ADIOMf¡ E NJERO y SU DIDÁCTICA. • • la .neo~,dol kIlOmalxttlnJoro. . ,. " • lLOLOGlA INGLESA

(INGL S)·

"~'"w

'"::J'"(3CDCD.¡:.

ttJOm::J".;3~

~

Page 3: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

1. MATERIAS TRONCALES

CICLO Denomlnaclón Asgnatural~ en las quo la unlvol'3ld",d (Jn su Créditos anuales (4) Breve d'SCf~On del CoOnlenldo Vlneulad6n a ateas de conoclmle,nto"'"O(5)(11 (2) caso, organlzaJdlversnlca la maloria (3) TOlaJ.s T.O,l<:os

·p~ft~:;,ossr

1 LENGUA y LITERA.TURA 5.

y 12T 7, 5T ConoclmLenlo de la I.ngua: OIOACTICA DE LA LENGUA y LASU DIDÁCTICA, DIOÁCTICA DE LA l~NGUA y LA • ~ ~ upedo, defCl1ptlvot y normaUvo., Le LITERATURALITERATURA ESPANOLAS lIIolalur. en ,. OMOn.Ola <l. la .fILOlOOIA ESPANCl!..ALENGUA eSPANOLA PARA LA EDUCACIóN • • 2 lengua. L'"%Ua,. oral y ••erllo:PRIMARIA. compreto.1 n y ex~r"lon.

Contenido•• ,ecursos dld cllcos '1materlal.. ¡::,. la ensenanza de lalengua y la teratUII.

I1 MATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA, nT 5T ~T Conoclmlenlo d. las Malemátlcas. DIOACTICA De:~ATEMATICA IMATEMÁTICAS Y SU DIDÁCTICA • 5 ~ Contenidos; recuraos did4cllcu y

1materiales p.'. la '""l\anza de lasMalemlUcaS.

II

:1 NUEVAS TETójOLOOIAS APLICADAS A <T 3T 1T RIOUI'O' dld'cllco. y nuev•• COMUNICACION "'UO¡OVI~UAi. '(i.'. EOUCAC N, NUEVAS TECNOLOOIAS APLICADAS A i.'. 4 3 r locnologll.l: ulUlzaclOn en tu. dbllnlu PUOLlCiDAD

EDUCACiÓN. epUcacJono. dldActk:as, O~Iz8INIlS y DIDACTICA y ORaANIZAC'OIladmlnl.lratlvu. UIIUzac On de lo. ESCCt.AApr1ndpale.lnstn,¡;menSot inlonnállco. y LENGUAJES Y SISTEMASaud!ovlsuale•• INFORMATlCOS

,CAG.A.NIZACIÓN DEL CENTRO

OIDACnCA y OAGANJU.~jou.~I,

4T 3T 1T la tslrudura del sl,lom. oS(;olar:

IESCCV·n, ORGANIZACiÓN Del CENTRO ESCOLAR. 4 ~ 1 car.der1sUc:as y niveles. El eGnlro ESCOLAR .

como unidad oro.nlz.Uva: lun<:iono&dlrocUvas, do gosllón podllgógica yadmlhl'lraolÓn. Plan de eenlro.O¡ganlzad,6n d. alumno•• prolo.oree.recurso., ••paclol, honrlol,aCllyloodol, El conlro y l. comunll1JldCJlJUC&lIv•• COlOChO. '1 dubúlIlI dulprololor, Evaluación do ,,,nlto•.

iAnálisis de exporlenelu deI organizadOR. Roforoncl. do modoloSoy.I elemento. ,••ludlado. a conlrol do',.ooeadón """,anul.I II

1 PRÁCTICUM ~2T ;l2T Co~unl'; lnIegrado d•.r.6dlcas d. . TOCAS LAS ÁREAS VINCUU-DAS APRÁCTIr.IIM ~2 ;)2 Inlcla ón docenle a r. Izar en los ,lAS MATERIAS TRONCALES,

correspOndlenlu nJveles del slslema TANTO COMUNES COMO DE8due&llvo. . !ESPECIALIDAD. DE ESTA

ESPECIALIOAD DE EDUCACIÓNPRIMARIA.

1 PSICOLOOIA DE LA EDUCACIÓN Y DEL aT 6T 2T Fadores y procelo. búlcol del PSJCOlOOtA EVcx.UTIVA y DE LADESAAAQUO EN EDAD ESCOLAR. PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN EN LA 4 ~ 1 aprendlz~. 'Icolar. CoI.nldol y EDUCACIONEDAD ESCOLAR proceso. e aprendlzalo. AprOndlzaJePSICOLOGIA DEL DESARROLLO EN LA • ~ 1 oacoJa, y roladono. inlorporaonnlo.,EDAD ESr;OLAR. Toorl. f¡ modelo. OXfcU"lI'1O' dol

doalrro lo. Oo..rrolo eooolll'lo.do.arrollo y ad~Ulllcl(¡n dol Ionoua,o,áotarrollo loe al, 1I,Ieo, molor y"OClNO"lmodonal.

'"Om::l<::';3~

'­<::(1)

(ó"'~

W

(1)::l(1)

<3

'"'"-1>0

I~

Page 4: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

1. MATERIAS TRONCALES

¡CICLO aJT$() Denomlnac~n kgnaturals en las QUo la Unlvorsldad en su Crédllos anualos (4) Breve d08Cr~6n dol conlonidv Vif)Culad6n a álOiU do CQr.o<:lm~nlo

(1) (2) c:aso, organlzal<1Nersl1lca la maWla (3) rOlareS "',lCo. " P,áctlC,iT (5)

i cllni..;.oa

, SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN. <T 2T 2T COncoptOI b,.leo. do .oCloloQII, &OCIOLOOJASOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN. 4 2 2 eIINe:turu¡ rolaclono. • lna:llluclonol

loclalo•• E Sialema IdUCIllvo comolub.lIloma social. Sodologla do l.Inte..c:dOn en ,'aull. 8oclolog18 do laorganlzaelón escolar. Soc!ologla delOJrrlculum. SodoIogla de la Infanda. laadote.cencla y la ,uvenIUd.Oetermlnant.. locla.. delrendimiento ascolar. Clu8, género y~rupo 'lnleo en la ed",cacIOn.

ranslc:l6n I 11 vida leU'" '1 morcadodo',Dba)o.

1 rEORIAS E INSTrruc.aNES <T 3T 1T Toorl.. conIOmpO"i1oU do la SOCIOLOOIACONTEMPCAANEAS DE EDUCACiÓN. TEORIAS E INSTITUCIONES Ó 4 3 I tdueac50n. MovlmlOriOl OIl'lIlluclrmol ~fOfllA f HIIlJOI<IA DE L'

CONTEMPOAANEAS DE EOUCACI N. educaUvu cijrt.~r4nto" Evolución OUCACIONhl'lórlca del tlttlma IIcola,.Instltudonu '1 tOlnl•• tdUC.aUVOI. laeducación no lorma!. .

"-

teex>o

I

Lc;

~'"

UNIVERSIDADANEXO 2·8. Contenido del plan de estucflOS. 1 UNIVERSITAT DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL) 1

PLAN DE ESTUDIOS CONDUCENTES AL TITULO DEIMAESTRO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA 1

IN

CD::JCDi3

tete.¡:,

1. MATERIAS OBLIGATORIAS DE UNIVERSIDAD (en su caso) (1)

CICLO ano DonomlnodOtÍ Aa¡J1aIInIa '" la "'" la um._ en .. Cr6dIIoI.rI.l.... 11ft.._iIlelón cIaI_onIdo VInculaCIón a Areu di conoclmlentQ(2) ....,~_Iamolorla T_ rl6rlcos ~ (3)-

1 ~ION ARTISTICA Y SU • 1 3~ ..__.

DlIlACTIOA DE LA EXPRESIONICAIl. EOUCACION ARTISTICA y SU DIDÁCTICA 11. • 1 3 La~ pIUllca y _. El MUSICAL

...ndO orooIlvó~ clol nIIlo. D1DACTIOA OE LA EXPRESIONCoIIIonldoo, I cIld"''''. Y Pl.A8T1CArnIItIIIUparalltO =lclOn..u.t1::a.

1 l.EHGUA y LITERATURA CATALANA Yg,,~oE LA.LENGUAYUTERATURA

12 10 2 Conoclmlenlo cM la Ia.o: DIOACOCA DE LA LENGUA Y LASU 01OÁCT1CA. • • O =:31 ,:,:,-'La UTERATURAollllura ... __ do la F1LOl.OGIA CATALANA

l.EHGUA CATALANA PARA LA EDUCACION • • 2 langlIo. LallCluoIo onl ¿,.,_;-ipI-r ___.-'....-..... ..,-.....~ ...OIlIOIIoDIlUIil..........' .._

(1) Ubremente incluidas por la UniveJ'8ldad en el plan de estudios como obUgatorlas para el alurmo.(2) La especlllcaclÓll por ewaoa ea opcional pua la Unlve~ldlld.(3) Ubremenle decIdlda por la Universidad.

'"oI~c;.3~

~

Page 5: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

UNIVERSIDAD.....c.AV ".". 'vOn¡anIOO Oal plal1 Oa astuCiaS.

1, UNIVERSITAT DE VALENCIA (ESTUDI GENERAL) I

PI APJ ni: ¡:~TIJnIOSCONDUCENTES AL TITULO DE

'"Om::lc'~~

~

C;édltos totales para optsllvos (1): 428

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) '\ : por ciclo: 1': 428,

CICLO c:uroo DENOMINACION Crédlloa anuale. BNved.~ del cona.nldo Vlnc:u&ldón I &ro... <kl eonoelmlonlo(2) Tol&iGl ToOrlCO.

e~t~::' ' 13)

1 ACTIVIDAD ASICA YS~WD EN LA ESCUELA 4 2 2 La _ldad llllco~ ..lud on 11 DIlMCTICA DE LA EXPRE"'ON....010: EdUCld6n F y _d. La CORPORAl.

ACTIVIDAD FISICA Y SALUD EN LA ESCUElA. 4 2 2 Alud en 11 currlculum di ¡¡ eduead6nlloica: 110<10101 do oducaclón llalca yoaIud. roollo y pr6dIca do 1I._lded=e~''CIen .16mbllo eduC81lvo.

~ desan'oUo del QJrrlculumonE_FlIIca YSalud.

1 ADaUISICIÓN-APAENDIZAJE DE UNA UENGUA EXTRANJERA y ELABORACiÓN DE 4 2 2 Fundamel1o, C:k:olingQISlk:oS del DIDACTICA DE LA LENGUA Y LAt.lATEAIAl.ES. ~r.ndJzaJ' di "gua .xl'lol.'.' LITERATURA

AOOUISICI~APRENDWE DE UNA LENGUA EXTRANUERA Y ELA60HACIÓNDI~ olaboraclón y In'II.11 do

4 2 2 mi • PAr. la duo do IrDntó. 00DE t.IATERIAI.E.S (FRANC Sj. laod_ prlmlula. 8o,,"I~UZllC1ón 01

Iranc4. ~mo kJ~ua exl'l~er. p.rao_do4-8 ••

1 AOOUISICIÓlMPAENOIZAJE DE UNA UENGUA EXTRANJERA y ELABORACiÓN DE 4 2 2 Fuhdamtnlo. ~Ik;oUnOQI'UCO' del OIOACTICA DE LA LENGUA VLAt.lATEAIAl.ES. aprencuzaJe de nguu .xUan).,.. LITERATURA

AOOUIS1CI~APAEN~E DE UNA UENGUA EXTRANUERA y ELABORACiÓNo~ elaboradón y 8OAIIsl8 de

4 2 2 mal I para la da.se de lnglés en 'aDE t.IATERIALES (ING ) , educación pl1marla. S.nslblliZaclón .1

Inglés como lengua extranjera par•...,._do 4-8 atIllo.

1 ANTAOPOLOGIA FIUOSóFlCA 8 a o E.IUdlo de los aspectos M=~1_do! ho/Wre.La~" FIANTAOPOLOGIA FILOSOFICA. 8 8 O del hOmb~'1 mundo en o.

lIItemul •

1 APUlCACIÓN DIDÁCTICA DE UN INSTRUMENTO ARMC<'IICO. 4 , 3 Acord".J!c 'uncloo.loa lonllol, DIDACTICA DE LA EXPRE810NCad8ndu. econodrrnenlo'auditivo '1 MUSICAL

APLICACiÓN DIDÁCTICA DE UN INSTRUMENTOARMONICO. 4 1 3 ~ecud6n de armonlas de una melodla'cnlcas de ~:C~.l\aml.nIO'Iemenl~O n. Aplicaciónde 501 eo enloa a' Instrumenlo.Posk¡:Sonu de la mano de la lzqu'&rda ypotbllldadllel.mentalu para la manodIlocha

1 COMENTARIO DE TEXTOS 4 2 2 EJtudlo de la ,,,,'dalldad del FILOLOGlA"(;~ TALMA

COt.IENTARIODE TEXTOS.1I~"I' 1lIllUco. LI lno'ln.dld, El

4 2 2 ,.x O po4Uoo nl,ratlvo '1d'lm'1I00.0rlllélld y "adición

IpopulatB texto re:& nll\ó•• El dlacuraoonnylalloo y al ongUlja d.1oI modio.dooomu-'

1 COt.IENTARIO DE TEXTOS FRANCESES l. 4 2 2 Pr6ClJca de la Ie~U' lrancesa I FILOLOGIA FRANCESAlrUodU<:dón al anAJlsII ulual, nNen.

COt.IENTAAlO DE TEXTOS FRANCESES 4 2 2

<...¡¡¡~"'~

úJ.,::l.,acece.j:>

ceco~

Page 6: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

~ca¡,>

~~

~

'­c:

~'"

'"t1l:lt1la

caom:lc:'3

Crédltoa total.a para oplallvo. ('): 428

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: , ': 428

CICLO CUl>O DENOMINACION Créditos anulle. ' BNVt deacrt>eJón del cordenldo Vlnculadón I á.reu do cono....ltTilonlo(2) rotalu 100neo. Práctlcoal (3)

cUnlcol

1 COMENTARIO DE TEXTOS FRANCESES 11 4 2 2 Pr4dlca d. la I.~ua francesa e flLDLOGIA fRANCESA. lntroduccl6. al an4Ilsls mual. nIV.llI•COMENTARIO DE TEXTOS fRANCESES 11. 4 2 2

, COMPLEMENTOS DE DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES. 12 • • 00....1010. currloull,.. do clonda• DID;'C DE LA8 CIENCIAS

ASPECTg¡¡ TEORICO-PRÁCTICOS EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIASen la .••CUtla. Iniciación a l. EXPER1MENTALES• 4 4 InYtlllgad6n en la enset\anzl de las

INICIACI A LA INVESTIGACION EN EL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS. 4 2 2 ciencia. PrOpUtllaS y recursosdldá"lco.

, CONJUNTO CORAL. • , 3 Conodm5elto Ytratamiento de la \102 OIDACTICA DE LA EXPAE·~IO'i

humana. Fu.. par. ta pue'l. en MUSICALCONJUNTO CORAL. • 1 3 tunclonamltnlo cilla AgrupadOn Coral.

ClaalUcaol6n di 1.. v~. y cfllorlo.pllllU aeUoaQOn, LI ..en". vocal, El••tudlo I1 l.tarprellClón do l.ponUura. La 16cnlca do oneoyo. LocomuncJadón I Irav4. dQI cuorpo. El10cl1 de .n..~o y de GOnckHto. Elrt¡g:rtOl1o. MIOdOlOJII Y Old'cUca.8 logralll YDlIoogt la.

1 CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Y EDUCACIÓN • 3 , Desarrollo de la Conslllucl6n DERECHO C1:lt(STlTUCIO,':.\l

CONSTITUCIóN ESPAÑOLA Y EDUCACIóNEspatlota en el marco de los programa,

4 3 , do D.e.8. do 11 Erwal\anza Prlmliia

((, CULTURA Y lITERATU::<A INGLESAS. 4 2. CIvUIzIcl6. 1.g1.... T••lro Inglés. FILOLOGIA INGLESA.

2.Comentarlo de Texlos Literario,

CULTURAy UIERATURA tNClLESA. • 2 2 JngI..... UteraJura InlanlU a. L.nguaIngleSa.

1 DEPORTES COLECTIVOS. 4 2 2 Iniciación deportiva co1o~lva .n la OIDACTICA DE LA EXPRES'<:'IlIoulla, Tipo. d. actlvldado. CORPORAL

DEPORTES COLECTIVOS. 4 2 2 dopoJllv.. col..." ..: IlOrIa yp~ca.

, DEPORTES INDIVIDU~I ..ES "t ACTIVIDADES DE TIEMPO UBRE. • 2 2 La InIda(;¡6n deportiva individual en DIDACTlCA DE LA EXPRESIONla tlCUlla, T1f,0' di acUvldadl' CORPORAL

INICIACIóN DEPORTIVA Y ACTIVIDADES DE TIEMPO LI8RE. • 2 2 defc0nlva. Ind vldualll: tlorl. '1pr CUGa, El uefr1)O Ubre y la"recreaclónen la 'eRulla: VIlor pedagO~co,Acllvldadlldel tiempo I re:planlllcacl6n y organIZllc16n.

, DESARROLLO CURRICULAR YORl3ANlZAClóN DE LA EDUCACiÓN INFANTIL. • 3 1 la:s luenl" conllguradoru do la DIDACTlCA y ORaANIZAC'~N(ESPECIAL. EDUCACIÓN INFANTIL) educación lnIanlU, modolo"'I.loorllll. ESCOLAR

DESAAROLLO'CURRICULAR y ORGANIZACiÓN DE LA EDUCACiÓN INFANTIL.Baso. de c:::urrlculum do la oducaclOn• 3 1 Inlanlll. Tareu de ,nse"anza y

(ESPECIL. EDUC. INFANTIL). desarrollo. Dimensiones organlzauvas,malenal.. y evaluaclon del proyeC1ocun1cular di educación Inlanlll,

~

Page 7: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

Créditos tOla'a8 para OPloll"" (1): 4281. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 1': 428

CICLO lOJf'$O DENOMINACION Créditos anuales Bntva~n del c:onalnldo V1~laaón • áreu ~ co~lmlonlo¡ (2) rol.... r.Or_ .~~~OI (3)

1 DESARRou.O CURRICULAR y ORGANIZACICN DE LA EDUCACIÓNDE ADULTOS. 4 3 1 Caradorl.llca. d""ondal•• do l. OIDACTICA y onOAt,¡ILACIONtormaol4n 1nI1lluolonaJ d. paflOnu ESCOLAFl

DESARROLlO CURRICULAR YORGANIZACiÓN DE LA EDUCACiÓN DE 4 3 1 &dIJllu. EJemlnlol para '" redollnlelónADULTOS. do Iu prKllc:u _ •••n Ed. P.,..

Mullu. prtn:lP,l.' d.1 dl••ft. d.",_la para Al La 1nv0000gacl6n dolal nece.ldad•• t la l::fcrad4n deelemnOl del con mo ~Ilboral .•Utl=n de reCUI'IQI y estaeno demal lo La prtc:Uca docenl. In laEPA. Otg.nJZ8CIó:¿C'~llón de loa.oonllOId.EP.... E I distancia.

1 DIDÁCTICA DE LA ARITMéTICA. 4 2 2 Dld'cllca d. lo. coneoplo. y QIDACTICAtlE LA MI,TEMAlICA

DIDÁCTICA DE LA ARITMéTICA. 2op.radono. num'l1coI, DId6C1k:1 d.1

4 2 cAlculo arltméUoo. laboratorlo deAlIm6Il<&.

1 DIDÁCTICA DE LA GEOMETRIADEL ESPACIO. 4 2 2 El aprendlzal' d. cuerpoa OIOACTICA DE LA MATEMATlCA

DIDÁCTICA DE LA GEOMETRIA DEL ESPACIO.8.'0""11100' del espado. OIdActk:a de

4 2 2 m6dJda y laboratorio de geom8lrla

1 DIDÁCTICA DE LA GEOMETRIA DEL PLANO. 4 2 2 El aprendIzaje de ligur. DIDACTICA DE LA ).,ATEMATICA

DIDÁCTICA DE LA GEOMeTRIA DEL PLANO. 2yeomélrlCII. del plano.

4 2 raslormadones en el plano. Oldádlcade I1 Medida. laboratorio degoomo~1L

1 DIDÁCTICA De LA LIlERATURA CATALANA 4 3 1 Lu produoclono. Ultrarl•• orllo. y DIDACTICA DE LA LENOVA'Y LA

DIDÁCTICA DE LA UTERATURA CATALAN.'.lacrltU In la laoulJa. La IIlfr.lura LITERATURA

4 3 1 como reOUISO In la InHnanZI de lalen~ •• Animación a II leclura. Lablb leca escolar.lheralura catalanapara)ovenes y para nll'lOs.

1 DIDÁCTICA DE LA UTERATURA ESPAÑOLA. EL COMENTARIO DE TEXTO. 4 2 2 OldiClIca de la Uloralur. Espat\ola, OIDACTICA DE LA LENGUA Y LA

DIDÁCTICA DE LA UTERATURA ESPAÑOLA. EL COMENTARiO DE TEXTO.El c:omonlano do ToX1o. LITERATURA

4 2 2 FllOLOOIA ESPANOLA

1 DIDÁCTICA DE LA LIlERATURA INFANTIL. FOU<lORE. ORAMATlZAClóN. 4 2 2 Dk.l6cJlcll (lo la Lllorülutü IIl/ünllt, DIOACTICA OC LA LCNQUA y LA .

DIDÁCTICA DE LA UTERATURA INFANTIL. FOLKLORE. DRAMATIZACiÓN.Folklote. Oramallzaclón. LITERATURA

4 2 2

1 DIDÁCTICA DE LA PROSASIUDAD YLA ESTADISTICA EN PRIMARIA. 4 2 2 Ideas de probabUld4d en Primaria. DIDACTICA DE LA MATEIJAT.lCA

DIDÁCTICA DE LA PROBABIUDAD y LA ESTADISTICA EN PRIMARIA.Métodos estadlsUCOa elemeru'es~ara

4 2 2 la Primaria. Labor".rio do probal> Idady."-lIca.

~.

1 DIDÁCTICA DE LA RESOlJ.ICICN DE PR06lEMAS YHEURISTICA MATEMATICA. 4 2 2 T.,05 de prob1elT'laS de malemáUcu. DIDACTICA DE LA MATEMATICA

DIDÁCTICA D; LA RESOlUCiÓN DE PROBLEMAS YHEURISTICA. Herramientas y metodos de resolución

4 2 2 de ~roblem&l de malemallca•.MATEMÁTICA. Hew uea.

roOm

"".?~

~

'­"~.,

'"'""'"o<O<O-1>

<OCO

'"

Page 8: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

.-'~rédlto8 tola les para optativas (1): 428

1. MATEÍ'lIAS OPTATIVAS (en su caso) . por ciclo: 111 : 428

CiCLO curso DENOMINACION Crédito. anuales eN"" dtlCflpc:lón del eontenldo VlnculadOn I &r9U de cc"«lmlonlo(2) 101.... "0000' ~~:¡~~~~

(:l)

,.

1 DIDÁCTICA DE LAS ESTRUCTURAS GRAMATlCALE¡S EN EL LENGUAJE ORAL Y 4 2 2 Oldlicllca d. 1.. ••Uuclur. DIDACTICA DE LA LENGUA Y LAESCRITO. gramaUcaltl .n .1 lenguII' oral '1 LITERATURA

DIDÁCTICA DE LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES EN EL LENGUAJE ORAL Y.mo.

4 2 2ESCRITO.

, DIDÁCTICA DEL GESTO Y a SIGNO GRÁFICO. 4 1 3 AspedOl pluUcol de loa signos, IU DIDACTICA DE LA EXPRESION

DIDÁCTICA Da GESTO y EL SIGNO GRÁFICO.Incorporaclón a la obr. de arte. Arte PLASTICA• 1 3 geatual; l1li oIgnllk:o~a1111l.El gosloyel_eniol •

1 DIDÁCTICA DEL LENGUAJE ORAl. Y ESCRITO. INTERVENCIÓN DIDÁCTICA EN LOS • 2 2 OldAcUca dollongUAjO orBl VGaclllo. DIDACTICA DE.LA LENGU.... y LATRASTORNOS UNGUISTICOS. Inlo/Vonelón dkl4alca on lo. 1,..loroo. LITEIlATUllA

DIDÁCTICA Da LENGUAJE ORAL Y ESCRITO. INTERVENCiÓN DIDÁCTICA EN • 2 2UngOIoUco••

LOS TRASTORNOS UNGUISTICOS.

1 DIDÁCTICA DEL MEDIO GECXlAAFICO HISTORICO y CULTURAL 8 • • La formadOn especIfica de! docente DIDACT1CA DE LAS CIENCLAS

DIDÁCTICA Da MEDIO GEOGRAFICO. HISTORICO y CULTURAL.~anl poder abordar la probkHnillca de SOCIAl.ES

B • • Enset\anza-Aprendlzale del medIo.

Geogr611co HIs16r1co Ycunural,

1 DIRECCIÓN E INN6lI"~lóN DE CENTROS ESCOLARES. • 3 1 Lu dlmel\llonol de la g011l6" y DIDACTlCA DE LAS CIENCiAS

DIRECCIÓil.E INNOVA¡:¡ÓN DE CENTROS ESCOLARES,admlnl,tracl6n d. lo, control SOCIAl.ES• 3 1 e.cola,el. La Dlreccl6n escolar:modelo•• ,lementOl, '.reascondJclone. ~ara .u eJercido. La.pollUca dol liderazgo eseolar y eldesarrollo profollonal de loa docento•.Lu condicione. orgaNzal",a. de laInnovacl6n. Modelo. de do.arrollocurrlcule1 y de ""a1ogla para la moJo"de la uc:uelll.

1 DOCTRINA CATÓUCAY SU PEDAGOOIA I 4 • O Fenomenologla rellgloaa·E)(()goll• TEORIA E HiStORiA DE LA

DOCTRINA cATóuCA y SU PEDAGOGiAJ.bbU.... . EDUCACION• • O

1 DOCTRINA CATOUCA y SU PEOAGOOIA 11 • 4 O COntOl'lldos de Fe yMoral. TEORIA E HISTORiA DE LA

oocmlNA CATóuCA y SU PEOAGOGiA "EOUCACION

4 • O

1 DOCTRINA CATÓUCA Y SU PEDAGOGIA 111 4 3 1 Metodologfa teológica y pastoral TEORIA E HISTORiA DE LA

DOCTRINA CATÓUCA Y SU PEDAGOGiA 111'0'tundamol1l&l de la Pedagogla 'englosa. EDUCACION

4 3 1

1 DOCTRINA CATÓUCA Y SU PEDAGOOiA IV • 3 1 Programacl6n del 'rea ,ollgl08a: TEORiA E HISTORiA DE lA

DOCTRINA CATÓUCA Y SU PEDAGOOIA IVDiseno curricular de Alea. EDUCACION

4 3 1

te(Xl-1>

'­1:

~<J>

~

W

ID::>ID

a~

tete-1>

'"om::>1:,

;3~

~

Page 9: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

.Crédllos 10.101•• p.r. oploliv8. (1): 428

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo; 1'; 428

CICLO '"ISO OENDMINACIDN Cr6dJloa anuales Brev. dtlCtlldOn del conlenldo VInc;uladOn I ¡reas do conoclmlonlo(2) TolaJe¡ T8Mcoa "r~C1~O" (~I

cUnlC08

1 EDUCACiÓN AMBIENTAL Y SU OIOÁCTICA. • 4 4 Dea.rrollo. curricular.. do l. OIOAC OE U.S CIENCIA"

EDUCACIOO AMBIENTAL y SU OIDÁCTICA.educación affibl9nla' en la Glcuola. EXPERIMENTALES

S 4 4 Aspeolo. -e1.nUIlc:oa, lécnlco. r.aoclolOglcolllo la.ducadOn _I.nta •Propu.alu y IlICllIIO' dldáctlcol.

1 EDUCACIÓN AUDITIVA EN LA ESCUELA. 4 1 3 AudlcJon.. Mu.leaJ.. activas. OIOACnCA oe LA EXPA~tONOrlenlaclon.. dld.t.cUc... La voz, MUSICAL

EDUCACIOO AUOITIVA EN LA ESCUELA. 4 1 3 experlmenlaclón, .obre lua~O.lbllld.d" 1009'81. Loanllrum,nlOl de percu.IOn.

Con.trucclón de Inllrumenloarudlmonlarlo. '1 au apliCAción on laoducaclón IUdIUVA, 16anlcOI (Jo1Irj>",_rlmlca ymolodlca.

1 EDUCACIÓN EN VALORES Y ACTITUDES. 4 4 O loa valor.. en la LOGSE. Téena. TEORlA E HISTORIA DE r.:.A

EDUCACIOO EN VALORES y ACTRITUOESy tal.ralegJu. EOUCACION

4 4 O

1 EDUCACIÓN flSlCA AOWTAOA. 4 2 2 Preaupueatoa teóricos de la

EDUCACIOO flSICA ADWTADA.Educadón Pl!comotrlz. Or~n1zaelón

4 2 2 del Elquema Corporal. onduC188Motrle.. dI 8a$8. Conduelasperceptlvo·motrlen de Ba...Conducla. perceptlvo·molrle...Exprealón CoIpil..~ Ju.OOO y oe.r.;rt..adaptado.....ttodOl y aeU...1da 8$ deEnaeflanza en la Educación Flsle.adapllda.

1 EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y SU OIOÁCTICA. 8 4 4 011."0110' curricular.' do l. OIOAC DE LAS CIENCI.... .:,

EDUCACIétl'PARA u. SALUO y SU OICÁc;"TICA.educ:aclón pua la Alud en la IIcuola. EXPERIMENTALES

8 4 4 Salud IndMdUll. ma' y comunl.rIa.Propu.alU y recuraoa didáctico••

1 EDUCACIÓN VIAL 4 2 2 PSICOlOOIA BASICA

EDUCACI6l\' VIAL. 4 2 2

1 EL JUEGO EN U. EDUCACIóN flslCA INfANTIL. 4 2 2 El Juego: HOJorlal, perceptl...o y OIOAcnCA oe u. EXPRESiONmolor. Ellu~o y la expro.Jón como CORPORAL

EL JUEGO EN LA EOUCAClóN flSICA INfMITIL. 4 2 2 olomonlo g oballlldor. OlcJ4cllca°lPocIllca.

1 ELEMENTOS DE SOCIOl.OOIA. 8 4 4 O"I~ald&d: AnAII.I. de las SOCIQLOOIAdlf.renc ..son la elue aoclal el

ELEMENTOS OE SOCIOLOGIA. 8 4 4 género, ca.da y la .Inla. Ju....nlud '1empleo: nuevo, problemu de laInsirclón de loa loven... CrIs!s de la

~.Idea de progr••o. Y limite. de~1Io.

roOm

"c:,3~

~

'­c:

~'"wCD

"CD

"~'"es>.¡:"

es>c:o

'"

Page 10: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

.Créditoa lolales para optslivas·p): o 428

1. MATERIAS OPTATIVAS (en ~u caso) • por ciclo: 1'; 428

_...~

CIClO = DENOMl/¡lACION Créditos anUale. I Bnlvo dllClilClón <lel contenido Vinculadon I Aruu dO cO'"lOGlmlonlo(2) Tolal.. TeOrlCOe p~~~~~at PI

"

1 ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN ENTORNOS INFORMÁTICOS. • 2 2 Enaer&anza de la a,llmetlca, la OIOACTlCA DE LA M"T~M..,TICA

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN E!'!TORNOS INFORMÁTICOS.geometrla. la probabllldad y la• 2 2 estadllUca con ordenador. Uso delenguajes de programación en laenseflanza Primaria.

o

1 EPISTEIoIOLOOIA DE LA EDUCACiÓN FISICA. • • O Tec,l. dol Conoclmlonlo: DIOACTICA O~'ú(EXPI':ESIOf'laproximación concoplual. Inlroducción CORPORAL"

EPISTEMOl.OGIA DE LA EDUCACIÓN FISleA. 4 4 O eplllemol6glca a la Educación Flslca:Paradigma.. Educación filleR ."1ConocImIento. Ideologla y EducaciónFIlie•• El concerclo de movimiento:O!mentlonel. Ax ologla y. Educilcl6nFI.~a. Tendencias aclUaln do laEduc:ael6n FIa!ea.

1 ERGOTERAPIA YTERAPIA OCUPACIONAl: PRETAtiER PARA LA EDUCACiÓN • 1 ~ E'&OI.,ap!11Ói I.r~. ocupacional DIDACTK;A DE ~•.:el<AAE~loi;ESPECIAl.. P.l!'1 1nI~1C n lOe '11& educadon PV.STICA

001=re, TaUero. do ac1lvld4do.ERGOTERAPIA y TERAPIA OCUPACIONA~ PRETALlER PARA V. EDUCACiÓN 4 1 3 I<lepl pAlo lo Edu=lón ElpoclüJ.ESPECIAl..

1 ESTUDIO UTERARIO YTEATRAl.. 4 2 2 . Aproxlmacl(,!l 8 la !Heralura FILOLOOIA ESPANCUesp&flola. Comentarlo de textos. TaUer

ESTUDIO UTERARIO y TEATRAl.. 4 2 2 Iterarlo. Taller de teatro.

1 EXPRESION y COMlJ1'IlCACION CORPORAL. 4 2 2 Expresión y comunclaclón rorporaL DIOACTICA DE LA EXPR¡::CiOOmarco teórico. El9menlos do! CORPORAl.

EXPRESiÓN YC.QMUNICACIÓN CORPORAL. • 2 2 movlmlanto exproslvo corporaJ. Práctica<le lo expresión corporal.

1 FILOSOFIA DE LA HISTORIA 4 4 O Corriente. contemporáneas de la METAFl51CAAJo"". de. hblorla. FILOSOFIA

F1LOSOFIA DE LA HISTORIA • 4 O

1 FILOSOFIA DELCC}!OCIMIENTOY DE LA ACCiÓN, 4 4 O Conoolrnltnlo y ICntalO, $orllldo METAFISICA

FILOSOFIA"ÓEL CONOCIMIENTO y DE LA ACCION.uIológlco '1 .~.lIco de vida. Ellca '1 F¡LOSOFIA

4 4 O lormaClón ej. la conciencIa elvlea '1moreJ.

1 FONETICA FRANc\iV. y SU DIDÁCTICA. • 1 3 08lcrlpclón y práclica de la OIOACTICA DE LA LENGt,.'\, Y LA

FONETICA·'FRANCESA Y SU DIDÁCTICA.pronuncllcUm lranee••. Tral¡mlonlo L.ITERATUAA• 1 3 c1Id'c:t~ do l. pronunc:l.!lclón.

1 FONETICA INGLESA y SU DIDÁCTICA l. • 1 3 DOlcrlpc!ón y prdJetlca do lo DIDACTlCA DE v. LENGUA y LA

PONETICA INGLESA y SU DIDÁCTICA l.pronunciación Inglon, Trillamlonlc LITERATUflA• 1 3 <lIdActleo di la pronunoiaóón,

~CO

'"

I

Lc:

~'"w

'":J'"a~

~.¡,.

I

leo

Ii-1:..I~

Page 11: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

Créditoa totaiea para optativas (1): 428

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 1': 428

v· , .....

CICLO cu"O DENO"!INACION Créditos anuales Breved~n del c:ontenldo VlnculadOn a Al'\lu do cor.oclmlonlO(2) lowel ".1100' "~n~~.... (3) ,

1 fONETICA INGLESA Y SU DIDÁCTICA 11. 4 1 3 Descripción y práctica de la DIOACTlCA DE LA LENGUA Y LA .

fONETICA INGLESA Y SU DIDÁCTICA 11.pronundacolón lrigl•••• Tratamiento LITERATURA

4 1 3 ~ dile pronunc:laclón..

>.

1 GEOOAAFIA DE ESPAW. 4 2 2 Eltudlo. ~enerales y regionales de ANALlSIS GEOGAAfICO

GEOGRAFlA DEESPAW..los eJemen o. -U,lco,. humano. y REGIONAL

4 2 ·2 territoriales de EapaIIe elendlendo • le.besos geogretJces.

1 GEOOAAFIA DEL PAlS VALENCIANO 4 2 2 e'ludlo regional do lo. olomonto. y ANALISIS GEOOAAfICOpa1aaJo. 'illcQI. hUITIAI'lO' y IlnllOfIaIo. REGIONAL

GEOORAfIA DEL PAIS VALENCIANO. 4 2 2 del PalI Vallnc!ano, alernUendo • lasbesos googreAleu.

1 HISTORIA. a a 2 O.,.rrollo y 8c:lua!lzaclón de HiSTORIA ANTIGUAcontenidos Lnduldo' en e' o.a.B. de HiSTORIA CONTEMPQRANEA

HISTORIAl. 4 3 1 er..Pl1merla. HiSTORIA DEL ARTEHISTORIA JI. 4 3 1 HiSTORIA MEDIEVAL

HISTORIA MODERNA .

1 HISTORIA DE LA EDUCACiÓN 4 4 O ProCGIO dol dOI.trolla do l. nuava EDUC COMPAMDA E 11I8TOnIA

HISTORIA DE LA EDLlCACI6Nmelena do Educeclón Eopo<:lel. DE LAEDUC.

4 4 O lECAlA E HiSTORIA ce LAEDUCACION.

1 HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. 4 4 O ViII6n general del proceso culluraJ. EOUC COMPARADA E l-i1STORIA -

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN LA CCMUNIDAD VALENCIANA.'In~lo poIIUCO de la Comunk1ad OELA EDUC.

4 4 O Vele TEORIA E HISTORIA DE LAEDUCACION

1 HISTORIA DEL PAlS¡f,~.tjCIANO. 4 4 O Ollarroll0iaJ actualización de ~~g~~ ~~OR'NEAcontenidos re onados con la hlstortaHISTORIA [lEL PAlS VALENCIANO•. 4 4 ·0 de' Pels Velencleno Incluidos .n el HISTORIA MEDIEVAL

D.e.a. de la ensel\anza Prlmerle. HISTORIA ANTIGUA

1 HIST6RIA SOCIALt>F. LA LENGUA. 4 2 2 Introducaón • la 'OCIOIl~UI'Uca; FILOLOOIA CATAlANA

HIST6RIAi'lOCIAL DE LA LENGUA.Co~IO orlgene. y ClOnI.n! .s de la

4 2 2 Socio Ingul.llca. La dlvef.ldadUngulatlca en el mundo.Lenguas encontaclo. El conlllclo llngulsUco. ElblUngOlamo y la dlglosla. La 'uallluclónYi la normalizaciónIngQI.lICa,Soclolln~OI.t1ca y

toa.n.nza. La. va, edado' delealal'n:1a variación IIngOI.Uca. L..varl.dad., 'Oclal.', lunc!onal8. y080gl.lIc... El catalan y luaval1ed&d6l. .

1 INTERVENCI6N CCMPORTAMENTAL. 4 2 2 Eltrel'ol.. d. prevención. PERSONALIDAD EVALUACION y

INTERVENCI6N CCMPORTAMENTALFormaclOn d. rca':r,rOI..lona,... TRAT. P81COLO

4 2 2 T6onIou dt mOdlI oac n df oonduc.ta.nonlou oognlllvu y IUlooomol.

'"Om::lc:.?~

~

'­c:

~'"~

'"(1)::l(1)

o

'"'".¡:.

'"O:l

"

Page 12: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

Crédito. lotala. para optativa. (1): '1.8

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: "; 428.

CICLO ""'" DENO~lUlACION Créditos anuales Breve d.ac:~On dol conlonldo VlnculAdOn D .6.ronl do r.o"'>r.imlonlo(2) 1olaJO' ,"orooo. "~~etlCO" (JI

cllnl~.

, INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EL~mCTIVA y SOCIOMOAAL. 4 2 2 Métodos, lécnlcu y recurlOl para PSICOLOOlA EVOLVTl\!A J.' DE lAINTERVENCiÓN PSICOEDUCATIVA EN EL,\REA AFECTIVA Y SOCIOMORAL.

adqu1sJdón de adltudes. normas y EDUCACION4 2 2 valores. lnIervendón pslcoeducaUva en

pr4cesot lnIerlCClón en el aula.

, INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROCESOS CoGNfTlVOS. 4 2 2 Métodos, técnlcal y recurios para PSICOLOOIA EVOLUTIVA y DE V.INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN PROCESOS COGNfTlVOS. optimizar el d6llll'oUo en lo, ptOC&!lo, EOUlCACION

4 . 2 2 ~gnltlvo' de ..eneJón, perc:epd6n y. forinacl6n de =101 razonamlemocomprlll6n y IOlucl n do problo.....

, INVESTIGACIóN MUSICAL EN EL AUV.. RECURSó'S DIDÁCTICOS. 4 1 3 lOI ,I.tem.. POd.~ICO" OIDACnCA DE LA EXPIU!SlOM

INVESTIGACIÓN MUSICAL EN EL AULA: RECURSOS DIDÁCTICOS. mualcalocU la 1nv00=l6n: Isla do MUSICAL4 1 3 medio. 6ct1co.. lraleglu para el

an4lsIIls prtetLco. observadones yevaluación di ~rienclasy proces.osmUllcal... Procelol y recursosdldActlcol de la ensenaNa musical enEdu<acl6n lnIanl11, Pl1marIa YEllpeoitl.

1 .lJEGOS POPULARES YTRADICIONALES. 4 2 2 El Jueoo popular y tradicional c;omo OIDACTICA DE LA EXPAE'i1ONmedio recreativo t..de recreación, CORPORALJUEGQS POPULARES YTRADICIONALES 4 2 2 Juegoa r:PUlar., y dIctonaltl:leon.t pr'd ca. Lo. luego. popular.. y,adicional.. .n la ComunidadV_

, v. ENSEÑANZA D~LENGUAS EN CONTACTO 4 3 , A.pIOIOI .oclollng Ollllco., OJOACTICA De LA LENGiJA V LALA ENSENAIp'.A DE LENGUAS EN CONTACTO pllcollngOlllloo1 y prlnclplol LITERATURA4 3 , i*OOped&gógk:ol. Planteamlenlol- y

propuellu 'Obre la adqulllctón y LaetIIeftanza de S41~UndU I.~UU. La•. Irvnol8lón UngOltl ca en cala an y su-,

V. PEDAGOOIA COMO CIENCIA DE V. EDlUCAClóN:' 4 4 O Fundamentación clenlll!ca. Lo. TEORIA E HiSTORIA DE V.LA PEDAOOGIA COMO CIENCIA DE LA EDUCACiÓN. procesos aducaUvos. EDlUCACION

4 4 O

1 LASCRATORIO ESCQv.R DE MATEMATICAS. 4 2 2 Ma'erlaJu dld6cllco, p.r. 1.. DIDACTiCA DE V. MATEMATICAa. LABORATORIO ESCOLAR DE MATEMÁT!CAS. mal.mIUca. d. Primaria. Juegos

4 2 2 mato_.

1 LENGUA ESPAI'lOLAAPUCADA. 8 4 4 FonéUca a¡>Ucada. AnlliI. dol hablo FILOLOGlA ESPANOlA

LENGUA ESPmOv. APUCAOA. lnfanUl. LengUalert:tmo. Comunlcadón• 4 4 verbal, y no v. 1. SodollngOlallea,Sln'Wt1Ca ypragm6llca. Mol1ollnlaxl•.

<D<Xl<Xl

'­c:

~'"'"<Il

"<IlO~

<D<D...

IIIOm

"c:.?~

~

Page 13: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

.Crédltos lololos poro oPlotivo. (1): 428

1. MAT¡:¡:¡IAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: lO; 428

---CICLO CUI10 DENClMINACION Créditos anuales B,.ved.~ón dol conlonldo Vlncull:&dÓn. ,,.u dO conoelmlonlO

(2) Tolalos To.r"". t>bft~:."lO)

..1 LENGUA FRANCESA. 4 2 2 Comprlnalón '1 txprtllón oral y FILOLOOIA FRANCESA

LENGUA FRANCESA. OICtllI.4 2 2

1 LENGUA INGLESA. EXPRESiÓN ORAl. 4 1 3 Pr'<:lIca de leniJuI Ingles. Oral. FILOLOOIA INGLESALENGUA INGLESA. EXPRESIóN ORAL. Nlvellntennedlo.

4 1 3

1 LENGUA Y CIVIUZACIÓN FRANCESA y SU DIDÁCTiCA. 4 2 ~.2 Lengua oral & escrlla: Nivel DIDACTICA DE LA LENGUA Y LALENGUA YCIVlUZAClóN FRANCESA y SU'DIDÁCTICA. avanzado. Rellex On melodol6glca LITERATURA4 2 2 lobr. su 81118l\anza. Aspectos

locJaocuJlurale. del mundo de hablaIrancesa y su ullllzaclón en laenseftanza (je la lengua.

1 LENGUA YCIVIUZACIÓN INGLESA y SU DIDÁCTICA: 4 2 . 2 Lengua oral Yt "cIlla: Nivel DIDACTlCA DE LA LENOUA f LALENGUA YCIVIUZAClóN INGLESA y SU ¡i\i;l~CTICA. avanzaao. R'II.x 6" metodolÓgica LITERATURA

4 2 2 .obr. IU .n.en.nza. Aspeclo.·aodocuhuraJ•• _del mundo de hablaInglesa yllU UWIzacIón en la ....nanz.dO la lengua.

•1 UTERATlJRACATALANA o 4 4 HltlOrla d. l. Litoratura FllOLOOlA CATALANA

CGlaIana.HIal6rl1 do len ~611OfW llf)Q' YLITERATURA CATALANA l. 4 2 2 elemento. con.UUuyen 01. EvoluclOnLITERATURA CATALANA 11. 4 2 2 de la novela K., cue"o, La pOOII. y elleatro. La Ileralur. par. nlnol y¡Óv.ne.~

.-1 LENGUA CATALANA APLICADA. 4 2 2 Reflexión .obr' lo. dlloronl.. FILOLOOlA C,qALA.l"A

nivel.. de la ltnyua.' Fonética,LENGUA CATALANA APUCADA. 4 2 2 10nolog(1 t ortogra la, morfologl•.llexleo gla IexlcógraJla. aemAnllea IIIntul... La .1rUx.,~, aem4nllca y lare:agmitlca. AniUII. y~'oduce:lón dooxto. oral" I NQttos esde un puntode vista sln"cllco, semántico ypragmállco.

1 MÚSICA. MOVIMIENTO Y DRAMATIZACIÓN. 4 1 3 El cuorpo y 01 movlmlonlo como OIDACTICA DE LA EXrnESICNperotpolón-,.prolOnlacIOn de lo. MUSICALMUSICA. MOVIMIENTO y DRAMATIZACiÓN. 4 1 3 cont.nldo. mu.loal... ExpleraclOncorporal 1Ob,. lo. pa,6:melro. deriONdo, exprellón a Iravés del luegodram6.Uco di 18naaclones b,eS(Onas1000ru. improvisación mus 1: libre yorlenlada con una Inlenclón expresIva.La voz: form.. de .~r"lon-oomunlcaclOn. ~ucaclone. d&c'Ilcu. -La canolOn: d '.renl.. 101m.. de'''Proal4n.

OJOm::lc:.?~

~

'­c:lO;¡¡en

~

W

lO::llO

<3~

CDCD.t>

CDOJCD

Page 14: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

Crtlditoslolalos paro optativos (1): 428

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: 1': 428

CICLO DENOMINACION Crédltos anuales Breve descrpcl6n del contenido VinculadOn a 6roas do CGnoclmlonlocurso(2) 10lale8 T.6r~o. P;t~~,"

(3)

MUSICOTERAPIA EN'LA EqUCACIÓN ESPECIAL. 4 2 2 EcluCAdbn mualeal '1 lralamlonlo DIDAcnCA DE LAfXrnEBION1muaJcolorap4ullco pera 101 nlrw. con MUSICAL

MUSlCOTfPM'j¡,'<~ LA EDUCACIÓN fSPF.CIAL. 4 2 2 deflolenola. U.lo... mental.. y..naol1l1l••

NUEVAS TECNOLOG\As A APLICADAS A LA MÚSICA. 4 , 3 El lonldo como malerla .rUslle- D10ACTICA DE LA EXPREf:'ON1maleable. O,••c:16n de 11mb'.. MUSICAL

NUEVAS TECNOLOGIAS APUCADAS A LA MÚSICA. 4 1 3 sonorol.Sistemas de r~18lro sonoro:léonlcas analógicas y d glla"'•. Tipo.de loport.. d. Información.lnstrumerto. musJcalea electrónicos. Elordenador como lnslrumento musical:Ensel\anza musical asIstida gOlordenador, SI.lemu MI 1.SlncronlzadoreJ aonldo Imagen.

, PERCEPCI6N y ANÁLISIS DE LA IMAGEN Y SU DIDÁCTICA. 4 , 3 AnAU.I. de 101 oompononl.. DIDACnCA DE LA EXPP.ESIQNplulloo.: .I.minlo, t tllructur.. PLASTICAPERCEPCIÓN y ANAUSIS DE LA IMAGEN Y SU DIDÁCTICA. 4 1 3 oompollUvu. Loa d!.tln o. periodO. yestUoa IZtIsUcol, Cr.aclón de lmaoenesp_.

1 PRÁCTICA DE LA LENGlJA Y SU DIDÁCTICA I (FRA~~ZtS) 4 1 3 Préctlca oral ~ escrita: NIvel DIDACTICA DE LA LENG:.)', 'f LAelemental. Rell.ex ón mOlodológlca LITERATURAPRÁCTICA DE LA LENGUA YSU DIDÁCTICA I (FRANCtS) 4 , 3 sobre tu ensot\anu.

1 . PRÁCTICA DE LA LENGUA y SU DIDÁCTICA I (INGLf.S) 4 , 3 Pr.e:tle:a orol ~ o.crlla: Nlvol DIDACnCA DI: LA lENCU' y LAelemenlal, Rellox ón molodológlca lITERATURAPRÁCTICA DE LA LENGUA Y SU DIDÁCTIC~. I (INGLtS) 4 1 3 aobl8 tU enaet\anza.

, PRÁCTICA DE LA LENCl'JA Y SU DIDÁCTICA 11 (I'RANCtS) 4 , 3 Préetlea oral t OIerlta. NIvel DIOACnCA DE LA LENGUA Y LAInlermedlo. ReUex ón metodológica LITERATURAPRÁCTICA DE LA LENGUA Y SU DIDÁCTICA 11 (FRANCtS) 4 1 3 ~re 8U el'lHt\anza.

, PRÁCTICA DE LA LENGUA Y SU DIDÁCTICA 11 (lNGl..É:S) 4 1 3 Práe:tlca oral l .se:rlla:Nlvel DIOACTICA DE LA LENGUA YLAPRÁCTICA DE LA LENGUA Y SU DIDÁCTICA 11 (INGLtS) Intermedio. ReU,xl n melodológlca LITERATURA

4 , 3 JObl8 su .nsol\anza.

1 PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS PARA LA AOOUISICI6N y DESARROLLO DE LA B B 2 Molodologlu do 111 Enl4JrUlnza. (Jo OIOAcnCA OC LA LENGUA YLALENGUA CATALANA...~U... Proc:o.o do .esqul.lelón do la lITERATURAPROCEDIMIENTOS Y RECURSOS PARA LA AOOUISICIÓN y DESARROllO DE lee: ur. y l. uorllur. en lenguaLALENGUA VATALANA. B B 2 catalana. Producción 1 correcd<ln detextos oraleaJ.J8CtItos. A&Curaos 'fmaterlaJe. dl leo•. Lo. problema.de la adqUlalc16n de la lengua oral 'f..crlla 'f 'U lralamlento..Or1ologlacalalllnL

CDCDO

'­c:

~'"w

":J"aCDCD.j>

<Xlom:Jc:.;3~

~

Page 15: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

~rédllos lololos poro oplotlvos (1): 4?O

1. MATERIAS OPTATIVAS (on su caso) • por ciclo: 1': 428

CIClO .0.11$0 OENOMIIlACION Créditos anuales Breve descr9c1ón del conlenldo VlnculadOn a ároas do conoclmlonlo(2) Tolal•• T••rlCo. p~~~~.e1 (31

1 PROFUNDIZACIóN ~1GAl. EN LA EDUCACiÓN .INFANTIL. 4 2 2 EsUm,¡laclón lMInsortaJ y percepción DIDACTlCA DE LA EXPAESIONaudlllva de concepto. muslcalea. MUSICAL

PROFUNDIZACiÓN MUSICAL EN LA EDUCACIóN INFANTIL. 4 2 2 Propu••11I y rocur,ol didáCtiCO',OOIIlTOUO curi1cularol.

, PROFUNDIZACIóN EN LA EXPRESIÓN PlÁSTICA DE EDUCACiÓN INFANTIL. 4 1 3 Percepción y ulJllzacl6n de la OJOACTICA DE LA EXPRESIQN

PROFUNDIZi,cIÓN EN LA EXPRESiÓN PLÁlITlCA DE EDUCACION INFANTIL.I~.n. Elemento. del lenguaje PLASTICA

4 1 3 P <:o Inlantll. oeaarrollo. curl1culare.de la expresión pLUUca.

>., PROYECTO Y ELABORACiÓN DE MATERIALES DIDÁCTIC;OS EN LA EXPRESiÓN 4 1 3 Reallzaclón práctica do malarloloa DIDACTICA DE LA EXPAE810NPLÁSTICA. . dldé.cllco., IUI apllcaclonos y PLASTlCA

PROYECTO y ELABORACIóN DE MATERIAL DIDÁCTICO EN LA EXPRESiÓN ''- adecuaclan.. a los diseno,4 • 1 curricular••.

PlÁSTICA.

1 PSICODIAGNOSTICO 4 2 2 concepto. Elladl.lIca y Pllcologla. PERSONALIDAD EVALUACION yTécnica., molado•• ¡n.lrumontal do TRAT. PSICOLO

PSICOOIAGNOSTlCO. 4 2 2 evaluación. Inlorm. p.lcológlco.Interpretadón.

, PSICOLOOIA DE LA INSTRUCCIÓN EN LAS AREAS CURRICULARES DE EDUCACiÓN 4 2 2 Modelo. de Instrucción. Dlseflos de PSICQLOOIA EYOlUTIVA y OE LAPRIMARIA. instrucción. Paleo~la de la Instrucción EDUCACION

PSICOL~ DE LA INSTRUCCIóN EN LA ÁREAS CURRICULARES DE 2YaprendlzaJu 81<:0 area.

4 2EDUCAC PRIMARIA.

1 PSICOLOOIA DEL DESARROLLO INFANTIL. 4 2 2 Oo..rrollo p'lcomoIO~ cognllJvo. P81COLOOIA EVOLIJTIVA y DE LAIInpOllUCO, ~flOnal r.1OC~ •r"""lomO' EDUCACION

PSICOLOOIA DEL DESARROLLO INFANTIL. 4 2 2 do dooarro O Inlanll.

1 PSICOPATOLOOIA INFANTIL. 4 3 1 Estudio d. lo. Iraslornos PERSONAliDAD EYAlUACION yrn'!k;opatOIOQICOS mas Importantel de la TRAT. PSICOLO

PSICOPATOLOGIA INFANTIL. 4 3 1 nlancla. de.crlpclón. evaluaciónellok)gla e lnIerveooot'161terapoullcaa,

>.

1 SOCIOLOOIA DE LA CULTURA. 4 2 2 .La construcción de loa valorea SOCIDLOOIA

SOCIOLOOIA DE LA CULTURA. 4 2 2social..: religión y pollllcaMulllcullurallsmo.

1 SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA. 4 2 2 El proce.o elo .oclalluclOn on 01 SOCIOLOGIAconlexlo do la lnalltuclón famUlar, La

SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA. 4 2 2 ulgnaclón todal de rol.. por leXO yedad. Modelo. familiares '1 nuevasfunc;Ione•.

CDOm::lc·?~

~

'­e

~V>

~

w

'"::l'"a

'"'"-1'>

'"'"~

Page 16: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

O(édltos totales para optailvas (1): ~20

1. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso) • por ciclo: ": 428l,

CICLO ClJrso DENOMINACION Crédllos anuale. ere..,.d~ón do( oo,..onkSQ Vlr.oull~On I 'r.u do eonc<lm~nlo,

(2) 10"'" I.or~o.

"~n~:~:'(3)

1 TECNICASAUDIOVISUALES y SU DIDÁCTICA. 4 1 3 La lologralla, el dne. la lelevblón y OIOACTICA DE LA EXPAESION

TECNICAS AUDIOVISUAlES y SU DIDÁCTICA.el video. El lenguaje de la Imagen PLASTICA

4 1 3 audlovllual y IUI aplleaelone. en el-irriJllo tlCOlir.

, TECNICAS PLÁSTICAS EN a MARCO ESCOLAR. 4 1 3 Malo,¡... 10<;nle81 y procolo, OIOACTICA oc LA exrnE81CNadecuado. al UfO ucolal on cada uno PLASTlCA

TECNICAS PLASTICAS EN EL MARCO ESCOLAR. 4 1 3 do lua nlvolo., .ogOn lo. conlonl<Jo. dolo. distinto. d1aol\oa curricularos.

1 TEORIA DE LA ESCUaA 4 4 O L. Escuela y la EducaciÓn. TEORlA E HISTORIA DE LAFunciones de &a Escuela. La Escuela y EDUCACION

TEORIA DE LA ESCUELA. 4 4 O olras agencJas educatlvu.

1 TRATAMIENT~ LA INFORMACiÓN~DUCATIVA: INTRODUCCiÓN A APLiCACIONES 4 2 2 T4Cfl1ca. en el tratamlenlo de la METODOS DE INVEST yINFO TICAS EN EOUCAC N. Información educativa. La Jnformtllca DIAGNOST EN EDUC.

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN EOUCAg;;A: INTROCUCCIÓN Acomo ·Instrumenlo en la o••tlón~ 01

4 2 2 desarrollo ecIuc:aUvo. Inlegraclón e laAPLICACIONES INFORMÁTICAS EN EDUCACI. - . Inlorm4Uca en el enlomo educallvo,

Tlpol de UIO '1 aplleaclones.,A;)jk:ac:lonea de tralamlenlo y 08aUónde dato. a'exlo•• Apllcadone, en el~roc:eao e tnHl'lailza·aprendlzaJe.

vaJu_don de aotlwart educativo.

, TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS LECTD-ESCRfTORES. 4 2 2 Detección. MOloda., TOcnlca. y PERSONALIDAD EVALUACION YrOCUJaO•• E'lral~la. do Inlorvllnc!6n TnAl. PSlCOLO

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS LECTD-ESCRITORES. 4 2 2 tn la rohabWlacJ n ere toa 'r••torno.lec:tooucrUoru,

(1) Se expresará el total de créd~os asignados para optativa~ y, en su caso, el total de los mismos por ciclo o curso.(2) La especffícaclón por cursos es opolonal para la Univeraldad.(3) Ubremente decidida por la Universidad.

'"'"'"

'­'"~'"úJ

CD::lCDa

'"'".¡:.

alO'm::l"'.;¡~

~

Page 17: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

ANEXO 3: ESTRUC1UHA GIONEAAL y ORG.:'_';lLACION DEL PLAN DE ESruDlO$

3. CENTRO UNIVERSITARIO RESPONSABlE DE LA ORGANIZACION Da PLAN DE ESTUDIOS

1 (3) ESC. UNIVER. PROF. DE E.G.B. ¡

L ESTAUCTIJRA GENERAL DEL PlAN DE ESTUDIOS

1. PlAN DE ESTUDIOS CONDUCENTE A LA OBTENCION Da TITULO OFlCIAL DE

t (1} MAESTRO-ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA I2. ENSEÑANZAS DE I ler. CICLO 1 CiCLO (2)

UNIVE.;:¡SlDAD; I VALENCIA lE5TUOI GENERAL) j

S SE EXIGE TRABAJO O PROvECTO FIN DE CARRERA, O EXAMEN O PRUEBA GENERAL NECESARIAPARA OBTENER EL TITULO GiQ(6).

6 B SE OTORGAN, POR EQUIVALENCIA, CRED1TOS A:

(7) O PRACnCAS EN EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS, ETC.O TRABAJOS ACADEMICAMENTE DIRIGIDOS E INTEGRADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS

O ESTUDIOS REAUZADOS EN EL MARCO DE CONVENIOS INTERNACIONALES SUSCRITOSPOR LA UNIVERSIDAD

[!] OTRAS ACTIVIDADES, Prácticas en Centros de Enseñanza. ,EXPRESION, EN SU CASO, DE LOS CAEDfTDS OTORGADOS: 3.2.................•..•.. CREDITOS.EXPRESION Da REFERENTE DE LA EQUIVALENCIA (B) _••.........•....•..TRONCAL. .

7. AÑOS ACADEMlCOS EN QUE SE ESTRUCTUR¿ ;=L PI.A"J. PC:{ CICLOS: (9)

- 1.o acLO G AÑOS

- 2.° CICLO DAÑOS

alOm::lc:.;:¡~

4. CARGA LECTIVA GLOBAL I 198 I CREDITQS (4) 8. DISTRIBUCION DE LA CARGA LECTIVA GLOBAL POR AÑO ACADEMICO.

(S) Al menOs ellO'lb de la carga lectiva "global:.

(1) se indicare lo Que corresponda.

(2) se indicara lo que COfTeSponda segun el art. 4.° del R.O. 1497/87 (de 1.°cicto;de 1.oY2.ociclo; de sOlo 2.° ciclo}y las J)I"eVisiones del R.O. da directrices generales propias del titulo de que se trale.

c....c:

~'"

~

C!JC!J-1>

'"CIl::lCIl(3

AÑO ACADEMICO TOTAL TEORICOS PRACTlCOStCUNICOS

lo 68 40 28

20 68 40 28

,30 62 22 40

I

(6) Si o No. Es decisión polestiva de la Universidad. En caso afirmativo, se consignaran Jos créditos en elprecedecté cuadro de distribución de los créditos de la carga lectiva global.

(7) Si o No. Es decisiOn potestativa de la Universidad. En el primer caso se especificara la actividad a la Quese otorgan créditos por equivalencia.

(8) En su caso, se consignara ~maleriaslroncales~,~ob:igatoriasM.~optativas~,~trabajo fin de carrera-, ele.,asl como la expresiOn del numero de horas atribuido, por equivalencia. a cada crédito, y el car~clerleOricoo practico de éste.

(9) Se expresara lo que corresponda segun lo establecido en la directriz general segunda del A. D. dedirectrices generales propias del tlIulo,de qu.e st! tra!~:

68

62

68

10

1026

16

4

12

64

36

Distribuci6n de los créditos

20

MATERIAS I MATERIAS I MATERlAS I CAEorrOS ITRABAJO AN I TOTALESmONCALES OBUGATOAlAS OPTATro/AS UBRE DE CARRERA

CQNFlGURA-ClaN (S)

3 0

2 0

1?

CURSOClQO

'=0

'=0

(3) se indicara el centro L"niv.;.rst'.ario;"CQfl expresiOn-de la norma de crea.;I':III.,:Iei mis:oo a de la decisiOO de laAdministradOn correspondienle pot la que se autoriza la ImpartlclOn de las ensel'lanzas por dicho Cenlfo.

(4) centrada los Omites establecidos pot el R.O. de directrices generales propias de los planes de estudios del mulode que se trale.

C!JC!J

'"

Page 18: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

libre opción.

2.1.l1joerado QQ!a1tvo ori"rt?do I 2Q crédijo5 )

Los alumnos escogeran • enlre lada la oferta de malerias optativas, el número da módulosnecesario para COlll'letar la optalividad de su titulación, en este caso veintidos créditos.

,--. __._---_ ...- ._._---

'­c:

~'"

~

CDCD.¡>

CDCD.¡>

~

'"C1l

"C1laPLAN NUEVO

COMENTARIO DE TEXTOS.

OIDACncA DE LÁlITERATURA INFANTilFOLKLORE. DRAMATIZACION.

EOUCACION PARA LA SALUD Y SU DIOACTICA.

PAOFUNDIZACION EN LA EXPRESION PLASTlCADE EDUCAC10N INFANTIL

po,

poc

,oc

poc

PLAN ANTIGUO

COMENTARIOS DE TEXTOS

EDUC.PLAST.PREEScotAR

DIDAC. UT. LIT. INFANT. DRAMAT

EDUCACION PARA LA SALUD Y ZOOlOGIA

b) Los alumnos escogerán dos módulos académicos de los bloques de malerias opfattyasdirectamente relacionados con las materias instrumentales básiCas del o.e.s.. Uno de Malemáticas y sudidáclica(Area de Didáctica de la Matemática) y otro de Lengua y su didáetica(Area de Didáctica de la Lenguay Literatura: Area de Fikllogla Espal'lOla : AJea de FilologIa Catalana).

2.2.Nine@rio oolaljyo libre

a) los alumnos escogeran tres módulos académicos (12 créditos como minimo) del b'oquede optativas de la especialidad de Educación Primaria. Uno de Ciencias Sociales y su didáctica. otro deCiencias experimemales y su didáctica y otro de Expresión Plástica y su didáctica.

Los alumn." .~,-"--"••_" •••~•••'.'"'" " ~''".,,~ Imínimo, entre las materias que para ello le olerle la Universitat de ValénciJ..

I1 '-d\ Cuadro de convahCilCwnes al n~?,'v plan de eSludios.

I

1.-Temporalidad y organizacIón académIca.

Todos los alumnos deberan cursar 198 crédrtos. en tres anos académicos, para obtener la titulaciónde Mae~tro, especialidad Educación Primaria.

1;.- El alumno se matriculará en primer cúrso de 68 créditos. Esta matricula incluirá, únicamente,materias troncales y obligatorias, exciuido el Pradicum.

2;.- El alumno se matriculará en segundo curso de 68 créditos. Esta matricula incluirá materias¡roncaies y ooiiga{orid~. l;J)«,;iuiuu ti; rrd¡;;¡iwrTr. 1" üii iii{"ij"j'"1Ü de ZC ,;;~~v~ de cp:;:;.:¡..·id<:.d 'i :.:n .o¡:[r:i~ de ~:)

créditos de libre· opciór.

3;.- El alumno se matriculará en tercer curso de 62 créditos. Esta matricula inclui(á el Practicum y losmódulos académicos necesaoos para finaliZar los estudios.

2.-ltlnerarlos currIculares optatlyos.

Estos itinerarios se desarrollan a partir de una propuesta, común a todas las especialidades del títulode maestro, que incluye una alerta de 412 créditos. distribuida en bloques de materias optativas, y otra olertade 16 créditos de la materla Doctrina Católica y su Pedagogla Todas las materias optativas se han de olreceren módulos académicos de cuatro o de ocho créditos.

Entre las malerias optativas de la olerta anterior se deline el bloque de optatividad de la especialidad.­Educación Primaria- en la lorma siguiente:

Materias de Ciencias Sociales y su Didá~k;a Materias de Ciencias Experimentales y su didáC1ica, yMalerias de Expresión Plástica y su didáctica.

1. O~GANI7ArIÓN nFl. Pl~N DF. ESTUDI()S

., 1.:.laUn~dao ceocrá relerirs~ necesariamente a los siguientes extremos:

al Régimen de acceso al segundo ciclo. aplicable solo al caso de ense/'lanzas de segundo 6:10 o alsegundo ciclo de enser\anzas d~ primero y segundo ciclo. teniendo en cuenta lo dispueslo en los <inícu'os5; y a; 2 del R.O. 1497187.

b) Determinación, en su caso. de la ordenación temporal en el aprendizaje, lijando secuencias entrematerias o asignaturas o entre c.onjuntos de eUas (art. 99,1 R.O. 1497/87).

e) Periodo de escolaridad mínimo, en su caso (art. 99.2,4' R.O. 1497187).d) En su caso. mecanismos de convalidación y/o adaptación al nuevo plan de estudios para los alumnos

que vinieran cursando el plan antiguo (ar:t. 11 R.O. 1497/87).

2. Cuadro de asignación de la docencia de las materias troncales a áreas de cooocimlerrto. Se cumplimentaráen el supuesto a) de la Nota (5) del tnexo 2·A.

3. la Universidad podrá Madir las aclaraciones que estime oportunas para acreditar el ajuste del plan deestudios a las previsior,e$ del '1:D.'OO di~Jice:5 generales propias del tlt~lo de que se trate (en especial enlo que se refiere a la Incorporaci6n al mis roo de las materias y contenOos troncales y de los créditos y áreasde conocimiento correspondientes según lo dispuesto en d~o R.O.), a,f como especificar cualquierdecisión o criten·o sobre la organización de su plan de estudios que estime relevante. En todo caso. estasespecificaciones no const~uyen objeto de homologación por el Consejo de Universidades.

ENS. DE LA DOC. CATGUCA y SU PEDAGOGIAI

,oc DOCTRINA CATOUCA y SU PEDAGOGIA 1.

DOCTRINA CATOLlCA y SU PEDAGOGIA 11

alom"c:,?~

Page 19: BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO · ESPEC~ loa trastorno. del d...rrollo ~ IU PSICOLOGIA EVOLUTIVA YDE LA EDUCACI N ESPECIAL •, 3 1 Incidencia lobr. ti aprend zaje EOUCACION.scolar. La

CDCDU1