Bullying

7
BULLYING Bullying es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a niños y niñas de entre 12 y 15 años, aunque puede extenderse a otras edades. Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos en la materia tienen muy claro qué perfiles tienen el acosador y el acosado. Así, en el primer caso, estas son las principales señas de identidad que le definen: El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y así ser reconocido. Carece de habilidades sociales y no muestra ningún tipo de capacidad de empatía. Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar. No tiene capacidad de autocrítica y manipula a su antojo la realidad. En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las características que le suelen identificar: Es alguien sumiso. Tiene baja autoestima y además no posee una personalidad segura. Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por sí mismo. Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonomía. Suele presentar algún tipo de diferencia con el resto de sus compañeros de clase en lo que se refiere a raza, religión, físico… El agresor o acosador molesta a su víctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compañeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemáticas y que pueden derivar en golpes o agresiones físicas. Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidación del otro chico, que lo percibe como más fuerte, más allá de si esta fortaleza es real o subjetiva. Poco a poco, el niño acosado comienza a experimentar diversas consecuencias

description

jjjjjjjjjjjjj

Transcript of Bullying

BULLYINGBullying es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Espaola (RAE), pero cuya utilizacin es cada vez ms habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato fsico, verbal o psicolgico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. El bullying suele tener lugar en el aula y en el patio de la escuela. Este tipo de violencia por lo general afecta a nios y nias de entre 12 y 15 aos, aunque puede extenderse a otras edades.Cuando se habla de bullying hay que establecer que los profesionales expertos en la materia tienen muy claro qu perfiles tienen el acosador y el acosado. As, en el primer caso, estas son las principales seas de identidad que le definen:El acosador es alguien que necesita tener el dominio sobre otro para sentirse poderoso y as ser reconocido.Carece de habilidades sociales y no muestra ningn tipo de capacidad de empata.Por regla general, es alguien que suele tener problemas de violencia en su propio hogar.No tiene capacidad de autocrtica y manipula a su antojo la realidad.

En el segundo caso, el del acosado, estas podemos decir que son las caractersticas que le suelen identificar:Es alguien sumiso.Tiene baja autoestima y adems no posee una personalidad segura.Presenta una incapacidad absoluta para defenderse por s mismo.Se trata de una persona muy apegada a su familia y que no tiene autonoma.Suele presentar algn tipo de diferencia con el resto de sus compaeros de clase en lo que se refiere a raza, religin, fsicoEl agresor o acosador molesta a su vctima de distintas maneras, ante el silencio o la complicidad del resto de los compaeros. Es habitual que el conflicto empiece con burlas que se vuelven sistemticas y que pueden derivar en golpes o agresiones fsicas.Los casos de bullying revelan un abuso de poder. El acosador logra la intimidacin del otro chico, que lo percibe como ms fuerte, ms all de si esta fortaleza es real o subjetiva. Poco a poco, el nio acosado comienza a experimentar diversas consecuencias psicolgicas ante la situacin, teniendo temor de asistir a la escuela, mostrndose retrado ante sus compaeros, etc.El bullying se ha convertido en una de las principales preocupaciones que tienen los padres respecto a sus hijos. Por tanto, es importante que aquellos presten atencin a signos que pueden indicar que sus vstagos estn sufriendo acoso escolar:El adolescente presenta cambios de humor muy bruscos.Tiene miedo de ir al colegio y por eso siempre pone excusas para faltar a clase.Se produce un importante cambio en lo que es el rendimiento escolar.No cuenta nada sobre su da a da en el centro.Con las nuevas tecnologas, el bullying se ha extendido al hogar de las vctimas, en lo que se conoce como ciberbullying. Los acosadores se encargan de molestar a travs de Internet, con correos electrnicos intimidatorios, la difusin de fotografas retocadas, la difamacin en redes sociales y hasta la creacin de pginas web con contenidos agresivos. El acoso escolar (tambin conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o, incluso, por su trmino ingls bullying) es cualquier forma de maltrato psicolgico, verbal o fsico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadsticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares.

Discriminacin RacialLa discriminacin racial ocurre cuando un miembro de un grupo racial es objeto de trato distinto o desigual ("discriminacin") en diferentes situaciones, en funcin de su raza.Dnde y cundo puede ocurrir la discriminacin racial?

La discriminacin racial puede ocurrir en muchos contextos diferentes, pero, por lo general, ocurre con ms frecuencia en las siguientes situaciones:Empleo. Acusaciones de que un posible empleador no contrat, no ascendi o despidi ilegalmente a un empleado en funcin de su raza; y acusaciones de acoso de un empleado por su raza.Educacin. Acusaciones de que se excluy a una persona de un programa u oportunidad educativa en funcin de su raza; y acusaciones de acoso de estudiantes por su raza.Vivienda. Acusaciones de no negociacin con una persona que buscaba una vivienda; acusaciones de imposicin de diferentes trminos de arrendamiento/contrato (o "redlining" [discriminacin]); y acusaciones de que no se otorg un prstamo en funcin del sexo del solicitante/arrendatario/comprador.

Acceso a edificios y empresas. Acusaciones de que una empresa no permiti el ingreso de un cliente o no le brind servicios en funcin de su raza.Prstamos/Crdito. Acusaciones de negacin de crdito; acusaciones de imposicin de trminos inequitativos de prstamos; y acusaciones de consultas inadecuadas durante el proceso de aprobacin del crdito/prstamo en funcin de la raza del demandante.Votacin. Acusaciones de denegacin de acceso a puntos de votacin, requisitos de calificacin/elegibilidad racialmente discriminatorios para los votantes, y acusaciones de "dilucin" de votos mediante prcticas de redemarcacin distrital en funcin de la raza.Conducta inadecuada de la polica. Acusaciones de caracterizacin racial y de violaciones de los derechos civiles, como el uso excesivo de la fuerza.(Nota: las acusaciones de discriminacin racial tambin incluyen la discriminacin por nacionalidad. Si desea, tenemos mas informacin sobre la discriminacin por nacionalidad en ingls.)Leyes que prohben la discriminacin racialLa mayora de las leyes que garantizan y regulan los derechos civiles (incluyendo las relacionadas con la discriminacin racial) se originan a nivel federal, a travs de legislacin federal (como la Ley de Derechos Civiles de 1964). Los derechos civiles tambin se han definido e interpretado a travs de decisiones de tribunales federales (como las tomadas por la Corte Suprema de los Estados Unidos). Los estados tambin promulgan sus propias leyes de derechos civiles (por lo general, similares a las de nivel federal), e incluso las municipalidades, como las de ciudades y condados, pueden promulgar ordenanzas y leyes relacionadas con los derechos civiles y la discriminacin racial.Tenemos mas informacin sobre la discriminacin racial en ingls:Leyes federales que prohben la discriminacin racialCasos de discriminacin racial en la Corte Suprema de los Estados UnidosDiscriminacin Racial: Cmo Obtener la Ayuda de un AbogadoSi cree que ha sido vctima de una violacin de derechos civiles en funcin de su raza, el primer paso es hablar con un abogado especializado en derechos civiles. Las decisiones importantes relacionadas con su caso pueden ser complicadas: debe saber qu leyes se aplican en su situacin, quin puede ser culpable por los daos que sufri y cmo probar que los responsables actuaron con la intencin de discriminarlo en funcin de su raza. Un abogado de derechos civiles evaluar todos los aspectos de su caso y le explicar las opciones que tiene a su disposicin para garantizar el mejor resultado posibleImportancia del telfono

Histricamente el Telfono fue pensado como un invento de Graham Bell, pero lo cierto es que l ha sido simplemente quien lo patent, siendo un invento realizado por el inventor Antonio Meucci, quien lo utilizaba simplemente para conectar su habitacin con la oficina, a una distancia de dos pisos, sin dinero para poder transformarlo en un Producto Masivo (lo cual sucede con muchos inventos que luego se vuelven mundialmente populares)Agradecidos estamos de ello, siendo no solo el sustento de la forma de comunicacin que utilizamos a diario en nuestros hogares, para poder Comunicarnos con nuestros seres queridos, amigos y estar cerca de Nuestra Familia y poder estar unidos sin importar la distancia, realizando llamados en Distintas Regiones de un mismo pas, o inclusive realizando llamadas telefnicas Ms All del Ocano, permitiendo una conversacin En Tiempo Real.Si bien originalmente solamente permita la Telecomunicacin utilizando la red telefnica hogarea (que funciona con Seales Acsticas, permitiendo su utilizacin inclusive cuando no contamos con energa elctrica en el hogar, siempre y cuando el cableado de telfonos est intacto) lo cierto es que hoy en da llevamos la Telefona a todas partes.

c