C. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Y/O CONSULTADA PARA LA … · En este Anexo C figura la documentación...

67
En este Anexo C figura la documentación de todo tipo que ha sido utilizada o consultada para la preparación de la obra, hasta la fecha de cierre de la misma. Para facilitar su revisión, se ha dividido en siete apartados diferentes: 1. Libros y artículos en revistas especializadas. 2. Medios de comunicación. 3. Documentación institucional. 4. Legislación y Normativa. 5. Documentación estadística. 6. Internet. 7. Otra documentación. 1.- LIBROS Y ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS AA. VV., ALONSO ARCE, Iñaki, Reflexiones en torno a la renovación del Concierto Económico Vasco, Bilbao: Ad Concordiam, 2003. AA. VV., El privilegio jurisdiccional de las normas forales fiscales vascas, Madrid: Instituto de Derecho Público, 2010. AA. VV., Federalismo Fiscal y Europa, Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco, 2008. AA. VV., La revisión del régimen común de financiación autonómica, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 2011. AA. VV., Reflexiones sobre el Concierto Económico Vasco, Bilbao: Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País, 2001. AA.VV., 25 años de financiación autonómica, Santander: Parlamento de Cantabria y Universidad de Cantabria, 2005. AA.VV., ALONSO ARCE, Iñaki, Comentarios al nuevo Concierto Económico Vasco, Bilbao: Ad Concordiam, 2003. AA.VV., Convenios Fiscales Internacionales y Fiscalidad de la Unión Europe, Valencia: CISS, 2002. AA.VV., El blindaje de las Normas Forales fiscales, Madrid: Iustel, 2011. ACEMOGLU, Daron y ROBINSON, James A., Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Por qué fracasan los países, Barcelona: Deusto, 2012. ACHÓN INSAUSTI, José Ángel, Estar en la encrucijada. La cultura del renacimiento y los retos de la era global: un diálogo entre experiencia y expectativas, Bilbao: Universidad de Deusto. C. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Y/O CONSULTADA PARA LA REDACCIÓN DE TODA LA OBRA

Transcript of C. BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Y/O CONSULTADA PARA LA … · En este Anexo C figura la documentación...

En este Anexo C figura la documentación de todo tipo que ha sido utilizada o consultada para la preparación de la obra, hasta la fecha de cierre de la misma. Para facilitar su revisión, se ha dividido en siete apartados diferentes:

1. Libros y artículos en revistas especializadas. 2. Medios de comunicación. 3. Documentación institucional. 4. Legislación y Normativa. 5. Documentación estadística. 6. Internet. 7. Otra documentación.

1.- LIBROS Y ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS AA. VV., ALONSO ARCE, Iñaki, Reflexiones en torno a la renovación del Concierto Económico

Vasco, Bilbao: Ad Concordiam, 2003. AA. VV., El privilegio jurisdiccional de las normas forales fiscales vascas, Madrid: Instituto de

Derecho Público, 2010. AA. VV., Federalismo Fiscal y Europa, Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco, 2008. AA. VV., La revisión del régimen común de financiación autonómica, Madrid: Instituto de

Estudios Fiscales, 2011. AA. VV., Reflexiones sobre el Concierto Económico Vasco, Bilbao: Real Sociedad Vascongada

de los Amigos del País, 2001. AA.VV., 25 años de financiación autonómica, Santander: Parlamento de Cantabria y

Universidad de Cantabria, 2005. AA.VV., ALONSO ARCE, Iñaki, Comentarios al nuevo Concierto Económico Vasco, Bilbao: Ad

Concordiam, 2003. AA.VV., Convenios Fiscales Internacionales y Fiscalidad de la Unión Europe, Valencia: CISS,

2002. AA.VV., El blindaje de las Normas Forales fiscales, Madrid: Iustel, 2011. ACEMOGLU, Daron y ROBINSON, James A., Los orígenes del poder, la prosperidad y la

pobreza. Por qué fracasan los países, Barcelona: Deusto, 2012. ACHÓN INSAUSTI, José Ángel, Estar en la encrucijada. La cultura del renacimiento y los retos

de la era global: un diálogo entre experiencia y expectativas, Bilbao: Universidad de Deusto.

C.

BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA Y/O CONSULTADA PARA LA REDACCIÓN DE

TODA LA OBRA

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, <<¿Qué ha sido y qué es el Concierto Económico (siglos XIX-XX)?>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref 097003, febrero, 1997. (Pág. 17-28)

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, <<El fortalecimiento de las Haciendas Forales ante el Concierto Económico>>, en Azpilkueta, cuadernos de Derecho, nº 18, 2002. (Pág. 127-155)

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, <<La doble oficialidad kingüística en el municipio de Vasconia>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 2, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2005 (Pág. 253-279)

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, <<Las haciendas forales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya entre 1800 y 1878>>, en Ekonomiaz, nº 9-10, 1988. (Pág. 69-92)

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, Euskal herritaren burujabetza, Irun: Alberdania, 2012.

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, La articulación político-institucional de Vasconia: Actas de las Conferencias firmadas por los representantes de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y eventualmente de Navarra (1775-1936), Tomo II, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 1995.

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Joseba, The making of the basque question: experiencing self-government, 1793-1877, Reno: Universidad de Nevada, 2011.

AGIRREAZKUENAGA, Joseba and ALONSO OLEA, Eduardo, The Basque fiscal system. History, Current Status and Future Perspectives, Reno: Center of Basque Studies University of Nevada, 2014. Pág. 123.

AGIRREAZKUENAGA, Joseba., Vizcaya en el siglo XIX: las finanzas de un Estado emergente, Leioa: Universidad del País Vasco, 1987.

AIZEGA ZUBILLAGA, Joxe Mari, <<Crónica de las Jornadas sobre el Concierto y Convenio Económico>>, en Revista Internacional de Estudios Vascos, nº 46, Donostia, 2001.

AIZEGA ZUBILLAGA, Joxe Mari, <<La proporcionalidad de los incentivos fiscales de los Territorios Forales: un comentario sobre las últimas sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 16, 2000.

ALCEDO MONEO, Miren, La identidad pactada: primer proceso estatutario y Concierto Económico 1981, Bilbao: Ad Concordiam, 2007.

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<Caracterización y fundamentación jurídica de la Ley de 1841 y de los Convenios de Tejada Valdosera (1887) y Calvo Sotelo (1927)>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 6, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2009. (Pág. 515-646)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<El Convenio Económico de 1927 (I): La Dictadura de Primo de Rivera. La reforma fiscal, el aumento del cupo y las cuestiones forales>>, en Revista Jurídica de Navarra, nº 47, 2009, pág. 11-38.

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<El Convenio Económico de 1927 (II): Cupo y régimen fiscal>>, en Revista Jurídica de Navarra, nº 48, 2009, pág. 107-129.

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<El debate sobre el traslado de las Aduanas en las Cortes de Navarra>>, en AA.VV., Notitia Vasconiae, nº 2, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2003. (Pág. 279-340)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<El dominio concellar>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2004. (Pág. 365-399)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<El municipio en la Comunidad Foral de Navarra. Historia, tradición y principios>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 2, Donostia-San Sebastián:

Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2005. (Pág. 149-198)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<La Cooperación entre la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra>>, en Serie Humboldt, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2004.

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<La interpretación jurisprudencial y doctrinal de la Ley de Reforma de los Fueros de Navarra de 16 de agosto de 1841>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 9, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2011. (Pág. 327-373)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<La vecindad en el Valle del Rocal>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 3, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2006. (Pág. 59-84)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<Las corralizas en Navarra. Historia, naturaleza y régimen. El dominio concellar>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2004. (Pág. 315-364)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<Las instituciones del Reino de Navarra en el primer constitucionalismo español (1808-1814). Navarra en el debate sobre la constitución histórica española>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 8, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2011. (Pág. 325-384)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<Los efectos de la Ley de 21 de julio de 1876 en la evolución de la foralidad navarra (1876-1927)>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 10, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 279-322)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, <<Propuestas de cambio normativo en la Comunidad Foral de Navarra>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 7, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2006. (Pág. 283-335)

ALLI ARANGUREN, Juan Cruz, Los convenios económicos entre Navarra y el Estado: de la soberanía a la autonomía armonizada, Pamplona: Instituto Navarro de Administración Pública, 2012.

ALMUDÍ CID, José Manuel, <<La configuración y aplicación de las normas antiabuso de las Diputaciones forales en materia de fiscalidad directa a la luz del Derecho de la Unión Europea>>, en Concierto Económico y Derecho de la Unión Europea (Jornadas Europagune (EUi3)), Oñati: IVAP, 2014.

ALONSO ARCE, Iñaki y MUGURUZA ARRESE, Javier, <<El Concierto Económico y la creación de un sistema fiscal propio en los Territorios Históricos vascos>>, en Revista JADO, Academia Vasca de Derecho, nº 8, 2003. (pág. 31-41)

ALONSO ARCE, Iñaki, <<¿Dónde estamos en la cruzada judicial contra la autonomía normativa de los Territorios Históricos en relación con el Impuesto sobre Sociedades?>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 075390, diciembre, 2007, pág. 13-24.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<¿Es una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Luxemburgo la solución a la situación actual del Impuesto sobre Sociedades en el País Vasco?>>, en Forum Fiscal Bizkaia, refª 065293, agosto, 2006.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<¿Se puede aplicar la Ley de Armonización para que los tres Territorios Históricos tengan el mismo tipo de gravamen en el Impuesto sobre Sociedades?>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 075167, mayo, 2007, pág. 21-29.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<¿Todo vale contra las Normas Forales tributarias? Fraudes procesales>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 065103, marzo, 2006.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Algunas reflexiones en torno a las limitaciones al poder normativo de los Territorios Forales en materia tributaria>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 016221, 2001.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Autonomía normativa de los Territorios Históricos en materia de Impuesto sobre Sociedades>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095001, enero, 2009, pág. 19-26.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Celebrando su 130 cumpleaños en Luxemburgo>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085134, abril, 2008. (pág. 15-23)

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco: capacidad normativa de las Instituciones Forales de los Territorios Históricos vascos y tributación de los no residentes en territorio español>>, en Quincena Fiscal, nº 11, 2002, pág. 9-35.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Cuando la hermenéutica sustituye indebidamente al legislador: sobre el enfoque erróneo de la sentencia Rover>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 115002, julio, 2011, pág. 11-20.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Dos autos y una contradicción>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 065001, enero, 2006.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El “blindaje” del Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105001, enero, 2010, pág. 15-20.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El Concierto Ecónomico y el Derecho Comunitario>>, en Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, nº 13, 2005, pág. 1-17.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El Concierto Económico y los recientes cambios en la LOFCA>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105191, abril, 2010, pág. 17-28.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El Impuesto sobre Sociedades y la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Luxemburgo>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 065392, diciembre, 2006.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en el nuevo Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 025331, septiembre, 2002.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El Tribunal Supremo rectifica de nuevo su doctrina sobre las Normas Forales del Impuesto sobre Sociedades>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085288, agosto, 2008, pág. 19-28.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<El Tribunal Supremo se pronuncia por primera vez sobre una Resolución de la Junta Arbitral del Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105245, mayo, 2010, pág. 21-30.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Intransmisibilidad entre Administraciones tributarias de la obligación de devolver las cuotas del IVA (I)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105530, noviembre, 2010, pág. 15-23.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Intransmisibilidad entre Administraciones tributarias de la obligación de devolver las cuotas del IVA (II)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105570, diciembre, 2010, pág. 13-21.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La Abogada General del Tribunal de Luxemburgo respalda el Concierto>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085207, junio, 2008. (pág. 15-24)

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La autonomía total de los Territorios Históricos según la Abogada General del Tribunal de Luxemburgo>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085246, julio, 2008, pág. 17-28.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La confirmación de un Impuesto sobre Sociedades foral diferente (I)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095249, abril, 2009, pág. 31-48.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La confirmación de un Impuesto sobre Sociedades foral diferente (II)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095296, mayo, 2009, pág. 19-40.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La confirmación de un Impuesto sobre Sociedades foral diferente (III)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095340, junio, 2009, pág. 25-44.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La confirmación de un Impuesto sobre Sociedades foral diferente (IV)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095391, julio, 2009, pág. 23-44.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La confirmación de un Impuesto sobre Sociedades foral diferente (y V>)>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095436, agosto, 2009, pág. 23-44.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La Diputación Foral de Bizkaia recurrirá las sentencias del Tribunal de Luxemburgo sobre incentivos fiscales>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095565, diciembre, 2009, pág. 13-19.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La ejecución complementaria de la recuperación de ayudas estatales es conforme a derecho>>, en Forum Fiscal Bizkaia, refª 135380, nº 189, julio, 2013, pág. 13-22.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La ejecución de la Decisión de la Comisión sobre crédito fiscal del 45% de las inversiones>>, en Forum Fiscal Bizkaia, diciembre, 2011, pag. 13-22.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La estabilidad presupuestaria en el contexto del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco>>, en Integración fiscal europea y sistemas financieros nacionales (Jornadas Europagune (EUi1), Oñati: IVAP, 2013.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La evolución de la jurisprudencia comunitaria en materia de restricciones fiscales a la libertad de establecimiento>>, en Forum Fiscal Bizkaia, julio, 2006, pág. 17-25.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La falta de consideración con el Concierto Económico en la actividad parlamentaria de las Cortes Generales>>, en Forum Fiscal Bizkaia, febrero, 2013, pág.39-56.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La importancia de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto Azores>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 065359, octubre-noviembre, 2006, pág. 13-20.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La indeseable descoordinación entre el Concierto Económico vasco y el Convenio Económico navarro>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 035389, octubre-noviembre, 2003.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La inexistencia de vía arbitral para los conflictos entre un Territorio Histórico y la Comunidad Foral de Navarra>>, en Forum Fiscal Bizkaia, abril, 2013, pág. 25-43.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La legitimación de las Comunidades Autónomas limítrofes para recurrir Normas Forales tributarias>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 055383, octubre-noviembre, 2005.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La Ley Orgánica 1/2010 y los recursos pendientes contra las Normas Forales del Impuesto sobre Sociedades>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 115149, marzo, 2011, pag. 15-22.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La luz al final del túnel. A propósito de las Conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Luxemburgo, Sra. Kokott, de 8 de mayo de 2008>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 35, 2008, pág. 91-144.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La naturaleza jurídica de las Normas Forales de los Territorios Históricos del País Vasco y su posición en el ordenamiento jurídico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 98.164, septiembre, 1998, pág. 13-21.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La naturaleza jurídica de las Normas Forales vascas y su justiciabilidad>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105313, junio, 2010, pág. 13-21.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La normativa tributaria general y el Concierto Económico>>, en Fórum Fiscal, nº 2016, 2015.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<La transparencia fiscal internacional y las vicisitudes en torno al Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 045090, marzo, 2004.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Las Conclusiones del Abogado General en el asunto Gibraltar confirman nuestra autonomía tributaria en el ámbito del Derecho comunitario>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 115330, junio, 2011, pág. 12-21.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Las normas fiscales vascas y el Derecho europeo de la competencia>>, en Ekonomiaz, nº 61, 2006, pág. 254-277.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Lo que deben hacer las Administraciones tributarias ante un conflicto en la aplicación del Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, 2006.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Los grupos fiscales y el Concierto Económico: algunas cuestiones polémicas (I)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 045322, septiembre, 2004.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Los grupos fiscales y el Concierto Económico: algunas cuestiones polémicas (y II)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 045357, octubre-noviembre, 2004.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Los tres “blindajes” del Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 105145, febrero, 2010, pág. 13-18.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Más sobre la inexistencia de vía arbitral para los conflictos entre un Territorio Histórico y la Comunidad Foral de Navarra : a propósito de la resolución de la Junta Arbitral del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra de 22 de febrero de 2013>>, en Forum Fiscal Bizkaia, mayo, 2013, pág. 39-59.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Naturaleza de las Normas Forales de los Territorios Históricos del País Vasco y su posición en el ordenamiento jurídico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 098164, septiembre, 1998, pág. 3-10.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Nuestro Derecho Tributario Foral después de la Sentencia del Tribunal de Luxemburgo de 11 de septiembre de 2008>>, en Revista JADO, Academia Vasca de Derecho, nº 17, 2009. (pág. 225-258)

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Primera cita de la fiscalidad vasca en Luxemburgo>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085039, febrero, 2008. (pág. 27-32)

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Una crónica del Concierto Económico (1981-2005): defensa de la autonomía normativa de los Territorios Históricos>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 30, 2005, pag. 81-119.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Una crónica del Concierto Económico (1985-2005): defensa de nuestros derechos históricos>>, en Revista JADO, Academia Vasca del Derecho, nº 8, 2005, pag. 31-93.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Una de cal y otra de arena…>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095526, noviembre, 2009, pág. 13-21.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Una sentencia inoportuna y desafortunada…>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 055090, marzo, 2005.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Y llega la gran cita de la fiscalidad vasca en Luxemburgo>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085090, marzo, 200. (pág. 17-23)

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Y Luxemburgo nos dio la razón…(I)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085373, octubre/noviembre, 2008, pág- 11-18.

ALONSO ARCE, Iñaki, <<Y Luxemburgo nos dio la razón…(y II)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 085414, diciembre, 2008, pág. 11-20.

ALONSO ARCE, Iñaki, Concierto Económico vasco. La renovación de 2002. Fuentes documentales, Bilbao: Ad Concordiam, 2003.

ALONSO ARCE, Iñaki, El Concierto Económico en Europa: el equilibrio entre la autonomía tributaria foral y la construcción de la Europa del futuro, Premio Jesús Maríade Leizaola 2009, Oñati: IVAP, 2010.(pag. 114)(pag. 118)

ALONSO ARCE, Iñaki, El Concierto Económico, 125 años despues…, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2003.

ALONSO ARCE, Iñaki, El respaldo europeo al Concierto Económico Vasco: análisis comparativo de las Sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 22 de diciembre de 2008 respecto a diversos recursos contra la normativa foral de Bizkaia del Impuesto sobre Sociedades, Bilbao: Academia Vasca de Derecho, 2009.

ALONSO ARCE, Iñaki, La prescripción en los procedimientos tributarios y el régimen de Concierto económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, Cizur Menor: Cuadernos de Aranzadi Jurisprudencia Tributaria, 2003.

ALONSO OLEA, Eduardo, <<125 años del Concierto Económico: el cumpleaños de un desconocido>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 035201 , mayo, 2003

ALONSO OLEA, Eduardo, <<El Concierto Económico como herramienta. Crisis económicas y políticas anticíclicas de las Diputaciones Vascas. 1806/07-1936>>, en Boletín Estudios Económicos, nº 201, 2010. (pag. 517-562)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<El Concierto económico durante la restauración y la II República: negociaciones, evolución y consecuencias (1876-1937)>>, Universidad del País Vasco, 1993.

ALONSO OLEA, Eduardo, <<El Concierto Económico. Origen, Historia y Evolución. 1878-1980>>, en El Concierto Económico, ayer, hoy y mañana, Seminario celebrado en Vitoria-Gasteiz: Eusko Jaurlaritza, 27, 28 y 29 de enero de 2014.

ALONSO OLEA, Eduardo, <<El Concierto Económico: 1878-2005>>, en Hermes, nº 21, 2006. (pag. 34-42)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<El crédito de la Unión Minera: 1991-2002>>, en Historia Contemporanea, nº 24, 2002. (Pag. 323-353).

ALONSO OLEA, Eduardo, <<La autonomía y su financiación. Debates parlamentarios, 1977-2012>>, en Las Cortes de Cadiz y la historia parlamentaria 2012 (Actas), 2012. (pag. 857-883)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<La fiscalidad empresarial en Vizcaya, 1914-1935: Un beneficio del Concierto Económico>>, en Hacienda Pública Española, nº 141-142, 1997. (pag. 3-26)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<La identidad fiscal en el País Vasco. De las provincias exentas al blindaje del Concierto>>, X Congreso Historia Contemporanea, septiembre 2010.

ALONSO OLEA, Eduardo, <<La política presupuestaria de la Doputación de Bizkaia. 1876-1936>>, en Eusko Ikaskuntza. Cuadernos Historia, nº 23, 1995. (pag. 107-241)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<Los conflictos fiscales entre las Diputaciones vascongadas y el Ministerio de Hacienda 1877-1936>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 097115, junio, 1997. (pag. 3-13)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<Manual de negociación del Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 015374, diciembre, 2001. (pag. 11-24)

ALONSO OLEA, Eduardo, <<Pablo de Alzola y Minondo. Ideas y realidad de los Derechos históricos (1841-1912)>>, en AA. VV., Notitia Vasconiae, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2002. (Pág. 411-434)

ALONSO OLEA, Eduardo, 500 años de Hacienda Foral, Bilbao: AD CONCORDIAM, 2001. ALONSO OLEA, Eduardo, Continuidades y discontinuidades de la administración provincial en

el País Vasco (1839-1978): una esencia de los derechos históricos, Oñati: IVAP, 1997.

ALONSO OLEA, Eduardo, El Concierto Económico (1878-1937): orígenes y formación de un Derecho Histórico, Bizkaia: Universidad del País Vasco, 1995.

ALONSO OLEA, Eduardo, El Concierto Económico. Desde la abolición foral hasta su recuperación (1839-1981), Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2010.

ÁLVAREZ LLANO, Roberto G., Historia Económica del País Vasco-Navarro, Desde los orígenes hasta comienzos del siglo XXI, Bilbao: Biblioteca Arellano Isusquiza, 2008.

ÁLVAREZ Y MOLERO; ANGOITIA GRIJALBA Y TOBES; CANTARERO PRIETO; CARBAJO ISLA; FERNÁNDEZ MÉNDEZ DE ANDÉS; GARCÍA CAPÓ; GÓMEZ-POMAR; SEVILLA Y VIDAL Y UTILLA DE LA HOZ, Cómo reformar las administraciones territoriales, Madrid: Círculo de Empresarios, 2011.

AMAT, Jordi, Els Laberints de la Libertat. Vida de Ramón Trias Fargas, Barcelona: La Magrana, 2008.

ANASAGASTI OLABEAGA Iñaki, Jarrones Chinos, Madrid: La Esfera de los Libros, S.L., 2014. ANUARIO JOLY ANDALUCÍA, 4 de marzo de 2014. FACES, Fernando, Reestructuración y

capitalización del sistema financiero español. ARANBURU URTASUN, Mikel, <<Evolución de los Conciertos y Convenios Económicos hasta

1936. Una perspectiva comparada>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 10, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 219-278)

ARANBURU URTASUN, Mikel, <<Mantenimiento y renovación de los Conciertos y Convenios Económicos durante el período de la Guerra civil a la Constitución (1936-1978)>>, en Hacienda Tributaria Navarra.

ARANBURU URTASUN, Mikel, PROVINCIAS EXENTAS. Convenio-Concierto: Identidad colectiva en la Vasconia Peninsular (1969-2005), Donostia: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2005.

ARLUCEA RUIZ, Juan Esteban, La descentralización política de la Comunidad Autónoma Vasca, Bilbao: Versión Editora, 2003.

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<Concierto Económico: alternativas a la vía judicial>>, en Forum Fiscal Álava, ref 016175, agosto, 2001.

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<Concierto Económico: posibilidades y límites internos e internacionales del poder tributario concertado>>, en Forum Fiscal Alava, marzo, 2012. (Pág. 25-49)

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<El poder tributario de los territorios forales y la armonización europea en materia de tributación directa>>, en Concierto Económico y Derecho de la Unión Europea (Jornadas Europagune (EUi3)), Oñati: IVAP, 2014. (Pág. 182-207)

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<La aparición de nuevos impuestos y el Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref 036277, septiembre, 2003.

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<La capacidad normativa de las instituciones forales del País Vasco de acuerdo con lo dispuesto en el Concierto Económico: parte I>>, en Instituto Universitario de Estudios Financieros y Fiscales, nº 5, 2006. (Pág. 27-36)

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<La capacidad normativa de las instituciones forales del País Vasco de acuerdo con lo dispuesto en el Concierto Económico: parte II>>, en Instituto Universitario de Estudios Financieros y Fiscales, nº 6, 2007. (Pág. 20-30)

ARMENTIA BASTERRA, Javier, <<Resumen general de las novedades del nuevo Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref 026276, julio, 2002.

ARMENTIA BASTERRA, Javier, Introducción al sistema tributario del País Vasco, Oñati: IVAP, 2015.

ARZALLUZ, Xabier, Así fue, Madrid: FOCA, 2005.

ATXABAL RADA, Alberto y MUGURUZA ARRESE, Javier, Recopilación del Concierto Económico Vasco. Legislación, jurisprudencia y bibliografía (1981 - 2004), Bilbao: Ad Concordiam, 2006.

ATXABAL RADA, Alberto, <<El Concierto Económico tras la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 11 de septiembre de 2008 (Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 11 de septiembre de 2008)>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 095527, noviembre, 2009. (pág. 23-52)

ATXABAL RADA, Alberto, La fiscalidad del derecho civil foral del País Vasco, Bilbao: Ad Concordiam, 1999.

AYERBE IRÍBAR, María Rosa, <<El gobierno de Gipuzkoa: entre la tradición y el cambio>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 8, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2011. (Pág. 385-460)

AYERBE IRÍBAR, María Rosa, <<Intento de incorporación al patrimonio real de los derechos reales existentes en el Señorío de Vizcaya. El Memorial de 1714>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 8, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2011. (Pág. 683-727)

BAKAIKOA AZURMENDI, Balere, <<Una visión del Concierto Económico y del cupo en la Comunidad Autónoma Vasca>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 14, 1986.

BALZA AGUILERA, Javier, <<La competencia foral de tutela financiera sobre las Corporaciones Locales en el marco de la normativa sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera>>, en Integración fiscal europea y sistemas financieros nacionales (Jornadas Europagune (EUi1)), Oñati: IVAP, 2013.

BARBERÁN ORTÍ, Ramón, Economía y Política de las Balanzas Fiscales en España, Cizur Menor: Aranzadi, 2014.

BARCIELA, Carlos, <<Guerra Civil y Primer Franquismo>>, en AA.VV., Historia Económica de España (siglos X-XX), Crítica, 2010.

BARRASA SOBRÓN, Ángel Y ARMENTIA BASTERRA, Javier, El pacto fiscal y su incidencia en el próximo Concierto Económico, en Forum Fiscal.

BARRASA SOBRÓN, Ángel, <<El pacto fiscal suscrito por la Administración del Estado y el Gobierno Vasco>>, en Aizega Zubillaga, Joxé Mari (coord.), Concierto y Convenio Económico: Jornadas de estudio, Cuadernos de Derecho Azpilcueta, 18, Donostia: IVAP, 2002. (pp. 109-111).

BARRASA SOBRÓN, Ángel, <<El pacto suscrito por la Administración General del Estado y el Gobierno Vasco>>, en Azpilikueta, cuadernos de derecho, nº 18, Pamplona, 2002. (Pág. 109-111)

BEL i QUERALT, Germá, España, capital París: ¿Por qué España construye tantas infraestructuras que no se usan?: una respuesta económica a un problema político, Madrid: Destino, 2010.

BENGOETXEA CABALLERO, Joxerramon, <<El criterio de selectividad en relación con la fiscalidad regional directa y las ayudas de Estado en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas>>, en AA.VV., Congreso Internacional. Concierto Económico Vasco y Europa, Bilbao: Ad Concordiam, 2007. (pp. 401 - 439)

BENGOETXEA CABALLERO, Joxerramon, <<La jurisprudencia Islas Azores y la fiscalidad foral>>, en Cuadernos de Derecho Azpilcueta, nº 21, Donostia, 2010. (Pág. 75-92)

BENGOETXEA CABALLERO, Joxerramon, <<Las ocasiones perdidas: la vertiente europea de las relaciones entre la Comunidad Foral Navarra y la Comunidad Autónomas Vasca>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2004. (Pág. 573-598)

BENGOETXEA CABALLERO, Joxerramon, <<Las Regiones Constitucionales Autónomas. Un estatus especial en la Unión Europea>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 7, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2010. (Pág. 479-507)

BILBAO, Juan Miguel, <<Las leyes quinquenales de cupo>>, en Cuadernos de Derecho Azpilcueta, 18, Donostia: IVAP, 2002. (pp. 75-94.)

BIZKARGUENAGA ATUTXA, Iñaki, Historia del Gobierno Vasco contada por sus consejeros (1980-1998), Oñati: IVAP, 2001.

BOCH ROCA, Nuria, <<La imposición en los países federales: poder tributario y asignación de impuestos por niveles de gobierno>>, en Revista Económica de Catalunya, nº 61, Barcelona: Colegio de Economistas de Catalunya, 2010.

BORRELL, Josep y LLORACH, Joan, Las cuentas y los cuentos de la independencia, Madrid: Catarata, 2015.

BOSCH, Núria i ESPASA, Marta, 12 arguments econòmics per a la independència, Barcelona: Pòrtic, 2014.

BURLADA ECHEVESTE, José Luis y BURLADA ECHEVESTE, Inés María, <<Ayudas de Estado y concierto económico: ¿el Tribunal Supremo rectifica su postura tras el asunto Azores?>>, en Quincena Fiscal, nº 4, 2004.

BURLADA ECHEVESTE, José Luis y BURLADA ECHEVESTE, Inés María, <<El artículo 146.1.18ª de la Constitución: un límite importante a la capacidad normativa tributaria de los Territorios Históricos>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 99-100, 2014.

BURLADA ECHEVESTE, José Luis y BURLADA ECHEVESTE, Inés María, <<La audiencia al beneficiario de la ayuda: un trámite necesario en la recuperación de las ayudas de estado ilegales>>, en Quincena Fiscal, nº 10, 2014.

BURLADA ECHEVESTE, José Luis, <<Exit taxes: un análisis a partir de la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea>>, en Concierto Económico y Derecho de la Unión Europea (Jornadas Europagune (EUi3)), Oñati: IVAP, 2014.

BURLADA ECHEVESTE, José Luis, <<La Teoría de L'acte Clair y la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (I)>>, en Quincena Fiscal, nº 18, 2007. (Pág. 9-23)

BURLADA ECHEVESTE, José Luis, <<La Teoría de L'acte Clair y la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (II)>>, en Quincena Fiscal, nº 19, 2007. (Pág. 9-24)

CAAMAÑO ANIDO, Miguel Ángel, <<La participación de las Comunidades Autónomas en la toma de decisiones fiscales a nivel comunitario>>, en Civitas Revista Española de Derecho Financiero, nº 125, 2005.

CALDERÓN CARRERO, José Manuel y RUIZ ALMENDRAL, Violeta, <<Autonomía financiera de las CCAA vs. Derecho Comunitario: La doctrina del TJCE en el caso Azores>>, en Jurisprudencia Tributaria, nº 17, 2007.

CASTAÑO SAN JOSÉ, Gregorio, Adolfo Gabriel Urquijo e Ibarra (1866-1933). Un artífice del Concierto Económico, Bilbao: Ad Concordiam, 2005.

CASTELLS ARTECHE, José Manuel, <<El hecho diferencial de Vasconia. Evidencias e incertidumbres>>, en Cuadernos de Autogobierno, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2007. (Pág. 021-208)

CASTELLS ARTECHE, José Manuel, <<La aplicación del Estatuto de octubre de 1936: la acción institucionalizadora del Gobierno Vasco>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 10,

Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 491-513)

CASTELLS ARTECHE, José Manuel, <<La regulación de la defensa en los Estatutos vascos de la II República>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 4, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2007. (Pág. 437-456)

CASTELLS ARTECHE, José Manuel, Reflexiones sobre la autonomía vasca, Oñati: IVAP, 1986.

CEBRIÁN APAOLAZA, Miren Lierni, Los recursos de la Hacienda Genreal del País Vasco: análisis tributario, Oñati: IVAP, 1994.

CELAYA IBARRA, Adrián y CELAYA ULIBARRI, Adrián, Derecho Autonómico Vasco, Bilbao: Universidad de Deusto, 1992.

CELAYA IBARRA, Adrián, <<Instituciones Forales y derechos humanos>>, en Boletín de la Real Sociedad Vascongada de amigos del País, n º 39, 1983. (pp. 333-349)

CELAYA IBARRA, Adrián, Así nació Bizkaia. De Arrigorriaga al fundador de Bilbao, Bilbao: Academia Vasca de Derecho, 2006.

CELAYA IBARRA, Adrián, Señores de Bizkaia: de Don Diego López de Haro V a Isabel la católica, Bilbao: Academia Vasca de Derecho, 2005.

COELLO MARTÍN, Carlos, <<Aguafuertes sobre la invocación de los Derechos Históricos como cuestión política o puramente administrativa>>, en Revista Aragonesa de Administración Pública, nº 34, 2009. (Pág. 127-226)

CORCUERA ATIENZA, Javier, La constitucionalización de los Derechos Históricos, Madrid: Revista española de Derecho Constitucional, nº 11, mayo-agosto de 2004.

DE ALZOLA MINONDO, Pablo, Régimen administrativo antiguo y moderno Vizcaya y Guipúzcoa, Bilbao. Diputación Foral de Bizkaia, 2008.

DE ESTRECHA Y MARTÍNEZ, José María, Régimen político y administrativo de las Provincias Vascongadas, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 1997.

DE GALÍNDEZ, Jesús, El Derecho vasco, Bilbao: Academia Vasca de Derecho, 2008. DE LA FUENTE, Ángel y DOMÉNECH, Rafael, "El nivel educativo de la población en España y

sus regiones: 1960-2011". Madrid: BBVA Research, Documento de trabajo nº 15/07, febrero de 2015.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Concierto Económico Vasco y Europa, Fiscalidad Regional: modelos comparados. Comunidad Autónoma del País Vasco y Comunidad Foral de Navarra>>, en AA.VV., Congreso Internacional. Concierto Económico Vasco y Europa, Bilbao: Ad Concordiam, 2007. (pp. 389 - 395)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<El Concierto Económico con el País Vasco: cuestiones básicas en la imposición directa>>, en Civitas, nº 118, 2003. (pág. 207-252)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<El Concierto Económico del País Vasco y el Convenio Económico de Navarra Relaciones horizontales y conflictos potenciales>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 045137, abril, 2004.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<El nuevo Concierto Económico (II): la imposición directa sobre las personas y entidades no residentes y sobre las sociedades>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref.035109, 2003.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<El nuevo Concierto Económico (y III): la imposición indirecta>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref.035240, junio, 2003.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<El nuevo Concierto Económico con Euskadi: una reflexión desde el modelo de convenio con Navarra>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 026002, enero, 2002.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Hacienda autonómica y hecho diferencial>>, en AA.VV., Estado autonómico y hecho diferencial de Vasconia, Donostia: Eusko Ikaskuntza, 2000.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<La naturaleza legislativa de las normas forales de los territorios históricos del País Vasco>>, en Revista Española de Derecho Financiero, n º 129, Civitas, 2006. (pp. 21 - 40)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Las relaciones entre las Juntas Arbitrales del País Vasco y de la Comunidad Foral de Navarra>>, en Zergak, nº 49, 2015. (Pág. 71-92)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Rasgos generales del Convenio y el Concierto actuales>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 6, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2009. (Pág.709-748)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Relaciones horizontales y conflictos potenciales entre el Concierto con el País Vasco y el Convenio con Navarra (II): especial referencia al Impuesto sobre Sociedades>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 045216, junio, 2004.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Retos del Concierto Económico>>, en Hermes, nº 21, 2006. (Pág. 12-20)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, <<Un Comentario general al nuevo Concierto económico Vasco: El nuevo Concierto Económico (I) (II) y (III)>>, en ALONSO ARCE, Iñaki (Coord.), Reflexiones en torno a la renovación del Concierto Económico, Bilbao: Ad Concordiam, 2003. (Pág. 41 - 105)

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, El regimen jurídico del Concierto Económico, Bilbao: Ad Concordiam, 2006.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, El régimen jurídico del Convenio Económico de la Comunidad Foral de Navarra, Donostia: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2012.

DE LA HUCHA CELADOR, Fernando, Introducción al régimen jurídico de las Haciendas Forales, Civitas, 1995.

DE LA HUCHA CELADOS, Fernando, <<El nuevo Concierto Económico: principios generales y puntos de conexión en la imposición directa sobre las personas físicas>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 025245, mayo 2002.

DE LA QUADRA-SALCEDO JANINI, Tomás, Unidad económica y descentralización política, Valencia: Tirant Lo Blanch, 2004.

DEL BURGO TAJADURA, Jaime Ignacio, Cánovas y los Conciertos económicos: agonía, muerte y resurrección de los fueros vascos, Iruña-Pamplona: Laocoonte, 2010.

DEL BURGO TAJADURA, Jaime Ignacio, Curso de Derecho Foral Público de Navarra, Iruña-Pamplona: Aranzadi, 1996.

DEL BURGO TAJADURA, Jaime Ignacio, Introducción al Estudio del Amejoramiento el Fuero, Iruña- Pamplona: Gobierno de Navarra, 1987.

DEL BURGO TAJADURA, Jaime Ignacio, Origen y fundamento del régimen foral de Navarra, Iruña-Pamplona: Diputación Foral de Navarra-Institución Príncipe de Viana, 1968.

DÍEZ PICAZO, Luis María, <<Notas al blindaje de las normas forales fiscales>>, en Revista para el Análisis del Derecho (INDRET), Barcelona, 2010.

DIPUTACIÓN DE VIZCAYA, Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco. Régimen del concierto y sus revisiones: años 1878, 1887, 1894, 1900 y 1906, Bilbao: Imprenta Provincial, 1918.

DIPUTACIÓN DE VIZCAYA, Concierto Económico. Contestación de la Diputación de Vizcaya a la memoria de la Excma. Diputación de Guipúzcoa que proponía se elevase al Directorio Militar sobre el régimen de las Provincias Vascongadas, Bilbao: Imprenta Provincial, 1924.

DIPUTACIÓN DE VIZCAYA, Concierto Económico. Contestación de la Diputación de Vizcaya a la memoria de la Excma. Diputación de Guipúzcoa que proponía se elevase al Directorio Militar sobre el régimen de las Provincias Vascongadas, Bilbao: Imprenta Provincial, 1924.

DIPUTACIÓN DE VIZCAYA, Conciertos Económicos entre el Estado y el País Vasco. Régimen del concierto y sus revisiones: años 1878, 1887, 1894, 1900, 1906 Y 1925, Bilbao: Imprenta Provincial, 1927.

DIPUTACIÓN DE VIZCAYA, Facultades de orden económico y de orden administrativo que vienen ejerciendo las Diputaciones vascongadas. Su fundamento y antecedentes que comprueban su ejercicio, Bilbao: Imprenta Provincial, 1923.

DIPUTACIÓN DE VIZCAYA, Sesión pública relativa al Concierto Económico administrativo, Bilbao: Imprenta Provincial, 1887.

DIPUTACIÓNFORAL DE BIZKAIA, Información sobre la Hacienda Provincial (1913), Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2001.

Ekonomi Ituna, Concierto Económico, Economic Agreement, Bilbao: Bizkaiko Foru Aldundia, 2006.

Ekonomi Ituna, Concierto Económico, Vitoria-Gasteiz: Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco, 2002.

El abandono educativo temprano: Análisis del caso español, Valencia: Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas.

ELOSEGUI AMUNDARAIN, Joaquín, La inquietud del compromiso, San Sebastián: TALÍA Fundazioa, 2000.

ENSUNZA ARRIEN, Maider, La opinión pública española sobre el Concierto Económico vasco 1952-2002, Bilbao: AD CONCORDIAM, 2005.

ETXEBERRIA MONASTERIO, José Luis, <<En defensa del "blindaje" de las Normas Forales tributarias>>, en Forum Fiscal Bizkaia, junio, 2008.

Euskadi 1979-1989, Claves de una década, Erandio: Fundación Sabino Arana,. EZEIZABARRENA SAENZ, Xabier, <<La propuesta de reforma del Estatuto de Euskadi: una

apuesta por la soberanía compartida>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 3, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2006. (Pág. 393-462)

EZEIZABARRENA SAENZ, Xabier, <<Los derechos históricos de Euskadi y Navarra ante el Derecho Comunitario>>, en Azpilkueta, cuadernos de Derecho, nº 19, 2003. (Pág. 11-94)

FALCÓN Y TELLA, María José, <<El régimen del concierto o convenio, la prohibición de Ayudas de Estado y la libertad de establecimiento: la STJCE de 11 septiembre 2008 y sus antecedentes>>, en Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 31, 2008.

FEITO HIGUERUELA, José Luis, Razones y sinrazones económicas del independentismo catalán, Estudio preparado para PANEL CÍVICO, enero de 2014.

FERNÁNDEZ LLERA, Roberto, <<Estabilidad presupuestaria, transparencia y Concierto Económico>>, en Ekonomiaz, nº 70, 2009. (Pág. 356-387)

FERNÁNDEZ LLERA, Roberto, y DELGADO RIVERO, Francisco J., Solidaridad, inversión pública y Fondo de Compensación Interterritorial, Oviedo: Instituto de Estudios Fiscales, julio 2008.

GALLASTEGUI ZULAICA, Mª Carmen, <<Del hierro a la burbuja pasando por el titanio>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 7, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2010. (Pág. 203-229)

GARAIKOETXEA URRIZA, Carlos, Euskadi: la transición inacabada. Memorias Políticas, 2ª edición, Barcelona: Planeta Singular, 2002. (pag. 97)

GASCUE, Francisco, El Concierto Económico con el Estado, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2003.

GIMÉNEZ MONTERO, Antonio, Federalismo Fiscal. Teoría y Práctica, Valencia: Tirant Lo Blanch, 2003.

GIRÓN REGUERA, Emilia, La financiación autonómica del sistema constitucional español, Cádiz: Universidad de Cádiz, 2003.

GONZÁLEZ GARCÍA, Sonia, MERINERO SIERRA, Asun, URIEN ORTIZ, Tatiana, La opinión pública española sobre el Concierto Económico vasco 1876-1937, Bilbao: Ad Concordiam, 2003.

GONZÁLEZ LÓPEZ, Antonio, <<La reforma del artículo 135 de la Constitución y su incidencia en el CE>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 92, 2012.

GORDILLO PÉREZ, Luis Ignacio, <<La Constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria: remiendos nacionales para rotos globales>>, en GÓMEZ ISA, F., HERRÁN, A. I. y ATXABAL RADA, A., Retos del derecho ante una economía sin fronteras, Bilbao: Deusto Digital, Universidad de Deusto, 2012.

GRAY, Caroline, The EU and substate fiscal autonomy, obstacle or opportunity? Lessons from the Basque region of Spain, Liverpool: EnoNat Research Brief No. 2, june 2015.

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel y LLUCH MARTÍN, Ernest, Derechos históricos y Constitucionalismo útil, Madrid: Crítica, 2001. (Introducción, pag. 1–6)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<Derecho histórico frente al nuevo Derecho natural (constitucionalismo y foralidad)>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 9, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2012. (Pág. 9-32)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<El Concierto Económico en el conjunto del sistema español y europeo>>, en Derechos Históricos y Constitucionalismo útil, Fundación BBVA, 1999.

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<El Derecho constitucional de la plurinacionalidad>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 7, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2010. (Pág. 35-51)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<La titularidad de los derechos históricos vascos>>, en Revista de Estudios Políticos, n º 58, 1987. (pp. 191 - 214)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<Los derechos forales como derechos históricos>>, en Revista Española de Derecho Constitucional, n º 52, 1998. (pp. 53 - 80)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<Qué son y para qué sirven los Derechos Históricos>>, en Revista Internacional de Estudios Vascos, nº 44, 2, 1999. (Pag 309-322)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, <<Territorios Históricos y Fragmentos de Estado>>, en Revista Española de Derecho Constitucional, n º 14, mayo-agosto, 1985. (pp. 345 - 353)

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, Derechos Históricos y Constitución, Madrid: Taurus, 1998.

HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, Idea de los derechos históricos, Discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 9 de abril de 1991.

IBARRETXE MARKUARTU, Juan José, <<A la búsqueda de un acuerdo político para la participación de las Comunidades Autónomas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea>>, en La participación de las Comunidades Autónomas en los Consejos de Ministros de la Unión Europea, Bilbao: IVAP, 1998.

IBARRETXE MARKUARTU, Juan José, <<El Tratado de la Unión Europea, la Unión Política y la Unión Económica>>, en Jornadas sobre el tratado de la Unión Europea, Tratado de Maastricht, Donostia: Partido Nacionalista Vasco, 1992.

IBARRETXE MARKUARTU, Juan José, <<Situar a Euskal Herria en Europa y en el mundo>>, en Haria, nº 30, boletín de Nabarralde sobre viabilidad económica de la independencia, 2002.

IBARRETXE MARKUARTU, Juan José, <<Un proyecto para Euskadi, una oportunidad para Europa>>, en Europa y los europeos después de Mayo de 1998, San Sebastián: ELKARGI, S.G.R., 1998.

IBARRETXE MARKUARTU, Juan José, The Basque Country…a Country on the move, en la Universidad de Connecticut, noviembre de 2009.

IBARRETXE, Juan José; AZUA, Jon; ÁLVAREZ, Juan José; LEGARRETA, Josu, País Vasco ¿Un Nuevo Estado?, Colombia: La Obeja Negra, 2013.

IPIÑA BIDAURRAZAGA, Aritz, <<Abolición del Concierto Económico y depuración franquista del personal de Arbitrios de la Diputación Provincial de Vizcaya. 1937-1940>>, en Haciendas Forales: 30 años de Concierto económico y perspectivas de futuro, Bilbao: Ad Concordiam, 2011, pag. 151-165.

IRIBARNE, José, Las dos oligarquias capitales que devoran España. El Concierto económico de las Vascongadas y la Autonomía de Cataluña, Madrid, 1933.

ITURBE MACH, Andoni, Sinopsis del Estatuto de País Vasco, 2003 y actualizado por MORET, Vicente, en 2011.

JIMENO ARANGUREN, Roldán, <<Clero secular y regular en la Historia de Vasconia>>, AA.VV., Iura Vasconiae, nº 3, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2006. (Pág. 85-158)

JIMENO ARANGUREN, Roldán, <<El municipio de Vasconia en la Edad Media>>, AA.VV., Iura Vasconiae, nº 2, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2005. (Pág. 45-83)

JIMENO ARANGUREN, Roldán, <<Servicio de armas en los fueros medievales de Vasconia: fonsado/ hueste, cabalgada y apellido>>, AA.VV., Iura Vasconiae, nº 4, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2007. (Pág. 33-66)

JIMENO ARANGUREN, Roldan, Los Derechos Históricos navarros ante la inmigración y la sociedad global, Pamplona: Universidad Pública de Navarra.

Jornadas de estudios sobre la actualización de los Derechos Históricos Vascos, San Sebastián: Servicio editorial UPV, 1985.

JUNQUERAS, Oriol; PUJOL, Oriol; REQUEJO, Ferrán; COLOMINAS, Joaquím; PALACIOS, Ana; MOISSI, Dominique; MOLINA, Ignacio, Cataluña: ¿Un Nuevo Estado?, Bogotá: La Obeja Negra, 2013.

KAFKA, Franz, La Metamorfosis, 1915. LAFARGA, Adolfo, Concierto Económico. Noticias; opiniones; comentarios histórico,

económicos y jurídicos, Madrid: Maves, 1975. LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago y Otros, Congreso Internacional. Concierto Económico

Vasco y Europa, Bilbao: Ad Concordiam, 2007. LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<Control presupuestario en la Unión Europea, reforma

constitucional, ajuste de los presupuestos de las Administraciones Públicas y su impacto en el autogobierno vasco en el marco del Concierto Económico>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 94, 2014. (Pág. 133-176)

LARRAZABAL BASÁÑEZ, Santiago, <<El Concierto Económico en el marco jurídico–constitucional de la Restauración y de la II. República>>, en Boletín de la Academia Vasca del Derecho, n º 22, Bilbao, 2011. (Pág. 133-181)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<Encaje constitucional, estatutario y legal del Concierto Económico como actualización de los derechos históricos>>, en JADO Boletín de la Academia Vasca de Derecho, nº 24, 2013. (Pág. 195-216)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<Evolución de los regímenes forales de las Provincias Vascongadas hasta 1876: Desarrollo foral en la interinidad de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 9, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2012. (Pág. 431-461)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<La aventura europea del Concierto Económico>>, en JADO Boletín de la Academia Vasca de Derecho, nº 14, 2007. (Pág. 57-72)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<La disolución de los cuerpos de gobierno de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, la implantación del servicio militar y el nacimiento de los Conciertos Económicos>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 10, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 193-218)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<La disolución de los cuerpos de gobierno de Álava, Gipuzkoa y Bizkaia, la implantación del servicio militar y el nacimiento de los Conciertos Económicos>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 10, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 193-217)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<Los retos del Concierto Económico Vasco tras la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades europeas de 11 de septiembre de 2008>>, en Boletín de la Academia Vasca del Derecho, n º 17, 2009. (pp. 37 - 84)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<Propuestas de cambio del marco normativo en la Comunidad Autónoma Vasca>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 7, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2010. (Pág. 257-282)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, <<Un campo del concierto económico que necesita un urgente desarrollo: el ámbito financiero>>, en Reflexiones en torno a la renovación del Concierto Económico Vasco, Bilbao: Ad Concordiam, 2003.

LARRAZABAL BASÁÑEZ, Santiago, <<Un futuro inquietante: ¿está el Concierto Económico amenazado?, ¿se puede "blindar" el Concierto Económico?>>, en Hermes, nº 21, 2006. (pp. 22-32)

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, Contribución a una teoría de los derechos históricos vascos, Oñati: IVAP, 1997.

LARRAZABAL BASAÑEZ, Santiago, Derecho público de los territorios forales: de los orígenes a la abolición foral, Oñati: IVAP, 2004.

LARREA ANGULO, Pedro, <<El Concierto Económico desde una visión empresarial>>, en Hermes, nº 21, 2006. (Pág. 2-10)

LARREA ANGULO, Pedro, <<La adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco al Impuesto sobre el Valor Añadido>>, en Ekonomiaz, nº 5-6, 1987. (Pág. 289-295)

LARREA ANGULO, Pedro, <<Modelo financiero del Concierto Económico>>, en Ekonomiaz, nº 19, 1991. (Pág. 34-53)

LARREA ANGULO, Pedro, En el ecuador del Concierto Económico Vasco de 1980, Bilbao: Comisión de Bizkaia de la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País, 1992.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis y LÁMBARRI GÓMEZ, Carlos, El Concierto Económico, 2ª edición, Oñati: IVAP, Cuadernos Autonómicos nº 16, 1995.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis y LÁMBARRI GÓMEZ, Carlos, El Cupo, Oñati: IVAP, Cuadernos Autonómicos nº 20, 1994.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis y LÁMBARRI GÓMEZ, Carlos, Financiación de las Instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Las relaciones entre las Instituciones del País Vasco. El Cupo, Vitoria-Gasteiz: IVAP, 1990.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis y LÁMBARRI GÓMEZ, Carlos, Financiación de las Instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Las relaciones entre las Instituciones del País Vasco. La distribución de recursos, Vitoria-Gasteiz: IVAP, 1992.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis y LÁMBARRI GÓMEZ, Carlos, Financiación de las Instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Las relaciones entre las Instituciones del País Vasco. Las Bases del Modelo, Vitoria-Gasteiz: IVAP, 1992.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis y LÁMBARRI GÓMEZ, Carlos, Financiación de las Instituciones de la Comunidad Autónoma del País Vasco: Las relaciones entre las Instituciones del País Vasco. Los Tributos, Vitoria-Gasteiz: IVAP, 1990.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis, <<El Concierto Económico: el Cupo y las leyes quinquenales de Cupo (Un balance)>>, en Estudios sobre el Estatuto de Autonomía del País Vasco, Tomo IV, Oñati: IVAP, 1991.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis, <<Las Leyes quinquenales de Cupo: un acuerdo para el futuro>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 23, enero-abril 1989.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis, <<Ley de Armonización, Coordinación y Colaboración Fiscal de Euskadi>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 24, mayo-agosto 1989.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis, <<Modificación del Concierto Económico en relación con la Concertación del Impuesto sobre Sociedades>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 28, septiembre-diciembre 1990.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis, <<Una aproximación a la cuestión de la Hacienda Municipal en Euskadi>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 26, enero-abril 1990.

LARREA JIMÉNEZ DE VICUÑA, José Luis, El Concierto Económico. El reto lo tenemos dentro, Bilbao: Facultad de Derecho Universidad de Deusto, 1993.

LARRINAGA, Carlos, Victor Tapia y Doroles Sainz, La acción social católica en el País Vasco de la industrialización (1875-1954).

LEGUINA, Joaquín, Historia de un despropósito: Zapatero, el gran organizador de derrotas, Madrid: Planeta, 2014.

LINARES MARTÍN DE ROSALES, Juan, <<Comentarios a la Ley Orgánica de Financiación de Comunidades Autónomas>>, en Hacienda Española de Derecho Conctitucional, nº 3, Madrid: Centro de Estudios Conctitucionales, 1981. (pag. 63-92)

LOJENDIO, Ignacio María, La disposición adicional primera de la Constitución, Oñati: IVAP, 1988.

LÓPEZ ATXURRA, Rafael, La administración fiscal del Señorío de Vizcaya (1630-1804), Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 1999.

LÓPEZ LARRINAGA, José Ramón, <<La conexión entre los dos capítulos del Concierto Económico entre el Estado y el País Vasco>>, en Ekonomiaz, nº 5, 1987. (Pág. 213-220)

LÓPEZ LARRINAGA, José Ramón, <<La experiencia de la Comunidad Autónoma del País Vasco>>, en Cuadernos de Derecho Azpilcueta, nº 18, 2000. (pp.49-59)

LÓPEZ LARRINAGA, José Ramón, <<La experiencia de un negociador del Concierto Económico>>, en Aizega Zubillaga, Joxé Mari (coord.), Concierto y Convenio Económico:

Jornadas de estudio, Cuadernos de Derecho Azpilcueta, nº 18, Donostia: IVAP, 2000, pp. 9-24.

LÓPEZ LARRINAGA, José Ramón, <<Sugerencias para encarar la renovación del Concierto Económico desde la experiencia de la negociación de 1981>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 016222, 2001.

LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique, <<Incidencia de la reserva al Tribunal Constitucional del control sobre las normas forales fiscales en los procedimientos contenciosos-administrativos en curso>>, en El poder normativo de Bizkaia en un contexto multinivel y transnacional: retos y desafíos, Bilbao: Universidad de Deusto, 2012.

LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique, <<La garantía jurisdiccional del Concierto Económico>>, en JADO Boletín de la Academia Vasca de Derecho, nº 17, 2009.

LUCAS MURILLO DE LA CUEVA, Enrique, Crisis y renovación del Concierto Económico, Bilbao: Ad Concordiam, 2005.

LUENGO TEIXIDOR, Félix, <<La formación del poder local franquista en Guipúzcoa (1937-1945)>>, Departamento de Historia Contemporanea de la UPV.

MACHADO, Antonio, Proverbios y cantares (XXIX). MARTÍN VILLA, Rodolfo y HERRERO RODRÍGUEZ DE MIÑÓN, Miguel, Claves de la

transición. El cambio de la sociedad, la reforma en la política y la reconciliación entre los españoles, Madrid: Real Academia de las Ciencias Morales y Políticas, 2013.

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Advocate General Opinions on Tax Autonomy of European Regions: From the Basque Country Case (1999) to the Gibraltar Case (2011)>>, en IBFD European Taxation, abril, 2012. (Pág. 155-166)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Armonización fiscal y capacidad normativa de los Territorios Históricos del PV (1)>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 43, 2012. (Pag. 65-78)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Armonización fiscal y capacidad normativa de los Territorios Históricos del PV (2)>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 44, 2012. (Pag. 53-70)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Armonización fiscal y capacidad normativa de los Territorios Históricos del PV (y 3)>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 45, 2013. (Pág. 73-90)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Del nuevo Concierto Económico y de sus normas generales>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref 035110, enero, 2003.

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<El régimen fiscal del mecenazgo en el País Vasco desde una perspectiva comunitaria: hacia un nuevo modelo transfronterizo>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref 115002, enero, 2011. (Pág. 21-40)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<La participación de las Instituciones vascas en los grupos de trabajo del ECOFIN>>, en Concierto Económico y Derecho de la Unión Europea (Josnadas Europagune (EUi3)), Oñati: IVAP, 2014. (Pág. 208-232)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<La tributación por tonelaje: esa rara avis del Impuesto sobre Sociedades de Bizkaia tan común en la UE>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref 105056, febrero, 2010. (Pág. 33-55)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Las conclusiones de los Abogados Generales del Tribunal de Justicia Europeo en asuntos relativos a la selectividad territorial de las medidas fiscales regionales: del Abogado General Saggio en la cuestión prejudicial sobre el País Vasco (1999) al Abogado General Jääskinen en el asunto de Gibraltar (2011)>>, en Revista Tributaria de Bizkaia, 2012. (pp. 43-59).

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, <<Vías de resolución de discrepancias entre las Administraciones tributarias en relación con la domiciliación de los contribuyentes en el Concierto Económico>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 37, 2009. (Pág. 89-108)

MARTÍNEZ BÁRBARA, Gemma, Armonización fiscal y poder tributaria foral en la Comunidad Autónoma del País Vasco, Premio Jesús María de Leizaola 2013, Oñati: IVAP, 2014.

MARTÍNEZ ETXEBERRIA, Gonzalo, <<La Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero , sobre el mal llamado “blindaje” del Concierto Económico>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 47, 2014. (Pág. 209-218)

MARTINEZ ETXEBERRIA, Gonzalo, La defensa jurídica de un derecho histórico paradigmático: El Concierto Económico Vasco, Tesis Doctoral, Bilbao: Facultad de Derecho de la Universidad de Deusto, 2013.

MATILLA, Javier Vicente, <<Constitucionalidad, Legalidad y Justicia del Concierto Económico con el País Vasco>>, en Crónica Tributaria, nº 142/2012, Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 2012. (Pág. 157-194)

MEES, Ludger, DE LA GRANJA, José Luis, DE PABLO, Santiago y RODRÍGUEZ RANZ, José Antonio, La política como pasión: el Lehendakari José Antonio Aguirre (1904-1960), Madrid: Tecnos, 2014.

MÉNDEZ, Ricardo, ABAD, Luis. D. y ECHAVES, Carlos, Atlas de la crisis: Impactos socioeconómicos y territorios vulnerables en España, Valencia: Tirant Humanidades, 2015.

MENDIBELZUA MADARIAGA, Ibon, El País Vasco y Europa, una mirada desde Bruselas. Traducido por ZURUTUZA ZAPIRAIN, Juanmari, febrero de 2005.

MERINO JARA, Isaac, <<Concierto Económico y Junta Arbitral: jurisprudencia sobre aspectos sustantivos>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 49, 2015. (Pág. 93-120)

MERINO JARA, Isaac, <<El Concierto Económico: aspectos generales>>, en Quincena Fiscal, nº 19, 2003. (Pág. 9-16)

MERINO JARA, Isaac, <<La Junta Arbitral del Concierto Económico desde la perspectiva procedimental>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 47, 2014.

MERINO JARA, Isaac, <<La Junta Arbitral del Concierto Económico>>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 75, 2006.

MERINO JARA, Isaac, <<La STJCE favorable a los regímenes forales>>, en Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, nº 15, 2006. (Pág. 2875-2876)

MERINO JARA, Isaac, <<Las ayudas de estado y el Concierto Económico: comentario a las sentencias del Tribunal Supremo de 3 y 17 de noviembre y de 9 de diciembre de 2004>>, en Jurisprudencia Tributaria, nº 7, 2005.

MERINO JARA, Isaac, <<Los regímenes de Concierto y Convenio>>, en Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, nº 12, 2006. (Pág. 1-8)

MIEZA MIEG, Rafael, El régimen del Concierto Económico y administrativo: Orígenes y primer desarrollo (1842-1900), Bilbao: Universidad de Deusto, 1984.

MIKELARENA PEÑA, Fernando, <<Discurso en torno a la Constitución histórica de Navarra hasta 1813. Orígen del concepto y adaptaciones a un contexto cambiante>>, AA. VV., Iura Vasconiae, nº 8, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2011. (Pág. 63-167)

MIKELARENA PEÑA, Fernando, <<La cuestión foral en relación con Navarra en la opinión publicada anterior e inmediatamente posterior a la Ley de 25 de octubre de 1839>>, AA. VV., Iura Vasconiae, nº 9, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2012. (Pág. 159-233)

MIKELARENA PEÑA, Fernando, <<Navarra entre el Estatuto Vasco y un Estatuto singular para Navarra>>, AA. VV., Iura Vasconiae, nº 10, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 395-459)

MONREAL ZIA, Gregorio , <<La Ley abolitoria de Fueros de 21 de julio de 1876 (antecedentes y paso por el Congreso)>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 10, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2013. (Pág. 39-192)

MONREAL ZIA, Gregorio y JIMENO ARANGUREN, Roldán, <<El Concierto Económico: Génesis y evolución histórica>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 6, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2009. (Pág. 647-708).

MONREAL ZIA, Gregorio, <<Convenio y Conciertos Económicos con el Estado en Vasconia>>, en El territori i les seves institucions històriques, Barcelona: Fundación Noguera-Universitat Pompeu Fabra, vol. 1, 1999. (Pág. 385-440)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<El origen y la construcción del derecho histórico del Convenio y de los Conciertos Económicos (1841-1991)>>, en Cuadernos de Derecho Azpilcueta, nº 18, Donostia: IVAP, 2002. (pp. 353-365)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<Fidel de Sagarmínaga. Intérprete de la constitución histórica vizcaína y heraldo de una nueva política vasca de recuperación de los fueros (1830-1894)>>, en AA. VV., Notitia Vasconiae, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2002. (Pág. 411-434)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<Incidencia de las instituciones públicas de Álava del medievo en el pensamiento político de los alaveses en la Edad Moderna>>, en Historia del Derecho Español, LIV, 1984. (pag. 613-618)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<La Disposición Adicional Primera de la Constitución de 1978 en las Cortes Generales>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº X, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2015. (Pág. 39-192)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<La elaboración de la Ley de 25 de octubre de 1839>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 9, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2012. (Pág. 235-325)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<Los cuerpos de Derecho de las Encartaciones de Bizkaia>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 5, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2008. (Pág. 9-102)

MONREAL ZIA, Gregorio, <<Los Fueros vascos en la Constitución de Bayona. Antecedentes políticos e ideológicos. Resultados>>, en AA. VV., Iura Vasconiae, nº 8, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2011. (Pág. 169-203)

MONREAL ZIA, Gregorio, Gipuzkoa y el Estado. Relaciones fiscales y tributarias (1696-2005), Donostia-San Sebastián: Diputación Foral de Gipuzkoa, 2005.

MONREAL ZIA, Gregorio, JIMENO, Roldán y TAMAYO SALABERRIA, Virginia, Gipuzkoa y el Estado: relaciones fiscales y tribuarias (1696-2005), Donostia-San Sebastián: Gipuzkoako Foru Aldundia, 2005.

MONREAL ZIA, Gregorio, Las instituciones vascas, Cultura Vasca, San Sebastián: Erein, 1977. MONREAL ZIA, Gregorio, The old Law of Bizkaia (1452), Canadá: Universidad de Nevada,

2005. MORENO MÁRQUEZ, Gorka, FOUASSIER ZAMALLOA, Maite y MARTÍN HERRERO, María

José, <<Política de Garantía de Ingresos y Población de origen extranjero en el País Vasco.

Evidencias empíricas y deslegitimación discursiva>>, en Actas V Congreso de la Red Española de Política Social. Desigualdad y Democracia: políticas públicas e innovación social, Barcelona: REPS, 5 y 6 de febrero de 2015.

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<A propósito de la renovación del Concierto>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 015068, marzo, 2001. (pp. 9-13).

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<Antecedentes, génesis y evolución de la Junta Arbitral del Concierto Económico>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 49, 2015. (Pág. 15-28)

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<El Concierto Económico y la creación de un sistema fiscal propio en los territorios históricos vascos>>, en JADO Boletín de la Academia Vasca de Derecho, nº 8, 2003. (Pág. 31-41)

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<Esperando a la Junta Arbitral del Concierto Económico con el País Vasco>>, en Jurisprudencia Tributaria Aranzadi, nº 11, 2004. (pp. 1-2).

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<La evolución de la Administración Foral>>, en Cuadernos de Derecho Azpilcueta, nº 18, Donostia: IVAP, 2002. (pp. 105-108)

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<La idea del nuevo Concierto, problemas resueltos y por resolver (I)>>, en AA.VV., Notitia Vasconiae, nº 2, Donostia: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2003. (Pág. 755-769).

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<Los incentivos fiscales Forales ante la jurisdicción comunitaria: qué ha pasado y qué podría llegar a pasar>> , en Forum Fiscal de Gipuzkoa, ref. 099121, julio, 2000. (pp. 15-20).

MUGURUZA ARRESE, Javier, <<Qué modelo de armonización para qué modelo de integración comunitaria>> , en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 097035, marzo, 1997. (pp. 15-18).

MUGURUZA ARRESE, Javier, El Concierto Económico del País Vasco visto desde Bruselas, Vitoria-Gasteiz: Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, 1997.

MUGURUZA ARRESE, Javier, Fiscalidad Comunitaria, 2009. (NO LO ENCONTRAMOS) MUGURUZA ARRESE, Javier, The Arbitration Jury as a strengtheningelement in the Institution

of the Economic Agreement, Reno: Centros de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada en Reno, 2014.

NOVIA DE SALCEDO, Pedro, Defensa histórica, legislativa y económica del Señorío de Vizcaya y provincias de Álava y Guipuzcoa, Tomo cuarto, Bilbao: Delma e Hijo, 1851.

OCDE, Jurisdictions Committed to Improving Transparency and Establishing Effective Exchange of Information in Tax Matters, 24 de febrero de 2014.

OLLORA OCHOA DE ASPURU, Juan María, <<El nuevo Concierto Económico: Reflexiones para su cambio>>, en Reflexiones sobre el Concierto Económico Vasco, Bilbao: Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, 2001. (pag. 155-163)

ORTIZ, Javier, Ibarretxe, Madrid: La Esfera de los Libros, S.L., 2002. PADRE BERNARDINO DE ESTELLA, Historia Vasca, Bilbao: Emeterio Verdes Achirica, 1931. PALUZIE, Elisenda, “El concert econòmic: necessitat i viabilitat”, en IDEES, nº 34, 2012. PAPELES DE ECONOMÍA ESPAÑOLA, Corresponsabilidad fiscal, Madrid: Fundación para las

Cajas de Ahorros Confederados para la investigación económica y social, año 2000. PASTOR i CASTILLO, Roberto, Autonomía, año cero, Bilbao: Iparraguirre S.A., 1980. PÉREZ ARRAIZ, Javier, El Concierto Económico, evolución, caracteres, y fundamento de la

financiación vasca, Oñati: IVAP, 1994. PORRES AZKONA, Juan, Política y derecho-Los derechos históricos vascos, Oñati: IVAP,

1992. PUJOL SOLEY, Jordi, Tiempo de construir. Memorias (1980-1993), Barcelona: EDICIONS

PROA S.A, 2009. (E-book)

RICARDO, David, Principios de Economía Política y Tributación, Madrid: SÍNTESIS, 2011. RODRÍGUEZ BEREIJO, Álvaro, <<Una reflexión sobre el sistema general de la financiación de

las Comunidades Autónomas>>, en Revista Española de Derecho Constitucional, nº 15, año 5, septiembre-diciembre 1985. (pag. 65-78)

RUBÍ CASINELLO, José Gabriel, <<La idea del nuevo Concierto, problemas resueltos y por resolver (II)>>, en AA.VV., Notitia Vasconiae, nº 2, Donostia: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia 2003. (pp. 771-782).

RUBÍ CASSINELLO, José, <<El Concierto Económico a la luz de la sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 11 de septiembre de 2008>>, en Aranzadi Unión Europea, nº enero, 2009, pp. 23-42.

RUBÍ CASSINELLO, José, <<El cupo y el criterio de la autonomía económica y financiera a la luz de la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 11 de septiembre de 2008>>, en Boletín JADO editado por la AVD, nº 17, septiembre de 2009. (pp. 85-116)

RUBÍ CASSINELLO, José, <<El encaje del Concierto Económico en el nuevo orden tributario internacional>>, en Boletín Estudios Económicos Universidad Comercial de Deusto, nº 201, 2010, pp. 465-491.

RUBÍ CASSINELLO, José, <<Fumata blanca: el Concierto del siglo XXI>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 025114, abril, 2002.

RUBÍ CASSINELLO, José, <<La armonización fiscal en el País Vasco>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 35, 2008, pp. 145-168.

RUBÍ CASSINELLO, José, <<Las Normas Forales de incentivos del año 1993 y la cuestión prejudicial interpuesta ante el Tribubnal de Justicia de las Comunidades Europeas>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 14, 1999, pp. 93-100.

RUBÍ CASSINELLO, José, <<Los órganos del Concierto Económico>>, en Forum Fiscal Bizkaia, ref. 035002, enero, 2003.

RUBÍ CASSINELLO, José, <<Los problemas del Concierto Económico en Europa (I): desde 1988 hasta la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de diciembre de 2004>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 36, 2008, pp. 69-97.

RUBIO GUERRERO, Juan José y ÁLVAREZ GARCÍA, Santiago, Modelo de financiación autonómica 2009, El fracaso de una reforma política, Madrid: Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, 20 de enero de 2015.

RUIZ ALMENDRAL, Violeta, <<Estabilidad presupuestaria y financiación autonómica>>, en Integración fiscal europea y sistemas financieros nacionales (Jornadas Europagune (EUi1)), Oñati: IVAP, 2013.

RUIZ ALMENDRAL, Violeta, <<Estabilidad presupuestaria y Reforma Constitucional>>, en Civitas Revista Española de Derecho Europeo, nº 41, 2012.

RUIZ SOROA, José María, <<El Concierto Económico vasco como paradigma político>>, en Claves de Razón Práctica, nº 168, 2006. (Pág. 1-19)

SAINZ DE BARANDA, Emilio Y LUQUIN JUANIZ, Román, El Concierto Económico con el País Vasco: Reflexiones sobre la Ley 12/1981 de 13 de mayo, Bilbao: APD, 1982, pag. 46 y ss.

SÁNCHEZ PEDROCHE, José Andrés, <<Crisis económica y presupuestaria. Deuda Pública y reforma constitucional>>, en Integración fiscal europea y sistemas financieros nacionales (Jornadas Europagune (EUi1)), Oñati: IVAP, 2013.

SANZ-ORRIO ARRAIZA, Elena, Fermín Sanz-Orrio. Luchador por la justicia social, León: Akron, 2009.

SCHÜLER-SPRINGORUM, Stefanie, La guerra como aventura. La Legión Condor en la Guerra Civil española 1936-1939, Alianza, 2014.

SERNA VALLEJO, Margarita, <<Desamortización y venta de bienes comunales>>, en AA.VV., Iura Vasconiae, nº 1, Donostia-San Sebastián: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2004. (Pág. 403-436)

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Defense of the Economic Agreement in National and European context>>, en The basque Fiscal Sistem at Thirty: History, current status and future perspectives, nº 7, Reno University of Nevada (USA), 2013, pp. 5-19.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Ekonomia Ituna: ulertzen ez den bereizketa eta sortzen dituen ikusezinak>>, en Zergak, gaceta tributaria del País Vasco, nº 44, 2012, pp. 71-86.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<El Concierto Económico ante el Juez nacional como juez europeo, y la protección jurisdiccional de las Normas Forales tributarias>>, en Congreso Internacional Haciendas Forales: 30 años de Concierto Económico y perspectivas de futuro, Bilbao: Ad Concordiam, 2012, pag. 359-388.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Estatuarekiko bereizten gaituen Ekonomia Ituna eta egungo inguruabarrak>>, en Nazionalismoa Ikertuz I. Kongresua, Bilbo, 2012.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Foru Ogasunak: Kontzertu Ekonomikoaren kudeaketan 30 urte etorkizunari begira (1981-2011)>>, en Eleria, nº 21, 2011, pp. 149-154.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Kontzertu Ekonomikoaren mataza>>, en Revista Elkarri, nº 117, 2005. (pp. 7-12)

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<La confianza legítima en la recuperación de ayudas de Estado en el caso de las "vacaciones fiscales vascas">>, en Revista Vasca de Administración Pública, nº 99-100, 2014.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<La protección jurisdiccional de las Normas Forales Tributarias, ¿blindaje?>>, en Concierto económico, fiscalidad y derecho europeo, Donostia, 2013.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Pluralismo cultural, pluralismo jurídico y culturas jurídicas. El Concierto Económico como hecho diferencial no entendido>>, en IX Congreso Vasco de Sociología y Ciencias Políticas, Bilbao, 16-18 de julio de 2012.

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, <<Tributu foru arauen inguruko gatazkak. Autonomia Erkidegoen finantzaketa orokorra eta foralaren arteko ezberdintasunetik eratorritako arazoak>>, en Eleria, nº 23, 2012. (pp. 5-19)

SERRANO GAZTELUURRUTIA, Susana, El Concierto Económico Vasco ante el Juez Comunitario: la judicialización de las normas forales tributarias en el ámbito jurídico europeo. Situación vigente (ayudas de Estado) y perspectivas de futuro, Premio Jesús María de Leizaola 2011, Oñati: IVAP, 2012.

SERRANO MARTÍNEZ, Lorenzo y SOLER GUILLÉN, Ángel, La formación y el empleo de los jóvenes españoles. Trayectoria reciente y escenarios futuros, Madrid: Fundación BBVA e IVIE, 4 de marzo de 2015.

SUAREZ PANDIELLO, Javier, <<El Concierto Vasco en el contexto del federalismo fiscal español. Una visión panorámica>>, en AA.VV., Notitia Vasconiae, nº 2, Donostia: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2003. (Pág. 711-725)

TAMAYO SALABERRIA, Virginia y Carlos, Fuentes Documentales y Normativas del Estatuto de Gernika, Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1981.

TAMAYO SALABERRIA, Virginia, <<Contribución de Jesús María de Leizaola a la ciencia del Derecho Histórico y Autonómico vasco (1869-1989), en AA. VV., Notitia Vasconiae, nº 1, Donostia: Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, 2002.

TAMAYO SALABERRIA, Virginia, La autonomía vasca contemporanea. Foralidad y estatutismo 1975-1979, San Sebastián: IVAP, 1994.

TERREROS CEBALLOS, Gonzalo, Antonio Maura y la cuestión marroquí, Tesis Doctoral, Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2012.

TORRES VILLEGAS, Francisco Jorge, Cartografía Hispano-Científica o sea los Mapas Españoles, en que se representa a España en todas sus diferentes fases, Madrid, 1854.

URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, Un Pacto para construir un País, Jornadas Conmemorativas por el 25 Aniversario del Concierto Económico, 13 de diciembre de 2005.

URIZARBARRENA BERNARDO, Javier, <<El Concierto Económico: problemas planteados y soluciones de futuro>>, en Forum Fiscal Bizkaia, refª 015027, 2001.

URRUTIA ELORZA, Jose Ramón, <<El Concierto Económico y su efecto sobre los presupuestos generales de las instituciones vascas y el sistema fiscal vasco>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 026027, febrero, 2002.

VALLE SANCHEZ, Victorio, <<El desarrollo de la España de las autonomías: una perspectiva económica>>, en Revista ICE, nº 811, diciembre 2013.

VARONA ALABERN, Juan Enrique, <<El concepto de tributo y principio de capacidad económica>>, en Civitas Revista Española de Derecho Financiero, nº 135, 2007.

VARONA ALABERN, Juan Enrique, <<Los tributos propios de las Comunidades Autónomas>>, en 25 años de financiación autonómica, Santander: Parlamento de Cantabria y Universidad de Cantabria, 2005.

VÁZQUEZ DE PRADA, Mercedes, Del régimen foral al concertado: la negociación del primer "Concierto Económico" (Mayo 1877-Febrero 1878), Departamento de Historia Contemporanea. Univerdidad de Navarra.

VICARIO Y PEÑA, Nicolás de, Fiat Lux. Monografía sobre tributación comparada de Vasconia y de otras provincias españolas, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 2000.

VICARIO Y PEÑA, Nicolás de, Información sobre el Concierto Económico, Bilbao, 1905. VICARIO Y PEÑA, Nicolás de, Los Conciertos Económicos, Bilbao, 1905. VICARIO Y PEÑA, Nicolás de, Los Conciertos Económicos de las Provincias Vascongadas,

Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 1997. Página 90. VICENTE MATILLA, Javier, <<Constitucionalidad, legalidad y Justicia del Concierto Económico

con el País Vasco>>, en Crónica Tributaria, nº 142, 2012. ZABALA Y ALLENDE, Federico, El Concierto Económico. ¿Qué ha sido, qué es, qué debe

ser?, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, 1998. ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<El nuevo concierto económico: características básicas>>, en AA.VV.,

Notitia Vasconiae, nº 2, Donostia: Fundación para el Estudio del Derechos Histórico y Autonómico de Vasconia, 2003. (Pág. 727-753)

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<El sector público del País Vasco en la actualidad>>,en Ekonomiaz, nº 54, 2003, pag. 68-103.

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<La capacidad normativa de las Comunidades Forales: su extensión al resto de Comunidades Autónomas>>, en Papeles de Economía Española, nº 83, 2000. (Pág. 127-146)

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<La concertación de impuestos tras la revisión del Concierto Económico entre el Estado y la Comunidad Autónoma del aís Vasco>>, en Ekonomiaz, nº 38, 1997. (Pág. 183-189)

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<La equidad en el sistema actual de financiación de las Comunidades Autónomas. Sistema común versus sistema foral>>, en Papeles de Economía Española, nº 99, 2004. (Pág. 198-206)

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<La presión fiscal efectiva: análisis jurídico-económico>>, en Azpilikueta, cuadernos de derecho, nº 18, 2002. (Pág. 169-177)

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<La reforma del Concierto Económico: lecciones de la experiencia pasada>>, en Forum Fiscal Gipuzkoa, ref. 026001, enero, 2002.

ZUBIRI ORIA, Ignacio, <<Un análisis del sistema foral de la Comunidad Autónoma del País Vasco y sus ventajas durante la crisis>>, en Papeles de Economía Española, nº 143, 2015. (Pág. 205-224)

ZUBIRI ORIA, Ignacio, El Concierto Económico en el conjunto del sistema fiscal español y europeo (en Derechos históricos y constitucionalismo útil), Fundación BBVA, 1999.

ZUBIRI ORIA, Ignacio, El sistema del Concierto Económico en el contexto de la Unión Europea, Bilbao: Círculo de Empresarios Vascos, 2000.

ZUBIRI ORIA, Ignacio, The Economic Agreement between the Basque Country and Spain, Bilbao: Ad Concordiam, 2010.

ZUBIRI ORIA, Ignacio, Un análisis metodológico y empírico del sistema de cupo, Fundación BBVA, 1995.

ZURITA SAEN DE NAVARRETE, Miguel, 100 años de Concierto Económico, Vitoria-Gasteiz: Diputación Foral de Álava, 1977.

2.- MEDIOS DE COMUNICACIÓN ¿Apruebas que la Generalitat ponga en marcha la hacienda catalana?, LA VANGUARDIA,

ENCUESTA, 20 de febrero de 2014. ¿Habría que suprimir el concierto económico vasco y navarro?, LA VANGUARDIA,

ENCUESTA, 14 de junio de 2013. A. B., La inversión total del Estado se incrementa un 1%, EL PAÍS, 5 de agosto de 2015, pág.

30. A.A., Incorporadas nuevas medidas para evitar el fraude fiscal, DEIA, 28 de marzo de 2014,

pág. 7. A.M., El Estado eleva un 90% su estimación del Cupo vasco, EL CORREO, 1 de octubre de

2013, pág. 39. ABAITUA, Alberto, El Gobierno vasco descarta la existencia de pagos ocultos y tarjetas opacas

en Kutxabank, DEIA, 1 de noviembre de 2014, pág. 42. ABAITUA, Alberto, Las instituciones vascas inician el camino que derive en la Ley Municipal,

DEIA, 28 de marzo de 2014, pág. 26. ABAJO, T., Entre las ciudades con mayor <<magnetismo>>, EL CORREO, 12 de enero de

2015, pág. 3. ABC, Cierta insatisfacción por ambas partes tras el encuentro Calvo Sotelo-Pujol, ABC, 9 de

abril de 1981, pág. 15. ABC, Hoy puede quedar dictaminado el Estatuto vasco, ABC, 21 de julio de 1979, pág. 5. ABC, Mañana se constituye en Vitoria la Junta de Seguridad del País Vasco, ABC, 8 de enero

de 1981, pág. 5. AGENCIAS, Bilbao, Tapia culpa al Estado de la caída de la inversión en I+D, EL PAÍS, 4 de

enero de 2015, pág. 16. AGENCIAS, Cinco modelos para adaptarse a la evolución del Estado de las autonomías,

DIARIO DE NAVARRA, 30 de diciembre de 2008. AGENCIAS, El blindaje del Concierto vasco abre heridas entre Génova y el PP vasco,

LIBERTAD DIGITAL, 13 de octubre de 2009.

AGENCIAS, El Congreso aprueba el blindaje del concierto vasco, EL COMERCIO, 17 de diciembre de 2009. MADRID.

AGENCIAS, Fitch mantiene en aprobado bajo la nota de Cataluña, CINCODÍAS, 23 de enero de 2015.

AGUINAGA, Cristina entrevista a Juan Cruz Alli, "Un nuevo órgano común entre Navarra y la CAV suena a precio político de ETA", DIARIO VASCO, 18 de abril de 2006.

AIZPEOLEA, Luis entrevista a Andoni Ortuzar, "Seremos necesarios para un proyecto de Estado", EL PAÍS, 24 de junio de 2015, pág. 20.

AIZPEOLEA, Luis entrevista a Patxi Zabaleta, "La sociedad navarra no se asusta de las muecas que Barcina hace ante Bildu", EL PAÍS, 16 de marzo de 2014.

AIZPEOLEA, Luis, Euskadi: elogio a la transversalidad, EL PAÍS, 6 de junio de 2015. AJA, Xabier entrevista a José Ramón Urrutia, "La sentencia de la EPSV es un ataque frontal al

sistema vasco y genera inseguridad al ahorrador", DEIA, 6 de julio de 2014. AJA, Xabier entrevista a Mitxel Unzueta, “Es un ejemplo de soberanía pactada y compartida”,

DEIA, 11 de octubre de 2012. AJA, Xabier, Gipuzkoa “ve dificultades” para asumir el pacto de reforma del Concierto

Económico, DEIA, 30 de noviembre de 2013, pág. 45. AJA, Xabier, La CE admite la denuncia de Bizkaia por la oferta de suelo industrial gratis de

Cantabria, DEIA, 22 de enero de 2014. AJA, Xabier, La recaudación fiscal vasca crece un 1,2% hasta agosto y llega a los 7,792

millones, DEIA, 20 de septiembre de 2015. ALDAMA, Zigor, Pekín impone su voluntad, EL CORREO, 12 de noviembre de 2014, pág. 38. ALONSO, Alberto G., No nos defraudes, DEIA, 26 de marzo de 2014, pág. 11. ALONSO, Idoia entrevista Juan Ignacio Pérez Iglesias, "El humor y el porno atraen a gente,

pero no me veo promoviendo la cienza a través de la pornografía", DEIA, 15 de noviembre de 2014, pág. 26.

ALONSO, Idoia, Educación pilota en un centro de Gasteiz la primera FP dual de tres años del Estado, DEIA, 24 de enero de 2015, pág. 18-19.

ALONSO, Idoia, Euskadi es el país de la UE-27 con mayor tasa de titulados superiores por el empuje de la FP, DEIA, 8 de enero de 2014.

ALTARES, Guillermo, Lecciones de Augusto para un mundo en riesgo, EL PAÍS, 8 de noviembre de 2014.

ÁLVAREZ JUNCO, José, Las deformaciones de la memoria, EL PAÍS, 7 de diciembre de 2014, pág. 39.

ÁLVAREZ, Juanjo, El lugar de Euskadi en el mundo, DEIA, 14 de diciembre de 2014, pág. 39. ÁLVAREZ, Manu entrevista a Carlos Cruzado, "No hay voluntad política para luchar contra el

fraude fiscal", EL CORREO, 16 de noviembre de 2012, pág. X. ÁLVAREZ, Manu, Álava pedirá permiso a la UE para copiar la oferta de suelo de Cantabria, EL

CORREO, 16 de enero de 2014, pág. 38. ÁLVAREZ, Manu, El Gobierno cede 10 millones de euros para evitar la pugna entre

diputaciones, EL CORREO, 14 de febrero de 2014, pág. 42-43. ÁLVAREZ, Manu, El oasis político vasco, un imán para la inversión, EL CORREO, 21 de junio

de 2015, pág. 54-55. ALVAREZ, Manu, Euskadi gana atractivo para la inversión extranjera, EL CORREO, 21 de

marzo de 2015, pág. 44. ÁLVAREZ, Manu, Euskadi ocupa el segundo lugar en PIB per cápita, detrás de Madrid, EL

CORREO, 28 de marzo de 2015, pág. 45.

ÁLVAREZ, Manu, Euskadi paga de más por el Cupo desde hace doce años, EL CORREO, 23 de junio de 2013, pág. 30.

ÁLVAREZ, Manu, Gipuzkoa exige la reforma de la Ley de Aportaciones para evitar desequilibrios, EL CORREO, 15 de febrero de 2014, pág. 47.

ÁLVAREZ, Manu, Gobierno vasco y diputaciones descartan que Euskadi se enfrente a la tercera recesión, EL CORREO, 14 de octubre de 2014, pág. 42.

ÁLVAREZ, Manu, La inversión extranjera vuelve a Euskadi, EL CORREO, 21 de marzo de 2014, pág. 85.

ÁLVAREZ, Manu, La izquierda abertzale firma hoy con el Estado su primer acuerdo institucional, EL CORREO, 16 de enero de 2014, pág. 36.

ÁLVAREZ, Manu, Las haciendas vascas no quieren ni oír hablar de bajada de impuestos, EL CORREO, 12 de julio de 2015, pág. 56.

ÁLVAREZ, Manu, Las instituciones vascas tendrán 500 millones más para el gasto en 2014, EL CORREO, 16 de octubre de 2013, pág. 39-40.

ÁLVAREZ, Manu, Los ingresos de las haciendas vascas evolucionan mejor de lo previsto, EL CORREO, 24 de septiembre de 2014, pág. 42. (NO LO ENCONTRAMOS EN EL TEXTO)

ÁLVAREZ, Manu, Urkullu cree que la reforma del Concierto permitirá <<reactivar la economía>>, EL CORREO, 30 de noviembre de 2013, pág. 45.

ÁLVARO i VIDAL, Francesc-Marc, En vez de sacar los tanques, LA VANGUARDIA, 19 de enero de 2011, pág. 19.

ÁLVARO i VIDAL, Francesc-Marc, Son unos sentimentales, LA VANGUARDIA, 27 de enero de 2014, pág.12.

AMBRÓS, Isidre, La corrupción empuja al príncipe heredero de Tailandia a divorciarse, LA VANGUARDIA, 14 de diciembre de 2014, pág. 11.

ANGULO, Javier y ETXARRI, Tonia, El Gobierno de Euskadi dio la bienvenida a los Reyes de España en Vitoria, El PAIS, 4 de febrero de 1981, pág. 9-10.

ANGULO, Javier, "Los problemas no están resueltos, pero la visita de Suárez ha sido útil", según Garaikoetxea, EL PAIS, 12 de diciembre de 1980.

ANSEDE, Manuel, El número pi no es 3,14, EL PAÍS, 5 de marzo de 2015, pág. 45. ANSEDE, Manuel, El tobogán de la natalidad en España, EL PAÍS, 11 de enero de 2015, pág.

36. ANTICH VALERO, José, La cerrazón de Cospedal, LA VANGUARDIA, 8 de octubre de 2013. ANTICH, José, El Cupo Vasco, LA VANGUARDIA, 14 de junio de 2013. ANTICH, José, La marea del 9-N, LA VANGUARDIA, 7 de noviembre de 2014, pág. 27. ANTICH, Xavier, Un gran futuro a sus espaldas, LA VANGUARDIA, 1 de septiembre de 2014,

pág. 19. ANTÓN, Jacinto, Aventura, mujeres, volar y matar, EL PAÍS, 13 de abril de 2014. ARRETXE, J., La oposición acusa a Garitano de obstruir la reforma fiscal en Gipuzkoa, DEIA,

20 de noviembre de 2013, pág. 29. ARRIETA, J. y MARTÍN, I., <<España es algo más que Madrid>>, EL CORREO, 3 de marzo de

2014, pág. 36. ARRIETA, Julio, ELA y LAB dejan claro a Toña que no se sumarán a la mesa de diálogo social,

EL CORREO, 5 de marzo de 2015, pág. 43. ARRIETA, Julio, Euskadi encara el panorama económico más despejado desde hace ocho

años, EL CORREO, 30 de diciembre de 2014, pág. 35. ARRIETA, Julio, Montoro insta a las tres diputaciones a <<reducir impuestos para crecer>>, EL

CORREO, 27 de agosto de 2015, pág. 46-47.

ASTUDILLO RODRIGO, Julio, El 'blindaje' de las normas forales, EL PAÍS, 27 de octubre de 2005.

ATXUTEGI, Aitziber, El PNV volvería a ganar las elecciones forales, DEIA, 15 de enero de 2015, pág. 8-9.

AYÉN, Xavi entrevista a Karl Ove Knausgard, "Me rompieron la infancia", LA VANGUARDIA, 9 de mayo de 2015, pág. 42.

AYMERICH, Ramón, ¿Catalunya industrial?, LA VANGUARDIA, 9 de diciembre de 2014, pág. 57.

AZUA, Jon, Crisis: hacia las oportunidades de mañana, DEIA, 2 de noviembre de 2014, pág. 4-5.

AZUMENDI, Eduardo, Tres recursos del Gobierno central reabren la 'guerra fiscal' con Euskadi, EL PAÍS, 18 de enero de 2001.

AZURMENDI, N., El 'crecimiento natural' del euskera ha sido 11.656 hablantes en 25 años, EL CORREO, 20 de enero de 2015, pág. 16.

BARBERÍA, José Luis, La bandera a la cartera: el tope de la solidaridad, EL PAÍS, 17 de febrero de 2015, pág. 16-17.

BARCELONA REDACCIÓN, Una amplia mayoría quiere el concierto, LA VANGUARDIA, 23 de noviembre de 2010, pág. 13.

BARCELONA, CiU afirma que Euskadi tiene el concierto económico gracias a ETA, DIARIO INDEPENDIENTE DE ASTURIAS, 24 de mayo de 2008.

BARCELONA. (AGENCIAS), Almunia pide más datos a Pastor sobre las autopistas, LA VANGUARDIA, 27 de marzo de 2014.

BARCELONA. (AGENCIAS), Pere Navarro pide eliminar el concierto vasco y navarro en una reforma constitucional, LA VANGUARDIA, 13 de junio de 2013.

BARCELONA. (REDACCIÓN), Pere Navarro pide la abdicación del Rey don Juan Carlos, LA VANGUARDIA, 20 de febrero de 2013.

BARNÉS, Héctor G., Andaluces vagos y vascos civilizados: así nos veían en Europa en el siglo XIX, EL CONFIDENCIAL, 26 de agosto de 2014.

BARRANCO, Justo entrevista a Zygmunt Bauman, "Es posible que ya estemos en medio de una revolución", MAGAZINE, EL MUNDO, 2 de noviembre de 2014, pág. 26-34.

BARRENA, Juan Carlos, La locomotora europea pierde vagones, EL CORREO, 8 de marzo de 2015, pág. 48-49.

BARRIO BAROJA, Carmelo, Ni tocar, EL CORREO, 1 de septiembre de 2014, pág. 24. BARRIUSO, Olatz entrevista a Andoni Ortuzar, "Existe un deseo sano de demostrar que en

Euskadi también hay corrupción", EL CORREO, 15 de marzo de 2015, pág. 34-35. BARRIUSO, Olatz entrevista a Iñigo Urkullu, "Aquí no hay corrupción generalizada: tenemos

valores", EL CORREO, 21 de diciembre de 2014, pág. 34. BARRIUSO, Olatz, El cambio arranca convulso en Navarra, EL CORREO, 16 de agosto de

2015, pág. 32. BARRIUSO, Olatz, El PNV se agarra a Cataluña para denunciar que la democracia española

es un sucedáneo, EL CORREO, 29 de septiembre de 2014, pág. 20-21. BARRIUSO, Olatz, La Euskadi política hace piña en defensa del Concierto tras pedir el PSC su

supresión, EL CORREO, 14 de junio de 2013, pág. 26-27. BARRIUSO, Olatz, Los partidos asumen que la irrupción de Podemos revoluciona el mapa

político, EL CORREO, 26 de enero de 2015, pág. 23. BARRIUSO, Olatz, PNV y EH Bildu mantienen su fortaleza en los tres territorios frente al

retroceso de PSE y PP, EL CORREO, 6 de noviembre de 2014, pág. 26.

BARRIUSO, Olatz, Urkullu dibuja en México una Euskadi más desarrollada que España, EL CORREO, 1 de noviembre de 2014, pág. 30.

BARTLETT CASTELLÀ, Enric R., Presupuestos y Estado emprendedor, LA VANGUARDIA, 12 de noviembre de 2014, pág. 19.

BASAS, Manuel, El II Concierto Económico de 1887, EL CORREO ESPAÑOL, 21 de junio de 1987, pág. 10.

BASSETS, Marc, "Lo máximo a lo que aspiramos es a agarrar pedacitos de crecimiento", EL PAÍS, 10 de agosto de 2014.

BAYO, Carlos Enrique, La gran banca europea 'trasvasa' beneficios a paraísos fiscales para evadir cientos de millones a Hacienda, DIARIO PÚBLICO, 26 de julio de 2015.

BELASCO, A. y IZARRA, J., El PSOE da marcha atrás y se alía con el PP para restar competencias al órgano común con Navarra, EL MUNDO, 23 de agosto de 1996, pág. 7.

BELLOT, Ó., ¿Cúantos impuestos pagan los futbolistas?, ABC, 12 de junio de 2013. BERDONCES, Juan Carlos, Urkullu reivindica un modelo de relaciones laborales <<que supere

la confrontación>>, EL CORREO, 26 de noviembre de 2014, pág. 45. BERNALDO DE QUIRÓS, Lorenzo, En punto de inflexión, EL MUNDO, 9 de noviembre de

2014, pág. 5. BILDARRATZ, Jokin, Un Parlamento amordazado, EL CORREO, 1 de noviembre de 2014, pág.

36. BLANCHAR, Clara, Barcelona tendrá 40 hoteles más en los próximos meses, EL PAÍS, 3 de

julio de 2015. BLÁZQUEZ, Susana, Occidente busca revivir la industria, EL PAÍS, NEGOCIOS, 19 de octubre

de 2014, pág. 4-6. BOLAÑOS, Alejandro, El BBVA eleva su previsión de crecimiento al 2,5% en 2015 y 2016, EL

PAÍS, 11 de febrero de 2015. BOLAÑOS, Alejandro, El PIB crece al mayor ritmo en seis años, EL PAÍS, 25 de abril de 2014,

pág. 21. BOLAÑOS, Alejandro, Los datos sectoriales apuntan a una recuperación más sólida en

España, EL PAÍS, 9 de diciembre de 2014, pág. 28. BORDEGARAY, Kepa, Los Conciertos Económicos, a salvo, DEIA, 26 de junio de 1980, pág.

40. BORRA, Carlos, La losa de la corrupción, DEIA, 16 de noviembre de 2014, pág. 44-45. C. BORRA, Carlos, Ruz abre el primer juicio oral por el 'caso Gürtel' contra 40 acusados, DEIA, 6

de marzo de 2015, pág. 26. BRAVO, J. A., Bankia maquilló sus cuentas para salir a Bolsa y ocultó un agujero de 4.570

millones de euros, EL CORREO, 5 de diciembre de 2014, pág. 46. BUESA, Mikel, De nuevo los pufos vasco y navarro, DEIA, 3 de octubre de 2013. C. S., Solvencia menos crítica, EL PAÍS, 23 de marzo de 2014, pág. 30. CALDEVILLA, Luis, Ardanza: <<En Concierto Económico no es una antigualla histórica>>,

DIARIO VASCO, 20 de diciembre de 1991, pág. 7. CALVO ORTEGA, Rafael, La pesadilla de la financiación autonómica, EL PAÍS, 19 de agosto

de 2014, pág. 27. CANO, José A., Compromiso del Gobierno para que el AVE llegue a Granada, EL MUNDO, 8

de marzo de 2014, pág. 25. CANTERA, Silvia, <<El euskera se enfrenta a su mayor desafío, que lo usen>>, EL CORREO,

4 de diciembre de 2014, pág. 10. CAÑIZARES, María Jesús entrevista a Inés Arrimadas, <<El concierto vasco tiene fecha de

caducidad en Europa>>, ABC, 22 de septiembre de 2015.

CAROL, Màrius, Añoranza de la clase media, LA VANGUARDIA, 30 de octubre de 2014, pág. 2.

CAROL, Màrius, De Mark Twain a Tim Cook, LA VANGUARDIA, 17 de septiembre de 2014, pág. 2.

CAROL, Màrius, El misterio de los cielos irlandeses, LA VANGUARDIA, 25 de octubre de 2014, pág. 2.

CAROL, Márius, El precio de la felicidad, LA VANGUARDIA, 21 de septiembre de 2014, pág. 2. CAROL, Màrius, La corrupción, como la paella, LA VANGUARDIA, 20 de diciembre de 2014,

pág. 2. CAROL, Màrius, Las alfombras del poder, LA VANGUARDIA, 24 de octubre de 2014, pág. 2. CAROL, Màrius, Tiempo de rebajas (de impuestos), LA VANGUARDIA, 22 de diciembre de

2014, pág. 2. CARRASCAL, José María, Corrupción sistémica, ABC, 13 de octubre de 2014, pág. 14. CARRASCO, Ana R. y VILCHES, Isabel, Los mejores centros privados, EL MUNDO, 11 de

marzo de 2015. CARRERO, M. José, Ciudadanos se la pega en Euskadi al lograr solo dos concejales y un

juntero, EL CORREO, 25 de mayo de 2015, pág. 31. CASTELLS, José Manuel, La perpetua confrontación, EL CORREO, 16 de octubre de 2014,

pág. 34. CASTRO, Irene, Monago plantea blindar por ley que los presupuestos destinen el 1% al fondo

de compensación interterritorial, EL DIARIO, 6 de marzo de 2014. CEBERIO, Jesús, La "Real Sociedad bascongada de Amigos del País" reafirma su voluntad de

luchar por el sistema foral, EL PAÍS, 21 de julio de 1976. CEBRIÁN, Juan Luis, La lista más votada, EL PAÍS, 25 de junio de 2015, pág. 11. CEBRIÁN, Juan Luis, Para contribuir al diálogo, EL PAÍS, 7 de octubre de 2014, pág. 37. CELAÁ DIÉGUEZ, Isabel, Sin investigación no hay futuro, EL CORREO, 9 de febrero de 2015,

pág. 28. CEREZAL, Pablo, Cataluña pierde Madrid gana, EXPANSIÓN, 5 de mayo de 2015. CEREZAL, Pablo, S&P mantiene a Cataluña en bono basura por su falta de liquidez,

EXPANSIÓN, 22 de noviembre de 2014, pág. 25. CHÁVARRI, Inés P., Gipuzkoa aprueba la reforma fiscal con los votos de la oposición, EL

PAÍS, 15 de enero de 2014. CLEMENTE, J., Los viejos liberales toman el mando, VALENCIA PLAZA, 13 de noviembre de

2013. COLPISA, Pedro Sánchez se sitúa frente al 'café para todos', DIARIO DE NAVARRA, 2 de

agosto de 2015. CONSTENLA, Tereixa, Franco, ese (no tan mal) hombre, EL PAÍS, 30 de mayo de 2011. CORDERO, Dani, Cataluña recibe un 10% más en inversión antes del 27-S, EL PAÍS, 5 de

agosto de 2015, pág. 31. COSTAS COMESAÑA, Antón, España necesita un nuevo contrato social, EL PAÍS, 1 de

diciembre de 2013. CRUZ, Juan entrevista a Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, "El discurso político caduca

como los yogures", EL PAÍS, 5 de julio de 2015, pág. 56. CRUZADO, Carlos, ¿Sabes cúantas empresas del Ibex 35 tienen filiales en paraísos fiscales?,

NUEVA TRIBUNA, 7 de junio de 2015. CUÉ, Carlos E., Rajoy rechaza ofrecer un plan para Cataluña porque la consulta "fracasó", EL

PAÍS, 12 de noviembre de 2014. CULLA I CLARÀ, Joan B., Una España sin espejos, EL PAÍS, 18 de octubre de 2014.

DE AZCÁRRAGA, José Adolfo, La I+D, otra vez, EL PAÍS, 7 de marzo de 2015, pág. 35. DE LA DEHESA, Guillermo, ¿Estancamiento secular en el siglo XXI?, EL PAÍS, NEGOCIOS, 4

de enero de 2015, pág. 14. DE LA RICA, Sara, Las secuelas de la crisis, EL CORREO, 5 de noviembre de 2014, pág. 38. DE LAS HERAS, P., Mas da otro paso y presenta la agencia tributaria de una Cataluña

independiente, EL CORREO, 28 de julio de 2015, pág. 26. DE LAS HERAS, P., Pedro Sánchez ofrece mejorar la financiación autonómica y

<<singularmente>> la catalana, EL CORREO, 22 de julio de 2015, pág. 25. DEIA, "El informe Pisa eslo más dañino de la historia de la educación", DEIA, 10 de marzo de

2015, pág. 18-19. DEIA, Desacuerdo de Uriarte en los criterios de aplicación del fondo interterritorial, DEIA, 17 de

septiembre de 1981, pág. 9. DEIA, Ortuzar reivindica la "tolerancia cero" contra la corrupción, DEIA, 16 de noviembre de

2014, pág. 42. DEIA, PP y Bildu insisten en revisar la Ley de Aportaciones, DEIA, 16 de febrero de 2014, pág.

53. DEL BURGO TAJADURA, Jaime Ignacio, Munición para el nacionalismo, ABC, 23 de junio de

2013, pág. 37. DIARIO DE NAVARRA, "Mikel Aranburu Urtasun, consejero de Economía", DIARIO DE

NAVARRA, 17 de julio de 2015. DIARIO PUEBLO, Ratificados ayer en Guernica, DIARIO PUEBLO, 12 de enero de 1981, pág.

8. DIARIO VASCO, Euskadi ampliará en un 12,6% su partida para cooperación, DIARIO VASCO,

12 de noviembre de 2014. DÍAZ DE ALDA, Julio entrevista a Arantza Tapia, <<La revisión de la red vasca de I+D+i va a

tensionar a todos los agentes>>, EL CORREO, 28 de diciembre de 2014, pág. 51. DÍAZ GÜEL, Carlos, Cinco economistas históricos denuncian la insostenible política

autonómica, TENDENCIAS DEL DINERO, 6 de diciembre de 2013. DÍEZ MON, Asier, El consumo y el empleo elevan un 14% la recaudación entre enero y abril en

la CAV, NOTICIAS DE GIPUZKOA, 30 de mayo de 2015. DÍEZ MON, Asier, El desconcierto vasco, EL MUNDO, 6 de enero de 2002. DÍEZ MON, Asier, La CAV bate su récord de exportaciones y ya vende un tercio de lo que

produce, DEIA, 28 de febrero de 2015, pág. 38. DÍEZ, Anabel, El Congreso rechaza el plan soberanista de Artur Mas con el 85% de los votos,

EL PAÍS, 20 de febrero de 2014. DÍEZ, Anabel, La reforma federal del PSOE quiere "articular mejor la unidad de España", EL

PAÍS, 9 de julio de 2015, pág. 20. DÍEZ, Anabel, Podemos, PSOE, PP y Ciudadanos, cerca del empate, lejos de la mayoría, EL

PAÍS, 8 de marzo de 2015, pág. 12. DOMÍNGUEZ, Belén, El Eurogrupo aprueba un tercer rescate griego de 86.000 millones, EL

PAÍS, 15 de agosto de 2015, pág. 6. DOMÍNGUEZ, Nuño, El Gobierno no gastó el 46% de los presupuestos de I+D en 2013, EL

PAÍS, 11 de marzo de 2015. DOMÍNGUEZ, Nuño, Los genes de los vascos no son diferentes, DIARIO PÚBLICO, 19 de

febrero de 2010. DORRONSORO, Guillermo, Euskadi en los rankings de innovación, EL PAÍS, TRIBUNA, 2 de

noviembre de 2014.

DURÁN-SINDREU BUXADÉ, Antonio, ¿Por qué una reforma fiscal?, LA VANGUARDIA, 15 de marzo de 2014.

E. LORZA, A., El Gobierno Urkullu ve un ataque frontal y Barcina pide respeto y una rectificación, EL PAÍS, 14 de junio de 2013, pág. 12.

E.P., UPyD lleva el miércoles al Congreso su rechazo a los Conciertos vasco y navarro, ABC, 7 de septiembre de 2013.

ECHAUZ, Pau, Montoro excluye a Andorra de la lista de paraísos fiscales, LA VANGUARDIA, 20 de junio de 2015, pág. 61.

EDITORIAL, Catalunya, campeona en impuestos, LA VANGUARDIA, 27 de febrero de 2014, pág. 18.

EDITORIAL, El caro vuelo del AVE, LA VANGUARDIA, 14 de marzo de 2014, pág. 18. EDITORIAL, El fiasco de las autopistas madrileñas, LA VANGUARDIA, 27 de marzo de 2014,

pág. 16. EDITORIAL, Innovación hotelera, LA VANGUARDIA, 17 de marzo de 2014, pág. 20. EDITORIAL, No son ni las formas ni el momento de sugerir una reforma tan necesaria, EL

MUNDO, 8 de agosto de 2015, pág. 3. EDITORIAL, Valor universal, EL CORREO, 3 de diciembre de 2014, pág. 32. EFE entrevista a Lourdes Goicoechea, Goicoechea: "La negociación del convenio con el

estado será dura", DIARIO DE NAVARRA, 23 de enero de 2014. EFE, Altea acoge un seminario de financiación autonómica con destacados ponentes,

FINANZAS, 3 de octubre de 2013. EFE, Aprobada la modificación del Concierto Económico con el País Vasco, LA

INFORMACIÓN, 7 de marzo de 2014. EFE, Aprobados los conciertos económicos con el País Vasco, LA VANGUARDIA, 10 de abril

de 1981, pág. 8. EFE, Aranburu: "Muchas cosas no están funcionando bien en el convenio", DIARIO DE

NAVARRA, 7 de agosto de 2015. EFE, Aranburu: 'Ni Navarra es un paraíso fiscal ni el Convenio es un privilegio', DIARIO DE

NAVARRA, 7 de agosto de 2015. EFE, Cifuentes insiste en pedir una mejora del sistema de financiación auronómica, ABC, 7 de

julio de 2014. EFE, Confebask y Kutxabank defienden el Concierto porque <<tocarlo>> sería un <<trágico

error>>, DIARIO VASCO, 14 de junio de 2013. EFE, Díez defiende suprimir los concierto para garantizar la igualdad de todos, DIARIO

VASCO, 7 de julio de 2015. EFE, El Aeropuerto de Bilbao eliminará las goteras y creará un aparcamiento gratis de 15

minutos, EL MUNDO, 18 de noviembre de 2014. EFE, El euskara es considerada una lengua 'vulnerable' por la Unesco, EL MUNDO, 19 de

febrero de 2009. EFE, El fútbol profesional reduce en 156 millones de euros su deuda con Hacienda, ABC, 12

de febrero de 2014. EFE, El Gobierno tiene una deuda equivalente a 4.900 euros por habitante y unos ingresos

tributarios que solo pueden atender el gasto corriente, DIARIO DE NAVARRA, 12 de noviembre de 2014.

EFE, El Gobierno vasco asegura que quiere el concierto para Catalunya, LA VANGUARDIA, 14 de junio de 2013.

EFE, El Gobierno Vasco defiende un acuerdo para "ajustar" la Ley de Aportaciones, FINANZAS, 10 de marzo de 2014.

EFE, El PP ofrece un pacto fiscal al PNV para rebajar los impuestos, DIARIO VASCO, 21 de julio de 2015.

EFE, El PSOE-A rechaza impulsar cualquier pacto fiscal para Cataluña, DIARIO DE SEVILLA, 3 de agosto de 2015.

EFE, El volumen de billetes de 500 euros en mínimos en nueve años, EXPANSIÓN, 28 de agosto de 2014.

EFE, España busca evitar una multa millonaria por las “vacaciones fiscales vascas”, EL PAÍS, 10 de septiembre de 2013.

EFE, España podría evitar una multa por las “vacaciones fiscales vascas”, EXPANSIÓN, 10 de septiembre de 2013.

EFE, Estado calcula en 616 millones la aportación provisional de Navarra, ABC, 4 de agosto de 2015.

EFE, Felip Puig ve “inviable” aplicar el concierto económico vasco en toda España, ABC, 30 de noviembre de 2010.

EFE, González pide modificar el concierto económico vasco y navarro, EL CORREO, 3 de marzo de 2014.

EFE, Hacienda calcula que el 71% del fraude es de grandes empresas, DEIA, 21 de julio de 2013, pág. 49.

EFE, La Diputación apoyará el acuerdo para la reforma del Concierto Económico, DIARIO VASCO, 15 de enero de 2014.

EFE, La Ejecutiva del PSOE, dispuesta a perfeccionar el concierto vasco y navarro, LA VANGUARDIA, 19 de junio de 2013.

EFE, La nueva financiación autonómica, reto clave para el Gobierno en 2014, EL CONFIDENCIAL, 31 de diciembre de 2013.

EFE, Las CCAA piden revisar el papel de Navarra y País Vasco en la financiación, FINANZAS, 6 de octubre de 2015.

EFE, Las cuentas del Estado mantienen el Cupo para 2016 en 1525 millones, DIARIO VASCO, 4 de agosto de 2015.

EFE, Las haciendas vascas prevén recaudar un 4,2% más en 2014, DIARIO VASCO, 15 de octubre de 2013.

EFE, Los gobiernos central y vasco discrepan en 673 millones de euros en el Cupo, EL CORREO, 18 de octubre de 2013.

EFE, Madrid deberá pagar siete años más la deuda olímpica de Gallardón, ECONOMÍA DIGITAL, 10 de febrero de 2014.

EFE, Montoro avisa de que habrá que reparar un modelo “viciado” y “partidista”, SOITU, 26 de agosto de 2009.

EFE, Montoro quiere renovar el Cupo en paralelo a la financiación de las otras comunidades autónomas, EL MUNDO, 17 de febrero de 2014.

EFE, Montoro: "El Concierto vasco y navarro no están en cuestión", EL CORREO, 8 de julio de 2015.

EFE, Navarra y el País Vasco, las comunidades que más periódicos leen, DIARIO DE NAVARRA, 20 de abril de 2008.

EFE, Patxi López apuesta por un órgano común de colaboración permanente con Navarra, DIARIO DE NOTICIAS, 27 de septiembre de 2007.

EFE, PNV: 'La posición de Sánchez sobre el Cupo no ayuda a acuerdos', EL MUNDO, 2 de octubre de 2015.

EFE, UPyD interpela al Lehendakari sobre el 'privilegio' que supone el Concierto, EL PAÍS, 14 de junio de 2013.

EGIN, La Dirección General de la Guardia Civil aconsejó en 1976, la restitución de los Conciertos Económico, EGIN, 3 de enero de 1981, oag. 5.

EITB, La Diputación de Álava aflora 131 millones de euros de fraude fiscal, NEWSESP, 6 de marzo de 2013.

EITB, Madrid pide que la CAV y Navarra aporten a la solidaridad territorial, EITB, 10 de junio de 2013.

EL CONFIDENCIAL, La caja de ahorros que ha dejado perplejo al Banco Central Europeo, EL CONFIDENCIAL, 28 de octubre de 2014.

EL CORREO, "El informe Pisa es muy peligroso", sostiene el experto educativo Richard Gerve, EL CORREO, 10 de marzo de 2015, pág. 15-19.

EL CORREO, Álava y Gipuzkoa amplían un mes el plazo para aflorar los bienes ocultos en el extranjero, EL CORREO, 29 de marzo de 2014, pág. 45.

EL CORREO, Baztarrika pide en Bruselas que se protejan los derechos lingüísticos, EL CORREO, 6 de febrero de 2015, pág. 23.

EL CORREO, Cataluña ha perdido 1.300 empresas desde la llegada de Mas a la Generalitat, EL CORREO, 29 de julio de 2015, pág. 26.

EL CORREO, Conferencia sobre el Concierto en la Universidad de Nevada, EL CORREO, 27 de marzo de 2014, pág. 46.

EL CORREO, Egibar dice que el debate sobre el Concierto se ha suscitado para tapas el de la autodeterminación, EL CORREO, 17 de junio de 2013, pág. 29.

EL CORREO, El Gobierno vasco aprueba 461 millones para pagar la RGI y las ayudas al alquiler en 2015, EL CORREO, 3 de diciembre de 2014.

EL CORREO, El Gobierno vasco informó al Parlamento sobre los acuerdos en Policía y Conciertos, EL CORREO, 8 de enero de 1981, pág. 9.

EL CORREO, El País Vasco se mantiene a la cola de ejecuciones hipotecarias en España, EL CORREO, 6 de marzo de 2015, pág. 20.

EL CORREO, El Parlamento Vasco pide al Gobierno y a las Diputaciones que eviten duplicidades, EL CORREO, 28 de marzo de 2014, pág. 24.

EL CORREO, El último presupuesto de la economía, EL CORREO, 5 de agosto de 2015, pág. 34.

EL CORREO, Erkoreka dice que completar el Estatuto permitiría doblar el presupuesto y llegar a los 21.000 millones, EL CORREO, 15 de septiembre de 2015.

EL CORREO, Euskadi es la comunidad con menor tasa de víctimas por violencia machista, EL CORREO, 24 de mayo de 2014, pág. 20.

EL CORREO, La población de Euskadi solo ha crecido en 37.000 personas desde 1981, EL CORREO, 31 de octubre de 2014, pág. 18.

EL CORREO, La presidenta de Madrid dice que el Concierto vasco es una "discriminación" a otras comunidades, EL CORREO, 6 de julio de 2015.

EL CORREO, La recaudación fiscal se frena en Euskadi, al crecer solo el 1,2% hasta agosto, EL CORREO, 20 se septiembre de 2015, pág. 60.

EL CORREO, La Rioja critica las políticas de suelo industrial de Álava y Cantabria para atraer empresas, EL CORREO, 18 de enero de 2014.

EL CORREO, La UE denuncia que España derrochó las ayudas en ampliar aeropuertos, EL CORREO, 15 de diciembre de 2014, pág. 15.

EL CORREO, Laura Mintegi, portaboz de EH Bildu, abandona por sorpresa el Parlamento Vasco, EL CORREO, 24 de julio de 2014.

EL CORREO, Podemos gana en Álava, el PNV en Bizkaia y EH Bildu en Gipuzkoa, EL CORREO, 24 de enero de 2015, pág. 24-30.

EL CORREO, Rementería desvela que los ingresos fiscales de bizkaia evolucionan mal, EL CORREO, 24 de julio de 2015, pág. 45.

EL CORREO, Urkullu afirma que el Gobierno vasco tiene las <<manos limpias>> frente a la corrupción, EL CORREO, 15 de noviembre de 2014, pág. 26.

EL DIARIO, Puig propone una nueva financiación que garantice el mismo nivel de recursos, EL DIARIO, 5 de octubre de 2015.

EL ECONOMISTA, Por qué fracasan los países, EL ECONOMISTA, 27 de septiembre de 2013. EL MUNDO, Hacienda dice que el DNI de la Infanta consta por error enla venta de fincas, EL

MUNDO, 18 de junio de 2013. EL MUNDO, José María Aldaya: el secuestro más largo hasta 1996, EL MUNDO, 9 de enero de

2001. EL MUNDO, Rivera plantea suprimir el Concierto Económico vasco, EL MUNDO, 19 de abril de

2015. EL MUNDO, Un amor imposible de revelar. COMPLETAR EL PAÍS y METROSCOPIA, Evaluación de la actuación de líderes políticos, EL PAÍS, 19 de

junio de 2015. EL PAÍS, 54 países acuerdan compartir información fiscal a partir de 2017, EL PAÍS, 29 de

octubre de 2014. EL PAÍS, Balanzas fiscales de las comunidades, EL PAÍS, 15 de octubre de 2013. EL PAÍS, Bruselas publica una lista negra de paraísos fiscales, EL PAÍS, 17 de junio de 2015. EL PAÍS, El club de los 'milloneuristas', EL PAÍS, 21 de marzo de 2014, pág. 23. EL PAÍS, El Gobierno aprobó el concierto económico con la comunidad autónomas vasca, EL

PAÍS, 31 de diciembre de 1980. EL PAÍS, España sigue cediendo puestos en la tabla europea de inversión en I+D, EL PAÍS, 18

de noviembre de 2014. EL PAÍS, ETA mata a un militar con un coche bomba en Madrid, EL PAÍS, 22 de enero de

2000. EL PAÍS, Gipuzkoa propone un nuevo órgano que aborde "la soberanía fiscal", EL PAÍS, 8 de

febrero de 2014, pág. 22. EL PAÍS, González presume de que la herencia de los Alba pagaría menos en Madrid, EL

PAÍS, 26 de noviembre de 2014. EL PAÍS, Herri Batasuna acusa al Gobierno de ser "sumiso" por el pacto fiscal, EL PAÍS, 21 de

enero de 2000. EL PAÍS, La hiperactividad delictiva de la Púnica, EL PAÍS, 28 de julio de 2015, pág. 15. ELIMINADA. IGUAL QUE LA 114 ELIMINADO. IGUAL QUE EL 578 ELIZARAN, Jokin, Urkullu reivindica el euskera como herramienta <<para la convivencia>>, EL

CORREO, 4 de diciembre de 2014, pág. 16. ELZO, Javier, ETA y su mundo en la sociedad vasca, DEIA, 5 de julio de 2014, pág. 4-5. ENGUIX, Salvador, Fabra anuncia una rebaja de impuestos en la Valencia más arruinada, LA

VANGUARDIA, 24 de septiembre de 2014, pág. 22. ENGUIX, Salvador, Los gastos de la caja fija de Camps amenazan al PP de Alberto Fabra, LA

VANGUARDIA, 25 de octubre de 2014, pág. 16. EP entrevista a Aitor Esteban (PNV), "Euskadi se replantearía formar parte del Estado si

intentan cargarse el Concierto", NOTICIAS DE GIPUZKOA, 3 de agosto de 2015. ESTAPÉ TOUS, Manuel, Piketty matiza sus tesis sobre la creciente desigualdad, LA

VANGUARDIA, 11 de marzo de 2015, pág. 58.

ESTEBAN, J.M. entrevista a Martínez Díez, Los Conciertos han de estar abiertos a las provincias que lo deseen, ABC, 10 de marzo de 1976, pág. 29.

ESTEVE, Vicente, De la Gran Depresión a la Gran Recesión: ¿en cuanto tiempo se recuperó el empleo?, EL CONFIDENCIAL, 18 de abril de 2014.

ESTRADA, Amparo, Barroso acusa al Banco de España de ser una de las causas de la crisis al fallar en su supervisión, EL CORREO, 17 de junio de 2014, pág. 40.

ESTRADA, Amparo, El fraude en seguros cometido por bandas crece 500% durante 2014, EL CORREO, 17 de marzo de 2015, pág. 42.

ESTRADA, Amparo, Prostitución y drogas aportan 9.000 millones al PIB español, EL CORREO, 26 de septiembre de 2014, pág. 53.

ESTRADA, Amparo, Rajoy adelanta la rebaja del IRPF, una medida que no afecta a Euskadi, EL CORREO, 3 de julio de 2015, pág. 45.

ETXARRI, Tonia, Garaikoetxea considera que el saldo es "enormemente positivo", EL PAÍS, 31 de diciembre de 1980.

EUROPA PRESS, Artur Mas sobre la hacienda catalana: 'Estamos a punto', EL MUNDO, 27 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, Barcos dice que en la agenda del Gobierno de Navarra de los próximos cuatro años no está una posible unión con Euskadi, 20 MINUTOS, 7 de septiembre de 2015.

EUROPA PRESS, Barcos, en Onda Vasca: 'El antivasquismo impuesto por UPN ha perjudicado a los navarros', NOTICIAS DE NAVARRA, 22 de septiembre de 2015.

EUROPA PRESS, Beteta dice que las CCAA pueden hacer las balanzas “que les dé la gana” pero que son “de imposible comparación”, 20 MINUTOS, 6 de marzo de 2014.

EUROPA PRESS, Cantabria sostiene que el actual sistema de financiación no ha sido “equitativo ni justo”, 20 MINUTOS, 8 de marzo de 2014.

EUROPA PRESS, Cantabria tendrá el IRPF más bajo de España, EUROPA PRESS, 25 de octubre de 2013.

EUROPA PRESS, CES pide un pacto de mínimos en materia fiscal para evitar el 'dumpling ' entre CCAA que pongan en riesgo la sostenibilidad, 20 MINUTOS, 28 de septiembre de 2015.

EUROPA PRESS, Consejo Municipal de Euskadi se reunirá el jueves, por primera vez en la legislatura, para trabajar en la Ley Municipal, EUROPA PRESS, 18 de marzo de 2014.

EUROPA PRESS, Corrupción galopante: 130 causas, más de 1.900 imputados y solo 170 condenados, DIARIO PÚBLICO, 2 de noviembre de 2014.

EUROPA PRESS, De Gisbert afirma que el Rey está <<muy atado de pies y manos>>, EL CORREO, 2 de agosto de 2015.

EUROPA PRESS, EH Bildu pide “más valentía” al PNV frente a sus “demasiado tímidas” reclamaciones de “cuotas de soberanía”, EUROPA PRESS, 24 de septiembre de 2012.

EUROPA PRESS, El cambio de base aumenta el PIB de todas las comunidades y Madrid yCataluña ganan peso en la economía, EUROPA PRESS, 19 de diciembre de 2014.

EUROPA PRESS, El Congreso avala el 'blindaje' del Concierto vasco con la oposición del PP y UPyD, EL ECONOMISTA, 17 de diciembre de 2009.

EUROPA PRESS, El dinero negro supone que España deje de recaudar un 6% del PIB, EL ECONOMISTA, 26 de febrero de 2013.

EUROPA PRESS, El Estado y Navarra cierran el conflicto del IVA de Volkswagen, y la Comunidad Foral no tendrá que pagar, EUROPA PRESS, 21 de enero de 2015.

EUROPA PRESS, El Gobierno de Cantabria amplía su oferta de suelo industrial, EL DIARIO MONTAÑES, 18 de febrero de 2014.

EUROPA PRESS, El Gobierno dice que el debate sobre el Cupo vasco y el Concierto navarro se resolvió al incluirlos en la constitución, LA INFORMACIÓN, 7 de marzo de 2014.

EUROPA PRESS, El Gobierno vasco eleva hasta el 2,5% el crecimiento de la economía vasca para 2015, DIARIO DE NAVARRA, 9 de junio de 2015.

EUROPA PRESS, El Parlamento vasco buscará soluciones a las "duplicidades" en las instituciones, EUROPA PRESS, 31 de octubre de 2011.

EUROPA PRESS, El PNV y Geroa-Bai cargan contra UPyD por su “empeño” en cuestionar en el Congreso los conciertos vasco y navarro, EUROPA PRESS, 11 de septiembre de 2013.

EUROPA PRESS, El PSE pide a Cifuentes "respeto" hacia el Concierto Económico vasco, EL CORREO, 7 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, El PSOE quiere "impulsar" el pacto fiscal para Cataluña pero rechaza una "España de dos velocidades", EUROPA PRESS, 30 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, Erkoreka aconseja a Cifuentes "clases urgentes ante sus "lagunas" sobre el Concierto Económico, EL CORREO, 7 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, España uno de los tipos más elevados del Impuesto sobre Sociedades de la UE, EUROPA PRESS, 16 de mayo de 2013.

EUROPA PRESS, Euskadi, la comunidad con menos 'ni-nis', EL CORREO, 10 de julio de 2014. EUROPA PRESS, Fernández Díaz apoya el principio de ordinalidad en la financiación

autonómica, EUROPA PRESS, 7 de octubre de 2013. EUROPA PRESS, Gobierno vasco dice que la firma del acuerdo es "un paso muy importante",

EUROPA PRESS, 16 de marzo de 2014. EUROPA PRESS, Hacienda ahorrará a Catalunya 1.724 millones de intereses del FLA, LA

VANGUARDIA, 14 de febrero de 2014. EUROPA PRESS, Hacienda da 15 días CCAA para actualizar informes de financiación y prevé

reunión del grupo de trabajo en septiembre, EUROPA PRESS, 16 de julio de 2015. EUROPA PRESS, Inspectores de Hacienda piden trabajar de incógnito y pagar a confidentes

para mejorar el control del fraude, EUROPA PRESS, 17 de febrero de 2014. EUROPA PRESS, Jáuregui pregunta a los Ministerios Economía y Hacienda por el Plan de

Suelo Industrial de Cantabria, EUROPA PRESS, 29 de noviembre de 2014. EUROPA PRESS, La genética de los asturianos, con rasgos de los asentamientos

prerromanos, EL COMERCIO.ES, 11 de abril de 2014. EUROPA PRESS, La propuesta de Monago de blindar el 1% de los PGE para convergencia se

trasladará a la Asamblea, EUROPA PRESS, 11 de marzo de 2014. EUROPA PRESS, La región pide un pacto fiscal para evitar el 'dumping' entre regiones, EL

ADELANTADO, 3 de agosto de 2015. EUROPA PRESS, Las haciendas vascas pactan un sistema de intercambio de datos que

esperan ampliar al Estado Y Navarra, EL CORREO, 17 de marzo de 2014. EUROPA PRESS, Las Juntas Generales de Gipuzkoa aprueban el presupuesto para 2014,

EUROPA PRESS, 23 de diciembre de 2013. EUROPA PRESS, Las tres Haciendas vascas firman hoy en Vitoria el convenio para la

<<interconexión>> de datos fiscales, DIARIO VASCO, 16 de marzo de 2014. EUROPA PRESS, Los economistas apoyan el informe de expertos sobre reforma fiscal como

visión técnica, EUROPA PRESS, 17 de marzo de 2014. EUROPA PRESS, Los socialistas navarros y vascos afean a Pere Navarro su propuesta, LA

VANGUARDIA, 13 de junio de 2013. EUROPA PRESS, Madrid presume de que 1060 empresas catalanas han trasladado su

domicilio social a la capital, DIARIO PÚBLICO, 19 de agosto de 2013.

EUROPA PRESS, Marcelino Oreja no fue invitado a la fiesta de los Conciertos, EUROPA PRESS, 13 de enero de 1981, pág. 3.

EUROPA PRESS, Montoro acusa a Salgado de “preparar” la subida de impuestos a las rentas medias con la nueva financiación, INVERTIA, 26 de agosto de 2009.

EUROPA PRESS, Montoro confía en solventar, “con buen clima de diálogo”, las diferencias sobre el Cupo, 20 MINUTOS, 17 de febrero de 2014.

EUROPA PRESS, Montoro sostiene que el régimen foral no discrimina a nadie, DIARIO DE NAVARRA, 28 de mayo de 2015.

EUROPA PRESS, Multa record de 1.700 millones a seis bancos por manipular el Euríbor, EUROPA PRESS, 4 de diciembre de 2013.

EUROPA PRESS, Oltra exige a Montoro financiación: 'La situación es insostenible', EL MUNDO, 21 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, PSE acusa a Cifuentes de "tocar de oído" respecto al Concierto Económico y le pide "respeto" al sistema, EUROPA PRESS, 7 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, Revilla sobre la oferta de suelo a empresas: "Si nos dejan regalarlo y además darles dinero, que vengan", EUROPA PRESS, 11 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, Sémper responde a Cifuentes que "cuestionar" el Concierto no está "en la agenda del PP ni del Gobierno", EL CORREO, 7 de julio de 2015.

EUROPA PRESS, UPN defiende el "carácter paccionado y solidario" del Convenio Económico, EUROPA PRESS, 30 de agosto de 2015.

EUROPA PRESS, Urkullu, 'asustado' por los planteamientos 'españolistas' de Mintegi sobre el Concierto, EL MUNDO, 20 de septiembre de 2012.

EUROPA PRESS, Vara avisa de que "nunca" apoyará un pacto fiscal con Cataluña porque sería "injusto", EUROPA PRESS, 5 de agosto de 2015.

EXPANSIÓN, La brecha en educación universitaria entre CCAA aumentará a medio plazo, según Fedea y BBVA, EXPANSIÓN, 26 de febrero de 2015.

FABRA PART, Alberto, Un modelo nuevo para las personas, EL PAÍS, 12 de noviembre de 2013.

FARIZA, Ignacio, Un paraíso fiscal en plena UE, EL PAÍS, 6 de mayo de 2014, pág. 5. FERNÁNDEZ BARBADILLO, Pedro, Los vascos sí aprobaron la Constitución, EL CORREO, 25

de julio de 2004. FERNÁNDEZ MÉNDEZ DE ANDRÉS, Fernando, España recauda poco y mal, EL PAÍS, 28 de

marzo de 2014, pág. 33. FERNÁNDEZ SOLDEVILLA, Gaizka, DOMÍNGUEZ, Florencio y MERINO, Javier, ¡Paga y

calla!, EL CORREO, 21 de junio de 2015, pág. 42. FERNANDEZ VALLEJO, Marta, El Consejo Escolar recomienda reforzar el euskera para elevar

los resultados académicos, EL CORREO, 18 de diciembre de 2014, pág. 20. FERNÁNDEZ, David, 100 banqueros españoles cobraron más de un millón de euros en 2012,

EL PAÍS, 30 de noviembre de 2013, pág. 26. FERNÁNDEZ, Ibai, Montoro ningunea a Barcina y zanja el conflicto del IVA, DEIA, 23 de

septiembre de 2014, pág. 25. FERNÁNDEZ, Javier, El desafío fiscal de Madrid, EL PAÍS, 19 de enero de 2015, pág. 27. FERRANDIS, Joaquín, El farolillo rojo de la financiación, EL PAÍS, 29 de octubre de 2013. FERRERAS, Belén, Ocho empresarios vascos entre los 100 más ricos de España acumulan

7.125 millones de patrimonio, EL MUNDO, 4 de noviembre de 2014. FUENTEÁLAMO, María, Rajoy acepta reformar la Constitución, EL MUNDO, 8 de agosto de

2015, pág. 4.

FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD entrevista a Albert Rivera, Hay que buscar mayorías excepcionales en Cataluña como hicieron López y Basagoiti en Euskadi, EL CORREO, 18 de noviembre de 2013.

GALENDE, José Luis, Euskadi concluye su noveno año consecutivo con un déficit millonario de las pensiones, EL CORREO, 14 de diciembre de 2014, pág. 61.

GALENDE, José Luis, La crisis sitúa a Euskadi como tercera comunidad por riqueza industrial, EL CORREO, 3 de noviembre de 2014, pág. 34-35.

GALENDE, José Luis, La ocupación toma impulso en Euskadi, con 12.000 empleos nuevos en 2014, EL CORREO, 6 de enero de 2015, pág. 34.

GALENDE, José Luis, Las pensiones suben más en Euskadi en un año de desaceleración del gasto, EL CORREO, 26 de septiembre de 2014, pág. 48.

GALINDO, Juan Carlos entrevista a Lee Child, "Un libro es difícil de leer cuando el autor no hizo bien su trabajo", EL PAÍS, 22 de octubre de 2014.

GALLASTEGUI, María del Carmen, Clústers y actividad innovadora, EL PAÍS, 5 de julio de 2014.

GALLIZO LLAMAS, Mercedes, El derecho de defensa, EL PAÍS, 9 de febrero de 2012. GARCÍA GALLO, Bruno, PP y PSOE proponen otro costoso traslado de la alcaldía de Madrid,

EL PAÍS, 10 de marzo de 2015, pág. 15. GARCÍA LARRAGAN, Pedro, Gipuzkoa se suma al acuerdo que permitirá actualizar el

Concierto, EITB, 15 de enero de 2014. GARCÍA PAGAN, Isabel y MAGALLÓN, Eduardo entrevistan a Andreu Mas-Colell, "Las

políticas del PP amenazan el corazón de los servicios públicos", LA VANGUARDIA, 1 de junio de 2014.

GARCÍA VEGA, Miguel Ángel, La cuarta revolución industrial pide paso, EL PAÍS, EXTRA RETOS 2015, 25 de enero de 2015, pág. 14.

GARCÍA, Bernat, Madrid considera escadaloso que País Vasco y Navarra no aporten a la solidaridad, EXPANSIÓN, 29 de noviembre de 2013, pág. 26.

GARCÍA, Bernat, Más fondos para las CCAA mientras se congela el gasto en ministerios, EXPANSIÓN, 11 de julio de 2015, pág. 19.

GARCÍA, Fernando entrevista a Cristina Cifuentes, "Iré de la mano con Catalunya para reclamar otra financiación", LA VANGUARDIA, 6 de julio de 2015.

GARCÍA, Fernando entrevista a Cristina Cifuentes, "Iré de la mano de Catalunya para reclamar otra financiación", EL CORREO, 6 de julio de 2015, pág. 16.

GARCÍA, Josu, El Aeropuerto de Bilbao coloca jardineras para combatir las goteras, EL CORREO, 22 de mayo de 2015, pág. 7.

GARCÍA, Luis B., Artur Mas justifica la creación de la hacienda catalana para “sacar de encima” la “plena pulsión centralista”, LA VANGUARDIA, 20 de febrero de 2014.

GARCÍA-ABADILLO, Casimiro entrevista a Albert Rivera, <<En 2015 la democracia española debe dar un salto cualitativo>>, EL MUNDO, 20 de mayo de 2015, pág. 4-6.

GAREA, F. y MANETTO, F., División en el PSOE por las propuestas de dar un trato preferente a Cataluña, EL PAÍS, 12 de agosto de 2015, pág. 13.

GAREA, Fernando, Dirigentes del PSOE apoyan una tercera vía para Cataluña, EL PAÍS, 8 de septiembre de 2015, pág. 19.

GAREA, Fernando, Justicia plantea que el PP lleve a su programa una reforma autonímica, EL PAÍS, 7 de agosto de 2015, pág. 13.

GAREA, Fernando, La misma medicina con distinta dosis, EL PAÍS, 14 de octubre de 2013. GAREA, Fernando, PP y PSOE ultiman un acuerdo sobre los viajes de los parlamentarios, EL

PAÍS, 15 de noviembre de 2014.

GARICANO, Luis, El futuro de la innovación: dos visiones, EL PAÍS, NEGOCIOS, 12 de octubre de 2014, pág. 14.

GARICANO, Luis, El mito económico de la independencia, EL PAÍS, 8 de septiembre de 2015, pág. 13.

GASTACA, Juan Mari, El 72% de los vascos quiere decidir cómo relacionarse con el Gobierno central, EL PAÍS, 6 de diciembre de 2014, pág. 25.

GIL CALVO, Enrique, Desconciertos, EL PAÍS, 24 de junio de 2013. GISBERT, Josep, Catalunya pide 6.347 millones del Fondo de Liquidez para pagar deudas, LA

VANGUARDIA, 7 de febrero de 2014, pág. 11. GLANDE, J. L., ELA acusa a las instituciones vascas de convertir Euskadi en el 'paraíso fiscal'

de la UE, EL CORREO, 23 de junio de 2006, pág. 46. GOMÁ, Javier, <<Escandaliza la corrupción porque nuestra moralidad es aún fuerte>>, EL

CORREO, 1 de diciembre de 2014, pág. 40-41. GÓMEZ DAMBORENEA, Pedro y ORTIZ DE ARRI, Eduardo, La “paz fiscal” sellada entre los

Gobiernos central y vasco caduca dentro de dos años, EL PAÍS, 19 de enero de 2000. GÓMEZ, Luis, La corrupción sumó 800 casos y casi 2.000 detenidos en una década, EL PAÍS,

17 de junio de 2013. GÓNGORA, Francisco, PNV, EH Bildu y PSE plantan al PP y evitan el debate parlamentario

sobre la reforma de la RGI, EL CORREO, 31 de octubre de 2014. GONZÁLEZ, Alicia, "Los grandes países emergentes dominarán el mundo", EL PAÍS, 8 de

noviembre de 2014. GONZÁLEZ, Alicia, El FMI avala la tesis girega de que la deuda es insostenible, EL PAÍS, 3 de

julio de 2015, pág. 5. GONZÁLEZ, Cayetano, Suárez, el País Vasco y ETA, LIBERTAD DIGITAL, 24 de marzo de

2014. GONZÁLEZ, David, Lanbide prepara otro envío de 66.300 cartas a perceptores de RGI a los

que pagó de más, EL CORREO, 14 de noviembre de 2014, pág. 16-17. GONZÁLEZ, David, Los pagos indebidos de Lanbide a perceptores de ayudas superan ya los

86 millones de euros, EL CORREO, 6 de noviembre de 2014, pág. 16. GONZÁLEZ, David, Mas esgrime la "astudia" para hacer posible que los catalanes voten el 9-

N, LA VANGUARDIA, 22 de septiembre de 2014, pág. 11. GONZÁLEZ, David, Un jefe de la trama de las RGI se quedaba 350 euros mensuales de cada

ayuda falsa lograda, EL CORREO, 14 de febrero de 2015, pág. 16. GONZÁLEZ, Iñaki, Un coche eléctrico demasiado ruidoso, DEIA, 8 de marzo de 2015, pág. 52. GOROSPE, Pedro, Arzallus rechaza el Concierto si no incluye representación vasca en

Europa, EL PAÍS, 3 de diciembre de 2001. GOROSPE, Pedro, El Gobierno elimina 15 de los 47 directivos previstos en su plan, EL PAÍS,

20 de noviembre de 2013. GOROSPE, Pedro, El Gobierno teme que las 'vacaciones fiscales' se adentren en la vía penal,

EL PAÍS, 11 de enero de 2015, pág. 24. GOROSPE, Pedro, El PNV abre otra vía para Euskadi, EL PAÍS, 21 de abril de 2014, pág. 10. GOROSPE, Pedro, Euskadi acepta un pacto descafeinado, EL PAÍS, 30 de noviembre de

2013, pág. 21. GOROSPE, Pedro, La Cámara da un apoyo masivo al Concierto, EL PAÍS, 11 de octubre de

2013, pág. 21. GOROSPE, Pedro, La foto fija del sindicalismo vasco, EL PAÍS, 16 de febrero de 2015, pág.

20.

GOROSPE, Pedro, Los fondos vascos de previsión social superan el 35% del PIB, EL PAÍS, 26 de agosto de 2015, pág. 33.

GOROSPE, Pedro, Menos asignaturas y más proyectos, EL PAÍS, 8 de diciembre de 2014, pág. 15.

GOROSPE, Pedro, Urkullu reivindica el Concierto ante el Príncipe, EL PAÍS, 15 de junio de 2013, pág. 14.

GORRIARÁN, R., La corrupción no da tregua, EL CORREO, 4 de diciembre de 2014, pág. 29. GRACIÁN, Alonso, La moral de situación, LA MIRADA EN PERSPECTIVA, 25 de agosto de

2010. GUADILLA, D., Cifuentes ve el modelo fiscal vasco como <<discriminatorio>> para el resto de

autonomías, EL CORREO, 7 de julio de 2015, pág. 24. GUADILLA, David, El Gobierno vasco achaca las duplicidades más <<serias>> al

incumplimiento del Estatuto, EL CORREO, 5 de febrero de 2014, pág. 24. GUADILLA, David, Ortuzar responde al Rey que al PNV la "actual unidad de España no le

gusta", EL CORREO, 22 de julio de 2015, pág. 22. GUADILLA, David, Rubalcaba sostiene que el Cupo es <<revisable>> tras reunirse con López,

EL CORREO, 18 de junio de 2013, pág. 22-23. GUADILLA, David, Urkullu dice que ETA y quienes la apoyan tienen <<una deuda>> con la

sociedad, EL CORREO, 21 de febrero de 2015, pág. 26. GUADILLA, David, Urkullu plantea a Felipe VI un nuevo modelo de Estado basado en la <<no

subordinación>>, EL CORREO, 22 de noviembre de 2014, pág. 28. GUENAGA, Aitor, El presidente del Constitucional es el ponente de los recursos del PP contra

el blindaje del Concierto vasco, DIARIO NORTE, 25 de agosto de 2013. GURRUTXAGA AIZPEOLEA, Xabier, Desconcierto cobre el Concierto, EL CORREO, 21 de

junio de 2013, pág. 26. GUTIÉRREZ CALVO, Vera, La dirección del PSOE abre la puerta a pedir la revisión del cupo

vasco, EL PAÍS, 15 de junio de 2013, pág. 14. GUTIÉRREZ, Maite, Educación de rebajas, LA VANGUARDIA, 11 de enero de 2015, pág. 42-

43. HEMEROTECA, El incendio del hotel Corona de Aragón, LA VANGUARDIA, 12 de julio de

2014. HEREDIA, Sergio entrevista a José manuel González-Páramo, "Una crisis económica como

ésta solo se vive una vez cada siglo", LA VANGUARDIA, 18 de enero de 2015, pág. 7. HERNÁNDEZ, Jesús J., El fraude fiscal detectado en Bizkaia representa el 7,5% de la

recaudación total, EL CORREO, 21 de marzo de 2014, pág. 53. HERNÁNDEZ, Jesús J., Relevo del Árbol de Gernika más jóven, EL CORREO, 16 de enero de

2015, pág. 2. IBARRETXE MARKUARTU, Juan José, ¿Corre peligro la marca 'Basque Country'?, DEIA, 6 de

marzo de 2015, pág. 2. IBARRETXE, Juan José, La dependencia, EL PAÍS, 16 de diciembre de 2014, pág. 31. IGEA, Octavio, Fomento aún tendrá pendiente la mitad de su inversión en el TAV cuando

arranque 2017, EL CORREO, 10 de agosto de 2015, pág. 12. IGEA, Octavio, La ministra de Fomento dice que el TAV funcionará en 2019 <<si no hay

problemas>> EL CORREO, 29 de enero de 2015, pág. 14-15. IGEA, Octavio, Otero de Sanabria: 26 vecinos y una estación de AVE, EL CORREO, 28 de

diciembre de 2014, pág. 22-23. IGEA, Octavio, Rajoy confirma que el AVE a Galicia funcionará en 2018, EL CORREO, 20 de

agosto de 2015, pág. 17.

INFO NORTE DIGITAL, Dávila anuncia la bonificación al 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a partir del 1 de enero de 2016, INFO NORTE DIGITAL, 13 de septiembre de 2015.

INTXAUSTI, Aurora, De Baztán a conquistar el mundo, EL PAÍS, 15 de febrero de 2015, pág. 45.

IZQUIERDO, Luis, El Gobierno se distancia de la propuesta de los expertos en impuestos, LA VANGUARDIA, 15 de marzo de 2014.

IZQUIERDO, Luis, La crisis agrava la creciente brecha de la presión fiscal entre Catalunya y Madrid, LA VANGUARDIA, 27 de febrero de 2014, pág. 55.

IZQUIERDO, Luis, La reestructuración del IVA reducido aportaría 12.000 millones anuales, LA VANGUARDIA, 18 de marzo de 2014, pág. 55.

J. M. R., Erkoreka presenta el 'libro blanco' por la transparencia, que ha costado 26.000 euros, EL CORREO, 5 de febrero de 2015, pág. 34.

J. S. G., F. G. y A. R., Los paraísos fiscales esquivan el cerco, EL PAÍS, 20 de enero de 2014. J.M.G., Rubalcaba reduce el debate del Concierto a la revisión del Cupo, EL PAÍS, 18 de junio

de 2013, pág. 16. J.R./AGENCIAS, El fútbol español tiene una deuda de 3.600 millones de euros, TE INTERESA,

18 de octubre de 2013. JALÓN, A., Un millón de trabajadores en la economía sumergida, EL CORREO, 13 de julio de

2013, pág. 44. JARRETA, Daniel, Cataluña pierde el pulso empresarial con Madrid: así se van las empresas a

otras CCAA, EL CONFIDENCIAL, 21 de septiembre de 2015. JAUREGI ATONDO, Ramón, Paradojas del final de ETA, EL PAÍS, 27 de enero de 2014, pág.

25. JIMÉNEZ GÁLVEZ, J., El sur, más opaco que el norte, EL PAÍS, 30 de enero de 2015, pág. 21. JIMÉNEZ, M. y DELGADO, C., Las ventas en tiendas y restaurantes impulsan el negocio de

AENA, EL PAÍS, 28 de marzo de 2015, pág. 21. JULIANA, Enric y ENGUIX, Salvador entrevistan a Ximo Puig, "Hay problema valenciano y va a

dejar de ser invisible", LA VANGUARDIA, 11 de julio de 2015, pág. 15. JULIANA, Enric, El federalista Bernaldo de Quirós, LA VANGUARDIA, 12 de septiembre de

2010. JULIANA, Enric, Euskadi contra Catalunya, LA VANGUARDIA, 19 de junio de 2013. JULVE, Rafa, Camacho equipara el sufrimiento del PP en Euskadi con el que padece en

Catalunya por parte de los soberanistas, EL PERIÓDICO, 24 de enero de 2014. L.D., La UE ultima una multa ejemplar contra España por las vacaciones fiscales vascas, EL

PAÍS, 23 de enero de 2014. LA MIRILLA, La disputada visita de Piketty, LA VANGUARDIA, 8 de enero de 2015, pág. 2. LA VANGUARDIA, 5 de julio de 2014, pag. 55. LA DEBERÍA TENER PLUS LAFRAYA, Conchi, El BBVA alerta de un paro estructural del 18% tras la crisis, LA

VANGUARDIA, 6 de noviembre de 2014, pág. 56. LAGO PEÑAS, Santiago, Inspiración internacional, EL PAÍS, 28de julio de 2015, pág. 14. LAMET, J.H., Se recrudece el enfrentamiento entre Ignacio González y Montoro, EXPANSIÓN,

27 de diciembre de 2013. LAPITZ, Xabier, Corrupción y percepción, DEIA, 22 de diciembre de 2013. LAPUENTE GINÉ, Victor, Un conflicto de suma positiva, EL PAÍS, 8 de enero de 2014, pág. 33. LARRAKOETXEA, Carmen, Más de 200 empresas vascas sufren los perjuicios de las

'vacaciones fiscales', EL ECONOMISTA, 26 de septiembre de 2011.

LARRAURI, Eva, El Guggenheim pagará 1,9 millones anuales a la fundación de Nueva York, EL PAÍS, 4 de diciembre de 2014, pág. 44.

LARREA, Pedro, ¿Es el Concierto Económico un privilegio?, EL CORREO, 13 de julio de 2006. LEGASA, Adrián entrevista a Ekkehard Ernst, "Euskadi tiene en su industria una ventaja y debe

mantenerla", DEIA, 25 de noviembre de 2014, pág.32. LEGASA, Adrián entrevista a Juan María Aburto, "Hace falta un pacto social para decir a los

jóvenes que no son prescindibles, que les queremos trabajando", DEIA, 16 de noviembre de 2014, pág. 54-56.

LEGASA, Adrián, La conflictividad laboral de la CAV es casi siete veces superior a la del Estado, DEIA, 1 de septiembre de 2014, pág. 30.

LÓPEZ BURNIOL, Juan José, ¿Volver a empezar?, LA VANGUARDIA, 21 de junio de 2014, pág. 25.

LÓPEZ BURNIOL, Juan José, Un vasco agónico, LA VANGUARDIA, 25 de octubre de 2014, pág. 26.

LÓPEZ BURNIOL, Juan-José, La península inevitable, LA VANGUARDIA, 1 de febrero de 2014, pág. 28.

LÓPEZ, Begoña, El PSN, dividido por el órgano común con el País Vasco, ABC, 25 de octubre de 2006.

LÓPEZ, Celeste, El 60% de las nuevas oportunidades de empleo será para los universitarios, LA VANGUARDIA, 8 de marzo de 2015, pág. 30.

LÓPEZ, José Luis y MERINO, José V., Los últimos pasos de Mario y los primeros de Goyo, EL CORREO, 2 de diciembre de 2014, pág. 38.

LÓPEZ, Luis y IGEA, Octavio, Ana Pastor reitera en Bilbao su confianza en finalizar la 'Y' vasca antes de 2020, EL CORREO, 5 de noviembre de 2014, pág. 46.

LÓPEZ, Luis, Fomento invierte en el TAV sólo 90 de los 190 millones previstos para este año, EL CORREO, 27 de noviembre de 2013, pág. 15.

LÓPEZ, Luis, Las diputaciones desdeñan la petición de Montoro y rechazan bajar los impuestos, EL CORREO, 28 de agosto de 2015, pág. 48.

LÓPEZ, Luis, Rajoy resucita el TAV con 290 millones de euros cuatro meses antes de las elecciones, EL CORREO, 5 de agosto de 2015, pág. 31.

LÓPEZ, Luis, Solo Kutxabank, BBVA, Bankia y La Caixa seguirían ganando dinero con otra recesión, EL CORREO, 28 de octubre de 2014.

LÓPEZ, María-Paz, Las bombas sobre Dresde aún dividen, LA VANGUARDIA, 15 de febrero de 2015, pág. 16.

LORENTE, Adolfo, España retoma el vuelo en año electoral, EL CORREO, 6 de febrero de 2015, pág. 52.

LORENTE, Adolfo, Tapia defiende en Bruselas el liderazgo vasco en clusters como vía para salir de la crisis, EL CORREO, 21 de octubre de 2014, pág. 45.

M. A., El Cupo vasco se mantiene estable en 1.525 millones, EL CORREO, 1 de octubre de 2014, pág. 45.

M.F.V., Euskadi es la comunidad con más ordenadores en las aulas, EL CORREO, 19 de julio de 2014.

MADRID, S&P confirma la calificación A- del 'rating' de la CAV y Nafarroa, DEIA, 13 de diciembre de 2014, pág. 41.

MADRID. (AGENCIAS), Aprobado el 'blindaje' tributario vasco con la ausencia de los senadores vascos del PP, EL PAÍS, 10 de febrero de 2010.

MADRID. (AGENCIAS), Hacienda explica por un error de DNI la atribución de fincas a la infanta, DIARIO PÚBLICO, 18 de junio de 2013.

MAGALLÓN, Eduardo, Los catalanes con rentas bajas pagarán 177 euros más de IRPF que los madrileños, LA VANGUARDIA, 28 de diciembre de 2014, pág. 72.

MANCHÓN, Manel, ¿Quién teme el Concierto vasco?, ECONOMÍA DIGITAL, 7 de julio de 2013.

MANEIRO LABAYEN, Gorka, La indispensable reforma de la Constitución española, EL CORREO, 6 de agosto de 2015, pág. 28.

MANEIRO, Arturo, El largo camino hacia los Conciertos Económicos, INFORMACIÓN, diciembre de 1980, pág. 11-14.

MANRESA, Andreu y MANETTO, Francesco, Rajoy zanja el debate sobre la nueva financiación: "Ahora es imposible", EL PAÍS, 8 de agosto de 2014.

MARCO-GARDOQUI, Ignacio, El verdadero debate fiscal, EL CORREO, 23 de marzo de 2014, pág. 61.

MARCO-GARDOQUI, Ignacio, Más atques, EL CORREO, 22 de mayo de 2015, pág. 49. MARCOS, José, Cristina Cifuentes abandera la renovación del PP con un discurso contra la

corrupción, EL PAÍS, 24 de junio de 2015, pág. 16. MARCOS, José, El PP logra un pacto con Ciudadanos para seguir gobernando en Madrid, EL

PAÍS, 17 de junio de 2015. MARCOS, José, Madrid se afianza como una 'isla fiscal' con una nueva rebaja del IRPF, EL

PAÍS, 14 de noviembre de 2014, pág. 24. MARQUÉS PERALES, Juan M., Luces rojas con Ferraz, DIARIO DE SEVILLA, 3 de agosto de

2015. MARQUÉS PERALES, Juan M., Susana en el corte del rey Arturo, DIARIO DE SEVILLA, 2 de

febrero de 2014. MARS, Amanda, El Estado solo ha recuperado el 4% de las ayudas directas a la banca, EL

PAÍS, 23 ed julio de 2014, pág. 23. MARTÍN SIMÓN, Pablo y MORENO MENDIETA, Miguel, La vuelta del dinero a España dispara

el número de Sicav a récord, CINCO DÍAS, 22 de junio de 2015. MARTÍN, Gregorio, Digitalización y desempleo: el nuevo orden, EL PAÍS, 6 de enero de 2015,

pág. 29. MARTÍN, Javier, El arresto por corrupción del ex jefe de Gobierno Sócrates sacude Portugal,

EL PAÍS, 23 de noviembre de 2014, pág. 4. MARTÍNEZ ZARRACINA, Pablo, Contarlo todo, EL CORREO, 13 de diciembre de 2014, pág. 6. MAS-COLELL, Andreu, Sobre Balanzas Fiscales, EL PAÍS, 7 de marzo de 2014, pág. 20. MENCHÉN, M. y BLANCO, Y., Sólo ocho de los 47 aeropuertos de la red de Aena ganan

dinero, EXPANSIÓN, 29 de noviembre de 2013, pág. 3. MERINO, Juan Carlos, La dirección del PSOE rechaza con contundecia la propuesta de

Navarro, LA VANGUARDIA, 13 de junio de 2013. MERINO, Juan Carlos, Rubalcaba acepta citar la ordinalidad en su reforma, sin obligar al

Estado, LA VANGUARDIA, 5 de julio de 2013. MIGOT, B.A., El estado registró un déficit público del 4,33% del PIB en 2013, cinco décimas

por encima del objetivo, EXPANSIÓN, 31 de marzo de 2014. MIÑANA, Fernando, El sueño de Berlanga hecho trizas, EL CORREO, 22 de febrero de 2015,

pág. 6. MOLANO, Eva, Bilbao y Getxo lideran la lista de la transparencia en España junto a otros 16

ayuntamientos, EL CORREO, 30 de enero de 2015, pág. 10. MOLINAS, César, Los gansos del Capitolio, EL PAÍS, 23 de noviembre de 2014. MONTERO, Pepa, La recaudación española, de las más bajas de la UE pese al alza de IRPF e

IVA, EL ECONOMISTA, 23 de noviembre de 2013, pág. X.

MORADIELLOS, Enrique, Franco-Falange: matrimonio de conveniencia, EL PAÍS, 26 de abril de 2012, pág.7.

MOURENZA, Andrés, La OCDE pide acelerar la lucha contra la evasión fiscal tras la 'lista Falciani', EL PAÍS, 10 de febrero de 2015.

MUÑOZ, Javier, Aburto asegura que sin la renta de garantía la crisis habría golpeado el doble a los pobres, EL CORREO, 1 de noviembre de 2014, pág. 16.

MUÑOZ, Javier, Aburto propone subir impuestos para pagar los 1.000 millones que cuestan los servicios sociales, EL CORREO, 4 de noviembre de 2014.

MUÑOZ, Javier, Aumenta la desigualdad económica entre vascos, EL CORREO, 8 de noviembre de 2014.

MUÑOZ, Javier, El Gobierno vasco <<agradece>> a los obispos su defensa de la RGI frente a quienes piden recortes, EL CORREO, 20 de febrero de 2015, pág. 16.

MUÑOZ, Javier, Euskadi, la única autonomía con una protección social equiparable a la de Europa, EL CORREO, 19 de octubre de 2014, pág. 22-23.

MUÑOZ, Javier, La lacra del maltrato aboca a mil madres vascas y a sus hijos a subsistir con la renta de garantía, EL CORREO, 26 de julio de 2015, pág. 22.

MUÑOZ, Javier, La mitad de los vascos admite que <<vive al día>> porque la crisis impide <<hacer planes de futuro>>, EL CORREO, 8 de diciembre de 2014, pág. 14.

MUÑOZ, Javier, La Primera Guerra Mundial en Bilbao, EL CORREO, 8 de junio de 2014. MUÑOZ, Javier, Pacto histórico de las instituciones vascas para blindar con 1.100 millones los

servicios sociales, EL CORREO, 20 de diciembre de 2014, pág. 16. MUÑOZ, Javier, Suben hasta el 39% los vascos que dicen tener un 'bienestar completo' pese a

la crisis, EL CORREO, 11 de enero de 2015, pág. 22. MUÑOZ, Javier, Todos los partidos vascos exigen más protección social frente a la pobreza, EL

CORREO, 8 de noviembre de 2014. MUÑOZ, Oscar, El peaje de la alta velocidad dispara los números rojos de Renfe, LA

VANGUARDIA, 13 de abril de 2015, pág. 59. MUR, Ramón, El administrador fiel, EL CORREO ESPAÑOL-EL PUEBLO VASCO, 28 de enero

de 1990, pág. 21. MUR, Ramón, Pedro Luis Uriarte, EL CORREO, 10 de octubre de 1994, pág. 33. NAÍM, Moisés, ¿Qué piensa el mundo?, EL PAÍS, 19 de octubre de 2014, pág. 10. NOGUER, Miquel, Mas intenta apuntalar la secesión con su plan de agencia tributaria, EL

PAÍS, 28 de julio de 2015, pág. 13. NOGUER, Miquel, Mas plantea un modelo tributario inspirado en Australia y Suecia, EL PAÍS,

27 de julio de 2015. NOLTE, Manfred, ¿Ya somos más ricos?, EL CORREO, 13 de octubre de 2014, pág. 37. NOLTE, Manfred, El impuesto más popular de la historia, EL CORREO, 12 de mayo de 2014,

pág. 38. NOLTE, Manfred, Una economía bajo mínimos, EL CORREO, 24 de noviembre de 2014, pág.

34. NOTICIAS DE NAVARRA, El Estado no ha retirado el recurso del IVA de VW, NOTICIAS DE

NAVARRA, 19 de septiembre de 2015. NOTICIAS DE NAVARRA, Uxue Barcos recibirá a Urkullu el 25 de septiembre, NOTICIAS DE

NAVARRA, 17 de septiembre de 2015. NUEVA TRIBUNA, Cristobal Montoro a Elena Salgado: “Ya se que los trajes les evocan algo”,

NUEVA TRIBUNA, 31 de agosto de 2009. NÚÑEZ, Javier, PNV y PSE afianzan su sintonía con un acuerdo contra las duplicidades, DEIA,

13 de febrero de 2014, pág. 26-27.

NÚÑEZ, Maribel, Cantabria y Rioja, las autonomías mejor financiadas; Valencia, la peor, ABC, 12 de marzo de 2014.

NÚÑEZ, Marible, Madrid, el paraíso de los impuestos bajos en España, ABC, 27 de febrero de 2014.

OLAIZOLA, Borja, El Rey de los Palacios, EL CORREO, 18 de junio de 2014, pág. 73-75. OLAVERRI, Javier, Cuando los guardianes del rebaño están dormidos, EL PAÍS, 11 de enero

de 2015, pág. 25. OLIVERAS, Eliseo, Almunia no descarta más expedientes al fútbol español por sus deudas,

PERIÓDICO DE ARAGÓN, 18 de diciembre de 2013. OLIVERAS, Eliseo, España es el cuarto país con más ayudas netas de la Unión Europea, EL

PERIÓDICO, 26 de noviembre de 2013. OLVEIRA ARAUJO, Rubén, "La Eurocámara ve correcta y europeísta la defensa del euskera",

DEIA, 13 de diciembre de 2014, pág. 20-21. ÓNEGA, Fernando, El pacto fiscal, LA VANGUARDIA, 2 de octubre de 2014, pág. 16. ÓNEGA, Fernando, Las grietas del sistema, LA VANGUARDIA, 6 de diciembre de 2014, pág.

23. ÓNEGA, Fernando, Las tarjetas como síntoma, LA VANGUARDIA, 18 de octubre de 2014, pág.

23. ÓNEGA, Fernando, Los separadores, LA VANGUARDIA, 14 de marzo de 2015, pág. 23. ONTOSO, Pedro, Los obispos de Euskadi y Navarra apoyan la <<utilidad>> de la RGI frente a

los recortes, EL CORREO, 18 de febrero de 2015, pág. 24. OPINIÓN EL PAÍS, Elogio del 'seny' vasco, EL PAÍS, 24 de junio de 2015, pág. 10. OPPENHEIMER, Walter, Escocia, futuro a cara o cruz, EL PAÍS, 20 de noviembre de 2013,

pág. 5. OPPENHEIMER, Walter, Salmond vende una independencia de Escocia sin riesgos

económicos, EL PAÍS, 27 de noviembre de 2013, pág. 10. ORMAZABAL, Mixel, Euskobarómetro: El deseo de independencia de los vascos sigue siendo

minoritario, EL PAÍS, 24 de julio de 2015. ORRIOLS, Lluís, El independentismo ante las urnas, EL PAÍS, 16 de enero de 2015, pág. 15. ORTEGA, Jesús, Confebask reitera su apuesta por Euskadi <<más allá de ofertas de suelo

industrial barato>>, EL CORREO, 30 de noviembre de 2013, pág. 48. ORTIZ DE LATIERRO, Zuriñe, Barcelona se sale, EL CORREO,V DOMINGO, 23 de marzo de

2014, pág. 1-6. ORTIZ DE LATIERRO, Zuriñe, Saqueo a España, EL CORREO, V DOMINGO, 19 de octubre

de 2014, pág. 1-5. ORTIZ DE LAZCANO, Javier, Los jugadores del Athletic con contrato en enero mantendrán sus

privilegios fiscales, EL CORREO, 30 de noviembre de 2013. ORTUZAR, Cesar, La sociedad vizcaina mantiene firme su compromiso con el voluntariado,

DEIA, 29 de noviembre de 2014, pág. 6-7. OSA, Erramun, Fantasmas, EL CORREO, 7 de noviembre de 2014, pág. 36. OSSA ECHABURU, Rafael, Los conciertos económicos en el País Vasco, HOJA DEL LUNES,

12 de diciembre de 1977. OTÁLORA, Óscar B. de, Pedro Sánchez plantea "modificar y actualizar" el Cupo, pero "sin

cuestionar su esencia", EL CORREO, 2 de octubre de 2015. OTERO, Miqui, Diez libros que muy pocos han logrado terminar, EL PAÍS, 19 de octubre de

2014. PARRINELLO, Danilo, La mujer del César no debe ser honrrada, sino parecerlo, EL

PERIÓDICO, 18 de agosto de 2012.

PELLICER, Lluís, El concierto económico inyectaría hasta 11.000 millones más a Cataluña, EL PAÍS, 20 de septiembre de 2012.

PELLICER, Lluís, Las comunidades que más recortan sufren un mayor deterioro económico, EL PAÍS, 27 de diciembre de 2013.

PELLICER, Lluis, Mas intenta que el BCE le dé licencia para abrir un banco público catalán, EL PAÍS, 29 de julio de 2015, pág. 15.

PERAL, María y URRUTIA, César, Un juez anula el convenio de las autopistas y pide su liquidación, EL MUNDO, 26 de febrero de 2015, pág. 28.

PÉREZ, Bruno, Hacienda solo saca migajas de la amnistía fiscal: 350 millones en ingresos extra, LAINFORMACIÓN, 11 de marzo de 2014.

PÉREZ, Claudi, La eurozona sortea la recesión pero se encamina a un estancamiento secular, EL PAÍS, 15 de noviembre de 2014, pág. 25.

PÉREZ, María Jesús y ALCELAY, Susana entrevistan a Luis Garicano, <<Detendremos el plan de inversiones en el AVE para dedicarlas a innovación>>, ABC, 22 de marzo de 2015.

PÉREZ, Miguel, Podemos arrasa y UPN se hunde en Navarra, en un sondeo que ha <<desconcertado>> a los partidos, EL CORREO, 22 de noviembre de 2014, pág. 30.

PÉREZ, Roberto, España quebraría si diera la foralidad vasca y navarra a todas las autonomías, ABC, 23 de junio de 2013, pág. 34-37.

PINERO, Felix, Las pequeñas cosas, DIGITAL EXTREMADURA, 16 de junio de 2014. PIÑOL, À. y MANETTO, F., El Gobierno replica el desafío de Mas con la supresión de las

balanzas fiscales, EL PAÍS, 25 de enero de 2014, pág. 12-13. PIÑOL, Àngels, 26.000 votos más después del 9-N, EL PAÍS, 26 de noviembre de 2014, pág.

14. POLO, Amparo, Ciudadanos ficha al catedrático Luis Garicano para lanzar su programa

económico para España, EXPANSIÓN, 9 de febrero de 2015. PORTOCARRERO, Enrique, El gran negocio, EL CORREO, 15 de febrero de 2015, pág. 72. PRATS, J. y TORRES REYES, A., Los nacimientos aumentan por vez primera desde 2010, EL

PAÍS, 5 de diciembre de 2014, pág. 40. QUIÉN?, ¡Por Fin!, ACTUALIDAD ECONOMICA, 22 de enero de 1981, pág. 24-27. QUIÉN?, ¿Quienes son los más ricos del mundo? Forbes publica su lista 2015, BOLSAMANÍA,

2 de marzo de 2015. QUIÉN?, Asalto armado al Congreso, ABC, 24 de febrero de 1981, pág. 5-22. QUIÉN?, Baja el IRPF, EXPANSIÓN, 11 de julio de 2015, pág. X. QUIÉN?, Calvo Sotelo, Presidente por 186 votos, ABC, 26 de febrero de 1981, pág. 1, 7, 20. QUIÉN?, Cincuenta y cinco meses presidente del gobierno, ABC, 30 de enero de 1981, pág. 6-

11. QUIÉN?, Despropósito en alta velocidad, LA VANGUARDIA, 18 de febrero de 2014, pág. 2. ERE, Dime como vistes: Base para una cabeza, ERE, 14 de enero de 1981. QUIÉN?, Dos de cada tres catalanes apostarían por el pacto fiscal, LA VANGUARDIA, 21 de

diciembre de 2013, pág. 21. QUIÉN?, El País Vasco recibe la tercera parte de lo que le corresponde, LA GACETA DEL

NORTE, 3 de enero de 1981, pág. 1. QUIÉN?, El PP insiste en bajar los impuestos como promesa electoral, NORTE EXPRÉS, 6 de

mayo de 2015. QUIÉN?, El PSOE andaluz rechaza un pacto fiscal especial para Cataluña, DIARIO

ANDALUCÍA, 3 de agosto de 2015. QUIÉN?, El PSOE considera "indiscutibles" el Concierto y el Cupo vasco, TE INTERESA, 31 de

agosto de 2015.

QUIÉN?, En el Pleno del Senado aprobado el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, ABC, 29 de abril de 1981, pág. 6.

QUIÉN?, Entrevista a Pedro Luis Uriarte, La economía vasca saldrá adelante a pesar del terrorismo, EL NUEVO LUNES, 19 de marzo de 1984, pág. 31.

QUIÉN?, Financiación, EL PAÍS, 6 de marzo de 2014, pág. 16. QUIÉN?, Hoy, en Guernica, homenaje popular a los negociadores de los Conciertos

Económicos, DIARIO VASCO, 11 de enero de 1981, pág. 3. QUIÉN?, Hoy, entrevista Pedro Luis Uriarte y Jaime García Añoveros sobre el Concierto

Económico, DEIA, 20 de noviembre de 1980, pág. 8. QUIÉN?, La Comisión Mixta del Concierto Económico acuerda la concertación de nuevos

impuestos, IREKIA, 16 de enero de 2014. QUIÉN?, La deuda del fútbol alcanza los 4.000 millones, CUATRO TV, 17 de diciembre de

2013. QUIÉN?, La inspección a CEMEX provoca una crisis en la Agencia Tributaria, EL

ECONOMISTA, 21 de noviembre de 2013. QUIÉN?, La multa de la Comisión Europea a Telefónica por 151,8 millones, pendiente de

sentencia tras 12 horas de juicio, AUSBANK, 2 de abril de 2014. QUIÉN?, La oposición impone a Bildu la reforma fiscal en Gipuzkoa, EXPANSIÓN, 15 de enero

de 2014. QUIÉN?, Las fortunas huyen del País Vasco por el alza fiscal, EXPANSION, 7 de enero de

2011. QUIÉN?, Las personas más ricas de Gipuzkoa pagan, de media, el 49% de su patrimonio con

el impuesto de riqueza, GIPUZKOABERRI, 19 de febrero de 2015. QUIÉN?, Leizaola y Cuerda sufrieron accidentes sin consecuencias, DEIA, 13 de enero de

1981, pág. 22. QUIÉN?, Los 100 españoles más ricos, FORBES, noviembre de 2013, pág. 126-148. QUIÉN?, Moción de censura del PSOE contra el Gobierno de Adolfo Suarez: esta la supera

pero evidencia su soledad, LAHEMEROTECADELELBUITRE.COM, mayo de 1980. QUIÉN?, Orden y tributos, EL PAÍS, EDITORIAL, 29 de octubre de 2013. QUIÉN?, Quiroga reprocha al presidente cántabro que <<se aproveche de la debilidad>>

vasca, DIARIO VASCO, 29 de noviembre 2013. QUIÉN?, Rivera se 'estrena en Madrid: sus 18 medidas para seducir a la sociedad civil de la

capital, SABEMOS, 8 de septiembre de 2015. QUIÉN?, Se ha llegado a un acuerdo sobre los conciertos económicos, ABC, 30 de diciembre

de 1980, pág. 9. QUIEN?, Temor a los <<nuevos nacionalistas>> del gabinete Garaikoetxea, EGIN, 26 de abril

de 1980. QUIEN?, Una verdad incómoda, PERIODISTA DIGITAL, 30 de mayo de 2008. QUIÉN?, Votación de la Constitución, EL PAÍS, 2 de diciembre de 2013. QUIÉN?, Ximo Puig insiste en que, si la Comunidad Valenciana contara con el concierto vasco,

tendría 10.000 millones más, LAINFORMACIÓN, 31 de agosto de 2015. QUINTANAL, F.J. entrevista a Pedro Luis Uriarte, <<En el tema de los Conciertos Económicos,

las negociaciones llevan un ritmo adecuado>>, LA GACETA DEL NORTE, 11 de septiembre de 1980, pág. 20-21.

QUINTANAL, F.J., El acuerdo ha sido muy satisfactorio, LA GACETA DEL NORTE, 31 de diciembre de 1980, pág. 4.

R.P., Satisfacción en el Parlamento vasco por los Conciertos, Policía Autónoma y Educación, DEIA, 8 de enero de 1981, pág. 5.

RADIO EUSKADI Entrevista a Pedro Sánchez, "La reforma de la Constitución es la mejor forma de articular la unidad de España", RADIO EUSKADI, 17 de julio de 2015.

RAMIS-PUJOL, Juan, Corrupción Inc, LA VANGUARDIA, 27 de marzo de 2014, pág. 17. RAMOS, Rafael, Cameron quiere expulsar a los inmigrantes de la UE sin trabajo, LA

VANGUARDIA, 29 de noviembre de 2014, pág. 7. RAMOS, Rafael, El hombre que salvó al impresionismo, LA VANGUARDIA, 8 de marzo de

2015, pág. 55. REDACCIÓN PROPIA, Portugal lucha contra el fraude del IVA mediante la lotería de las

facturas, CONTROL CAPITAL.NET, 7 de febrero de 2014. REGO, M. y LÓPEZ, L., La inclusión de prostitución y droga para calcular el PIB enfrenta a

Álava y Bizkaia, EL CORREO, 8 de octubre de 2014, pág. 46. REINO, Cristina, La Generalitat acusa al Estado de <<ahogarle>> con un déficit fiscal de

15.000 millones anuales, EL CORREO, 1 de julio de 2015, pág. 27. REUTERS/EP, Así quiere evitar Google una multa de 5.000 millones de la Comisión Europea,

HUFFINGTON POST, 29 de enero de 2014. REVIRIEGO, José Mari entrevista a Borja Sémper, <<Euskadi es una nación cultural>>, EL

CORREO, 28 de diciembre de 2014, pág. 30-31. REVIRIEGO, José Mari, <<Pablo Igesias también ha barrido en Euskadi. No somos una isla>>,

EL CORREO, 31 de diciembre de 2014, pág. 26. REVIRIEGO, José Mari, El PNV exhibe su poder institucional en Ajuria Enea, EL CORREO, 16

de julio de 2015, pág. 24. REVIRIEGO, José Mari, El vendaval de Podemos sacude la política en Euskadi y complica su

gobernabilidad, EL CORREO, 27 de diciembre de 2014, pág. 22-23. REVIRIEGO, José Mari, Euskadi difunde sus contratos desde hace años para evitar la sombre

del clientelismo, EL CORREO, 11 de diciembre de 2014, pág. 26. REVIRIEGO, José Mari, La ola soberanista catalana convierte la independencia en la opción

preferida en Euskadi, EL CORREO, 6 de diciembre de 2014, pág. 32. RIBERA, Anje, El fiscal cree que tras Hiriko se escondía una red para sustraer fondos públicos,

EL CORREO, 19 de febrero de 2015, pág. 26-27. RIBERA, Anje, Elzo dice que a ETA <<queda por ganarle la batalla del relato>> para que no

triunfe el <<olvido>>, EL CORREO, 20 de noviembre de 2014, pág. 32. RICÓS, F., Los Jaime I de Economía reclaman la supresión de las empresas públicas, LAS

PROVINCIAS, 13 de noviembre de 2013. RÍOS, Pere entrevista a Miquel Iceta, "Las autonomías deben poder convocar referendos", EL

PAÍS, 23 de junio de 2014., pág. 12. RÍOS, Pere y GUTIERREZ CALVO, Vera, Cinco federaciones del PSOE abren el debate de la

revisión del cupo vasco, EL PAÍS, 14 de junio de 2013, pág. 12. RIOS, Pere, Los juristas alertan de la intervención de cataluña si Mas no para su reto, EL PAÍS,

23 de julio de 2015. RIQUER, Borja de, Catalunya y los "intereses de la Corte", LA VANGUARDIA, 22 de

septiembre de 2014, pág. 22. RIQUER, Borja de, Madrid es el problema, LA VANGUARDIA, 26 de mayo de 2014, pág. 37. RIVAS, Javier, Los nacionalistas ampliarían su peso en la Cámara vasca, EL PAÍS, 28 de

diciembre de 2013, pág. 16. RIVASÉS, Jesús, Dónde dije digo, digo Diego, ELPERIÓDICO.COM, 17 de marzo de 2015. RIVERA, Anje, <<En Euskadi no cabe más autogobierno, sería independencia

subvencionada>>, EL CORREO, 20 de septiembre de 2013. RODRIGO, Rafa, Los vascos, entre los más felices, EL CORREO, 3 de julio de 2014.

RODRÍGUES CORTEZO, Jesús, Sin industria no hay país, EL PAÍS, 22 de diciembre de 2013, pág. 17.

ROGER, Maiol, Los asesores de Mas proponen aliarse con España en caso de independencia, EL PAÍS, 21 de diciembre de 2013, pág. 10.

ROMERO, Álvaro, El AVE llegará a ocho capitales en un año récord, EL PAÍS, 5 de enero de 2015, pág. 19.

ROMERO, Álvaro, La deuda pública amenaza con desbordar las previsiones tras subir al 93,4% del PIB, EL PAÍS, 13 de diciembre de 2013.

RTVE, Grecia, un país entre el drama humano y la utopía de la recuperación económica, RTVE, 7 de septiembre de 2013.

RUIZ DE AZUA, Victorino, HASI cierra su crisis interna con un congreso extraordinario y secreto, EL PAÍS, 27 de febrero de 1989.

RUIZ SOROA, José María, Iguales y diferentes, EL PAÍS, 26 de agosto de 2015, pág. XX. RUIZ SOROA, José María, La luz que nunca se encendió, EL PAÍS, 2 de febrero de 2015, pág.

29. RÚIZ SOROA, José María, Tiempo de Jeremías, época de profetas, EL CORREO, 30 de

noviembre de 2014, pág. 48. SACRISTÁN, C. M., Y Humboldt topó con la lengua del pueblo en paz, DEIA, 16 de noviembre

de 2014, pág. 29. SÁIZ-PARDO, Melchor, El fiscal pide catorce años de carcel para los dos hombres de

confianza de Pujol, EL CORREO, 30 de diciembre de 2014, pág. 25. SÁIZ-PARDO, Melchor, La mayor operación contra la corrupción política en la historia de

España, EL CORREO, 28 de octubre de 2014, pág. 1. SAÍZ-PARDO, Melchor, La trama "Púnica" tenía pavor a que el PP perdiera Madrid y cayera su

negocio, EL CORREO, 3 de agosto de 2015, pág 24. SALDAÑA, J. J., Rato e Ibarretxe sellan la paz fiscal y dan por superados los recelos de

Europa al Concierto, ABC, 19 de enero de 2000, pág. 65. SALVADOR, Rosa, Una fiscalidad de hierro, LA VANGUARDIA, 13 de septiembre de 2015,

pág. 26. SAN JUAN, P., La intendente del Palau de las Arts de Valencia dormía en hoteles de mil euros

la noche, EL CORREO, 2 de diciembre de 2014, pág. 47. SÁNCHEZ, Carlos, Cinco millones de billetes de 500 euros desaparecen de circulación desde

el pinchazo inmobiliario, EL CONFIDENCIAL, 31 de octubre de 2008. SÁNCHEZ, Carlos, España entra en el 'top five' de los paises con impuestos más altos, EL

CONFIDENCIAL, 22 de mayo de 2012. SÁNCHEZ, Carlos, Montoro abre el melón de la financiación autonómica sin pactos dentro ni

fuera del PP, EL CONFIDENCIAL, 21 de enero de 2014. SANTAMARÍA, Igor entrevista a Alberto López Basaguren, "Aunque no está en riesgo, el

Concierto debemos gestionarlo con más delicadeza", DEIA, 10 de julio de 2015, pág. 28. SANTAMARÍA, Igor, Mas admite que despreciar el Concierto durante la Transición fue "un gran

error", DEIA, 28 de julio de 2015. SANZ BARTOLOMÉ, Elena, Uli Hoeness, el apóstol moralista que criticó las deudas del fútbol

español, EL CONFIDENCIAL, 14 de marzo de 2014. SAVATER, Fernando, Antiguallas, EL CORREO, 23 de agosto de 2015, pág. 40. SAVATER, Fernando, La profesión más noble, EL PAÍS, 21 de octubre de 2014, pág. 40. SAVATER, Fernando, Nubarrones, EL PAÍS, 5 de agosto de 2015, pág. 11. SAVATER, Fernando, Una idea zombi, EL CORREO, 26 de julio de 2015, pág. 42.

SEGURA, Fernando, Olano busca un giro total a la gestión de Bildu al frente de la Diputación de Gipuzkoa, EL CORREO, 24 de junio de 2015, pág. 24.

SEISDEDOS, Iker, 'Efecto Guggenheim': así se hizo, EL PAÍS, 14 de diciembre de 2014. SERRALLER, Mercedes, El IRPF de 2015 tendrá un tipo máximo del 46%, EXPANSIÓN, 11 de

julio de 2015, pág. 14. SERRALLER, Mercedes, Los 33 paraísos fiscales que todavía quedan para España,

EXPANSIÓN, 29 de enero de 2015. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., El Gobierno no logra cotrolar el gasto del Estado pese a los

recortes, EL PAÍS, 7 de agosto de 2015, pág. 29. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Hacienda advierte a Extremadura, Aragón y Valencia por su

morosidad, EL PAÍS, 15 de marzo de 2015, pág. 37. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Las comunidades afrontan vencimientos de deuda por 36.000

millones en 2015, EL PAÍS, 28 de diciembre de 2014, pág. 30. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Las empresas del Ibex tienen 810 filiales en paraísos fiscales, EL

PAÍS, 5 de marzo de 2015. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Las renuncias a las herencias suben más en autonomías con

tributos altos, EL PAÍS, 14 de junio de 2015, pág. 53. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Los Ayuntamientos reducen la deuda y sanean sus cuentas, EL

PAÍS, 20 de julio de 2015, pág. 33. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Madrid y Cataluña ganan peso tras la revisión del INE, EL PAÍS, 20

de diciembre de 2014, pág. 26. SÉRVULO GONZÁLEZ, J., Solo Madrid, País Vasco y Navarra cumplieron el tope de deuda de

2014, EL PAÍS, 14 de marzo de 2015, pág. 25. SÉRVULO GONZÁLEZ, Jesús y PEINADO, Mari Luz, Una sanción multimillonaria a Cemex

provoca una crisis en España, EL PAÍS, 5 de diciembre de 2013. SÉRVULO GONZÁLEZ, Jesús, Hacienda ultima la reforma sobre el impuesto de los depósitos

bancarios, EL PAÍS, 25 de noviembre de 2013. SÉRVULO GONZÁLEZ, Jesús, Solidaridad solo en lo esencial, EL PAÍS, 15 de octubre de

2013. SEVILLANO, E. G., Los españoles, entre los menos satisfechos de Europa, EL PAÍS, 20 de

marzo de 2015, pág. 38. SIMANCAS, Pepe entrevista a Helena Franco, "No tenemos relación con Adegi porque la

fiscalidad que desea se ha decidido en los despachos de algunos partidos políticos", DEIA, 16 de marzo de 2014.

SÒRIA, Josep María, Trias Fragas, la vida de un liberal, LA VANGUARDIA, 15 marzo de 2009. SOTILLO, Beatriz, La cifra de perceptores de la RGI se sitúa a niveles de comienzos de año,

NOTICIAS DE GIPUZKOA, 20 de agosto de 2015. SOTILLO, Beatriz, La desigualdad económica abre una brecha social, DEIA, 2 de marzo de

2015, pág. 12-13. + ENCUESTA DE NECESIDADES SOCIALES SOTILLO, Beatriz, La UE irrumpe en el debate sobre inmigrantes y ayudas sociales, DEIA, 15

de noviembre de 2014, pág. 20-21. SOTILLO, Beatriz, Los ingresos medios por RGI y la ayuda para vivienda rondan los 720 euros

al mes, DEIA, 16 de marzo de 2015, pág. 14-15. SUÁREZ ALBA, Alberto, Álava se defiende de los ataques contra su régimen foral, ENTERA,

23 de marzo de 1976. SUCASAS, Ángel Luis, Alexander Grothendieck, matemático genial, EL PAÍS, 15 de noviembre

de 2014, pág. 40.

SURIO, Alberto, Dos visiones sobre Euskadi, Navarra y su hecho diferencial, EL CORREO, 17 de mayo de 2015.

TABERNA, David, Asesores fiscales constatan una nueva fuga de grandes fortuna en Gipuzkoa, EL CORREO, 9 de enero de 2014, pág. 38.

TABERNA, David, El fraude en Gipuzkoa ascendió en 2013 a 394 millones, DIARIO VASCO, 3 de marzo de 2014.

TABERNA, David, El Gobierno vasco prepara una revolución en la red de I+D+i, EL CORREO, 7 de diciembre de 2014, pág. 56.

TABERNA, David, Los patrimonios que se van de Gipuzkoa aportan cinco veces más que los que vienen, EL CORREO, 20 de octubre de 2015, pág. 35.

TANCREDI BARONE, Luca entrevista a Mariana Mazzucato, "Las inversiones revolucionarias siempre proceden del sector público", EL PAÍS, 17 de diciembre de 2014.

TE INTERESA, Amaiur insta a Cifuentes a "Informarse" sobre el Concierto vasco antes de pronunciar "palabras grandilocuentes", TE INTERESA, 7 de julio de 2015.

TE INTERESA, El PNV responde a Cifuentes que "siempre estará enfrente para defender el Concierto Económico", TE INTERESA, 7 de julio de 2015.

TE INTERESA, Maroto: "Siempre voy a estar al lado de Euskadi defendiendo el Concierto Económico", TE INTERESA, 24 de julio de 2015.

TEKNAUTAS, El sector privado adelanta al público en inversión de I+D, EL CONFIDENCIAL, 5 de febrero de 2015.

TOBARRA, Sebastian, La descentralización de los impuestos, EL PAÍS, 7 de abril de 1996. TOHARIA CORTÉS, José Juan, ¿Hacia un autonomismo asimétrico?, EL PAÍS, 8 de diciembre

de 2013, pág. 20. TORICES, Alfonso, La oposición se une al intento de municipios y autonomías para tumbar la

reforma local, EL CORREO, 29 de marzo de 2014, pág. 33. TORICES, Alfonso, La reforma de la Administración ahorrará al menos 28.898 millones esta

legislatura, EL CORREO, 11 de febrero de 2014, pág. 26. TORREBLANCA, José Ignacio, Dólares en vez de bombas, EL PAÍS, 11 de julio de 2014, pág.

6. TORRES MURILLO, José Luis, Solemne firma en el Ministerio de Hacienda de los acuerdos

sobre Conciertos Económicos, EL CORREO, 10 de enero de 1981. TORRES REYES, Alejandra, Menos inquietos por la corrupción, EL PAÍS, 5 de marzo de 2015,

pág. 13. TORRES, Alejandra, España no remonta en transparencia, EL PAIS, 3 de diciembre de 2014. TRECEÑO, Jaime G., Cifuentes anuncia una bajada de impuestos y ofece un pacto en Sanidad

y Educación, EL MUNDO, 24 de junio de 2015. TUSQUETS TRIAS DE BES, Francisco, El infierno de lo igual, LA VANGUARDIA, 8 de enero

de 2015, pág. 50. UGARRIZA, Raquel, Los partidos vascos cierran filas ante la embestida del PSC contra el

autogobierno, DEIA, 14 de junio de 2013, pág. 28-29. UNZUETA, Humberto entrevista a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, "Urkullu no debe cejar

en el camino de la bilateralidad entre Euskadi y el Estado", DEIA, 11 de mayo de 2014, pág. 29-31.

UNZUETA, Humberto, El PSOE pide modular el Cupo vasco para evitar los "privilegios" de Euskadi, DEIA, 6 de octubre de 2015, pág. 20-21.

UNZUETA, Humberto, PNV y Bildu mantienen su posición en Euskadi pese a la irrupción de Podemos, DEIA, 6 de noviembre de 2014, pág. 24-25.

UNZUETA, Patxo, Reformar para consensuar, EL PAÍS, 12 de diciembre de 2013, pág. 15.

URABAYEN, Elena, Urkullu y Barkos colaborarán en defensa del autogobierno contra la recentralización, DEIA, 26 de septiembre de 2015, pág. 28.

URDÁNOZ GANUZA, Jorge, Monago y la corrupción perfecta, EL CORREO, 22 de noviembre de 2014, pág. 38.

URDÁNOZ, Jorge, No son las manzanas, es el cesto, EL PAÍS, 10 de diciembre de 2014, pág. 33.

URIA, Leire, Los vascos, a la cabeza en renta per cápita, DEIA, 28 de marzo de 2015, pág. 51. URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, El Concierto Económico debe ser potenciado y

defendido (y III), DEIA, EKOBERRI. FORO DE ECONOMÍA, 26 de abril de 2011. URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, El Concierto Económico de 1981: Superó escollos muy

difíciles (II), DEIA, EKOBERRI. FORO DE ECONOMÍA, 20 de abril de 2011. URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, El Concierto Económico de 1981: un Pacto y un acto

de Fe (I), DEIA, EKOBERRI. FORO DE ECONOMÍA, 19 de abril de 2011. URRUTIA, Cesar entrevista a Luis Garicano, 'El rescate de las autopistas costará dinero', EL

MUNDO, 12 de abril de 2015, pág. 12 URRUTIA. C. y VEGA, M., La banca extranjera denunciará el rescate, EL MUNDO, 28 de

marzo de 2014, pág. 28. URRUTXURTU, J. C., Firmados los Conciertos, DEIA, 10 de enero de 1980, pág. 15. URRUTXURTU, J.C., Conciertos Económicos: Ayer continuó el debate del cupo provisional,

DEIA, 16 de diciembre de 1980, pág. 1. URRUTXURTU, J.C., Conciertos: El cupo provisional podría acordarse el lunes o martes

próximos, DEIA, 13 de diciembre de 1980. URRUTXURTU, J.C., Las negociaciones de los Conciertos Económicos continuarán el lunes,

DEIA, 12 de diciembre de 1980, pág. 10. URRUTXURTU, J.C., Madrid-Euzkadi: La solución... Mañana, DEIA, 7 de diciembre de 1980,

pág. 1. VAL, Nuria entrevista a Anna Grau, "El concierto económico vasco es una discriminación como

la copa de un pino", LA INFORMACIÓN, 10 de abril de 2015. VALERO, Marina, La OCDE denuncia: España es el país con más desigualdad de ingresos

entre ricos y pobres, EL CONFIDENCIAL, 6 de julio de 2015. VALERO, Marina, Las claves de los Presupuestos: gasto social, 'mimo' a los funcionarios y

control del déficit, EL CONFIDENCIAL, 31 de julio de 2015. VALLEJO, M.F., El PP reclama dedicar los 335 millones del plan de euskera a empleo,

educación y sanidad, EL CORREO, 20 de noviembre de 2014, pág. 19. VALLEJO, M.F., El PSE dice que el currículum extiende el modelo de las ikastolas a todos los

centros, EL CORREO, 13 de noviembre de 2014. VARGAS, Marieta entevista a Susana Serrano, "Sobre la presencia del Concierto en Europa

está todo por hacer", EXPANSIÓN, 5 de febrero de 2014. VARIOS entrevista a Thomas Piketty, "La mayor desigualdad la provoca el desempleo", EL

PAÍS, 11 de enero de 2015, pág. 2-4. VARIOS, El tiempo se agota, EL PAÍS, 30 de noviembre de 2014, pág. 2-4. VARIOS, Tan alta vida espero… Santa Teresa, EL CORREO, 14 de marzo de 2015, pág. 2-8. VASCO PRESS, La Ley Municipal será el proyecto estrella del Gobierno Vasco en 2014,

DIARIO VASCO, 6 de enero de 2014. VÁZQUEZ, Miriam, Barcina obvia su veto a Bildu para combatir el fraude con Gipuzkoa, DEIA,

22 de marzo de 2014, pág. 54. VÁZQUEZ, Miriam, El desafío de la Ley Municipal, DEIA, 23 de marzo de 2014, pág. 44. VÁZQUEZ, Miriam, Rajoy no se compromete, DEIA, 27 de febrero de 2014, pág. 20.

VÁZQUEZ, Míriam, Rubalcaba amaga con el recálculo del Cupo, DEIA, 18 de junio de 2013, pág. 20-21.

VÁZQUEZ, Miriam, Urkullu no rechaza un Concierto económico para Catalunya, DEIA, 14 de abril de 2015.

VEGA, Nuria, Rajoy sacrifica a Ana Mato acosado… (FALTA MITAD DE NOTICIA), EL CORREO, 27 de noviembre de 2014, pág. 24.

VEIGA, Yolanda, Felipe VI barre con su primer discurso, también en Euskadi, EL CORREO, 27 de diciembre de 2014, pág. 28.

VEIGA, Yolanda, La audiencia del discurso del Rey, EL CORREO, 24 de diciembre de 2014, pág. 30.

VENTANA AL CONOCIMIENTO, 18 de noviembre de 2014. BETRIU, Carlos entrevista a Ethan Zuckerman, "Todavía no entendemos muy bien cómo ocurre el cambio social en la era digital".

VIADA BARDAJÍ, Salvador, Silencios cómplices y corrupción, EL MUNDO, 2 de diciembre de 2014, pag. 19.

VICENTE, Álex, Knausgard: vivir para confesarlo, EL PAÍS, 17 de abril de 2014. VIDALES, Raquel, Ninguna región española está entre las 100 mejores del mundo para vivir,

EL PAÍS, 8 de octubre de 2014. VIDAL-FOLCH, Ignacio, Golpes de suerte, EL PAÍS, 2 de agosto de 2015, pág. 11. VIDAL-FOLCH, Xavier, El mejor banco era ¡una caja!, EL PAÍS, 6 de noviembre de 2014. VIDAL-FOLCH, Xavier, España nos roba, EL PAÍS, 31 de octubre de 2013, pág. 20. VIDARTE, Juan María, ¿Están legalmente vigentes los conciertos económicos de Guipúzcoa y

Vizcaya?, EL PAÍS, 24 de agosto de 1978. VILLA, Imanol, El primer dos de mayo, EL CORREO, 3 de mayo de 2015, pág. 10. VILLA, Imanol, La abolición de los fueros, EL CORREO, 30 de julio de 2006, pág. 10. VILLAMERIEL, Miguel, El Gobierno cree que la Constitución zanja el debate sobre el

Concierto, EL CORREO, 15 de junio de 2013, pág. 35. VILLAMERIEL, Miguel, Quiroga llega a un pacto con Semper que le descarta como candidato

principal, EL CORREO, 22 de noviembre de 2014, pág. 31. VIÑAS, Jaume, Madrid fija el tipo máximo del IRPF en el 44,5%, el más bajo de España,

CINCO DÍAS, 17 de noviembre de 2014. VITORIA. (AGENCIAS), Ratificados por las juntas generales, DIARIO PUEBLO, 13 de enero de

1981, pág. 70. VIVES, Xavier, ¿A dónde va Barcelona?, LA VANGUARDIA, 20 de febrero de 2014. X.A., Bruselas suaviza la presión a la CAV, NOTICIAS DE GIPUZKOA, 11 de septiembre de

2013. XIMENEZ DE SANDOBAL, Pablo, El Senado aprueba el 'blindaje' del Concierto vasco con

disensiones en el PP y en el PSOE, EL PAÍS, 11 de febrero de 2010. YANEL, Agustín, El Congreso aprueba tramitar el 'blindaje' del Concierto Económico Vasco, EL

MUNDO, 13 de octubre de 2009. ZABALTZA, Xabier, El primer lehendakari, EL CORREO, 8 de febrero de 2015, pág. 45. ZABALZA, Antoni, La reforma fiscal mínima, EL PAÍS, 24 de febrero de 2014. ZARZALEJOS, José Antonio, Suárez y la evocación catalana, LA VANGUARDIA, 23 de marzo

de 2014, pág. 32. ZUBERO, Imanol, Pensar la RGI institucionalmente, EL CORREO, 22 de octubre de 2014. ZUBIZARRETA, José Luis, Son los partidos, estúpidos, EL CORREO, 30 de octubre de 2014,

pág. 27.

ZUBIZARRETA, Jose Luís, Un modo de estar en España, EL CORREO, 23 de junio de 2013, pág. 33.

3.- DOCUMENTACIÓN INSTITUCIONAL ACTA DE APROBACIÓN DEL CONCIERTO ECONÓMICO CON EL PAÍS VASCO, Madrid, 29

de diciembre de 1980. Acta de la reunión entre los representantes del Ministerio de Hacienda y del Consejo General

Vasco y texto de los desacuerdos entre ambas delegraciones. 7 de febrero de 1980. Acta de la reunión entre los representantes del Ministerio de Hacienda y del Consejo General

Vasco. 3 de marzo de 1980. Acta de la sesión de la Comisión de Concierto Económico del 3 de enero de 1980. AD CONCORDIAM, 13 de abril de 2014. Junta Arbitral del Concierto Económico. AD CONCORDIAM, Grandes Hitos, 20 de mayo de 2014. Asociación de Comunicación Política (ACOP),28 de septiembre de 2013. La reputación del

deporte en la gestión de una marca más. BANCAJA, La distancia en desarrollo humano entre comunidades autónomas se ha reducido

un 50% en casi tres décadas, Valencia: Comunicado de prensa, 14 de julio de 2010. BANCO DE BILBAO, Renta Nacional de España y su distribución provincial, 16ª edición,

Vizcaya: BB, 1988. BARBERÁN, Ramón, DE LA FUENTE, Ángel y URIEL, Ezequiel, Informe sobre la

Administración territorial de la actuación de las Administraciones Públicas, Madrid: Fundación SEPI, enero de 2014.

BARBERÁN, Ramón, DE LA FUENTE, Ángel y URIEL, Ezequiel, Un sistema de cuentas públicas territorializadas para España. Metodología y resultados para 2011, Madrid: FEDEA, junio de 2014.

BARCELONA TURISME, Estadísticas de turismo en Barcelona y comarcas, Barcelona: Turisme de Barcelona, Diputació de Barcelona, Ajuntament de Barcelona, junio de 2015.

BILBAO EGUREN, José Luis, Intervención en las Juntas Generales de Bizkaia, Gernika, 8 de marzo de 2005.

Borrador de Anteproyecto de "Concierto Económico" con las Diputaciones Forales de Guipuzcoa y Vizcaya. Bilbao, octubre de 1979.

CAREC, Informe sobre el Pacto Fiscal, Barcelona: Generalitat de Catalunya, Consell Assessor per la Reactivació Econòmica i el Creixement. 3 de mayo de 2012.

Carta de Pedro Luis Uriarte Santamarina a XXX, el 10 de enero de 1983. COMISIÓN MIXTA DEL CONCIERTO ECONÓMICO, La Comisión Mixta del Concierto

Económico acuerda la concertación de nuevos impuestos, Madrid: Nota de Prensa, 16 de enero de 2014.

CONSEJO DE RELACIONES LABORALES, Información sociolaboral mensual Diciembre de 2014.

CONSEJO ESCOLAR DE EUSKADI, La Educación en Euskadi, 2012-2013, Bilbao, 19 de diciembre de 2014.

CONSEJO GENERAL REAF-REGAF, Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2013, Madrid: REAF-REGAF del CGE.

CONSEJO GENERAL REAF-REGAF, Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2014, Madrid: REAF-REGAF del CGE, 26 de febrero de 2014.

CONSEJO GENERAL VASCO, Modificaciones al texto del Concierto Económico, parte tributaria, que la Comisión del Consejo Gereral Vasco considera oportuno introducir. 5 de enero de 1980.

CONSEJO GENERAL VASCO, Modificaciones al texto del Concierto Económico, parte tributaria. Propuesta del CGV al Ministerio de Hacienda. 12 de enero de 1980.

CONSEJO GENERAL VASCO, Propuesta que se califica de "última y definitiva", 19 de enero de 1980.

CONSEJO GENERAL VASCO, Proyecto de normas provisionales de funcionamiento del Concierto Económico a partir del 1-1-80. Propuesta inicial del CGV, preparada por Pascual Jover.

Constitución de Bayona de 1808. Contestación a la propuesta de modificaciones al texto del Anteproyecto de Ley del Concierto

Económico con los Territorios Históricos del País Vasco. 29 de enero de 1980. CSIC-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Memoria 2012, Agencia Estatal del

CSIC, junio 2013. DE LA FUENTE MORENO, Ángel, ¿Está bien calculado el Cupo?, Barcelona: Instituto de

Análisis Económico (CSIC), noviembre de 2009. DE LA FUENTE MORENO, Ángel, El nuevo sistema de financiación de las CCAA de régimen

común: un análisis crítico y datos homogeneos para 2009 y 2010, BBVA RESEARCH, Madrid: Análisis Económico, noviembre de 2012.

DE LA FUENTE MORENO, Ángel, Sobre el Pacto Fiscal y el sistema de Concierto, Barcelona: Instituto de Análisis Económico (CSIC), marzo de 2012.

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS, Deuda Pública de la Administración General del País Vasco, Gasteiz: Gobierno Vasco.

DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS, Recaudación de las Diputaciones Forales por tributos concertados, Vitoria- Gasteiz: Gobierno Vasco, 29 de mayo de 2015.

DEUSTO, Aristos Campus Mundus 2015, 12 de marzo de 2015. Diario de Comisiones del Parlamento Vasco: Comisión de Economía, Hacienda y

Presupuestos, 14 de marzo de 2002. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Sesión Plenaria nº 126, de 11 de

septiembre de 2013. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Sesión Plenaria nº 159, de 9 de abril de

1981. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Sesión Plenaria nº 179, de 27 de marzo de

2014. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Sesión Plenaria nº 283 (extraordinaria), de

26 de agosto de 2015. Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados: Sesión Plenaria nº 34, de 27 de septiembre

de 1979. Diario de Sesiones del Parlamento de Navarra: número 5, de 29 de octubre de 1996. Diario de Sesiones del Parlamento Vasco: Sesión nº 36, de 7 de junio de 2002. Diario de Sesiones del Senado: Sesión Plenaria nº 101, de 28 de abril de 1981. Diario de Sesiones del Senado: Sesión Plenaria nº 66, de 11 de octubre de 1996. EAJ-PNV, Declaración del Euzkadi Buru Batzar ante las afirmaciones de la Presidenta de

Andalucía, Susana Díaz, EAJ-PNV, 5 de octubre de 2015. EHU, 5 de marzo de 2014. La Hacienda Foral de Bizkaia publica el Plan contra el Fraude para

el año 2014.

EKAI Center, Investigación e Innovación en la CAV. Otro paso atrás, Gobierno Vasco, Working Paper 20 de diciembre de 2014.

EKAI Center, Retos Estructurales de la Economía Vasca, Cultura Económica, Gobierno Vasco, Working Paper 15 de febrero de 2015.

EKAI Center, Retos Estructurales de la Economía Vasca. Sistema Financiero (I),Gobierno Vasco, Working Paper 16 de febrero de 2015.

ERKOREKA, Josu, Intervención en lacomparencencia conjunta de los Consejeros de Hacienda y Finanzas y Administración Pública y Justicia en Comisión Parlamentaria, Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, 20 de nociembre de 2013.

Estrategia para el Redimensionamiento y la Racionalización del Sector Público de la Comunidad Aautónoma de Euskadi, Gasteiz: Gobierno Vasco, julio 2013.

Ethnologue: Languages of the World, 2015. EUROPA.EU, 15 de marzo de 2014. Instituciones y organismos de la UE. EUSKADI BASQUE COUNTRY, Su mejor aliado. Gobierno Vasco. Euskadi en la UE-28. 28 indicadores básicos para conocer la situación de nuestro país en la

Unión Europea, Vitoria-Gasteiz: EUSTAT, julio de 2014. EXPANSIÓN, NEGOCIOS, 16 de noviembre de 2014, pag. 4-6. BOLAÑOS, Alejandro, La

deuda atenaza la recuperación. GACETA DE MADRID, 1 de marzo de 1878. Concierto Económico de 28 de Febrero de 1878. GOBIERNO DE ESPAÑA, Campus de Excelencia Internacional, Madrid: MINISTERIO DE

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, 12 de marzo de 2015. GOBIERNO DE ESPAÑA, El déficit de las Administraciones Públicas se reduce hasta el 5,7 por

cien del PIB y cumple el objetivo marcado por la Unión Europea, Madrid: Nota de Prensa, 27 de marzo de 2015.

GOBIERNO DE ESPAÑA, Presupuestos Generales del Estado 2011-2015, Ingresos del Estado.

GOBIERNO DE ESPAÑA, Presupuestos Generales del Estado 2016. Anexos de proyectos que componen los Fondos de Compensación Interterritorial, Madrid: Gobierno de España, 2015.

GOBIERNO VASCO, Informe El Concierto Económico y el Cupo, Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco, 15 de septiembre de 2015.

GOBIERNO VASCO, Informe sobre los efectos negativos del incumplimiento del Estatuto de Gernika, Vitoria-Gasteiz: Gobierno Vasco, 9 de septiembre de 2015.

Gobierno Vasco, Pacto EAJ-PNV y PSE-EEE, Concierto Económico y política social, Gabinete de Prospección Sociológica, octubre de 2013.

GOBIERNO VASCO, Propuesta Estatuto Político de la Comunidad de Euskadi, Ajuria Enea, 25 de octubre de 2003.

Gobierno Vasco, Sociómetro Vasco 55, Sanidad, Gabinete de Prospección Sociológica, junio de 2014.

HERNANDO Antonio, Presentación de Pedro Miguel Etxenike. INFORME DE LA DIRECCIÓN DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN DEL GOBIERNO VASCO,

Índice de Gini 2012 Y Ranking de países de la Unión Europea. INFORME DE LA DIRECCIÓN DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN DEL GONIERNO VASCO,

Informe anual 2012. INFORME DEL GOBIERNO DE EXTREMADURA, El Principio de ordinalidad o cómo romper

con la solidaridad, Extremadura, 9 de julio de 2013. Informe sobre Análisis y Funcionamiento Institucional en la Comunidad Autónoma de Euskadi,

Gasteiz: Gobierno Vasco, FECHA?.

INFORME, Balanza de Extremadura. Un mismo país, mismas oportunidades, Extremadura: Gobierno de Extremadura, marzo 2014.

INFORME, Comisión de expertos para la reforma del Sistema Tributario Español, Madrid, febrero de 2014.

INNOBASQUE, 13 de enero de 2015. REDACCIÓN PROPIA, Javier Sotil, presidente de MC: "en 2014 Mondragón Corporación ha creado empleo neto".

INNOBASQUE, 15 de octubre de 2014. REDACCIÓN PROPIA, El modelo vasco, caso de estudio en el Foro Económico Mundial.

INNOBASQUE, 16 de diciembre de 2014. REDACCIÓN PROPIA, Aprobado el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2020.

Instituto de Análisis Económico (CSIC), Biografía de Ángel de la Fuente, 18 de febrero de 2014. Junta Electoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV número 223, de 19 de

noviembre de 2012). KUTXABANK, Datos bancarios, 5 de noviembre de 2014. LEGEBILTZARRA.EUS, 9 de junio de 2014. La presidenta del Parlamento resalta la

importancia de la economía social en Euskadi. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, Comunidad de Madrid, A cuatro días de que las cc.aa remitan

a Hacienda sus evaluaciones sobre el actual sistema de financiación. FECHA? MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA, El Concierto Económico entre el Estado y el País

Vasco. El debate en las Cortes Generales. Madrid: Secretaría General Técnica, 1983. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, Tasas iniciales de pensiones en el mes de

agosto de 2014, Total Sistema. MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, 13 de abril de 2014.

Comisión Mixta del Concierto Económico (País Vasco). MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Mecanismo de pago a

proveedores y FLA, Madrid: Gobierno de España, 15 de noviembre de 2013 y Notas de Prensa del Ministerio de Hacienda octubre 2014. +1167

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Resolución de 24 de febrero de 2015, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se establece el procedimiento y condiciones para la financiación de desviaciones en el déficit público de años anteriores al 2015 pendientes de financiar en el compo¡artimento Facilidad Financiera del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, Madrid, 24 de febrero de 2015.

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Sistema de Cuentas Públicas Territorializadas, Madrid: Nota de prensa, Gobierno de España, 21 de julio de 2015.

MINISTERIO DE HACIENDA, Primera Propuesta del Ministerio de Hacienda sobre el texto del Concierto Económico, 12 de diciembre de 1980.

MINISTERIO DEHACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, El Gobierno asigna 28.942 millones de los nuevos fondos de financiación a las Comunidades Autónomas, Madrid: Notas de Prensa, 26 de febrero de 2015.

Motivos de desacuerdo en la Comisión Mixta sobre el Anteproyecto de Ley de Concierto Económico con los Territorios Históricos del País Vasco. 6 de febrero de 1980.

Origen y desarrollo de la protección social instrumentada mediante EPSV, Bilbao: Gobierno Vasco, 31 de octubre de 2014.

PACTO EAJ-PNV Y PSE-EE, Concierto Económico y Política Social, Nota de Prensa, octubre 2013.

PARLAMENTO EUROPEO, OFICINA DE INFORMACIÓN EN ESPAÑA, 16 de septiembre de 2013. El Parlamento ha presentado en España su campaña informativa sobre las próximas elecciones Europeas.

PEDRO MIGUEL ETXENIKE, Honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid, 7 de noviembre de 2013.

PEDRO MIGUEL ETXENIKE, Notas para discurso: Recepción investigadores ikerbasque, Gasteiz, Lehendakaritza, 2 de diciembre de 2014.

PNV, Proposición no de Ley, sobre la actualización del autogobierno como expresión de la voluntad política del pueblo vasco, Gasteiz: Parlamento Vasco, 26 de diciembre de 2013.

PORTER, Michael E., The Competitive Advantage of Nations, Harvard Business Review, March-April 1990.

PRESUPUESTOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, Anexo al informe económico-financiero, Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social, ejercicio 2014.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE ÁLAVA 2014, Gasteiz: Diputación Foral de Álava.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA 2014, Bilbao: Diputación Foral de Bizkaia, junio de 2013.

PSOE, DECLARACIÓN DEL CONSEJO TERRITORIAL, Un nuevo pacto territorial: la España de todos, Granada, 6 de julio de 2013.

Referendum sobre el Estatuto de Autonomía de Galicia. RENOOY, Piet y WILLIAMS, Colin C., Flexibilidad en el trabajo 2014, Randstad, abril de 2014. ROMÁN, Antonio, "My idea of heaven", El Museo Guggenheim Bilbao de Frank Gehry, Bilbao:

Bizkaiko Foru Aldundia, 1994. SECRETARÍA DE ESTADO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Características del modelo

de financiación autonómica, Madrid: Gobierno de España, octubre de 2015. Sesión Pública, Concierto Económico Administrativo, Bilbao: Excma. Diputación Provincial de

Vizcaya, 1887. Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), El paro y la corrupción disparan

la economía sumergida en 60.000 millones durante la crisis, Madrid: Nota de prensa, 29 de enero de 2014.

SISTEMA VASCO DE INDICADORES EDUCATIVOS 2013, Gobierno Vasco, Vitoria-Gasteiz: Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa, diciembre de 2013.

STUDIES ON TRANSLATION AND MULTILINGUALISM, The size of the language industry in the EU, United Kingdom: Directorate General for Translation of the European Commission, 17th August 2009.

TRANSPARENCI INTERNATIONAL ESPAÑA, Índice deTransparencia de las Comunidades Autónomas 2012.

TRANSPARENCI INTERNATIONAL, Índice de Percepción de Corrupción 2013, Berlín, 2013. TRANSPARENCY INTERNATIONAL ESPAÑA, Índice de transparencia de las Comunidades

Autónomas 2012, (Valoración Global). TRANSPARENCY INTERNATIONAL ESPAÑA, Índice de transparencia de los Ayuntamientos

2010, (Valoración Global). TRANSPARENCY INTERNATIONAL ESPAÑA, Índice de transparencia de los Ayuntamientos

2012, (Valoración Global). TRANSPARENCY INTERNATIONAL ESPAÑA, Los 110 Ayuntamientos evaluados en el ITA

2014.

TRANSPARENCY INTERNATIONAL ESPAÑA, Transparencia Internacional insta a partidos y responsables políticos a la adopción de un conjunto de medidas drásticas y urgentes contra la corrupción. Madrid, 3 de noviembre de 2014.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, Memoria 2014. UNITED NATIONS DEVELOPMENT PROGRAMME, Human Development Reports, 24 de

noviembre de 2014. UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO, Campus de Excelencia Internacional, Euskampus, 16 de

enero de 2015. URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, "El Concierto Económico: Concepción, negociación y

críticas", noviembre de 2014. URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, Presentación sobre ineficiencias y duplicidades en el

entramado institucional vasco, Vitoria-Gasteiz: Parlamento Vasco, 7 de mayo de 2012. URKULLU, Iñigo, Intervención en el Debate de Política General, Vitoria-Gasteiz: Parlamento

Vasco, 24 de septiembre de 2015. URKULLU, Iñigo, Respuestas a los grupos políticos en el Debate de Política General, Vitoria-

Gasteiz: Parlamento Vasco, 24 de septiembre de 2015. Votación en las seis leyes quinquenales (Mejorar cita) DIARIO DE SESIONES DEL

CONGRESO Y SENADO VARIAS FECHAS DE AMBOS WORD ECONOMIC FORUM, The Competitiveness of Cities, 20 de noviembre de 2014. 4.- LEGISLACIÓN Y NORMATIVA Conclusiones del Abogado General, Sr Dámaso Ruiz-Jarabo Colomer, presentadas el 28 de

junio de 2001, ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Asunto C-17/00. Decreto de 30 de diciembre de 1980, por el que se aprueba la publicación del acuerdo de la

Comisión Mixta de Transferencias de 25 de septiembre de 1980 en materia de enseñanza (BOPV número 8, de 23 de marzo de 1981).

Ley de 21 de julio de 1876, derogatoria de los Fueros de Vizcaya, Guipuzcoa y Álava (GACETA DE MADRID número 207, de 25 de julio de 1876).

Ley 11/1993, de 13 de diciembre, de Adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco a la Ley del Impuestos sobre el Valor Añadido, y a la Ley de Impuestos Especiales (BOE número 298, de 14 de diciembre de 1993).

Ley 12/1981, de 13 de mayo, del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOE número 127, de 28 de mayo de 1981).

Ley 13/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba la metodología de señalamiento del Cupo del País Vasco (BOE número 124, de 24 de mayo de 2002).

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (BOE número 295, de 10 de diciembre de 2013).

Ley 2/2007, de 23 de marzo, de Metodología de Distribución de Recursos y de Determinación de las Aportaciones de las Diputaciones Forales a la Financiación de los Presupuestos de la Comunidad Autónoma del País Vasco aplicable al período 2007-2011 (BOE número 250, de 17 de octubre de 2011).

Ley 22/2001, de 27 de diciembre, reguladora de los Fondos de Compensación Interterritorial (BOE número 313, de 31 de diciembre de 2001).

Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias (BOE número 305, de 19 de diciembre de 2009).

Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 (BOE número 309, de 26 de diciembre de 2013).

Ley 22/2013, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014 (BOE número 309, de 26 de diciembre de 2013).

Ley 27/1983, de 25 de noviembre, de Relaciones entre las Instituciones Comunes de la Comunidad Autónoma y los Órganos de sus Territorios Históricos (BOPV número 182, de 10 de diciembre de 1983).

Ley 27/1990, de 26 de diciembre, por la que se modifica parcialmente el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco, aprobado por Ley 12/1981, de 13 de mayo (BOE número 310, de 27 de diciembre de 1990).

Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local (BOE número 312, de 30 de diciembre de 2013).

Ley 29/2007, de 25 de octubre, por la que se aprueba la metodología de señalamiento del cupo del País Vasco para el quinquenio 2007-2011 (BOE número 257, de 26 de octubre de 2007).

Ley 3/1989, de 30 de mayo, de Armonización, Coordinación y Colaboración Fiscal (BOPV número 109, de 9 de junio de 1989).

Ley 339/2015, de 17 de diciembre, del Presupuesto General de la Unión Europea para el ejercicio 2015 (Diario Oficial de la Unión Europea, número 69, de 13 de marzo de 2015).

Ley 38/1997, de 4 de agosto, por la que se aprueba la modificación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOE número 186, de 5 de agosto de 1997).

Ley 4/2013, de 20 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el ejercicio 2014 (BOE número 37, de 12 de febrero de 2014).

Ley 49/1985, de 27 de diciembre, de adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco al Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE número 312, de 30 de diciembre de 1985).

Ley 7/1981, de 30 de junio, sobre <<Ley de Gobierno>> (BOE número 107, de 4 de mayo de 2012).

Ley 7/2014, de 21 de abril, por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autonóma del País Vasco (BOE número 97, de 22 de abril de 2014).

Ley 8/1981, de 16 de julio, sobre Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma del País Vasco para 1981 (BOE número 107, de 4 de mayo de 2012).

Ley Orgánica 1/2010, de 19 de febrero, de modificación de las leyes orgánicas del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial (BOE número 45, de 20 de febrero de 2010).

Ley Orgánica 3/1979, de 18 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para el País Vasco (BOE número 306, de 22 de diciembre de 1979).

Ley Orgánica 46/1998, de 17 de diciembre, sobre introducción del euro (BOE número 302, de 18 de diciembre de 1998).

Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas (BOE número 236, de 1 de octubre de 1980).

MINISTERIO DE HACIENDA, Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas. El debate en las Cortes Generales, Madrid: Secretaría General Técnica, 1982, pp. 226 y 658.

Normativa sobre regalos a favor de los miembros de la Familia Real. IGUAL QUE LA 159 Real Decreto 1080/1991, de 5 de julio, por el que se determinan los países o territorios a que

se refieren los artículo 2º, apartado 3, número 4, de la Ley 17/1991, de 27 de mayo, de

Medidas Fiscales Urgentes, y 62 de la Ley 31/1990, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1991 (BOE número 167, de 13 de julio de 1991).

Real Decreto 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero (BOE número 168, de 14 de julio de 2012).

Decreto de Espartero de 29 de octubre de 1841. Real Decreto de 4 de julio de 1844. Decreto de 5 de mayo de 1877, de Abolición de la Diputación Foral de Bizkaia (Gaceta de

Madrid número 127, de 7 de mayo de 1877). Real Decreto-ley 17/2014, de 26 de diciembre, de medidas de sostenibilidad financiera de las

comunidades autónomas y entidades locales y otras de carácter económico (BOE número 135, de 30 de diciembre de 2014).

Real Decreto-Ley 7/2012, de 9 de marzo, por el que se crea el Fondo para la financiación de los pagos a proveedores (BOE número 60, de 10 de marzo de 2012).

Real Orden de 6 de abril de 1876. Reforma del artículo 135 de la Constitución española, de 27 de septiembre de 2011 (BOE

número 233, de 27 de septiembre de 2011). Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 31/2010, de 28 de junio (BOE número 172, de 16

de julio de 2010). Sentencia del Tribunal Constitucional (STC) 76/1988, de 26 de abril (BOE número 125, de 25

de mayo de 1988). Sentencia del Tribunal Justicia (Sala Tercera) de 11 de septiembre de 2008 (Asunto C-11/07). 5.- DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICA Instituto Nacional de Estadística (INE), Anuario Estadístico de España 2014, Madrid. Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Anuario estadístico vasco 2014, Donostia-San

Sebastián, agosto de 2014. BOLETÍN ESTADÍSTICO DEL BANCO DE ESPAÑA, Deuda según el Protocolo de Déficit

Excesivo (PDE) por Comunidades Autónomas (a). Importes y porcentajes del PIB pm (c), julio de 2015.

BOLETÍN ESTADÍSTICO DEL BANCO DE ESPAÑA-Deuda sobre el protocolo de déficit excesivo, Datos referidos a septiembre de 2014 (Antiguo: DATOS MACRO, 20 de octubre de 2014. Deuda de las Comunidades Autónomas.) REVISARLO

DATOS MACRO, 13 de abril de 2014. PIB de España. DATOS MACRO, 13 de abril de 2014. PIB del País Vasco. DATOS MACRO, 25 de marzo de 2014. PIB de las Comunidades Autónomas. EUSTAT y EUROSTAT, Tasa de abandono escolar prematuro de la población total de 18-24

años, 18 de mayo de 2015. Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), PIB per cápita de la C.A. de Euskadi por territorio

histórico. Precios corrientes (euros y tasa variación) 2005-2012(a), Cuentas económicas, Vitoria-Gasteiz, 21 de octubre de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), PIB por año y territorio histórico. Precios corrientes (base 2005) (miles €). 1980-2010(a), Cuentas económicas, Vitoria-Gasteiz, 21 de octubre de 2014.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Cifras de población a 1 de enero de 2015. Estadística de migraciones 2014. Datos provisionales, Madrid: Notas de Prensa, 25 de junio de 2015.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Contabilidad Regional de España, base 2008 (CRE-2008). Serie 2008-2012, Madrid: Notas de Prensa, 27 de diciembre de 2013.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta Anual de Estructura Salarial, Madrid: Notas de Prensa, 25 de junio de 2014.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Encuesta de Población Activa (EPA). Segundo trimestre de 2015, Madrid: Notas de Prensa, 23 de julio de 2015.

Instituto Nacional de Estadística (INE), España: Indicadores económicos y financieros, Madrid, 28 de julio de 2015.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Estadística sobre Actividades en I+D. Año 2013. Resultados definitivos, Madrid: Notas de Prensa, 21 de enero de 2015.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Estadísticas sobre Actividades en I+D. Año 2013, Resultados definitivos, Madrid: Notas de Prensa, 21 de enero de 2015.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Evolución de la población y PIB vasco vs España en lo últimos 15 años, Madrid: Notas de Prensa, 10 de febrero de 2014.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Producto Interior Bruto regional. Año 2014. Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2010-2012, Madrid: Notas de Prensa, 27 de marzo de 2015.

Instituto Nacional de Estadística (INE), Produnto Interior Bruto regional. Año 2014. Cuentas de renta del sector hogares. Serie 2010-2012,, Madrid: Notas de Prensa, 27 de marzo de 2015.

Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), Informe Español Pisa 2012, Madrid: Boletín de Educación, número 21, diciembre de 2013.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Anuario estadístico vasco 2015, Donostia-San Sebastián, julio de 2015.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Cuentas Económicas de las Administraciones Públicas-Ejercicio 2011, Donostia-San Sebastián, 31 de julio de 2013. VER MAS VECES Y SI SE USA METER 1091

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Cuentas Económicas Trimestrales, Producto Interior Bruto de la C.A. de Euskadi por territorio histórico, según timestres. Precios corrientes (miles de euros). 2014, Donostia-San Sebastián.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Cuentas Económicas, PIB per cápita de la C.A. de Euskadi por territorio histórico. Precios corrientes (euros y tasa variación). 2010-2013 (a), Donostia-San Sebastián, 26 de septiembre de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), El 44,1% de la población vasca comprendida entre los 30 y los 34 años cuenta con educación superior, Donostia-San Sebastián: Notas de Prensa, 26 de agosto de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), El gasto en I+D de la C.A. de Euskadi sobre el PIB ha crecido en los 10 últimos años a un ritmo superior a la media de los paises de la UE-28, Donostia-San Sebastián: Notas de Prensa, 13 de agosto de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Encuesta de Población en Relación con la Actividad. II/2015, Donostia-San Sebastián: Nota de prensa, 22 de julio de 2015.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Gasto en I+D (% PIB) por país. 2002-2013, Donostia-San Sebastián, 26 de diciembre de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Gasto en protección social per cápita en la UE 28 (euros). 2002-2011, Donostia-San Sebastián, 28 de julio de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), La esperanza de vida de las mujeres vascas, 85,4 años, es de las más altas de la UE-28, Donostia-San Sebastián: Notas de Prensa, 19 de agosto de 2014.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), La natalidad en la C.A. de Euskadi se encuentra por debajo de la media de los países de la UE-27, Donostia-San Sebastián: Notas de Prensa, 9 de agosto de 2012.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Los Recursos no financieros de las Administraciones Públicas en la C. A. de Euskadi disminuyeron un 0,1% en 2013, Donostia-San Sebastián: Notas de Prensa, 31 de julio de 2015.

Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT), Superficie y número de municipios de la C.A. de Euskadi. 2013, Vitoria-Gasteiz, 11 de febrero de 2014.

Tres problemas principales que existen actualemnte en España (Multirespuesta %), Avance de Resultados del Barometro del CIS, octubre de 2014.

6.- INTERNET 02B, 16 de enero de 2014. PLACER, David, Botella acepta que la salvación de Madrid es

copiar a Barcelona. ANASAGASTI OLABEAGA, Iñaki, Blog, ¿No me decía Usted que el Concierto era una

antigualla?, 3 de septiembre de 2012. ANASAGASTI OLABEAGA, Iñaki, Blog, Roca: buen parlamentario. Político de piedra, 11 de

febrero de 2010. Blog: Origen de las expresiones, Tener más moral que el alcoyano, 21 de octubre de 2011. CAFFEREGGIO, 23 de junio de 2013. BERNALDO DE QUIRÓS, Lorenzo, en Mercados del

Mundo, En defensa de los Conciertos... Económicos. CASALS, Xavier, Blog: sobre extremismo y democracia, El mito de la igualdad entre los

españoles, 12 de febrero de 2013. COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES, Lista de SICAV`s Españolas, 24 de

febrero de 2014. CURISTORIA, 21 de noviembre de 2013. Roosvelt pudo morir por fuego amigo. DÍEZ, José Carlos, Blog: José Carlos Díez, El economista observador, Piketty en Madrid, 12 de

enero de 20152. Fangoria, Criticar Por Criticar, (Música),

https://www.youtube.com/watch?v=zEfdLnc_kgU&feature=kp. GASTACA, Juan Mari, Blog: Sirimiri, Cupo: pie en pared, 6 de octubre de 2015. GOOD READS, 10 de febrero de 2015, James Freeman Clarke quotes. HISPANIDAD, 12 de junio de 2013. GUTIÉRREZ, José Ángel, Blesa dio 1.300 millones de

euros a Gallardón para sus obras faraónicas. ITURRALDE, Mikel, Blog: Treneando, ¿Cuánto cuesta cada kilómetro de la red de alta

velocidad española?, 14 de octubre de 2013. LOGEC: Access Statistics for ¿Está bien calculado el Cupo?, 26 de febrero de 2014. LUJUA MURGA, Miguel Ángel, Blog del Presidente, Converger en un comprometido apoyo a la

I+D, 21 de noviembre de 2014. LUJUA MURGA, Miguel Ángel, Blog del Presidente, La demografía, un reto de largo alcance

para Euskadi, 31 de octubre de 2014. MADRILONIA, diciembre de 2012. Las faraónicas obras de Gallardón en Madrid. MIKELARENA PEÑA, Fernando, Blog: Historia, memoria, ideología y política en Navarra, La

emulación catalana de los regímenes concertados vasco y navarro, 25 de septiembre de 2012.

MIKELARENA PEÑA, Fernando, Blog: Historia, memoria, ideología y política en Navarra, La propuesta federalista del PSOE andaluz y el régimen concertado de la CAPV y Navarra, 5 de febrero de 2013.

MIKELARENA PEÑA, Fernando, Blog: Historia, memoria, ideología y política en Navarra, La pulsión recentralizadora desde abajo en la España interior, 10 de mayo de 2013.

MIKELARENA PEÑA, Fernando, Blog: Historia, memoria, ideología y política en Navarra, Navarra en los programas: La asunción del realismo político, 17 de octubre de 2012.

MIKELARENA PEÑA, Fernando, Blog: Historia, memoria, ideología y política en Navarra, Navarra Tutelada: autogobierno, espacio fiscal vasconavarro y discrecionalidad del Estado, 10 de septiembre de 2012.

MIKELARENA PEÑA, Fernando, Blog: Historia, memoria, ideología y política en Navarra, Nuestro futuro en otros foros, 5 de marzo de 2014.

MONOGRAFÍAS, 5 de marzo de 2014. JARDEL RIVERO Y HORNOS, Manuel Ernesto, El lucro cesante.

Organizaciones registradas en el censo general de Organizaciones de Voluntariado, última actualización: 23 de diciembre de 2014.

SEBASTIÁN, Pablo, Blog: El Manantial, Barcina utiliza a Bildu como escudo, 28 de febrero de 2014.

VIVIENDO MADRID, 101 cosas para hacer en Madrid antes de morir. WIKIPEDIA Y BANCAJA, 10 de febrero de 2015, Comunidades autónomas de España por IDH. WIKIPEDIA, 1 de abril de 2014. Panem et circenses. WIKIPEDIA, 1 de febrero de 2014. Elecciones al Prlamento Vasco de 2001. WIKIPEDIA, 1 de febrero de 2014. Estatuto de Autonomía del País Vasco de 1979. WIKIPEDIA, 11 de marzo de 2014. La unión hace la fuerza. WIKIPEDIA, 12 de noviembre de 2014. Idioma español. WIKIPEDIA, 13 de abril de 2014. Balanzas fiscales de las comunidades autónomas de 2005. WIKIPEDIA, 13 de abril de 2014. Cuestión prejudicial. WIKIPEDIA, 13 de abril de 2014. Déficit presupuestario. WIKIPEDIA, 13 de abril de 2014. Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico. WIKIPEDIA, 13 de abril de 2014. Ley Orgánica. WIKIPEDIA, 13 de abril de 2014. Producto interno bruto. WIKIPEDIA, 15 de junio de 2015. Impuesto sobre el patrimonio en España. WIKIPEDIA, 15 de septiembre de 2015. Amnistía fiscal. WIKIPEDIA, 17 de agosto de 2015. Órgano común permanente. WIKIPEDIA, 17 de marzo de 2014. Parlamento Vasco. WIKIPEDIA, 19 de agosto de 2014. Jorge Santayana. (NO CITAR WIKIPEDIA) WIKIPEDIA, 19 de febrero de 2014. Peste negra. WIKIPEDIA, 19 de marzo de 2014. Daño colateral. WIKIPEDIA, 19 de marzo de 2014. Inquisición española. WIKIPEDIA, 19 de marzo de 2014. Madrid. WIKIPEDIA, 19 de marzo de 2014. Sambenito. WIKIPEDIA, 2 de febrero de 2014. Fondo de Liquidez Autonómica (FLA). WIKIPEDIA, 2 de marzo de 2014. Antonio Carro. WIKIPEDIA, 2 de marzo de 2014. Enmiendas a la Constitución de los Estados Unidos. WIKIPEDIA, 2 de marzo de 2014. Ernest Lluch. WIKIPEDIA, 20 de febrero de 2014. Y vasca. WIKIPEDIA, 21 de mayo de 2014. Manuel María de Gortázar Munibe. WIKIPEDIA, 21 de mayo de 2014. Primera República Española.

WIKIPEDIA, 22 de abril de 2014. Cara al sol. WIKIPEDIA, 22 de abril de 2014. Fernando VII de España. WIKIPEDIA, 22 de abril de 2014. Manuel Godoy. WIKIPEDIA, 22 de abril de 2014. Monumento a Espartero (Logroño). WIKIPEDIA, 22 de abril de 2014. Quintos. WIKIPEDIA, 22 de abril de 2014. Ramón María Narváez. WIKIPEDIA, 22 de febrero de 2014. Constitución de los Estados Unidos. WIKIPEDIA, 22 de marzo de 2014. Joaquín Almunia. WIKIPEDIA, 24 de mayo de 2014. Último parte de la Guerra Civil Española. WIKIPEDIA, 24 de noviembre de 2014. Índice de desarrollo humano. WIKIPEDIA, 25 de abril de 2015. Carlos II de España. WIKIPEDIA, 25 de abril de 2015. Pedro Novia Salcedo. WIKIPEDIA, 25 de abril de 2015. Segunda Guerra Carlista. WIKIPEDIA, 25 de abril de 2015. Señorío de Vizcaya. WIKIPEDIA, 26 de febrero de 2014. Manuel Fraga Iribarne. WIKIPEDIA, 26 de febrero de 2014. USS William D. Porter (DD-579). WIKIPEDIA, 27 de febrero de 2014. José Antonio Ardanza. WIKIPEDIA, 27 de febrero de 2014. Patxi López. WIKIPEDIA, 28 de abril de 2014. Amnistía Fiscal. WIKIPEDIA, 29 de abril de 2014. Historia Contrafactual. WIKIPEDIA, 3 de febrero de 2014. Concierto Económico. WIKIPEDIA, 3 de marzo de 2014. José Calvo Sotelo. WIKIPEDIA, 3 de marzo de 2014. Leyes de Newton WIKIPEDIA, 3 de marzo de 2014. Plan Ibarretxe. WIKIPEDIA, 31 de marzo de 2014. Relaciones entre Navarra y el País Vasco. WIKIPEDIA, 4 de marzo de 2014. Convenio Económico. WIKIPEDIA, 4 de marzo de 2014. Presupuesto de la Unión Europea. WIKIPEDIA, 9 de febrero de 2014. Crisis del euro. WIKIPEDIA, 9 de marzo 2014. Euskal Ezkerra. WIKIPEDIA, 9 de marzo de 2014. Friedrich Hayek. WIKIQUOTE, 27 de febrero de 2014. Marcelino Menéndez Pelayo. ZABALTZEN, 17 de junio de 2013. MIKELARENA PEÑA, Fernando, La importancia del

Convenio y Concierto de los Territorios Forales. 7.- OTRA DOCUMENTACIÓN ADIF-ALTA VELOCIDAD, Infraestructuras y Estaciones, 20 de marzo de 2014. AENA, Información Analítica de Cuenta de Resultados, Ejercicio 2014 por Aeropuertos de Aena

S.A. (Individual, según PGC), Madrid: Dirección de Planificación Financiera y Control de Gestión, Marzo de 2015.

AENA, Tráfico de Pasajeros, Operaciones y Carga en los Aeropuertos Españoles, Datos provisionales, Madrid: año 2014, Dirección de Operaciones, Seguridad y Servicios, Departamento de Estadística.

AENOR, Datos principales. AENOR, Perfil. ALONSO OLEA, Eduardo, Intervención en el Parlamento Vasco , 27 de enero de 2014.

DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (DRAE), Antigualla, 22 de febrero de 2014.

DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (DRAE), Antiguo-Antigua, 22 de febrero de 2014.

DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA (DRAE), Arcano, 24 de marzo de 2014.

El papel del Museo Guggenheim Bilbao en un singular proceso de transformación, VIDARTE, Juan Ignacio, 13 de noviembre de 2014.

ENCICLOPEDIA JURÍDICA, 13 de abril de 2014. Fondo de compensación interterritorial. INTERPELACIÓN DE UPyD AL GOBIERNO SOBRE FINANCIACIÓN DEL PAÍS VASCO Y

NAVARRA, “Los conciertos económicos vasco y navarro no tienen nada de democráticos”, 11 de septiembre de 2013.

REAL AUTOMOVIL CLUB DE CATALUÑA, Valoracion de un año de Permiso por Puntos en España y Cataluña, junio 2007

TREND COMPENDIUM 2030, Demographics. Globalization&Future Markets. Scarcity of Resources. Climate Change. Technology. Knowledge Society. Global Responsibility, Roland Berger, Strategy Consultants, 2011.

URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, <<El Concierto Económico de 1980. Gestión, Balance y Perspectivas>>, en AA.VV., Lecciones sobre Hacienda y Finanzas Públicas Curso 1993/1994, Vitoria-Gasteiz: UPV, 1995.

URIARTE SANTAMARINA, Pedro Luis, Intervención: El Concierto Económico de 1981, Bilbao-Palacio Euskalduna, 2 de febrero de 2011.