cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México...

13
Encuentro Nacional de Puntos Focales Coordinadores Carta de la Tierra 4-6 de noviembre de 2013, Aguascalientes, Ags. Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia/SEMARNAT Gobierno Municipal de Aguascalientes Iniciativa Internacional de Carta de la Tierra FINAL INTRODUCCIÓN La Carta de la Tierra tiene presencia oficial en México a partir de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable celebrada en el año 2002 en Johannesburgo, Sudáfrica, donde el Presidente de la República durante su discurso oficial manifiesta el apoyo a la Carta de la Tierra por contener principios y valores para fortalecer el Desarrollo sustentable de México, junto con este pronunciamiento se acuerda la Alianza Tipo II “Educando para un Estilo de Vida Sostenible con la Carta de la Tierra”, en la que forman parte la sociedad represetada por el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, y por el Gobierno, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Es apartir de esta fecha que se integra el Secretariado Nacional de Carta de la Tierra operado por el Consejo Estatal de Ecología de Michoacán, trasladando esta responsabilidad secretarial el año 2007 a la SEMARNAT apoyandose en el Proyecto PNUD- SEMART. Las acciones derivadas de la Carta de la Tierra en Mexico se abocaron principalmente al diseño de talleres y conferencias a fin de dar a conocer los principios y valores para la sustentabilidad, así como las alianzas a través del aval y/o “Manifiesto por la Vida” con el objeto de que ésta fuera usada como un instrumento educativo principalmente y apoyar la instrumentación de la Década de la Educación para el Desarrollo 1

Transcript of cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México...

Page 1: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

Encuentro Nacional de Puntos Focales CoordinadoresCarta de la Tierra

4-6 de noviembre de 2013, Aguascalientes, Ags.

Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia/SEMARNATGobierno Municipal de Aguascalientes

Iniciativa Internacional de Carta de la TierraFINAL

INTRODUCCIÓN

La Carta de la Tierra tiene presencia oficial en México a partir de la Cumbre Mundial de Desarrollo Sustentable celebrada en el año 2002 en Johannesburgo, Sudáfrica, donde el Presidente de la República durante su discurso oficial manifiesta el apoyo a la Carta de la Tierra por contener principios y valores para fortalecer el Desarrollo sustentable de México, junto con este pronunciamiento se acuerda la Alianza Tipo II “Educando para un Estilo de Vida Sostenible con la Carta de la Tierra”, en la que forman parte la sociedad represetada por el Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable, y por el Gobierno, la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Es apartir de esta fecha que se integra el Secretariado Nacional de Carta de la Tierra operado por el Consejo Estatal de Ecología de Michoacán, trasladando esta responsabilidad secretarial el año 2007 a la SEMARNAT apoyandose en el Proyecto PNUD-SEMART.Las acciones derivadas de la Carta de la Tierra en Mexico se abocaron principalmente al diseño de talleres y conferencias a fin de dar a conocer los principios y valores para la sustentabilidad, así como las alianzas a través del aval y/o “Manifiesto por la Vida” con el objeto de que ésta fuera usada como un instrumento educativo principalmente y apoyar la instrumentación de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable, motivada por la Unesco. De esta forma, muchas instituciones de educación en el país se han sumado al movimiento internacional para construir una ciudadanía cada vez mas justa, sostenible y pacífica.Los avales de Carta de la Tierra han servido en este país y a otras instancias, como los gobiernos locales y las empresas, como el marco ético para la toma dedecisiones en el diseño y desarrollo de sus modelos de sustentabilidad.El camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional dadas las diferentes y bastas experiencias que se han tenido en diferentes sectores que la han utilizado.Con el objeto de fortalecer y generar una sinergia diferente a esta labor, se ha convocado a las y los ciudadanos que durante estos últimos años han encontrado en la Carta de la Tierra una inspiración y una esperanza para continuar en su labor educadora y facilitadora de procesos sostenibles, para integrar la Red Nacional de Carta de la Tierra, misma que ha sido bien recibida por la SEMARNAT, para fortalecer el binomio sociedad-gobierno, y construir un estilo de vida sostenible en nuestro país.

1

Page 2: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

OBJETIVOS

La reunión consistirá en re-comprender la Iniciativa Nacional, su visión y misión, así como establecer y formalizar la Red Nacional de Puntos Focales para la Carta de la Tierra, a fin de fortalecer las acciones de país referidas a la Alianza tipo II, “Educando para un Estilo de Vida Sostenible con la Carta de la Tierra”.

Objetivo general

Desarrollar la Primera Reunión de Puntos Focal de Carta de la Tierra, a fin integrar la Red Nacional, con el propósito de lograr una sinergia y emprender acciones dirigidas a construir una sociedad mexicana mas justa, sostenible y pacífica. Objetivos específicos

1. Generar los principales elementos que formarán parte del programa de acción a corto, mediano y largo plazo para comunicar, educar y formar con la Carta de la Tierra en todo el país.

2. Determinar el esquema organizacional de coordinación de la Red Nacional de Carta de la Tierra.

3. Definir el perfil y funciones de los Puntos Focales Coordinadores y de Sector de las diferentes entidades del país.

4. Definir el papel del gobierno como aliado principal. 5. Definir un esquema de financiamiento para la implementación, ejecución y evaluación de

las acciones desarrolladas con Carta de la Tierra. 6. Conocer las reglas para el uso del logotipo de la Carta de la Tierra, establecer los criterios

y lineamientos para impresión de ejemplares de la Carta de la Tierra por diferentes organismos.

7. Definir y diseñar el esquema de certificación de facilitadores.8. Establecer el esquema para evaluar las acciones emprendidas con Carta de la Tierra en

México. 9. Establecer los criterios para la  integración del informe de país.

2

Page 3: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

3

Page 4: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

CARACTERÍSTICAS

La Reunión Nacional de Puntos Focales Coordinadores de Carta de la Tierra, busca rescatar y fortalecer las acciones en materia de educación, formación y comunicación. Por ello, para su realización se desarrollarán una serie de reflexiones a fin de trazar el nuevo horizonte, definir los roles entre los PFC y la nueva iniciativa que permitirá sumarse a la dinámica internacional por un mundo más justo, sostenible y en paz.

PARTICIPANTES

Gobierno Federal. Lo conforma la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia de la Semarnat, apoyado por el Proyecto PNUD-SEMARNAT, el cual administra los recursos necesarios para la operación de los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable.

Nombre CargoJorge Legorreta Ordorica Titular de la UcpastBerta Helena de Buen Richkarday Directora General Adjunta Arcelia Tánori Villa DirectoraErika Zavala Oropeza SubdirectoraGriselda Maya Reyes Apoyo LogísticoPROYECTO PNUD-SEMARNATRafael Martínez Blanco Coordinador General del Proyecto Ariana Peña Coordinadora de Comunicación y

enlace con el CCDS Región SurMaría Teresa García Apoyo Logístico

Gobierno Municipal del Municipio de Aguascalientes, Ags.

Nombre Pueblo IndígenaLorena Martínez Rodríguez AlcaldesaLuz María Valdivia Moreno Coordinadora del Programa

Convive Feliz

4

Page 5: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

Puntos Focales Coordinadores. Lo conforman miembros y ex miembros de los Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable, y otros actores que se han destacado por su trabajo en su región con la Carta de la Tierra.

PUNTO FOCAL COORDINADOR ESTADOEnriqueta Medellín Legorreta AguascalientesCarlos Eliseo Roano Ornelas Baja CaliforniaMa. Elena Martínez Delgado Baja California SurMartha Sarahi Aguilar Nah CampecheEder Fabián Medina Morales Chiapas

ChihuahuaNorma Mota PalominoArumi Rodríguez Sánchez (Representante)

Coahuila

Francisco Javier Muñoz ColimaAmorita Ivone Salas Wesephal DurangoBlanca Estela Gutiérrez BarbaFrancisco Calderón Córdova (Representante)

Distrito Federal

Pedro Javier Pliego Castil Estado de MéxicoFrancisco Javier CamarenaShafia Sucar Succar

Guanajuato

Lilibeth Álvarez CastilloJessica Avendaño (Representante)

Guerrero

Leodan Portes Vargas HidalgoMartha María del Rayo Calderón JaliscoCardiela Amezcua Luna MichoacánLaura Ortiz Hernández Enrique Sánchez Salinas (Representante)

Morelos

Fernando Treviño Montemayor NayaritLorena Herrera Duran Nuevo LeónGuadalupe Yesenia Hernández Márquez OaxacaJosé Ignacio Rojas González PueblaPamela Siurob QuerétaroMaría Guillermina Pech Pech Quintana RooJosé Adrián Figueroa Hernández San Luis PotosíJulio Armando Morales Sánchez SinaloaMartín Villa IbarraBeatriz Eugenia Corona Martínez (representante)

Sonora

Jorge Alberto Márquez Vázquez TabascoEduardo Delgado Gurrola Tamaulipas

TlaxcalaLuis Alberto Peralta Peláez VeracruzNancy Julieta Gamboa Mancilla YucatánSandra Mendoza Zacatecas

5

Page 6: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

Iniciativa Internacional de Carta de la Tierra. Lo conforman los miembros del Consejo Internacional para la Carta de la Tierra.

Nombre CARGOMateo Alfredo Castillo Ceja Miembro del Consejo Internacional y Punto

Focal en México.Mirian Vilela Miembro del Consejo Internacional y Directora

Ejecutiva del Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sustentable.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Para la realización de la Primera Reunión de Puntos Focales Coordinadores de Carta de la Tierra, se ha seleccionado el Centro Ecológico Los Cuartos, que se encuentra en el Municipio de Aguascalientes, Ags. Los Cuartos es una asociación civil no lucrativa que promueve la educación ambiental, que ha avalado la Carta de la Tierra y que está comprometida con la iniciativa de contribuir a la construcción de una ciudadanía ambiental, justa y en paz. Para mayor información consultar: www.cuartos.org.mx.

6

Page 7: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

PROGRAMA (Horario de Invierno)

Domingo, 3 de noviembre

Horario Actividad Lugar

14:00 – 20:00Arribo de los Puntos Focales Coordinadores e Invitado al

Centro Ecológico Los Cuartos Aguascalientes, Ags.

20:00-21:30 Cena. Presentación de los PFC Comedor Los Cuartos.

Lunes, 4 de noviembre

Horario Actividad Lugar

7:00–9:00 Desayuno Comedor Los Cuartos.

9:00-9:30 Registro

Salón Galatea

Facilita: Mateo Castillo

9:30 -10:00Apertura y Formulación de Expectativas

Bienvenida: María Enriqueta Medellín LegorretaPunto focal Coordinadora del Estado de Aguascalientes.

10:00 – 14:30

Taller para generar los primeros elementos para diseñar el proyecto/ programa de Pais. Visión, Misión, DOFA, Objetivo

General, Objetivos Específicos, lineas Estrategicas y acciones.

14:30 – 15:30 Comida Comedor Los Cuartos

15:30 – 16:30Esquema Organizacional de la Red Nacional de Carta de la

Tierra, grupos de trabajo.Salón Galatea

Facilita: Mateo Castillo16:30 – 17:30 El papel de los Puntos Focales Coordinadores

17:30 – 18:30 Procedimiento para la Firma del AvalGobiernos, Instituciones y empresas.

7

Page 8: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

Martes, 5 de noviembre de 2013

Horario Actividad Lugar

7:00-9:00 Desayuno Comedor Los Cuartos

10:00 -10:15 Ceremonia Protocolaria de Saludo

Presentación de invitados

Intervención de Saludo: C. Jorge Legorreta OrdoricaTitular de la Unidad Corrdinadora de Participación Social y

Transparencia/ SEMARNAT

Intervención de Saludo: C. Mateo Castillo CejaMiembro del Consejo Internacional para la Carta de la Tierra

Salón Galatea

10:15 – 11:30 Conferencia Magistral

LA CARTA DE LA TIERRA EN LA TRANSVERSALIZACIÓN CON LA POLÍTICA PUBLICA MUNICIPAL

C. Lorena Martínez RodríguezAlcaldesa del Municipio de Aguascalientes, Ags.

11:30 – 12:30 Esquema de Certificación de Facilitadores

12:30 -13:30 Página Web

C. Rafael Martínez Blanco

13:30 – 14:30 Criterios y Reglas para la impresión de la Carta de la Tierra en México

14:30 – 15:30 Comida Comedor Los Cuartos

15:30 – 16:30 Informe de País. Evaluación de las Acciones de Pais con Carta de la Tierra. Salón galatea

16:30 – 18:00 Evaluación de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable con la Carta de la Tierra

18:30 – 20:00

Firma Aval por el Colegio Nuevos HorizontesConferencia

La Carta de la Tierra un referente Educativo para el DSMateo Alfredo Castillo Ceja

Miembro del Consejo Internacional para la Carta de la Tierra.

Salón Galateo

8

Page 9: cartadelatierramexico.files.wordpress.com · Web viewEl camino de la Carta de la Tierra en México ha sido lento pero con pasos firmes, con esto el país ha destacado a nivel internacional

Miercoles, 6 de noviembre

Horario Actividad Lugar

7:00 – 9:00 Desayuno Comedor los Cuartos

9:00-12:00 Grupos de TrabajoSalón Galatea

12:00-13:00 Conclusiones y Clausura

INVITADOS

Red Estatal de Carta de la Tierra de Aguascalientes Servidores públicos de la Semarnat Otros invitados especiales.

9