C Y BS.pptx

25
*COMPRENSION *BUSQUEDA DE SIMBOLOS CATEDRATICO: LP LETICIA FERNANDEZ MOJICA ALUMNA: SANDRA VELA VASQUEZ

Transcript of C Y BS.pptx

Diapositiva 1

BUSQUEDA DE SIMBOLOS B

INDICES COMPUESTOSCOMPRENSIONBUSQUEDA DE SIMBOLOSCOMPRENSIONEl nio responde preguntas que tratan sobre una amplia variedad de temas de conocimientos generalesManual de aplicacin Protocolo de registroDespus de 3 calificaciones de 0 consecutivasSi un nio de 9 a 16 aos no obtiene puntuacin perfecta en los primeros 2 reactivos, aplicar los 2 anteriores en secuencia inversa6-89-1112-16

Lea cada reactivo al pie de la letra, c/u debe repetirse tan a menudo como sea necesario pero sin alterar el fraseo de modo alguno

Si la respuesta del nio es poco clara, demasiado vaga para calificarse con facilidad o esta seguida de una (I) en la lista de respuestas muestra, diga: Qu quieres decir? O dime ms a cerca de eso.

En cada reactivo se proporcionan respuestas muestra y conceptos generales para facilitar la calificacin

INSTRUCCIONES GENERALESLas respuestas muestra estn catalogadas bajo conceptos generales, es posible que los reactivos incluyan un solo concepto general o conceptos generales mltiples

Para las respuestas con conceptos generales mltiples, una respuesta de 2 puntos debe reflejar, cuando menos, ideas relacionadas con dos conceptos generales.

Los conceptos mltiples se indican con (*) en el manual y el protocolo de registro, para estos reactivos, utilice las siguientes pautas para el interrogatorio de un segundo concepto

si la primera respuesta del nio es claramente incorrecta no pida una segunda respuesta

si la primera respuesta refleja solo un concepto general debe repetir el reactivo de manera apropiada diciendo: dime otra cosa que tiene que ver (razn por la que, ventaja de, problema con)Ahora voy a hacerte unas preguntas y quisiera que me dijeras las respuestas.

1.por qu la gente se cepilla los dientes?

General: reconocimiento de que cepillarse los dientes los limpia, previene el deterioro, enfermedad, caries y otros problemas dentales, o mejora la apariencia

APLICACIN DE LOS REACTIVOS6-8*6. Qu deberas hacer si vez que est saliendo mucho humo de la ventana de la casa de tu vecino?

General: notificar al departamento de bomberos o de policapedirle a un adulto que llamePrender la alarma de incendiosIr a la estacin de bomberos

General: ejecutar alguna accin hasta que lleguen los bomberosPedir ayudaAdvertir a los vecinosIr a ver si estn bien, revisar como estn los vecinos

*16. Dime algunas ventajas de leer las noticias en un peridico en lugar de verlas en la televisin?

General: reconocimiento de la mayor profundidad de cobertura en un peridicoEl peridico (te dice ms, entra en mayor detalle,)Le caben ms (datos, palabras); no hay limite de cuanto pueda escribirLa televisin es breveGeneral: reconocimiento de la mayor amplitud de cobertura en un peridico

El peridico tiene una variedad ms amplia de cosasEn el peridico tiene noticias locales; (noticias, puntos de vista, informacin, ideas, narraciones)El peridico tiene noticias locales; los peridicos tienen noticias sobre la ciudad en que vivesEn el peridico aparece (avisos de nacimientos y matrimonios, obituarios, deportes, nota roja)

General: reconocimiento de la conveniencia de tener el material impreso puedes leerlo en cualquier momento, puedes volver a leer

Lo puedes llevar a donde vayas, puedes traerlo contigoLos peridicos no tienen limite de tiempo, puedes leer durante el tiempo que quieras, puedes saltarte noticiasTomas y escoges lo que quieras leerSi eres sordo lo puedes leerPuedes (compartir, prestar, pedir prestado)Puntuacin 0-1-2

Reactivos con un solo concepto general

Reactivos con concepto general mltiple

Una respuesta, acompaada de una respuesta inutilizada

Varias respuestas sin inutilizar la respuesta completa.CALIFICACIONBUSQUEDA DE SIMBOLOSEl nio busca dentro de un grupo de smbolos e indica si el modelo estmulo aparece en el grupo de bsqueda dentro de un tiempo determinado

Manual de aplicacinProtocolo de registroCuadernillo de respuestas 1Lpiz No. 2 sin gomaCronmetroPlantilla de calificacin para bsqueda de smbolos

Edades de 6 a 7 aos: reactivos de muestra BS A, reactivos de practica despus reactivos de prueba

Edades de 8 a 16 aos: reactivo de muestra de BS B, reactivos de practica despus reactivos de prueba

Los nios de quienes se sospecha deficiencia intelectual debern comenzar con el reactivo que corresponde a su edad cronolgica

Discontinuacin despus de 120 segundosEl cronometraje preciso es esencial en esta prueba. Comience a tomar el tiempo cuando haya dicho la ultima palabra de las instrucciones. Detenga el cronometro cuando el nio termine los reactivos o cuando hayan transcurrido 120 segundos

INSTRUCCIONES GENERALESAsegrese de aplicar la versin apropiada de acuerdo a la edad Cada reactivo contiene un grupo estmulo y uno de bsqueda. Para bsqueda de smbolos A, el grupo estimulo contiene un smbolo estmulo y el grupo de bsqueda contiene 3 En bsqueda de smbolos B, el grupo estmulo tiene 2 smbolos y el grupo de bsqueda contiene 5

Cuando se explica la tarea al nio hay que sealar los grupos estimulo y bsquedaUtilice los reactivos muestra para explicar la tarea al nioDespus permita que el nio utilice los reactivos practicaSi el nio se detiene al finalizar una pgina Si ste pregunta Qu hacer si comete un error?No desaliente al nio a hacer correccionesSi el nio omite un reactivo o trabaja en orden inversoNo proporcione ayuda adicional excepto para recordarle al nio que contine hasta que se le diga que se detenga (en caso necesario)

BS AReactivos muestraReactivos practica

No prosiga con los reactivos de la subprueba hasta que el nio comprenda la tarea, si es evidente de que este no ser capaz de entender la tarea incluso con instrucciones adicionales, discontinu la prueba

APLICACIN DE LOS REACTIVOSReactivos pruebacuando te diga que empieces, has estos del mismo modo comienza aqu, sigue en orden y no te saltes ninguno, trabaja lo ms rpido que puedas sin cometer errores, cuando termines la primera pgina sigue con la segunda y con la siguiente

Proporcione explicaciones adicionales en caso necesario. Despus diga adelante

Despus de 120 segundos diga alto

Anote en el protocolo de registro el tiempo de terminacin del reactivo en segundos

Si termina todos los reactivos antes de 120 segundos detenga el cronometro y registre el tiempoUtilice la plantilla de calificacin de BS adecuadamenteConsidere reactivo incorrecto cuando este marcado tanto si como no Registre el numero de respuestas correctas o incorrectas al final de cada pagina del cuadernillo de respuestas en los espacios etiquetados como C (correctas) I (incorrectas)Sume el numero de respuestas correctas e incorrectas en c/pagina. Estos totales se transfieren al protocolo de registro CALIFICACION

la puntuacin natural total es el numero de respuestas correctas menos el nmero de respuestas incorrectasSi la puntuacin natural total es < 0 se anota 0 como la puntuacin natural total

Puntuacin natural total mxima de BS A: 45 PUNTOS

Puntuacin natural total mxima de BS B: 60 PUNTOS

FIN