CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓNreclaimpower.net/images/2016/resources/action-toolkits/RP...

10
La mayor acción coordinada a nivel mundial contra la energía sucia y a favor de la energía comunitaria y limpia CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN Octubre de 2016

Transcript of CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓNreclaimpower.net/images/2016/resources/action-toolkits/RP...

La mayor acción coordinada a nivel mundial contra la energía sucia y a favor de la energía comunitaria y limpia

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA

LA ACCIÓNOctubre de 2016

La mayor acción coordinada a nivel mundial contra la energía sucia y a favor de la energía comunitaria y limpiaEl cambio climático ya está causando estragos en todo el planeta y en las vidas de millones de per-sonas en todas partes del mundo. Para enfrentar el problema es necesario encarar las causas sub-yacentes, entre ellas, los sistemas de energía sucia y la desigualdad. A pesar de que nuestro sistema energético actual se caracteriza por ser el sector de más rápido crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático, 1.300 millones de personas carecen de acceso a la electricidad y muchísimas más tienen acceso mínimo. Es un sistema energético diseña-

do para las élites, dependiente de fuentes sucias y dañinas, como el carbón, gas, petróleo, energía nuclear, incineración de residuos y mega proyec-tos hidroeléctricos. Es necesaria una transfor-mación sustancial de los sistemas energéticos para que la gente y el planeta pasen a tener prioridad frente a las ganancias. Recuperemos el Poder y la Energía convoca a realizar acciones en la mayor cantidad posible de países durante todo el mes de octubre. Ya se han planificado varias acciones colectivas (ver cronograma en la página 9).

¡Reasignar fondos y emprender una transición rápida y justa hacia sistemas energéticos democráticos, renovables y limpios para las personas y comunidades, en beneficio de los pobres!

¡No más inversiones en combustibles fósiles!

¡Poner fin a los subsidios públicos para las energías sucias

¡No a los nuevos proyectos de combustibles fósiles!

¡Garantizar el acceso universal a la energía para la satisfacción de las necesidades básicas de la gente y las comunidades!

¡Detener el consumo excesivo de energía de las grandes empresas y las élites!

Si bien pone énfasis en las demandas locales y nacionales en torno a la energía, Recuperemos el Poder y la Energía es una apuesta a la unidad en torno a varias demandas colectivas:

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 2

En 2013 se realizó el lanzamiento de Recuperemos el Poder y la Energía, dando inicio a un mes de actividades coordinadas, que incluyeron 580 acciones en 60 países. En 2014 realizamos 630 acciones: desde proyecciones de videos a marchas, hasta instalaciones de paneles solares. En 2015 fuimos aun más lejos, no solo realizamos un día de acción global en cuyo marco se llevaron a cabo más de 100 acciones en India, sino que participamos en varias fechas clave a lo largo del año, incluyendo las movilizaciones en París en torno a la COP21. Este año, Recuperemos el Poder y la Energía tiene la expectativa de movilizar nuevamente a personas de muchos países y sectores sociales en una gran variedad de acciones.

Si bien Recuperemos el Poder y la Energía se centra en una amplia gama de demandas, en 2016 su enfoque principal será el vínculo entre el financiamiento y la energía. Los proyectos de energía sucia en todas partes del mundo solo son posibles a través del financiamiento y las inversiones que reciben, por lo que debemos abordar la raíz del problema.

El movimiento de desinversión mundial ya ha obligado a cancelar inversiones en combustibles fósiles por $3,4 billones de dólares. Desafortunadamente, billones de dólares de las arcas públicas continúan destinándose a la energía sucia a través de subsidios, a pesar de las promesas de los países ricos, como los que forman parte del G7, de poner fin a esta práctica. El FMI calcula que los subsidios a la energía sucia, tanto a la producción como al consumo, ascendieron a $5,3 billones de dólares en 2015, y ahora somos testigos de cómo el financiamiento que supuestamente es para el clima se destina a proyectos de energía sucia, debido a que los grandes financiadores de la energía sucia -como el HSBC, Credit Agricole, entre otros- han sido acreditados por el Fondo Verde para el Clima.

Mientras continúe habiendo este tipo de apoyo financiero para la energía sucia, será imposible hacer realidad la transformación energética necesaria para limitar la emergencia planetaria.

¿EN QUÉ CONSISTE RECUPEREMOS EL PODER

Y LA ENERGÍA?RECUPEREMOS EL PODER Y LA ENERGÍA ES UNA INICIATIVA DE

COLABORACIÓN ENTRE MOVIMIENTOS, GRUPOS LOCALES, REDES Y ONG CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LOS VÍNCULOS ENTRE

LAS LUCHAS EN TORNO A LA ENERGÍA Y EL CLIMA.

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 3

Red deenergía sucia

Bancos comerciales multinacionales e.j. HSBC, Citigroup, etc.

Gobiernose.j. Subsidios, etc.

Bancoscomercialesnacionales

Bancos Internacio-nales de Desarrolloe.j. Banco Mundial, FMI, etc.

Fondosuniversitarios

Fondos mundiales e.j. Fondo Verdepara el Clima, etc.

Fondos depensiones

Actúa contra los grandes contaminadores y su dinero sucio teniendo como blanco de tus acciones a los:

Bancos Regionales de Desarrollo e.j. Asia, África, etc.

Empresase.j. extractivas, de energía, etc.

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 4

Puedes elegir un blanco local (una empresa de energía sucia, una estación de servicio, una municipalidad, una agencia del gobierno, una universidad, un banco), un foro (escuelas, centros religiosos, comunidades, lugares de trabajo, espacios públicos) y realizar acciones en el día mundial mediante:

¿Cómopuedes participar?Cada acción, sin importar qué tan pequeña o grande sea, hace una gran diferencia durante #ReclaimPower. Por lo que puedes hacer algo tan simple como twittear o publicar una foto en las redes sociales, o sumarte a otras personas para organizar una acción o manifestación.

• Fotografías o puestas en escena• Redes sociales - sacarte una foto con la leyenda

#ReclaimPower, comenzar una tormenta de tweets, expresar tu apoyo a la transformación energética en todos los medios nuevos.

• Protestas, marchas y manifestaciones• Sentadas y ocupaciones• Actuaciones públicas, como acostarse en el suelo o

realizar dramatizaciones• Redactar peticiones o cartas a los políticos, figuras

del gobierno, instituciones públicas• Circular declaraciones públicas entre los grupos de

la sociedad civil de tu país• Eventos públicos (proyecciones de videos, debates,

conferencias)• Giras educativas – llevar a la gente al centro

financiero local

• Talleres informativos / educativos o “sesiones formativas” en comunidades

• Escribir una carta al editor o un artículo de opinión en tu periódico local, publicar un mensaje en un blog, llamar a un programa de radio

• Conferencias de prensa, foros, diálogos/reuniones con partes interesadas nacionales

• Teleconferencias entre los grupos locales de tu región y grupos locales de otras regiones que enfrentan luchas similares

• Visitar un escenario cercano de la lucha contra la energía sucia/dañina y manifestar tu apoyo

• Construir alternativas: instalar turbinas o paneles solares, aplicar medidas de eficiencia energética, colocar afiches con consejos sobre cómo reducir el consumo.

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 5

Los grupos de Londres organizaron una acción y una gira educativa en Mayfair y Westminster, dos vecindarios que son sede de varias empresas de com-bustibles fósiles, financiadores de energía sucia y de-partamentos del gobierno Británico responsables del financiamiento a la energía sucia en el exterior. La gira involucró a varios oradores que en cada lugar hablaron sobre la relación particular de esa institución con la energía sucia.

Todos los recursos desechados en la comunidad local se recogieron, clasificaron y cuando era apropiado se restauraron, para generar conciencia sobre la cantidad y calidad de lo que se desecha en una semana prome-dio y para informar a los miembros de la comunidad lo que se hace con ellos, incluyendo la peligrosa técnica de incineración de “residuos”.

La Asociación sobre Cambio Climático de Benín lideró una marcha a la oficina del Presidente para presentar una carta con sus demandas frente a la exploración petrolera en Benín. La marcha también sirvió para generar conciencia sobre asuntos relacionados con el cambio climático, incluyendo las negociaciones de la ONU sobre el cambio climático que se desarrollaron ese año en Varsovia, Polonia.

El 10 de octubre de 2015, la Federación Hawker de India organizó más de 100 eventos distintos en todo el país para exigir el cese de todos los nuevos proyectos de energía sucia, desde el carbón a la energía nuclear. Las acciones incluyeron piquetes en carreteras, protes-tas frente a oficinas gubernamentales, marchas y más.

En el marco del Día de Acción Mundial sobre el Car-bón, el Movimiento Filipino por la Justicia Climática y distintas comunidades locales organizaron eventos en todo el país, inclusive una caravana en la ciudad de Ozamis, en la que se distribuyeron folletos expli-cativos sobre los efectos dañinos de la extracción y uso de carbón.

Activists from MOCICC and TierrActiva Peru held a public screening in a park in downtown Lima of the documentary “Fracking Patagonia” followed by a Q&A and discussion. Many audience members were previ-ously unaware of the dangerous technology and left vowing to oppose the fracking industry from threaten-ing food and water in Peru.

Estos son algunos ejemplos de acciones y actividades que se desarrollaron en años anteriores:

Gira de Recuperemos el Poder y la Energía sobre Energía Sucia 2015, Londres, Reino Unido

Auditoría sobreel desecho de recursos 2014, Maine, USA

Marcha contrala exploración petrolera 2013, Cotonou, BenínMovilizaciones en India

2015, India

Caravana No al Carbón 2013, Ozamis, Filipinas

Proyección del video sobre fractura hidráulica y debate 2014, Lima, Perú

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 6

No te olvides de comunicarle al mundo tus acciones usando la leyenda

#ReclaimPower en Twitter.

También puedes subir fotos a nuestro sitio web reclaimpower.net: solo agrega una breve descripción e información clave.

Te daremos puntos extra si subes un comunicado de prensa o declaración.

Destacaremos tus acciones enel sitio web y las redes sociales.

Compartetus acciones

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 7

RecursosHemos armado una serie de informes sobre varias fuentes de energía sucias y dañinas, tales como el carbón, el petróleo, el gas extraído por fractura hidráulica y la energía nuclear. Además, hemos reunido información sobre los sistemas energéticos renovables de propiedad pública y comunitaria, así como también sobre cómo se pueden financiar. Los puedes encontrar en nuestro sitio web www.reclaimpower.net.

También hemos preparado materiales gráficos para que compartas en las redes sociales. Para acceder a un catálogo completo de los materiales para compartir visita nuestro sitio web www.reclaimpower.net, donde periódicamente subiremos memes, afiches y otros materiales para compartir, además de una caja de herramientas sobre medios de comunicación para ayudarte a aumentar la cobertura y el interés en torno a las acciones que realices.

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 8

LanzamientoReclaim Power 2016!Día de acción contra la expansión de los

aeropuertos

Asamblea Anual del Banco Mundial / FMI

Día de Acción de las Mujeres Rurales por

la Alimentación / Día Mundial de la Alimentación

Asamblea del Consejo Europeo

Día Internacional para la Reducción de

Catástrofes

Día Internacional para la Erradicación de la

Pobreza

Semana de Acción de la Alianza Panafricana por

la Justicia Climática

Semana de acción para detener la fractura

hidráulica de Barclays

Día de Acción por la Desinversión en

Australia

Día Internacional de las Mujeres Rurales / Día Mundial contra la

Fractura Hidráulica

Petróleo y Dinero, asamblea mundial de ejecutivos de los combustibles fósiles

Cierre de Recuperemos el Poder y la Energía

2016

1 7-9

16

20-21

13

17

14-3124-29

7-8

15

18-19

31

Cronograma A medida que planifiques tus acciones, ten en cuenta otras fechas y momentos en octubre:

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ACCIÓN 9

ALIADOS Y ORGANIZACIONES PARTICIPANTESA SEPTIEMBRE DE 2016, TODOS LOS DÍAS SE UNEN MÁS

Des

igne

d by

: Dav

id M

ob

www.reclaimpower.net

#ReclaimPower en Twitter

facebook.com/reclaimpower

[email protected]

[email protected]

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA

LA ACCIÓNOctubre de 2016