Calculo

3
Casi tres siglos y medios aproximadamente han transcurrido desde la invención del cálculo de las derivadas y las integrales, y aún continúan controversias y comentarios sobre quién fue mejor matemático y científico, por supuesto: Isaac Newton o Gottfried Leibniz. Vamos a conocer un poco más sobre estos científicos, sus aportes y la famosa disputa por la invención del cálculo. Los aportes de Gottfried Leibniz Leibniz (1646-1716) fue historiador, político, filósofo, pedagogo, diplomático, viajero, y matemático. Se pasaba días enteros en la biblioteca de su padre leyendo a Platón y Aristóteles. Más tarde se interesó por las matemáticas, jurisprudencia, historia y arqueología, ya en la universidad de Leipzig. En su segundo año de estudios, escribe su primer trabajo científico impresionando a sus profesores de ser un monstruo como devoraba libros. Con 19 años, obtiene el grado de bachiller; a los 26 años, Christiaan Huygens le lleva los libros de Descartes, Cavalieri, Torricelli y Pascal, entre otros. Ver más: 20 grandes científicos alemanes que debemos recordar Sus trabajos en matemáticas incluyen la serie de Leibniz, los términos de función, algoritmo, y coordenadas. Introduce el sistema de numeración binaria. Asimismo, elabora, con independencia de Newton, el cálculo de las derivadas y las integrales, e introdujo los símbolos que ahora utilizamos para resolver problemas y ejercicios de matemáticas. KSMRQ/WIKIMEDIA COMMONS ¿Qué decir de Isaac Newton? Newton fue físico, matemático, astrónomo, alquimista y estudioso de las sagradas escrituras donde dedico la mayor parte de su tiempo. Por hablar del Newton matemático, solo el teorema general del binomio le haría ocupar un lugar entre los mejores matemáticos británicos; también un método de interpolación para aproximar raíces de polinomio de n grados y el método del paralelogramo, pero esto sería poco para este pequeño inglés, quien jamás aceptaría ser el segundo de nadie.

description

es un texto donde se exponen los puntos de vista sobre el origen del calculo

Transcript of Calculo

Page 1: Calculo

Casi tres siglos y medios aproximadamente han transcurrido desde la invención del cálculo de las derivadas y las integrales, y aún continúan controversias y comentarios sobre quién fue mejor matemático y científico, por supuesto: Isaac Newton o Gottfried Leibniz. Vamos a conocer un poco más sobre estos científicos, sus aportes y la famosa disputa por la invención del cálculo.

Los aportes de Gottfried Leibniz

Leibniz (1646-1716) fue historiador, político, filósofo, pedagogo, diplomático, viajero, y matemático. Se pasaba días enteros en la biblioteca de su padre leyendo a Platón y Aristóteles. Más tarde se interesó por las matemáticas, jurisprudencia, historia y arqueología, ya en la universidad de Leipzig. En su segundo año de estudios, escribe su primer trabajo científico impresionando a sus profesores de ser un monstruo como devoraba libros. Con 19 años, obtiene el grado de bachiller; a los 26 años, Christiaan Huygens le lleva los libros de Descartes, Cavalieri, Torricelli y Pascal, entre otros.

Ver más: 20 grandes científicos alemanes que debemos recordar

Sus trabajos en matemáticas incluyen la serie de Leibniz, los términos de función, algoritmo, y coordenadas. Introduce el sistema de numeración binaria. Asimismo, elabora, con independencia de Newton, el cálculo de las derivadas y las integrales, e introdujo los símbolos que ahora utilizamos para resolver problemas y ejercicios de matemáticas.

KSMRQ/WIKIMEDIA COMMONS¿Qué decir de Isaac Newton?

Newton fue físico, matemático, astrónomo, alquimista y estudioso de las sagradas escrituras donde dedico la mayor parte de su tiempo.

Por hablar del Newton matemático, solo el teorema general del binomio le haría ocupar un lugar entre los mejores matemáticos británicos; también un método de interpolación para aproximar raíces de polinomio de n grados y el método del paralelogramo, pero esto sería poco para este pequeño inglés, quien jamás aceptaría ser el segundo de nadie.

Newton desarrolló su cálculo de fluxiones diez años antes que Leibniz, y únicamente lo expuso en un tratado informal solo entre sus seguidores. Poco después, Newton se da cuenta sobre que el cálculo de las tangentes (fluxiones) es el mismo que el de áreas y volúmenes, solo que inverso. Había descubierto también el cálculo integral o como él llamaba antifluxiones. Esta relación inversa de derivadas e integrales es lo que se denomina el primer teorema fundamental del cálculo.

Ver más: los inventos de Isaac Newton

ANDREW DUNN/WIKIMEDIA COMMONSVer más: 9 preguntas que aún desconciertan a los científicos

La disputa

Page 2: Calculo

Leibniz y Newton, de manera independiente, desarrollaron el segundo teorema fundamental del cálculo, lo que consiste en ponerle límites a las integrales definidas, desde un valor (a) hasta un valor (b),para después sustituir estos valores a la función integrada o antifluxión.

Leibniz no consideraba digno de publicar el cálculo, sin embargo, habiéndolo descubierto diez años después de Newton, lo hizo público de inmediato. Cuando Newton se da cuenta de que su cálculo ya es conocido en Alemania, comienzan las acusaciones de plagio por parte de Newton, Leibniz y los seguidores de ambos.

Cuando el escándalo crece, Leibniz erróneamente acude a la Royal Society para que resolviera el problema. Como Newton era el presidente, nombró a amigos suyos para que investigaran y él mismo escribió el informe de tales o cuales investigadores, haciendo que la Royal Society a través del mismo acusara a Leibniz de plagio.

Con el tiempo, se concluyó que ambos desarrollaron el cálculo de manera independiente, prefiriéndose la notación de Leibniz. Así, si bien existe toda evidencia de que Newton fue el primero, la paternidad del cálculo se les acredita a ambos.

Si Newton lo hubiera hecho público antes, sería llamado hoy el mayor matemático de la historia mundial. ¿Tú qué opinas? Asimismo, ¿te atreves a afirmar si Einstein o Newton fue el científico más grande?