Calculo relacional

11
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA TEMA: CÁLCULO RELACIONAL INTEGRANTES: Pretell silva Marleny. Ríos Chávez Tabita.

Transcript of Calculo relacional

Page 1: Calculo relacional

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICATEMA: CÁLCULO RELACIONAL

INTEGRANTES:

Pretell silva Marleny.

Ríos Chávez Tabita.

Page 2: Calculo relacional

Cálculo Relacion

al

Page 3: Calculo relacional

Es un lenguaje de consulta que describe la respuesta deseada sobre una Base de datos sin especificar como obtenerla, a diferencia del Álgebra relacional que es de tipo procedural, el cálculo relacional es de tipo declarativo; pero siempre ambos métodos logran los mismos resultados.

Definición

Page 4: Calculo relacional

CaracterísticasLenguaje de Consulta para

bases de datos relacionales.

Se utiliza para manipulación de datos a partir de las relaciones.

Basado en el Cálculo de Predicados de Primer

Orden (refleja las relaciones que existen

entre los elementos de un dominio).

Variantes: de tuplas y de dominio

Page 5: Calculo relacional

Variables

y

Constantes

• Representan tuplas de esquemas relacionales• Pueden ser una o más { t1 , t2 , …, tn | condición }• Pueden indicarse atributos específicos de las variables (y

mezclar variables con y sin atributos…) { t1 . A, t1 . B, t1 . C, t2 , …, tn | condición } /* A, B, C atributos de t1 */.

Variables de una consulta

• Es una expresión (fórmula) de cálculo de predicados de primer orden.• Puede ser (definición recursiva):• Una fórmula atómica. • Operadores and, or, not aplicados a fórmulas.• t, t aplicada a fórmulas.

Condición de una

consulta• Las variables propias de la consulta.• Variables cuantificadas con o dentro de la condición.• Todas deben llevar una condición de tipo de esquema

R(t).

Variables en una consulta

Page 6: Calculo relacional

TiposCálculo Relacional Orientado a Tuplas:

Las variables se asocian a Tuplas.

Las constantes se asocian a variables

de dominio.

Los operadores son los de comparación,

los lógicos NOT, AND, OR, así como el

existencial ( $ ) y el universal ( " ).

Fórmula Atómicas : para recuperar tuplas de las relaciones o comparar valores.Compuestas: combinación de fórmulas y conectivos lógicos.

Page 7: Calculo relacional

Cálculo Relacional Orientado a los Dominios:

En el cálculo relacional orientado a dominios existen variables de dominios en lugar de variables de tuplas, las variables de dominio se definen sobre un dominio, tomando en cada momento un valor de éste. Optimización de Consultas:

Primero debe pasar por un análisis léxico que identifica los componentes del lenguaje

Después un análisis sintáctico que revisa la sintaxis

La consulta debe ser válida para lo que ha de comprobarse que los nombres de las

relaciones, los atributos son válidos.

A continuación se crea una representación interna de la consulta, por lo regular en

forma de árbol o grafo de consultas.

Page 8: Calculo relacional

Lenguaje de definición de datos (DDL): Proporciona órdenes para definir esquemas de

relación, eliminar relaciones, crear índices y modificar esquemas de relación.

Lenguaje de manipulación de datos interactivo: El SQL DML incluye un lenguaje de

consultas basado en el álgebra relacional y el cálculo relacional de tuplas. También

incluye órdenes para insertar, suprimir y modificar tuplas de la base de datos.

Lenguaje de manipulación de datos inmerso (DML): La forma inmersa de SQL esta

diseñada para usar dentro de los lenguajes de programación de propósito general, tales

como PL/I, Cobol, Pascal, Fortran y C.

Definición de vistas: El SQL DDL incluye órdenes para definir vistas.

Autorización: El SQL DDL incluye órdenes para especificar derechos de acceso a

relaciones y vistas.

Integridad: SQL proporciona una forma limitada de comprobación de integridad

Control de transacciones: SQL incluye órdenes para especificar el comienzo y final de las

transacciones.

Page 9: Calculo relacional

RecomendacionesLa Base de Datos en una empresa u otra

entidad es la parte principal que sirve para dar

mejoras en el sistema, ordenarlos, clasificarlos,

etc, gracias a este proceso que ofrece una

Base de Datos la entidad cambia su futuro y

ayuda a sus usuarios.

Page 10: Calculo relacional

Conclusiones

En conclusión la Base de Datos es un

conjunto de datos pertenecientes a un

mismo contexto y almacenados

sistemáticamente para su posterior uso.

Page 11: Calculo relacional

Gracias