Calidad

38
Calidad en Servicios Calidad en Servicios Nuestra Prioridad Nuestra Prioridad Taller de Capacitación D.U. 058- 2011 Dirección General de Salud de las Dirección General de Salud de las Personas Personas

description

calidad de los servicios de salud

Transcript of Calidad

  • Calidad en Servicios Nuestra PrioridadTaller de Capacitacin D.U. 058-2011Direccin General de Salud de las Personas

  • Consiste en aquellas caractersticas de los productos o servicios que aciertan con las necesidades de los usuarios y, por lo tanto producen satisfaccinEs adecuacin al usoAusencia de deficienciasJoseph Juran

  • PERCEPCION DE LA CALIDAD

  • MALA ATENCION ATENCION EXCELENTEBUENA ATENCION

  • CLIENTEEs la entidad (Persona, Departamento u Organizacin) que recibe el producto de un trabajo determinado.

    Existen dos tipos de clientes:1. Externo

    2. Interno

  • PRODUCTOResultado de un proceso, de un trabajo realizado para satisfacer las necesidades de los clientes.

    Pueden ser clasificados en 3 categoras:

    1. Bienes: Objetos (lapiceros, automviles, etc.)

    2. Informacin:

    - Programas de instrucciones (para computadoras)-Informacin general: Planes, informes, instrucciones, advertencias y rdenes.

    3. Servicios: Trabajo realizado para beneficiar a otro, en la persona o en algn objeto de su propiedad.

    La atencin a la salud es un servicio en tanto que pretende el beneficio de los usuarios al procurar que estos preserven o recuperen su estado de salud.

  • Usuario de ProductoCaractersticas del ProductoSatisfaccin del Usuario C a l i d a d:

  • CALIDAD EN SALUDLA OMS DEFINE LA CALIDAD EN SALUD COMO:

    UN ALTO NIVEL DE EXCELENCIA PROFESIONAL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS UN MINIMO RIESGO PARA EL PACIENTE ALTO GRADO DE SATISFACCION DEL PACIENTE IMPACTO FINAL PARA LA SALUD

    UNA DEFINICIN APROXIMADA A LA PROPUESTA OMS:

    ES LA CAPACIDAD DE QUE UN PRODUCTO CONSIGA EL OBJETIVO DESEADO AL COSTO MAS BAJO POSIBLE

    LA JOINT COMISION (USA), APLICA EL CONCEPTO DESEMPEO INSTITUCIONAL CUANDO HACE REFERENCIA A LA CALIDAD.

  • Gestin de la Calidad como estrategia de Inclusin Social Derecho a la salud como condicin del desarrollo humanoDerecho a la calidad de la atencin

  • La calidad es un valor en la cultura organizacional del Sector: NUEVA ACTITUDSe desarrollan procesos de mejora de la calidad que involucran a los trabajadores, usuarios y sociedad: INCLUSINLa calidad se expresa en mejores niveles de salud y satisfaccin de los usuarios: EQUIDADGestin de la Calidad como estrategia de Inclusin Social

  • LINEAMIENTO DE POLTICA N 5Mejoramiento progresivo de la oferta y calidad de los servicios de saludObjetivo Estratgico:Ampliar la oferta, mejorar la calidad y la organizacin de los servicios de salud del sector segn las necesidades y demanda de los usuarios.

  • EL DESAFO:Objetivo de GestinCALIDADTcnicaHumanaMejorar la calidad de la atencin en redes integradas de establecimientos MINSA Y que sea claramente percibido por la poblacin.Entorno

  • OBJETIVOS ESPECIFICOSLograr la satisfaccin y participacin ciudadana de los usuarios del servicioLograr la satisfaccin y el desarrollo de las personas que brindan los servicios de saludFomentar una cultura de calidad basada en valoresImplementacin de procesos de garanta y mejoramiento de la calidad en todos los niveles

  • LiderazgoEnfoque al usuarioParticipacin del personalEnfoque basado en procesosEnfoque sistmico para la gestinEnfoque basado en evidencia para la toma de decisionesRelaciones mutuamente beneficiosas con el proveedorMejora continua

    PRINCIPIOS

  • Calidad como fin social: Calidad de vida y Desarrollo humanoGerencia social: Estandarizacin de procesos y adecuacin de la tecnologa para garantizar equidad en el acceso y la seguridad de todas las personasFortalecimiento de los Servicios de Salud: Garanta de competencia tcnica, estructura fsica y tecnologa adecuados a la diversidad cultural de los usuarios, en un clima organizacional saludable que se refleje en trato digno a todas las personasPRINCIPIOS

  • Enfoque sistmico

    EstructuraProcesosResultadosPRINCIPIOS

  • Usuarios externosCALIDADUsuarios InternosInstitucinPRINCIPIOSEnfoque sistmico

  • CON RELACIN A LAS PERSONAS

    Fomentar que en los establecimientos de salud se brinden servicios de salud oportunos, eficaces, no discriminatorios y accesibles a todas las personas que contribuyan a elevar su calidad de vida

    Evaluar continuamente la satisfaccin de los usuarios como mecanismo para mejorar

    Informar a la poblacin sobre los compromisos, actividades y resultados del Sistema de Calidad para el Servicio de Atencin Integral de SaludPOLTICA DE CALIDAD

  • CON RELACIN A LOS TRABAJADORES

    Fomentar la generacin de una conciencia y cultura tica y de calidad para lograr comportamientos responsables del personal

    Fomentar la participacin y el trabajo en equipo, buscando la integracin en los trabajadores

    Impulsar el desarrollo del potencial humano en saludPOLTICA DE CALIDAD

  • CON RELACIN A LAS UNIDADES PRESTADORAS

    Establecer y cumplir los lineamientos para asegurar la provisin y recursos para la calidad

    Establecer el marco normativo para la organizacin y funcionamiento de los establecimientos de salud

    Fomentar la normalizacin de los procesos para la atencin de saludPOLTICA DE CALIDAD

  • CON RELACIN A LA SOCIEDAD

    Fomentar la participacin social en materia de saludCumplir y promover las buenas prcticas de atencin de la salud en todos los establecimientos del MINSAMejorar las condiciones de bienestar para crear las bases del desarrollo social integral y sosteniblePOLTICA DE CALIDAD

  • CON RELACIN A LOS ESTABLECIMIENTOS

    Establecer y cumplir los lineamientos para asegurar la provisin y recursos para la calidad

    Establecer el marco normativo para la organizacin y funcionamiento de los establecimientos de salud

    Fomentar la normalizacin de los procesos para la atencin de saludPOLTICA DE CALIDAD

  • CON RELACIN A LA SOCIEDAD

    Fomentar la participacin social en materia de saludCumplir y promover las buenas prcticas de atencin de la salud en todos los establecimientos del MINSAMejorar las condiciones de bienestar para crear las bases del desarrollo social integral y sosteniblePOLTICA DE CALIDAD

  • CON RELACION AL ESTADO

    Confluir desde la Poltica de Calidad del MINSA con otras polticas de gobierno que permitan la consolidacin del Estado y de sociedad ms inclusiva

    POLTICA DE CALIDAD

  • GESTIN DE LA CALIDAD

  • METAS AL 20112. Mejorar la calidad de los servicios de salud que garantice una atencin segura para que la percepcin de buena calidad se incremente al 80%.

  • Satisfaccin del Usuario Externo

  • Lnea Base en 13 Regiones mbito Aseguramiento Universal en SaludEvaluacin de la Satisfaccin del Usuario Externo del Servicio de Consulta Externa Establecimientos de Primer Nivel de Atencin - Abril 2011Fuente: Encuesta SERVQUAL Modificada-DCS-DGSP - Abril 2011 Muestra aplicada a EE.SS. 1-4 SUPERAN EL 80%

  • Fuente: Encuesta SERVQUAL Modificada-DCS-DGSP - Abril 2011 Muestra aplicada a EE.SS. 1-4 Lnea Base en 13 Regiones mbito Aseguramiento Universal en Salud Evaluacin de la Satisfaccin del Usuario Externo del Servicio de Consulta Externa Establecimientos de Primer Nivel de Atencin Abril 2011

  • 6. Fortalecer, rehabilitar y actualizar el 80% de los hospitales y centros de salud disponibles en la actualidad.FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION

  • Documento Tcnico:Fortalecimiento del Primer Nivel de Atencin en el marco del Aseguramiento Universal y la Descentralizacin en Salud con nfasis en la Atencin Primaria de Salud Renovada R.M.. N 520-2010/MINSAFinalidad:

    Mejorar la calidad, equidad, eficiencia y efectividad de los servicios de salud, en el marco del Aseguramiento Universal y la Descentralizacin en Salud.

  • Documento Tcnico:Plan Nacional de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atencin 2011-2021R.M.. N 278-2011/MINSAFinalidad:Mejorar la calidad, equidad, eficiencia y efectividad de los servicios de salud, en el marco del Aseguramiento Universal y la Descentralizacin en Salud.Objetivo:Fortalecer el desempeo del Primer Nivel de Atencin de Salud. Que permita brindar Atencin Integral de Salud Basada en Familia y Comunidad, con calidad, equidad, eficiencia y efectividad.

  • ESTRATEGIAS E INTERVENCIONESAmpliacin del acceso a servicios de salud.4. Organizar equipos de atencin itinerante para los centros poblados dispersos de la sierra y de la selva.

  • 6. Programar atencin especializada (en las atenciones ms frecuentes y en las intervenciones electivas que sean factibles) en el primer nivel de atencin de las zonas rurales.Atencin Mdica Especializada en las Regiones

  • FINALIDAD:Contribuir a mejorar las condiciones de salud de la poblacin con difcil acceso a los servicios de salud a travs de los Equipos AISPED.NTS N 081-MINSA/ DGSP V.01. Norma Tcnica de Salud de los Equipos AISPED RM N 478- 2009/MINSA

  • Equipos Itinerantes de Atencin Integral de Salud a las Poblaciones Excluidas y Dispersas a nivel nacional

  • ****