CAMPAÑA EN CHANGE · sarrollado este proyecto del que dice sentir «un orgullo enorme» por haber...

16
S. GARCÍA Más de un centenar de personas con discapacidad intelectual asisten a un simulacro del 28-A en la sede de la Delegación del Gobierno para facilitar su participación en las elecciones generales BADAJOZ 3 Página 7 Ensayo para una votación por derecho Una persona deposita su voto en la urna en el colegio electoral simulado, ayer. Las Hijas de la Caridad recogen firmas para pedir un albergue permanente CAMPAÑA EN CHANGE.ORG Las religiosas pretenden recabar apoyos para que funcione todo el año en la ciudad un centro de acogida La congregación se plantea incluso alquilar y acondicionar una vivienda asequible con varias habitaciones Página 3 24 DE ABRIL DEL 2019 MIÉRCOLES Correo:[email protected] www.lacronicabadajoz.com DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02. NÚMERO 3.739 �������miércoles 24 EL 26, EN MONTIJO La diputación rinde homenaje a los alcaldes en el Día de la Provincia También a todos los presidentes que ha tenido la institución BADAJOZ 3 Página 4 ELECCIONES DEL 26-M Predominio de mujeres en la candidatura de Equo, Unidas Podemos e IU BADAJOZ 3 Página 5 DEMOCRACIA NACIONAL El número uno de Vox aspiró a ser alcalde con un partido neonazi BADAJOZ 3 Página 5 ZONAS DE ALTO RIESGO Nueve pueblos de la región carecen aún del plan preventivo de incendios EXTREMADURA 3 Página 8 FÚTBOL El Badajoz, «bloqueado» tras su ruptura con Premium DEPORTES 3 Página 11

Transcript of CAMPAÑA EN CHANGE · sarrollado este proyecto del que dice sentir «un orgullo enorme» por haber...

S. GARCÍA

Más de un centenar de personas con discapacidad intelectual asisten a un simulacro del 28-A en la sede de la Delegación del Gobierno para facilitar su participación en las elecciones generales BADAJOZ 3 Página 7

Ensayo para una votación por derecho

Una persona deposita su voto en la urna en el colegio electoral simulado, ayer.

Las Hijas de la Caridad recogen firmas para pedir un albergue permanente

CAMPAÑA EN CHANGE.ORG

Las religiosas pretenden recabar apoyos para que funcione todo el año en la ciudad un centro de acogida

La congregación se plantea incluso alquilar y acondicionar una vivienda asequible con varias habitaciones

Página 3

24 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES Correo:[email protected]

www.lacronicabadajoz.comDIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 924 22 35 15. Publicidad: 924 95 18 29 y 927 620 600. Centro Comercial C/Mayor, Local 2-I. Badajoz. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: BA-35-02.

NÚMERO3.739

����

����������

������������������������������� miércoles24

EL 26, EN MONTIJO

La diputación rinde homenaje a los alcaldes en el Día de la ProvinciaTambién a todos los presidentes que ha tenido la institución

BADAJOZ 3 Página 4

ELECCIONES DEL 26-M

Predominio de mujeres en la candidatura de Equo, Unidas Podemos e IUBADAJOZ 3 Página 5

DEMOCRACIA NACIONAL

El número uno de Vox aspiró a ser alcalde con un partido neonaziBADAJOZ 3 Página 5

ZONAS DE ALTO RIESGO

Nueve pueblos de la región carecen aún del plan preventivo de incendiosEXTREMADURA 3 Página 8

FÚTBOL

El Badajoz, «bloqueado» tras su ruptura con PremiumDEPORTES 3 Página 11

Salidas desde el aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 09.05 10.05

MADRID LMXJVD 19.55 20.55

BARCELONA M 19.40 21.15

BARCELONA J 13.25 15.00

BARCELONA V 09.50 11.25

BARCELONA D 09.40 11.15

Llegadas al aeropuerto de Badajoz

DESTINO DIAS SALIDAS LLEGADAS

MADRID LMXJV 07.30 08.30

MADRID LMXJVD 18.15 19.15

BARCELONA M 11.15 12.55

BARCELONA J 11.15 12.55

BARCELONA V 07.40 09.20

BARCELONA D 07.30 09.10

aeropuerto 924 210 400Badajoz-Mérida-MadridLMXJV Regional 06.55 12.30LMXJV Intercity 07.17 14.24Sabados 06.35 08.35Domingos 15.00 08.35 12.30 16.50 Badajoz- Mérida-BarcelonaLMXJV 06.45 07.17 14.24SD 06.55

Badajoz-Mérida-C. del BueyLMXJVS 06.55 14.24 17.25

Badajoz-MéridaLMXJVS 06.55 07.17 12.30 14.24 17.25 19.58Zafra-MadridLMXJVS 06.55 17.21

Enlaces Via AVEDesdeBadajozMeridaCáceresaBarcelona 13.20 16.15 19.00Zaragoza/Lleida 09.45 11.00 11.45 13.20 16.15 17.00 19.00 21.00 21.30Pamplona 14.10 19.30Logroño 18.00

trenes 924 271 170autobuses

Badajoz-Madrid00.30 08.00 09.00 10.00 12.00 14.00 16.00 18.30

Badajoz- Barcelona16.00Badajoz-SevillaDiarios 06.45 09.00 11.00 13.30 15.30 20.00Findesemana 09.00 13.15 15.30 20.00Badajoz- Cáceres07.30 08.00 09.30 16.00 16.30Badajoz-Mérida08.30 11.30 13.30 13.45 15.00 17.00 19.30 21.00Badajoz-Don Benito-Villanueva11.00 12.55 15.00 18.30Badajoz-Almendralejo13.30 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Villafranca13.00 14.00 17.30 19.30 21.00Badajoz-Zafra06.45 09.00 11.00 13.00 14.00 15.30 18.00Badajoz-Jerez06.45 09.00 11.00 13.00 13.30 15.30 17.30 20.00Badajoz-Castuera11.00 15.00 18.30Badajoz-Llerena14.00 18.45Badajoz-Montijo09.00 12.00 14.00 18.30

924 258 661

Badajoz por delante

La Fundación Santa Bárbara y Santa Eulalia, en colaboración con el Grupo de Artillería de Campaña XI, inauguran esta tar-de la XVIII edición de las Jorna-das de Artillería en Extremadu-

Comienzan las Jornadas de Artillería de Campaña

ConferenciaAgustín Luis Carreño‘Equipazgo, liderazgo del siglo

XXI’. En la RucabEntrada libre

•••

A las 19.30 horas

HISTORIA mIlITAR

ra, que se desarrollarán hasta el 2 de mayo La ponencia inaugu-ral de hoy, que tendrá lugar en el salón de actos de la Residencia Universitaria de la Fundación CB (Rucab) se presenta bajo el título Equipazgo, el liderazgo del siglo XXI y correrá a cargo de Agustín Luis Carreño, teniente coronel de In-fantería y directivo de la empre-sa Liderware. El ciclo continuará el 29 de abril en la sala de confe-rencias del antiguo Palacio de Ca-pitanía de Badajoz.

‘Tod@s somos capaces’ se representa en el López

El teatro López de Ayala acoge hoy dos funciones de la obra Tod@s somos capaces, una crea-ción colectiva de la Asociación Arte Prisma de Badajoz, dirigi-da por Carlos Gallego e inter-pretada por María Carmen Ex-

pósito, Nena Silva, Meme, Ma-nolo, Richard, Clara y Pedro. Se trata de una representación de carácter lúdico y pedagógico que, en clave de humor, abor-da el tema la inserción comple-ta de personas que sufren algún tipo de discapacidad. Las entra-das para la representación se pueden reservar en [email protected] o en el 620 949 232. La recaudación se des-tinará a la Asociación de Fami-liares de Enfermos de Alzhei-mer (Afaex).

De Arte PrismaFunción pedagógica y lúdicaA beneficio de la Asociación

de Familiares de Enfermos de Al-zheirmer (Afaex)

•••

A las 11.15 y 12.30 horas

TeATRO

2 La Crónica de BadajozAgenda 24 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 324 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

BADAJOZ

A. M. [email protected]

La Compañía Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, que gestiona el comedor social de la calle

Martín Cansado y que en los últi-mos dos inviernos ha puesto en marcha un albergue temporal pa-ra personas sin hogar coincidien-do con la ola de frío, ha iniciado en la plataforma change.org una recogida de firmas para reclamar que en Badajoz funcione de ma-nera permanente un alojamien-to de acogida que ofrezca un te-cho a aquellos que viven en la ca-lle o en inmuebles que no reúnen condiciones. A la hora de cierre de este diario se habían recogido 380 rúbricas.

El epígrafe de la campaña es Un hogar para todos, ayúdanos a hacer-lo realidad y es la directora del co-medor social, sor Ana Martínez Gómez, quien realiza la petición. En la petición explica que lleva casi dos años en Badajoz, en los que ha podido comprobar que el problema de las personas sin ho-gar está «latente» en esta ciudad y dada su experiencia ayudando a personas desfavorecidas, le sor-prende que no existan recursos para su asistencia. Sor Ana Mar-tínez recuerda que «en un alarde de improvisación» consiguió jun-tar los medios humanos y econó-micos para que al menos en in-vierno las personas que viven en la calle pudieran estar resguarda-das de las inclemencias del tiem-po. Se refiere al albergue que se puso en marcha el invierno pasa-do en la calle Bravo Murillo, en

campaña a través de la plataforma change.org

Las religiosas pretenden movilizar apoyos para que funcione todo el año un centro de acogida

Estarían dispuestas a alquilar y acondicionar una vivienda asequible con varias habitaciones

las hijas de la caridad recogen firmas para que haya un albergue permanente

33Refugio de una persona sin hogar entre los arbustos situados junto al puente Viejo.

S. GARCÍA

las instalaciones del Proyecto Vi-da, de Cáritas, que volvió a abrir este invierno, por segundo año consecutivo. La impulsora de la iniciativa denominada Ola de frío señala que ha sido un recurso de emergencia social con una dura-ción de cuatro meses, que se pu-so en marcha con ayuda de la Ad-ministración Pública (el ayunta-miento concedió 5.000 euros), Cáritas y un equipo de profesio-nales proporcionado por las Hi-jas de la Caridad. «Me consta -ma-nifiesta- que todos los usuarios por primera vez en mucho tiem-po han vuelto a recordar lo que es calor de un hogar».

Esta atención, además de asis-tencial, se ha traducido, según cuenta sor Ana Martínez, en ha-ber creado «una familia donde to-dos somos iguales y basada en el respeto, la ayuda y el trabajo en equipo». Pero a pesar de haber de-sarrollado este proyecto del que dice sentir «un orgullo enorme» por haber conseguido una «vida más digna» para estas personas, cuando el albergue ha cerrado «se me queda un mal sabor de bo-ca al pensar que van a volver a la vida de la calle, en portales, caje-ros, casas de okupas o parques y volver a sentir esa sensación de invisibilidad social».

Es ese sentimiento la que la ha impulsado a lanzar un mensaje a través de change.org a los organis-mos públicos, entidades, empre-sas solidarias, oenegés o comuni-dades religiosas y a todos aquellos que puedan ayudar a esta congre-gación a «obtener los medios ne-cesarios para conseguir instaurar un dispositivo social permanente

que saque a las personas de la ca-lle y que esté a la altura de otras ciudades de España pioneras en la sensibilización». Sor Ana Mar-tínez pone el ejemplo de Sevilla, de donde procede.

No es la primera vez que esta congregación reclama que funcio-ne en Badajoz un albergue perma-nente. Lo ha hecho cada vez que cierra sus puertas el alojamiento temporal. No se ha dirigido per-sonalmente a ninguna adminis-tración ni entidad y ha pensado

que esta plataforma de recogida de firmas podría ser una forma de «movilizar a la gente» para conse-guir apoyos. «La necesidad existe», constata. En su opinión, el Centro Hermano de Badajoz no cumple la misma función porque las per-sonas que viven en la calle «no quieren un centro cerrado, pero sí un techo bajo el que dormir».

Las Hijas de la Caridad no plan-tean dónde podría ubicarse el al-bergue permanente pues ellas no disponen de un espacio y entien-

den que debería ser un edificio público, de Cáritas o por cesión de un particular. Sor Ana Martí-nez calcula que deberían habili-tarse unas instalaciones con 60 o 70 plazas, aunque podrían ser menos. La directora del comedor social ha pensado incluso que la congregación alquile a un pre-cio asequible y acondicione una vivienda con varias habitacio-nes, pero necesitan personal que atienda a los usuarios y la congre-gación no tiene recursos. H

La sombra que me cobijó los días de sol, en las sies-tas obligadas e insomnes. El abrigo de las tardes de

invierno. El consuelo y las alas inmensas, desplegadas y pres-tas siempre. Un hueco inconsola-ble. Un huella mía. Eso imagina-ba yo que dejarían en mis estan-tes los libros que se fueron. Y por un agujerito veo la imagen de un hombre que empaqueta los li-bros en un divorcio. Inspecciona los nombres en las primeras pagi-nas, los ex libris, las dedicatorias, para discriminar qué le pertene-ce. Y qué no merece una nueva lectura, qué desecha, como hace con su historia. Los abre y al suelo caen pétalos, entradas de teatro, besos como marca páginas. Que

barre sin mirar atrás. Se marcha. La puerta. El coche arrancando. Y mira la librería huérfana, am-putada, con cercos de polvo que delatan la ausencia. Mira incré-dula. Incapaz ya, apenas un ins-tante después, de reconstruir có-mo era, sin memoria de los títu-los. Desmemoriada. Arrancados de si misma. En otra escena una mujer escribe el horror, el dolor

inasible, la pérdida. Es vieja y es-tá sentada, doblada como un pa-ñuelo lleno de lágrimas. Los aca-ricia, y dentro de si pasan las pa-ginas. De toda una vida. Sean los años que sean, para ellos siempre pocos, por muchos que fueran, pero todos, todo lo fue a su lado. Libros de física, de matemáticas, de filosofía, de religiones. Descu-brimientos. Libros que cuentan,

que enseñan desde donde él le explicaba el mundo. Tan grande como él. Como su amor. Como la muerte. Desde donde le lee aho-ra, dictándole la fuerza necesa-ria para seguir, sola. En esta otra imagen me veo yo, delante de un camión de la mudanza y de cajas de cartón con un «libros» escri-to con rotulador de punta grue-sa. Y del incómodo e inexplica-ble miedo de separarme por un rato, por unos cientos de kilóme-tros, de nuevo, de mí misma. Esa imagen habla del miedo al extra-vío, de que se perdieran, como mi infancia, en un recodo del cami-no para no regresar jamás. Y hay tantas otras escenas en las que al-guien debe abandonar su casa, echar la vista atrás, reconocerse

De los libros y las vidas

cruzando fronterasROSALÍA PERERA

Abogada

en un espacio, en un olor, en el tacto de un sillón, en las líneas su-brayadas, en las esquinas dobladas de donde dejo un libro y su tiem-po... antes de ser inservible, un es-torbo, un peligro que preocupa a hijos despreocupados. Imagino la despedida de su biblioteca, hacer la reverencia a sus sonetos favori-tos, y darles las gracias, a las pala-bras mayores de García Márquez, a los escalofríos de Donne y Kava-fis, al leve roce de Cernuda... y con un hasta muy pronto Darling, des-pedirse de Hemingway o de Whit-man con la triste certeza de que al último capitulo le quedan apenas unas páginas. El tiempo pasa, co-rre, vuela. Y cuánto, cuánto queda por leer. Para beberse la vida letra a letra. H

4 La Crónica de BadajozBadajoz 24 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

EL día 26 sE cELEbra EL sEgundo día dE La ProVIncIa

Homenaje a alcaldes y presidentes democráticos de la diputación

F. [email protected]

El acto de entrega de las Medallas de Oro y los pre-mios especiales con moti-vo del II Día de la Provin-

cia, que organiza la Diputación de Badajoz, se verá reforzado con la conmemoración de los 40 años de la constitución de los prime-ros ayuntamientos democráticos y de las primeras corporaciones provinciales.

Con tal motivo, según anunció ayer la vicepresidenta primera de la institución, Virginia Borrallo, en dicho acto, que se celebrará el viernes, 26 de abril, a las 12.00 horas, en el Teatro Nuevo Calde-rón, de Montijo, se rendirá ho-menaje a todos los ayuntamien-tos de la provincia, en la figura de sus regidores actuales, que re-cibirán como recuerdo una pla-ca de metacrilato conmemorati-va con la forma de la provincia

Tendrá lugar en el acto de entrega de las Medallas de Oro y Distinciones del 2019

b Cantan los músicos Gene García y Pedro Calero y lo presenta Pura Caballero

b

33Virginia Borrallo, vicepresidenta primera de la Diputación de Badajoz.

DIPUTACIÓN/SANTI RODRÍGUEZ

de Badajoz.Según la vicepresidenta, «se-

rá un acto de profundo carácter municipalista, que en esta edi-ción se ve reforzado con la con-memoración de los 40 años de ayuntamientos democráticos».

En este sentido, añadió que de igual modo se rendirá «un ho-menaje especial a todos los pre-sidentes de la Diputación de Ba-dajoz de la etapa democrática», desde Luciano Pérez de Aceve-do, que fue el primero, a Valen-tín, Cortés, predecesor del actual, Miguel Ángel Gallardo, pasando por León Romero, Ramón Rope-ro, Ramón Rocha, Eduardo de Or-duña y Juan María Vázquez. To-dos ellos han confirmado su asis-tencia a dicho acto, el día 26.

PRESENTACIÓN Y MÚSICA / Además, según la vicepresidenta, el acto de Montijo será presentado y con-ducido por la periodista Pura Ca-ballero, así como que habrá una

parte musical, en la que se inclu-ye la interpretación del Himno de Extremadura, de la que se en-cargarán el cantante Gene García y el pianista Pedro Calero.

LAS MEDALLAS DE ORO / Recordó Virginia Borrallo que este año se hará entrega de las Medallas de Oro de la Provincia de Badajoz a Antonio Ventura Díaz, vicepresi-dente del Instituto Iberoamerica-no de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual. Tam-bién a Carmen Fernández-Daza, académica de la Real Academia de las Letras y las Artes de Extre-madura y directora del Centro Universitario Santa Ana de Al-mendralejo. Y a Ana Peláez, co-mo experta e integrante del Co-mité de Derechos de las Mujeres de Naciones Unidas.

Asimismo, el premio especial 40 Años de Constitución es para el Instituto de Enseñanza media Maestro Domingo Cáceres, cuyos alumnos han editado un libro para explicar en inglés el conte-nido de la Carta Magna, señaló Borrallo, quien expresó el agra-decimiento de la corporación provincial al pueblo de Monti-jo, «por su excelente disposición

para acoger esta ceremonia y su ayuda en la organización de la misma».

DISTINCIONES / La diputación hará entrega también de otras distin-ciones, En Cultura y Deportes a Luis Reina Valle, torero y director de la Escuela Taurina. En Econo-mía Verde y Circular a la empre-sa Sustratos de Extremadura SL. En la de Emprendimiento se dis-tingue a Vanesa Castilla Velarde por su negocio denominado ‘Mis

pequeños Reborn’.En igualdad se premia a la Aso-

ciación Limbo Cultura, que pro-mueve la participación iguali-taria en sus proyectos de lucha contra la violencia de género. En Innovación Turística ha recaído en el Ayuntamiento de Orella-na la Vieja, por llevar la bande-ra azul de su playa desde 2010. Y el de Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad, para Plena Inclusión Extremadu-ra (antiguo Aprosuba). H

Badajoz La Crónica de Badajoz 524 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

VÉLEZ ESTUVO EN DEMOCRACIA NACIONAL

El número uno de Vox ha sido candidato de un partido neonazi

Optó en el 2007 a la alcaldía de Talayuela y de Almendralejo en el 2011

b

La hemeroteca es tozuda e impide que el pasado se esfume. Aunque Vox no lo mencionó en el curricu-lo que facilitó a la prensa el lunes sobre su candidato a la alcaldía en Badajoz, Alejandro Vélez Ferreira, el cabeza de lista para las eleccio-nes municipales, tiene una am-plia trayectoria que lo sitúa aún más a la derecha del partido por el que ahora se presenta. Alejan-dro Vélez ya fue candidato en las elecciones municipales del 2007 y del 2011, pero no por Badajoz, si-no en Talayuela y en Almendrale-jo, respectivamente, y lo hizo en nombre del partido neonazi De-mocracia Nacional (DN).

En ambos municipios este par-tido dio muestras de su talan-te xenófobo. Cuando se presen-tó en Talayuela, coincididió con que meses antes Democracia Na-cional había cobrado protagonis-mo por oponerse la construcción

A. M. R.BADAJOZ

de una mezquita. En Almen-dralejo, en el 2013, cuando Vé-lez ya había abandonado DN para integrarse en una forma-ción denominada Partido por la Libertad, organizó una pro-testa contra la delincuencia in-migrante, que no fue autoriza-da. Desde Vox señalaron ayer que no harán valoracioness re-lacionadas con las elecciones locales y regionales hasta des-pués de las generales. H

33Alejandro Vélez.

ELECCIONES MUNICIPALES

La lista de IU, Unidas Podemos y Equo lleva mayoría de mujeres

Abre la candidatura Cadenas y la cierra Fernando de las Heras

b

La coalición de Unidas Podemos, IU y Equo presenta a Erika Cade-nas como candidata a la alcaldía de Badajoz en una lista con más mujeres (14) que hombres (13) , 15 miembros de Podemos, 10 de IU y 2 de Equo. Es una candida-tura «plural, representativa de la sociedad de Badajoz, con per-sonas de larga trayectoria en co-lectivos vecinales, feministas, es-tudiantiles, sindicales o de soli-daridad», según la formación. La coalición aglutina a personas que fueron en tres listas diferentes en las pasadas municipales y anun-cia quedará a conocer «un ambi-cioso programa electoral que tie-ne como prioridades afrontar las graves desigualdades sociales que afectan a la población, llevar una política sostenible desde el punto de vista medioambiental, defen-der lo público, la remunicipali-zación de servicios y políticas de

REDACCIÓNBADAJOZ

protección a la población más desprotegida».

LA LISTA / La lista la forman Erika Cadenas Corzo; Amalia J. Molano Barroso (de Pode-mos, como los nombres en los que no figura ninguna sigla); (IU) Adrián Rodríguez Santos; Agustín Lozano de la Cruz; (IU) María Arenas Lopera; (Equo) Francisco Javier González del Álamo; (Equo) Juan Antonio Ferrera Rangel; (IU) Belén Sie-rra Rodríguez; María Elena Ro-dríguez Tejada; José Francisco Llera Cáceres; (IU) Francisco Ja-vier Aguilar Pacheco; Mercedes Borrasca Mateos; Rosa J. Infan-te Remedios; (IU) José Mª Mo-rales González; Noelia Vargas Garrido; Juan Mellado Pardo; (IU) Laura Nogales Guisado; Pedro Carrasco Valiente; Mar-ta Rivero Franco; (IU) José Rico Acevedo; María José Macarro Borrego; (IU) Francisco Morán Delgado; Concepción Maes-tre; (IU) María Jesús Rodríguez González; Samuel Cerezo Gas-tón; (IU) Emilia Martín; y Fer-nando de las Heras. H

MARgEN DEREChA

El PSOE propone un auditorio y un ‘photocall’ en el parque del río

Un auditorio al aire libre en las inmediaciones del embarcadero para unas 240 personas para ac-tividades de pequeño formato y pantalla con programación fija; cabinas con puntos wifi con po-sibilidad de recarga gratis de te-léfonos móviles con energía so-lar; fuentes de agua; más áreas de juegos infantiles y amplia-ción del aparcamiento destina-do a las autocaravanas, así como la creación de baños públicos, «que han sido muy demanda-dos» y una carta de servicios del parque con certificación oficial.

Este es el listado de propues-tas que ayer anunció el portavoz municipal socialista y candida-to a la alcaldía, Ricardo Cabezas, para los parques de ambos már-genes del río y los arroyos, con la idea de que no sirvan «solo pa-ra quemar calorías», según dijo. Además, el PSOE querría colocar en el parque de la margen dere-cha un icono con la palabra Ba-dajoz en tres dimensiones, a mo-do de photocall en el que poder-se hacer fotos de recuerdo de la ciudad. H

A. M. R.BADAJOZ

6 La Crónica de BadajozBadajoz 24 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

conmEmoración dE día dEl libro

cultura entrega los premios al fomento de la lectura

ALBERTO [email protected]

Bibliotecas municipales, agencias de la lectura y centro educativos de 13 localidades de la re-

gión fueron reconocidas ayer, coincidiendo con la conmemo-ración del Día del Libro, con los premios del Plan de Fomento de la Lectura, que concede la Conse-jería de Cultura, cuya titular, Lei-re Iglesias, presidió el acto en la Biblioteca de Extremadura en Ba-dajoz.

La biblioteca municipal de Lle-rena y la agencia de lectura de

Reconocidos centros educativos, bibliotecas y agencias de trece localidades

b

33Foto de familia de las autoridades y los premiados.

LA CRÓNICA

Táliga obtuvieron los premios a Mejor Programa de Fomento de la Lectura del 2018, mientras que el instituto Alagón, de Coria, y el Centro de Educación Infan-til Nuestra Señora de las Nieves de La Zarza recogieron el galar-dón por sus proyectos con alum-nos. Las bibliotecas de Villanue-va de la Serena, Mérida, Arroyo

de la Luz y Trujillo, junto a las agencias de lectura de Ve-gas Altas, Vivares, El Gordo y Belvís de Monroy recibieron el premio a Mejores Proyectos de fomento de 2019. Iglesias des-tacó que la participación en la convocatoria, que se ha incre-mentado un 25% con respecto a la pasada edición. H

33 Una niña, ayer, lee en el Museo de la Ciudad.

S. GARCÍA

maraTón En El mUSEo lUiS dE moralES

alumnos de ocho colegios leen a Sánchez Ferlosio

El alcalde anima a los escolares a dedicar cada día un rato a leer

b

Alumnos de los colegios Arias Montano, Nuestra Señora de la Soledad, Las Vaguadas, El To-millar, Santo Ángel, Santa Ma-ría Assumpta, Sagrada Familia y los Maristas estaban ayer convo-cados para participar en el mu-seo Luis de Morales de Badajoz en el XIV Maratón de Lectura, or-

ganizado por la asociación Ami-gos del Museo de la Ciudad con motivo del Día del Libro. En esta ocasión, el título escogido fue In-dustrias y andanzas de Alfanhuí, co-mo homenaje al premio Cervan-tes Rafael Sánchez Ferlosio, falle-cido el pasado 1 de abril.

El alcalde Francisco Javier Fra-goso, como es tradición, se acer-có a leer uno de los párrafos y animó a los niños a dedicar un tiempo diario a la «apasionan-te afición» de la lectura, más del que invierten en ver la televisión o jugar a las «maquinitas». H

A. M. R.BADAJOZ

obras ganadoras q Jaime Álvarez Buiza y Enrique García presentaron anoche en la Casas Consistoriales ‘Estación Otoño-Norte’, de Manuel

S. GARCÍA

PRESENTAN LOS CiuDAD DE BADAJOzJurado, y ‘Sacrificio diario de un matarife’, de Francisco López, premios Ciudad de Badajoz, con asistencia del alcalde pacense.

Badajoz La Crónica de Badajoz 724 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

B. [email protected]

Isabel María Ortega votó en unas elecciones por primera y última vez cuando cumplió los 18 años. Ahora, con 42 , ha recuperado ese derecho. «Estoy emocionada, con-tenta e ilusionada porque este do-mingo voy a volver votar», expli-caba ayer. Reconocía que ha es-perado durante mucho tiempo este momento y que sintió «mu-cha alegría» cuando recibió en su casa los datos del censo esta pasa-da Semana Santa. «Estoy desean-do que llegue ya el momento. Re-cuerdo la primera vez que voté, estaba muy contenta, pero aho-ra estoy más», contaba. El caso de Isabel María es similar al de otras muchas personas con discapaci-dad intelectual que, tras ser inca-pacitadas por sus familias con el ánimo de protegerlas, perdie-ron el derecho al sufragio. Mu-chas veces los progenitores des-conocían esta circunstancia, que ha sido motivo de disgusto durante años.

Con la reforma de la Ley Orgáni-ca del Régimen Electoral (Loreg), en la región unas 3.000 personas con discapacidad intelectual po-drán depositar de nuevo su pape-leta en las urnas el 28-A (100.000 en toda España). Para facilitar la participación de este colectivo en el proceso electoral, la Delega-ción del Gobierno y Plena Inclu-sión Extremadura llevaron a cabo ayer un simulacro de votaciones

Ensayo para una votación por derechoMás de un centenar de personas con discapacidad intelectual participan en un simulacro del 28-A para facilitar su participación en las elecciones

EN LA SEDE DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN COLABORACIÓN CON PLENA INCLUSIÓN

S. GARCÍA

33 A votar 8 Un joven deposita su papeleta en la urna, ayer en el simulacro.

en Badajoz en el que participaron más de un centenar de usuarios de ocho asociaciones: Plena In-clusión Zafra, Mérida, Montijo, Olivenza, Aexpainba, Asprodis, Aprosuba 3 y Aprosuba 14.

En una de las salas de la planta baja de la Delegación del Gobier-no se reprodujo un colegio elec-toral, con dos mesas, con sus res-pectivas urnas para el Congreso y el Senado, papeletas y cabinas. El ensayo fue tan real que los partici-pantes incluso mostraron sus car-nés de identidad para depositar su voto. Mercedes Reyes votará por primera vez el 28-A a sus 35 años. Estaba «muy contenta» y tras el simulacro, reconocía que le había parecido «fácil» el pro-cedimiento. Aroa Rico, de Plena Inclusión Montijo, y Antonio Je-sús Sayago, de Aexpainba, han vo-tado en anteriores comicios elec-torales. Ambos recordaron la im-portancia de que las personas con discapacidad intelectual cuenten con los mismos derechos que el resto y destacaron que la refor-ma de la Loreg es una «meta más cumplida».

En este sentido, el presidente de Plena Inclusión Extremadu-ra, Pedro Calderón, calificó co-mo «conquista histórica» que el 100% de las personas con discapa-cidad puedan acudir libremente a las urnas y valoró que muchos partidos hayan adaptado sus pro-gramas a la lectura fácil y va-yan incluyendo propuestas en sus programas para avanzar en integración. Añadió que de es-tas actuaciones no solo se bene-fician las personas con discapa-cidad intelectual, pues el 30% de la población tiene dificulta-des cognitivas. Por su parte, la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, se congratuló de que Extremadura es la única región donde se ha realizado este simu-lacro y explicó que se ha formado a 800 representantes de la admi-nistración para ayudar a este co-lectivo a la hora de ejercer su de-recho al voto en los 1.500 colegios electorales de Extremadura. H33 Cola 8 Varios participantes recogen sus papeletas.

50 aniversario y asamblea de donantes de sangre3 La Hermandad de Donantes de Sangre de Badajoz celebra el próximo 10 de mayo su 50 aniver-sario y su asamblea general. A las 19.00 horas, tendrá lugar un acto de reconocimiento a los donan-tes de sangre en el monolito de-dicado a ellos en las traseras del Edificio Badajoz Siglo XXI y, a las 20.00 horas, comenzará la asam-blea en el salón de actos Guadia-na del Hospital Universitario. Se tratarán los informes económico y de gestión y concluirá con la ce-lebración del Día del Donante y la entrega de distinciones.

www.elperiodicoextremadura.com

seminario de renta 4 banco sobre operar con fondos3 Renta 4 Banco celebra hoy un seminario en Badajoz bajo el tí-tulo Aprende a operar con fondos. Será a las cinco de la tarde, en la sede de la entidad, ubicada en el número 1 de Ronda del Pilar. Las personas interesadas en asis-tir a este seminario podrán reser-var su plaza llamando al teléfono 924 200 596, enviando un correo electrónico a [email protected] o a través de la página web de la entidad www.r4.com. Las pla-zas para esta actividad son limi-tadas.

la policía local recupera un vehículo robado3 Agentes de la policía local recu-peraron el lunes por la tarde un vehículo que había sido denun-ciado como robado dos días an-tes. El coche, que presentaba va-rios golpes en la carrocería, fue localizado en la calle Rubén Da-río, donde estaba estacionado de forma anómala. Asimismo, la po-licía local denunció a un bar de la plaza de la Victoria la madru-gada de ayer por carecer de licen-cia de apertura e intervino un ki-lo de picadura de tabaco sin re-gistro sanitario a un hombre.

R, [email protected]ÁCERES

La situación ha mejorado en los dos últimos años aunque aún hay nueve lo-calidades extremeñas radi-

cadas Zonas de Alto Riesgo de In-cendios (ZAR) que carecen de un plan de actuación ante un incen-dio forestal. En esa ‘lista negra’ de la región hay seis ayuntamientos que ni siquiera han redactado aún el proyecto y otros tres, que aun-que lo han hecho, no han comple-tado aún la tramitación necesaria para que el proyecto entre en vi-gor, por lo que, en la práctica, carecen de plan periurbano, es decir de una planificación para proteger al municipio si se pro-dujera ahora un incendio fores-tal en sus inmediaciones.

Entre los que no han comple-tado la tramitación aunque han dado pasos, están Guijo de Santa Bárbara (solo está pendiente de que se firme el proyecto por parte de la Junta) y, más rezagados, los ayuntamientos de Montánchez y Valle de la Serena. «Hemos firma-do ya el convenio con la Junta y ahora están los técnicos trabajan-do para redactar el proyecto del plan. Esperamos tenerlo cuanto antes», afirma María José Franco, alcaldesa de Montánchez.

Algo distinta es la situación en el caso de Madroñera, Cañaveral, Torre de Santa María, Esparrago-sa de la Serena Higuera de Alba-lat y Peraleda de Saucedo, en los que no se ha iniciado ningún ex-pediente (como es preceptivo) en la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Terri-torio, según los datos facilitados por la administración regional. «Tenemos el proyecto ya redac-tado y pendiente de enviarlo a la Junta en los próximos días. De he-cho, ya se lo hemos comunicado a los técnicos que nos han visita-do, explica el teniente de alcalde de Madroñera, Jonás Recio. Como al resto de ayuntamientos inclui-dos en las 15 zonas catalogadas en la región como ZAR, la Junta requirió a Madroñera hace varios años que redactara un plan de ac-tuación en la localidad en caso de incendio. «Nuestro término mu-nicipal linda con el Geoparque Villuercas Ibores Jara y por eso la Junta nos lo exigió hace tiem-po, pero hemos tenido proble-mas por la situación económica que nos encontramos en el ayun-tamiento al empezar la legislatu-

la protección de las poblaciones extremeñas frente al fuego

Seis ayuntamientos, entre ellos Cañaveral y Madroñera, no han tramitado aún el proyecto para sus localidades

Solo 50 de los 174 pueblos en zonas de peligro tienen los expedientes en vigor. 115 están en revisión o en trámite

nueve municipios en zonas de alto riesgo de incendios no tienen aún plan preventivo

33Trabajos de los equipos de extinción de incendios durante el fuego que calcinó más de 8.000 hectáreas en la zona de la Sierra de Gata en el 2015.

LA CRÓNICA

ra, con una deuda de siete millo-nes que no nos permitía contratar ningún servicio y así se lo hicimos saber (a la Junta) y le pedimos ayu-da. Hace unos meses conseguimos abrir una vía para contratar a un ingeniero que ha redactado el pro-yecto, que ya está listo», añade el concejal de Madroñera.

El PUNTO DE INFlEXIÓN/ El fuego de la Sierra de Gata del 2015 supuso un punto de inflexión, según ad-miten desde la Junta de Extrema-dura, que ha requerido desde en-tonces a todos los ayuntamientos que redacten o pongan al día sus planes preventivos (obligatorios, según la Ley de Prevención de In-cendios Forestales de Extremadu-ra), especialmente en los casos de las zonas con más riesgo.

Según los datos de la Junta, 80 de los 294 municipios (el registro de la Junta solo incluye a los mu-nicipios, pero no a las entidades menores como alquerías o peda-nías, que dependen de cada con-sistorio) que han iniciado los trá-mites para contar con un plan pe-riurbano (estén en zona ZAR o no) lo tienen actualmente aprobado. Hay otros 103 sujetos a revisión y

111 municipios que lo tienen aún en trámites. De estos ayuntamien-tos, hay 172 enclavados en alguna de las 15 zonas de Alto Riesgo de Incendios y de ellos, solo un tercio tiene actualmente el plan redac-tado y plenamente en vigor. Hay otros 61 localidades que están tra-mitando su plan y 54 casos en los

que ha expirado ya la validez del plan y está sujeto ahora a la revi-sión de todo el paquete de medi-das y medios que incluye.

zONAs FOREsTAlEs/ En los terrenos particulares también se puede aco-meter proyectos preventivos. En Ex-tremadura, con una superficie fo-restal de 2,7 millones de hectáreas hay planes en 1,2 millones. Esta planificación es obligatoria en los terrenos de más de 400 hectáreas (200 en zonas ZAR) y en la actuali-dad hay 2.794 planes en marcha, de ellos 1.723 resueltos y un millar en trámite (511) o revisión (560).

Precisamente el área de Medio Ambiente de la fiscalía general ha puesto este año el foco en los pla-nes periurbanos y ha redactado un oficio en el que advierte que los ayuntamientos que no dispon-gan de este documento podrán ser objeto de una investigación penal en caso de incendio, Una circular de la Federación Española de Mu-nicipios y Provincias (FEMP) reco-ge ese oficio, y la Fempex (la Fede-ración Extremeña de Municipios y Provincias) ha remitido la circular a todos los consistorios, según ha confirmado a este diario. H

OBlIGATORIOJ los planes periurbanos son obligatorios en virtud de la ley de Prevención de Incendios Forestales de Extremadura y tienen por objeto establecer medidas específicas para evitar los riesgos sobre la población en caso de incendio forestal, suprimiendo o reduciendo la propagación y permitiendo asegurar su confinamiento, alejamiento o evacuación.

lOs AYUNTAMIENTOsJ lo redactan los ayuntamientos, pero las medidas serán ejecutadas por los titulares de los terrenos afectados, o de forma subsidiaria por cada consistorio.

VIGENCIAJ Una vez aprobados, no caducan, aunque hay que revisarlos cada cuatro años.

¿qué ES uN pLAN pERIuRbANo?

al detalle

la fiscalía general ya contempla abrir causa penal ante un fuego en un municipio sin plan contra incendios

el incendio de gata (2015) supuso un punto de inflexión y muchas localidades iniciaron sus planes preventivos

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com8 La Crónica de Badajoz24 DE AbRIL DEL 2019

MIéRCoLES

EXTREMADURA

reunión de los promotores con el presidente de la junta

el matadero ibérico abrirá en Zafra con una inversión de 18 millones

ROCÍO [email protected]ÉRIDA

Apenas un kilómetro y me-dio de distancia separaba las dos posibles ubicacio-nes para el matadero del

ibérico y finalmente ha sido Zafra la elegida. Hace ya más de un año y medio que el grupo de promoto-res agrupados bajo las siglas Cibex (Complejo Ibérico de Extremadu-ra) venían trabajando en el proyec-to y ayer, tras una reunión con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, confirmaron que se construirá en la capital segeda-na con una inversión de entre 16 y 18 millones y la creación de cien puestos de trabajo directos e indi-rectos en su primera fase.

La intención es que las obras comiencen este verano para que el matadero, con capacidad para

La obra comenzará en el verano con la previsión de empezar a sacrificar en 2021

b

Sodiex y Avante entrarán en el proyecto con un 30% para dar «solvencia económica»

b

33Los promotores del matadero, ayer en Mérida tras reunirse con Vara y la consejera de Medio Ambiente y Rural.

LA CRÓNICA

unos 300.000 sacrificios al año, empiece a funcionar en el 2021. Las empresas Señorío de Monta-nera, Cooperativa Ibercom, Estir-pe Negra (perteneciente a Argal), Industrias Cárnicas Villar, Monte-sano, Campofrío y Alejandro Mi-guel son las que están detrás de es-te proyecto. Según explicó ayer el representante de Cibex, Enrique Espárrago, el grupo ha optado fi-nalmente por instalarse en Zafra porque cuentan con más terreno disponible en su dehesa boyal (lo que en un futuro les daría margen

para poner en marcha otro tipo de actividades, como una fábrica de grasas) y los trabajos de urbaniza-ción serían menores.

Además, la Junta se ha compro-metido a hacer modificaciones en los colectores que atraviesan la zo-na, de forma que todo lo relativo a los vertidos podría resolverse más fácilmente. Alconera, la otra ubi-cación que se barajaba y que en principio era la preferente, se ha descartado por la cercanía de una granja porcina que tendría que trasladarse para cumplir la legisla-

ción sanitaria, y con cuyo propie-tario no se llegó a un acuerdo pa-ra ello. Así, el matadero se ubicará finalmente en la dehesa boyal de Zafra, en una parcela de 50 hectá-reas que el ayuntamiento ha pues-to a disposición de Cibex a un pre-cio de 150.000 euros, según deta-lló ayer el alcalde del municipio, José Carlos Contreras. No obstann-te, en principio solo se usarían en-tre 20.000 y 25.000 metros.

Respecto a la financiación, Es-párrago confirmó tras la reunión que la Sociedad para el Desarro-

llo Industrial de Extremadu-ra (Sodiex) entrará en el proyec-to y que mantienen conversa-ciones con Extremadura Avante para que también participe, algo en lo que confía dada las condi-ciones de solvencia económica y rentabilidad. La participación de ambas empresas públicas podría rondar en torno al 30%, y se hará bien a través de la aportación de capital o la concesión de présta-mos participativos.

AumENTAR lA COmpETiTiviDAD / Es-te nuevo matadero supone, pa-ra Espárrago, un «punto de no retorno», pues servirá para au-mentar la competitividad del ibérico extremeño en mercados globales. Gran parte de los cer-dos que ahora se sacrifican fue-ra de la región podrán hacerlo en esta instalación, lo que im-plicará un ahorro de costos y una mejora de la calidad. Otra ventaja del matadero radica en que todas las empresas que quieran matar y despiezar van a tener sus productos homologa-dos de cara a la exportación.

Respecto al proyecto, el presi-dente de la Junta señaló que «lle-gó el buen día en que se hace rea-lidad una vieja aspiración», que es «que los guarros no salgan, si-no que entren». Fernández Vara trasladó su gratitud a los empre-sarios en nombre de los extreme-ños y valoró la rigurosidad de Ci-bex para «no construir castillos en el aire, sino hacer un proyec-to que sea viable». Por su parte, para el alcalde de Zafra albergar el gran matadero es «muy positi-vo» tanto por el empleo como por el «dinamismo socioeconómico» que dará a la comarca. H

nuevas tecnologías

la empresa taranis energy abrirá en olivenza la primera fábrica de optibox de españa

Son equipos patentados que reducen el consumo eléctrico y las emisiones

b

La empresa Taranis Energy insta-lará en el municipio pacense de Olivenza la primera fábrica de Op-tibox en España. Se trata de una tecnología de nueva generación, patentada por esta compañía, que «produce y provoca ahorro energé-tico tanto en los domicilios como en los edificios de grandes consu-midores». La factoría contará con 3.000 metros cuadrados de exten-sión en una primera fase pero al-canzará los 10.000 en una segun-da, y generará unos 250 empleos directos en su instalación final.

El representante de Taranis Energy, Rafael Barba, firmó ayer el protocolo de actuación para la construcción y puesta en marcha de esta fábrica con el presidente de la Junta, Guillermo Fernán-

dez Vara, y el alcalde de Oliven-za, Manuel J. González Andrade. Los equipos de Optibox se colo-can entre los cuadros de luces de los edificios y reducen el impor-te del recibo eléctrico y las emi-siones contaminantes.

mENOS EmiSiONES / Trabajan me-diante campos magnéticos que mejoran la eficiencia global de las instalaciones eléctricas y re-ducen el consumo de energía ac-tiva. Se trata así de equipos que no tienen baterías de condensa-dores o electrónica de potencia o filtros de armónicos, y que ade-más atenúan las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Taranis Energy inició conversa-ciones «hace algunos meses» con el Ayuntamiento de Olivenza y con Avante para la instalación de una fábrica en el polígono indus-trial de la localidad, según expli-có ayer Fernández Vara. El presi-dente detalló que empresa, parti-cipada por capital mexicano, ha

REDACCiÓN / EuROpA pRESSMÉRIDA

desarrollado la patente ‘Optibox’ y destacó que la fábrica de Oliven-za supone «un importante proyec-to». Las instalaciones se desarrolla-rán en dos fases: en una primera se construirán unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados y ge-nerará unos 50 empleos; y una se-gunda fase en la que la edificación llegará a los 10.000 y se alcanza-rán los 250 puestos de trabajo.

Por su parte, Rafael Barba ex-plicó que Taranis Energy está ul-

timando un contrato con el gru-po DAMM, de tal forma que «toda la producción de gasolineras Disa y Shell en España se va a produ-cir en Olivenza». Sobre la factoría, detalló que en ella «se va a hacer todo el proceso», desde la genera-ción de los núcleos (la patente de Taranis) hasta el ensamblaje del producto, pasando por el desarro-llo de otra nueva patente, un ana-lizador de redes para ver lo que pasa con el ahorro de energía y de

33Los equipos de Optibox se colocan entre los cuadros de luces de los edificios.

LA CRÓNICA

CO2 que se produce con las má-quinas de Optibox.

Por último, el alcalde de Oli-venza, Manuel J. González An-drade, destacó que la instalación de esta fábrica será «buena» por la creación de empleo. «Parece ser que la empresa puede seguir creciendo y se puede aumentar», señaló Andrade, que abogó tam-bién por conjugar «una Extrema-dura verde con una Extremadura industrial». H

Extremadura La Crónica de Badajoz 924 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

ACUERDOS DEL CONSEJO DE GOBIERNO

Luz verde al decreto que regula la aplicación de fármacos en animales

R. E. [email protected]ÉRIDA

Más control sanitario pa-ra los animales destina-dos al consumo huma-no. El Consejo de Go-

bierno de la Junta aprobó ayer un nuevo decreto que regula la apli-cación de antibióticos y otros fár-macos a la cabaña ganadera, una normativa que también incluye la creación y puesta en marcha de la receta electrónica veterinaria. El sistema será similar al que ya se usa en las farmacias y permitirá registrar las prescripciones de fár-macos que llevan a cabo los vete-rinarios, especialmente en los ca-sos en que los mismos ejemplares o sus productos entrarán en la ca-dena alimenticia.

Según explicó ayer el Ejecuti-vo en un comunicado, este nue-vo decreto regula la prescripción, mediante recenta, de fármacos y piensos medicamentosos a los animales que se destinarán al consumo humano. La norma de-termina también el procedimien-to de emisión, gestión y nume-ración de la receta veterinaria, tanto en formato manual como electrónico. Entre otras medidas, se establece la creación de un sis-tema de comunicación de datos de Receta Veterinaria de Extre-madura (Recevex), que se adscri-be a la Consejería de Medio Am-biente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio. Esta plataforma co-nectará a los veterinarios con la Administración regional y a su vez, a esta con la nacional.

Hasta la fecha, no había más control que el buen hacer de sa-

La nueva normativa incluye la puesta en marcha de la receta electrónica veterinaria

b

Uno de los objetivos es reducir el riesgo de desarrollar resistencia a los antibióticos

b

33Foto de archivo de veterinarios operando en un quirófano a un caballo.

LA CRÓNICA

cos para uso animal con el fin de extremar los controles sobre prácticas inadecuadas que pue-dan suponer un riesgo para la sa-lud. En este tiempo incluso han desarrollado una plataforma pro-pia a través del Consejo General de Colegios Veterinarios de Espa-ña, aunque la Junta ha optado por un modelo propio.

La transmisión electrónica ga-rantizará la fiabilidad de dichos datos, facilitará su posterior tra-tamiento y, en consecuencia, la adopción de medidas eficaces de reducción del riesgo de desarrollo de resistencias a los antimicrobia-nos. La resistencia en los humanos a los antibióticos está considerado un problema sanitario de primera magnitud que tiene en parte ori-gen animal, como consecuencia del uso indebido de este tipo de fármacos en animales que después entran en la cadena alimentaria.

Médicos y farmacéuticos seña-lan a la cabaña ganadera como responsable (al menos en parte) de esas resistencias y los veterina-rios reconocen que, si bien existe una cierta regulación sobre la dis-pensación de los antibióticos en animales, faltan por el momento mecanismos de control. H

nitarios y ganaderos, y el com-promiso a respetar los plazos y los usos que están definidos en cada caso. La idea ahora es siste-matizar la regulación de la rece-ta veterinaria, implantando ade-más sistemas informáticos que faciliten el cumplimiento de las obligaciones tanto para los vete-rinarios (prescripción racional) como para los responsables de

los animales (uso adecuado). Los objetivos de esta nueva normati-va son, por tanto, definir el mo-delo de receta veterinaria que se usará; determinar el proceso de emisión, gestión y numeración de la receta, y crear un servicio de transmisión de datos.

Los veterinarios extremeños llevan años reclamando que se regule la prescripción de fárma-

Tres millones de euros más para el proyecto de la terminal ferroviaria de la plataforma logística

33 El Ejecutivo también autori-zó ayer la modificación del con-venio firmado con Adif para el proyecto de la terminal ferrovia-ria de la plataforma logística de Badajoz, ya que habrá un incre-mento de tres millones de euros respecto al coste inicial previs-to. El acuerdo, firmado en marzo de 2018, incluía la redacción del proyecto, la construcción, asis-tencia técnica y puesta a dispo-sición de la nueva terminal ferro-viaria de mercancías de la Pla-taforma Logística del Suroeste Europeo Primera Fase. Según

informó ayer la Junta, tras ha-berse finalizado el proyecto de obras por parte de Adif, el pre-supuesto ha resultado mayor a lo previsto, por lo que es preci-so añadir una adenda para ade-cuar las previsiones iniciales de gasto al coste real establecido en el proyecto de ejecución de las obras. El incremento es de 3.053.756,19 euros, con lo que la cuantía prevista para estas actuaciones asciende hasta los 15,2 millones, que se consigna-rán en dos anualidades presu-puestarias.

mEJORAN LAS pERSpECtIvAS pARA EL CULtIvO DE CEREAL3 La organización agraria Asa-ja Extremadura prevé que la pro-ducción de cereal este año en la re-gión esté en un nivel normal des-pués de que las lluvias registradas en los últimos días hayan servido para mejorar las perspectivas po-co halagüeñas de semanas atrás. El presidente de Asaja Extremadu-ra, Angel García Blanco, afirma a Efe que las precipitaciones de los últimos días han sido «fundamen-tales» para el cultivo.

EL 112 AtIENDE EN SEmANA SANtA 116 ACCIDENtES3 El Centro de Atención de Ur-gencias y Emergencias 112 Ex-tremadura atendió 116 acciden-tes durante la operación especial puesta en marcha por la Direc-ción General de Tráfico, desde las 15.00 horas del día 12 las 23.59 horas del 22 de abril, con motivo de la Semana Santa. De estos si-niestros, 87 se produjeron en vías interurbanas y 29 en casco urba-no; 70 fueron en la provincia de Badajoz y 46 en la de Cáceres.

ALERtA pOR LLUvIAS, hOy, EN vARIAS zONAS DE LA REGIóN3 El Centro de Atención de Urgen-cias y Emergencias 112 Extrema-dura activará hoy la alerta ama-rilla por lluvias y vientos en di-ferentes zonas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se-gún las previsiones de la Agen-cia Estatal de Meteorología. En el norte de la provincia de Cáceres, la alerta por lluvias se activará desde las 6.00 hasta las 23.00 ho-ras; en la zona de las Villuercas y Montánchez será por vientos.

ADENEx ANILLA 80 AvES EN LA NUEvA CAmpAñA CIENtífICA3 La Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura (Adenex) ha inicia-do esta Semana Santa una cam-paña de anillamiento científico de aves, en la que ha marcado de momento 80 ejemplares. Esta campaña la está llevando a cabo en su finca de educación ambien-tal La Fontanita, en la localidad cacereña de Montánchez, según informó ayer a través de un co-municado de prensa.

RtvE vENDE UN INmUEBLE EN méRIDA pOR 250.000 EUROS3 La Corporación RTVE tiene a la venta 28 inmuebles en el por-tal inmobiliario Idealista que su-man un valor conjunto de 20 mi-llones de euros, entre ellos uno en Mérida situado en la calle Mo-reno de Vargas de Mérida por un precio de casi 250.000 euros. Se trata de dos locales situados en la misma planta de un edificio, de 267 metros cuadrados. La corpo-ración busca con esta campaña optimizar su patrimonio.

www.elperiodicoextremadura.com

ENERGíA RENOvABLE

Grupo DISA construirá dos fotovoltaicas de 48 megavatios

El Grupo DISA informó ayer que construirá dos plantas fotovoltaicas en Extremadu-ra con una potencia total de 48 megavatios (MW), que en-trarán en funcionamiento el próximo año. En un comuni-cado, el grupo canario señala que continúa su expansión en el sector de las renovables in-troduciéndose en la Península Ibérica con la construcción de dos plantas fotovoltaicas en la provincia de Badajoz.

Estas dos plantas fotovoltai-cas, de 24 MW cada una, esta-rán conectadas a la red eléc-trica en 2020 y producirán el equivalente al consumo eléc-trico de unas 37.000 vivien-das, algo más del 20% de los hogares de la provincia. H

EFESANTA CRUZ DE TENERIFE

mERCADO LABORAL

La Creex aboga por un aumento salarial ligado a la productividad

La Confederación Regional Em-presarial Extremeña (Creex) volvió a defender ayer que el in-cremento de los salarios se vin-cule a factores como los resulta-dos empresariales o la producti-vidad. En una nota, la patronal extremeña señaló que los asala-riados con convenios que reco-gen complementos salariales li-gados a la cantidad o calidad del trabajo realizado, ya sea de for-ma individual o en grupo, han pasado de representar el 13% de quienes firmaron su convenio en 2013 al 28% el pasado año.

A tenor de este indicador, la Creex considera que las retri-buciones deben evolucionar de acuerdo con los resultados de la empresa o la productividad. H

REDACCIÓNBADAJOZ

10 La Crónica de BadajozExtremadura 24 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

El Badajoz está bloquea-do por la gestión de Pre-mium». Así de rotundo se mostró ayer el presi-

dente del Club Deportivo Bada-joz, Pablo Blázquez, tras romper con Premium Sport por lo que considera «un grave y reiterado incumplimiento de la entidad de los acuerdos pactados en su día, con el consiguiente perjui-cio para el club». Blázquez des-veló que «estamos intentando desbloquear el club» y entre los asuntos más urgentes, el cobro de la mensualidad de la planti-lla. «Este mes no han cobrado y en algún momento ha habido algún pequeño retraso puntual, pero no mayor de 15 días».

La junta Directiva del Bada-joz ha convocado con carácter urgente Asamblea General Ex-traordinaria el próximo sábado a las 11.00 horas en el Salón de Actos de la Residencia Universi-taria Hernán Cortés.

El presidente de la entidad pacense considera que «la si-tuación se ha ido complicando en los últimos meses hasta ser compleja. Aunque hemos he-cho nuestras advertencias a Pre-mium, la situación no mejora-ba y hemos tenido que tomar la decisión de romper. Desde hace meses, incumplían con provee-

La entidad que preside Pablo Blázquez busca opciones para tener viabilidad económicab

El Badajoz está «bloqueado» tras su ruptura con Premium

SEGUNDA DIVISIÓN B 3 CONFLICTO ENTRE EL CLUB PACENSE Y LA EMPRESA

JOSÉ LUIS [email protected]

33Pablo Blázquez y Mehdi Nafti, presidente y entrenador del Badajoz.

S. GARCÍA

dores, alguna institución y era bastante complicado para noso-tros tras cuatro años anteriores en los que gestionamos el club y nunca hubo problemas graves de pago. Siempre lo supimos so-lucionar y acabar las tempora-das bien. El compromiso de Pre-mium era asumir el presupues-

to de esta temporada y no se estaba haciendo».

También expuso que les pidie-ron «un préstamo remunerado con un interés bastante eleva-do, que agravaba la situación del club que ya tenía suficien-tes deudas. Con Premium traba-jamos esta temporada codo con

codo, en transición hasta el mo-mento de la conversión en so-ciedad anónima deportiva, pero desde hace meses se les advirtió que las cosas no se estaban ha-ciendo como se comprometie-ron. Por eso decidimos romper con ellos porque la situación del club era bastante grave y co-

mo junta directiva nos debemos al club y salvaguardar el presen-te y el futuro».

«SITUACIÓN COMPLICADA» / Pablo Blázquez insiste en que «ha ha-bido un incumplimiento grave del acuerdo que teníamos con ellos. La situación es complica-da, estamos buscando otras op-ciones desde ya para solucionar los problemas que tenemos, so-bre todo los pagos a corto plazo que habría que hacer, plantilla o algún otro acreedor importan-te que tenemos».

Y lo más importante es que no afecte al tema deportivo. «A los jugadores y al cuerpo técnico es para hacerles un monumento. El retraso en los pagos no ha si-do demasiado grande pero siem-pre se genera inquietud cuan-do se tarda un poco en cobrar y viendo lo que está sucediendo en el club, se están comportan-do como auténticos profesiona-les, hay un vestuario muy sano y ellos en el campo se están ga-nando el derecho a soñar y que la ciudad esté tan ilusionada co-mo está».

Por último, quieren transmi-tir que «estamos seguros de que vamos a salir de esta y siempre mirando por el club. Los detalles los conocerán los socios en una asamblea extraordinaria a fina-les de esta semana». Como se ha reseñado, será este sábado. H

33Celebración del Santa Teresa tras ser campeón del grupo 4.

CD SANTA TERESA

El Santa Teresa Badajoz se enfren-tará al Club Atlético Osasuna Fe-menino, en la primera eliminato-ria de ascenso a la Liga Iberdrola de fútbol femenino. El partido de ida será el domingo 28 de abril en Badajoz y la vuelta el 5 de mayo en Pamplona. Si las pacenses su-peran esta ronda, se medirán al vencedor del Tacón-Zaragoza de igual modo a doble partido por una plaza de ascenso a la máxi-ma categoría del fútbol femeni-

La ida será en casa el domingo y la vuelta, en Pamplona el 5 de mayob

El Santa Teresa Badajoz se enfrentará al Osasuna en la primera eliminatoria

FASE DE ASCENSO A LA LIGA IBERDROLA 3 EL SORTEO

no español. En la otra parte del cuadro, Alhama-Deportivo y Fe-marguín-Juan Grande en el due-lo canario.

El Osasuna de Pamplona, que está dirigido por Mikel Bakaikoa, ha sido campeón del grupo 2 con 68 puntos, 22 victorias, 2 empa-tes y 2 derrotas, un punto más que el Deportivo Alavés. Las na-varras sumaron 84 goles y enca-jaron 18. Hace nueve días, asalta-ron el liderato a falta de una jor-nada, en el mítico escenario de El Sadar de Pamplona al vencer a

las vitorianas por 2-1 ante 7.870 espectadores.

María Jesús Vega, presidenta del Santa Teresa, en declaracio-nes a la Real Federación Españo-la de Fútbol, destacó que medirse al Osasuna en un campo como El Sadar «será un aliciente más pa-ra poder jugar allí y estupendo». Por su parte, el vicepresidente del Osasuna, César Muniain, di-jo que «cualquier equipo a estas alturas es un rival difícil y habrá que luchar por salvar la elimina-toria y pasar adelante». H

REDACCIÓNBADAJOZ

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com La Crónica de Badajoz 1124 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

DEPORTES

12 La Crónica de BadajozEsquelas 24 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

Ocio La Crónica de Badajoz 1324 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

Géminis 21-5 / 21-6Tu vida social está viviendo un momento expansivo, estás cono-ciendo nuevas personas y mejorando la relación con otras. Ante las dificultades, no te faltará quien te apoye.

Tauro 21-4 / 20-5Tendrás mucha determinación y valentía para afrontar las dificul-tades. Tu actitud será más flexible ante lo nuevo y lo diferente. En el amor, mostrarás tu sensualidad y pasión.

Aries 21-3 / 20-4Verás la vida desde una perspectiva optimista y constructiva, Aries, y aprovecharás tu entusiasmo y positividad para mejorar tus rela-ciones y dar un empujón a tus propósitos.

Virgo 23-8 / 21-9Es un día favorable para mejorar tu hogar de alguna manera, sea en su funcionalidad o en su decoración. Te sentirás muy a gusto en tu casa y con tu familia todo irá bien.

Leo 23-7 / 22-8Te mostrarás generoso, bondadoso y afectuoso, y te sentirás muy querido por las personas que te rodean. Si estás viviendo una crisis sentimental, ahora la superarás, Leo.

Cáncer 22-6 / 22-7Estarás muy activo y servicial, Cáncer. Te gustará ayudar a los demás a conseguir sus propósitos. Tu bienestar aumentará gracias al ejercicio físico y la buena alimentación.

Sagitario 22-11 / 20-12Te sentirás seguro de ti mismo, alegre y con mucha vitalidad, Sa-gitario. No darás importancia a los contratiempos y te dispondrás a disfrutar de esta maravillosa jornada.

Escorpio 23-10 / 21-11Te sentirás más generoso contigo mismo y es posible que gastes más dinero de lo previsto. En el amor, Escorpio, sé sincero y no hagas lo que no quieres por complacer al otro.

Libra 22-9 / 22-10Hablarás por los codos, para lo bueno y para lo malo, pues po-drías ser indiscreto o inoportuno, pero también, tendrás grandes ideas y ocurrencias que divertirán a todos.

Capricornio 21-12 / 19-1Te conviene descansar cuanto puedas y recuperarte del sueño perdido. Así, te sentirás mucho mejor. Además, tendrás mucho que hacer los próximos días y necesitas estar fuerte.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Tus amistades te darán buena suerte, pero también, tú serás una influencia muy positiva para ellos. Te sentirás con fuerzas para seguir adelante en pos de tus objetivos.

Horóscopo

Hoy aumentará tu optimismo y la confianza en ti mismo, Piscis. Te sentirás capaz de todo. Tu buena energía contagiará a todos, pero evita proteger en exceso a quienes amas.

1

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

E Y A C U L A R T A ND E B A T E A G A P EU S A R A T R I L TL E T A L R A B A N OC R E C I D A A N AO I O J O S A T I CR A L L A R C R E P EA E A A P T A E LR O B I D I O M A A

B R A Z A L A Z U DA R E N A L E J A N OH A L O M A C E R A R

JOSÉ MANUEL GILAJEDREZAUTODEFINIDO MARC ISERN

Solución al de ayer

CRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

¿Cuál es la mejor jugada de las blancas? Las negras cuentan con una pieza más, però el desarrollo de las negras es tan deplorable que la compensación es altísima. Las negras acaban de jugar Ce7 para protegerse de la amenaza 1.Dg4+ y 2.Dg7++ con la simple 1…Cg6. Pero se encontra-ron con otra jugada definitiva. Nivel de dificultad: bajo.

Solución de ayer1.Cg6+!! hxg6 2.Tf8 mate.

HORIZONTALES: 1. Canción teatral corta y ligera. Principios económicos. 2. Haces burla o zumba de alguien. Amada con un amor reflexivo. 3. Venenosa culebra egipcia. Adornar en el baño. 4. Motor de una canoa. Conjuntamente con el limón. A favor de algo o de alguien. 5. La habitación principal. Ayudar en los estudios. 6.Hielo en Inglaterra. Unir en virtud de tratado. Un poco alicaído. 7. Menuda perra está hecha. En el fondo de un lugar. Delata a un conductor novel. 8. Es todo un campeón. Tronco de la cola de las caballerías. Depósito de trigo. 9. Pedante y cursi, el niño. Obtener un jornal en un empleo. 10. Planta de flor usada como tónico y estomacal. Un hotel sin puertas. 11. Menudo alboroto mental. Suprimir elementos lingüísticos. 12. Disfrutar algo. Burlona, muy bromista. VERTICALES: 1.Pasar por vías o parajes públicos. Cobre en el laboratorio. 2. Escucháis. Acuso-nes, soplones. 3. Nacido en Katmandú. No mucha cosa. 4. Amparo, o así lo veo yo. Dar marcha a la fiesta para que no parezca un funeral. 5. De día. Unidad de fuerza. Planta diurética. 6. El mismo o lo mismo. Poco firme en sus resoluciones. Cabeza de ganado. 7. Limar fuera del agua. Fallecimiento de una persona. Unos pocos leucocitos. 8. Andar por lo llano, evitando pendientes. Garganta de una persona. 9. Hay tres en Canadá. Ignorancia indisculpable. Camino de Islandia. 10.Tronco u origen de una familia. Concilio de los obispos. 11. Fue miembro de ETA. De el derivan las actuales lenguas romances. 12. De precio elevado. Lloro fuerte y continuado.

Sermoneaa base

de ejemplo__________@

La nota que da el pecho__________

Hace honor al buen cómico

Un montón de agua salada__________

Pelotade nieve

Comer mucha paja, el caballo

Dimisiónforzada__________Barril

de vino

Fastidiar la fiesta a base

de lluvia __________15:00h

Partículaque lo

africanizatodo

Furiosa,colérica

18:00h__________Lanza fuera del trabajo

Vocalesdel Kremlin__________

Perfecto para el inventor

Verduracomestible__________Colega de Mata Hari

Calmar al vigilante__________

Darcontrariado

Enfadarse__________Escalerade pintorabierta

Soportes para las gafas__________Controlael casino

Unión de Funambulistas__________Niega el punto

al tenista

Rezo para lo- grar el tesoro __________Miembros de

un grupo

Salir con los marineros__________El núcleo

de un chip

Acabancon Manolo

D G P B R EM O N O L I T I C O L A

M O L A O S O S O SF I N R A S Y E R M A

N A O S A B O T E A RN A T I V A O T O

R A R E Z A E N

Solución de ayer

DIF

ÍCIL 9 7 3 4

2 7 64 1 9

3 12 6 4 5

5 21 6 84 3 9

6 3 5 9

ME

DIO 7 3

5 8 1 7 61 58 7 6

2 5 63 4 1

3 96 5 2 8 3

7 2

FÁC

IL 8 4 2 6 34 92 3

3 2 4 95 7 1 66 4 5 1

7 81 3

2 5 8 3 1

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

189425673743196852526378149317862495952741368864539721431957286698214537275683914

267485139598317426413692785184769352932158647756234918321876594649521873875943261

928763514451892763367541298734259186296178435185436927519684372843927651672315849

A

8

7

6

5

4

3

2

1

B C D E F G H

33Cayetana Guillén Cuervo, con Alaska y su madre, América Jova, en ‘Cena con mamá’.

RTVE

‘Cena con mamá’ homenajea a las madres de los famosos

Cayetana Guillén Cuervo se colará en la casa de los rostros más populares en este ‘reality’ de TVE-13

DESDE ESTE VIERNES

REDACCIÓ[email protected]

Tras más de 10 meses cociendo a fuego lento, por fin TVE-1 es-trena este viernes Cena con ma-má (22.05 horas), otra vuelta de tuerca al ya muy manido género gastronómico En esta ocasión, el programa que produce Shine Ibe-ria (los mismos que realizan en TVE todos los Masterchefs y Ha-cer de comer) trata de mostrar có-mo cocinan las madres de perso-najes famosos. Y una de las ma-dres destacadas que aparece en el nuevo espacio es la progenitora de Alaska, América Jova, una se-ñora de 89 años que sorprende a todos con su vitalidad.

«Cena con mamá consiste en pasar 48 horas con una celebri-ty, que nos abre su casa y su cora-zón y nos presenta a su madre», explicó ayer en la presentación del programa su productora eje-cutiva, Macarena Rey, quien tam-bién explicó que cada capítulo in-cluirá una entrevista «muy ínti-ma y personal», a continuación la cena, «y termina con una car-ta preciosa, con los sentimientos a flor de piel, que nos permite co-nocer y apreciar más al persona-je famoso».

Los encargados de presentar Cena con mamá son Cayetana Guillén Cuervo, que ayudará a los anfitriones a prepararlo todo e incluso a comprar en el merca-do lo necesario para elaborar el menú, y el cocinero Carlos Mal-donado, que les asesorará para rescatar los sabores de la infan-cia de los famosos.

DOS PRESENTADORES / Tanto Gui-llén Cuervo como Maldonado ya son conocidos por trastear entre los fogones de Shine Iberia: la ac-triz de El Ministerio del Tiempo fue la segunda finalista de la pri-mera edición de Masterchef Cele-brity. Y el chef, además de ganar la tercera edición de Masterchef (2015), ya ha pasado por otro pro-grama de corte gastronómico de TVE: Cocineros al volante (tam-

bién producido, claro está, por Shine Iberia).

Jordi Cruz (uno de los jueces fi-jos de los Masterchefs), Lorenzo Caprile, Eduardo Casanova, Pas-tora Soler, Fernando Tejero, Saúl Cravioto, Gustavo Salmerón e Ire-ne Villa son el resto de famosos que preparan con sus madres, y con la ayuda de Cayetana y Mal-donado, una velada plagada de recuerdos, confidencias y sabo-res de la infancia.

«Para TVE es importante vol-ver a tener un programa de en-trevistas», dijo Toñi Prieto en la presentación del programa. «Pe-ro no uno cualquiera: tenemos a Cayetana, que siempre da un to-que diferente, y a los famosos y sus madres, que nos van a contar cosas que no sabemos y van a te-ner una complicidad especial», añadió la directora de Entreteni-miento de TVE.

Para Cayetana Guillén Cuervo, «es un formato precioso, blanco, que permite ver al personaje co-mo nunca». «Nos abrimos en ca-

nal en torno a un aspecto que compartimos: ser madres y el amor a nuestras madres». La pre-sentadora ha reivindicado la figu-ra materna: «En esta revolución feminista que vivimos es impor-tante que esas mamás ocupen el foco de atención. ¿Cuántas veces nos hemos parado a decirles ‘te quiero?», subrayó.

Carlos Maldonado pone «el punto de humor». «Es un home-naje espectacular a las madres en donde yo intento seguir el rastro del sabor que lleva a los famosos a su infancia», explicó.

Alaska y su madre, América, contaron su experiencia: «Traba-jar con vosotros es un gusto y es-toy deseando ver las otras entre-gas», dijo Alaska. En cuanto al menú que prepararon en su pro-grama, América lo califica «de 10». Jordi Cruz invitará a su ma-dre Roser a viajar en un crucero, Julita se llevará un tupper de la casa de su hijo Gustavo Salme-rón, la madre de Eduardo Casano-va será la protagonista de su día y

Alaska le dirá a su madre Améri-ca lo que siempre «muestra» pero nunca le dice, entre otras anécdo-tas del programa.

Semana a semana, Cayetana Guillén Cuervo ayudará a los an-fitriones a prepararlo todo e in-cluso a comprar en el mercado lo necesario para el festín.

EL PRIMER EPISODIO, CON PAZ VEGA / En el primer episodio, Paz Vega, junto con Cayetana Guillén Cuer-vo y Carlos Maldonado, cocina-rán para su madre arroz con chi-pirones, merluza a la vasca y ros-quillas como las hacía su abuela. Un menú que será modernizado por Carlos Maldonado.

A lo largo del programa, Vega recordará sus inicios en el mun-do de la interpretación, sobre sus mejores papeles y de su par-ticipación en el programa Mas-terchef Celebrity. Contará con el apoyo de su hermana Sara, que será quien engañe a su madre pa-ra que vaya a la cena sin sospe-char nada. H

FICHAJE BOMBA

Isabel Pantoja será jurado del ‘talent’ musical de Tele 5 ‘Idol Kids’

Los fans de Isabel Pantoja, y aquellos a los que les despier-ta morbo su presencia en la tele, están de enhorabuena. Porque poco a poco se va co-nociendo las apariciones que tendrá en la pequeña pantalla como consecuencia del acuer-do que ha realizado con Me-diaset. Primero fue su partici-pación como concursante en el reality Supervivientes (Tele 5) y ahora se ha dado a cono-cer que será jurado del nuevo talent musical infantil de la misma cadena Idol Kids.

El formato, que ha arrasado el mundo y llega a España con Fremantle (Got talent España, Factor X, Adivina qué hago esta noche, Me quedo conti-go, Family duo) estaba previs-to que se estrenara hace unos meses, pero el proyecto se pa-ralizó, cuando Malú y Los Javis rechazaron hacer de jurado, según informa Fórmula TV.

A su vuelta de Honduras, la cantante participará en otros formatos. Entre ellos, una en-trevista como las que realiza Bertín Osborne en Mi casa es la tuya y también un reality en el que ella y su familia se-rían los protagonistas, al esti-lo de Las Campos, ahora que las reinas de Mediaset parecen haber sido destronadas. H

REDACCIÓNMADRID

33 Isabel Pantoja.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com14 La Crónica de Badajoz24 DE ABRIL DEL 2019

MIÉRCOLES

TELEVISIÓN

TELÉFONOS BADAJOZ

SALUDHospital Infanta Cristina 924 218 100C.S. Ciudad Jardín 902 134 578C.S. Valdepasillas 902 101 289C.S. San Roque 902 112 009C.S. Zona Centro 902 134 577C.S. La Paz 902 134 576C.S. San Fernando 902 112 014C.S. El Progreso 902 107 319Cruz Roja 924 222 222

TRANSPORTESEstación de autobuses 924 558 661Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 924 243 101Aeropuerto 924 210 400

SERVICIOSAqualia 902 236 023Endesa 924 222 789Ayuntamiento 924 210 000Dipuación 924 212 400Guardia Civil 062Velatorio La Soledad 924 278 797Teléfono de la Esperanza 924 222 940OMIC 924 258 661

MUNICIPIOSAlmendralejo est. buses 924 670 220Almendralejo est. trenes 924 660 883Almendralejo ayuntamiento 924 670 507Don Benito hospital 924 811 510Don Benito C. Salud 924 812 410

Servicios

Gata4º/14º

Plasencia7º/18º

Coria8º/19º Navalmoral

5º/16º

Guadalupe3º/15ºTrujillo

5º/16ºValencia de Alcántara

6º/17º

Mérida7º/19º 8º/18º

DonBenito

Villanueva dela Serena8º/17º

Almendralejo8º/17º

Zafra6º/16º

Azuaga

5º/14ºJerez de losCaballeros

6º/14º

Badajoz8º/19º

Cáceres6º/17º

tª en grados CentigradosMÁXIMA

MÍNIMA

6o

19o

Los embalses

Alcántara 1.827 58%Guadiloba 12 60%Valdecañas 683 47%Gabriel y Galán 528 58%Cedillo 247 95%Torrejón 170 90%Plasencia 37 63%La Serena 1.356 42%Cíjara 930 63%Orellana 597 74%García de Sola 281 51%Alange 322 38%Villar del Rey 87 66%Montijo 9 81%Proserpina 4 80%Ruecas 27 60%Boqueron 4 67%Horno Tejero 21 90%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Farmacias de guardia

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

Nuboso a cubierto con precipitaciones generalizadas, ocasionalmente con tormenta y localmente persistentes o fuertes. Cota de la nieve de 1200 metros subiendo por encima de 1800. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero descenso. Vientos del sur y suroeste con rachas muy fuertes.

Previsión para hoy

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxi-liadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Vill-anueva, 19-A

TVE-106.00 Noticias 24h.06.30 Telediario matinal.08.30 Los desayunos de TVE.10.00 La Mañana. Presentado por María Casado.13.25 Hacer de comer. Mejillones en escabeche y mejillones tigre.14.00 Informativo territorial. 14.30 Corazón.15.00Telediario 1. Presentado por Ana Blanco y Raquel González. 16.00 Informativo territorial. Resumen.16.15 El Tiempo.16.25 Servir y proteger.17.25 Acacias, 38.18.30 Derecho a soñar.19.25 España Directo. Con Ana Ibáñez y Diego Losada. 20.30 Aquí la tierra. Información meteorológica.21.00 Telediario 2. Incluye el Tiempo.22.05 TVEmos.22.45 Cine: La intérprete.00.45 Españoles por el mundo.02.35 La noche en 24H.04.30 Noticias 24h.

07.30 Inglés on line.08.00 Documental. Parques nacionales Norteamericanos. Las montañas Great Smoky.08.50 Ajuste de programación.08.55 Documental.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.11.00 Documenta2. 12.00 Mañanas de cine. El gran McLintock.14.00 Extrañas maravillas del mundo.14.55 Documental. Mensajeros al oeste. 15.45Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. El ejército de la oscuridad.18.10 Documenta2. El mundo bajo tus pies.19.05 Las recetas de Julie. La región Messin.20.00 Cartas en el tiempo. Palabras de ciencia. 20.30 La 2 noticias.21.00 Documental.21.25 Ese programa del que usted me habla.22.00 Días de cine clásico. Adivina quién viene a cenar esta noche.

LA 206.15 Noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15 Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández.15.00Noticias 1. Con Sandra Golpe.15.45Deportes. Con Rocío Martínez y Manu Sánchez.16.00Karlos Arguiñano receta especial. 16.02 Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30 Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45 ¡Ahora caigo!20.00 ¡Boom!21.00Noticias 2 Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.21.30 Los deportes. Con Manu Sánchez.21.40 El Tiempo.21.45El Hormiguero 3.0. Invitado: Juanes.22.40 Cine. Soy leyenda.00.40 Cine. Matrimonio perfecto.

ANTENA 3

08.00 Egyxos.08.20 Cam y León.08.25 The Shadownsters.08.30 +Trabajo (R).09.00 Ahora, Extremadura.10.05 A esta hora (R).12.10 +Trabajo. Claudia Casco, una joven que con 15 años escribió el libro ‘Lidera. Haz realidad tus sueños’, hablará en el plató de juventud y liderazgo. Además, el programa asiste a un curso de formación de atención al cliente dirigido a menores de 30 años y organizado por Cruz Roja. En la sección ‘Toda una vida’ presenta a un profesor volcado en su profesión.12.30 En su punto, con Granero. Salmón confitado con ensalada de quinoa.12.55 Senderos de Extremadura (R).13.55 Extremadura noticias y deportes.14.40 El tiempo.14.55 Hamburgo 112.15.35 Cine. ‘Los corruptores de Alaska’, con Anne Baxter y Jeff Chandler. Está ambientada en la fiebre del oro.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura noticias y deportes.

CANAL EXTREMADURA

21.45 El tiempo.21.55 Extremeñas. Inés es una mujer valiente, de 51 años, que ha aprendido a sobrellevar la pérdida de sus dos hijos, fallecidos con pocos meses de edad por padecer ambos la misma enfermedad rara: Hipertensión pulmonar primaria. Ahora, 20 años después, ha decidido romper su silencio y compartir su historia. Guadalupe Porras es árbitro asistente y es una de las dos únicas mujeres que forman parte del cuadro arbitral de la Liga 123. Hace 11 años, Epi fue diagnosticada con la enfermedad de párkinson y el año pasado se convirtió en la primera persona operada en Cáceres de Estimulación Cerebral Profunda (ECP): un tratamiento quirúrgico consistente en implantar un aparato médico que envía impulsos eléctricos a puntos específicos del cerebro.23.00 Puerta con puerta (R).00.55 Somos así.01.25 Veterinarios de Extremadura (R).02.15 +Trabajo (R).02.40 Extremadura noticias (R).03.55 A esta hora (R).

07.00El zapping de Surferos.07.25 Gym Tony XS.08.30 Safari: A la caza de la tele.09.30 Alerta Cobra. Emisión de tres capítulos.12.20 Mujeres y Hombres y Viceversa. Modera: Toñi Moreno. 13.25 El concurso del año. Con Dani Martínez.14.20 Cuatro al día. Con Carme Chaparro.14.45 El tiempo.14.50 Noticias Cuatro Deportes.15.30 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Con Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis.17.25 Cuatro al día. 20.00Cuatro al día a las 20 h.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2. 20.30 Ven a cenar conmigo.21.30 First dates. Con Carlos Sobera. 22.45Cine. Perdida.01.25 Hawái 5.0. Emisión de cuatro capítulos.03.40 Puro Cuatro.

CUATRO06.15Informativos Telecinco matinal. Con Alba Lago.08.55 El programa de Ana Rosa. Magacín de actualidad con Ana Rosa Quintana.13.30 Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, e Isabel Jiménez.15.40Deportes.15.50El Tiempo.16.00Sálvame Limón.17.00 Sálvame naranja.20.10 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez.21.10 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 21.40 El tiempo. 21.50 Deportes. 22.00 La gran noche de La que se avecina. Nueva temporada.22.40 La que se avecina.02.15 Horóscopo de Esperanza García.02.20 La tienda en casa.02.35 Mejor llama a Kiko.03.05 Miramimúsica.

TELE 506.00Minutos musicales.07.30 Previo Arusitys.09.15 Arusitys.11.00 Al rojo vivo. Con Antonio García Ferreras.14.00La Sexta noticias. Con Helena Resano.14.55La Sexta Noticias: jugones.15.20Jugones: el análisis.15.30 La Sexta Meteo. 15.45 Zapeando. Presentado por Frank Blanco.17.15 Más vale tarde. Presentado por Mamen Mendizábal.20.00La Sexta noticias. Presentado por Cristina Saavedra.20.55 Estación Sexta. 21.05 La Sexta deportes.21.30 El intermedio. Con el Gran Wyoming y Sandra Sabatés.22.30 Cine. Bajo amenaza. 00.30 Cine. Última salida. 02.05 Las primeras 48 horas.02.45 Campeonato de póker.

LA SEXTA

Más información en:

www.lacronicabadajoz.com

Televisión La Crónica de Badajoz 1524 DE ABRIL DEL 2019MIÉRCOLES

EN florida

People, la revista semanal es-tadounidense, afirmó que el pasado 30 de marzo, el presi-dente de Estados Unidos, Do-nald Trump, y su esposa, Me-lania Trump, tuvieron una discusión mientras estaban cenando en Mar-a-lago de Flo-rida, un complejo de 10.000 metros cuadrados que com-pró el actual presidente, una estancia que fue construida en los años 20 por la socialité Marjorie Merriweather Post. La revista, que afirma cons-trastar bien sus fuentes, lo ase-gura gracias al testimonio de una persona que estaba pre-sente en el complejo. Este in-dividuo, supuestamente escu-chó cómo se enfadaba Mela-nia y cómo se dirigieron unas palabras el uno con el otro so-bre algún asunto.

El portavoz del presidente, Stephanie Grisham, ya lo ha negado totalmente, aseguran-do que el testimonio es com-pletamente falso. Por otro la-do, la jefa de prensa de la Casa Blanca no ha querido manifes-tarse sobre este asunto. H

REDACCIÓNWASHINGTON

La discusión de donald y Melania Trump

33El matrimonio presidencial.

foTo faMiliar

La familia obama felicita la PascuaDurante los años que ocuparon la Casa Blanca, Barack Obama y su mujer, Michelle, solían invitar a su residencia presidencial a ni-ños y padres para participar en la carrera de los huevos de colores de Pascua, una tradición a la que la primera dama imprimió su se-

llo personal promocionando el ejercicio y la comida saludable. Y en la que en más de una ocasión se les pudo ver de lo más entre-gados narrando cuentos a sus pe-queños invitados.

Ahora ya no son la pareja presi-dencial de EEUU, pero continúan

celebrando estas fiestas, algo que han querido compartir con sus seguidores.

El exmandatario ha publicado en Twitter una idílica foto fami-liar (a la izquierda), en la que apa-recen el matrimonio y sus dos hi-jas.

«¡Feliz Pascua de parte de nues-tra familia! En este día de rena-cimiento y renovación, volvamos a comprometernos a amar y ser-vir a nuestros hermanos y her-manas, especialmente a los nece-sitados, en todos los sentidos que podamos. ¡Feliz día a todos!», ha tuiteado Obama. H

Los duques de Sussex están a punto de ser padres, pero pare-ce que este no va a ser el único cambio en su vida. Según avanzó ayer el diario británico The Sun-day Times, los asesores del prín-cipe Enrique están diseñando pa-ra él un trabajo internacional «a medida», probablemente en Áfri-ca, que combinará labores de re-presentación de la Commonweal-th con tareas benéficas y de pro-moción del Reino Unido.

El plan ha sido ideado, según asegura el citado dominical bri-tánico en un artículo, por David Manning, exembajador británi-

Enrique y Meghan planean irse a África

Los duques de Sussex realizarán tareas benéficas mientras esperan la llegada de su bebé3REDACCIÓNLONDRES

co en Estados Unidos y asesor es-pecial sobre asuntos constitucio-nales e internacionales para Enri-que y Guillermo.

Lord Geidt, quien era secreta-rio privado de Isabel II y actual portavoz de la Fundación de la Commonwealth de la Reina, tam-bién está implicado en esos pla-nes. El príncipe Enrique y su es-posa, Meghan Markle, son pre-sidente y vicepresidente de esa fundación.

No ANtES DEL 2020/ La propuesta daría a la pareja, que espera su primer hijo para finales de es-te mes, la ocasión de disfrutar de un descanso de las divisiones

su hermano mayor, Guillermo, comienza sus preparativos para ser rey en un futuro.

Desde la casa real británica prefieren mantener a Enrique y Meghan como parte de la «mar-ca real» en lugar de dejarles per-seguir sus propios proyectos, co-mo una serie de televisión sobre salud mental con la popular pre-sentadora Oprah Winfrey.

Se espera que los asesores de Enrique se entrevisten con el Go-bierno británico a fin de determi-nar cómo sufragar los planes de África y cómo proporcionar segu-ridad para la pareja durante esa estancia fuera del país, que po-dría durar dos o tres años. H

que supuestamente han aflorado dentro de la casa real en los últi-mos meses, al tiempo que se «re-fuerza» el atractivo global por es-te país. Enrique guarda estrechos vínculos con varios países africa-nos y visita el continente desde su adolescencia. En el 2004 pasó un año en Lesoto, donde, en 2006 fundó una organización benéfica y se cree que se enamoró de Meg-han durante un viaje a Botsua-na, un país a donde regresó en el 2017. Sin embargo, el periódico apunta a Suráfrica y Malawi co-mo otras posibles opciones. Al pa-recer, desde la casa real se quie-re encontrar un papel «adecua-do» para Enrique al tiempo que

33 El príncipe Enrique de Sussex y su esposa Meghan Markle, en Nueva Zelanda, el pasado 31 de octubre cuando terminaron su viaje por Oceanía.

AFP / MICHAEL BRADLEY

¿Considera una buena idea que el río Guadiana cuente con barcas de recreo?

PREG

UN

TA P

ARA

NAV

EGAN

TES