Capacitacion Panchia Rutas 2014

5
I.E. “SAN JUAN APOSTOL Centro Poblado “LINDEROS” San Ignacio - Perú PROGRAMACIÓN ANUAL I. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. DRE : CAJAMARCA 1.2. UGEL : SAN IGNACIO 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SAN JUAN APOSTOL” N° 16694 1.4. ÁREA : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 1.5. GRADO : 5º 1.6. SECCION : ÚNICA 1.7. DOCENTE RESPONSABLE : SECLÉN NIÑO , José Luis 1.8. Nº DE HORAS : 02 Horas Semanales II. DESCRIPCION GENERAL: Nuestra sociedad enfrenta muchos problemas que afectan a la familia y comunidad, tales como escasa práctica de valores , deserción escolar, embarazo precoz, la falta de identidad , violencia familiar, influencias de los medios de comunicación y conciencia ambiental; frente a ello, la I.E.N°16694 “SAN JUAN APOSTOL” se propone fomentar e incentivar en los niños (as) y adolescentes aprendizajes significativos y funcionales propiciando el cambio de actitudes a través del desarrollo de actividades y/o talleres pedagógicos , culturales y productivos que conlleven a una sociedad justa e inclusiva basada en la práctica de valores éticos de justicia y equidad. III. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL: Actúa e interactúa de manera autónoma para el bienestar Emprende proyectos para alcanzar las metas buscadas Ejerce de manera plena su ciudadanía Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS 01 Practicando los valores, seremos mejores 02 G 03 V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS METODOS

description

educativo

Transcript of Capacitacion Panchia Rutas 2014

Page 1: Capacitacion Panchia Rutas 2014

I.E. “SAN JUAN APOSTOL Centro Poblado “LINDEROS”

San Ignacio - Perú

PROGRAMACIÓN ANUAL

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1.1. DRE : CAJAMARCA1.2. UGEL : SAN IGNACIO1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “SAN JUAN APOSTOL” N° 16694 1.4. ÁREA : FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA1.5. GRADO : 5º1.6. SECCION : ÚNICA1.7. DOCENTE RESPONSABLE : SECLÉN NIÑO , José Luis1.8. Nº DE HORAS : 02 Horas Semanales

II. DESCRIPCION GENERAL:

Nuestra sociedad enfrenta muchos problemas que afectan a la familia y comunidad, tales como escasa práctica de valores , deserción escolar, embarazo precoz, la falta de identidad , violencia familiar, influencias de los medios de comunicación y conciencia ambiental; frente a ello, la I.E.N°16694 “SAN JUAN APOSTOL” se propone fomentar e incentivar en los niños (as) y adolescentes aprendizajes significativos y funcionales propiciando el cambio de actitudes a través del desarrollo de actividades y/o talleres pedagógicos , culturales y productivos que conlleven a una sociedad justa e inclusiva basada en la práctica de valores éticos de justicia y equidad.

III. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL:

Actúa e interactúa de manera autónoma para el bienestar Emprende proyectos para alcanzar las metas buscadas Ejerce de manera plena su ciudadanía Se comunica para el desarrollo personal y la convivencia

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS

01 Practicando los valores, seremos mejores02 G03

V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

METODOS

- ANALITICO- INDUCTIVO- DEDUCTIVO

TECNICAS

- LLUVIAS DE IDEAS- LECTURA DE CASOS- TRABAJO EN EQUIPO- EXPOSICIONES- DIAPOSITIVAS- MURALES

Page 2: Capacitacion Panchia Rutas 2014

VI. MATERIALES Y RECURSOS DIDACTICOS

FICHAS INFORMATIVASPAPELOTESDVDTIC

VII. EVALUACION SUMATIVA FORMATIVA

_______________________ ___________________________ SECLÉN NIÑO, José Luis ESPINAL COLLANTES HERNAN PROFESOR DIRECTOR

Page 3: Capacitacion Panchia Rutas 2014

UNIDAD DIDACTICA N° 01

TITULO: PRACTICANDO LOS VALORES SEREMOS MEJORES

I. INFORMACION GENERALII. JUSTIFICACIÓN

En nuestro Centro Poblado Linderos se nota la ausencia de la práctica de valores que trae como consecuencia la deserción escolar, por lo que pretendemos que nuestros estudiantes practiquen los valores convirtiéndolos en hábitos de su vida diaria y así ser mejores personas.

III. APRENDIZAJE ESPERADO

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES SECUENCIA DIDÁCTICA

T PRODUCTO

En nuestra institución educativa encontramos la poca práctica de valores en nuestros estudiantes, frente a todo los docentes plantearemos alternativas de soluciones para mejorar esta problemática

Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción.

Utiliza reflexivamente conocimientos, principios y valores democráticos como base de la construcción de normas y acuerdos de convivencia.

Propone acuerdos y normas basadas en el bien común que contribuyen a crear una cultura democrática.

LOS VALORES

CULTURA

SIMBOLOS PATRIOS

12Hrs

Debate

IV. CAMPO TEMÁTICOLOS VALORES Definición. Historia de los valores. Tipos de valores.

V. RECURSOS VIDEOS FICHA INFORMATIVA

VI. EVALUACIÓN

VII. BIBLIOGRAFIA

SESION DE APRENDIZAJE N° 01

I. TITULO DE LA SESION :

Page 4: Capacitacion Panchia Rutas 2014

II. DATOS INFORMATIVOS :2.1. IE :2.2. ÁREA :2.3 GRADO Y SECCIÓN :2.4 DURACIÓN :

III. APRENDIZAJES ESPERADOS :

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

IV. SECUENCIA DIDACTICA :

MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIAL T PRODUCTO

V. EVALUACION :