Cardio Metabolico Test 6 Min

9
UNIVERSIDADSANTO TOMAS PUERTOMONTT 2014. Informe Intervención en riesgo Cardio Metabólico Aplicación de Test de marcha de los 6min. INTEGRANTES: Gaston Mancilla Jorge Oyarzo Rodolfo Zambelich 03/12/2014

description

test 6min

Transcript of Cardio Metabolico Test 6 Min

Page 1: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDADSANTO TOMAS PUERTOMONTT

2014.

Informe Intervención en riesgo Cardio Metabólico

Aplicación de Test de marcha de los 6min.

INTEGRANTES: Gaston Mancilla Jorge Oyarzo Rodolfo Zambelich

03/12/2014

El test de marcha de 6 min. Consiste en medir la distancia que puede recorrer una persona en 6 minutos, solicitando que recorra la mayor distancia posible durante este tiempo. El objetivo del test es evaluar de forma objetiva la capacidad funcional del sujeto siendo un

complemento para otros test aplicados en clínica.

Page 2: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Inter. En factor de riesgo CardiometabolicoPUERTO MONTT 2014.

Introduccion.

El test de marcha de 6 minutos, es una prueba sub-máxima ya que provoca un estrés fisiológico que no demanda el máximo de la capacidad aeróbica de un sujeto, es una prueba simple, objetiva y clínicamente útil que permite estimar la capacidad funcional del individuo en diversas condiciones clínicas de los pacientes.

Es considerada un buen indicador de la tolerancia al ejercicio y de la capacidad aeróbica, por lo cual es utilizada en la evaluación de pacientes crónicos en determinadas etapas de la enfermedad; se ha demostrado que presenta buena correlación con el pronóstico de morbilidad y mortalidad que presentará el paciente en la evolución de su patología.

Es utilizado en el seguimiento de la evolución de la enfermedad e incluso de pronóstico en niños candidatos a cirugía de trasplanté cardiaco y/o pulmonar.

El 6MWT es una herramienta de medición que cumple con criterios de validez y confiabilidad para determinar la tolerancia al ejercicio en niños con patologías cardiopulmonares. Además, posee buena correlación con las mediciones de capacidad de trabajo físico y de consumo de oxígeno, realizadas en laboratorios a niños con diversas patologías crónicas avanzadas.

Aplicación del test de marcha de los 6 minutos

Page 3: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Inter. En factor de riesgo CardiometabolicoPUERTO MONTT 2014.Equipamiento requerido para la aplicación del test:

Cronómetro. Conos de color para marcar puntos extremos del pasillo. Sillas ubicadas de forma que el paciente pueda descansar. Planilla de registro. Oxímetro de pulso. Esfigmomanómetro y estetoscopio. Escala de Borg11 modificada plastificada. Cinta adhesiva o adhesivos de color para marcar lugar de detención del

paciente a los6 min. Tubo portátil de oxígeno. Teléfono cerca. Equipo de reanimación y camilla cerca. Silla de ruedas disponible

Preparación del paciente

Estas instrucciones se deben dar previo a la ejecución del test y por escrito:

El sujeto a evaluar debe vestir ropa cómoda lo mas holgada posible. Usar calzado cómodo (planos apropiados para caminata rápida). Si usa medicamento No suspender estos, si es que son de uso habitual. Previo al examen se debe de a ver comido liviano: si es por la mañana

un desayuno liviano y si es por la tarde un almuerzo. No haber practicado ningún tipo de ejercicio 2 horas previo a la

realización del examen.

Protocolo de realización de la prueba

La prueba se llevará a cabo recorriendo de ida y de vuelta un tramo de corredor de 30 metros de longitud, que estará delimitado por señales tipo conos de tráfico.

Se debe marcar con una cinta adhesiva cada 3 metros. Se debe tomar los signos vitales antes, al término y después de 5

minutos terminada la prueba. Si el paciente es dependiente de oxigeno suplementario se realiza la

prueba con él. El paciente deberá ir en compañía del examinador, quien previamente le

ha informado de las características de la prueba.

Se debe contar las cantidades de vueltas que el paciente realiza.

Aplicación del test de marcha de los 6 minutos

Page 4: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Inter. En factor de riesgo CardiometabolicoPUERTO MONTT 2014.Aplicación del testDatos pacientes:

Nombre: Jorge Luis Oyarzo Mancilla Rut: 17.531.752 - K Edad: 24 años Talla: 1,70cm. Peso: 63kg. Uso de Medicamentos: No Otros antecedentes:

No padece de enfermedades cardiacas ni respiratorias, no ha sentido dolor en el pecho ni ha padecido infartos.

El sujeto evaluado presenta actividad física +++ (trota 5 vces a la semana 1 hr y media por sesion)

Parámetros fisiológicos: Previos al test (Basal).

Presión Arterial 120/72mmHg

Frecuencia Cardíaca (Fc) 82 lat/min

Frecuencia Respiratoria (FR) 13 resp/min

Saturación de Oxígeno (SatO2) 97%.

Disnea (Escala de Borg) 0

Fatiga (Escala de Borg) 0

Parámetros fisiológicos: Post aplicación del test (al final).

Presión Arterial 130/73mmHg

Frecuencia Cardíaca (Fc) 125 lat/min

Frecuencia Respiratoria (FR) 18 resp/min

Saturación de Oxígeno (SatO2) 94%.

Disnea (Escala de Borg) 3

Fatiga (Escala de Borg) 5

Aplicación del test de marcha de los 6 minutos

Page 5: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Inter. En factor de riesgo CardiometabolicoPUERTO MONTT 2014.

Parámetros fisiológicos: recuperación (5 min posterior a la aplicación del test).

Presión Arterial 120/72mmHg

Frecuencia Cardíaca (Fc) 79 lat/min

Frecuencia Respiratoria (FR) 12 resp/min

Saturación de Oxígeno (SatO2) 93%.

Disnea (Escala de Borg) 1

Fatiga (Escala de Borg) 0

Valores de referencia para distancia caminada en 6 minutos.Ecuaciones:

Ecuación de regresión de Troosters:

► Hombre: 218 + (5,14 x talla cm - 5,32 x edad) - (1,8 x peso kg + 51,31) ◄

Mujer: 218 + 5,14 x talla cm - 5,32 x edad) - (1,8 x peso kg)

Ecuación de regresión de Enright:

► Hombre: (7,57 x talla cm) - (5,02 x edad) - (1,76 x peso kg) – 309 metros ◄LIN= (Valor de referencia – 153 m)

Mujer: (2,11 x talla cm) - (5,78 x edad) - (2,29 x peso kg) + 667 metrosLIN= (Valor de referencia – 139 metros)

Ecuación de regresión de Troosters:Hombre: 218 + (5,14 x 170cm - 5,32 x24 años) - (1,8 x 1,63 kg + 51,31)Valor de referencia 691 metros

Ecuación de regresión de Enright:

Hombre: (7,57 x 170 cm) - (5,02 x 24) - (1,76 x 1,63 kg) – 309 metros 854,5 metrosLIN= (Valor de referencia – 153 m)

Aplicación del test de marcha de los 6 minutos

Page 6: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Inter. En factor de riesgo CardiometabolicoPUERTO MONTT 2014.LIN= (854,5 – 153 m) 701,5

Análisis resultados:

El sujeto evaluado, completo la prueba sin complicaciones, logrando completar en 6 minutos 730 metros, siendo su valor teórico a realizar 854,5 metros, encontrándose también dentro del límite inferior de normalidad (LIN) que para ella es de 701,5, lo que podríamos inducir que no presenta alteraciones cardiorrespiratorios ya que su frecuencia respiratoria, la saturometría, presión arterial, disnea, y fatiga medida por la escala de Borg, también arrojaron valores normales.

Por otra parte la ecuación de regresión de Troosters, arrojo un resultado de 691 metros y lo realizado por el sujeto evaluado fue de 730 metros, tiene una diferencia de 39 metros, no siendo una cifra tan elevada por lo tanto se puede inferir ue no existe algún antecedente patológico, por lo tanto se encuentra normal para su edad, talla y peso.

Por último en la ecuación de regresión de Enright, es de 854,5 metros alcanzando su valor teórico según su peso, edad y talla. Supera el límite inferior de normalidad que es de 701,5 metros.

En cuanto a los parámetros fisiológicos, no se observaron variaciones que impliquen riesgos en el paciente comparando los datos obtenidos en reposo (basal) y aquellos obtenidos al final el test. Además en relación a la recuperación (según los valores obtenidos en la tabla de los parámetros fisiológicos 5 min post test) los parámetros se acercaron bastante a los niveles basales, observándose una leve baja en la saturación de oxígeno, pero no implica mayor riesgo en la paciente.

Aplicación del test de marcha de los 6 minutos

Page 7: Cardio Metabolico Test 6 Min

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Inter. En factor de riesgo CardiometabolicoPUERTO MONTT 2014.

Aplicación del test de marcha de los 6 minutos