CARMEN R

6
Ensayo Fecha: 25/08/2015 Presentado por: CARMEN RUIZ Código: LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL El siguiente ensayo pretende dar una explicación de la importancia que tiene la administración en salud ocupacional, en el entorno laboral, es por ello que se debe resaltar la conceptualización de estas dos terminologías donde podemos decir que la Administración es una ciencia basada en principios, habilidades y prácticas, que permite establecer sistemas fundados en esfuerzos cooperativos, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es posible lograr 1 . Y Salud Ocupacional es la forma como se organiza, planea y ejecuta las actividades, que conllevan al mejoramiento de la salud de los trabajadores en las empresas 2 . Estas dos terminologías son de vital importancia, y están relacionadas ya que como empresa se deben respetar los principios que se establecen para lograr un óptimo empeño en la organización. 1 https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n 2 https://es.wikipedia.org/wiki/Salud_ocupacional

description

la importancia de la salud ocupacional

Transcript of CARMEN R

Page 1: CARMEN R

Ensayo Fecha: 25/08/2015Presentado por: CARMEN RUIZCódigo:

LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓNEN SALUD OCUPACIONAL

El siguiente ensayo pretende dar una explicación de la importancia que tiene la

administración en salud ocupacional, en el entorno laboral, es por ello que se debe

resaltar la conceptualización de estas dos terminologías donde podemos decir que la

Administración es una ciencia basada en principios, habilidades y prácticas, que

permite establecer sistemas fundados en esfuerzos cooperativos, a través de los cuales

se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es posible lograr1. Y

Salud Ocupacional es la forma como se organiza, planea y ejecuta las actividades, que

conllevan al mejoramiento de la salud de los trabajadores en las empresas2. Estas dos

terminologías son de vital importancia, y están relacionadas ya que como empresa se

deben respetar los principios que se establecen para lograr un óptimo empeño en la

organización.

La importancia de la administración en salud ocupacional, tiene el objetivo de cumplir

con metas de manera laboral, personal, social y todo esto va de la mano a

normatividades, lo que por lo general forma en los empleados la apliquen según las

distintas herramientas que los llevan a cumplir con lo propuesto.

1 https://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n 2 https://es.wikipedia.org/wiki/Salud_ocupacional

Page 2: CARMEN R

Cuando nos referimos a salud ocupacional, hacemos referencia a información

indispensable, para la estabilidad del empleado y empleador, ya que sin esto no

podríamos brindar la seguridad requerida a las partes, mejorando la calidad de vida de

la compañía.

En salud ocupacional se emplean las herramientas necesarias para cuidar la salud del

trabajador cuidándolo y vigilándolo de accidentes y/o enfermedades que afecten su

integridad como tal, teniendo en cuenta el cumplimiento de su deber, en las posibles

situaciones que se pueden presentar a los trabajadores se tiene que al tener una buena

administración de los recursos de los empleados, cumplimos con el mayor objetivo que

es el de prevenir las enfermedades profesionales que aquejan a los trabajadores de los

riesgos a su salud presentes en el ambiente laboral donde se desempeñan, y

establecen condiciones del medio ambiente adaptadas a las condiciones y capacidades

físicas y psicológicas de los trabajadores. Todo esto con el fin de optimizar las

situaciones que se presenten en el trabajo, además de favorecer la salud y la seguridad

de los trabajadores, además de crear cultura y sistemas organizacionales que

favorezcan a los empleados en la salud y la seguridad en el trabajo, promoviendo un

clima organizacional positivo, una eficiencia mayor y la optimización de la productividad

de la empresa.

En una empresa u organización, unas de las principales preocupaciones es el control

de riesgos que alteran la salud de quienes allí trabajan y contra sus recursos

financieros y materiales. Es de tener en cuenta que los factores más comunes como lo

son los accidentes laborales y las enfermedades profesionales, alteran el desarrollo

continuo de las actividades generando un decadencia en la productividad y llevando de

su misma forma a que la compañía tenga que pasar continuamente por cambios

administrativos drásticos que muchas veces no le conviene a la empresa, ya que si no

se mide las funciones debidamente de las decisiones que se tomen se pierde

productividad, recurso y dinero.

Page 3: CARMEN R

Ante lo expuesto, la administración de toda organización, compañía o empresa debe

asumir la responsabilidad de poner en práctica las reglas que se exigen

necesariamente para mejorar los niveles de eficiencia de la compañía y brindar tanto a

los empleados un medio seguro de actividad laboral, como a los clientes la confianza.

Es por ello que la administración es tan importante, si se tiene en cuenta el valor de

significancia que le da las políticas en salud ocupacional, en forma de seguranza para

la entidad.

La administración y directivas de toda compañía a través de políticas o normas reflejan

seguridad y confianza, en las que posteriormente se definen responsabilidades de

todos los niveles de la organización en la implementación del Programa y cumplimiento

de todos los normativos que para esto haya lugar. En las que se estipula, lo siguiente3:

Cumplimiento de todas las normas legales vigentes en Colombia sobre Salud

Ocupacional y Seguridad Integral.

Protección y mantenimiento del mayor nivel de bienestar, tanto físico como mental,

de todos los trabajadores, disminuyendo al máximo la generación de accidentes de

trabajo y los riesgos en su origen.

Preservación de buenas condiciones de operación en los recursos materiales y

económicos, logrando la optimización en su uso y minimizando cualquier tipo de

pérdida.

Garantía de que las condiciones y el manejo de residuos no contaminen el medio

ambiente y cumplan las normas vigentes.

 

3 http://es.slideshare.net/vivianitarp/salud-ocupacional-diapositivas-9951190

Page 4: CARMEN R

No obstante, la administración y la gerencia de toda compañía deben asumir su

responsabilidad en buscar y poner en práctica las medidas necesarias que contribuyen

a mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa y

brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro. Además de vigilar, mantener y

controlar la salud de los empleados en sus cargos u oficios. Que deben ser

desarrollados disciplinariamente, con estrategia para el mejoramiento de la

productividad esto constituyendo los factores de perdurabilidad empresarial y por tanto

de prosperidad social en el área de la salud.

En conclusión, podemos decir que una buena administración en salud ocupacional

integrada en las empresas, mantendría el nivel de eficiencia y productividad laboral, que

se deben realizar capacitaciones, actualización y sensibilización con la protección y

seguridad de los empleados. Y que es de vital importancia que los administradores en

salud ocupacional conozcan y apliquen las normas y técnicas, que nos permitirá

mejorar la presentación de las compañías y la seguridad de los empleados.