Carrera de abisai

11
Carrera: ingeniero en sistemas abisai gil Gómez Universidad Politécnico 11 Alexander 2012

Transcript of Carrera de abisai

Page 1: Carrera de abisai

Carrera:ingeniero en sistemas

abisai gil Gómez

Universidad Politécnico

11Alexander

2012

Page 2: Carrera de abisai

Ingeniero en sistemas • 1 semestre

• ISBC10 Cálculo 10• ISBS10 Sistemas de Representación • ISBIDS Ingeniería de Sistemas• ISBF10 Electiva de Formación Integral • ISBPR1 Programación 1• 2 semestre

• ISBC 20 Cálculo 20• ISBF11 Física • ISBC10 Programación 2• SBIPQ Introducción a los Procesos Químicos

Page 3: Carrera de abisai

3 semestre

• SBC30 Cálculo30• ISBF21 Física • ISBMRA Mecánica Racional• ISBIL1 Inglés-Lectura • ISBADC Arquitectura de Computadoras

• 4 semestre • ISBC40 Cálculo 40• SBES1 Estocástica 1• ISBEDE Elementos de Economía• ISBPR3 Programación 3• ISBLFG Laboratorio de Física General

Page 4: Carrera de abisai

Materias Obligatorias del Ciclo Formativo

• 5 semestre • ISFMES Matemáticas Especiales• ISFMDI Matemáticas Discretas• ISFMSF Modelado de Sistemas Físicos• ISFIO1 Investigación de Operaciones • ISFES2 Estocástica 2

• 6 semestre • ISFDAA Diseño y Análisis de Algoritmos• ISFANA Análisis Numérico • ISFIN1 Instrumentación 1• ISFMS1 Modelado y Simulación• ISFCO1 Control 1

Page 5: Carrera de abisai

Materias Obligatorias del Ciclo Profesional de la Opción Control y Automatización

• 7 semestre

• ISPCO2 Control 2• ISPIN2 Instrumentación 2• ISPAU1 Automatización 1 • ISPSYS Señales y Sistemas

• 8 semestre

• ISPCO3 Control 3 • ISPAPC Aplicaciones de Procesadores en Control• ISPIDE Identificación de Sistemas

Page 6: Carrera de abisai

Ultimo semestre

• 9 semestre • ISPTCA tópicos de control y atomización• ISPAU2 atomización 2• Electiva 2 • Electiva 3• ISPPRE pre proyecto

• Duración 5 años

Page 7: Carrera de abisai

PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS

• La carrera de Ingeniería de Sistemas forma ingenieros con conocimientos, aptitudes y habilidades para : Formar, de manera integral, profesionales conocimientos básicos, científicos, técnicos y éticos, capaces de planificar, proyectar, mantener, supervisar y administrar proyectos en el área de Control y Automatización, Investigación de Operaciones y Sistemas Computacionales.

Page 8: Carrera de abisai

OBJETIVOS DE LA CARRERA• Sobre la base de una formación fundamental, estar en capacidad

para comprender fenómenos físicos, que se relacionan con problemas particulares, a objeto de adquirir conocimientos necesarios para su evolución profesional

• Administrar e innovar sobre los recursos tecnológicos para el logro de una adecuada gestión, que satisfaga las demandas de las organizaciones

Page 9: Carrera de abisai

CICLOS

• Básico: Contempla cursos de formación básica en Matemática, Física, Química, Computación, Estadística, Economía y materias para la formación integral del estudiante de Ingeniería de Sistemas.

• Formativo: Abarca los conocimientos generales de las áreas de especialización u opciones que ofrece la carrera de Ingeniería de Sistemas.

• Profesional: Está directamente relacionado con el ejercicio de la profesión, en el cual el estudiante se especializa en una de las tres opciones que ofrece la carrera.

Page 10: Carrera de abisai

Universidades que ofrecen ingeniería en sistemas

• Universidad Nacional de Colombia (U.N.)• Universidad Industrial de Santander (UIS)• Universidad Icesi• Universidad El Bosque• Universidad de Los Andes• Universidad de Antioquia• Universidad del Norte (UN)• Pontificia Universidad Javeriana (PUJ)• Universidad EAFIT• Universidad Jorge Tadeo Lozano• Universidad de La Sabana• Universidad del Valle (Univalle)• La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)

Page 11: Carrera de abisai

Titulo otorgado

• Ingeniero(a) de Sistemas. Certificado por opción expedido por la Escuela de Ingeniería de Sistemas.