CASO 1 CASO 1

8
CASO 1 Paciente de 10 años de edad, 40 kg. de peso, con parálisis cerebral leve y síndrome convulsivo, que recibe lamotrigina a dosis de 75 mg, fecha de inicio 15 de marzo de 2014, fecha final 01 de abril de 2014 . Presenta RAM que inicia el 31 de marzo de 2014, se hospitaliza el 02 de abril en cuidados intensivos, con el Diagnóstico de: Necrólisis Epidérmica Tóxica; el paciente fallece el 17 de abril de 2014 Otros medicamentos utilizados: Acido valproico : 250 mg 2 veces x día del 23 junio 2011 hasta febrero 2014 Acido valproico (Cada tableta contiene 500 mg) 1 ½ tableta x día del 15 de febrero 2011 al 15 de marzo de 2014

description

CASO 1CASO 1

Transcript of CASO 1 CASO 1

CASO 1

CASO 1Paciente de 10 aos de edad, 40 kg. de peso, con parlisis cerebral leve y sndrome convulsivo, que recibe lamotrigina a dosis de 75 mg, fecha de inicio 15 de marzo de 2014, fecha final 01 de abril de 2014.Presenta RAM que inicia el 31 de marzo de 2014, se hospitaliza el 02 de abril en cuidados intensivos, con el Diagnstico de: Necrlisis Epidrmica Txica; el paciente fallece el 17 de abril de 2014

Otros medicamentos utilizados: Acido valproico :250 mg 2 veces x da del 23 junio 2011 hasta febrero 2014Acido valproico (Cada tableta contiene 500 mg)1 tableta x da del 15 de febrero 2011 al 15 de marzo de 20141Lamotrigina Se han reportado erupciones serias que requeran hospitalizacin y la discontinuacin del tratamiento asociadas con el uso de lamotrigina.La tasa de incidencia de estas erupciones, que incluye sndrome de Stevens-Johnson, en pacientes peditricos (menores de 16 aos) que reciben lamotrigina como terapia adyuvante para la epilepsia es aproximadamente 0.8% (8 por 1.000) y en adultos como terapia adyuvante de epilepsia es de 0.3%

Hay sugerencias, que deben ser probadas, que el riesgo de erupcin puede incrementarse con la coadministracin de lamotrigina con valproato (incluye el cido y el divalproex sdico), excediendo la dosis inicial recomendada de lamotrigina, o excediendo la progresin de la dosis recomendada para lamotrigina. Sin embargo, se han divulgado casos en ausencia de estos factores.Casi todos los casos de erupciones peligrosas para la vida que se asociaron a lamotrigina han ocurrido en el plazo de 2 a 8 semanas de la iniciacin del tratamiento

Por consiguiente, lamotrigina se debe descontinuar habitualmente ante la primera muestra de erupcin, a menos que la erupcin sea claramente NO relacionada a la droga.

Desorden bipolar ISndrome Lennox-Gastaut Convulsiones parciales (monoterapia, o adyuvante)Convulsiones Tnico-clnicas primarias generalizadas, como monoterapia ,o adyuvante

INDICACIONESErupcin: descontinuar la terapia al primer signo de rash.En pacientes peditricos hay una tasa ms alta de erupcin seria, no utilizar en pacientes menores de 16 aos con excepcin de pacientes con el sndrome de Lennox-Gastaut, convulsiones parciales o convulsiones generalizadasLa discontinuacin precipitada de la droga. puede causar convulsionesEn desorden Bipolar: Eficacia no establecida en el tratamiento agudo de episodios de cambios de humor en pacientes adultos o tratamiento del desorden del humor en pacientes menores de 18 aos.En desorden bipolar; riesgo creciente posible de empeoramiento de la depresin o el suicidio, se recomienda supervisin.

PRECAUCIONESDermatolgicos: rashGastrointestinales: dolor abdominal, indigestin, nauseas, vmitos.Msculo esquelticos: astenia, dolor.Neurolgicos: ataxia, mareos, cefalea, somnolenciaOftalmolgicos: visin borrosa, diplopa.Psiquitricos: ansiedadReproductivos. DismenorreaRespiratorios. Rinorrea.