Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio...

50
Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes Jiménez LanammeUCR

Transcript of Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio...

Page 1: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA”

Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero

Ing. Roy Barrantes JiménezLanammeUCR

Page 2: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Propuesta Ingenieril

Page 3: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

•Parámetros técnicos mediante consenso del corredor San José – San Ramón

•Se logra establecer la viabilidad técnica del proyecto tomando en consideración: •Proyecciones de crecimiento vehicular Nivel de Servicio •Expropiaciones•Capacidad estructural remanente

•Se plantean los elementos a considerar en las fases y las correspondientes valoraciones de riesgos

•Anteproyecto detallado Diseño formal Construcción Operación Mantenimiento

•Se logra rescatar la información técnica de la empresa concesionaria OAS•Diseños de la vía •Mosaico de expropiaciones

Comisión Técnico - Ingenieril

Page 4: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

NIVEL DE SERVICIO MINIMO

C

Elementos de Análisis

Page 5: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Datos de Tránsito• MOPT: Conteos entre setiembre-octubre 2013 y febrero 2014.• Datos tomados del Anuario Información de Tránsito, Planificación Sectorial MOPT 2013.

• LCR: Estudio LCR Logística S.A. 2010, Estimación de Volúmenes de Tránsito e Ingresos en el Corredor San José – San Ramón Bajo Diferentes Escenarios de Peaje

Elementos de Análisis

Page 6: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

2% 3% 5% 2% 2.5% 3% 5% 2% 2.5% 3% 5%

2014 D C C C C C C C C C C B o mejor2015 D D D C C C C C C B C B o mejor2016 D D D C C C C C C C C C2017 D D D C C C C C C C C C2018 D D D C C C C C C C C C2019 D D E C C C C C C C C C2020 D D E C C C D C C C C C2021 D D E C C C D C C C D C2022 D E F C C C D C C C D C2023 D E F C C D D C C C D D2024 D E F C C D E C C C D D2025 E E F C D D E C C C E D2026 E E F C D D F C C D E D2027 E F F D D D F C C D E D2028 E F F D D D F C D D F D2029 E F F D D E F C D D F D2030 E F F D D E F C D D F D2031 E F F D D E F C D D F D2032 F F F D E E F D D E F D2033 F F F D E F F D D E F D2034 F F F D E F F D D E F D2035 F F F D E F F D D E F D2036 F F F D E F F D E F F D

LCR To=2.3

3 CARRILESConteos 2011 Conteos 2013

AñoConteos 2014

San José - Aeropuerto

Page 7: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Sección Típica

Page 8: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Circunvalación

Page 9: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Sección Típica

12.6 km

Page 10: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Castella

Page 11: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Rio Segundo

Page 12: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Aeropuerto

Page 13: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Sección Típica

Page 14: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio San Antonio del Tejar

Page 15: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Coyol

Page 16: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Sección Típica

Page 17: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Garita

Page 18: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio FANAL

Page 19: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Grecia

Page 20: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Sarchí

Page 21: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Naranjo

Page 22: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio Río Grande

Page 23: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Intercambio San Ramón

Page 24: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Área Proyecto OAS870,650.00 m2

Área Proyecto Ciudadano1,690,073.00 m2

Elementos de Comparación

Page 25: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Costo de Obra Original $ 441,000,000.00Costo Radial Río Segundo $ 37,000,000.00

RESUMEN PRESUPUESTODescripción Km Monto Total Supuestos

General Cañas 14.00$ 169,982,616.40

Sabana – Circunvalación - 3 Carriles/Sentido Circunvalación – Aeropuerto - 4 Carriles/Sentido

Bernardo Soto 1 11.50 $ 72,293,331.19 4 Carriles en total - 2 Carriles/SentidoBernardo Soto 2 30.50 $ 198,516,690.01 4 Carriles en total - 2 Carriles/SentidoRadial Río Segundo 2.70 $ 37,712,554.83 4 Carriles en total - 2 Carriles/Sentido

TOTAL $ 478,505,192.43 Fuente: Unidad de Costos MOPT/CONAVI

Costos Proyectados

Page 26: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Se logró crear un valioso precedente, conformando un equipo de alto nivel y representatividad técnica dentro del sector vial en Costa Rica, conformado por representantes del sector privado, sector público, sector profesional, académico y entidades de fiscalización técnica. Este modelo de trabajo permitió una labor de viabilidad sin precedentes en Costa Rica, que contribuye a minimizar la posibilidad de fracasar en proyectos de gran magnitud e importancia país.

Conclusiones de la Comisión Técnico - Ingenieril

Page 27: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Propuesta EconómicaEscenarios de riesgo para Autopista San José - San Ramón

Page 28: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

La Comisión Financiera analizó e identificó aspectos sensibles del modelo financiero que pudieran incidir en la sostenibilidad financiera del proyecto y en las tarifas de peaje necesarias para que el fideicomiso pudiera cubrir los costos constructivos, operativos, de mantenimiento y financieros de la obra.

Variables

•Inflación Promedio

•Tasa de interés•Crecimiento Vehicular

•Tasa Básica Pasiva

Ingresos

•Préstamo

•Peajes

Estructura de Gastos

•Amortización•Intereses•Mantenimiento•Unidades

Ejecución Planificación Cobro Peajes

Componentes del Modelo Financiero

Page 29: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

VariablesLa Comisión Financiera generó escenarios para medir el riesgo financiero según la incidencia de las variables. A las variables se les asignó una distribución de probabilidad.

Variable Mínimos Máximos Más probable

Inflación promedio(IPC) 4 % 8 % 6 %

Tasa de interés7 % 12 % 9 %

Crecimiento flujo vehicular (TPD) 1 % 4 % 3 %

Tipo de Cambio Distribución de probabilidad*Tasa Básica Pasiva Distribución de probabilidad*

* Asignado por el iiCE

Page 30: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

IngresosLa inversión inicial del proyecto proviene del PRESTAMO y los ingresos del proyecto provienen del cobro de PEAJES, que se determina inicialmente tomando en cuenta dos criterios

1. La distribución de los peajes según tipo de vehículo • Motocicletas• Automóviles• Buses• Camiones livianos • Camiones pesados

2. El tramo en el cual se conduce • “San José-Aeropuerto”• “Aeropuerto-Manolos” • “Manolos-San Ramón”

Peaje 1 (San José - Aeropuerto) 33%Peaje 2 (Aeropuerto-Manolos) 17%Peaje 3 (Manolos-San Ramón) 50%

Distribución de Tarifa Por tramo

Motos 100%Automóviles 100%Buses 200%Livianos 442%Pesados 700%

Page 31: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Gastos operativos y de mantenimiento•Unidad técnica ejecutora •Unidad de planificación •Operación cobro de peajes•Compra de vehículos para

• Combustibles, lubricantes, marchamos y llantas• Repuestos vehículos

•Programa de cómputo• Mantenimiento y actualización del software

•Seguros del proyecto•Mantenimiento de carretera

Gastos financieros y amortización de deuda• Intereses•Amortizaciones

Desglose de Costos - EjemploUnidad de planificación ₡64,542,540Director General ₡2,000,000Salario ₡2,000,000Cantidad 1Directores de proyecto ₡1,500,000Salario ₡1,500,000Cantidad 1Secretaria ₡350,000Salario ₡350,000Cantidad 1Técnicos ₡5,000,000Salario ₡1,250,000Cantidad 4CCSS (0.3417) ₡36,288,540INS (0.17) ₡18,054,000Alquiler de oficina ₡1,000,000Papelería y serv públicos ₡350,000

Estructura de Gastos

Page 32: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Pre-inversión*

1. Idea

2. Perfil

3. Pre-factibilidad

4. Factibilidad

InversiónUnidad Ejecutora Préstamo (+) Inversión (-) Costos de Unidades (-)

5. Diseño Préstamo (+)

6. Ejecución Préstamo (+) Inversión (-)

OperaciónUnidad de PlanificaciónUnidad de Cobro de Peajes Peajes (+) Amortización (-) Intereses (-) Costos de Unidades (-)

7. Operación Peajes (+) Costos Operativo (-) Mantenimiento (-)

Esquema General de Etapas del Proyecto

*El análisis de viabilidad viene a reforzar la etapa de pre-inversión, minimizando las opciones de fracaso del proyecto.

Page 33: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

1. Los componentes del modelo financiero se sustentan en los supuestos y las especificaciones mencionadas anteriormente, permiten generar resultados de forma DETERMINISTICO para cada año.

2. El análisis de riesgo, emplea la simulación Monte Carlo. Aplicando esta herramienta de análisis al modelo financiero es posible estimar la PROBABILIDAD de que el flujo acumulado sea negativo en cada uno de los 30 años.

• Se eligen una serie de variables cuyo valor será el resultado de un proceso aleatorio• Cada variable sigue una determinada distribución de probabilidad• Para las variables se itera empleando los valores “mínimos”, “máximos” y “más probables”

Análisis del Riesgo Financiero

Page 34: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Variables Minimos Maximos Más ProbableInflación promedio 4,0% 8,0% 6,0%Tasa de interes 7,0% 12,0% 9,0%Crecimiento flujo vehicular 1,0% 4,0% 3,0%

Principales supuestos para la simulación de escenariosCosto de la obra por US$440.000.000

No apoyo del GobiernoSi se solicitan prestamos extra para pago de intereses.

Mantenimiento, 8% cada 7 años

Medio de transportePeaje 1 (San José -

Aeropuerto)Peaje 2 (Aeropuerto-

Manolos)Peaje 3 (Manolos-

San Ramón)TOTAL IDA y

VUELTAMotos 167 83 250 1.000 Automóviles 167 83 250 1.000 Buses 333 167 500 2.000 Livianos 737 369 1.106 4.424 Pesados 1.167 583 1.750 7.000

Tarifa Año 1

Medio de transportePeaje 1 (San José -

Aeropuerto)Peaje 2 (Aeropuerto-

Manolos)Peaje 3 (Manolos-

San Ramón)TOTAL IDA y

VUELTAMotos 583 292 875 3.500 Automóviles 583 292 875 3.500 Buses 1.167 583 1.750 7.000 Livianos 2.581 1.290 3.871 15.485 Pesados 4.083 2.042 6.125 24.500

Tarifa Año 4

Análisis del Riesgo – Modelación del Escenario 3

Page 35: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Probabilidad de un 0% de que el Flujo acumulado en el año 1 sea negativo.Escenario 3

Page 36: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Escenario 3 Probabilidad de un 0% de que el Flujo acumulado en el año 2 sea negativo.

Page 37: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Escenario 3 Probabilidad de un 0,1% de que el Flujo acumulado en el año 12 sea negativo.

Page 38: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

-

50.000.000.000

100.000.000.000

150.000.000.000

200.000.000.000

250.000.000.000

300.000.000.000

350.000.000.000

400.000.000.000

450.000.000.000

500.000.000.000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29

Flujo acumulado

(20.000.000.000)

(10.000.000.000)

-

10.000.000.000

20.000.000.000

30.000.000.000

40.000.000.000

50.000.000.000

60.000.000.000

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29

Flujo anual

Escenario 3 Probabilidad de un 3,5% de que el Flujo acumulado en el año 13 sea negativo.

Page 39: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

-

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Escenario 3 Tarifa a precios de constantes

Page 40: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Con un esquema de préstamos como el siguiente, la tarifa inicial durante los primeros años puede ser de 500 colones ida y vuelta, y ya para el año 4 la tarifa llega a ser de 3500 colones.

Escenario 3

Page 41: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

₡2900

Cuota de Peaje derivada del análisis de escenarios

Page 42: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Propuesta Legal:

Texto Sustitutivo al Expediente18.887Proyecto de LeyCorredor Vial San José San-Ramón

Page 43: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

1. Expediente 18.887 “LEY DE DESARROLLO DE OBRA PÚBLICA CORREDOR VIAL SAN JOSÉ SAN RAMÓN MEDIANTE FIDEICOMISO”

2. Permite el inicio inmediato de la obra.• Trámite legislativo promedio de empréstitos (2 años).• Promedio nacional de inicio de obras (7 años).

3. Habilita una tercera vía expedita, para la acción gubernamental en infraestructura vial (Empréstito-Concesión-FIDEICOMISO).

4. Propone un modelo de gestión innovador.

Tres aspectos Fundamentales

Page 44: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Una tercera vía expedita Ejecución de Obra Pública

1. Propone un cambio en la óptica política sobre tema de infraestructura:a. Reforma el artículo 61, inciso c de la LOSBN elevando el tope de inversión a la

banca hasta un 40% de su capital y reservas.b. Equipara la inversión en infraestructura, a la inversión en vivienda popular.c. Factor calificador: proyectos infraestructura de interés nacional.

2. Propone fórmula replicable de autorización a entidades públicas para invertir excedentes y utilidades en obra pública.

3. No impacta la Hacienda Pública ni el déficit fiscal.Fideicomiso se atiende con flujos presentes y futuros del servicio público.Propone un modelo de gestión innovador.

Page 45: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Una tercera vía expedita Ejecución de Obra Pública

4. Innova sobre naturaleza de recursos públicos y privados.• Dinamiza el mercado de valores (sector bursátil).• Titularización alternativa (sector bursátil y economía en general).

5. Aborda el tema de reglamentación limitante . (CONASSIF)

Page 46: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Propone un modelo de gestión innovadorCARACTERÍSTICAS:1. Transparencia y respaldo.

• Fiduciario es un banco estatal.• Supervisión por entidades calificadas.• Participación ciudadana en la supervisión y en la sugerencia en las obras

a construir.2. Democratización de las obras.

• Garantiza uso efectivo por parte de los usuarios al eliminar tarifas prohibitivas.

• Permite generación de excedentes que se reinvierten en obra vial conexa.

Page 47: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Propone un modelo de gestión innovadorCARACTERÍSTICAS:3. Se establecen reglas y plazos especiales de tramitación.

• En materia ambiental.• En materia de expropiaciones.• Régimen especial con respecto a ARESEP.• En cuanto a Contratación Administrativa.

4. Máximo provecho a recursos financieros nacionales.

5. Amplía ámbito reglamentario existente.

Page 48: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

FIDEICOMISO

BANCOS OTROS OPERADORES

FONDOS PRIVADOS

INVERSIONISTAS

UNIDAD DE APOYOUNIDAD

EJECUTORA

UNIDAD DE PLANIFICACION (DESARROLLO

SOCIAL)

ESTRUCTU

RA D

EL MO

DELO

DE

FIDEICO

MISO

-LANNAME-CFIA-CPCECR- UCR

CONAVI

DESARRO

LLO

SOCIAL

COM

UN

ALMUNICIPALIDADES

SUPERVISION

CONSTRUCTORA

Comunidades Aledañas a Vía

Page 49: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

Con lo expuesto hasta acá, el Proyecto de Ley San José – San Ramón, lo que pauta es, en su artículo inicial, que MOPT-CONAVI (Poder Ejecutivo) acudan, por Ley, a la constitución de un fideicomiso, siendo que ese instrumento está ampliamente reconocido en legislación, doctrina y jurisprudencia patria, amén de que nuestro país tienen experiencias en uso de esa figura. La Ley, pues, no vendría a experimentar, sino a recoger la experiencia de fideicomisos ya ejecutados o en ejecución, hechos éstos mediante contrato. No dejamos de mencionar que la CGR igualmente ha venido siendo más precisa en lo que debe considerarse cuando se constituya el fideicomiso, mucho de lo cual se recoge en el proyecto, y otro tanto quedaría para la elaboración del contrato.

Conclusiones de la Comisión Jurídica

Page 50: Caso de Estudio San José – San Ramón “DE LA PROTESTA A LA PROPUESTA” Resultados del Estudio de Viabilidad Técnico, Jurídico y Financiero Ing. Roy Barrantes.

PREGUNTAS

Ing. Roy Barrantes Jimé[email protected]