Cédula 01_Censo 2004

download Cédula 01_Censo 2004

of 6

description

Educacion Inicial EscolarizadaMinisterio de Educacion

Transcript of Cédula 01_Censo 2004

  • MINISTERIO DE EDUCACINUnidad de Estadstica Educativa

    CENSO ESCOLAR 2004

    Educacin InicialEscolarizadaCdigoModular

    Cdigode Loc.Escolar

    CDULA

    (Informacin al 30 de junio de 2004)

    ANTES DE LLENAR LA CDULA, LEER LAS INSTRUCCIONES

    SECCIN I. UBICACIN GEOGRFICA E IDENTIFICACIN DEL CENTRO EDUCATIVO1.1 Ubicacin geogrfica

    1.3 Nmero y/o nombre del centro educativo, direccin y telfono

    1.2 Identificacin del centro educativoN

    Ord. DENOMINACIN Cdigo

    Nmero y/o nombre del C.E.:

    Direccin Cdigo Telfono

    1

    2

    3

    Departamento

    Provincia

    Distrito

    NOrd. DENOMINACIN Cdigo

    1

    2

    3

    4

    Nivel y modalidad

    Gestin

    Gestin Parroquial

    Anexo

    1Esta cdula es para Educacin Inicial escolarizada.El director o subdirector del centro educativo es responsable de la veracidad y correcto llenado de la cdula, as como de su oportuna entrega. Independientemente de quin sea el funcionario que se encargue del llenado de la cdula, el nico responsable del mismo es el director o subdirector del centro educativo.Si el centro educativo tiene anexo llenar una cdula aparte por cada uno de los anexos y numerar en correlativo los nmeros de anexos. En la cdula del centro educativo principal reportar slo la informacin de su sede (no considerar la informacin de los anexos).La informacin solicitada para el llenado de la cdula corresponde a la registrada en los documentos del centro educativo al 30 de junio de 2004. Estos documentos son: ficha de matrcula, nmina de matrcula, instrumentos de evaluacin (registros, actas, etc.), legajos personales del personal docente y administrativo, planilla de sueldos, inventario de bienes y muebles, registro de bienes inmuebles (patrimonio inmobiliario o marges de bienes inmuebles) y otros documentos o registros que utiliza el centro educativo en su funcionamiento.El llenado de la cdula se har a mquina o con letra tipo imprenta, evitando los borrones.Antes de proceder al llenado de la cdula srvase observar las siguientes recomendaciones:a. Lea y revise la cdula y sus respectivas INSTRUCCIONES en todas sus partes, hasta alcanzar una clara comprensin de la informacin solicitada.b. Para evitar borrones en la cdula, no llene informacin sobre la cual tenga duda. Anote la

    duda para solicitar aclaracin al personal responsable del rgano Intermediocorrespondiente.

    c. En ningn caso llenar informacin en los recuadros sombreados.d. No dejar en blanco ningn casillero (colocar cero o trazar una lnea).

    La informacin que se proporcione es de suma importancia para el conocimiento de la realidad educativa. Por ello debe ajustarse estrictamente a la verdad.

  • SECCIN II.

    SECCIN III.3.1 Personal docente por cargo y sexo, segn condicin laboral.

    MATRCULA, POR EDADES SIMPLES Y SEXO, PROFESORES DE AULA Y SECCIONES,SEGN MODALIDAD (CUNA Y/O JARDN) AL 30 DE JUNIO DE 2004.

    PERSONAL DOCENTE

    MODALIDAD

    CONDICINLABORAL

    TOTAL

    Nombrado

    Contratado

    TOTAL

    H H H H H H HM M M M M M M

    DIRECTOR(*)Con seccin Con seccinSin seccin Sin seccin

    Doc. de aulao por hora

    Aux. deeducacin

    SUB-DIRECTORCARGO

    TOTAL

    TOTAL

    Cuna

    Jardn

    Profesores de Aula

    Secciones

    0nacidos del

    01/07/03 al 30/06/04

    H H H H H H H HM M M M M M M M

    EDAD EN AOS CUMPLIDOS

    NOTA: Se deben incluir los alumnos que presentan algn tipo de discapacidad, que se especifican en la SECCIN VI. Los profesores de aula sern anotados de acuerdo a la edad que atienden: de 0 a 5 aos.

    En el caso de centros educativos unidocentes y polidocentes multigrado anotar slo en el total. No hay docente ni secciones para 6 aos y ms.

    (*) Si el centro educativo opera bajo la direccin general de un director que es responsable tambin de otros niveles, ste debe ser reportado nicamente en la cdula del nivel y modalidad en que se encuentre nombrado o contratado para evitar duplicidad de la informacin.

    2

    1nacidos del

    01/07/02 al 30/06/03

    3nacidos del

    01/07/00 al 30/06/01

    2nacidos del

    01/07/01 al 30/06/02

    4nacidos del

    01/07/99 al 30/06/00

    6 y msnacidos

    antes del 01/07/98

    5nacidos del

    01/07/98 al 30/06/99

    3.2 Personal docente del centro educativo de gestin pblica y privada subvencionado por el sector educacin por nivel magisterial o sin nivel magisterial (por categora) y sexo, segn jornada laboral.

    3.2.1 Personal docente NOMBRADO por nivel magisterial o sin nivel magisterial (por categora) y sexo, segn jornada laboral.

    (Esta informacin debe ser proporcionada por los centros educativos pblicos A1 (Ministerio de Educacin). Los centros educativos de gestin pblica A2 (Otro sector pblico) y A3 (Municipal), y los de gestin no estatal registrarn slo los docentes subvencionados por el sector educacin).

    TOTALNIVEL MAGISTERIAL

    V III A C EIV I B D

    SIN NIVEL MAGISTERIAL

    CATEGORAII

    JORNADALABORAL

    TOTAL40 Horas30 Horas24 Horas

    H M H M H M H M H M H M H M H M H M H MH M

  • 3.2.2 Personal docente CONTRATADO con ttulo pedaggico o sin ttulo pedaggico (por categora) y sexo, segn jornada laboral.

    3.3 Personal docente del centro educativo de gestin privada y pblica no subvencionados porel sector educacin con ttulo pedaggico, o sin ttulo pedaggico (por categora) y sexo, segnjornada laboral.Considerar los docentes de centros educativos de gestin pblica A2 (otro sector pblico) y A3 (Municipal) que noestn subvencionados por el sector educacin.

    3

    TOTAL CON TTULOPEDAGGICOA B C D E

    CATEGORASIN TTULO PEDAGGICO

    JORNADALABORAL

    TOTAL40 Horas30 Horas24 Horas

    menos de 24 Horas

    H M H M H M H M H M H M H M

    TOTAL CON TTULOPEDAGGICOA B C D E

    CATEGORASIN TTULO PEDAGGICO

    JORNADALABORAL

    TOTAL40 Horas30 Horas24 Horas

    menos de 24 Horas

    H M H M H M H M H M H M H M

    3.4 Personal docente con ttulo pedaggico por condicin laboral y sexo, segn especialidad delttulo optado

    ESPECIALIDAD DELTTULO OPTADO

    ESPECIALIDAD DELTTULO OPTADO

    TOTAL

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10.

    11.

    12.

    13.

    14.

    15.

    16.

    17.

    18.

    19.

    20.

    21.

    22.

    23.

    24.

    25.

    26.

    27.

    Educacin Inicial

    Educacin Primaria

    Educacin Especial

    Educacin Fsica

    Educacin Artstica

    E.S. Lengua y Literatura

    E.S. Comunicacin

    E.S. Matemtica y Fsica

    E.S. Matemtica

    E.S. CC.SS. y Filosofa

    E.S. Ciencias Naturales

    E.S. Biologa y Qumica

    E.S. Historia y Geografa

    E.S. CC.HH. Sociales

    E.S. Idioma Ingls

    E.S. Educacin Religiosa

    E.S. Educacin Familiar

    E.S. Comput. e Informt.

    E.T. Carpintera/Ebanista

    E.T. Mecnica de Produc.

    E.T. Mecnica Automotriz

    E.T. Electricidad

    E.T. Electrnica

    E.T. Agropecuaria

    E.T. Ind. del Vestido

    E.T. Ind. Alimentaria

    Otros

    H HH HM MM MNombrado NombradoContratado Contratado

  • SECCIN IV. PERSONAL ADMINISTRATIVO4.1 Personal administrativo profesional por cargo y sexo, segn condicin laboral

    4.2 Personal administrativo no profesional por cargo y sexo, segn condicin laboral

    CONDICINLABORAL

    CONDICINLABORAL

    TOTAL

    Nombrado

    Contratado

    TOTAL

    Nombrado

    Contratado

    Mdico enfermera

    Secretariau oficinista Cocinero Chofer Otros

    Guardin y Trb.de servicio

    Psiclogo Nutricionista Asist. SocialAdminis-

    trador OtrosDE LA SALUDTOTAL

    TOTAL

    CARGO

    CARGO

    H

    H H H H H H

    H H H H H HM

    M M M M M M

    M M M M M M

    4

    Contador

    H M

    SECCIN V. RESULTADO DEL EJERCICIO EDUCATIVO DEL AO 2003

    SITUACINal 30-11-2003

    Matrculados

    Retirados

    TOTALEDAD EN AOS CUMPLIDOS

    H H H H H H H HM M M M M M M M0 1 2 3 4 5 6 y ms

    Fallecidos

    PROCEDENCIA DELTTULO OPTADO

    TOTALH HM MNombrado Contratado

    Ttulo Universitario

    Ttulo de Instituto Superior Pedaggico

    3.5 Personal docente con ttulo pedaggico por condicin laboral y sexo, segn procedencia delttulo optado.

  • SECCIN VIII. ANOTACIONES COMPLEMENTARIAS QUE CONSIDERE NECESARIO AGREGAR

    SECCIN IX. RESPONSABLE DEL LLENADO DE LA CDULA.9.1 Del llenado

    9.2 Del Director o Sub Director

    Apellidos y nombres

    Apellidos y nombres

    Cargo Firma

    Firma

    Fecha

    Fecha

    SECCIN VII. MOBILIARIO Y MATERIALES EDUCATIVOS DISTRIBUIDOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIN.

    Slo para centros educativos de gestin pblica.

    a. Mueble de Biblioteca

    b. Mdulo para inicial 5 aos

    / /

    RECEPCINMOBILIARIO FECHASi/No

    5

    / /

    CANTIDAD

    Cada mdulo est conformado por 4 sillas y 1 mesa.

    M

    Otros

    HM

    TIPO DE DISCAPACIDAD

    HM

    Visual(Ceguera, Prdida

    de Visin significativa)

    HM

    Auditiva(Sordera)

    H

    Intelectual(Retardo Mental)

    MH

    TOTAL

    MH

    EDADESSIMPLES

    TOTAL

    Menos de 3 aos

    3

    4

    5

    6 y ms

    SECCIN VI. ALUMNOS MATRICULADOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE), POR TIPO DE DISCAPACIDAD Y SEXO, SEGN EDADES SIMPLES. (al 30 de junio de 2004)

    Motrica(Impedimento en

    movimiento o coord. de miembros)

  • LENGUA MATERNA DE LA POBLACIN ESCOLAR(Informacin al 30 de junio de 2004)

    LENGUATOTAL EDAD EN AOS CUMPLIDOS

    H H H H H H H HM M M M M M M M0 1 2 3 4 5 6 y ms

    Castellano

    Quechua

    Aimara

    Ashninka

    Aguaruna

    Shipibo-Conibo

    Huitoto

    Cocama - Cocamilla

    Machiguenga

    Piro

    Cashinahua

    Cacataibo

    Yaminahua

    Culina

    Sharanahua

    Mastanahua

    Amahuaca

    Huambisa

    Achuar

    Bora

    Chayahuita

    Yanesha

    Yine

    Nomatsiguenga

    EseEja

    Otra (especificar)........................................

    Amarakaeri

    Harambut

    Ticuna

    Yagua

    Shapra

    Candoshi

    Ocaina

    Secoya

    6

    Anote el nmero de alumnos matriculados por edades simples y sexo, segn la lengua materna o la lengua en la que aprendieron a hablar.

    ES IMPORTANTE RECORDAR QUE LA INFORMACIN REPORTADA EN ESTE CUADRO, CORRESPONDE A LA POBLACIN ESCOLAR, EN FUNCIN A LA LENGUA MATERNA O A LA LENGUA EN LA QUE APRENDIERON A HABLAR, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE EL CENTRO EST O NO EN UN PROGRAMA O PROYECTO DE EDUCACIN BILINGE.

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6