Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración...

60
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Programa de Mejora Continua Quintana Roo, Octubre de 2015. Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 111 Ciclo: 2015 - 2016

Transcript of Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración...

Page 1: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

Programa de Mejora Continua

Quintana Roo, Octubre de 2015.

Centro de Bachillerato

Tecnológico Industrial y de

Servicios No. 111

Ciclo: 2015 - 2016

Page 2: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua

ÍNDICE

1. Objetivo ......................................................................................................................................1

2. Introducción ...............................................................................................................................1

3. Normatividad aplicable ..............................................................................................................2

4. Diagnóstico .................................................................................................................................3

4.1 Análisis FODA ...........................................................................................................................5

4.2 Indicadores SIGEEMS ................................................................................................................7

4.2.1 Crecimiento de la matrícula ..............................................................................................7

4.2.1.1 Crecimiento de la matrícula........................................................................................7

4.2.1.3 Abandono intracurricular (primer grado) ...................................................................9

4.2.1.4 Aprobación total .......................................................................................................10

4.2.1.5 Aprobación primer semestre ....................................................................................11

4.2.1.6 Aprobación segundo semestre .................................................................................12

4.2.1.7 Eficiencia terminal ....................................................................................................13

4.2.1.9 Padres de familia que asistieron a reuniones ...........................................................15

4.2.2 Personal docente y directivo ...........................................................................................16

4.2.2.1 Actualización del personal docente ..........................................................................16

4.2.2.2 Docentes con competencia para la educación media superior ................................17

4.2.2.3 Docentes certificados en competencias para la educación media superior .............18

4.2.2.4 Docentes que diseñan secuencias didácticas ...........................................................19

4.2.2.5 Actualización del personal directivo .........................................................................20

4.2.2.6 Certificación directiva ...............................................................................................21

4.2.3 Infraestructura y equipamiento.......................................................................................22

4.2.3.1 Utilización de la capacidad física del plantel .............................................................22

4.2.3.2 Pupitre por alumno ..................................................................................................23

4.2.3.3 Alumnos por computadora con acceso a internet ....................................................24

4.3 Mantenimiento ......................................................................................................................25

4.4 Planes de emergencia ............................................................................................................26

4.4.1 Revisión por la dirección..................................................................................................26

Page 3: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua

4.4.2 Protección civil ................................................................................................................26

4.5 Identificación de programas y proyectos prioritarios .............................................................27

5. Programas y/o proyectos .........................................................................................................28

5.1 Sistema Nacional de Bachillerato .....................................................................................28

5.1.1 Presupuesto programado para Sistema Nacional de Bachillerato ..................................29

5.2 Abandono Escolar .............................................................................................................30

5.2.1 Presupuesto programado para Abandono Escolar .........................................................31

5.3 Cobertura .........................................................................................................................32

5.3.1 Presupuesto programado para Cobertura ......................................................................33

6. Aprobación del documento ......................................................................................................38

Page 4: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 1

1. Objetivo

Consolidar el Programa federal “Yo no Abandono”, para coadyuvar a nuestros alumnos a

terminar adecuadamente su Educación Media Superior. Así como el ingresar al nivel IV

del SNB y mejorar los resultados de la prueba PLANEA.

2. Introducción

El Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 111 (CBTis No. 111)

ofrece siete carreras: Preparación de Alimentos y Bebidas, Servicio de Hospedaje,

Programación, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Contabilidad,

Mantenimiento industrial y Enfermería General. Mantenimiento industrial solamente se

ofrece en el turno matutino y Enfermería General en el Vespertino, las otras carreras se

ofrecen en dos turnos. La población actual es de 2621 alumnos: 1394 en el turno matutino

y 1227 en el vespertino. Repartidos en 30 grupos por turno, 10 de cada semestre.

El personal incorporado a la Institución está conformado por 110 profesores y 40

administrativos, existiendo algunos que han laborado en el plantel desde su inicio, cabe

mencionar que el personal que se ha incorporado paulatinamente ha llegado de diversas

partes de la República, por lo que no existe una identificación puntual para con el medio.

La infraestructura física del plantel consta de 30 aulas todas con aire acondicionado, 6

laboratorios, 9 talleres, canchas deportivas, campo de futbol, sala de maestros, sala de

matemáticas, 4 módulos sanitarios, 3 para alumnos y 1 para docentes, plaza cívica,

caseta de vigilancia, espacio para el programa “Yo no abandono”, con un módulo de

enfermería, biblioteca, auditorio escolar, sala audiovisual y 2 cafeterías. Tambièn se

cuenta con un àrea específica para la atención de alumnos con capacitades diferentes, a

los cuales se le ofrece el bachillerato general. (CAED)

Este documento está integrado por el diagnóstico elaborado en conjunto con la

comunidad educativa, docentes, representados por el presidente de cada academia,

personal directivo y padres de familia, cada grupo participó en diferentes actividades, los

dos primeros en el análisis del instrumento denominado FODA y los padres de familia en

una reunión con personal directivo y de apoyo, para la revisiòn de los resultados de los

indicadores del SIGEEMS, de los últimos cuatro años.

Concluyendo con las líneas de acción para cada estrategia propuesta; ingreso al sistema

nacional de bachillerato en el nivel IV, disminuir el abandono escolar, mantener la

cobertura, infraetructura y equipamiento y mejorar resultados de prueba PLANEA.

Se cuenta en la actualidad con acuerdos de colaboración con diferentes empresas e

instituciones de educación, en los cuales se pueden realizar prácticas profesionales,

servicio social y bolsa de trabajo.

Page 5: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 2

En este documento se plasman los tiempos establecidos para los proyectos así

como los responsables de cada una de ellos, por lo tanto es uno de los documentos

rectores del quehacer de la institución, tanto para dar seguimiento puntual, como para

plantear acciones que permitan corregir las desviaciones que se puedan presentar.

Todos los procesos mencionados fueron realizados en el Centro de Bachillerato

Tecnológico Industrial y de Servicios No. 111 “Leona Vicario” (CBTis No. 111), en apego a

la normatividad establecida para la elaboración del programa de mejora continua.

3. Normatividad aplicable

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Artículo 38 Fracción VI.

Ley General de Educación Artículo 12 Fracción XII y Artículo 14 Fracción VIII

Ley de Planeación Artículos 9, 23 y 27

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Programa Sectorial de Educación 2013-2018

Acuerdo 442

Acuerdo 480

Manual de Organización de la SEP Artículo 29 Apartado 1.2.1 Párrafos 6 y 8

Manual de Organización de la DGETI

Manuales de Organización de los planteles de la DGETI

Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y la promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato

Guía del Director Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Actas de acuerdo de reuniones con padres de familia

Acuerdos de actas de academia

Page 6: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 3

4. Diagnóstico

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 111, se encuentra

laborando en la ciudad de Cancún Quintana Roo, desde hace 38 años, durante los cuales

ha logrado mantenerse en el gusto de la población, por lo que se siguen recibiendo más

solicitudes de las que se pueden aceptar. La infraestructura del plantel cuenta con 30

aulas construidas, al inicio de ciclo se abren diez grupos por turno, con un promedio de 50

alumnos por grupo.

Este plantel tiene buena aceptación dentro del medio por lo que los egresados de

secundaria solicitan ingresar, recibiéndose más del doble de solicitudes de la capacidad

del plantel, ya que solo podemos captar 1000 alumnos de nuevo ingreso. El indicador

crecimiento de la matricula representa el número de alumnos que ingresan por ciclo y en

nuestro caso no se puede incrementar simplemente se mantiene con base a la

infraestructura del plantel.

Se puede observar que a partir del ciclo 2011-2012 los resultados del indicador Deserción

Total, ha ido disminuyendo de acuerdo a lo propuesto como institución educativa. Este

dato nos obliga a implementar todas las herramientas del programa “Yo no abandono”

para acompañar a nuestros alumnos para que logren terminar satisfactoriamente su

Educación Media Superior.

Considerando que no todos los alumnos que ingresan a 1er. año se inscriben al 2do. año

debido a diversos factores entre ellos la acumulación en el adeudo de asignaturas lo que

ocasiona no promocionar y caer en una situación de baja temporal, pudiendo

regularizarse académicamente durante todo un ciclo. En base a esto se tiene un promedio

del 16.9% de abandono intracurricular.

Durante estos 38 años la eficiencia terminal se ha presentado de diferentes maneras, por

ejemplo en el ciclo escolar 2011 – 2012 se tenía en el indicador el 67.94 %, bajando en el

ciclo siguiente a 50.17 %, sin embargo revisando los resultados del 2013 – 2014 se

obtuvo el 60.94 % dando un incremento de lo esperado, y es en el ciclo 2014-2015 donde

se alcanzó un 49.36% lo que nos obliga a analizar las estrategias para mejorar los

resultados. Considerando que este indicador representa el porcentaje de los alumnos que

terminan su bachillerato sin adeudo en materias.

Con respecto al indicador Aprobación el cual registra a todos los alumnos que terminan el

ciclo escolar sin adeudo de asignaturas, se observa que en los ciclos 2011-2012 se tenía

menos del 50%, en el 2012 - 2013 subiò este indicador hasta un 65.93 %, sin embargo en

el ciclo 2014-2015 se disminuyó otra vez a menos del 50% lo cual nos lleva a reforzar con

nuestros alumnos y docentes las estrategias del programa “Yo no Abandono” para que los

alumnos se comprometan a aprobar todas sus asignaturas sin tener que llegar a las

oportunidades de extraordinarios y recursamientos.

Page 7: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 4

La concreción de la reforma en su último nivel se lleva a cabo en el aula, es aquí donde

participa primordialmente el docente, por lo que primeramente se van a revisar las

secuencias didácticas o estrategias de aprendizaje que elaboran los mismos, para

después satisfacer las necesidades de equipo y material que ponen en sus estrategias,

para que nuestros alumnos logren el desarrollo de las competencias necesarias para

lograr el perfil de egreso de la EMS.

Un punto importante de tomar en cuenta, es la actualización y profesionalización tanto de

los directivos como de la planta docente. Por lo anterior se hace necesario el programar

diversos cursos de actualización para desarrollar las actividades directivas, tan

importantes en toda institución educativa. Los docentes requieren, tanto para su

superación personal como para mejorar su práctica docente, de cursos y talleres, que

sean afines al perfil y sobre didáctica y pedagogía para el desarrollo de las competencias

en los alumnos, y así lograr que nuestros docentes desarrollen las propias competencias

registradas en el acuerdo 447 en concordancia con la del 444. Cada vez son màs los

docentes que concluyen su diplomado PROFORDEMS, así como el matricularse en

alguna maestría.

Es importante recordar que la propuesta para el ciclo escolar 2015 – 2016 es ingresar al

SNB en el nivel IV, por lo que debemos cubrir con los requisitos de la formación docente y

directiva.

En lo que respecta a Servicios Escolares, se utiliza el programa SISEEMS unicamente,

sin embargo su utilización aún no abarca el 100% del mismo, debido a información que no

se aprovecha para reportar en otros programas que nos solicita la autoridad,

continuaremos con su utilizacion y seguimos en espera de un curso de actualización para

que nuestro personal de Control Escolar pueda lograr este aprovechamiento. Se

diseñarán estrategias para que sea el único sistema para obtener todas las informaciones

sobre matrícula, calificaciones, deserción, eficiencia terminal, entre otros datos que nos

solicitan.

Es importante no perder de vista que nuestras instalaciones ya son bastante antiguas por

lo que se requiere una inversión considerable para poder continuar ofreciendo un servicio

integral de calidad. Lo mismo para el equipamiento ya que los talleres y laboratorios

fueron dotados aproximadamente hace 15 años. No omito mencionar que se han ido

subsanando y dotando de equipo de acuerdo a las necesidades imperantes, sin embargo

se hace necesaria la adquisición de equipo mayor para los talleres de Alimentos y

Bebidas, así como el de Servicio de Hospedaje, por mencionar algunos.

Se mencionan estos dos talleres a manera de ejemplo, por lo que no dejamos olvidados

los talleres de las otras cinco carreras que también ofrece el CBTIS No. 111, como son

Contabilidad, Enfermería General, Mantenimiento Industrial, Programación y Soporte y

Mantenimiento de Equipo de Cómputo.

Page 8: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 5

Para el desarrollo de las competencas profesionales de nuestros alumnos se hace

necesario el contar con los equipos suficientes en los talleres y laboratorios para lograr lo

solicitado en los planes y programas de estudio. También es importante el contar con los

acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como

las prácticas y visitas necesarias.

En este ciclo escolar 2015 – 2016 vamos a desarrollar y vigilar que se cumpla con los

programas de mejora y desarrollo para cada una de las áreas con que cuenta el plantel,

considerando primordialmente las que inciden en el desarrollo de competencias tanto

genéricas y disciplinares como profesionales, buscando que nuestros alumnos se

desarrollen en un ambiente de calidad y armonía.

Dentro de estos programas podemos mencionar “Yo no Abandono”, Construye T, entre

otros para la parte académica y en el caso de infraestructura, programas preventivos y

correctivos para que nuestras instalaciones se conserven en óptimas condiciones para

ofrecer un servicio de calidad.

Es importante tomar en cuenta los resultados que se obtuvieron en la última prueba

PLANEA, donde el CBTIS No. 111 no obtuvo los mejores resultados, inclusive se bajó en

comparación a lo planeado en el programa anterior, es por ello que una vez más se toma

en cuenta para considerar en este Programa de Mejora Continua.

4.1 Análisis FODA

Aspectos externos

Oportunidades

Demanda favorable de los egresados de secundaria Becas para alumnos y para docentes Programas de gobierno en beneficio del plantel: PROFORDEMS Apoyos de gobierno federal: dotación de equipo entre otros Ubicación de la escuela Prestigio en la comunidad durante 38 años de servicio. Dependencias gubernamentales y asociaciones civiles

seleccionan las instalaciones del CBTIS 111 para llevar a cabo sus actividades externas.

Mercado laboral acorde al perfil del egresado. Ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato.

Amenazas

Procesos desfasados en asignación de plazas que provocan incertidumbre académica.

Procesos financieros deficientes, debido a burocracia administrativa.

Falta de proceso de compactación para docentes de asignatura. Creación de escuelas del mismo nivel. Economía familiar de nuestros alumnos. Cultura de violencia en la sociedad. Aumento de consumo de drogas y sustancias adictivas cercanas

al plantel. Inseguridad en los alrededores del plantel.

Page 9: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 6

Falta de compromiso de los padres en el desarrollo académico de los hijos.

Falta de orientación vocacional en educación secundaria. El sistema de asignación de espacios que distribuye alumnos de

manera arbitraria sin considerar el perfil de ingreso a la carrera. Retraso en la entrega de becas de apoyo por parte de las

autoridades. Deficiencia de conocimientos y habilidades de los alumnos para

cursar la educación media superior. Exceso de actividades no académicas en el semestre.

Aspectos internos

Fortalezas

Ambiente laboral. Libre tránsito entre planteles: Portabilidad. Docentes comprometidos con su superación académica. Instalaciones y equipo acordes para cumplir los planes de

estudio. El alumno desarrolla sus competencias profesionales como

apoyo a la misma institución. Amplia participación de los alumnos en diversos concursos. El CAED (Centro de Atención para Estudiantes con

Discapacidad). Inclusión de alumnos con alguna discapacidad en el sistema

escolarizado. Inclusión de estrategias para el aprendizaje significativo. Programas que impulsan el desarrollo académico. Actividades que fomentan la educación integral del estudiante. Acuerdos de colaboración con empresas del sector público y

privado que benefician a los alumnos, trabajadores y padres de familia.

Debilidades

Personal apático hacia las actitudes y necesidades de los estudiantes.

Bajo porcentaje de docentes con tiempo completo. Docentes poco propositivos para soluciones y estrategias que

lleven a la mejora de los educandos. Aceptar alumnos en carreras que no son de su agrado. Espacio en los talleres y laboratorios insuficientes por la matrícula

de los grupos. Antigüedad de las instalaciones y equipo. Necesidad de mobiliario y equipo de aulas y oficinas. Deficiente equipo tecnológico para el desarrollo de competencias. Trato inadecuado a los usuarios por parte del personal

administrativo. Reducciones de horas clases debido a actividades externas. Falta de vigilancia en las áreas de riesgo. Falta de interés en el cuidado de la institución y sus bienes por

parte de los alumnos. Jubilación de docentes de tiempo completo y su cobertura

Page 10: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 7

requiere un perfil alto. Matricula elevada por grupo. Falta de espacios para desarrollo de todos los programas que

integra la RIEMS. Falta de personal para la atención de los espacios para desarrollo

de todos los programas que integra la RIEMS.

4.2 Indicadores SIGEEMS

Este Programa de Mejora es elaborado con base a los resultados obtenidos en el ciclo

inmediato anterior en comparación los datos obtenidos en los ciclos anteriores.

Con los resultados obtenidos se observa que no todo es positivo, ya que debido a la

participaciòn de todos y cada uno de los actores en este proceso educativo, cada ciclo

representa un caso específico para análisis, que nos impulsa a realizar estrategias

acordes para incrementar los resultados que deban crecer y bajar los que deban

decrecer.

Expongamos los resultados de los ultimos 4 ciclos escolares:

4.2.1 Crecimiento de la matrícula

4.2.1.1 Crecimiento de la matrícula

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 11,47 -0,14 -2,01 1,48

Vespertino -5,48 -11,67 -1,49 -0,48

Plantel 2,99 -5,90 -1,75 0,50

-15,00

-10,00

-5,00

0,00

5,00

10,00

15,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Page 11: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 8

Este indicador se presenta en negativo durante tres años , debido a que la matrícula de la

escuela en el turno vespertino empezó a decrecer, al crearse un número igual de grupos

por turno, el matutino creció y el vespertino decrece. En el ciclo inmediato anterior ya se

presenta en positivo, con la tendencia de que se mantenga en cero en los ciclos

posteriores, ya que debemos mantenernos en 1000 alumno para nuevo ingreso, mismos

que se deben de mantener en cada uno de los semetres subsecuentes.

A pesar de lo considerado en el punto anterior, es necesario tomar en cuenta que en cada

generación los alumnos tienen características especiales, por lo que las estrategias deben

personalizarse a cada generación y buscar que nuestros alumnos permanezcan hasta la

conclusión de su bachillerato.

4.2.1.2 Abandono escolar (total)

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 6,63 6,15 7,83 4,45

Vespertino 19,61 15,01 17,54 13,32

Plantel 13,12 10,58 12,68 8,88

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

20,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

En este indicador se observa que no se mantiene una tendencia hacia la baja como sería lo

esperado, sin embargo en el ciclo inmediato anterior si se logró lo proyectado. Que el abandono

no sea superior al 10%.

Page 12: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 9

4.2.1.3 Abandono intracurricular (primer grado)

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 3,07 7,41 3,79 8,71

Vespertino 12,86 16,40 13,10 16,10

Plantel 7,97 11,91 8,45 12,41

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicador mide la deserción que se da en el primer grado, donde se observa que los alumnos

que entran a primer semestre no son los mismos que se inscriben a tercero.

Y también, tiene una conducta fluctuante, sube, baja y vuelve a subir, lo que nos lleva a redoblar

los esfuerzos con el diseño de estrategias para interesar a los alumnos en su aprendizaje a la vez

de involucrar a los padres para que el abandono intracurricular no este en incremento y en lo

sucesivo se comporte con tendencia a la baja.

Page 13: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 10

4.2.1.4 Aprobación total

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 54,94 64,67 53,00 49,74

Vespertino 43,09 67,19 55,38 46,98

Plantel 49,00 65,93 54,19 48,36

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Con estos resultados podemos darnos cuenta que los alumnos no están aprobando en su primera

oportunidad sus asignaturas y submódulos. Sin embargo en otros indicadores como el caso de

deserción total vemos que no se refleja, ya que tienen otras oportunidades para aprobar, como es

el examen extraordinario y el recursamiento.

Logrando los alumnos inscribirse al semestre siguiente.

Page 14: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 11

4.2.1.5 Aprobación primer semestre

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 85,10 52,00 44,40 39,00

Vespertino 47,10 56,20 53,90 50,40

Plantel 66,10 54,10 49,15 44,70

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Igual que en el indicador anterior, los alumnos desde primer semestre aprovechan todas sus

oportunidades para pasar las asignaturas y submódulos logrando inscribirse al siguiente semestre.

Page 15: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 12

4.2.1.6 Aprobación segundo semestre

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 35,40 70,80 43,20 48,70

Vespertino 33,80 69,90 56,30 47,30

Plantel 34,60 70,35 49,75 48,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

En este semestre se siguio la estrategia de vigilar el registro de calificaciones de manera veraz y

oportuna, lo que impidió el mal uso de la facultad de asentar una calificación por lo que estos

indicadores de aprobación bajaron aunque no de manera considerable, esperamos que en ciclos

posteriores sean los esfuerzos de los alumnos el que se manifieste en las calificaciones asentadas.

Sin embargo es positivo el que los alumnos tengan diversas oportundiades para poder terminar

sus estudios del nivel medio superior.

Page 16: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 13

4.2.1.7 Eficiencia terminal

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 61,46 55,45 71,40 61,57

Vespertino 74,43 44,90 50,49 37,16

Plantel 67,94 50,17 60,94 49,36

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicador muestra a los alumnos que terminan su bachillerato sin adeudo de materias y con

los resultados que nos arrojan este ciclo escolar se observa que cada generación es diferente,

mientras en una se obtienen resultados mayores al 60 % en esta última analizada es menor al 50%.

Son muchos los factores que inciden en estos resultados, sin embargo es motivo de diseñar

estrategias pertinentes para elevar estos índices.

Cabe hacer mención que varios alumnos no reciben la beca propuesta en el momento que lo

necesitan y cuando les llega, es demasiado tarde.

Page 17: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 14

4.2.1.8 Alumnos con asesorías.

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 5.52 3.53 4.59 22.10

Vespertino 5.52 3.21 4.37 24.22

Plantel 5.52 3.37 4.48 23.09

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

En esta gráfica se observa que son más los alumnos que tienen al menos una asesoría,

mismas que se ofrecen a contraturno o en sábados.

La estrategia para este semestre es incrementar la oferta de asesorías así como la

promoción de las mismas, con la finalidad de que nuestros alumnos suban los resultados

de los indicadores anteriores.

Page 18: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 15

4.2.1.9 Padres de familia que asistieron a reuniones

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 78,04 91,07 96,20 89,98

Vespertino 69,87 83,79 77,25 90,00

Plantel 73,95 87,43 86,72 89,99

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

De acuerdo a la invitación que se le ha hecho a los padres de familia, observamos en este

indicador que la mayoría de ellos asistieron al menos a una reunión para saber sobre la situación

académica de sus hijos.

Page 19: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 16

4.2.2 Personal docente y directivo

4.2.2.1 Actualización del personal docente

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 87,14 80,95 73,44 87,50

Vespertino 74,67 92,06 63,89 60,00

Plantel 80,90 86,50 68,66 73,75

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Con base a las necesidades de que nuestros docentes estén a la vanguardia con los conocimientos

y tecnicas docentes, se les ofrecieron diversos cursos de actualización.

Aunque aún no se logra que todos los docentes participen, debido al número de horas que tienen

algunos y que por lo mismo tienen otros compromisos laborales en los horarios que se ofrecen los

cursos por el plantel.

Page 20: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 17

4.2.2.2 Docentes con competencia para la educación media superior

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 29,00 29,00 24,10 28,30

Vespertino 4,28 17,24 14,08 17,80

Plantel 16,64 23,12 19,09 23,05

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicar nos muestra los docentes que en el ciclo 2014 – 2015 cursaron el PROFORDEMS,

viéndose que cada ciclo son más los docentes que concluyen este diplomado.

Page 21: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 18

4.2.2.3 Docentes certificados en competencias para la educación media superior

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 1,61 3,92 17,74 15,00

Vespertino 1,42 1,72 9,85 10,90

Plantel 1,52 2,82 13,80 12,95

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Al igual que el indicador anterior vemos por estos números que cada ciclo son más los docentes

que se certifican en las competencias docentes

Page 22: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 19

4.2.2.4 Docentes que diseñan secuencias didácticas

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 98,39 100,00 80,65 91,67

Vespertino 98,57 100,00 77,46 80,82

Plantel 98,48 100,00 79,05 86,24

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

En el ciclo 2014 – 2015 se observa el incremento de docentes que elaboran secuencias didácticas.

La estrategia para este ciclo es que sean cada vez más los docentes que participen en este

proceso.

Page 23: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 20

4.2.2.5 Actualización del personal directivo

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 100,00 100,00 100,00 10,00

Vespertino 100,00 100,00 100,00 0,00

Plantel 100,00 100,00 100,00 5,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicador muestra que los directivos no han tomado cursos de actualizaciòn, solamente la

directora que cursò el diplomado de actualizaciòn directiva.

La estrategia para el nuevo ciclo es que todos los directivos tomen al menos un curso.

Page 24: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 21

4.2.2.6 Certificación directiva

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 0,00 100,00 100,00 10,00

Vespertino 0,00 100,00 100,00 0,00

Plantel 0,00 100,00 100,00 5,00

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Igual que en el indicador anterior solamente la directora tomo un curso.

Page 25: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 22

4.2.3 Infraestructura y equipamiento

4.2.3.1 Utilización de la capacidad física del plantel

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 96,53 96,4 94,47 95,53

Vespertino 96,53 85,27 83,93 83,60

Plantel 96,53 90,83 89,20 89,57

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicador señala la utilización al 100 % de las instalaciones del plantel, y al tener grupos con

menos de 50 alumnos por aula, nos arroja este dato.

Page 26: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 23

4.2.3.2 Pupitre por alumno

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 1,04 1,14 1,16 1,22

Vespertino 1,04 1,29 1,31 1,40

Plantel 1,04 1,22 1,24 1,31

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicador señala al igual que el anterior el uso de la capacidad instalada, y como se registró

3000 alumnos y no alcanzarse en la matrícula total, nos arroja este dato.

Page 27: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 24

4.2.3.3 Alumnos por computadora con acceso a internet

Turno 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino 7,54 7,53 11,07 8,22

Vespertino 7,54 6,66 9,84 7,17

Plantel 7,54 7,09 10,45 7,69

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015

Matutino Vespertino Plantel

Este indicador, muestra la necesidad de contar con más computadoras con internet al servicio de

los alumnos. Ya que aunque se tengan computadoras, o no están al 100 % de servicio, no son

suficientes para todos los alumnos.

Page 28: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 25

4.2.4. PLANEA

COMPRENSION LECTORA I II III IV TURNO MATUTINO 30 20.2 36.7 16.1

TURNO VESPERTINO 37.7 19.6 28.8 13.9 ESCUELA 33.85 19.9 32.75 15

MATEMATICAS TURNO MATUTINO 34.9 40.2 18.4 6.5

TURNO VESPERTINO 39.1 44.0 12.9 4.0 ESCUELA 37.0 42.1 15.65 5.25

Estos resultados de la prueba PLANEA 2015, nos impulsan a desarrollar estrategias agresivas para

incrementar los resulutados en los niveles III y IV.

4.3 Mantenimiento

En el ciclo escolar inmediato anterior se realizaron las siguientes actividades de

mantenimiento: como la mayoría de los edificios ya tienen más de 20 años de haberse

construido, se llevó a cabo la restauración de los edificios C, D, E y F.

Se le dió mantenimiento correctivo y preventivo a los aires acondicionados de aulas,

laboratorios y talleres, así como a las áreas administrativas y sala de maestros del plantel.

En cada aula además de aires acondicionados se tienen ventiladores de techo los cuales

también se les dio mantenimiento.

Se repararon conforme se fueron deteriorando los módulos sanitarios para los alumnos

así como al destinado al uso exclusivo de docentes.

Debido a una contingencia en al taller de alimentos y bebidas 1, se le dio mantenimiento

correctivo al equipo ubicado en el área de producción (cocina).

Al finalizar cada semestre se le da mantenimiento correctivo y limpieza a las áreas

públicas, así como se pintan todos los edificiones dentro y fuera de los mismos.

El piso del auditorio fue resanado, con cemento en las áreas donde se levantó la loza.

Debido al uso de los equipos de cómputo tanto de los talleres y laboratorios como del

área adminsitrativa, se les dio mantenimiento preventivo y correctivo.

Page 29: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 26

Se cambiaron las sillas del personal administrativo por unas acordes a las

necesidades de estar sentados más de 5 horas diarias.

Así también las sillas de los alumnos reciben constantemente matenimiento correctivo.

Durante el semestre se cambiaron vidrios de ventanas o puertas de las aulas que lo

requerían de acuerdo a las necesidades.

Las áreas deportivas, constantemente requieren mantenimiento, así como el campo de

futbol, mismo que hay que podar y regar.

Para evitar fauna nociva, se le dio limpieza a los tinacos y cisternas del plantel.

Para reforzar el ahorro de energía eléctrica se cambiaron luminarias.

Se aplicó el PAAGES para la construcción del área de prácticas y esparcimiento en

alimentos y bebidas 1.

4.4 Planes de emergencia

4.4.1 Revisión por la dirección

Con vistas a un mejor desempeño y aprovechamiento de los recursos del plantel, se hace

necesario llevar a cabo reuniones con los integrantes del cuerpo directivo, para identficar

las prioridades, tanto las marcadas en las actas de academia como en las contingencias

que se van presentando durante el desarrollo del ciclo escolar.

4.4.2 Protección civil

El comité de protección civil es el encargo de llevar a cabo las actividades de guarda y

protección del inmueble y bienes del plantel, en los casos de contingencia.

Se conformó el comité tanto para el turno matutino como para el vespertino, mismos que

actuaron en el caso de la contingencia presentada en el taller de alimentos y bebidas 1,

para el resguardo de los estudiantes y proteccion de los bienes del mismo.

De acuerdo a lo estipulado en el acta de protección civil del municipio se procedio a llevar

a cabo los puntos mencionados para poder trabajar en el taller adecuadamente.

Se impartió el curso de uso y manejo de los extintores a los prefectos y personal

relacionado al área de de resguardo del plantel.

Page 30: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas

Programa de Mejora Continua 27

4.5 Identificación de programas y proyectos prioritarios

Para el caso de los planteles de la DGETI son obligatorios:

Sistema Nacional de Bachillerato

Abandono Escolar

Cobertura

Por intereses propios del plantel y para el logro de los tres puntos anteriores se considera el proponer como prioridad la actualización y equipamiento de talleres y laboratorios, así como el mejoramiento y adecuación de instalaciones con la finalidad de que el servicio que ofrezca el plantel cumpla con el Marco Curricular Común para el desarrollo de competencias, y la adecuación de la sala de lectura para fortalecer los resultados positivos de la prueba PLANEA, con los proyectos:

Instalaciones y Equipamiento

Prueba PLANEA

Page 31: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 32: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 33: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 34: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 35: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 36: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 37: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 38: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 39: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 40: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 41: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 42: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 43: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 44: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 45: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 46: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 47: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 48: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 49: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 50: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 51: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 52: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 53: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 54: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 55: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 56: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 57: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 58: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 59: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas
Page 60: Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. … · acuerdos de colaboración para que los educandos realicen tanto el servicio social como las prácticas y visitas