Centro de Certificaciones en...

5
Centro de Certificaciones en Telecomunicaciones Ciudad del Saber, Edif. 235 PB, Clayton, Ancón, Panamá Email: [email protected] Tel : +507 317-1025 CURSO DE CERTIFICACIÓN QUEST “QCS” QUEST CERTIFIED SOLUTION Beneficios: Al convertirse en instalador certificado tendrá la potestad de poder ofrecer la garantía de por vida en la instalación, contando con el total aval de la empresa “Quest Technology International Inc.”. Este certificado tiene validez internacional y se acreditan 14 créditos de estudio válidos para educación continua de BICSI (Asociación de Telecomunicaciones Internacional) Duración del Curso : 16 horas Instructor: Ing Daniel Morera Dirigido a: Técnicos e Ingenieros con conocimientos en Cableados Estructurados Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado en el curso) el cual es necesario aprobar para obtener la certificación. De no aprobar el examen el participante recibirá un certificado de asistencia. Temario: 2.1. Sección Cobre. Teoría 2.1.1. Cobertura y objetivos de la certificación 2.1.2. Estándares y normas. Cableado estructurado. Definición 2.1.4. Normas TIA-568C/TIA-569C 2.1.5. Categorías 5e, 6 y 6A. Falsa categoría 7. Futura categoría 8 2.1.6. Diseño del Cableado Horizontal 2.1.7. Diseño de armarios de Telecomunicaciones y del BackBone 2.1.9. Sistema de identificación, TIA-606B 2.1.10. Certificación. Memoria descriptiva 2.2. Sección Cobre. Módulo Práctico 2.2.1. Montaje de Conectores: Plug y Jack cat6 2.2.2. Mediciones: Hilos, pares 2.3. Sección Fibra. Teoría 2.3.1 Historia y desarrollo de F/O. Fibra versus cobre: Criterios de decisión. Aplicaciones de F/O 2.3.2. Teoría de funcionamiento y parámetros. Ventanas de operación, anchos de banda y atenuación. Tipos de vidrios (OM1,OM2, OM3, OM4, SM)

Transcript of Centro de Certificaciones en...

Page 1: Centro de Certificaciones en Telecomunicacionescertitelsa.com/wp-content/uploads/2014/02/Curso-Certificacion... · Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado

Centro de Certificaciones en Telecomunicaciones

Ciudad del Saber, Edif. 235 PB, Clayton, Ancón, Panamá Email: [email protected] Tel : +507 317-1025

CURSO DE CERTIFICACIÓN QUEST “QCS” QUEST CERTIFIED SOLUTION Beneficios: Al convertirse en instalador certificado tendrá la potestad de poder ofrecer la garantía de por vida en la instalación, contando con el total aval de la empresa “Quest Technology International Inc.”. Este certificado tiene validez internacional y se acreditan 14 créditos de estudio válidos para educación continua de BICSI (Asociación de Telecomunicaciones Internacional) Duración del Curso: 16 horas Instructor: Ing Daniel Morera Dirigido a: Técnicos e Ingenieros con conocimientos en Cableados Estructurados Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado en el curso) el cual es necesario aprobar para obtener la certificación. De no aprobar el examen el participante recibirá un certificado de asistencia. Temario:

2.1. Sección Cobre. Teoría 2.1.1. Cobertura y objetivos de la certificación 2.1.2. Estándares y normas. Cableado estructurado. Definición 2.1.4. Normas TIA-568C/TIA-569C 2.1.5. Categorías 5e, 6 y 6A. Falsa categoría 7. Futura categoría 8 2.1.6. Diseño del Cableado Horizontal 2.1.7. Diseño de armarios de Telecomunicaciones y del BackBone 2.1.9. Sistema de identificación, TIA-606B

2.1.10. Certificación. Memoria descriptiva

2.2. Sección Cobre. Módulo Práctico 2.2.1. Montaje de Conectores: Plug y Jack cat6 2.2.2. Mediciones: Hilos, pares

2.3. Sección Fibra. Teoría 2.3.1 Historia y desarrollo de F/O. Fibra versus cobre: Criterios de decisión. Aplicaciones de F/O 2.3.2. Teoría de funcionamiento y parámetros. Ventanas de operación, anchos de banda y atenuación. Tipos de vidrios (OM1,OM2, OM3, OM4, SM)

Page 2: Centro de Certificaciones en Telecomunicacionescertitelsa.com/wp-content/uploads/2014/02/Curso-Certificacion... · Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado

Centro de Certificaciones en Telecomunicaciones

Ciudad del Saber, Edif. 235 PB, Clayton, Ancón, Panamá Email: [email protected] Tel : +507 317-1025

2.3.3. Cables: Partes, Clasificación (internos/externos), fabricantes 2.3.4. Conectores: Tipos, evolución de la conectorización. Empalmes mecánicos y de fusión 2.3.5. Instrumentación: Microscopios, atenuación y reflectometría (OTDR). 2.3.6. Norma TIA-EIA-568C.3 2.3.7. Diseños Básicos: Backbone de interno y de campo 2.4. Sección Fibra. Modulo Práctico 2.4.1. Instalación de conectores SC: Epóxico 2.4.2 Inspección: Microscopios y emisores de luz 2.5 EXAMEN Se incluye: Almuerzos, refrigerios, Manual, consumibles para las practicas y catálogos. Como paso indispensable previo se debe llenar la planilla de pre-inscripción que se adjunta y le recordamos que el cupo es muy limitado, por lo que se adjudicarán los cupos por orden de llegada de las inscripciones.

Page 3: Centro de Certificaciones en Telecomunicacionescertitelsa.com/wp-content/uploads/2014/02/Curso-Certificacion... · Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado

QUEST TECHNOLOGY INTERNATIONAL 11200 NW 138TH. STREET * MEDLEY, FLORIDA 33178

TEL: (305) 513-8583 * FAX: (305) 513-9675, www.qtinet.com

GARANTIA DE POR VIDA DEL SISTEMA DE CABLEADO

ESTRUCTURADO (QCS) DE QUEST Y GARANTIA EXTENDIDA DE LOS PRODUCTOS QUEST DEL SISTEMA DE CABLEADO

ESTRUCTURADO CERTIFICADOS DE QUEST

Los productos aprobados por Quest, para uso en el Sistema de Cableado Estructurado (QCS) de Quest, adonde se refiere a la palabra “sistema” corresponde solamente al cableado estructurado, lo cual únicamente incluye los componentes pasivos de dicho Sistema de Cableado Estructurado (QCS) de Quest y que de ningún modo se extiende a los componentes activos. El sistema soportará y cumplirá con las normas TIA/EIA 568C.1, C.2, C.3 que cubran cualquier aplicación actual o futura que soporte la transmisión de señal a través de un enlace en red a un sistema de cableado horizontal y su su correspondiente back-bone existente en un predio, siempre que dicho enlace haya sido adecuadamente construido y cumpla con los requisitos de desempeño de canal conforme el estándar TIA/EIA 568C.1, C.2, C.3, y siempre y cuando hayan sido instalados apropiadamente tanto en las áreas de trabajo como en los clósets de telecomunicaciones por un Asociado del Programa de Sistemas de Cableado Estructurado Certificados (QCS) de Quest, utilizando cables de la categoría y especificaciones en conformidad con los criterios de desempeño eléctrico establecidos por el estándar TIA/EIA 568C.1, C.2, C.3. Además, los productos Quest utilizados estarán garantizados contra defectos en los materiales usados en su fabricación o en la mano de obra por el tiempo durante el cual dichos productos Quest permanezcan instalados en un Sistema de Cableado Estructurado Certificado (QCS) de Quest. Los términos y condiciones de la Garantía de por vida del Sistema de Cableado Estructurado Certificado (QCS) de Quest y la Garantía Extendida de Los Productos Quest del Sistema de Cableado Estructurado (QCS) de Quest están detallados en el Convenio de Asociación del Programa QCS de Quest. ______________________________________ ______________________________ Número de Certificación: Fecha de Certificación: ______________________________________ ______________________________ Administrador del Programa QCS de Quest Fecha: _____________________________ ______________________________ Gerente de Quest Technology International Fecha:

Page 4: Centro de Certificaciones en Telecomunicacionescertitelsa.com/wp-content/uploads/2014/02/Curso-Certificacion... · Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado
Page 5: Centro de Certificaciones en Telecomunicacionescertitelsa.com/wp-content/uploads/2014/02/Curso-Certificacion... · Examen: El curso finaliza con la presentación de un examen (basado

Centro de Certificaciones en Telecomunicaciones

Ciudad del Saber, Edif. 235 PB, Clayton, Ancón, Panamá Email: [email protected] Tel : +507 317-1025

DANIEL MORERA CHACIN , Ing.

Egresado de la Universidad Central de Venezuela como Ingeniero Electricista (1983), Estudios en Biolelectrionica en la Universidad Simon Bolivar (1983-1985) Miembro del personal docente y de investigación de la Universidad Central de Venezuela como Profesor Agregado (1983-1995) Instructor certificado de importantes fabricantes de productos de fibra óptica y cableado en U.S.A.: AIM, Leviton, Quest (1995-2014) Numerosos reconocimientos y certificaciones como “Register Communication Distribution Designer (RCDD) y “Network Transport Specialist” de BICSI (1998-2002) Publicaciones: Libro “Fibra óptica y Cableado Estructurado” 2005 y 2008 (2 ediciones) Ha dictado más de 38 Conferencias y 480 Cursos de capacitación Ha desarrollado y supervisado proyectos de telecomunicaciones en Fibra Óptica, Cableado Estructurado y Edificaciones automatizadas para instalaciones de generación y distribución eléctrica, universidades, instalaciones militares, bancos, empresas de CATV, fabricas, centros comerciales, hoteles, redes WAN de gran envergadura, etc.

En la actualidad se desempeña como asesor de importantes empresas privadas, estatales y educativas, y es director de Ireli (Venezuela) y Certitel (Panama)