Circuitos Informe

9
1. Diseñar un circuito que me permita activar o desactivar una lámpara desde 2 puntos o mandos de control de forma independiente cada uno.

description

Informe de la actividad correspondiente al curso libre de circuitos del Sena-TBT

Transcript of Circuitos Informe

1. Disear un circuito que me permita activar o desactivar una lmpara desde 2 puntos o mandos de control de forma independiente cada uno.

2. Consultar que es lo que mata a una persona a un ser humana a estar en contacto con una corriente elctrica2//El voltaje o tensin NO es lo que mata. Lo que SI puede matar a un ser humano es la corriente o intensidad. Esto ocurre porque cuando una corriente circula a travs del cuerpo humano produce un choque elctrico en mayor o menor grado dependiendo de la intensidad y del tiempo que uno haya sido expuesto.

Nota: Pero no solo es la intensidad o corriente, sino que debe ser una intensidad a una frecuencia determinada (perjudicial). Casualmente los 60 Hz de frecuencia de la red elctrica son ideales para ser perjudiciales.

Conclusin: El voltaje no mata, mata la intensidad a una frecuencia ideal para ser daina (los 60 Hz) y a mayor tiempo de exposicin, mayor la probabilidad de dao.3. Cules son los niveles de corriente que soporta el cuerpo humanoNo existen valores exactos de intensidad que puedan ser clasificados como inofensivos, dainos y mortales. Depende de varios factores. Aun as existen algunos valores promedio estimados:

- 0,001 A Mnima intensidad que puede percibirse.- 0,005 A Mxima intensidad aceptada como inofensiva.- 0,010 A a 0,020 A Los msculos se contraen involuntariamente, pero an podemos ser liberados- 0,050 A Dolor, desmayo, lesiones fsicas. An se puede respirar y el corazn todava funciona.- 0,1 A a 0,3 Afecta directamente el corazn. Empieza la fibrilacin. An se puede respirar.- 6 A Intervalos en que el corazn se contrae violentamente y luego late normalmente. Parlisis respiratoria. Quemaduras.4. Cules son los diferentes riesgos que tiene el cuerpo humano frente a la electricidadEfectos De La CorrienteLas consecuencias del paso de la corriente por el cuerpo pueden ocasionar desde lesiones fsicas secundarias (golpes, cadas, etc.), hasta la muerte por fibrilacin ventricular.Una persona se electriza cuando la corriente elctrica circula por su cuerpo, es decir, cuando la persona forma parte del circuito elctrico, pudiendo, al menos, distinguir dos puntos de contacto: uno de entrada y otro de salida de la corriente. La electrocucin se produce cuando dicha persona fallece debido al paso de la corriente por su cuerpo.La fibrilacin ventricular consiste en el movimiento anrquico del corazn, el cual, deja de enviar sangre a los distintos rganos y, aunque est en movimiento, no sigue su ritmo normal de funcionamiento. Por tetanizacin entendemos el movimiento incontrolado de los msculos como consecuencia del paso de la energa elctrica. Dependiendo del recorrido de la corriente perderemos el control de las manos, brazos, msculos pectorales, etc.La asfixia se produce cuando el paso de la corriente afecta al centro nervioso que regula la funcin respiratoria, ocasionando el paro respiratorio.Otros factores fisiopatolgicos tales como contracciones musculares, aumento de la presin sangunea, dificultades de respiracin, parada temporal del corazn, etc. pueden producirse sin fibrilacin ventricular. Tales efectos no son mortales, son, normalmente, reversibles y, a menudo, producen marcas por el paso de la corriente. Las quemaduras profundas pueden llegara ser mortales.Corriente alterna, efecto en el organismoIntensidad de la corrienteEs uno de los factores que ms inciden en los efectos y lesiones ocasionados por el accidente elctrico. En relacin con la intensidad de corriente, son relevantes los conceptos que se indican a continuacin.Umbral de percepcin: es el valor mnimo de la corriente que provoca una sensacin en una persona, a travs de la que pasa esta corriente. En corriente alterna esta sensacin de paso de la corriente se percibe durante todo el tiempo de paso de la misma; sin embargo, con corriente continua solo se percibe cuando vara la intensidad, por ello son fundamentales el inicio y la interrupcin del paso de la corriente, ya que entre dichos instantes no se percibe el paso de la corriente, salvo por los efectos trmicos de la misma. Generalizando, la Norma CEI 479-11994 considera un valor de 0,5 mA en corriente alterna y 2 mA en corriente continua, cualquiera que sea el tiempo de exposicin.Umbral de reaccin: es el valor mnimo de la corriente que provoca una contraccin muscular.Umbral de no soltar: cuando una persona tiene sujetos unos electrodos, es el valor mximo de la corriente que permite a esa persona soltarlos. En corriente alterna se considera un valor mximo de 10 mA , cualquiera que sea el tiempo de exposicin. En corriente continua, es difcil establecer el umbral de no soltar ya que solo el comienzo y la interrupcin del paso de la corriente provocan el dolor y las contracciones musculares.Umbral de fibrilacin ventricular: es el valor mnimo de la corriente que puede provocar la fibrilacin ventricular. En corriente alterna, el umbral de fibrilacin ventricular decrece considerablemente si la duracin del paso de la corriente se prolonga ms all de un ciclo cardaco. Adecuando los resultados de las experiencias efectuadas sobre animales a los seres humanos, se han establecido unas curvas, por debajo de las cuales no es susceptible de producirse. La fibrilacin ventricular est considerada como la causa principal de muerte por choque elctrico.En corriente continua, si el polo negativo est en los pies (corriente descendente), el umbral de fibrilacin es de aproximadamente el doble de lo que sera si el polo positivo estuviese en los pies (corriente ascendente). Si en lugar de las corrientes longitudinales antes descritas fuese una corriente transversal, la experiencia sobre animales hace suponer que, solo se producir la fibrilacin ventricular con intensidades considerablemente ms elevadas.

CIRCUITO 1

Voltaje en R3

Corriente en R1

CIRCUITO 2

Corriente en R1

Cada de V en R2

CIRCUITO 3

Corriente en R2 -> IR2

Voltaje en R5 -> VR5