Clase 1 estructura de la agencia

20
¿Qué es Publicidad? Según Otto Kleppner, Publicidad es la comunicación no personal estructurada y compuesta de información, por lo general pagada y de naturaleza persuasiva sobre productos (bienes, servicios, ideas) por patrocinadores identificados a través de varios medios. Las Relaciones Públicas se diferencia de la publicidad en el hecho fundamental de que las comunicaciones no son patrocinadas de forma abierta y evidente como la publicidad. Por ejemplo; Una entrevista en un medio a un experto sobre un producto o servicio.

description

 

Transcript of Clase 1 estructura de la agencia

Page 1: Clase 1 estructura de la agencia

¿Qué es Publicidad?

Según Otto Kleppner, Publicidad es la comunicación no personal estructurada y compuesta de información, por lo

general pagada y de naturaleza persuasiva sobre productos (bienes, servicios, ideas) por patrocinadores identificados a

través de varios medios.

Las Relaciones Públicas se diferencia de la publicidad en el hecho fundamental de que las comunicaciones

no son patrocinadas de forma abierta y evidente como la publicidad.

Por ejemplo; Una entrevista en un medio a un experto sobre un producto o servicio.

Page 2: Clase 1 estructura de la agencia

La estructura de la agencia: Dirección de cuentas

• El ejecutivo de cuentas, el director o supervisor son los responsables de la comunicación entre la agencia y su cliente.

• Función = supervisar y adminitrar la estrategia

• Son la voz del cliente dentro de la agencia.

Page 3: Clase 1 estructura de la agencia

Planificación de cuentas (Planner)• Conocer a la perfección el perfil del cliente o el

consumidor y saber la relación con la marca.

• Entiende hábitos, necesidades y conducta de compra.

• Diferentes formas de investigación de mercado ( encuestas, focus groups)

• El planificador elabora ( EL BRIEF )

Page 4: Clase 1 estructura de la agencia

Planificación de medios

• Planifican la forma más eficiente y efectiva de hacer llegar su idea creativa al público objetivo.

• Encuentran formas nuevas y creativas para enviar el mensaje publicitario

• Trabajan con tarifas de revistas, periódicos, tv,etc.

Page 5: Clase 1 estructura de la agencia

El departamento creativo

• Trabaja por dupla bajo la supervisión de un director creativo quien es el responsible de la producción creativa.

• Los equipos crean ideas creativas a partir del brief, una vez que el cliente ha aprobado una idea central para una campaña. Se trabaja hasta la ejecución final.

Page 6: Clase 1 estructura de la agencia

Departamento de producción

• El dpto. de producción se encargará de convertir esa idea en realidad plasmándola en el formato requerido el director de producción contrata a porductoras de video o imprentas.

• Trabaja bajo presión por los plazos de entrega

Page 7: Clase 1 estructura de la agencia

Debemos recordar que…

• Tenemos la necesidad de ser creativos, de encontrar individuos capaces de pensar en forma creativa, tenemos la capacidad de crear ideas originales.

Page 8: Clase 1 estructura de la agencia
Page 9: Clase 1 estructura de la agencia

PLAN Y ESTRATEGIA DE CAMPAÑA

Page 10: Clase 1 estructura de la agencia

Debemos tener claro que:Detrás de la publicidad siempre hay una

estrategia.

Toda campaña tiene que manejar dos niveles de

relevancia; resonancia y relevancia.

Resonancia: que la campaña retumbe en tu cabeza

Relevancia: que la campaña obedezca a una estrategia, que la campaña responde a una pregunta básica ¿De que esto me va a servir en mi vida?

Page 11: Clase 1 estructura de la agencia

Una estrategia es:

Es la mejor forma de alcanzar objetivos buscados al INICIO de una situación.

La estrategia debería verse como un plan que permite la mejor distribución de los recursos y medios disponibles para alcanzar los objetivos deseados.

Page 12: Clase 1 estructura de la agencia

EL CLIENTE

• El brief del cliente debe incluir los objetivos que persigue una campaña a partir del análisis de una marca y la situación en el mercado

Page 13: Clase 1 estructura de la agencia

Lo escencial del brief

• Dónde estamos?

• Dónde queremos estar?

• Qué hacemos para llegar hasta allí?

• A quién debemos dirigirnos?

• Cómo sabremos que hemos llegado?

• Aspectos prácticos y de aprobación

Page 14: Clase 1 estructura de la agencia

Dónde estamos?

• El cliente debería describir la posición actual de su marca, producto o servicio.

• Debe incluirse un análisis FODA

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

Page 15: Clase 1 estructura de la agencia
Page 16: Clase 1 estructura de la agencia

Dónde queremos estar?

• Objetivos de la campaña:

•Incremento en ventas

•Cambio en la percepción del consumidor

Esto ayudará a la agencia a realizar un mejor enfoque.

Page 17: Clase 1 estructura de la agencia

Qué hacemos para llegar hasta allí?

• Detalles sobre cualquier iniciativa del departamento de marketing del cliente.

• Esto permitirá la integración con la acciones de marketing

Page 18: Clase 1 estructura de la agencia

A quién debemos dirigirnos?

• Todo sobre el Público objetivo o TARGET, desde quiénes son hasta la razón por la que compran o por qué no lo hacen.

Page 19: Clase 1 estructura de la agencia

Cómo sabremos que hemos llegado?

• El brief del cliente , debe subrayar criterios para evaluar los resultados de la campaña. Investigación de mercado antes y después de la campaña.

• La evaluación no se hace en base a las ventas

Page 20: Clase 1 estructura de la agencia

Aspectos prácticos de aprobación

• Plazos

• Presuesto

• Responsible