Clase #3 Tipos de manipulaciones

8
Curso Técnico Barbería- CET Prof. Rafael Rodríguez López Curso CBEU 0130 - Principios de estética facial Clase 3- Tipos de manipulaciones

description

Curso: Estética facial con laboratorioProf. Rafael Rodríguez CET- Universidad InteramericanaRecinto de San Germán

Transcript of Clase #3 Tipos de manipulaciones

Page 1: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Curso Técnico Barbería- CETProf. Rafael Rodríguez López

Curso CBEU 0130 - Principios de estética facial

Clase 3- Tipos de manipulaciones

Page 2: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Effleurage

• Masaje suave y continuo que se realiza con los dedos (digital) o con las palmas de las manos (palmar) de forma lenta y rítmica sobre la piel sin ejercer presión. Las palmas de las manos se usan en áreas grandes y las yemas de los dedos en las pequeñas. Este tipo de masaje se realiza con frecuencia en la frente, el rostro y el cuero cabelludo por sus efectos relajantes.

Page 3: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Fricción

• Movimiento de frotación profundo que requiere presión en la piel con los dedos o la palma mientras se les mueve sobre una estructura subyacente. Se utilizan los dedos o las palmas para aplicar una fricción circular ligera en el rostro y en el cuello. La fricción es beneficiosa para la circulación y la actividad glandular de la piel.

Page 4: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Percusión

• Consiste en movimientos cortos y rápidos con pequeñas palmadas y golpes con el canto de la mano. Este tipo de masaje es el más estimulante y debe aplicarse con cuidado. Los movimientos de percusión tonifican los musculos y dan una luminosidad saludable en el área que se masajea.

Page 5: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Efectos fisiológicos del masaje

• El masaje aplicado con habilidad ejerce una influencia directa o indirecta sobre la estructura y funciones corporales. El efecto inmediato del masaje se nota primero en la piel. El área que se masajea reacciona con un aumento en su actividad funcional, como la circulación más activa, secreción, nutrición y excreción. Son pocos los organos que no se afectan beneficiosamente mediante los tratamientos de masajes.

Page 6: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Beneficios de los masajes

• La piel y su estructura se nutren.• Se estimula y fortalece la fibra muscular.• Aumenta la circulación sanguinea.• Se estimula la actividad de las glándulas de la

piel y el cuero cabelludo.• La piel se mantiene suave y flexible.• Se alivian y relajan los nervios.• Algunas veces se alivia el dolor.

Page 7: Clase #3 Tipos de manipulaciones

Actividad facial con crema limpiadora• Aplique un poco de crema limpiadora en el rostro con

movimientos suaves y circulares para extenderla.• Pase los dedos a través de la frente con movimientos

hacia arriba y hacia abajo.• Pase los dedos a través de la frente con un movimiento

circular.• Deslice los dedos hacia arriba a los lados de la nariz.• Aplique un movimiento circular a los lados de la nariz y

utilice un movimiento de trazos suaves alrededor de los ojos.

• Manipule las sienes y después la parte anterior y posterior de las orejas con un movimiento circular grande.

Page 8: Clase #3 Tipos de manipulaciones

• Pase ambos pulgares con suavidad por encima del labio superior.

• Realice un movimiento giratorio con los dedos desde las comisuras de la boca hasta las mejillas y las sienes. Use la misma técnica y realice un movimiento con los dedos por el maxilar inferior, desde la punta del mentón hasta la oreja.

• Mueva los dedos por encima y por debajo del maxilar inferior desde el mentón hasta la oreja. Mueva los dedos por debajo del mentón y el cuello hacia la parte posterior de las orejas y hasta las sienes. PAGS. 298-299