Clase 69

29

description

40 años de ser Zamoranos

Transcript of Clase 69

Page 1: Clase 69
Page 2: Clase 69

¡Bienvenidos! Clase ´69

Page 3: Clase 69

…y recordamos a los Ausentes

Page 4: Clase 69

y recordamos a los que se adelantaron

Luis Adriano Díaz Colombiano

Gustavo Horacio González Guatemalteco

Luis Alfonso GonzálezDominicano

Oscar René RodríguezSalvadoreño

José SmithBeliceño.

Page 5: Clase 69

EN ALGÚN MES DE 1966CARTA DE ZAMORANO PARA LOS ASPIRANTES

CLASE 69

a) La matrícula es de $40.00 (dólares) por trimestre o sea $ 120.00 por año

b) Cada estudiante debe pagar el costo de su transporte, ida y vuelta a la EAP

c) Los gastos consulares también corren por cuenta del estudiante

c) El estudiante que use anteojos tiene que traer dos pares. d) No deben enviar más de $ 5.00 mensuales a sus hijos para

gastos personales, pues aquí se les provee de todo lo necesario.

Page 6: Clase 69

CARTA DE ZAMORANO PARA LOS ASPIRANTES CLASE 69…

• La EAP es una Escuela Internacional y por consiguiente no goza del amparo jurídico-académico de ningún gobierno en cuanto a título se refiere. Al culminar sus estudios el alumno recibe el título de AGRONOMO.

• Ya hemos graduado 1001 estudiantes, quienes por su excelencia han hecho del título de AGRONOMO, un título significativo y apreciado.

• Al mismo tiempo es digno de notar que la Escuela goza de los servicios de 24 miembros del personal docente, todos de tiempo completo, y todos con excelentes calificaciones en su ramo.

• El entrenamiento teórico-práctico tiene fama en las Américas por ser completo, serio y comprensivo. Por consiguiente, es sumamente raro encontrar un graduado de la EAP, que no tenga una posición de responsabilidad en el campo de la agricultura.

Page 7: Clase 69

Fernando Castillo Vargas. Costa Rica6 de noviembre, 1966. Carta al Director A. Mueller. “Quiero servirme de mis palabras para decirle que he decidido “aceptar la beca que la escuela me brinda”, para con la ayuda de DIOS, si me es posible, ser un graduado más de esa prestigiosa escuela”.

Miguel Ángel Acosta Zepeda. Honduras19 Octubre, 1966. Carta del Director Albert

Mueller “Me es grato informarle que Ud. ha pasado satisfactoriamente las pruebas preliminares para su ingreso a este plantel. Conforme sus exámenes médicos y previa entrega de su título de Bachiller o equivalente, le será otorgada una beca en la EAP, en enero de 1967.”

Page 8: Clase 69

Roberto Gálvez Díaz. Guatemala15 agosto, 1966. Carta de Roberto al Director

Le escribe un guatemalteco que desea no en un lejano día llegar a ser un buen agricultor en bien de C.A. y de nuestra querida patria. Con mucha insistencia leía los periódicos esperando una noticia respecto a los exámenes y cuando la leí fue para mí una oportunidad de oro la cual tengo esperanzas de no perderla.

Joaquín Fernández Moisés. Honduras5 noviembre, 1966. Carta de Joaquín al Director Albert

Mueller.“Le comunico que con mi entera satisfacción ACEPTO

LA BECA, la cual apreciaré con todo mi corazón, ya que por medio de ella recibiré toda la educación que me servirá para regir mis destinos, y así ayudar al desarrollo de nuestra patria.” Reciba adjunto el cheque equivalente a $ 10.00 como depósito de aceptación.

Page 9: Clase 69

José Roberto Jiménez Barletta. Costa Rica23 de septiembre de 1966. Recomendación del Vicepresidente de la República, Virgilio Calvo Sánchez. “De manera muy especial y por el conocimiento personal que de Él tengo, me permito recomendar a Usted la solicitud de admisión del joven José Roberto Jiménez Barletta. Sé de sus condiciones de estudiante ejemplar, responsable y capaz”

Miguel Ángel Marín Pons. República Dominicana9 de noviembre, 1966. Carta de Miguel Ángel al Director EAP “Mi profundo agradecimiento por haber sido escogido para

estudiar en tan distinguido centro de estudios. Acepto la beca que ha de prepararme en el campo agrícola y espero llegar a ser un buen estudiante de la EAP.”

Page 10: Clase 69

Juan Fernando Medrano Palomo. GuatemalaTomado de su entrevista de aspirante con el Profesor Julio PinedaHa descubierto que tiene habilidades especiales en ciencias y biología; Quiere ser ingeniero agrónomo y trabajar en la finca; Trabaja de carpintero como pasatiempo, está construyendo un velero; Ha sido boyscout

José Mauricio Rivera Canales. HondurasTomado de su entrevista de aspirante con el

Profesor Julio Pineda, septiembre, 1966Le atrae la biología; hizo una adaptación de una

batería para radio; Ha leído un libro llamado “Premio Nobel”; Ganaba dinero como entrenador de equipo de básquetbol; gusta de leer; No tiene habilidad musical; quisiera continuar estudios de veterinaria

Page 11: Clase 69

Ricardo Tom Mondragón. NicaraguaTomado de su entrevista de aspirante con el Profesor Julio PinedaHa descubierto que tiene habilidad en matemáticas; sabe de la EAP por información de su primo; desde que se bachilleró ha buscado trabajo pero no ha encontrado; lee la revista Selecciones del Reader´s Digest; le gusta leer y practica beisbol.

Juan Steer Salas. Bolivia10 de Junio, 1966. El Decano de la Facultad de

Agronomía de la Universidad Nacional de la Plata, Certifica:

“Que Juan Steer Salas dio cumplimiento con el curso preparatorio en Matemáticas, Física, Biología y Química.

Page 12: Clase 69

Carlos Humberto Pineda Escoto. HondurasTomado de su entrevista de aspirante con el Profesor Julio Pineda“Siendo hijo mío conozco relativamente bien sus debilidades y cualidades. Es estudiante dedicado y capaz. Es de carácter fuerte y bien definido con tendencia a ejercer cierta influencia entre sus pares y con capacidad para bregar por sus derechos ante los demás. Es apartado pero no tímido.”

Ha leído novelas policíacas y de vaqueros; Quiere graduarse de Zamorano y continuar estudios en el extranjero

Page 13: Clase 69

DESDE ESPAÑA CON AMOR

 

DIRECTOR DON JUAN FERNANDEZTOMADAS DE LOS REGISTROS DE

DISCIPLINADEL REGLAMENTO AHORA LLAMADO

SISTEMA DE VIDA ESTUDIANTIL

Page 14: Clase 69

Constancia del Director Armour del 6 de diciembre de 1969.

“Durante el tiempo que el señor Jiménez estuvo en nuestra escuela, siempre observó un magnífico comportamiento hasta el punto de tener su record disciplinario sin una sola falta leve”

 José Roberto Jiménez Barletta.

Costa Rica

Page 15: Clase 69

Se graduó el tercero de su clase. Una falta por no cooperar en el ballet Bolshoi

Un demérito por sustraer un pollo del departamento.

 Juan Alger Pineda. Honduras

Page 16: Clase 69

16 marzo, 1967.Carta de su padre Silverio aDon Juan:

“Nos sentimos muy satisfechos de que nuestro hijo esté en una institución de tanto prestigio aprovechando el tiempo en la forma como lo hace y gozando de buena salud. Tenemos fe y esperamos que no haya problema de ninguna índole y confiamos en Dios para que ilumine su camino y sea el día de mañana un hombre de bien”

Gerardo Alpizar Lobo. Costa Rica

Page 17: Clase 69

Se durmió durante una clase del Dr. Armour, 3 faltas por cortar mandarinas, por jugar ajedrez durante horas de estudio y por no llevar una bola a la práctica del Bolshoi ya que estaba encargado.

Ramón Álvarez Lazzaroni. Honduras

Page 18: Clase 69

Dos faltas por quedarse estudiando la noche sin anotarse en la hoja de permisos; tres faltas por sacar un tractor sin permiso del jefe del departamento

 

Fernando Castillo Vargas. Costa Rica.

Page 19: Clase 69

Una sola falta en Noviembre del 68 por desobedecer al profesor durante horas de trabajo.

 

Roberto Gálvez Díaz. Guatemala.

Page 20: Clase 69

Fue sancionado con un demérito por rifar cámara sin permiso de la dirección; Tres faltas por irse sin permiso a Danlí

 

Manuel Hernández Paz. Honduras.

Page 21: Clase 69

Se le pusieron dos faltas por pelar un caballo sin permiso de su dueño 

Juan Fernando Medrano Palomo. Guatemala

Page 22: Clase 69

Constancia de Buena Conducta del Sr. Robert Armour el 12 de Noviembre de 1971. “Durante los 3 años pasados en nuestra Escuela, siempre observó un comportamiento muy bueno”Dos faltas por llevarse una bolsa de aguacates sin el permiso del JefeUna falta por retirar por sitio prohibido su bolsa de ropaDos faltas por molestar en clase de Redacción Técnica

 

José Mauricio Rivera Canales. Honduras

Page 23: Clase 69

Carta a Don Juan Fernández. 16 agosto 1969, “Mi familia, y en general la zona donde vivo atraviesa por una crisis que amerita el concurso de todas las personas que humanamente puedan hacer algo en su favor. Trataré de atender por lo menos las obligaciones de un buen hijo y regresaré a esa lo más pronto que pueda” “Se le puso una falta por no tener la hamaca estirada hacia arriba”

 René Serrano Calderón. Honduras.

Page 24: Clase 69

Marzo 1, 1967. Respuesta de un padre a Don Juan: “. “Me alegra muchísimo el saber sobre el aprovechamiento y progreso que obtiene mi hijo”Carta de Don Juan al padre de familia. El pasado 26 de marzo, su hijo junto con otros estudiantes estuvo bebiendo unas botellas de whisky en los terrenos de la escuela…. Para terminar deseo pedirle disculpas por enviarle noticias tan desagradables y únicamente pienso que como padre le gustará saberlas10 de abril de 1967. Respuesta a Don Juan de parte del Padre. “He lamentado muchísimo sobre lo que me informa con respecto a mi hijo, pero le agradezco muy sinceramente su buena asistencia para conmigo. Profesor Fernández: Ha hecho muy bien y ha cumplido como buen amigo al hacerme conocer lo ocurrido y tenga por seguro que por este mismo correo le escribo también a mi hijo según copia adjunta.10 de Abril de 1967. Del Padre a su hijo. “entiendo que no te es conveniente para tu porvenir que ya se vislumbra tan hermoso, gracias a la eficacia de ese plantel educativo y de sus profesores, en especial de los cuidados que te dispensa nuestro sincero amigo Profesor Fernández cuyos consejos debes siempre acatar y seguir, pues El hace las veces de mi persona ante TiYo estoy en la seguridad de que no vas a permitir que esas cosas se vuelvan a repetir para que conserves así la buena reputación que tienes en la escuela y por tu propio beneficio.Recibe mi bendición y al mismo tiempo la de tu madre, y mucho cariño de tu hermanita. Te quiere tu padre

Miguel Ángel Marín Pons. República Dominicana

Page 25: Clase 69
Page 26: Clase 69
Page 27: Clase 69

“Pertenecemos a un paíspor nacimiento, vivimos en

otropor elección y somos

Zamoranospor convicción”.

AGEAP Internacional 2002

Page 28: Clase 69

¡Felicidades! Clase 1969

Gracias por visitar a su Alma Mater

Page 29: Clase 69

www.zamorano.edu

Mayo 2009