Clase Terapia Multimodal

download Clase Terapia Multimodal

of 4

Transcript of Clase Terapia Multimodal

  • 8/10/2019 Clase Terapia Multimodal

    1/4

    Mtodos y tcnicas teraputicas 1Prof: Lic Calora ScandroglioAlumna: Marisol Basignana

    Clase del 15/0!asta finales de a"ril #emos $erapia multimodal y conductual%eali&aci'n de $P sin nota( pero conceptual para ayudar a promocional) *+$%*,A-./0) *n grupo pero con conclusi'n indi#idual

    %epaso entre#ista:atos personales para sa"er el conteto del paciente

    +o mas de una 2oraPuede ser a"ierta o cerrada( dirigida( semidirigida) 3a a depender del paciente e4 si esadulto( adolescente( etc)( y del estilo teraputico encuadre del analista6arse cuenta 7ue necesita el paciente en ese momento e4 contener si 2ay angustia( depresi'n( pero con cuidado de no refor&ar la culpa)

    Ser sostn tomando distancia de la situaci'n( si no se puede pedir super#isi'n) Paciente ansioso( "a4ar tono de #o& para tran7uili&arlo( un tono 7 no sienta 7 se le

    toma el pelo)

    *l objetivoprimerode la entrevistaes la retencindel paciente 7 #uel#a6 para estoindagar so"re 7 espera de nosotros( 7 esta "uscando( sin prometer cosas 7 no se puedencumplir) Aclarar 7 el tra"a4o es de am"os y 7 muc2o depende del paciente)8tro o"4eti#o entonces ser9a las expectativas7ue tenga el paciente( objetivos(motivacin)*n la entre#ista se #e el moti#o de consulta( si toma medicaci'n( se reali&a el encuadreSe trata de definir el moti#o de consulta para tra"a4ar y tam"in se lo redefine parafocali&arlo me4or)La indagaci'n de los aspectos sociales puede lle#ar ms de una sesi'nAl paciente 2ay 7 traerle lengua4e nue#o( 7ue no tiene o no diceLa forma de preguntar depender de la posici'n del terapeuta sugerencia( concreta6Se pueden utili&ar tcnicas( escalas( tests y 2ay 7 eplicarles siempre) Se le puede

    preguntar 7 cree( como le fue en esa tcnica( para #er como lo entendi' o mostrarle eldi"u4o y pedirle 7 lo descri"a) La tcnica dentro de la consulta es una 2erramienta p laterapia( en cam"io en un psicodiagnostico es protocolar)*l uso de los marcos te'ricos dependern de los o"4eti#os 7 se 7uieran lograr

    $*%AP;A Mel coste 7 se paga esta realidad sea lo menos posi"le)8tro o"4eti#o( promover el crecimiento( es una corriente psicoeducati#a 7 el pacientetenga informaci'n y la pueda usar6Evitar el etiquetamiento( los r'tulos del diagn'stico)Se tra"a4a el a7u9 y el a2ora( se "usca la causa aun7ue La&arus no se fi4a el ella6( pero

    primero es sa"er 7ue mantiene a2ora el s9ntoma( en 7ue conteto actual( si eiste"eneficio secundario( refuer&o negati#o( etc) Se tra"a4a con lo actual para modificar lo7ue sucede 2oy)La&arus utili&a ")a)s)i)c)o)s( ? modales con los cuales descri"e a la persona como

    producto de la interacci'n de estos modales cada funci'n6

  • 8/10/2019 Clase Terapia Multimodal

    2/4

    Mtodos y tcnicas teraputicas 1Prof: Lic Calora ScandroglioAlumna: Marisol Basignana

    +o 2a"la de trastorno( La&arus trata de ser o"4eti#o( no 2acer 2ip'tesis)*iste un cuadernillo pre entre#ista6 p reali&ar en la casa con preguntas 7 ayudan a laclasificaci'n de los modales

    B: "iol'gico

    A: afecti#o A"arcan muc2os aspectosS: sensaciones La informaci'n 7 nos trae el paciente;: imgenes 2ay 7 "uscarla en estos modalesC: conducta8: cognicionesS: social

    *l enfoquede la terapia multimodal se centra en "uscar un tratamiento adecuado acada casoen particular) Para ello anali&a las caracter9sticas de cada caso en distintasmodalidades o dimensiones distintas pero relacionadas) Se trata de o"tener unainformaci'n glo"al y minuciosa de cada persona y su am"iente social)

    B;8L@,;C8: Lista de medicamentos y drogas consumidas) Acti#idad f9sica y e4ercicio)ieta y alimentaci'n) *nfermedades padecidas pasadas y actuales rele#antes)Seualidad( sueo) Maternidad( em"ara&os)Lo "iol'gico puede afectar lo ps97uico e4 la depresi'n fisiol'gica( me4ora conmedicaci'n

    A*C$8S: *mociones sentidas con ms frecuencia) *mociones indeseadas) >ueconductas presenta el su4eto cuando eperimenta esas emociones anotar en el modalconducta6)Se le solicita 7ue descri"a la emoci'n 7ue diga no p todos es lo mismo6

    S*+SAC;8+*S: Listado de sensaciones negati#as eperimentadas) *fectos so"re losafectos de esas sensaciones anotar en modal afecti#o6 y la conducta anotar enmodalidad conducta6) Sensaciones ms placenteras) Sensaciones y estimulaci'n seual

    placentera/displacentera)Se relaciona con los sentidos #olcados al cuerpo fisiol'gico( lo corporal6( al interior)Algunas personas este modal lo tienen ms acti#ado( son ms sensiti#as)*ste modal se o"ser#a( se #e e4 dice 7ue siente muc2a angustia tocandose el pec2o)*isten - polos patol'gicos: si es eagerado 2ipocondr9a6 y si no tiene registro de sucuerpo no presta atenci'n concientemente de lo 7 esta sucediendo con su cuerpo6

    ;MA,;+*%;A: Sueos( recuerdos o imgenes recurrentes de carcter molesto) Autoimagen f9sicacorporal y como #e a los dems) ;mgenes y fantas9as preferidas) *fectosso"re las otras modalidades)

    C8+ue 2ace( 7ue no( 7ue 2i&o( 7ue no 2i&o( 7ue de4o de 2acer)Ac es importante #er como impacta la conducta en todos los otros modales

    -

  • 8/10/2019 Clase Terapia Multimodal

    3/4

    Mtodos y tcnicas teraputicas 1Prof: Lic Calora ScandroglioAlumna: Marisol Basignana

    C8,+;$;38: Listado de auto dilogos negati#os 7ue generan emociones y conductasdisfuncionales) Pensamientos automticos y creencias irracionales) *pectati#as so"rela terapia y atri"uciones de cam"io)Creencias( ideas( cogniciones( #alores( pensamientos en general y como se procesa esa

    informaci'n 7 distorsiones estan al ser#icio de esos pensamientos6*fectos de las cogniciones so"re las otras modalidades)

    S8C;AL: $odo lo #incular( las relaciones la"orales( familiares( amigos( pare4a( etc$iempo li"re)Pro"lemas con otras personas) Como afectan o reaccionan estas personas ante lasconductas del paciente) Como afecta las conductas del paciente a estas personas) ,ama(tipo( calidad y cantidad de relaciones sociales) Aserti#idad y 2a"ilidades sociales) Papeldel s9ntoma en el sistema familiar o de pare4a)A7u9 se puede reali&ar genograma p #er 7 patrones se #an repitiendo

    Con todo esto se reali&a perfil del 1er orden( es una planilla donde se anota en cadamodal la informaci'n tal cual la dice el paciente) Puede repetirse en #arios modalesDe4 E*stoy triste( me la paso llorando( no 2a"lo con nadieF afecti#o( conductual( social6Se llama del 1er orden 7 2a"la de los aspectos de la vida en generalSe puede reali&ar esta planilla con el paciente( ayuda cuando les cuesta #erse como untodo)*l perfil de 2do ordenrepresenta lo particular( 7 es el motivo de consulta)

    *G*MPL8 P%AC$;C8B: !ace poco e4ercicio ) umadorA: epresi'nS: S9ntomas de mareo;: Se #e poco atracti#oC: *#ita acercarse a c2icas atracti#asc8: Perfeccionista) Cree 7ue de"e ser competente en sus acti#idades de manera rigida) Catastrofismo ante errores o su anticipaci'n)S: ;ncapa& de 2acer amistades con c2icas)

    Supongamos 7ue por alguna ra&'n cl9nica rele#ante deseramos un anlisis mas precisode una de las modalidades apuntadas( por e4emplo la social) *n este caso aplicar9amos lamisma sistemtica multimodal a esa modalidad) 8"tendr9amos as9 el Hperfil multimodal

    de -I ordenF) Por e4emplo:P)M -I 8rden de: H;ncapa& de 2acer amistades con c2icasH

    B: Be"e alco2ol en eceso para intentar acercarse a las c2icasA: Ansioso y #ergon&udoS: +auseas y malestartensi'n en el est'mago;: ;magen ansiosa del HnoH al acercamientoC: rodeos y no se acercac8: Se dice a si mismo: HMe #a a rec2a&arH ) HSi me rec2a&an no #algo nadaHS: ificultad para responder a las cr9ticas y epresar sus opiniones o deseos) +o aserti#ocon mu4eres) ificultad para e#itar o confrontar las opiniones de su madre

  • 8/10/2019 Clase Terapia Multimodal

    4/4

    Mtodos y tcnicas teraputicas 1Prof: Lic Calora ScandroglioAlumna: Marisol Basignana

    Los anteriores perfiles multimodales orientar9an al terapeuta so"re las reas implicadasen las dificultades del paciente( y donde se tendr9a 7ue inter#enir en funci'n de suinterrelaci'n y secuencia) Si se encuentran dificultades de e#aluaci'n o inter#enci'n sereali&a un anlisis mas pormenori&ado de cada modalidad perfil de -I orden6 )

    Perfil estructuralSe reali&a grfico con escala J10 10Se atri"uye punta4e en cada modal de c'mo nosotros lo #emos al pacienteB: si dentro de los 9tems esta "ien se coloca punta4e alto K o 10A: se o"ser#a #ariedad del lengua4e emocional y la intensidad de esa emoci'n Si nada 4ustifica una actitud se colocara punta4e negati#o( pero si algo le sucedi'

    situac de duelo6 y siento lo adecuado es positi#o Si su sentimiento no es acorde a la situaci'n e4 duelo siente eno4o 7 es parte del duelo6 con muc2a intensidad( esta so"repasado y la repercusi'n es negati#aS ; son dif9ciles de puntuar( si 2ay dudas se coloca 5 5

    C: se mide en funci'n si 2a de4ado de 2acer( 7ue comen&' a 2acer) Cuanto incide en la#ida del paciente( a29 se #e J o A #eces un solo acto negati#o intento de suicidio( no ir a tra"a4ar6 2ace 7 los positi#osde los dems modales no sean suficientes

    Arnold Lazarus (1983, 1985, 1986, 1987) crea una terapia cognitiva-conductual llamada

    "terapia multimodal" en la dcada de los 80 !ste autor a pesar de su vinculacin inicial a la

    terapia de conducta, no se consider en ning#n momento un conductista radical ($a%arus, 1983)

    & pronto advirti las propias limitaciones de la terapia o modi'icacin de conducta ms

    tradicional undamentalmente, &a en su o*ra "+as all de la terapia de conducta" ($a%arus,

    1971) plantea la necesidad de adaptar la terapia a las caractersticas personales del individuo en

    cuestin, el anlisis de la demanda de tratamiento (so*re la *ase de las epectativas,

    necesidades del paciente, actitudes personales & aspectos socioculturales) & el empleo de

    tcnicas cognitivas en la evaluacin & tratamiento de casos $as modi'icaciones .ue /ace a la

    terapia de conducta daran lugar a la llamada terapia multimodal

    $a terapia multimodal es una terapia eclctica tcnicamente /a*lando, & una terapia cognitiva-

    conductual tericamente considerada !l procedimiento multimodal se centra en *uscar un

    tratamiento adecuado a cada caso en particular ara ello anali%a las caractersticas de cada caso

    en siete modalidades o dimensiones interrelacionadas en una especie de sistema glo*al de

    'uncionamiento personal !l tratamiento multimodal eval#a cada caso en esas siete dimensiones

    & sus relaciones mutuas ependiendo del tipo de relacin .ue se esta*le%ca entre ellas & de su

    secuencia de 'uncionamiento o activacin se *uscar una estrategia de tratamiento a la medida

    $a evaluacin se inicia reali%ando el llamado "puenteo" .ue consiste en comunicarse con el2los

    demandantes en el nivel multimodal .ue se epresa en el motivo de consulta inicial espus de

    complementa con la evaluacin de las siguientes modalidades

    !pectativas so*re la terapia & atri*uciones de cam*io ue4os, recuerdos e imgenes

    recurrentes de carcter molesto utoimagen 'sica-corporal mgenes & 'antasas pre'eridas

    !'ectos de las cogniciones (creencias, signi'icados, pensamientos e imgenes conscientes e

    inconscientes) so*re las otras modalidades

    'inales de los a4os 50 e inicio de los a4os 60 aparecen las primeras terapias cognitivas actuales

    (las llamadas terapias cognitivas "semnticas" o "racionalistas" por sus crticos) $a erapia

    acional !motiva (!) de !llis & la erapia :ognitiva de ;ec