Colesterol

46
El colesterol” El colesterol” Docente : Julieta Pilar Docente : Julieta Pilar Donoso Cumplido Donoso Cumplido

description

 

Transcript of Colesterol

Page 1: Colesterol

““El colesterol”El colesterol”

Docente : Julieta Pilar Donoso Docente : Julieta Pilar Donoso CumplidoCumplido

Page 2: Colesterol

COLESTEROLCOLESTEROL

SUSTANCIA CEROSA SUAVE QUE SE ENCUENTRA EN TODAS LAS PARTES DEL CUERPO, ENTRE ELLAS, EL SISTEMA NERVIOSO, LA PIEL , LOS MÚSCULOS, EL HÍGADO , LOS INTESTINOS Y EL CORAZÓN.

SUSTANCIA INDISPENSABLE EN LA FORMACIÓN DE LAS PAREDES CELULARES DE HORMONAS FEMENINAS (ESTRÓGENOS), EL PRINCIPAL COMPONENTE DE LA BILIS, CATALIZADOR ACTIVO EN INTERCAMBIOS CELULARES, INTERVINIENDO ACTIVAMENTE EN LA SINTESIS DE LOS ANDRÓGENOS.

Page 3: Colesterol

FUNCIONESFUNCIONES

EL COLESTEROL ES ELABORADO EN EL HÍGADO PARA LAS EL COLESTEROL ES ELABORADO EN EL HÍGADO PARA LAS FUNCIONES NORMALES DEL CUERPO, INCLUYENDO LA FUNCIONES NORMALES DEL CUERPO, INCLUYENDO LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS, EL ÁCIDO BILIAR Y LA VITAMINA D.PRODUCCIÓN DE HORMONAS, EL ÁCIDO BILIAR Y LA VITAMINA D.

EL COLESTEROL ES TRANSPORTADO A TRAVÉS DE LA SANGRE A EL COLESTEROL ES TRANSPORTADO A TRAVÉS DE LA SANGRE A TODAS PARTES DEL CUERPO PARA SU UTILIZACIÓN.TODAS PARTES DEL CUERPO PARA SU UTILIZACIÓN.

Page 4: Colesterol

FUENTES ALIMENTICIASFUENTES ALIMENTICIAS

EN LOS ALIMENTOS, EL COLESTEROL SE ENCUENTRA EN LOS HUEVOS, PRODUCTOS LÁCTEOS, LA CARNE DE RES Y LA CARNE DE AVES, LA YEMA DE HUEVO Y LAS VISCERAS (EL HÍGADO, RIÑONES, MOLLEJA Y EL CEREBRO) SON RICOS EN COLESTEROL. EL PESCADO CONTIENE MENOS COLESTEROL QUE OTRAS CARNES, PERO ALGUNOS MARISCOS SON RICOS EN COLESTEROL.

Page 5: Colesterol

RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA RAZONES POR LAS QUE SE REALIZA EL EXAMENEL EXAMEN

CON FRECUENCIA , ESTE EXAMEN SE REALIZA PARA EVALUAR RIESGOS DE CON FRECUENCIA , ESTE EXAMEN SE REALIZA PARA EVALUAR RIESGOS DE ENFERMEDAD CARDIACA.ENFERMEDAD CARDIACA.

EL COLESTEROL ES UN COMPONENTE NORMAL IMPORTANTE DEL CUERPO, EL COLESTEROL ES UN COMPONENTE NORMAL IMPORTANTE DEL CUERPO, EMPLEADO EN LA ESTRUCTURA DE MEMBRANAS CELULARES, SINTESIS DE ÁCIDOS EMPLEADO EN LA ESTRUCTURA DE MEMBRANAS CELULARES, SINTESIS DE ÁCIDOS BILIARES Y SÍNTESIS DE HORMONAS ESTEROIDES.BILIARES Y SÍNTESIS DE HORMONAS ESTEROIDES.

DEBIDO A QUE EL COLESTEROL ES INSOLUBLE EN AGUA, LA MAYOR PARTE DEL DEBIDO A QUE EL COLESTEROL ES INSOLUBLE EN AGUA, LA MAYOR PARTE DEL COLESTEROL DEL SUERO ( LA PORCIÓN NO CELULAR DE LA SANGRE) ES COLESTEROL DEL SUERO ( LA PORCIÓN NO CELULAR DE LA SANGRE) ES TRANSPORTADO POR LAS LIPOPROTEÍNAS (QUILOMIDCRONES, VLDL, LDL Y HDL)TRANSPORTADO POR LAS LIPOPROTEÍNAS (QUILOMIDCRONES, VLDL, LDL Y HDL)

Page 6: Colesterol

V L D L + L D L + H D L = COLESTEROL 13 % 70 % 17 %

ESTAS TRES LIPOPROTEINAS QUE SE DENOMINAN SEGÚN SU DENSIDAD:

VLDL (LAS VERY LOW DENSITY LIPOPROTEIN) , FORMA GRAN PARTE DE LO QUE SE CONOCE COMO TRIGLICÉRIDOS, GRASA QUE SE ENCARGA DE MODELAR EL ORGANISMO Y LA TENEMOS COMO RESERVA ORGÁNICA.

LDL (LAS LOW DENSITY LIPOPROTEIN) , ES LA QUE UTILIZA EL ORGANISMO PARA QUE SE LE LLEVE EL COLESTEROL A LAS CÉLULAS, SE ORIGINA EN EL HÍGADO Y CUMPLE SU MISIÓN, CON LA PARTICULARIDAD DE QUE SU BAJA DENSIDAD HACE QUE SE DEPOSITE CON MUCHA FACILIDAD EN LAS CAPAS MEDIAS E ÍNTIMA DE LAS ARTERIAS, FORME CAPAS ATEROMATOSAS Y ESTRECHE LA LUZ DE LAS ARTERIAS.

HDL (HIGH DENSITY LIPOPROTEIN) ES NUESTRA ALIADA Y EN EL METABOLISMO DEL COLESTEROL, ES LA ESCOBA BARREDORA QUE LIMPIA LOS DEPÓSITOS NOCIVOS DE SU HERMANA LDL Y CON LA AYUDA DE LA LECITINA-ACETIL-TRANSFERASA, ELIMINA POR LA BILIS PORCIONES CONSIDERABLES DE LDL EN FORMA DE ACIDOS BILIARES Y ESTEROIDES NEUTROS.

Page 7: Colesterol

VALORES NORMALESVALORES NORMALES EN LA MAYORIA DE LOS CASOS ENTRE MAS ALTO ESTE EL

COLESTEROL TOTAL, MAS ALTO SERÁ EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA.

UN VALOR DE 200 MG/DL ES UN NIVEL “DESEABLE” LOS NIVELES POR ENCIMA DE 240 MG/DL PUEDEN PONER A LA

PERSONA EN UN RIESGO CASI DEL DOBLE DE ENFERMEDAD CARDIACA AL COMPARLA CON UNA PERSONA CON UN NIVEL DE MENOS DE 200 MG/DL.

EL AUMENTO EN LOS NIVELES DE COLESTEROL PUEDE SER CAUSADO POR:

CIRROSIS BILIAR HIPERLIPIDEMIAS FAMILIARES DIETA ALTA EN COLESTEROL HIPOTIROIDISMO SINDROME NEFRÓTICO DIABETES NO CONTROLADA

Page 8: Colesterol

LA DISMINUCIÓN EN LOS NIVELES DE COLESTEROL PUEDE SER CAUSADA POR :

HIPERTIROIDISMO ENFERMEDAD HEPÁTICA MALABSORCIÓN (ABSORCIÓN INADECUADA DE

NUTRIENTES EN EL TRACTO INTESTINAL) DESNUTRICIÓN ANEMIA PERNICIOSA SEPSIS.

Page 9: Colesterol

CONSIDERACIONES ESPECIALES

EN GENERAL, EL EMBARAZO ESTÁ RELACIONADO CON UN NIVEL DE COLESTEROL ELEVADO.

LA EXTIRPACIÓN DE LOS OVARIOS PUEDE INCREMENTAR LOS NIVELES DE COLESTEROL.

LOS MEDICAMENTOS QUE PUEDEN INCREMENTAR LA CANTIDAD DE COLESTEROL SON, ENTRE OTROS : ACTH, ETEROIDES ANABÓLICOS, AGENTES BLOQUEADORES BETAADRENÉRGICOS, CORTICOSTEROIDES, EPINEFRINA, ANTICONCEPTIVOS ORALES, FENITOINA, SULFONAMIDAS, DIURÉTICOS TIAZIDICOS Y VITAMINA D.

LOS MEDICAMENTOS QUE PUEDEN REDUCIR LA CANTIDAD DE COLESTEROL INCLUYEN: ALOPURINOL, ANDRÓGENOS, CAPTOPRIL, CLORPROPAMIDA, CLOFIBRATO, COLCHICINA, COLESTIPOL, ERITROMICINA, ISONIAZIDA, LOVASTATINA, NEOMICINA, NIACINA Y NITRATOS.

Page 10: Colesterol

TRIGLICERIDOS

FORMAN PARTE DE LAS LIPOPROTEINAS Y SE DIVIDEN EN EXÓGENOS, QUE SON LOS QUE LE SUMINISTRAMOS AL ORGANISMO AL INGERIR GRASAS SATURADAS Y LOS ENDÓGENOS QUE SON LOS QUE FABRICA EL HÍGADO EN SU PROCESO FISIOLÓGICO AL DEGRADAR LOS EXÓGENOS.

Page 11: Colesterol

AMENUDO LOS TRIGLICERIDOS SE MIDEN COMO UN REFLEJO DE LA INGESTIÓN Y DEL METABOLISMO DE GRASAS (LIPIDOS) O COMO PARTE DE UNA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CORONARIO.

LOS TRIGLICERIDOS COMPRENDEN LA MAYOR PROPORCIÓN DE GRASAS (LIPIDOS) EN LA DIETA, EN EL TEJIDO ADIPOSO, Y EN LA SANGRE COMO MAYOR CONSTITUYENTE DE LOS QUILIMICRONES.

Page 12: Colesterol

BAJO CIRCUNSTANCIAS NORMALES, LOS TRIGLICERIDOS DENTRO DE LOS QUILOMICRONES, SON DESPOJADOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS A MEDIDA QUE PASAN A TRAVÉS DE VARIOS TEJIDOS (ESPECIALMENTE EL TEJIDO ADIPOSO Y EL MÚSCULO ESQUELÉTICO), EL HÍGADO ABSORBE LOS QUILOMICRONES RESTANTES DE MODO QUE ESTOS DESPARECEN DE LA SANGRE EN DOS O TRES HORAS, LOS RESTANTES TRIGLICÉRIDOS, JUNTO CON LOS TRIGLICÉRIDOS ADICIONALES SINTETIZADOS EN EL HÍGADO, SON EMPACADOS DE NUEVO COMO VLDL Y SECRETADOS EN LA SANGRE DESDE EL HÍGADO.

LOS TRIGLICERIDOS SON UNA FORMA DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA QUE SE DEPOSITA EN EL MÚSCULO Y EN EL TEJIDO ADIPOSO, Y SON GRADUALMENTE LIBERADOS Y METABOLIZADOS ENTRE LAS COMIDAS, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE ENERGIA DEL ORGANISMO.

Page 13: Colesterol

VALORES NORMALES NORMAL : MENOS DE 150 MG/DL LIMITROFE ALTO : 150 A 199 MG/DL ALTO : 200 A 499 MG/DL MUY ALTO : 500 MG/DL O SUPERIOR

LOS NIVELES ALTOS DE TRIGLICERIDOS PUEDEN INDICAR : CIRROSIS HIPERLIPOPROTEINEMIA FAMILIAR (RARA) HIPOTIROIDISMO BAJA PROTEINAS EN LA DIETA Y ALTA EN CARBOHIDRATOS DIABETES MAL CONTROLADA SINDROME NEFRÓTICO PANCREATITIS

NIVELES BAJOS DE TRIGLICERIDOS PUEDEN INDICAR: SINDROME DE MALABSORCIÓN (ABSORCIÓN INADECUADA DE NUTRIENTES

EN EL TRACTO INTESTINAL) DESNUTRICIÓN HIPERTIROIDISMO DIETA BAJA EN GRASAS

Page 14: Colesterol

LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDADL D L

ESTE ES UN EXAMEN QUE MIDE LA CANTIDAD DE COLESTEROL DE LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD ( L D L ) EN EL SUERO

ESTE EXAMEN SE REALIZA, POR LO GENERAL, COMO PARTE DE UNA EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO CORONARIO.

Page 15: Colesterol

LA PRINCIPAL FUNCION DEL LDL PARECE SER LA DE TRANSPORTAR EL COLESTEROL A VARIOS TEJIDOS EN TODO EL CUERPO

EL EXCESO DE COLESTEROL EN LA SANGRE SE HA RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

ALGUNAS VECES, AL COLESTEROL L D L SE LE DENOMINA EL COLESTEROL “MALO”, DEBIDO A SUS NIVELES ELEVADOS SE CORRELACIONA MÁS DIRECTAMENTE CON LA ENFERMEDAD CORONARIA.

Page 16: Colesterol

VALORES NORMALES UN NIVEL SALUDABLE DE LDL ES EL QUE ALCANZA UN RANGO

ÓPTIMO O CERCA DE UN NIVEL ÓPTIMO. ÓPTIMO : MENOS DE 100 MG/DL CERCA DE UN NIVEL ÓPTIMO : 100 A 129 MG/DL LIMITROFE ALTO : 130 A 159 MG/DL ALTO : 160 A 189 MG/DL MUY ALTO : 190 MG/DL Y SUPERIOR. SIGNIFICADO DE LOS RESULTADOS SUPERIORES A LOS

NORMALES PODRIAN ESTAR RELACIONADOS CON : AUMENTO DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA

ATEROESCLERÓTICA HIPERLIPOPROTEINEMIA LOS NIVELES DE LDL INFERIORES A LOS NORMALES PUEDEN SER

OCASIONADOS POR: MALAABSORCIÓN (ABSORCIÓN INADECUADA DE NUTRIENTE

DESDE EL TRACTO INTESTINAL) DESNUTRICIÓN.

Page 17: Colesterol

COLESTEROL DE ALTA DENSIDADH D L

ES UN EXAMEN QUE MIDE LA CANTIDAD DE COLESTEROL DE LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD ( H D L ) EN EL SUERO.

ESTE EXAMEN ES PARA EVALUAR FACTORES DE RIESGO CORONARIO. SU PRINCIPAL FUNCIÓN DE LAS HDL PARECE SER LA DE TRANSPORTAR

EL EXCESO DE COLESTEROL ( Y PROBABLEMENTE OTROS FOSFOLIPIDOS Y PROTEINAS) AL HIGADO PARA SER “REEMPACADO” O EXCRETADO EN LA BILIS.

Page 18: Colesterol

LOS NIVELES MÁS ALTOS DE HDL PARECEN PROTEGER AL ORGANISMO CONTRA LA ENFERMEDAD CORONARIA, POR ESO ALGUNAS VECES SE LE DENOMINA COLESTEROL “BUENO”

Page 19: Colesterol

VALORES NORMALES LAS MUJERES TIENDEN A TENER COLESTEROL HDL MÁS ALTO

QUE LOS HOMBRES.

EN GENERAL SE PRESENTA UN AUMENTO DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA, INCLUYENDO ATAQUE CARDIACO CUANDO LOS NIVELES DE HDL SON INFERIORES A 40 MG/DL

PARA SER MAS ESPECÍFICOS, LOS HOMBRES PRESENTAN UN RIESGO PARTICULAR SI SU NIVEL DE HDL ESTA POR DEBAJO DE 37 MG/DL Y EN LA MUJER SI ESTÁ POR DEBAJO DE 47 MG/DL

LOS NIVELES DE HDL DE 60 MG/DL O SUPERIORES AYUDAN A PROTEGER CONTRA LA ENFERMEDAD CARDIACA.

LOS RANGOS DE LOS VALORES NORMALES PUEDEN VARIAR LIGERAMENTE ENTRE DIFERENTES LABORATORIOS.

Page 20: Colesterol

SIGNIFICADO DE LOS RESULTADOS ANORMALES: LA DISMINUCIÓN EN LOS NIVELES DE HDL PUEDEN SER INDICIO DE

UN AUMENTO EN EL RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIACA ATEROSCLERÓTICA.

OTRAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE PUEDE REALIZAR EL EXAMEN SON:

HIPERLIPIDEMIA FAMILIAR MIXTA DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE

EL EXAMEN DE HDL POR LO GENERAL SE REALIZA COMO PARTE DE UN PERFIL LIPIDICO EN EL CUAL TAMBIÉN SE MEDIRAN EL LDL Y LOS TRIGLICERIDOS.

LA INFORMACIÓN COMBINADA REUNIDA DE TODOS ESTOS EXÁMENES PUEDE AYUDAR A DETERMINAR EL RIESGO DE UN EVENTO CARDIOVASCULAR (RIESGO DE ATAQUE CARDIACO, ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Y ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA) Y SI SE DEMUESTRA QUE EL RIESGO ES ALTO, SE PRESCRIBE LA TERAPIA APROPIADA.

Page 21: Colesterol
Page 22: Colesterol
Page 23: Colesterol
Page 24: Colesterol
Page 25: Colesterol
Page 26: Colesterol

QUIMICA SANGUINEAQUIMICA SANGUINEA

LOS ELEMENTOS CLAVES DE SOLICITUD EN CONJUNTO ES LA LOS ELEMENTOS CLAVES DE SOLICITUD EN CONJUNTO ES LA QUIMICA SANGUINEA DE CUATRO ELEMENTOS ESTOS SON:QUIMICA SANGUINEA DE CUATRO ELEMENTOS ESTOS SON:

GLUCOSAGLUCOSA UREAUREA CREATININACREATININA ACIDO URICOACIDO URICO

Page 27: Colesterol

GLUCOSAGLUCOSA

LA GLUCOSA ES UN AZÚCAR QUE ES UTILIZADO POR LOS TEJIDOS COMO LA GLUCOSA ES UN AZÚCAR QUE ES UTILIZADO POR LOS TEJIDOS COMO FORMA DE ENERGÍA AL COMBINARLO CON EL OXÍGENO DE LA FORMA DE ENERGÍA AL COMBINARLO CON EL OXÍGENO DE LA RESPIRACIÓN, CUANDO COMEMOS EL AZÚCAR EN LA SANGRE SE ELEVA, LO RESPIRACIÓN, CUANDO COMEMOS EL AZÚCAR EN LA SANGRE SE ELEVA, LO QUE SE CONSUME DESAPARECE DE LA SANGRE, PARA ELLO HAY UNA QUE SE CONSUME DESAPARECE DE LA SANGRE, PARA ELLO HAY UNA HORMONA REGULADORA QUE ES LA INSULINA PRODUCIDA POR EL HORMONA REGULADORA QUE ES LA INSULINA PRODUCIDA POR EL PÁNCREAS (ISLOTES PANCREÁTICOS), ESTA HORMONA HACE QUE LA PÁNCREAS (ISLOTES PANCREÁTICOS), ESTA HORMONA HACE QUE LA GLUCOSA DE LA SANGRE ENTRE EN LOS TEJIDOS Y SEA UTILIZADA EN GLUCOSA DE LA SANGRE ENTRE EN LOS TEJIDOS Y SEA UTILIZADA EN FORMA DE GLUCÓGENO, AMINOÁCIDOS Y ÁCIDOS GRASOS, CUANDO LA FORMA DE GLUCÓGENO, AMINOÁCIDOS Y ÁCIDOS GRASOS, CUANDO LA GLUCOSA EN SANGRE ESTA MUY BAJA, EN CONDICIONES NORMALES DE GLUCOSA EN SANGRE ESTA MUY BAJA, EN CONDICIONES NORMALES DE AYUNO, SE SECRETA OTRA HORMONA LLAMADA GLUCAGÓN QUE HACE LO AYUNO, SE SECRETA OTRA HORMONA LLAMADA GLUCAGÓN QUE HACE LO CONTRARIO Y MANTIENE LOS NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE CONTRARIO Y MANTIENE LOS NIVELES DE GLUCOSA EN SANGRE NORMALES.NORMALES.

Page 28: Colesterol

EL TEJIDO MÁS SENSIBLE A LOS CAMBIOS DE LA GLUCOSA ES EL TEJIDO MÁS SENSIBLE A LOS CAMBIOS DE LA GLUCOSA ES EL CEREBRO, EN CONCENTRACIONES MUY BAJAS O MUY ALTAS EL CEREBRO, EN CONCENTRACIONES MUY BAJAS O MUY ALTAS APARECEN SÍNTOMAS DE CONFUSIÓN MENTAL E APARECEN SÍNTOMAS DE CONFUSIÓN MENTAL E INCONCIENCIA.INCONCIENCIA.

Page 29: Colesterol

EL ANALISIS DE LA GLUCOSA SE REALIZA PARA EL ANALISIS DE LA GLUCOSA SE REALIZA PARA ESTUDIAR LA POSIBLE PRESENCIA DE UNA DIABETES ESTUDIAR LA POSIBLE PRESENCIA DE UNA DIABETES MELLITUS O SACARINA.MELLITUS O SACARINA.

COMO ES UNA ENFERMEDAD MUY COMPLEJA Y CON COMO ES UNA ENFERMEDAD MUY COMPLEJA Y CON GRANDES REPERCUSIONES DE SALUD ES UN ANÁLISIS GRANDES REPERCUSIONES DE SALUD ES UN ANÁLISIS MUY DISCRIMINATIVO Y ÚTIL QUE SE REALIZA DE MUY DISCRIMINATIVO Y ÚTIL QUE SE REALIZA DE FORMA RUTINARIA.FORMA RUTINARIA.

Page 30: Colesterol

LA DETERMINACIÓN SE REALIZA EN EL LABORATORIO MEDIANTE LA LA DETERMINACIÓN SE REALIZA EN EL LABORATORIO MEDIANTE LA PUNCIÓN SANGUINEA DE SANGRE TOTAL.PUNCIÓN SANGUINEA DE SANGRE TOTAL.

SE PRECISA ESTAR EN AYUNAS AL MENOS 6 HORAS PREVIAS AL EXÁMEN.SE PRECISA ESTAR EN AYUNAS AL MENOS 6 HORAS PREVIAS AL EXÁMEN.

Page 31: Colesterol

O LA DETERMINACIÓN DE GLUCOSA POR MEDIO DE UN O LA DETERMINACIÓN DE GLUCOSA POR MEDIO DE UN GLUCOMETRO, YA SEA EN LABORATORIO, CONSULTORIO GLUCOMETRO, YA SEA EN LABORATORIO, CONSULTORIO O EL PROPIO PACIENTE.O EL PROPIO PACIENTE.

Page 32: Colesterol

VALORES NORMALES DE GLUCOSA EN VALORES NORMALES DE GLUCOSA EN SANGRESANGRE

LOS VALORES NORMALES SON ENTRE 70 A 105 MG/DLLOS VALORES NORMALES SON ENTRE 70 A 105 MG/DL EN LOS NIÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 40 A 100 MG/DLEN LOS NIÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 40 A 100 MG/DL LOS VALORES MÁS BAJOS DE 40 – 50 MG/DL SE CONSIDERAN LOS VALORES MÁS BAJOS DE 40 – 50 MG/DL SE CONSIDERAN

BAJOS (HIPOGLICEMIA)BAJOS (HIPOGLICEMIA) LOS VALORES MÁS ALTOS DE 128 MG/DL SE CONSIDERAN LOS VALORES MÁS ALTOS DE 128 MG/DL SE CONSIDERAN

ALTOS (HIPERGLICEMIA)ALTOS (HIPERGLICEMIA)

PUEDEN MODIFICAR LOS VALORES DE LA GLUCOSA Y NO SER PUEDEN MODIFICAR LOS VALORES DE LA GLUCOSA Y NO SER POR DIABETES CIERTAS SITUACIONES:POR DIABETES CIERTAS SITUACIONES:

ESTRÉS POR ENFERMEDADES AGUDAS (INFARTO CEREBRAL, ESTRÉS POR ENFERMEDADES AGUDAS (INFARTO CEREBRAL, CARDIACO, ANESTESIA GENERAL)CARDIACO, ANESTESIA GENERAL)

LOS TRATAMIENTOS CON SUERO EN VENA, YA QUE CONTIENEN LOS TRATAMIENTOS CON SUERO EN VENA, YA QUE CONTIENEN DEXTROSA (AZÚCAR)DEXTROSA (AZÚCAR)

EMBARAZOEMBARAZO MEDICAMENTOS (ANTIDEPRESIVOS, ANTIHIPERTENSIVOS, MEDICAMENTOS (ANTIDEPRESIVOS, ANTIHIPERTENSIVOS,

HORMONAS FEMENINASM, ETC.)HORMONAS FEMENINASM, ETC.) ALCOHOL Y ANALGÉSICOS PUEDEN DISMINUIRLA.ALCOHOL Y ANALGÉSICOS PUEDEN DISMINUIRLA.

Page 33: Colesterol

PUEDE APARECER LA GLUCOSA PUEDE APARECER LA GLUCOSA AUMENTADA O HIPERGLICEMIA EN :AUMENTADA O HIPERGLICEMIA EN :

DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS ENFERMEDADES RENALESENFERMEDADES RENALES FEOCROMOCITOMA (TUMOR DE LA GLÁNDULA FEOCROMOCITOMA (TUMOR DE LA GLÁNDULA

SUPRARRENAL QUE PROVOCA LA LIBERACIÓN SUPRARRENAL QUE PROVOCA LA LIBERACIÓN EXCESIVA DE LAS HORMONAS EPINEFRINA Y EXCESIVA DE LAS HORMONAS EPINEFRINA Y NOREPINEFRINA, LAS CUALES REGULAN LA NOREPINEFRINA, LAS CUALES REGULAN LA FRECUENCIA CARDIACA Y LA PRESIÓN ARTERIAL)FRECUENCIA CARDIACA Y LA PRESIÓN ARTERIAL)

HIPERTIROIDISMOHIPERTIROIDISMO GLUCAGONOMA (TUMOR MALIGNO DE LAS CÉLULAS DE GLUCAGONOMA (TUMOR MALIGNO DE LAS CÉLULAS DE

LOS ISLOTES DEL PÁNCREAS QUE SECRETAN LAS LOS ISLOTES DEL PÁNCREAS QUE SECRETAN LAS HORMONAS INSULINA Y GLUCAGÓN)HORMONAS INSULINA Y GLUCAGÓN)

PANCREATITIS AGUDAPANCREATITIS AGUDA SINDROME DE CUSHING (ENFERMEDAD OCASIONADA SINDROME DE CUSHING (ENFERMEDAD OCASIONADA

POR EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LA POR EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE LA HORMONA CORTISOL O POR EL USO EXCESIVO DE ÉSTA HORMONA CORTISOL O POR EL USO EXCESIVO DE ÉSTA Y OTRAS HORMONAS ESTEROIDES)Y OTRAS HORMONAS ESTEROIDES)

TUMORES DE PÁNCREASTUMORES DE PÁNCREAS OTRAS SITUACIONES ANTES EXPLICADAS (ESTRÉS, OTRAS SITUACIONES ANTES EXPLICADAS (ESTRÉS,

SUEROS, EMBARAZO, MEDICAMENTOS)SUEROS, EMBARAZO, MEDICAMENTOS)

Page 34: Colesterol

PUEDE APARECER LA GLUCOSA PUEDE APARECER LA GLUCOSA DISMINUIDA O HIPOGLICEMIA EN :DISMINUIDA O HIPOGLICEMIA EN :

DIETAS EXCESIVASDIETAS EXCESIVAS ENFERMEDADES HEPÁTICASENFERMEDADES HEPÁTICAS ENFERMEDAD DE ADDISON (INSUFICIENCIA O ENFERMEDAD DE ADDISON (INSUFICIENCIA O

HIPOFUNCIÓN ADRENOCORTICAL, DEBIDO AL DAÑO DE LA HIPOFUNCIÓN ADRENOCORTICAL, DEBIDO AL DAÑO DE LA CAPA EXTERNA DE LA GLANDULA SUPRARRENAL (CORTEZA CAPA EXTERNA DE LA GLANDULA SUPRARRENAL (CORTEZA SUPRARRENAL) )SUPRARRENAL) )

EXCESO DE INSULINA EN DIABÉTICOSEXCESO DE INSULINA EN DIABÉTICOS HIPOPITUITARISMO (ES UNA CONDICIÓN CAUSADA POR HIPOPITUITARISMO (ES UNA CONDICIÓN CAUSADA POR

LOS BAJOS NIVELES DE LAS HORMONAS SECRETADAS POR LOS BAJOS NIVELES DE LAS HORMONAS SECRETADAS POR LA HIPOFISIS, EJ. PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN EN LA LA HIPOFISIS, EJ. PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN EN LA GLÁNDULA U ÓRGANO AL CUAL CONTROLA )GLÁNDULA U ÓRGANO AL CUAL CONTROLA )

HIPOTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO INSULINOMA (ADENOMA DE CÉLULAS DEL ISLOTE, TUMOR INSULINOMA (ADENOMA DE CÉLULAS DEL ISLOTE, TUMOR

EN EL PÁNCREAS QUE PRODUCE DEMASIADA INSULINA)EN EL PÁNCREAS QUE PRODUCE DEMASIADA INSULINA)

Page 35: Colesterol

UREAUREA

MIDE LA CANTIDAD DE UREA O NITRÓGENO UREICO PRESENTE EN SANGRE.MIDE LA CANTIDAD DE UREA O NITRÓGENO UREICO PRESENTE EN SANGRE. LA UREA ES EL RESULTADO FINAL DEL METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS, LA UREA ES EL RESULTADO FINAL DEL METABOLISMO DE LAS PROTEÍNAS,

SE FORMA EN EL HIGADO A PARTIR DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS SE FORMA EN EL HIGADO A PARTIR DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS PROTEINAS, DURANTE LA DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS SON SEPARADAS PROTEINAS, DURANTE LA DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS SON SEPARADAS EN AMINOÁCIDOS, ESTOS CONTIENEN NITRÓGENO QUE SE LIBERA COMO EN AMINOÁCIDOS, ESTOS CONTIENEN NITRÓGENO QUE SE LIBERA COMO IÓN AMONIO, Y EL RESTO DE LA MOLÉCULA SE UTILIZA PARA GENERAR IÓN AMONIO, Y EL RESTO DE LA MOLÉCULA SE UTILIZA PARA GENERAR ENERGÍA EN LAS CÉLULAS Y TEJIDOS. EL AMONIO SE UNE A PEQUEÑAS ENERGÍA EN LAS CÉLULAS Y TEJIDOS. EL AMONIO SE UNE A PEQUEÑAS MOLÉCULAS PARA PRODUCIR UREA, LA CUAL APARECE EN LA SANGRE Y ES MOLÉCULAS PARA PRODUCIR UREA, LA CUAL APARECE EN LA SANGRE Y ES ELIMINADA POR LA ORINA. ELIMINADA POR LA ORINA.

SI EL RIÑÓN NO FUNCIONA BIEN LA UREA SE ACUMULA EN LA SANGRE Y SE SI EL RIÑÓN NO FUNCIONA BIEN LA UREA SE ACUMULA EN LA SANGRE Y SE ELEVA SU CONCENTRACIÓN.ELEVA SU CONCENTRACIÓN.

Page 36: Colesterol

LA UREA ES UN PARÁMETRO QUE INDICA LA FUNCIÓN LA UREA ES UN PARÁMETRO QUE INDICA LA FUNCIÓN RENAL, AUNQUE PUEDE ESTAR ALTERADA EN RENAL, AUNQUE PUEDE ESTAR ALTERADA EN EFERMEDADES DEL HÍGADO O EN LA DESHIDRATACIÓN. EFERMEDADES DEL HÍGADO O EN LA DESHIDRATACIÓN.

Page 37: Colesterol

VALORES NORMALES DE UREA EN VALORES NORMALES DE UREA EN SANGRESANGRE

LOS VALORES NORMALES EN ADULTOS SON ENTRE 7 Y 20 LOS VALORES NORMALES EN ADULTOS SON ENTRE 7 Y 20 MG/DLMG/DL

EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 5 A 18 EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 5 A 18 MG/DLMG/DL

LOS VALORES MÁS ALTOS DE 100MG/DL SE DEBEN A UN FALLO LOS VALORES MÁS ALTOS DE 100MG/DL SE DEBEN A UN FALLO RENAL IMPORTANTE.RENAL IMPORTANTE.

PUEDE APARECER LA UREA ELEVADA EN SANGRE (UREMIA) EN:PUEDE APARECER LA UREA ELEVADA EN SANGRE (UREMIA) EN: DIETAS CON EXCESO DE PROTEÍNASDIETAS CON EXCESO DE PROTEÍNAS ENFERMEDADES RENALESENFERMEDADES RENALES FALLO CARDIACOFALLO CARDIACO HEMORRAGIAS GASTROINTESTINALESHEMORRAGIAS GASTROINTESTINALES HIPOVOLEMIA (QUEMADURAS, DESHIDRATACIÓN)HIPOVOLEMIA (QUEMADURAS, DESHIDRATACIÓN) INANICIÓNINANICIÓN OBSTRUCCIONES RENALES (PIEDRAS, TUMORES)OBSTRUCCIONES RENALES (PIEDRAS, TUMORES)

PUEDE APARECER LA UREA DISMINUIDA EN :PUEDE APARECER LA UREA DISMINUIDA EN : DIETA POBRE EN PROTEÍNASDIETA POBRE EN PROTEÍNAS FALLO HEPATICOFALLO HEPATICO EMBARAZOEMBARAZO EXCESO DE HIDRATACIÓN EXCESO DE HIDRATACIÓN MALNUTRICIÓNMALNUTRICIÓN

Page 38: Colesterol

CREATININACREATININA

LA CREATININA ES UN PRODUCTO TERMINAL NO PROTEÍNICO DEL METABOLISMO DE LA LA CREATININA ES UN PRODUCTO TERMINAL NO PROTEÍNICO DEL METABOLISMO DE LA CREATINA, Y A SEMEJANZADE ESTA ÚLTIMA, APARECE EN SUERO EN CANTIDADES CREATINA, Y A SEMEJANZADE ESTA ÚLTIMA, APARECE EN SUERO EN CANTIDADES PROPORCIONALES A LA MASA MUSCULAR, A DIFERENCIA DE LA CREATINA, LOS PROPORCIONALES A LA MASA MUSCULAR, A DIFERENCIA DE LA CREATINA, LOS RIÑONES LA EXCRETAN FACILMENTE, CON MÍNIMA O NULA RESORCIÓN POR TÚBULOS.RIÑONES LA EXCRETAN FACILMENTE, CON MÍNIMA O NULA RESORCIÓN POR TÚBULOS.

LOS NIVELES DE CREATININA GUARDAN RELACIÓN DIRECTA CON LA FILTRACIÓN LOS NIVELES DE CREATININA GUARDAN RELACIÓN DIRECTA CON LA FILTRACIÓN GLOMERULAR.GLOMERULAR.

POR LO TANTO LOS NIVELES DE CREATININA PERMANECEN CONSTANTES EN POR LO TANTO LOS NIVELES DE CREATININA PERMANECEN CONSTANTES EN CIRCUNSTANCIAS NORMALES.CIRCUNSTANCIAS NORMALES.

EL INCREMENTO DE LOS NIVELES SUELE INDICAR DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN RENALEL INCREMENTO DE LOS NIVELES SUELE INDICAR DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL

Page 39: Colesterol

LA CREATININA ES UN PARAMETRO QUE INDICA LA CREATININA ES UN PARAMETRO QUE INDICA LA FUNCION RENAL.LA FUNCION RENAL.

Page 40: Colesterol

VALORES NORMALES EN SANGREVALORES NORMALES EN SANGRE LOS VALORES NORMALES EN HOMBRES LOS VALORES NORMALES EN HOMBRES

ADULTOS SON ENTRE 0.7 Y 1.3 MG/DLADULTOS SON ENTRE 0.7 Y 1.3 MG/DL

EN LAS MUJERES ADULTAS ENTRE 0.5 Y 1.2 EN LAS MUJERES ADULTAS ENTRE 0.5 Y 1.2 MG/DLMG/DL

EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS SE ACEPTAN EN LOS NIÑOS PEQUEÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 0.2 A 1 MG/DLVALORES DE 0.2 A 1 MG/DL

LOS VALORES MÁS ALTOS DE 4 MG/DL SE LOS VALORES MÁS ALTOS DE 4 MG/DL SE DEBEN A UN FALLO RENAL IMPORTANTEDEBEN A UN FALLO RENAL IMPORTANTE

Page 41: Colesterol

PUEDE APARECER CREATININA PUEDE APARECER CREATININA ELEVADA EN SANGREELEVADA EN SANGRE

ACROMEGALIA (HIPERPITUITARISMO, CAUSADO ACROMEGALIA (HIPERPITUITARISMO, CAUSADO POR LA PRESENCIA DE DEMASIADA HORMONA DEL POR LA PRESENCIA DE DEMASIADA HORMONA DEL CRECIMIENTO)CRECIMIENTO)

DESHIDRATACIÓNDESHIDRATACIÓN DISTROFIA MUSCULARDISTROFIA MUSCULAR ECLAMPSIAECLAMPSIA GLOMERULONEFRITISGLOMERULONEFRITIS NEFROPATIA DIABÉTICANEFROPATIA DIABÉTICA OBSTRUCCIONES RENALES (PIEDRAS , TUMORES)OBSTRUCCIONES RENALES (PIEDRAS , TUMORES) PIELONEFRITISPIELONEFRITIS PROBLEMAS CARDIACOSPROBLEMAS CARDIACOS

Y PUEDE APARECER LA CREATININA Y PUEDE APARECER LA CREATININA DISMINUIDA EN:DISMINUIDA EN:

DISTROFIA MUSCULAR AVANZADADISTROFIA MUSCULAR AVANZADA MIASTENIA GRAVIS (TRASTORNO MIASTENIA GRAVIS (TRASTORNO

NEUROMUSCULAR CARACTERIZADO POR LA NEUROMUSCULAR CARACTERIZADO POR LA DEBILIDAD VARIABLE DE LOS MÚSCULOS DEBILIDAD VARIABLE DE LOS MÚSCULOS VOLUNTARIOS, PROVOCADA POR UNA RESPUESTA VOLUNTARIOS, PROVOCADA POR UNA RESPUESTA INMUNE ANÓMALA)INMUNE ANÓMALA)

Page 42: Colesterol

ACIDO URICOACIDO URICO

ES EL RESULTADO FINAL DEL METABOLISMO DE LAS PURINAS ES EL RESULTADO FINAL DEL METABOLISMO DE LAS PURINAS (PARTES DE DNA Y RNA), LA MAYOR PARTE DEL ÁCIDO URICO (PARTES DE DNA Y RNA), LA MAYOR PARTE DEL ÁCIDO URICO SE EXCRETA POR EL RIÑON Y ALGO POR EL SISTEMA SE EXCRETA POR EL RIÑON Y ALGO POR EL SISTEMA INTESTINAL. CUANDO AUMENTA LA DESTRUCCIÓN DE LOS INTESTINAL. CUANDO AUMENTA LA DESTRUCCIÓN DE LOS TEJIDOS (COMO EN DIVERSOS TIPOS DE CANCER)TEJIDOS (COMO EN DIVERSOS TIPOS DE CANCER)

Page 43: Colesterol

EL ÁCIDO URICO APARECE ELEVADO EN SANGRE, AUNQUE LA EL ÁCIDO URICO APARECE ELEVADO EN SANGRE, AUNQUE LA CAUSA MÁS COMÚN DE SU ELEVACIÓN ES LA GOTA.CAUSA MÁS COMÚN DE SU ELEVACIÓN ES LA GOTA.

TAMBIÉN ES ÚTIL PARA EVALUAR OTRAS ENFERMEDADESTAMBIÉN ES ÚTIL PARA EVALUAR OTRAS ENFERMEDADES

Page 44: Colesterol

VALORES NORMALES DEL ACIDO VALORES NORMALES DEL ACIDO URICOURICO

LOS VALORES NORMALES EN EL HOMBRE ADULTO SON ENTRE LOS VALORES NORMALES EN EL HOMBRE ADULTO SON ENTRE

4 Y 8.5 MG/DL4 Y 8.5 MG/DL EN LAS MUJERES ADULTAS 2.5 A 7.5 MG/DLEN LAS MUJERES ADULTAS 2.5 A 7.5 MG/DL EN LOS NIÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 2.5 A 5 MG/DLEN LOS NIÑOS SE ACEPTAN VALORES DE 2.5 A 5 MG/DL LOS VALORES MÁS ALTOS DE 12 MG/DL SE CONSIDERA LOS VALORES MÁS ALTOS DE 12 MG/DL SE CONSIDERA

ALTOS (HIPERURICEMIA)ALTOS (HIPERURICEMIA)

PUEDEN MODIFICAR LOS VALORES DE ÁCIDO URICO Y NO SER PUEDEN MODIFICAR LOS VALORES DE ÁCIDO URICO Y NO SER POR UNA GOTA CIERTAS SITUACIONES:POR UNA GOTA CIERTAS SITUACIONES:

ESTRÉS EN GENERAL PUEDE ELEVAR LOS NIVELES DE ÁCIDO ESTRÉS EN GENERAL PUEDE ELEVAR LOS NIVELES DE ÁCIDO ÚRICO.ÚRICO.

LA UTILIZACIÓN DE CONSTRASTES RADIOLÓGICOS TAMBIÉNLA UTILIZACIÓN DE CONSTRASTES RADIOLÓGICOS TAMBIÉN CIERTOS PRODUCTOS Y MEDICAMENTOS PUEDEN AUMENTAR CIERTOS PRODUCTOS Y MEDICAMENTOS PUEDEN AUMENTAR

EL ÁCIDO ÚRICO, LA CAFEÍNA, EL ALCOHOL, LAS TEOFILINAS EL ÁCIDO ÚRICO, LA CAFEÍNA, EL ALCOHOL, LAS TEOFILINAS ETC.ETC.

PUEDEN DISMINUIR LOS VALORES DE ÁCIDO ÚRICO, LA PUEDEN DISMINUIR LOS VALORES DE ÁCIDO ÚRICO, LA ASPIRINA, EL ALOPURINOL, LOS CORTICOIDES, LAS ASPIRINA, EL ALOPURINOL, LOS CORTICOIDES, LAS HORMONAS FEMENINAS.HORMONAS FEMENINAS.

Page 45: Colesterol

PUEDE APARECER EL ÁCIDO ÚRICO PUEDE APARECER EL ÁCIDO ÚRICO ELEVADO EN SANGRE :ELEVADO EN SANGRE :

ACIDOSIS METABÓLICAACIDOSIS METABÓLICA ALCOHOLISMOALCOHOLISMO DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS DIETA RICA EN PURINAS (CARNES ROJAS, VÍSCERAS DE DIETA RICA EN PURINAS (CARNES ROJAS, VÍSCERAS DE

ANIMALES, EMBUTIDOS, MARISCOS, FRUTOS SECOS)ANIMALES, EMBUTIDOS, MARISCOS, FRUTOS SECOS) ECLAMPSIA EN EL EMBARAZOECLAMPSIA EN EL EMBARAZO EXCESO DE EJERCICIOEXCESO DE EJERCICIO FALLO RENALFALLO RENAL GOTAGOTA HIPOPARATIROIDISMOHIPOPARATIROIDISMO LESIONES GRAVES EN LOS TEJIDOS (QUEMADURAS, LESIONES GRAVES EN LOS TEJIDOS (QUEMADURAS,

TRAUMATISMOS)TRAUMATISMOS) LEUCEMIALEUCEMIA LITIASIS RENALLITIASIS RENAL POLICITEMIA VERAPOLICITEMIA VERA QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCERQUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER

Page 46: Colesterol

PUEDE APARECER EL ÁCIDO ÚRICO PUEDE APARECER EL ÁCIDO ÚRICO DISMINUIDO DISMINUIDO

DIETAS BAJAS EN PURINAS (PROTEÍNAS)DIETAS BAJAS EN PURINAS (PROTEÍNAS)

SINDROME DE FANCONI (TRASTORNO EN LA FUNCIÓN SINDROME DE FANCONI (TRASTORNO EN LA FUNCIÓN TUBULAR PROXIMAL DE LOS RIÑONES QUE HACE QUE TUBULAR PROXIMAL DE LOS RIÑONES QUE HACE QUE CIERTOS COMPUESTOS EN LUGAR DE SER REABSORBIDOS CIERTOS COMPUESTOS EN LUGAR DE SER REABSORBIDOS POR LOS RIÑONES EN EL TORRENTE SANGUÍNEO, SEAN POR LOS RIÑONES EN EL TORRENTE SANGUÍNEO, SEAN EXCRETADOS EN LA ORINA, ALGUNOS COMPUESTOS QUE SE EXCRETADOS EN LA ORINA, ALGUNOS COMPUESTOS QUE SE PUEDEN PERDER EN LA ORINA SON, ENTRE OTROS: GLUCOSA, PUEDEN PERDER EN LA ORINA SON, ENTRE OTROS: GLUCOSA, AMINOÁCIDOS, ÁCIDO ÚRICO Y EL FOSFATO., LA PÉRDIDA DE AMINOÁCIDOS, ÁCIDO ÚRICO Y EL FOSFATO., LA PÉRDIDA DE ESTOS COMPUESTOS PUEDE CAUSAR INSUFICIENCIA EN EL ESTOS COMPUESTOS PUEDE CAUSAR INSUFICIENCIA EN EL DESARROLLO, DISMINUCIÓN DE LA MINERALIZACIÓN ÓSEA DESARROLLO, DISMINUCIÓN DE LA MINERALIZACIÓN ÓSEA (RAQUITISMO) Y MINERALIZACIÓN ÓSEA ANORMAL (RAQUITISMO) Y MINERALIZACIÓN ÓSEA ANORMAL (OSTEOMALACIA) ).(OSTEOMALACIA) ).

ENFERMEDAD DE WILSON (ES UN TRASTORNO HEREDITARIO ENFERMEDAD DE WILSON (ES UN TRASTORNO HEREDITARIO QUE SE PRESENTA DEBIDO A LAS CANTIDADES EXCESIVAS DE QUE SE PRESENTA DEBIDO A LAS CANTIDADES EXCESIVAS DE COBRE EN EL ORGANISMO Y QUE PRODUCE DIFERENTES COBRE EN EL ORGANISMO Y QUE PRODUCE DIFERENTES EFECTOS, ENTRE OTROS, ENFERMEDAD HEPÁTICA Y DAÑO AL EFECTOS, ENTRE OTROS, ENFERMEDAD HEPÁTICA Y DAÑO AL SISTEMA NERVIOSO.SISTEMA NERVIOSO.