Colibri

11
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS (UNAH) CENTRO REGIONAL DEL VALLE DEL AGUAN (CURVA) CATEDRETICO: Lic. Pervis Salinas INTEGRANTES: Alba Elena G Girón 2014-24- 30025 Marco Antonio Nájera 2014-24-02038 SECCION: 18:01 TRABAJO SOBRE: FILOSOFIA HOMBRE Y NATURALEZA. LUGAR Y FECHA: Olanchito, Yoro 18 de noviembre del 2014

description

Colibrí Esmeralda

Transcript of Colibri

Page 1: Colibri

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

(UNAH)

CENTRO REGIONAL DEL VALLE DEL AGUAN

(CURVA)

CATEDRETICO: Lic. Pervis Salinas

INTEGRANTES: Alba Elena G Girón 2014-24-30025

Marco Antonio Nájera 2014-24-02038

SECCION: 18:01

TRABAJO SOBRE: FILOSOFIA HOMBRE Y NATURALEZA.

LUGAR Y FECHA: Olanchito, Yoro 18 de noviembre del 2014

Page 2: Colibri

INTRODUCCION

En este informe la explicación de la tesis número 8 desde el punto de vista científico y filosófico la cual fue llevado a cabo en el parque nacional el polígono o el colibrí.

Page 3: Colibri

OBJETIVO GENERAL

DAR A CONOCER LA EXPERIENCIA QUE OBTUVIMOS EN LA VICITA QUE HICIMOS AL POLIGONO Y QUE APRENDIZAJE OBTUVIMOS.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer más acerca sobre el habitad del colibrí y sus características

Reflexionar como la admiración y el asombro da origen ha la filosofía

Page 4: Colibri

MARCO TEORICO

DESCRIPCION DEL LUGAR

Este lugar conserva especies que resalto al departamento de Yoro a nivel nacional e internacional, Ya que en ella se encuentran especies como el Jamo Negro y el Colibrí Esmeralda. Dos de las especies más reconocidas.

El lugar cuenta con gran vegetación y sobre todo con vital liquido “el agua” que sirve para que no se mueran de sed.

El lugar esta resguardado por personal militar que se compromete a cuidar de ese hermoso habitad y proteger de la casa ilesita que termina con estas especies que se encentran en peligro de extinción.

Page 5: Colibri

COSAS QUE OBSERVAMOS EN EL POLIGONO

MARIPOSAS NIDOS DE COLIBRI OSAMENTA CINTAS COLOR ROSADO QUE REPRESENTAN EL CAMINO PARA NO

PERDERSE. CONEJO AVES DE VARIAS ESPECIES REPTILES

Page 6: Colibri

CARACTERISTICAS Y DATOS DEL COLIBRI ESMERALDA

EL PICO ES LARGO NEGRO POR ARRIBA Y ROJO HACIA ABAJO

CUELLO Y PECHO AZULADO

ABDOMEN GRIS O BLANCO SUCIO

COLA CAFÉ VERDOSA

EL COLIBRI CADA 10 MINUTOS TIENE QE ESTARCE

ALIMENTANDO PORQUE SI PASA MAS DE ESE TIEMPO SE MUERE

CORONAS Y AUDICULARES COLOR VERDE

ALA SIMILAR ALA COLA

ESPALDA COLOR VERDE ESMERALDA

“ALIMENTOS DEL COLIBRI ESMERALDA”

FLOR DE PIE DE NIÑO

TUNAS DE OREJA Y ALGUNAS OCASIONES INSECTOS

FLOR DROMELIA

REFLEXION

Page 7: Colibri

La relación que hay es con la tesis numero 8.

La admiración y el asombro como origen de la filosofía se constituye en la “conditio sine qua non” de toda investigación científica y filosófica que le permite al hombre penetrar en el terreno de lo desconocido humanizándolo.

Respecto a la tesis número 8 con lo que hicimos en el polígono es que la admiración de la belleza del lugar nos asombro y esto nos permitió penetrarnos ene el terreno de lo desconocido para realizar una investigación sobre el habitad del colibrí esmeralda y esta nos permitió darnos cuenta de la vida que existe en los lugares desconocidos.

CONCLUSIONES

Page 8: Colibri

En este trabajo dimos a conocer la gran importancia que tenemos en esta zona que de hecho no hemos podido apreciar.

Con este trabajo también pudimos poner en práctica una de las tesis con la que más se relacionaba en el ambiente que estuvimos.

También damos a conocer lo importante que es proteger el habitad del colibrí esmeralda.

Page 9: Colibri

ANEXOS

Page 10: Colibri