Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

10

Click here to load reader

description

Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Transcript of Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Page 1: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Colombia, Internet, Movilización Social.

Movilizaciones multiplicadas por medios digitales en

Colombia.

Page 2: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Internet, ha modificado tanto el ecosistema

mediático como a la propia configuración de la esfera pública, que ha ganado centralidad y capacidad para elaborar sus mensajes, hacerlos públicos interactuando con otras esferas y con el poder.

Page 3: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Según Manuel Castells, los procesos de

cambio social, conflictivo en la era de la información, tienen como finalidad, transformar las categorías de nuestra existencia, con redes interactivas como formas de organización y movilización.

Page 4: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Internet, proporciona la base material que

permite a estos movimientos movilizarse en construcción de una nueva sociedad.

Page 5: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

4–F Movilización de casi 8 millones de

personas, pidiendo “NO MAS FAR “.

Page 6: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

ACIN Tejido de Comunicación de la Asociación

de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca.

Con redes de correos electrónicos, uso de la web 2.0, pudo

difundir propuestas de Planes de Vida, como de salud, viviendas, educación y denunciar violaciones por partes de grupos armados.

Page 7: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

Bogotá, Humana Ya Desarrollo para acabar con la segregación social. La importancia de la diferencia, la convivencia y cooperación en el seno de la sociedad tomó un nuevo sentido.

Page 8: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

La Onda Verde Campaña de Antana Mockus.Donde miles de jóvenes , participaron como voluntarios virtuales y presenciales . Siendo el pico más alto de participación en el año 2010.

Page 9: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

El proceso de activismo social en red , no solo ha

consolidado un aservo social, sino que ha ampliado el universo de los manifestantes , con nuevos actores, superando distancias geográficas que impedían reunir a miles de personas de manera presencial.

Page 10: Colombia, Internet y Movilización Social. Fernández, Nilda Inés.

El reto, que la indignación emocional propia de la

red, logre cambios más ambiciosos de lo que se experimenta en la actualidad , sin que falte, la movilización social y el calor humano.