Comerciantes

1
Todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, se han inscrito en la matrícula de comerciantes y ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ellos su profesión habitual. COMERCIANTE CLASIFICACIÓN 1) Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria y habitual. 2) Las sociedades mercantiles constituidas con arreglo a las leyes mercantiles, (sociedades mercantiles). 3) Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas que, dentro del territorio nacional, realicen actos OBLIGACIONES 1) Matricularse en el registro mercantil. 2) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad. 3) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales. 4) Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o actividades. 5) Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles, y 6) Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal. ACTOS Y OPERACIONES 1) Toda adquisición a título costoso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor. 2) La transmisión a que se refiere el inciso anterior. 3) Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate. 4) Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al portador. 5) Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas por agua o por tierra. 6) Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto. 7) Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio marítimo. 8) Las operaciones de los factores, tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen. 9) Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes. 10) Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial. 11) Los demás actos especialmente legislados en este código. LA EMPRESA MERCANTIL 5 LA EMPRESA MERCANTIL 5 CONCEPTO Se entiende por empresa mercantil el conjunto de LA EMPRESA MERCANTIL Se entiende por empresa mercantil el conjunto de trabajo, elementos materiales y de valores incorpóreos coordinados, para ofrecer al público, con propósito de lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. La empresa mercantil será reputada como bien mueble. REGISTRO MERCANTIL Es un medio de identificación del comerciante y de su establecimiento de comercio, así como medio de prueba de existencia de uno y de otro. En caso de no ejercer actividad comercial alguna, debe cancelar su Matrícula Mercantil.

Transcript of Comerciantes

Page 1: Comerciantes

Todos los individuos que,

teniendo capacidad legal para

contratar, se han inscrito en la

matrícula de comerciantes y

ejercen de cuenta propia actos

de comercio, haciendo de ellos

su profesión habitual.

COMERCIANTE

CLASIFICACIÓN 1) Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio, hacen de él su ocupación ordinaria y

habitual.

2) Las sociedades mercantiles constituidas con arreglo a las leyes mercantiles, (sociedades mercantiles).

3) Las sociedades extranjeras o las agencias y sucursales de éstas que, dentro del territorio nacional, realicen actos

OBLIGACIONES 1) Matricularse en el registro mercantil.

2) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa

formalidad.

3) Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales.

4) Conservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y demás documentos relacionados con sus negocios o

actividades.

5) Denunciar ante el juez competente la cesación en el pago corriente de sus obligaciones mercantiles, y

6) Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.

ACTOS Y

OPERACIONES

1) Toda adquisición a título costoso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con su enajenación,

bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de mayor o menor valor.

2) La transmisión a que se refiere el inciso anterior.

3) Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate.

4) Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel endosable o al

portador.

5) Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de mercaderías o personas

por agua o por tierra.

6) Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto.

7) Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo relativo al comercio

marítimo.

8) Las operaciones de los factores, tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en cuanto concierne

al comercio del negociante de quien dependen.

9) Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes.

10) Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial.

11) Los demás actos especialmente legislados en este código.

LA EMPRESA MERCANTIL 5

LA EMPRESA MERCANTIL 5

CONCEPTO

Se entiende por empresa mercantil el conjunto de

LA EMPRESA MERCANTIL

Se entiende por empresa mercantil el conjunto de

trabajo, elementos materiales y de valores incorpóreos

coordinados, para ofrecer al público, con propósito de

lucro y de manera sistemática, bienes o servicios. La

empresa mercantil será reputada como bien mueble.

REGISTRO MERCANTIL

Es un medio de identificación del comerciante y de su

establecimiento de comercio, así como medio de prueba

de existencia de uno y de otro. En caso de no ejercer

actividad comercial alguna, debe cancelar su Matrícula

Mercantil.