Comics Formato de Planeacion

3
ESCUELA NORMAL SUPERIO DISTRITAL MARIA MONTESSORI – INTERVENCION PEDAGOGICA INSTITUCION: Liceo femenino Mercedes Nariño JORNADA: Mañana CURSO lI-02 CAMPO : literatura y artes plásticas TALLER : ilustropolis TALLERISTAS: SESION : 4 FECHA: OBJETIVO DE LA SESION: MOMENTOS ACTIVIADES A REALIZAR ¿Que se va a hacer y cómo se va a hacer? DISEÑO ¿Qué paso voy a seguir para desarrollarlo con los niños y niñas? MATERIALES ¿Qué necesito? DURACION ¿Cuánto tiempo? META ¿Qué espero lograr? 1.Organizac ion del espacio Se ubican las sillas y mesas a los lados del salón tipo (mesa redonda) para el desarrollo de las actividades y la correcta ocupación del espacio Dejar una distancia mínima entre los puestos de las niñas para que estas no se distraigan demasiado y lograr un mejor espacio Ningu no 6:00 am 6:25 am (mientras las niñas se organizan) Un adecuado espacio manejo del espacio para el correcto desarrollo de la actividad 2. Saludo y actividad de inicio de la sesión . Se establecerán acuerdos, reglas he indicaciones que se desarrollaran en la clase. Se les dará una pequeña introducción sobre lo que se va a hacer y además se establecerán algunas reglas e indicaciones que las niñas tendrán que cumplir durante el transcurso de la clase Ninguno 6:25 am – 6: 30 am Establecer el orden en la clase además de motivar e informar a las niñas sobre las actividades a trabajar

description

jhkl

Transcript of Comics Formato de Planeacion

Page 1: Comics Formato de Planeacion

ESCUELA NORMAL SUPERIO DISTRITAL MARIA MONTESSORI – INTERVENCION PEDAGOGICAINSTITUCION: Liceo femenino Mercedes Nariño JORNADA: Mañana CURSO lI-02CAMPO : literatura y artes plásticas TALLER : ilustropolisTALLERISTAS:SESION : 4 FECHA:OBJETIVO DE LA SESION:

MOMENTOS ACTIVIADES A REALIZAR ¿Que se va a hacer y cómo se

va a hacer?

DISEÑO ¿Qué paso voy a seguir para desarrollarlo con los niños y niñas?

MATERIALES¿Qué necesito?

DURACION¿Cuánto tiempo?

META ¿Qué espero lograr?

1.Organizacion del espacio

Se ubican las sillas y mesas a los lados del salón tipo (mesa redonda) para el desarrollo de las actividades y la correcta ocupación del espacio

Dejar una distancia mínima entre los puestos de las niñas para que estas no se distraigan demasiado y lograr un mejor espacio

Ninguno 6:00 am – 6:25 am(mientras las niñas se

organizan)

Un adecuado espacio manejo del espacio para el correcto desarrollo de la

actividad

2. Saludo y actividad de inicio de la sesión

.Se establecerán acuerdos, reglas he indicaciones que se desarrollaran en la clase.

Se les dará una pequeña introducción sobre lo que se va a hacer y además se establecerán algunas reglas e indicaciones que las niñas tendrán que cumplir durante el transcurso de la clase

Ninguno 6:25 am – 6: 30 amEstablecer el orden en la clase además de motivar e informar a las niñas sobre

las actividades a trabajar

3. Organización del grupo para las actividades

No se harán grupos pues cada niña trabajara de manera individual en la actividad que se esté realizando.

Trabajaran en la actividad de manera individual pero podrán prestarse los materiales o pedir opiniones de grupo si así lo desean

Según lo pedido para la clase 6:25 am - 6:31am

Colaboración en la organización por parte de las niñas para el desarrollo de

la actividad

Page 2: Comics Formato de Planeacion

4. .Actividades centrales

1) Se les mostraran a las niñas diferentes tipos de onomatopeyas y bocadillos (globos de dialogo) que se emplean, qué son y qué función cumplen en el mundo de los comics

2) realizar una pequeña historieta con lo aprendido en las sesiones hasta el momento

1) Se les mostraran ejemplos de onomatopeya y como estas se forman por imitación de un sonido, ruido o incluso un fenómeno visual.Luego de la explicación las niñas tendrán que crear mínimo 20 onomatopeyas con un bocadillo (globo)Especifico o que se relacione de acuerdo a lo que quieren expresar.

2) se les entregara 2 fichas bibliográficas el cuales ellas deberán dividir por la mitad, en cada una pondrán una acción diferente del personaje y deberán incluir todo lo aprendido hasta el momento (expresiones, rasgos, onomatopeyas, bocadillos ) etc

1)- colores

- marcadores- 1 hoja blanca

2)-colores

-marcadores-fichas

bibliográficas

1)

6:31 am- 7:10 am

2)7:10 am – 7:50 am

1)Reconocer la importancia de las onomatopeyas como un recurso expresivo muy potente y como estas pueden dar ruido a los movimientos y acciones de los personajes en las historietas cómicas, ayudan a reconocer el lenguaje corporal de estos y van acompañadas de un bocadillo que va de acuerdo a la expresión dada en el comic.

2 ) repasar todo lo visto hasta el momento y ver que tanto las niñas han avanzado y aprendido sobre el tema como por ejemplo como estas utilizan la expresión, los sonidos, los movimientos y los representan en la imagen .

5. Evaluación y cierre

Acordar con las niñas las actividades que se realizaran para la próxima sesión

Se hablara con las niñas sobre lo que se va a trabajar la próxima sesión y los acuerdos durante la clase

Ninguno 7:50 am – 8:00 am Dar una introducción de lo que se harán en las próxima sesión y los acuerdos

que se trabajaran en esta

Page 3: Comics Formato de Planeacion