Comisión formativa y pedagogica

2
INICIO FINAL P Diseño de la propuesta H Elaboración de la encuesta V Revisión del documento A Aplicación de correctivos P Planear aplicación H Enviar encuesta V Verificar recibo de encuesta A Implementar correctivos P Organizar la información H Publicar resultados V Divulgar resultados A Aplicación de correctivos P Diseño del formato H Elaboración del formato V Revisión del documento A Aplicación de correctivos P Organizar la jornada H Realizar la capacitación V Verificar satisfacción A Definir correctivos P Planear actividad H Realización socialización V Verificar satisfacción A Definir correctivos 7 CONVOCATORIA PARA LA SOCIALIZACION DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales NA NA JUNIO 24/2012 JUNIO DE 2012 PH VA Diseño de la convocatoria. Realización de la misma. Selección de experiencias. Seguimiento y control. Toma de decisiones INTEGRANTES: OLMER GALLEGO, MARTHA CECILIA ARCE Y LUZ NEIRA RUBIO MAYO 04/2012 6 ELABORACIÓN DE CRITERIOS PARA LA SOCIALIZACION DE LAS EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS DE LAS INSTITICIONES EDUCATIVAS DE LOS ASOCIADOS Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales NA NA JUNIO 17/2012 JUNIO DE 2012 5 REALIZACION DE LA PRIMERA CAPACITACION Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales 80% de Asistencia de Socios Nº de Socios que asisten/Nº Total de Socios MAYO 04/2012 MARZO DE 2012 4 DISEÑO DE FORMATO PARA LA EVALUACION DE LA EFICACIA DE LAS CAPACITACIONES Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales NA NA MARZO 15/2012 MARZO DE 2012 3 PUBLICACION DE RESULTADOS Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales NA NA FEBRERO 23/2012 2 APLICACIÓN DE LA ENCUESTA VIA INTERNET Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales NA NA FEBRERO 09/2012 FEBERO DE 2012 SEGUIMIENTO 1 DISEÑO DE ENCUESTA PARA IDENTIFICAR LOS TEMAS DE INTERES DE LOS ASOCIADOS Fortalecimiento de la labor profesional de sus asociados, Mejoramiento de los procesos institucionales NA NA ENERO 27/2012 ENERO DE 2012 COMITÉ: GESTIÓN FORMATIVA Y PEDAGÓGICA P H V A ASOCIACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL VALLE DEL CAUCA -A PLAN DE TRABAJO AÑO LECTIVO 2012 ACTIVIDAD OBJETIVO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL/ FCE AL QUE RESPONDE META INDICADOR FECHA

Transcript of Comisión formativa y pedagogica

Page 1: Comisión formativa y pedagogica

INICIO FINAL

P Diseño de la propuestaH Elaboración de la encuesta

V Revisión del documento

A Aplicación de correctivosP Planear aplicaciónH Enviar encuesta

V Verificar recibo de encuesta

A Implementar correctivos

P Organizar la informaciónH Publicar resultados

V Divulgar resultados

A Aplicación de correctivos

P Diseño del formatoH Elaboración del formato

V Revisión del documento

A Aplicación de correctivos

P Organizar la jornadaH Realizar la capacitación

V Verificar satisfacción

A Definir correctivos

P Planear actividadH Realización socialización

V Verificar satisfacción

A Definir correctivos

7

CONVOCATORIA PARA LA SOCIALIZACION

DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Fortalecimiento de la labor

profesional de sus

asociados, Mejoramiento de

los procesos institucionales NA NAJUNIO

24/2012

JUNIO DE

2012

PH

VA

Diseño de la convocatoria.

Realización de la misma.

Selección de experiencias.

Seguimiento y control. Toma

de decisiones

INTEGRANTES: OLMER GALLEGO, MARTHA CECILIA ARCE Y LUZ NEIRA RUBIO

MAYO 04/2012

6

ELABORACIÓN DE CRITERIOS PARA LA

SOCIALIZACION DE LAS EXPERIENCIAS

SIGNIFICATIVAS DE LAS INSTITICIONES

EDUCATIVAS DE LOS ASOCIADOS

Fortalecimiento de la labor

profesional de sus

asociados, Mejoramiento de

los procesos institucionales NA NA

JUNIO

17/2012

JUNIO DE

2012

5

REALIZACION DE LA PRIMERA

CAPACITACIONFortalecimiento de la labor

profesional de sus asociados,

Mejoramiento de los procesos

institucionales

80% de Asistencia de

Socios

Nº de Socios que

asisten/Nº Total de SociosMAYO 04/2012

MARZO DE

2012

4

DISEÑO DE FORMATO PARA LA

EVALUACION DE LA EFICACIA DE LAS

CAPACITACIONES

Fortalecimiento de la labor

profesional de sus asociados,

Mejoramiento de los procesos

institucionales

NA NAMARZO

15/2012

MARZO DE

2012

3

PUBLICACION DE RESULTADOS Fortalecimiento de la labor

profesional de sus asociados,

Mejoramiento de los procesos

institucionales

NA NAFEBRERO

23/2012

2

APLICACIÓN DE LA ENCUESTA VIA

INTERNET Fortalecimiento de la labor

profesional de sus asociados,

Mejoramiento de los procesos

institucionales

NA NAFEBRERO

09/2012

FEBERO DE

2012

SEGUIMIENTO

1

DISEÑO DE ENCUESTA PARA IDENTIFICAR

LOS TEMAS DE INTERES DE LOS

ASOCIADOS

Fortalecimiento de la labor

profesional de sus asociados,

Mejoramiento de los procesos

institucionales

NA NA

ENERO

27/2012

ENERO DE

2012

COMITÉ: GESTIÓN FORMATIVA Y PEDAGÓGICA

P H V A

ASOCIACIÓN DE COORDINADORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL VALLE DEL CAUCA -ACODIEVA-

PLAN DE TRABAJO

AÑO LECTIVO 2012

ACTIVIDADOBJETIVO ESTRATEGICO

INSTITUCIONAL/ FCE AL QUE

RESPONDE

META INDICADOR

FECHA

Page 2: Comisión formativa y pedagogica

8

SOCIALIZACIÓN DE LAS BUENAS

PRÁCTICAS DE LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE LOS ASOCIADOS.

Fortalecimiento de la labor

profesional de sus

asociados, Mejoramiento de

los procesos institucionales NA NAAGOSTO

19/2012

AGOSTO DE

2012

PH

VA

Diseño de la convocatoria.

Realización de la misma.

Selección de experiencias.

Seguimiento y control. Toma

de decisiones

9

REALIZACIÓN SEGUNDA CAPACITACIÓN. Fortalecimiento de la labor

profesional de sus

asociados, Mejoramiento de

los procesos institucionales

80% de Asistencia de

Socios

Nº de Socios que

asisten/Nº Total de

Socios SEPTIEMBRE

22 /2012

OCTUBRE DE

2012

PH

VA

Organizar la jornada. Realizar

la capacitación. Verificar

satisfacción. Definir

correctivos

ELABORADO POR: APROBADO POR: FECHA:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

FECHA: Inicio de cumplimiento y Final: plazo limite de cumplimiento de la meta

SEGUIMIENTO: Resultado del seguimiento que se le hace a la actividad con PHVA: se debe registrar si se hizo o no PHVA completo a la actividad.

CUMPLIDO: Si: si la actividad cumplio la meta en el plazo estipulado. No si no se cumplio en el plazo estipulado

OBSERVACIÓN: Plan de Mejoramiento: lo que se va a realizar para cumplir con la actividad que no fue cumplida a satisfacción.

ACTIVIDAD: Todas las relacionadas con el cargo: funciones, las que se incluyen en planeación estratégica, en la caracterización de procesos

OBJETIVO ESTRATEGICO/ FCE AL QUE RESPONDE: cada una de las actividades que el funcionario tiene debe responder a un Factor Clave de Éxito insitucional

y/o a un objetivo Estrategico institucional planteados en la Planeación Estratégica.

META: La que se haya determinado para cada actividad. Igual debe responder en cascada a la que se plantea en la Planeación Estratégica.

INDICADOR: Definido por la meta