Cómo Confeccionar Una Capa Medieval

download Cómo Confeccionar Una Capa Medieval

of 4

description

como se confecciona una capa medieval

Transcript of Cómo Confeccionar Una Capa Medieval

Cmo confeccionar una Capa Medieval.25 febrero, 2013Publicado porNunna las 11:11El Mercado del Norte,Gremio de Artesanos,GremiosTagged with:Capa con capucha,Patrones,Ropa Medieval Aadir comentariosA pesar de que a ms de uno no le importara, en Tierra Quebrada la gente no va desnuda. Ya sea por el fro del norte (Por qu en el norte siempre hace fro?) o por evitar indiscretas miradas, los ropajes, como en todos sitios, desempean un papel importante en la vida de cada personaje. Los tejidos, las filigranas y los accesorios nos darn una pista sobre la clase social que tienen. S, en Tierra Quebrada tambin hay clases.Una prenda que encontraremos en casa de cualquier Quebrantino ser una capa. Si por algn azaroso giro del destino tus pasos te llevan a recorrer los fros caminos del Norte, o los templados y lluviosos parajes de las montaas centrales, no te dejes la capa.Para confeccionar tu propia capa medieval necesitars: tela, hilo, tijeras, alfileres, un lpiz o tiza para marcar la tela y un metro.Os aconsejo que practiquis primero con papel, no vayis a cortar la tela por donde no es

Paso 1. Las medidas.La tela tiene que tener un ancho mnimo como el largo que queramos para nuestra capa. Si queremos que la capa llegue hasta los tobillos medir la distancia que hay de la base del cuello hasta el tobillo (en mi caso 1,30cm, s, soy bajita! si contamos los dobladillos y el corte para el cuello a=1,50). El largo de la tela ser algo ms del doble ya que tiene que quedar tela para hacer la capucha (d=3 metros, ms vale que sobre que no que falte).Paso 2. Elegir la tela.La eleccin de la tela depender mucho de lo que vayis a hacer con la capa. Tenemos varias opciones: Si es para ir a una fiesta improvisada de esas dehey tioooouna fiesta medieval desas, con lanzas, mujeres y tabernas con cerveza, tapuntas?, servir cualquier trapillo que tengas por ah, algo grande. Quedar como el culo pero seguramente te dar igual. Si quieres algo de ms calidad pero ligero a la par que elegante puedes optar por una lona fina, eso s que no sea rgida y tenga una bonita cada. Los tonos negros, grises o marrones son sufridos y tienden a durar ms tiempo sin necesidad de utilizar el jabn cada dos por tres. La lana es otra buena eleccin y ms caliente para las fras noches de invierno. Tambin podra ser de lona forrada con lana y tendramos una capa an ms clida y reversible, consiguiendo un dos en uno. En caso de que te consideres digno de la ms alta nobleza puedes optar por el terciopelo o las sedas en blancos, crudos o tonos ms alegres como verdes puros, azules, amarillos, rosas, dorados o rojos.Lo mejor es ir a la tienda y tocar las telas, es importante que tenga una buena cada y que te guste.Paso 3. Doblar y cortar

Pergamino 2Extendemos la tela y la doblamos por la mitad sobre el plieguee(figura 1). Lo fijamos con alfileres.Volvemos a doblar la tela por el plieguef. (figura 2). Lo fijamos con alfileres.Nos quedar la imagen de la figura 3 repleta de alfileres.

Pergamino 3Medimos el contorno de los hombros (Pergamino 1) y lo dividimos entre 4, tendremos la medida dex, que ser la apertura del cuello y donde ir cosida la capucha (en mi caso X=110/4 x= 27.50 cm). Marcamos en la tela.Desdextrazamos una lnea del largo de la capa (a). Desde el vrtice de la tela marcamos una circunferencia hastaz(recordar los cm de ms para los dobladillos). Recortamos.Recortamos por la lneaxpara la apertura del cuello.Si quieres forrar la capa con otra tela para conseguir un doble efecto repite los pasos para la tela interior y cose las dos telas entre s.Paso 4. La capucha

Patrn capucha capa medievalCon la tela que nos ha sobrado creamos dos tringulos (capucha ms picuda) o dos figuras como las de la imagen (capucha ms redondeada).La lnea roja (y) medir la mitad del cuello de la capa.La lnea verde (z) medir desde la base del cuello (por detrs) hasta la punta de tu nariz.Cosemos los bordes verdes entre s y los rojos a la base del cuello de la capa (x).Utilizar un doble pespunte o costura francesa para ocultar los dobladillos. Si quieres darle un toque de distincin puedes aadir una tira de pasamanera en plateados, dorados por todo el borde delantero de la capa, o para dar una sensacin de calidez una tira de piel