Como Funciona El Servicio Postal Mexicano

2

Click here to load reader

description

Preguntas sobre el servicio postal.

Transcript of Como Funciona El Servicio Postal Mexicano

Page 1: Como Funciona El Servicio Postal Mexicano

¿Como funciona el servicio postal mexicano?

El Servicio Postal Mexicano funciona actualmente por el decreto publicado en el Diario Oficial de la

Federación (DOF ) el 20 de agosto de 1986, así como de la modificación al artículo 6º del mismo publicado el

6 de enero de 1997, por el cual se crea el organismo descentralizado denominado Servicio Postal Mexicano

(Sepomex) , durante la administración de Miguel de la Madrid Hurtado; donde se establece:

Primero.- Que el correo es una actividad estratégica que se encuentra reservada en forma exclusiva al Estado

en los términos de los artículos 25 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Segundo.- Que la Ley Orgánica de la administración pública federal señala a la Secretaría de Comunicaciones

y Transportes (SCT) como la autoridad competente en relación al servicio de correos.

Tercero.- Que la Ley de Vías Generales de Comunicación dispone, en su artículo 11, que la prestación del

servicio público de correos, queda reservada exclusivamente al Gobierno Federal o al organismo

descentralizado que se establezca para dicho fin. Más adelante encontramos:

Sexto.- Que la descentralización es una forma de organización administrativa del

Estado, prevista en la Carta Fundamental y en las leyes de la materia, que le permite desarrollar con eficacia y

eficiencia las funciones que tiene encomendadas para el cumplimiento de sus fines.

Séptimo.- Que para la presentación del servicio de correos, exclusivo del Estado, y de otros servicios diversos,

conviene crear un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, al que se

encomiende la presentación, organización, operación y control de los citados servicios y se dan facultades

suficientes para que, con autonomía de gestión, pueda aplicar sistemas que mejoren la productividad y

eficiencia de dicha prestación.

¿Qué se necesita para enviar una carta?

un sobre

una hoja de papel

estampillas necesarias para mandar la carta a su destino

un destinatario

un remitente

¿Qué más se puede enviar por correo, además de cartas?

Giros

Giros Postales.- Es la transferencia de dinero de una población a otra dentro del territorio nacional a través de

las administraciones de correos, mediante la emisión de una orden de pago a favor de un beneficiario.

Giros Reembolso.- Es el compromiso que adquiere Sepomex para cobrar, a nombre del cliente, el valor

declarado del paquete depositado y la entrega del importe al cliente.

Aviso de Pago de Giros.- Este servicio consiste en otorgar al solicitante una constancia del pago del

libramiento, y se podrá solicitar en el momento de la expedición del mismo, o dentro de los 30 días siguientes.

Page 2: Como Funciona El Servicio Postal Mexicano

Mensajería

Envíos de documentos o paquetería de forma acelerada.

Correspondencia

Cartas y tarjetas postales.- Escribir una carta nos pone en contacto con nuestros amigos, hijos, padres,

familiares y nos brinda la posibilidad de expresarnos y comunicarnos, con la diligencia y sigilo que maneja el

correo.

Impresos.- Servicio dirigido a usuarios que requieren enviar comunicaciones impresas con fines

promocionales o informativos, y que se presentan en hojas, folletos, dípticos, trípticos, formatos de tarjeta

postal o navideña, catálogos, etc.

Paquetería Nacional.- Son los envíos de mercancías y/o promocionales que, por sus dimensiones y peso,

deben presentarse en cajas o tubos.

Paquetería Internacional.- El correo maneja dos tipos de envíos de paquetería internacional, dependiendo de

la celeridad que se desee al envío:

¿Qué es un giro postal?

Giros Postales.- Es la transferencia de dinero de una población a otra dentro del territorio nacional a través de

las administraciones de correos, mediante la emisión de una orden de pago a favor de un beneficiario.

¿Qué es un correo certificado?

correo certificado es un tipo especial de servicio de reparto de correspondencia proporcionado por las

agencias postales. Casi todos los países miembros de la Unión Postal Universal (UPU) lo ofrecen. Se

caracteriza por que el correo queda registrado desde el momento de ser depositado en el sistema postal hasta

su recepción por parte del destinatario. Durante todo el trayecto de la correspondencia, la agencia de correos

efectúa un seguimiento del mismo, permitiendo al remitente que verifique la recepción por parte del

destinatario.