Concepto de Cambio

download Concepto de Cambio

of 5

description

Documento sobre el concepto de cambio en física

Transcript of Concepto de Cambio

  • Concepto de Cambio

    Desarrollado por Rodrigo Vergara Rojas

    [email protected]

    Introduccin

    Uno de los aspectos ms destacables de la naturaleza es sucarcter variable.

    La Tierra y todos los sistemas biolgicos han experimentado,experimentan y experimentarn cambios.

    Resulta inevitable e importante pensar la naturaleza en trminos decambios.

    Suposiciones para situaciones simples.

    El tiempo es variable y su valor siempre aumenta (la teora de larelatividad analiza el caso de que esta suposicin sea falsa).

    En el transcurso del tiempo cualquier cosa puede variar de cualquiermodo.

    El tiempo aumenta a una tasa constante para todos los cambios, y enforma independiente de ellos.

    Fenmenos Determinsticos y

    AleatoriosSi se repite un mismo fenmeno varias

    veces bajo las mismas condiciones.

    El resultado no siempre ser

    el mismo.

    Existen patrones consistentes

    que se observan al repetirlo

    muchas veces.

    Para analizarlos

    matemticamente se

    requiere de la teora de

    probabilidades y estadsticas.

    El resultado siempre ser

    el mismo

    Para predecirlo, basta

    conocer todos los hechos

    relevantes.

    Se pueden modelar

    usando funciones

    matemticas.

    Funciones Matemticas en Fsica Si dos cantidades estn relacionadas en tal forma que al dar un

    valor a una de ellas, escogida como variable independiente,

    existe un modo sistemtico para encontrar el valor

    correspondiente de la otra, llamada variable dependiente,

    decimos que esta ltima cantidad es una funcin de la variable

    independiente.

    Una funcin puede ser representada de tres maneras diferentes

    Tabla de valores numricos

    Ecuacin matemtica

    Grfico

    Variable independiente

    Generalmente el tiempo.

    Variable dependiente

    Cualquier cantidad

    fsica.

  • Ejemplo: Reproduccin de

    microorganismos por simple divisin. Este proceso requiere, en trminos medio, el transcurso de

    un determinado intervalo de tiempo, llamado tiempo de

    generacin , que es el tiempo que demora la duplicacin delnmero de microorganismos.

    t=0

    t=

    t=2

    t=3

    t=4

    Representacin de funciones

    La representacin de este

    fenmeno como ecuacin

    matemtica es la siguiente:

    Donde

    N: N de Microorganismos (variable

    dependiente)

    t: tiempo (variable independiente)

    Para = 20 [min], la ecuacinqueda expresada as:

    Con t en [min]

    Representacin del fenmeno

    usando una tabla de valores

    Representacin de la funcin usando grficos

    t: escala lineal

    N: escala lineal

    t: escala lineal

    N: escala de potencias de 10

    t t

    Eje de las abcisas, donde va la variable independiente.

    Eje de las ordenadas, donde va la variable dependiente.

    N N

    Concepto de cambio

    Cuando nos interesa saber

    en cuanto ha variado cierta

    cantidad fsica calculamos

    diferencias.

    Considere una cantidad

    fsica F(t), como la

    mostrada en la figura.

    Se define el cambio F dela funcin entre los

    instantes t y t + t como: ( ) ( )tFttFF +=

  • Concepto de cambio

    ( ) ( )tFttF >+

    Cambio Positivo

    0F >

    ( ) ( )tFttF =+

    Cambio Cero o Nulo

    0F =

    ( ) ( )tFttF

  • Interpolacin Lineal

    Se traza la recta que une los puntos entre los cuales est el instante de inters t.

    Se dibujan las posiciones de t y F(t) tomando como referencia esa recta.

    Se plantea una proporcin directa a partir del grfico.

    Se despeja F(t) a partir de la proporcin anterior.

    En este grfico se muestra el

    procedimiento para obtener,

    mediante interpolacin lineal, el

    valor de la funcin F en un

    instante t entre los instantes

    medidos t1 y t2.

    Lmites de la interpolacin.

    En este grfico se representan con

    pequeos crculos los resultados de un

    experimento.

    Se ha trazado una curva (interpolacin) a

    partir de ese conjunto de puntos.

    Al repetir posteriormente el experimento

    tomando ms datos para la seccin central

    de la variable estudiada, se obtienen los

    resultados representados por los tringulos

    de este otro grfico.

    Con los nuevos datos, queda en evidencia

    que la interpolacin inicial no era vlida.

    Extrapolacin Proceso de hacer predicciones basadas en la extensin de una

    curva ms all de los puntos lmites que corresponden a

    mediciones.

    Se puede hacer cuando el instante buscado es muy cercano al

    ltimo dato medido y/o cuando se tiene la certeza de que la

    funcin mantendr a futuro la tendencia marcada por los ltimos

    datos medidos.

    Cuando esta tendencia es lineal, se habla de extrapolacin lineal.

    La idea de extrapolacin est implcita en todos los pronsticos

    de cotidiana importancia.

    Pronsticos en economa, como proyecciones de crecimiento e inflacin.

    Pronstico del clima.

    Extrapolacin Lineal Se traza la recta que pasa por los dos

    ltimos puntos medidos de manera

    que quede sobre el instante de

    inters t.

    Se dibujan las posiciones de t y F(t)

    tomando como referencia esa recta.

    Se plantea una proporcin directa a

    partir del grfico.

    Se despeja F(t) a partir de la

    proporcin anterior.

    En este grfico se muestra el

    procedimiento para obtener,

    mediante extrapolacin lineal, el valor

    de la funcin F en un instante t

    posterior al ltimo instante medido t4.

  • Lmites de la extrapolacin

    Las mediciones de cierto experimento estn

    representadas por los crculos que se muestran en

    el grfico adjunto.

    Se ha trazado una curva que pasa entre esos

    puntos y luego se ha extrapolado linealmente

    (recta segmentada en el grfico).

    Predicciones tericas posteriores indicaron que los

    resultados experimentales deberan corresponder

    a la curva del grfico de la derecha.

    Cuando se dieron las condiciones tcnicas para

    completar el experimento, se obtuvieron los datos

    representados por los tringulos del grfico.

    En este caso, la extrapolacin fall.

    Cuidados para interpolar y extrapolar

    Cuando se trabaja con datos, ya sea obtenidos en

    tablas o grficos, es conveniente conocer las

    condiciones bajo las cuales fueron obtenidos.

    Es necesario usar estos datos con cuidado,

    especialmente en los procesos de interpolacin y

    extrapolacin.

    En particular, hay que cerciorarse de que se cumplen

    las condiciones que permitan que la interpolacin o

    extrapolacin entreguen resultados razonables.