Concepto de Estado

4
República Bolivariana de Venezuela Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Administración Escolar Alumnos: Nelson Calderón Daniel Ávila Daniel Hernández Síntesis del taller sobre el concepto de Estado El Estado es un ente conceptual definido por los hombres que sostiene una forma de organización social y política, a su vez está conformada por un conjunto de instituciones públicas y privadas, su función principal es regular de manera coercitiva a los habitantes de una nación. Por otra parte el Estado es la representación jurídica de los ciudadanos ante el Derecho internacional, a través de los conceptos de soberanía, autonomía y libertad. El Estado moderno se sostiene, según Max Weber, desde la monopolización de la violencia física, para reducir el enfrentamiento entre particulares y sustentar los modelos de justicia. Por ello entre las instituciones que controla el Estado se encuentran la fuerza militar, la administración pública, el poder judicial y legislativo, y la policía; además se encuentra incluido todo lo vinculado a las relaciones exteriores. Debe quedar claro que los conceptos de Estado, Gobierno y Nación no son equivalentes, pues el Estado es un hecho atemporal

description

Breve descripción de la noción de Estado.

Transcript of Concepto de Estado

Repblica Bolivariana de VenezuelaUniversidad Central de VenezuelaFacultad de Humanidades y EducacinEscuela de EducacinAdministracin EscolarAlumnos: Nelson CaldernDaniel vilaDaniel HernndezSntesis del taller sobre el concepto de EstadoEl Estado es un ente conceptual definido por los hombres que sostiene una forma de organizacin social y poltica, a su vez est conformada por un conjunto de instituciones pblicas y privadas, su funcin principal es regular de manera coercitiva a los habitantes de una nacin. Por otra parte el Estado es la representacin jurdica de los ciudadanos ante el Derecho internacional, a travs de los conceptos de soberana, autonoma y libertad.El Estado moderno se sostiene, segn Max Weber, desde la monopolizacin de la violencia fsica, para reducir el enfrentamiento entre particulares y sustentar los modelos de justicia. Por ello entre las instituciones que controla el Estado se encuentran la fuerza militar, la administracin pblica, el poder judicial y legislativo, y la polica; adems se encuentra incluido todo lo vinculado a las relaciones exteriores.Debe quedar claro que los conceptos de Estado, Gobierno y Nacin no son equivalentes, pues el Estado es un hecho atemporal que congrega a todo el espectro poltico y social de un conjunto de personas, el Gobierno es slo una parte de las instituciones que ejercen el poder pblico y adems dependen, generalmente, de un cargo finito, y finalmente la Nacin refiere al conjunto de ideas y creencias de los habitantes de un territorio siempre que los individuos se identifiquen y relacionen con la cultura ideolgica de su Nacin. Es pertinente mencionar las distinciones dentro del Poder Pblico, el cual se concibe como la concrecin del Estado, como lo son el Poder Ejecutivo que se encarga de la administracin y toma de decisiones en lo que respecta a las polticas econmicas, educativas, sociales y polticas del Estado; s aquel que se encarga de dirigir al Estado y su representacin en el mbito internacional, el Poder Legislativo que tiene como tarea el desarrollo de las leyes por las cuales han de regirse las instituciones as como las que permiten la convivencia y el resguardo de las garantas y derechos de todos los miembros de la nacin, es decir de los sujetos que conforman la sociedad y hacen vida en la nacin; el Poder Judicial que tiene como funcin principal velar por el cumplimiento de las leyes establecidas, as como tambin tiene el deber de imponer los castigos o sanciones a todos los sujetos que transgredan las leyes, aplicando los castigos correspondientes a dicha falta, en otras palabras, la sancin impuesta ser equivalente al delito cometido. Respecto de la organizacin de los poderes en el caso de la Repblica Bolivariana de Venezuela se agregan el Poder Moral y el Poder Electoral. Asimismo el Estado se define como un ente autnomo, centralizado o descentralizado.Segn la Constitucin de La Republica Bolivariana de Venezuela, nuestro pas se maneja bajo una administracin descentralizada.Las instituciones son una forma de organizacin definida en reglas y normas, que ayudan a la prosecucin de objetivos, propsitos y fines. Estn facultadas gracias a la legislacin del Estado, aunque no siempre se encuentren alineadas con l, es decir, pueden desarrollarse indistintamente de las necesidades del Estado, siempre que no transgredan a la Carta Magna. Habitualmente las instituciones son una autoridad en su rea de accin, y a su vez impulsan la fortaleza del Estado al promover la diversidad, la descentralizacin, y la posibilidad del cuestionamiento critico.Las sociedades son entidades poblacionales. Dentro de la poblacin existe una relacin entre los habitantes y el entorno, y estn interrelacionados por sus actividades en comn, lo que da lugar a una identidad propia entre los habitantes. En la actualidad el estilo y la calidad de vida de las personas es cada vez ms complejo, en ese sentido las instituciones se deben de encargar de satisfacer estas necesidades, asimismo las instituciones estn conformadas por la ciudadana.En la sociedad el sujeto puede analizar, interpretar y comprender todo lo que lo rodea por medio de las representaciones simblicas que existen en la comunidad. Es decir, los smbolos son indispensables para el anlisis social y cultural del espacio en que se encuentra el hombre y a partir de la explicacin simblica de los objetos se puede adquirir una percepcin global del mundo. Es as como se explica la aparicin del Estado, como representacin poltico-social de un grupo de personas que trabajan en la satisfaccin de necesidades, esto ltimo mediante el ejercicio de las instituciones multidisciplinares que existen en un pas.