Conclusion

3
ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO ATENCION EDUCATIVA A LOS ADOLESCENTES EN RIESGO DR. NOÉ ÉPSILON RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ CONCLUSIONES: AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA FÍSICA Y EMOCIONAL. Tenemos la percepción de que vivimos en una sociedad cada día más violenta. esta sensación influye poderosamente en los adolescentes, ya que en ellos la agresividad se presenta como reacción funcional que puede derivar en la violencia al pasar el tiempo, y esta obstaculizar la autorrealización humana explicando que las personas sufran realizaciones afectivas, somáticas y mentales, por debajo de sus realizaciones potenciales en su aspecto físico y en el caso de la violencia emocional servir como eslabón de una cadena de insultos, abusos que ata a los alumnos a un ciclo de frustración y depresión, que perpetua el ciclo de la violencia en la escuela. EMBARAZO PRECOZ Un embarazo no deseado durante la adolescencia puede ser un drama tanto para la joven a la que le toca vivirlo como para los padres y marcar de por vida el futuro de una mujer, que antes de dejar de ser niña se convierte en madre. Por lo cual es necesario asumir esto como una realidad raramente deseada y minimizar los aspectos negativos y las consecuencias posteriores. ABUSO SEXUAL El abuso sexual en los adolescentes, es la lacra de nuestro tiempo y un asunto cada vez más preocupante que genera graves problemas secundarios que van desde alteraciones claramente psiocopatológicas a perturbaciones disfuncionales que perturban la capacidad de relacionarse y la maduración psicológica futura. ALUMNO: NAHUM NATHANAEL RANGEL OCHOA

description

información sobre la violencia adolescente

Transcript of Conclusion

Page 1: Conclusion

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO

ATENCION EDUCATIVA A LOS ADOLESCENTES EN RIESGODR. NOÉ ÉPSILON RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

CONCLUSIONES:

AGRESIVIDAD Y VIOLENCIA FÍSICA Y EMOCIONAL.

Tenemos la percepción de que vivimos en una sociedad cada día más violenta.

esta sensación influye poderosamente en los adolescentes, ya que en ellos la

agresividad se presenta como reacción funcional que puede derivar en la violencia al

pasar el tiempo, y esta obstaculizar la autorrealización humana explicando que las

personas sufran realizaciones afectivas, somáticas y mentales, por debajo de sus

realizaciones potenciales en su aspecto físico y en el caso de la violencia emocional

servir como eslabón de una cadena de insultos, abusos que ata a los alumnos a un ciclo

de frustración y depresión, que perpetua el ciclo de la violencia en la escuela.

EMBARAZO PRECOZ

Un embarazo no deseado durante la adolescencia puede ser un drama tanto para

la joven a la que le toca vivirlo como para los padres y marcar de por vida el futuro de

una mujer, que antes de dejar de ser niña se convierte en madre. Por lo cual es

necesario asumir esto como una realidad raramente deseada y minimizar los aspectos

negativos y las consecuencias posteriores.

ABUSO SEXUAL

El abuso sexual en los adolescentes, es la lacra de nuestro tiempo y un asunto

cada vez más preocupante que genera graves problemas secundarios que van desde

alteraciones claramente psiocopatológicas a perturbaciones disfuncionales que

perturban la capacidad de relacionarse y la maduración psicológica futura.

FRACASO ESCOLAR

Muchas son las causas que lo pueden originar, entre ellas la baja calidad de la

educación, especialmente en las escuelas públicas; la discriminación que muchos

jóvenes enfrentan, la falta de oportunidades y de oferta educativa, así como la necesidad

de trabajar., por lo que se debe destacar que ningún adolescente quiere ser un mal

estudiante, por supuesto que también hay niños apáticos, con pocas ganas de estudiar,

pero éstos no tendrán un fracaso estrepitoso. Con un estímulo adecuado podrán

superarlo.

ALUMNO: NAHUM NATHANAEL RANGEL OCHOA

Page 2: Conclusion

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO

ATENCION EDUCATIVA A LOS ADOLESCENTES EN RIESGODR. NOÉ ÉPSILON RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

ADICCIONES

La orientación callejera, la curiosidad y la presión social propician que muchos

adolescentes contraigan adicciones y el hecho de que la sociedad los considera,

muchas veces, más como una amenaza que como lo mejor de sí misma hace que en

sea muy difícil que un adolescente adicto se rehabilite, por no seguir hablando de

centros de rehabilitación inadecuados para atenderlos y que son incapaces de proveer el

apoyo que ellos necesitan recibir de su familia amigos y la sociedad.

PROBLEMAS CRÓNICOS DE SALUD EN LOS ADOLESCENTES

Actualmente, las enfermedades crónicas constituyen un importante problema de

salud, debido al incremento en su incidencia. Estos trastornos, se caracterizan por una

presencia prolongada en la persona que las padece, así como por ocasionar efectos

adversos a nivel personal, familiar, económico y social, asi como la aparición de

sentimientos o creencias que hagan percibir al adolescente, que la enfermedad lo

convierte en un ser anormal, distinto del resto, y quizá incomprendido.

Bibliografía

Josep Cornellà i Canals, Àlex Llusent i GuillametPrograma “Salud i Escola”. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya. Girona.

Rocío Lleó Fernández

La violencia en los colegios. Una revisión bibliográfica

Luis Cabero Roura

S.O.S. Embarazos adolescentes

Josep Tomàs

Trastornos por abuso sexual en la infancia y la adolescencia

Valor educativo del juego y del deporte

UNICEF México

La infancia y la adolescencia

José de Jesús Vargas Flores, Erick García Sánchez y Edilberta Joselina Ibáñez Reyes.

Adolescencia y enfermedades crónicas: Una aproximación desde la teoría de la diferenciación

ALUMNO: NAHUM NATHANAEL RANGEL OCHOA