conclusiones

7
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.- Trastornos autistas son condiciones neurológicas que no tienen las características y diferencias en el funcionamiento del cerebro físicos reales no son fáciles de detectar. Profesionales menudos se basan en la observación del comportamiento, que puede ser difícil de medir, porque los procesos mentales no se pueden ver. Los beneficios de mirar en las habilidades motoras incluyen: Observable, Mensurable Sus características de la motricidad fina son los movimientos finos son pequeños y precisos también hacen referencia a la interacción de sus funciones neurológicas y esqueléticas musculares y utilizadas para hacer pequeños precisos, coordinados (como saltar de manera precisa) alzar un objeto pequeño con los dedos en lugar de mover el brazo hacia el haría general Es todo lo contrario a los movimientos gruesos (grandes y generales) es un control visual de manoteo de objetos agarrar objetos, la manipulación de objetos en miniatura y la resolución de los problemas. Sus características de la motricidad gruesa es que primero debe sostener la cabeza, después sentarse sin apoyo, más tarde equilibrarse en sus cuatro extremidades al gatear y

Transcript of conclusiones

Page 1: conclusiones

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN

TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.-

Trastornos autistas son condiciones neurológicas que no tienen las características y diferencias en el funcionamiento del cerebro físicos reales no son fáciles de detectar. Profesionales menudos se basan en la observación del comportamiento, que puede ser difícil de medir, porque los procesos mentales no se pueden ver. Los beneficios de mirar en las habilidades motoras incluyen: Observable, Mensurable

Sus características de la motricidad fina son los movimientos finos son

pequeños y precisos también hacen referencia a la interacción de sus

funciones neurológicas y esqueléticas musculares y utilizadas para hacer

pequeños precisos, coordinados (como saltar de manera precisa) alzar un

objeto pequeño con los dedos en lugar de mover el brazo hacia el haría general

Es todo lo contrario a los movimientos gruesos (grandes y generales) es un

control visual de manoteo de objetos agarrar objetos, la manipulación de

objetos en miniatura y la resolución de los problemas.

Sus características de la motricidad gruesa es que primero debe sostener la

cabeza, después sentarse sin apoyo, más tarde equilibrarse en sus cuatro

extremidades al gatear y por último, alrededor del año de edad, pararse y

caminar. La capacidad de caminar en posición erecta es una respuesta a una

serie de conductas sensoriales y motoras dirigidas a vencer la fuerza de

gravedad.

Trabajar contra la fuerza de gravedad requiere de esfuerzo, por lo que el niño

fácilmente se fatiga y se niega.

Coordinada realiza el niño con pequeños y grandes grupos musculares, los

cuales, son realmente importantes porque permiten expresar la destreza

adquirida en las otras áreas y constituyen la base fundamental para el

desarrollo del área cognitiva y del lenguaje

Page 2: conclusiones

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN

TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL

MARCO TEÓRICO.-

La conexión entre las habilidades motoras gruesas y finas puede no ser

evidente de inmediato, y la idea puede ser difícil de explicar.

La teoría de que el motor de la Lengua Origen es una mirada fascinante a la

relación entre el desarrollo de las competencias lingüísticas y motrices. La

premisa es que el lenguaje se deriva de las actividades motoras. Las

habilidades motoras requieren el control visual del motor, la destreza manual y

la coordinación ojo-mano, entre otros. Las actividades pueden promover estas

habilidades:

Play Doh

Canciones juego con los dedos y rimas

Pintura del dedo

Tableros y sintieron tableros

Cordón

Collar

Rompecabezas

Colorear, dibujar y escribir

Corte del papel

La Motricidad es la capacidad del hombre y los animales de generar

movimiento por sí mismos. Tiene que existir una adecuada coordinación y

sincronización entre todas las estructuras que intervienen en el movimiento

(Sistema nervioso, órganos de los sentidos, sistema musculo esquelético). El

área motora, en general, hace referencia al control que se tiene sobre el propio

cuerpo.

Jugar con un niño es una de las más útiles, porque es una forma natural para

que los niños aprendan nuevas habilidades. Las actividades pueden mejorar

Page 3: conclusiones

las habilidades motoras de los niños con autismo, que puede conducir a la

mejora de las interacciones sociales y mejor discurso; están todos

interconectados. ¿Cuáles son las habilidades motoras?

La capacidad de mover físicamente el mundo requiere considerable habilidad

que viene del sistema nervioso central. Las habilidades son movimientos

pequeños, conocidos como las habilidades motoras y grandes movimientos o

las habilidades motoras. Se requiere un control de la motricidad fina para

actividades como la escritura y el dibujo, pero es necesaria para actividades

como caminar y saltar motor de control.

Page 4: conclusiones

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN

TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL

MOTRICIDAD FINA

DESVENTAJAS

Lesiones leves en cualquier parte del cuerpo.

Sudoración en algunas ocasiones de manera excesiva.

VENTAJAS:

Desarrollo del conocimiento.

Desarrollo de destrezas.

Provoca alegría y entusiasmo.

Desarrollo del conocimiento.

Desarrollo de destrezas.

Provoca alegría y entusiasmo.

MOTRICIDAD GRUESA

DESVENTAJAS:

Lesiones leves en

cualquier parte del cuerpo.

Sudoración en algunas ocasiones de

manera excesiva. VENTAJAS

Desarrolla se sistema nervioso,

Es más ágil sistema musculo esquelético

El área motora, en general, hace referencia al control que se tiene

sobre el propio cuerpo.

Page 5: conclusiones

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDPROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN

TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL

CONCLUSIONES.-

La importancia de la motricidad fina y gruesa para todo niño es muy importante que desarrollen bien

Pero a diferencia de los niños que sufren autismo no es lo mismo ya que para desarrollar la motricidad gruesa los niños no son muy sociables y viven en su propio mundo esto nos impide poder realizar algunas actividades físicas relacionadas en este área

En caso de la motricidad fina es más accesible poder trabajar ya que en algunos casos de estos niños les gusta hacer sus tareas por si solos les guata la pintura, otras actividades relacionadas con este área

RECOMENDACIONES.-

Es posible que los niños con trastornos del espectro autista medren y sean

exitosos en programas de cuidado y educación

Para niños pequeños. Un componente clave para el éxito es que los maestros,

el personal y las familias cuenten con el conocimiento y las habilidades que

necesitan. Contestará preguntas relacionadas a mejorar el aprendizaje de

niños pequeños con trastornos del espectro autista, comprender la perspectiva

de estos niños y fomentar las relaciones con sus compañeros durante la

primera infancia discutirá el porqué del comportamiento de niños pequeños con

trastornos del espectro autista, maneras en que los cuidadores pueden

colaborar exitosamente con las familias, y la prioridad para las varias

habilidades que necesitan enseñarse.

Ya que estos niños se crean un ambiente propio es mejor apoyarles y

motivarles a las actividades que más les guata sabemos y tenemos que tomar

muy en cuenta que estos niños son muy inteligentes si sabemos explorarles

muy bien

Page 6: conclusiones