Concurso de deletreo.

8

description

Webquest dirigida a alumnado de Primer cilo de Primaria durante la preparación de un concurso de deletreo.

Transcript of Concurso de deletreo.

Page 1: Concurso de deletreo.

CONCURSO DE DELETREO

Page 2: Concurso de deletreo.

¿Necesito una vaca o una baca para el coche?

Frub, el tragapalabras, te hará entender porqué hay que evitar las faltas de ortografía. Búscalo en la página de recursos y ayúdale a resolver el

lío que ha montado.

Page 3: Concurso de deletreo.

¿Qué significa?

¿Qué significa?

¡¡Vamos a participar en el CONCURSO DELETREAR!!

Y para ello…

Como ya hemos comprobado en qué líos se puede meter uno si no comunica con corrección lo que quiere decir, vamos a aprender un número de palabras necesarias para hablar con propiedad y para seguir aprendiendo. Jugaremos con ellas, buscaremos otras parecidas, diremos qué significan, también las letras con las que se escriben, las grabaremos, las pondremos guapas y las publicaremos en un cartel.

De estas palabras y las trabajadas por otros centros de Jinámar saldrán las elegidas para ser deletreadas en el concurso.

¿NOS PREPARAMOS?

Page 4: Concurso de deletreo.

1. Formamos los cinco equipos de trabajo:Sigue las indicaciones de tu profesor o profesora para formar equipos de trabajo. Cada uno de los componentes del grupo tendrá una función (secretario o secretaria, que tomará nota de todo lo que se haga en el grupo: quiénes son los alumnos y alumnas que lo forman, qué nombre se han puesto, qué han trabajado,…; moderador o moderadora: dará la palabra para que hablen en orden; un controlador del tiempo de trabajo; un controlador del volumen de la voz;... Esas funciones se irán intercambiando. Es muy importante que sigas bien las instrucciones para que todo salga bien.

2. Ponemos nombre a los grupos: Vamos a trabajar palabras relacionadas con los siguientes temas: animales, plantas, características personales, objetos y alimentos. Cada grupo elegirá un nombre para su equipo y ese nombre tendrá que estar relacionado con el tema que le haya tocado trabajar.

3. La lista de palabras:Tu profesor o profesora entregará a cada grupo una lista con 50 palabras y 10 trocitos de papel (post it). En la lista, habrá que buscar las 10 palabras relacionadas con el tema del grupo y escribirlas correctamente en los trocitos de papel.

4. Ensalada de post it:De la manera que tu profesor o profesora decida, se mezclarán todos los papeles con las palabras escritas (los post it) y se repartirán de nuevo entre los grupos. El equipo deberá agrupar por temas las palabras de los post it que le hayan tocado en el reparto.

5. ¡Un cuadro de palabras!:A continuación, en la pizarra o en la pared, iremos colocando, en el orden que el profesor o la profesora nos diga, los post it agrupados por temas. Antes de pegar el papel, diremos en voz alta la palabra y el grupo al que pertenece. Así, entre todos, podemos agrupar correctamente todas las palabras.

SIGUE

Page 5: Concurso de deletreo.

6. ¡Juguemos con las palabras!Durante varios días, jugarás junto a tus compañeros, con todas las palabras del listado: usarás el diccionario; formarás frases y oraciones, y las escribirás; las deletrearás; harás sopas de letras; formarás nuevas palabras a partir de ellas,...

7. ¿Quieres hacer un cartel de palabras?¡Verás qué divertido! Puedes elegir, con ayuda de tu profesor, uno de estos dos tipos de carteles:-Uno digital, en el que podrás escribir las palabras, acompañarlas de imágenes y de sonido (antes deberás grabarlas, enteras y deletreadas). Tu profesor podrá guiarte buscando en la página de recursos la palabra GLOGSTER y pinchando sobre ella.-O bien, lo puedes hacer en cartulina, pero de manera muy especial . Puedes ver un ejemplo en la página de recursos, pulsando sobre la palabra LAPBOOKS.

SIGUE

Page 6: Concurso de deletreo.

8. ¡Qué cartel tan bonito! ¿Cómo lo hiciste?Ahora que tienes tu cartel, deberás enseñarlo a la clase, explicando todo lo que contiene y cómo lo has hecho, paso por paso. Si el cartel lo ha elaborado el grupo de trabajo, se repartirán la exposición para que todos puedan intervenir.

9. Nos estamos acercando al final. ¿Quién va a defender a nuestro “cole” en el concurso?De nuestra clase tienen que salir cinco representantes para la primera fase del concurso, la que se celebrará en nuestro colegio. ¡Qué ilusión! Podrían venir a vernos nuestras familias. ¿Y si escribimos una invitación para que vengan? Nuestro profesor o profesora nos dará las instrucciones.

10. HAS TERMINADO EL TRABAJO EN CLASE. ¡ENHORABUENA! Y, SI ERES UNO DE LOS REPRESENTANTES,

¡PREPÁRATE BIEN Y MUCHA SUERTE!

Page 8: Concurso de deletreo.

¿QUÉ TE HA PARECIDO TODO EL TRABAJO QUE HAS REALIZADO?

ESCRIBE POR ORDEN TODO LO QUE HAS HECHO, SI TE HA GUSTADO ESTA MANERA DE APRENDER Y POR QUÉ.