Consejos Sistema de Alimentación.docx

8
Consejos Sistema de Alimentación, Sistema de Dirección, Sistema de Encendido, Sistema de Escape Consejos

Transcript of Consejos Sistema de Alimentación.docx

Consejos Sistema de Alimentacin, Sistema de Direccin, Sistema de Encendido, Sistema de EscapeConsejos

Ponemos a su disposicin algunos CONSEJOS para un correcto mantenimiento de su vehculo.No somos escuela lo expuesto en estas pginas NO pretende ser un curso. nicamente es nuestra intencin, que los usuarios de un automvil tengan una mejor idea de cmo proporcionarle un adecuado mantenimiento y uso a su automvil.

SISTEMA DE ALIMENTACINFunciones y mantenimiento:Es el mecanismo que sirve para proveer el aire y el combustible adecuados a la cmara de combustin. En los motores de gasolina, la alimentacin del combustible se efecta con un carburador o sistema de inyeccin. En los motores disel la alimentacin del combustible se realiza con un sistema de inyeccin.Para un buen mantenimiento del sistema de alimentacin de su vehculo deber: Mantener limpios el filtro de aire y de gasolina para que el carburador o los inyectores no se obstruyan. Si el filtro de aire est sucio, el motor consumir una mayor cantidad de combustible. Verificar el estado de los conductos, la bomba de combustin y el tubo de escape. Pida tambin una comprobacin de los gases de escape. Revisar el motor del vehculo de forma peridica y realizar los cambios de aceite y defiltros recomendados por el fabricante. Revisar el estado del carburador y los inyectores. Comprobar, con el vehculo en marcha, que el sistema de encendido responde bien alos estados de potencia exigidos por el motor.

SISTEMA DE DIRECCINMantenimiento del sistema:El sistema de direccin es el responsable de convertir cualquier giro del volante en movimiento de las ruedas delanteras, con precisin y suavidad. La misin de los actuales sistemas de direccin asistida es reducir el esfuerzo que tiene que hacer el conductor al girar el volante, a travs de un sistema hidrulico que realiza la mayor parte del trabajo necesario para girar la direccin.Para un mantenimiento correcto del sistema de direccin deber:Revisar de forma peridica todos los elementos de su sistema: En la barra de direccin los elementos que ms se deterioran son los extremos de direccin, la cremallera de direccin y los bujes de gua de la barra. En la columna de direccin revisar el pin de direccin. En el sistema hidrulico para direcciones asistidas deber comprobar que la presin de la bomba es la correcta y que no se producen fugas en el circuito.Verificar con el vehculo en marcha que los elementos de la direccin (ya sea mecnica o asistida) funcionan correctamente. Ajustar la alineacin de la direccin y equilibrar los neumticos si fuese necesario.La falta de lubricante, mala presin o desgaste excesivo de los neumticos, el mal estado de los amortiguadores o el desgaste de los propios mecanismos de direccin son elementos que perjudican seriamente al sistema.Si la direccin se vuelve dura, inestable o si hace ruidos extraos, lo mejor es acudir al taller y pedir una revisin completa antes de que los daos sean mayores. En el manual de su vehculo tambin vendrn las recomendaciones para el mantenimiento del sistema de direccin.

SISTEMA DE ENCENDIDOMantenimiento y funcionamientoEs el sistema que permite la puesta en marcha del motor a travs del proceso de mezcla de aire y de gasolina.En los motores de gasolina, el proceso de encendido se produce a travs del suministro de corriente elctrica a las bujas para que se produzca la chispa y la posterior explosin en el cilindro.En los motores disel, el encendido se produce por la compresin de la mezcla de aire y de gasolina.Un correcto mantenimiento del sistema de encendido incluir: La revisin del estado de las bujas y sustitucin segn las caractersticas tcnicas del sistema. Una comprobacin con el vehculo en marcha de que el sistema de encendido responde bien a los estados de potencia exigidos por el motor. La verificacin, reparacin o sustitucin de cualquier elemento del sistema: los conectores y cables, la bobina, el acumulador, etc.Un sistema de encendido en ptimas condiciones no solo te permitir ahorrar combustible sino que mejorar el rendimiento de tu motor y reducir la contaminacin atmosfrica

SISTEMA DE ESCAPEEl catalizadorEl catalizador es uno de los componentes del sistema de escape. Su funcin es transformar, mediante una serie de reacciones qumicas, gran parte de los gases contaminantes del sistema de escape en otros menos contaminantes para el medio ambiente.Las averas ms comunes del catalizador son: Las grietas o fisuras que causan fugas de los gases de escape. La rotura de la cermica en el interior del conducto que provoca ruidos molestos. La fusin del catalizador, por la que se puede obturar el escape y que provoca prdidas de potencia repentinas. La fusin del catalizador se debe a fallos en el sistema de encendido o en el sistema de inyeccin. El desgaste del catalizador, como consecuencia de las altas temperaturas y de las agresiones externas. Cuando esto ocurre, el vehculo emitir los gases sin una filtracin correcta.El catalizador se debe cambiar cada 80.000 km aproximadamente.Los vehculos con catalizador deben usar gasolina sin plomo.Mantenimiento del sistemaLa principal funcin del sistema de escape es la proteccin del medio ambiente gracias a la neutralizacin de la contaminacin atmosfrica y acstica de los vehculos.El desgaste del sistema de escape resulta inevitable, a causa de las altas temperaturas a las que funciona y a las agresiones externas a las que se ve sometido. Puedes alargar la vida del sistema de escape de tu vehculo llevando a caboun correcto mantenimiento del mismo y evitando alguna de las causas que aceleran su destruccin.Causas que aceleran su destruccin: Recorridos cortos por ciudad, por calles adoquinadas o zonas con baches. Mala calidad del combustible. Catalizador en mal estado.En el mantenimiento del sistema hay que revisar: Los indicios de fugas de gas o de corrosin en las soldaduras. La correcta eliminacin de los gases de escape a travs del catalizador. Que los silenciadores sean de calidad y homologados, y que el sistema de escape no haga ms ruido del normal. Los indicios de corrosin y las grietas en los tubos del sistema. La correcta alineacin del sistema. El buen funcionamiento del sistema de encendido y de alimentacin.