Consideraciones de Trabajo Final de Jjjjjjjjjjjjjjjjj

36
Rey fruti 100% Echeandiense Página 1 INTRODUCCIÓN Este proyecto es encaminado a la motivación de crear nuev ideas del, como explotar nuestros recursos que tenemos en que está situado entre la costa y la sierra, con un clima turistas de todo nuestro país. por el cual posee iniciat Por la serie de productos que cuenta nuestro cantón , a l sabemos dar razón ni uso de los mismos. Los cuales se dan creatividad por parte de nuestra sociedad que solo se ded los productos que son innovados pos las provincias vecina realizamos en nuestra tierra. Para la realización de este emprendimiento no enfocamos a Echeandía en donde existen productos de gran alternativa crear un producto nuevo, nuestro producto, y de esta mane que se están perdiendo por la falte de creatividad Pregunta para la contribución de la sociedad sobre nuestro emprendimiento en nuestro cantón 1. Usted cree que en nuestro cantón existen suficientes para ofrecer a los turistas Si No ¿Cómo Qué p/s? .........................................................

Transcript of Consideraciones de Trabajo Final de Jjjjjjjjjjjjjjjjj

INTRODUCCIN Este proyecto es encaminado a la motivacin de crear nuevas alternativas e ideas del, como explotar nuestros recursos que tenemos en toda nuestro cantn que est situado entre la costa y la sierra, con un clima muy llamativo para los turistas de todo nuestro pas. por el cual posee iniciativas propias empezando Por la serie de productos que cuenta nuestro cantn , a los cuales no los sabemos dar razn ni uso de los mismos. Los cuales se dan a la falte de creatividad por parte de nuestra sociedad que solo se dedica a comercializar los productos que son innovados pos las provincias vecinas, y no lo realizamos en nuestra tierra. Para la realizacin de este emprendimiento no enfocamos a los campos de Echeanda en donde existen productos de gran alternativa para empezar a crear un producto nuevo, nuestro producto, y de esta manera rescatar las frutas que se estn perdiendo por la falte de creatividad

Pregunta para la contribucin de la sociedad sobre nuestro emprendimiento en nuestro cantn

1.

Usted cree que en nuestro cantn existen suficientes productos propios para ofrecer a los turistas Si No

Cmo Qu p/s? ......................................................................................................

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 1

2.

Usted est de acuerdo que en nuestro cantn deben existir ms fbricas o micro empresas que ampli la cadena de productos nuestra Provincia Si No

Por qu?............................................................................................................ 3. Apoyara usted atreves de su compra la apertura de nuestro producto de consumo en nuestro cantn Si No

Por qu?............................................................................................................ 4. Apoyara usted a dicha empresas que sean conformadas por Echeandienses o personas de otros sitios, por cul de ellos optara, para que aporten mas a nuestro desarrollo econmico

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 2

ANILISIS DE ACEPTACIONDE DEL EMPRENDIMIENTO PREGUNTA Numero De Pre. #1 COMENTARIO RESPUESTAS Qu P/S, Por Que, como lo arria Si - no 3% 97% Servicio de hotelera un hospital productos de consumo nuevos y llamativos para empezar 100% 0% Por que es una oportunidad para el desarrollo de nuestro cantn por midi del empleo para los Echeandienses para los Echeandienses 100% 0% Por el apoyo hacia ellos tambin lo hacemos a nuestros cantos A nuestros Echeandienses para que se queden nuestros recursosy contribuya a nuestro desorollo.

#2

#3 #4

JUSTIFICACIN Este proyecto es tomado en cuenta por la materia prima que existe en nuestros alrededores que es conocida como una fruta llamada frutipan. Pero en su realidad se est perdiendo por la falta de desconocimiento de esta planta, por ello los agricultores talan estas plantas, por eso es la elaboracin de este producto que va e ser una fuente de ingreso para los agricultores de nuestra zona, por la cual todos la que estamos relacionados con la Harina de frutipan. El propsito de este emprendimiento es rescatarlo, y dar a conocer el producto y los beneficios que brinda y de esta manera poder comercializarlo dentro y fuera de la provincia. Cuenta una serie de vitaminas que no se encuentra en un solo fruto y este lo posee una una gran cantidad y las cueles damos a conocer:

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 3

OBJETIVOS _ GENERAL Lograr entrar al mercado con el nuevo producto - HARINA DE FRUTIPAN con xito en las ventas de nuestro producto en el cantn y la provincia Bolvar. _ESPECFICOS

Identificar el grupo target en el mercado. Posicionamiento en el mercado Posicionar a la marca HARINA DE FRUTIPAN en el mercado. Establecer que el producto sea reconocido en el cantn

PROCESO:

- GENERACIN O LLUVIA DE IDEAS

1 RESICLAJE El proceso de reciclaje de envases de coca cola no retornable de 3 litros en un velador que sirve como adorno en los hogares 2 RECICLAJE El reciclaje de bombillos de luz de nuestros hogares para ayudar al medio ambiente y que sirvan como floreros. 3MERMELADA DE NARANJA 4 CHICHA DE CHONTARey fruti 100% Echeandiense Pgina 4

5 VINI DE GINEO 6PIPE DE ZAPALLO 7 GALLETAS DE FRUTIPAN 8 HARINA DE FRUTIPAN

- FILTRADO DE IDEAS

Chicha de chonta Harina de frutipan Reciclaje de botellas - INVESTIGACIN PREVIA Dentro de esta investigacin previa nos topamos con mucha cosas novedosas y muy interesantes que se destacaban como una gran alternativa Pero nuestro objetivo era buscar recatar un producto que se encuentre fuera de nuestras expectativas en el cual encontramos la fruta llamada FRUTIPAN. Este producto es muy poco conocido por nuestra sociedad y peor sobre su utilidad fue una hiptesis que despejamos con esta investigacin, en donde descubrimos sus beneficios, entre otras cosas muy interesantes . por las cuales optamos por este producto que es de calidad, nutritivo y sobre todo de consumo para toda las personas que consumen las tradicionales harinas, pero hemos creado otra alternativa del consumo de integral LA NUEVA HARINA DE FRUTIPAN que es de igual de til que las dems .

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 5

UNIVERSIDA ESTATAL DE DE BOLIVAR CAEDIS ECHEANDIA PROYECTO MARKETING DEL PRODUCTO HARINA DE FRUTIPAN

1) Estara de acuerdo que en el mercado existiera un producto derivado del frutipan? Si No

Porqu?.............................................................................................................. 2) Estara dispuesto a consumir este producto de frutipan?

Si

No

Por qu?.................................................................................................... 3) Considera usted que este producto de frutipan remplazara a distintas clases de harina que existen en el mercado?

Si

No

Por qu?..................................................................................................

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 6

4) Cunto estara dispuesto a pagar por este producto por libre? 0,50 - 1 1 - 2

Por qu?....................................................................................................

5) Cree usted que la (HARINA DE FRUTIPAN) tendr aceptacin en el mercado?

Si

No

Por qu?......................................................................................................

6) Cmo le gustara el diseo de este producto al momento de su comercializacin? Funda Tetrapack Cartn

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 7

JUSTIFICACIN DEL PRODUCTO O SERVICIO ELEGIDO Contenidos de los beneficios del fruto elegido

Usos medicinales

Todas las partes de la planta son utilizadas en la medicina tradicional del Pacfico y del Caribe, especialmente el ltex y las hojas. El ltex se emplea contra la disentera las races son purgativas y maceradas, son utilizadas para usos dermatolgicos; finalmente, la hoja se usa para reducir la presin sangunea y contra el asma.

La madera

La madera del rbol tradicionalmente se ha utilizado para la construccin de viviendas en la Polinesia. Del mismo modo, ha sido utilizada como combustible, sobre todo la madera vieja. Sin embargo, el uso ms importante posiblemente haya sido el de la construccin de canoas, principal medio de transporte en el Pacfico.

Fibras

La fibra del rbol del pan ha servido para tejer los tapa, una cobertura de las partesbajas del cuerpo tradicional en la Polinesia y hoy en da utilizado solamente en las Islas Marquesas. La fibra se usa para confeccionar cuerdas y redes de pesca.

Las hojas

La larga y gran hoja del rbol se ha usado siempre en el Pacfico como contenedor de alimento al ser ingerido por los humanos, es decir, como platos. De igual manera, sirve para la coccin de los alimentos en los hornos del suelo polinesios.

Ltex

La aplicacin tradicional del ltex ha sido la de adhesivo natural para unir partes de canoas y redes, adems para cazar pjaros. Tambin se usaba como goma de mascar, chicle.

Las flores

Con la gran cantidad de mosquitos que se encuentran en muchos lugares con dolorosos y peligrosos picotazos, las flores macho del rbol del pan quemadas servan para repeler y alejar a los mosquitos.

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 8

Cul es el mercado objetivo? Ser parte del consumo de harinas en todos los hogares del cantn y de nuestro pas Qu beneficios proporcionar el producto? Es un producto 100% natural por lo cual es muy saludable para los consumidores Cmo reaccionarn los consumidores al producto? Que el producto es sabroso, sano con un precio razonable y una nueva alternativa de consumo humano. Cmo se producir el producto? La elaboracin de este producto es manualmente con su principal materia prima que es el frutipan, el talento humano por que se requiere de mucha paciencia para que salga un producto de calidad Qu coste tendr producirlo? Tiene un coste 20 dlares en la recopilacin de la materia prima y clasificacin y 20 en la elaboracin, los costos indirectos de fabricacin 15 dlares

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 9

PROCESO DEL PRODUCTO O SERVICIO El mercado objetivo se beneficiar del producto? Por su calidad, sin generar efectos secundarios en la salud de cliente a lo contrario de las dems harinas. Es tcnicamente viable fabricar este producto? Si porque es un producto de consumo a un precio conveniente a todo bolsillo y cuenta con el apoyo de las personas a quienes pedimos su opinin y dieron su aprobacin a nuestro producto. Generar beneficios el producto? Generara la comercializacin en nuestro cantn ayudando al desarrollo econmico por las fuentes de trabajo en un futuro no muy lejano

PROCESO: Ingredientes, Frutipan Materiales Un Molino Pailas PASOS. Recopilacin del frutipan Sacarlos a secar en el sol Tostarlos PelarRey fruti 100% Echeandiense Pgina 10

Clasificar la M, P, Moler manualmente Proceder al enfundado Empacado y puesta de estiques

DISEO, COLORES, ETC. El diseo es tomado en cuenta todo lo referente al producto su origen contextura del producto todos los colores tienen relacin con la etiqueta del mismo El nombre que es muy llamativo par que genera curiosidad al escucharlo y siempre tomando en cuenta nuestro cantn y la provincia en donde surge el producto Harina de Frutipan

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 11

INVESTIGACIN DE MERCADOS

Aplicacin de encuestas: 40 encuestas dando a conocer y relacionando el producto con los consumidores potenciales 1) Estara de acuerdo que en el mercado existiera un producto derivado del frutipan

Si

No

regunta #1

25%

75%

si

no

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 12

2)

Estara dispuesto a consumir este producto de frutipan?

Si

No

pregunta #2

20%

80%

si

no

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 13

3) Considera usted que este producto de frutipan remplazara a distintas clases de harina que existen en el mercado?

Si

No

prejunta #3

18%

82%

si no

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 14

4) Cunto estara dispuesto a pagar por este producto por kilo?

0,50 - 1 1 - 2

pregunta #4

40%

60%

0,50-1 1,2

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 15

5) Cree usted que la (HARINA DE FRUTIPAN) tendr aceptacin en el mercado?

Si

No

pregunta #510%

90%

si

no

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 16

6) Cmo le gustara el diseo de este producto al momento de su comercializacin?

Funda Tetrapack Cartn

pregunta #6

30% 50%

20%

funda tetrapack cartn

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 17

FODA del P/S . Anlisis F.O.D.A.

Fortalezas:

Posibilidad de proporcionar un precio con gran valor. Calidad de nuestro producto y sabor Costos favorables. Tener acogida de nuestro producto Personal de gran capacidad Oportunidades

No existe un lder en este mercado No hay competencia en este producto Productos de la competencia que presentan escases Productos con precio alto. De expandir por todo el pas el producto

Debilidades:

Poca experiencia en el mercado de las harinas. Supermercados con elaboracin de su propia harina. Se presentan poco variedad de tamaos y sabores. La materia prima es de temporada No se pueden usar remplazo de la materia prima.

Amenazas:

La probabilidad que las personas no consuman este producto por el desconocimiento de que este exista en el mercado. Posibilidad de represalias de parte de la competencia. En el momento de exhibir el producto no contar con los conocimientos necesarios de poder patentarlo por lo que podran robar la idea.

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 18

Visin Llegar a ser la empresa numero uno a futuro en la provincia y en el pas en producir HARINA DE FRUTIPAN listas para el consumo en donde sea que la requiera. Misin Llegar a formar parte de la cadena de empresas productoras de harina unificar la - HARINA DE FRUTIPAN y ocupar un lugar ms alto que nuestros competidores por medio de nuestro producto que es 100% natural y el consumo de la sociedad que es apoyo para nuestra fortaleza Estrategias de las- 4 p mkt asociada en este producto PRODUCTO Por que este producto es de clida 100% natural adems en propio de nuestra tierra PLAZA Este producto es dirigido para todo el pblico sin importancia de la edad, raza, estatus, por lo tanto va a ser fcil dar con los consumidores, que son nuestros consumidores del producto por ser nuevo PROMOCIN Dar a conocer en puntos y horarios estratgicos en donde nuestro mercado objetivo se auto informara de este producto novedoso

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 19

Estrategias de Comercializacin

- Lanzamiento del producto Primer periodo: Mes En qu medio? En donde? Agosto Tarjetas volantes A las afueras de la ciudad. De Lunes a Viernes de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00 Sbados de 14.00 a 18.00

Objetivo

Lograr hacer conocer el producto. Se utilizan estos medios por que se trasmite en todo a los alrededores de Echeanda. Dar la famosa publicidad de boca en boca del producto y llegar al mercado objetivo

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 20

DEGUSTACIONES EN PUNTO DE VENTA

1 Promotor De 10 a 12hs. y de 19 a 21hs.

Lograr fortalecer el producto dando a conocerla imagen a los consumidores potenciales y los no consumidores.

PUBLICIDAD EN VIA PUBLICA

TARJETAS EN LA CIUDAD Una tirada la segunda semana del mes y otra la tercera.

Popularizar el nuevo producto.

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 21

- Presupuesto de publicidad y diseo de la

misma;

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 22

Diseo

Etiquetas del producto

$30.$20.$100.-

Total

Publicidad Diseasen tarjetas. Costo de ellas Imprenta de las mismas

$150.-

- Anlisis del camino crtico es til a este nivel Si es factible por que los costos del producto son menores a los de la competencia dndonos una prioridad por nuestro precio del producto que no sobrepasa alas grandes competencias como son las marcas ms conocidas que son: HARINA YA, HARINA FLOR entre otras

Estrategias de MKT, utilizadas en el producto.

La Ley de la mente

ES MEJOR SER EL PRIMERO EN LAS MENTES, QUE EL PRIMERO EN VENTAS Llegar a las tiendas es importante pero slo en la medida que le permita penetrar primero en la mente por ser un producto nuevo La Ley de la divisin

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 23

CON EL TIEMPO, UNA CATEGORA SE CONVERTIRSE EN DOS O MS CATEGORAS

DIVIDIR

PARA

Una categora comienza siendo nica, pero a lo largo del tiempo la categora se desglosa en otros segmentos. Con la posicionamiento de nuestro producto ampliaremos nuestro producto para mejor satisfaccin de cliente entre las categoras polvo para coladas de los nios crear gamas con la derivados de la Harina de frutipan como es galletas, pan, tortas etc. CONCLUSIONES Esta iniciativa es realizada para rescatar productos de nuestra tierra y dar apoyo a los agricultores que desconocen los beneficios de los productos que poseen en sus cultivos y no le dan importancia y por este motivo surge la iniciativa en la cual todos nos beneficiamos y con el aporte de los consumidores de nuestro producto que es la harina de frutipan , adems de ser un sustituyente de las harinas tradicionales, es muy nutritivo y de excelente calidad es por eso que damos fe, que todos los que adquieran este producto No solo nos estn apoyando como gran beneficiaros, tambin apoya al agricultor, a las empresas que apoya con su trabajo en los complementos del producto, a la persona que apoya con su fuerza laboral, y todos los que se relacionan con la iniciativa. Todos aportamos con el desarrollo de nuestro cantn y de nuestra provincia y del pas que se encuentra en el sub desarrollo. RECOMENDACIONES

Que siga asedio este impulso en nuestros jvenes estudiantes a ser creativos par nuestro beneficio social

COMENTARIO Que es beneficioso y saludable El aporte de la universidad es muy importante y para nuestro cantn

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 24

Anexos y evidencias El inicio de proyecto con nuestro propio producto

Las encuesta sobre nuestro producto con los consumidores

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 25

Todo sobre el producto que elegimos

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 26

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 27

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 28

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 29

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 30

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 31

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 32

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 33

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 34

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 35

Rey fruti 100% Echeandiense

Pgina 36