Contenidos Mínimos 2ºESO

1
CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES PARA SEGUNDO DE ESO PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN UNIDAD 4: BIZANTINOS Y CAROLINGIOS La división del Imperio romano. El Imperio bizantino. El Imperio carolingio. UNIDAD 5: EL ISLAM Y AL-ANDALUS La expansión territorial del islam. La economía y la sociedad. La cultura. La mezquita. La evolución política de Al-Andalus. La cultura y el arte de Al-Andalus. UNIDAD 6: LA EUROPA FEUDAL La economía feudal La sociedad feudal. La religión en la Edad Media. El arte románico. UNIDAD 7: EL RENACER URBANO DE EUROPA Las actividades económicas. La sociedad urbana. El arte gótico. La crisis de del siglo XIV. UNIDAD 8: LOS REINOS CRISTIANOS La evolución de los reinos cristianos. La economía en los reinos cristianos La sociedad en los reinos cristianos. El arte románico y gótico en España. UNIDAD 9: EL INICIO DE LA EDAD MODERNA El nacimiento del Estado Moderno. La economía en la Edad Moderna. La sociedad en la Edad Moderna. Una nueva mentalidad: el Humanismo. La reforma protestante y la Contrarreforma. El arte del Renacimiento. El Imperio hispánico: Carlos I y Felipe Los descubrimientos geográficos. La conquista y descubrimiento de América UNIDAD 10: LA EUROPA DEL BARROCO La Monarquía absoluta y la Monarquía parlamentaria. La crisis económica del siglo XVII. El arte barroco. La crisis del Imperio hispánico. El Siglo de Oro. TERCERA EVALUACIÓN UNIDAD 1: LA POBLACIÓN La evolución de la población. Movimientos naturales y espaciales. La estructura de la población. La población europea y española. Cálculo de tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento natural. Elaboración e interpretación de pirámides de población. UNIDAD 3: EL ESPACIO URBANO El doblamiento rural y urbano. La ciudad. Elementos, Estructura y Funciones. Las áreas urbanas. La jerarquía de las ciudades españolas. Iinterpretación de planos urbanos

description

Educación

Transcript of Contenidos Mínimos 2ºESO

  • CONTENIDOS MNIMOS EXIGIBLES PARA SEGUNDO DE ESO

    PRIMERA EVALUACIN SEGUNDA EVALUACIN

    UNIDAD 4: BIZANTINOS Y CAROLINGIOS

    La divisin del Imperio romano.

    El Imperio bizantino.

    El Imperio carolingio.

    UNIDAD 5: EL ISLAM Y AL-ANDALUS

    La expansin territorial del islam.

    La economa y la sociedad.

    La cultura. La mezquita.

    La evolucin poltica de Al-Andalus.

    La cultura y el arte de Al-Andalus.

    UNIDAD 6: LA EUROPA FEUDAL

    La economa feudal

    La sociedad feudal.

    La religin en la Edad Media.

    El arte romnico.

    UNIDAD 7: EL RENACER URBANO DE EUROPA

    Las actividades econmicas.

    La sociedad urbana.

    El arte gtico.

    La crisis de del siglo XIV.

    UNIDAD 8: LOS REINOS CRISTIANOS

    La evolucin de los reinos cristianos.

    La economa en los reinos cristianos

    La sociedad en los reinos cristianos.

    El arte romnico y gtico en Espaa.

    UNIDAD 9: EL INICIO DE LA EDAD MODERNA

    El nacimiento del Estado Moderno.

    La economa en la Edad Moderna.

    La sociedad en la Edad Moderna.

    Una nueva mentalidad: el Humanismo.

    La reforma protestante y la Contrarreforma.

    El arte del Renacimiento.

    El Imperio hispnico: Carlos I y Felipe

    Los descubrimientos geogrficos.

    La conquista y descubrimiento de Amrica

    UNIDAD 10: LA EUROPA DEL BARROCO

    La Monarqua absoluta y la Monarqua parlamentaria.

    La crisis econmica del siglo XVII.

    El arte barroco.

    La crisis del Imperio hispnico.

    El Siglo de Oro.

    TERCERA EVALUACIN

    UNIDAD 1: LA POBLACIN

    La evolucin de la poblacin. Movimientos naturales y espaciales.

    La estructura de la poblacin.

    La poblacin europea y espaola.

    Clculo de tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento natural.

    Elaboracin e interpretacin de pirmides de poblacin.

    UNIDAD 3: EL ESPACIO URBANO

    El doblamiento rural y urbano.

    La ciudad. Elementos, Estructura y Funciones.

    Las reas urbanas.

    La jerarqua de las ciudades espaolas.

    Iinterpretacin de planos urbanos