Continentes_2015t

10
Hace cerca de 4.500 millones de años, la tierra firme del planeta comenzó tomar forma a partir de material incandecente que muy lentantamente se enfrió. Este proceso tardó más de mil millones de años para que se creara la primera corteza sólida, que se reconoce como el continente original. Mientras sucedía el fenómeno de formación de continentes, se condensó el agua atmosférica formándose el primer mar, que estaba caliente y compuesto por muchas sustancias tóxicas.

Transcript of Continentes_2015t

Page 1: Continentes_2015t

Hace cerca de 4.500 millones de años, la tierra firme del planeta comenzó tomar forma a partir de material

incandecente que muy lentantamente se enfrió. Este proceso tardó más de mil millones de años para que se creara la

primera corteza sólida, que se reconoce como el continente original. Mientras sucedía el fenómeno de formación de

continentes, se condensó el agua atmosférica formándose el primer mar, que estaba caliente y compuesto por muchas

sustancias tóxicas.

Page 2: Continentes_2015t

Los continentes son grandes extensiones de tierra separadas entre sí por las aguas oceánicas. Esta parte

superficial y sólida de la corteza terrestre está principalmente formada por sial, rocas cristalinas de unos

100 kilómetros de espesor.Los continentes cubren alrededor del 29% del área total de

la corteza. La mayor parte de estas tierras se encuentra ubicada en el hemisferio norte, donde se encuentran dos

tercios de la superficie de tierra continental.

Page 3: Continentes_2015t

Los continentes se dividen en seis grandes bloques: América, Europa,

Asia, África, Oceanía y el Continente Antártico

Page 4: Continentes_2015t

Asia: Extensión aprox.: 44.936.000 km2, (incluidas las regiones insulares), es el más grande de los seis continentes de la Tierra. Población: En 1990 Asía tenía más de 3.400 millones de habitantes.Ubicación: Situada casi en su totalidad en el hemisferio norte, Asia limita al norte con el Océano Glacial Ártico; al este, con el Estrecho de Bering y el Océano Pacífico; al sur, con el Océano Índico, y al suroeste, con el Mar Rojo y el Mar Mediterráneo. Los Urales marcan la frontera oeste, prolongándose hacia el sur por el río Ural hasta el Mar Caspio y hacia el oeste por el Cáucaso hasta el Mar Negro. Muchos geógrafos prefieren considerar la masa continental formada por Europa y Asia un solo continente: Eurasia.

Page 5: Continentes_2015t

América: Extensión: es la segunda masa de tierra emergida más grande del planeta. La extensión aproximada es de 42 millones de km2. Población: Son alrededor de 650 millones de habitantes. La comprenden tres conjuntos:Norteamérica: subcontinente que abarca Canadá, Estados Unidos de América y México. Además incluye a Groenlandia, la isla más grande del mundo, al igual que los pequeños departamentos franceses de ultramar de Saint Pierre y Miquelon y la colonia británica de Bermudas. Norteamérica tiene más de 360 millones de habitantes según datos obtenidos el año 1990.

Page 6: Continentes_2015t

Centroamérica: geográficamente es un largo y estrecho istmo que une Norteamérica y Sudamérica. Tiene una extensión de 523.000 km2 y la integran los siguientes países: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Tiene aproximadamente 40 millones de habitantes, según cifras del año 2000.Sudamérica: Su extensión es de 17.819.100 km2 desde el Mar Caribe, por el norte, hasta el Cabo de Hornos, por el sur. La anchura máxima abarca 4.830 km, entre el Cabo de São Roque, en el extremo más oriental, en el Océano Atlántico, y Punta Pariñas en el Océano Pacífico.En 1990 tenía aproximadamente 304 millones de habitantes. Sudamerica está comprendida por diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa.

Page 7: Continentes_2015t

África: Extensión: Es el tercer continente más grande de la tierra, con una superficie aproximada de 30.330.000 km2, es decir, el 22% del total de la masa terrestre. Población: Según estimaciones, a mediados de 1980 África tenía cerca de 550 millones de habitantes.Ubicación: Se extiende unos 8.050 km desde su punto más septentrional, Cabo Blanco (Túnez). El extremo más meridional es Cabo Agujas en Sudáfrica. El ancho máximo es de 7.560 km medido desde la punta de Cabo Verde en Senegal hasta Ras Hafun en Somalia.

Page 8: Continentes_2015t

Antártico:Extensión: Es el cuarto continente más grande del mundo, situado casi en su totalidad al sur de los 66° 30' latitud Sur (el círculo polar antártico), que rodea al polo sur.Extensión: 14,2 millones de km2 en verano. Durante el invierno, el continente dobla su tamaño a causa de la gran cantidad de hielo que se forma en su periferia. Población: La Antártida no tiene población nativa.

Page 9: Continentes_2015t

Europa:Extensión aprox.: 10.359.358 km2, es el segundo continente más pequeño de la Tierra.Población aprox.: 699.774.000 habitantes según estimaciones hechas en 1993.Ubicación: se extiende de oeste a este desde el cabo da Roca en Portugal hasta la vertiente nororiental de los Urales en Rusia.

Page 10: Continentes_2015t

Oceanía: Extensión: 7.682.300 km2. aproximadamente.Ubicación: Limita al norte con el Mar de Timor, el Mar de Arafura y el Estrecho de Torres. Al este con el Mar de Coral y el Mar de Tasmania, al sur limita con el Estrecho de Bass y el Océano Índico, y al oeste con el Océano Índico.Las subdivisiones tradicionales de las islas que componen Oceanía son Melanesia, Micronesia y Polinesia. Según la definición de las Naciones Unidas, Oceanía también incluye Australia y Nueva Zelanda.La población de Australia a 1998 se estima en 18.613.087 habitantes.