Control

21
Medir, comparar y tomar acciones CONTROL

Transcript of Control

Page 1: Control

Medir, comparar y tomar acciones

CONTROL

Page 2: Control

¿Porque es importante el control?Ayuda a los gerentes a saber si se están cumpliendo las metas organizacionales. Y conocer las razones por las que no se puedan cumplir.

Proporciona información sobre el desempeño de los empleados, esto permite otorgarles facultades de decisión a los empleados.

Ayuda a los gerentes a proteger a la organización y sus recursos.

Page 3: Control

Proceso de control

Control

Medición

Comparación

Toma de acciones administrativas

Page 4: Control

Paso 1: MEDICION• Observaciones

personales.• Reportes

estadísticos.• Reportes orales.• Reportes escritos.

¿Cómo medimos?

• Tasas de satisfacción.

• Rotación y ausentismo.

• Mediciones subjetivas en algunos casos.¿Qué medimos?

Page 5: Control

Paso 2: COMPARACION

Variación entre el desempeño

real y un estándar

Existe un rango de variación

aceptable

Desviación fuera del rango

requiere de atención.

Page 6: Control

Paso 3: TOMA DE ACCIONES ADMINISTRATIVAS

• Llevar a cabo acciones correctivas• Acción correctiva inmediata.• Acción correctiva básica.

Corregir el desempeño real

• La varianza puede ser resultado de un estándar poco realista.• Si el desempeño sobrepasa la meta, podría ser que dicha meta

sea demasiado facil.• Cuando el desempeño no es adecuado no se debe culpar

directamente a la meta o al estándar.

Revisar el estándar

Page 7: Control

CONTROL PARA EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL

Los gerentes en todos los tipos de negocios tiene la

responsabilidad de administrar el desempeño

organizacionalDesempeño:• Resultado final de

una actividad.

Desempeño Organizacional:

Resultados acumulados en

todas las actividades laborales de organización.

Desempeños organizacional

Page 8: Control

MEDIDAS DE DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL

Los gerentes deben saber

cuales medidas les

darán la información que necesita

sobre el desempeño

organizacional

Productividad organizacional• Cantidad de

vienes o servicios producidos dividida entre los insumos necesarios.

• Producir la mayor cantidad de bienes y servicios con menos insumos.

Efectividad organizacional• Medida de la

idoneidad de las metas organizacionales y de que tan bien se están cumpliendo dichas metas

Clasificaciones de la industria y las compañías

• Las clasificaciones se determinan por medidas especificas de desempeño.

• Proporcionan a los gerentes un indicador de que tan bien esta trabajando una compañía en relación a otras.

Page 9: Control

TIPOS DE CONTROL

RESULTADOSPROCESOSAPORTACION

CONTROL PREVENTIVO

• Antes de que el problema ocurra.

• Permite prevenir los problemas en vez de corregirlos.

CONTROL CONCURRENTE

• Corrige los problemas cuando ocurren.

• Describe un gerente que esta en el área laboral.

CONTROL DE RETRALIMENTACION

• Los problemas después de que ocurren.

• Aumenta la motivación, pues los empleados conocen los resultados.

Page 10: Control

HERRAMIENTAS PARA MEDIR EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL

CONTROLES FINANCIEROS

ENFOQUE DEL TABLERO DE

CONTROL BALANCEADO

CONTROL DE INFORMACION

BENCHMARKING DE LAS MEJORES

PRÁCTICAS

Page 11: Control

Los gerentes

necesitan

controles

financieros.

Calcular razones

financieras.

CONTROLES FINANCIERDOS

Medidas de control

financiero tradicionales

Administración de los ingresos

Page 12: Control

Medidas de control financiero tradicionales

•Mide que tan eficiente y eficazmente esta utilizando sus activos la compañía para generar ganancias

•Evalúan que tan eficientemente utiliza sus activos una compañía.

•Examina el uso de la deuda de una compañía para financiar sus activos y si puede pagar los intereses de sus deudas

• Miden la habilidad de una organización para cubrir sus obligaciones

LIQUIDEZ APALANCAMIENT

O

RENTABILIDADACTIVIDAD

Page 13: Control

Administración de los ingresos.

Cronometran los ingresos y los gastos para aumentar los

resultados financieros actuales.

Da una imagen poco realista del desempeño

financiero de la organización.

Puede sumar una enorme deuda

financiera hacia futuro.

Las leyes y reglamentos actuales reducen la tentación

de administrar ingresos.

Page 14: Control

Finanzas Clientes Procesos internos

Recursos

personales

Evalúa el

desempeño

organizacional

desde mas que

solo una

perspectiva

financiera.

ENFOQUE DEL TABLERO DE CONTROL BALANCEADO

Page 15: Control

¿Cómo utilizar la información en el

control?• Los gerentes

necesitan la información correcta en el momento oportuno.

• Les ayuda a determinar si las desviaciones son aceptables.

• Un sistema de información administrativa (SIA) es un sistema utilizado para proveer regularmente a los gerentes de la información necesaria.

Control de la información

• Los gerentes deben tener controles integrales y seguros para proteger la información.• Encriptación de

datos.• Otras técnicas.

• Los equipos pueden ser vulnerables a virus y piratería.

• Los buscadores pueden dar información confidencial de una empresa.

Los gerentes usan

los controles de

información de dos

maneras :

-Herramientas para

usar otras

actividades de la

organización.

-Áreas

organizacionales

que necesita

controlar

CONTROLES DE INFORMACION

Page 16: Control

Aprender de otros

Se usa para identificar las fallas especificas en el desempeño y las áreas

de mejora potenciales.

Es importante encontrar buenas ideas para mejorar el desempeño, un buzón

de sugerencia es una buena opción.Las organizaciones que buscan niveles altos de desempeño no pueden darse el

lujo de ignorar esa información tan valiosa.

El objetivo es

encontrar

diversos patrones

de referencia con

los que se pueda

medir y

comparar.

BENCHMARKING

Page 17: Control

TEMAS CONTEMPORANEOS DE CONTROL

Como ajustar los controles para las diferencias transculturales

Desafíos en el lugar de trabajo.

Control de interacciones con los clientes

Gobierno corporativo

Page 18: Control

Las diferencias radican en los pasos de medición y la acción correctiva en el proceso de control.

El impacto de la tecnología sobre el control se ve cuando se camparan naciones tecnológicamente avanzadas contra aquellas que no lo son tanto.

En los diferentes países se usan métodos de reporte y análisis distintos.

Los gerentes en el extranjero necesitan estar consientes de las restricciones sobre las acciones correctivas que tomen.

Un desafío de los gerentes globales al recabar datos para la medición y comparación es la equivalencia.

Las técnicas de

control pueden

ser muy

diferentes en los

distintos países.

COMO AJUSTAR LOS CONTROLES PARA LAS DIFERENCIAS TRASCURALES

Page 19: Control

• El 26% de las compañías han despedido trabajadores por el mal uso del internet.

• Los empleados son contratados para trabajar no para navegar en web.

• Los gerentes desean garantizar que los secretos de la compañía no sean filtrados.

PRIVACIDAD EN EL LUGAR DE TRABAJO

• Es la sustracción no autorizada de la propiedad de la compañía por parte de algún empleado.

• Va desde desfalco a la malversación de reportes de gastos, etc.

ROBOS POR EMPLEADOS

• Según la estadística, en una semana por lo menos un empleado es asesinado y por le menos 25 son mal heridos.

VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJO

Desde monitoreo

del uso que los

empleados le dan a

las computadoras,

hasta la protección

de los empleados

molestos que

puedan hacer daño

DESAFIOS EN EL LUGAR DE TRABAJO

Page 20: Control

• Los gerentes que deseen controlar las interacciones con los clientes deben trabajar en crear relaciones duraderas y mutuamente benéficas entre la compañía, los empleados y los clientes.

¿Qué significa el concepto de cadena de servicio y beneficio para los gerentes?

• Con un entorno laboral que permita a los empleados proveer un servicio con altos niveles de calidad y que los haga sentir que son capaces de proporcionar un servicio de alta calidad .

¿Cómo?

Una cadena de

servicio y

beneficio es la

secuencia de

servicios de los

empleados a los

clientes para

obtener una

utilidad.

CONTROL DE LA INTEREACCIONES CON LOS CLIENTES

Page 21: Control

El acuerdo de Sarbanes-Oxley de 2002 exigió que

los miembros de las juntas directivas de las compañías publicas en

estados unidos hicieran lo que su poder de decisión les permitiera y lo que se

esperaba de ellos.

Para ayudar a esto se realice, los investigadores

desarrollaron 13 principios de gobierno

para las compañías publicas de Estados

Unidos.

GOBIERNO CORPORATIVO