CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de...

51
Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020 CONVOCATORIA EL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR. MANUEL GEA GONZÁLEZ”, ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y EN APEGO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN II, 26 BIS FRACCIÓN II, 28 FRACCIÓN I, 29, 43 Y 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN ADELANTE “LA LEY”, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA; CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA QUE NO SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY, A PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020 , PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: 1. DATOS GENERALES DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA. 1.1 NOMBRE DE LA ENTIDAD CONVOCANTE: HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN CALZADA DE TLALPAN Nº 4800, COLONIA SECCIÓN XVI, C.P. 14080, TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 4000 3000, EXTENSIONES 5107, 5108 Y 5114. 1.2 MEDIO QUE SE UTILIZARÁ EN LA PRESENTE INVITACIÓN (ELECTRÓNICA): ÚNICAMENTE SE UTILIZARÁ EL MEDIO ELECTRÓNICO, LOS INVITADOS DEBERÁN PARTICIPAR EN LOS ACTOS DE LA PRESENTE INVITACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO CompraNet, EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html. NO RESULTA APLICABLE EL ENVÍO DE PROPOSICIÓNES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA. 1.3 CARÁCTER DE LA INVITACIÓN: LA PRESENTE INVITACIÓN ES DE CARÁCTER NACIONAL Y PARTICIPARÁN PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA. 1.4 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: IA-012NBB001-E26-2020. 1.5 EJERCICIO FISCAL QUE ABARCARÁ LA CONTRATACIÓN: 2020 1.6 IDIOMA: SÓLO SE UTILIZARÁ EL IDIOMA ESPAÑOL PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, Y EN EL CASO DE CATÁLOGOS O FOLLETOS DE LOS SERVICIOS OFERTADOS QUE SE ENCUENTREN EN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, SE ACEPTARÁN CON TRADUCCIÓN SIMPLE AL IDIOMA ESPAÑOL. 1.7 DISPONIBILIDAD DE RECURSOS: AL CAPÍTULO DE GASTO 3000: SERVICIOS GENERALES; CONCEPTO 333: SERVICIOS DE CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA, PROCESOS, TÉCNICA Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; PARTIDA 33301: SERVICIOS DE INFORMÁTICA. DICHOS RECURSOS ESTÁN AUTORIZADOS MEDIANTE EL OFICIO N° HGMGG-DG-DA-SRF-295-2020, DE FECHA 13 DE ABRIL DE 2020, EMITIDO POR EL LIC. EDUARDO ISRAEL ROMERO MARTINEZ, SUBDIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS DE “EL HOSPITAL”. 2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN.

Transcript of CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de...

Page 1: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

CONVOCATORIA

EL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR. MANUEL GEA GONZÁLEZ”, ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Y EN APEGO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN II, 26 BIS FRACCIÓN II, 28 FRACCIÓN I, 29, 43 Y 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN ADELANTE “LA LEY”, ASÍ COMO LO DISPUESTO EN SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LA MATERIA; CONVOCA A PERSONAS FÍSICAS Y MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA QUE NO SE ENCUENTREN EN LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY, A PARTICIPAR EN LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020 , PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES: 1. DATOS GENERALES DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA. 1.1 NOMBRE DE LA ENTIDAD CONVOCANTE: HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES, UBICADA EN CALZADA DE TLALPAN Nº 4800, COLONIA SECCIÓN XVI, C.P. 14080, TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 4000 3000, EXTENSIONES 5107, 5108 Y 5114. 1.2 MEDIO QUE SE UTILIZARÁ EN LA PRESENTE INVITACIÓN (ELECTRÓNICA): ÚNICAMENTE SE UTILIZARÁ EL MEDIO ELECTRÓNICO, LOS INVITADOS DEBERÁN PARTICIPAR EN LOS ACTOS DE LA PRESENTE INVITACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO CompraNet, EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html. NO RESULTA APLICABLE EL ENVÍO DE PROPOSICIÓNES A TRAVÉS DE SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA. 1.3 CARÁCTER DE LA INVITACIÓN: LA PRESENTE INVITACIÓN ES DE CARÁCTER NACIONAL Y PARTICIPARÁN PERSONAS FÍSICAS O MORALES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

1.4 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: IA-012NBB001-E26-2020. 1.5 EJERCICIO FISCAL QUE ABARCARÁ LA CONTRATACIÓN: 2020 1.6 IDIOMA: SÓLO SE UTILIZARÁ EL IDIOMA ESPAÑOL PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, Y EN EL CASO DE CATÁLOGOS O FOLLETOS DE LOS SERVICIOS OFERTADOS QUE SE ENCUENTREN EN IDIOMA DISTINTO AL ESPAÑOL, SE ACEPTARÁN CON TRADUCCIÓN SIMPLE AL IDIOMA ESPAÑOL.

1.7 DISPONIBILIDAD DE RECURSOS: AL CAPÍTULO DE GASTO 3000: SERVICIOS GENERALES; CONCEPTO 333: SERVICIOS DE CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA, PROCESOS, TÉCNICA Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; PARTIDA 33301: SERVICIOS DE INFORMÁTICA. DICHOS RECURSOS ESTÁN AUTORIZADOS MEDIANTE EL OFICIO N° HGMGG-DG-DA-SRF-295-2020, DE FECHA 13 DE ABRIL DE 2020, EMITIDO POR EL LIC. EDUARDO ISRAEL ROMERO MARTINEZ, SUBDIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS DE “EL HOSPITAL”.

2. OBJETO Y ALCANCE DE LA INVITACIÓN.

Page 2: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

2.1 ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR: LA PRESENTE INVITACIÓN SE REFIERE A LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

LA DESCRIPCIÓN AMPLIA Y COMPLETA DE LOS SERVICIOS, ASÍ COMO DE LOS EQUIPOS, TIPO, CANTIDAD, CALENDARIO Y HORARIOS PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, SE ENCUENTRAN DESCRITAS EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA.

PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, LOS INVITADOS DEBERÁN AJUSTARSE ESTRICTAMENTE A LOS REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES PREVISTOS EN ESTA CONVOCATORIA; DEBERÁN DESCRIBIR EN FORMA AMPLIA Y DETALLADA LOS SERVICIOS QUE ESTÉN OFERTANDO; Y DEBERÁN CONSIDERAR QUE NINGUNO DE LOS PUNTOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA PODRÁN SER NEGOCIADOS. EL INVITADO QUE RESULTE ADJUDICADO, ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL PARA EL CASO DE QUE, EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, INFRINJA LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR O EN CASO DE VIOLACIONES EN MATERIA DE DERECHOS INHERENTES A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, EXIMIENDO AL HOSPITAL DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD EN QUE SE INCURRA POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

2.2 FORMA DE AGRUPACIÓN DE LOS SERVICIOS: LOS SERVICIOS SE AGRUPARÁN POR PARTIDA

COMPLETA.

2.3 PRECIO MÁXIMO DE REFERENCIA A PARTIR DEL CUAL SE OFRECERÁN PORCENTAJES DE DESCUENTO: NO APLICA.

2.4 NORMAS QUE RESULTAN APLICABLES A LA PRESENTE INVITACIÓN: NO APLICAN

2.5 TIPO DE CONTRATO: LA ADJUDICACIÓN SE REALIZARÁ EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 45 DE “LA LEY”, DE

CONFORMIDAD CON LAS CANTIDADES ESPECIFICADAS EN EL ANEXO N° 1 (ANEXO TÉCNICO) DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

2.6 MODELO DE CONTRATO: SE ENCUENTRA EN EL ANEXO 2 DE ESTA CONVOCATORIA.

2.7 PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS: EL INVITADO ADJUDICADO DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A PARTIR DEL DIA HABIL SIGUIENTE A LA EMISION DEL FALLO A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

2.8 DEDUCCIONES AL PAGO DE LOS SERVICIOS POR CUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE: POR CAUSAS

IMPUTABLES A “EL PRESTADOR”, ÉSTE PAGARÁ DEDUCTIVAS DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL ANEXO TECNICO (ANEXO 1) Y EN EL MODELO DE CONTRATO (ANEXO 2), AMBOS DE ESTA CONVOCATORIA.

2.9 PENAS CONVENCIONALES: POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR”, ÉSTE PAGARÁ PENAS

CONVENCIONALES DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN EL ANEXO TECNICO QUE SE DETALLA EN EL ANEXO 1 DE ESTA CONVOCATORIA.

2.10 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO: LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, EN SU CASO, SE HARÁ EXIGIBLE POR

EL MONTO TOTAL FACTURADO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS, EN RAZÓN DE TRATARSE DE OBLIGACIONES CUYA NATURALEZA ES INDIVISIBLE.

LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEBERÁ ESTAR VIGENTE DURANTE TODO EL PLAZO DE VIGENCIA DE LA POLIZA DE SERVICIO. EL PRESTADOR DEBERÁ GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS:

Page 3: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

LA GARANTÍA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DERIVADO DE LA ADJUDICACIÓN DE LA PRESENTE INVITACIÓN, DEBERÁ CONSTITUIRSE MEDIANTE PÓLIZA DE FIANZA EXPEDIDA POR UNA COMPAÑÍA MEXICANA AUTORIZADA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, A FAVOR DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, EN PESOS MEXICANOS Y POR UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO SIN INCLUIR IMPUESTOS.

“EL PRESTADOR” DEBERÁ PRESENTAR LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO; Y SE HARÁ EFECTIVA POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL MISMO A CARGO DEL PRESTADOR.

2.11 PREVISIONES DE AJUSTE EN LA GARANTÍA: EN CASO DE MODIFICACIONES AL MONTO, PLAZO O

VIGENCIA DEL CONTRATO, EL PRESTADOR DEBERÁ PRESENTAR EL ENDOSO O MODIFICACIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES Y A SATISFACCIÓN DEL HOSPITAL.

3. FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN A LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN:

3.1 FECHA, HORA Y LUGAR DE LOS ACTOS DE LA INVITACIÓN:

LA (S) JUNTA (S) DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y EL ACTO DE FALLO, SOLO SE REALIZARÁN A TRAVÉS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTRATACIONES PÚBLICAS COMPRANET 5.0, DE CONFORMIDAD A LO SIGUIENTE:

E V E N T O S F E C H A H O R A L U G A R

PUBLICACIÓN EN COMPRANET 21 DE MAYO DE 2020

SISTEMA ELECTRÓNICO DE INFORMACIÓN PÚBLICA

GUBERNAMENTAL DENOMINADO COMPRANET WWW.COMPRANET.GOB.MX

JUNTA DE ACLARACIONES

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR

PUBLICO, NO HABRÁ JUNTA DE ACLARACIONES

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE

PROPOSICIONES 02 DE JUNIO DE 2020 11:00 A.M.

HRS SISTEMA ELECTRÓNICO DE

INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL

DENOMINADO COMPRANET WWW.COMPRANET.GOB.MX FALLO 03 DE JUNIO DE 2020

05:00 P.M. HRS

FIRMA DEL CONTRATO

DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO.

REDUCCIÓN DE PLAZO NO APLICA TIPO DE INVITACIÓN ELECTRÓNICA (ARTÍCULO 26 BIS FRACCIÓN II, DE LA

LAASSP) FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

ELECTRÓNICA (ARTÍCULO 26 BIS FRACCIÓN II, DE LA LAASSP)

Page 4: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

SIN LA PRESENCIA DE LOS INVITADOS EN DICHOS ACTOS; POR LO ANTERIOR, SÓLO PODRÁN PARTICIPAR LOS INVITADOS QUE ACCEDAN A LA SIGUIENTE PÁGINA: https://compranet.hacienda.gob.mx Y LLENEN EL PRE-REGISTRO, A FIN DE QUE LA SECRETARÍA DE HACIENDA LES OTORGUE SU NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA PARA ACCEDER AL SISTEMA COMPRANET, CONFORME A LOS LINEAMIENTOS VIGENTES EMITIDOS POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA. LOS INVITADOS SÓLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA COMPRANET. LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN ESTA CONVOCATORIA Y EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS INVITADOS NO PODRÁN SER NEGOCIADAS O DEJADAS SIN EFECTOS. SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS QUE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE ESTA INVITACIÓN, SE LLEVARÁN A CABO EN EL DOMICILIO DE LA CONVOCANTE Y, EN SU CASO, PODRÁ ASISTIR CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE OBSERVADOR, BAJO LA CONDICIÓN DE REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA EN LOS MISMOS. UNA VEZ INICIADO CUALQUIERA DE LOS DISTINTOS EVENTOS EN QUE PARTICIPEN LOS OBSERVADORES, NO SE PERMITIRÁ EL INGRESO A NINGUNA OTRA PERSONA; DE IGUAL FORMA, PARA LA DEBIDA CONDUCCIÓN DEL PROCESO SE LES INFORMA QUE NO PODRÁN HACER USO DE NINGÚN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO O DE COMUNICACIÓN DURANTE LOS MISMOS. ASIMISMO, SI LOS OBSERVADORES QUE SE ENCUENTREN PRESENTES DECIDEN ABANDONAR LAS INSTALACIONES DONDE SE DESARROLLEN LOS ACTOS, NO SE LES PERMITIRÁ NUEVAMENTE EL ACCESO. 3.2 JUNTA DE ACLARACIONES: CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 43, FRACCIÓN V, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO NO HABRÁ JUNTA DE ACLARACIONES. 3.3 PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES: LAS PROPOSICIONES DEBERÁN SER ENVIADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA; PARA LO CUAL, LOS INVITADOS DEBERÁN UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LA PÁGINA https://compranet.hacienda.gob.mx QUE ADMINISTRA LA SECRETARÍA DE HACIENDA. DICHO MEDIO GENERARÁ EL SOBRE CON LAS PROPOSICIONES MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDAN LA CONFIDENCIALIDAD DE INFORMACIÓN, DE TAL FORMA QUE SEA INVIOLABLE. EN EL SUPUESTO DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, Y QUE, DURANTE EL ACTO, POR CAUSAS AJENAS A LA VOLUNTAD DE LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE ABRIR LOS SOBRES, EL ACTO PODRÁ SUSPENDERSE Y SE REANUDARÁ A PARTIR DE QUE CESEN LAS CAUSAS QUE DIERON ORIGEN A LA INTERRUPCIÓN. EN EL SUPUESTO ANTERIOR, SE TENDRÁN POR NO PRESENTADAS LAS PROPOSICIONES Y DEMÁS DOCUMENTACIÓN REQUERIDA POR LA CONVOCANTE, CUANDO LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS EN LOS QUE SE CONTENGA DICHA INFORMACIÓN, TENGAN VIRUS INFORMÁTICOS O NO PUEDAN ABRIRSE POR CUALQUIER CAUSA MOTIVADA POR PROBLEMAS TÉCNICOS IMPUTABLES A LOS PROGRAMAS O EQUIPO DE CÓMPUTO DEL INVITADO. NO OBSTANTE, LO ANTERIOR, LA CONVOCANTE INTENTARÁ ABRIR LOS ARCHIVOS ELECTRÓNICOS HASTA TRES VECES, EN PRESENCIA DEL REPRESENTANTE DEL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL HOSPITAL, CON LOS PROGRAMAS WORD, EXCEL Y PDF, EN CASO DE QUE SE CONFIRME QUE EL ARCHIVO CONTIENE ALGÚN VIRUS INFORMÁTICO, O QUE ESTÁ ALTERADO POR CAUSAS AJENAS A LA CONVOCANTE O AL SISTEMA CompraNet, LA PROPOSICIÓN SE TENDRÁ POR NO RECIBIDA. EL INVITADO DEBERÁ EMPLEAR, EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA, LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA ACEPTADOS POR EL SISTEMA CompraNet; PARA TAL FIN, DEBERÁ CERTIFICARSE PREVIAMENTE ANTE LAS INSTANCIAS RESPECTIVAS. LOS DOCUMENTOS FIRMADOS DIGITALMENTE PRODUCIRÁN LOS MISMOS EFECTOS QUE LAS LEYES OTORGAN A LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES, Y EN CONSECUENCIA, TENDRÁN EL MISMO VALOR PROBATORIO.

Page 5: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

LOS INVITADOS DEBERÁN CONCLUIR EL ENVÍO DE LAS PROPOSICIONES Y DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A ÉSTAS Y CONTAR CON EL ACUSE DE RECIBO ELECTRÓNICO QUE EMITA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet, A MÁS TARDAR UNA HORA ANTES DEL EVENTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENVÍE EL INVITADO. PARA LA FIRMA DE LAS PROPOSICIONES SE EMPLEARÁN LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA, POR LO QUE LOS ARCHIVOS QUE SERÁN OBJETO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN, SERÁN AQUELLOS QUE TENGAN LA EXTENSIÓN. P7M, MISMOS QUE SERÁN ABIERTOS POR LA CONVOCANTE EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES. SE RECOMIENDA A LOS INVITADOS CONSULTAR EL DOCUMENTO DENOMINADO “GUÍA DEL LICITANTE. CONOCIMIENTO Y UTILIZACIÓN DEL SISTEMA CompraNet”, EN LA LIGA www.compranet.hacienda.gob.mx LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO CONFORME A LO SIGUIENTE: I. UNA VEZ VERIFICADA EN EL SISTEMA CompraNet, LA EXISTENCIA DE PROPOSICIONES, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, HACIÉNDOSE CONSTAR LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO. II. SE INSTRUMENTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN LA QUE SE SEÑALARÁ LUGAR, FECHA Y HORA EN QUE SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA INVITACIÓN, DICHA FECHA DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ESTABLECIDA PARA ESTE ACTO Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE VEINTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE. CUANDO POR CAUSAS AJENAS A CompraNet O A LA CONVOCANTE, NO SEA POSIBLE INICIAR O CONTINUAR CON EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EL MISMO SE PODRÁ SUSPENDER DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA, HASTA EN TANTO SE RESTABLEZCAN LAS CONDICIONES PARA SU INICIO O REANUDACIÓN; PARA TAL EFECTO LA CONVOCANTE DIFUNDIRÁ EN EL SISTEMA CompraNet LA FECHA Y HORA EN LA QUE REINICIARÁ O REANUDARÁ EL ACTO. 3.4. FALLO: EL FALLO DE ESTA INVITACIÓN SERÁ DADO A CONOCER DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LA FECHA SE DARÁ A CONOCER EN EL ACTA DE ESTE EVENTO. DICHA ACTA Y EL CONTENIDO DEL FALLO SE DIFUNDIRÁ EL MISMO DÍA EN QUE SE EMITA A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet. EN CASO DE QUE SE DECLARE DESIERTA LA PRESENTE INVITACIÓN, SE SEÑALARÁN EN EL FALLO LAS RAZONES QUE MOTIVARON A LA CONVOCANTE PARA EMITIR DICHA DETERMINACIÓN. CONTRA EL FALLO NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO; SIN EMBARGO, PROCEDERÁ LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO, CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY. 3.5. FIRMA DEL CONTRATO: EL INVITADO QUE RESULTE ADJUDICADO DEBERÁ PRESENTARSE EN LAS INSTALACIONES DE LA CONVOCANTE (DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO) A FIRMAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE,

Page 6: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet. PREVIO A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL INVITADO GANADOR DEBERÁ PRESENTAR COPIA FOTOSTÁTICA Y ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA, PARA SU COTEJO, DE LOS DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE SU LEGAL EXISTENCIA Y LAS FACULTADES DE SU REPRESENTANTE LEGAL PARA SUSCRIBIR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE. ASÍMISMO, DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SUS ACTUALIZACIONES. EN CASO DE QUE EL INVITADO NO FIRME EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL MISMO, SERÁ SANCIONADO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 60 DE LA LEY; PARA LO CUAL, EL HOSPITAL SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, PODRÁ ADJUDICAR EL CONTRATO AL INVITADO QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE Y ASÍ SUCESIVAMENTE, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPOSICIÓN QUE INICIALMENTE HAYA RESULTADO GANADORA NO SEA SUPERIOR AL 10%. 3.6 PREVISIONES GENERALES: 3.6.1 PARA LA PRESENTE INVITACIÓN NO APLICA EL ENVÍO DE PROPOSICIONES A TRAVÉS DE SERVICIO

POSTAL O MENSAJERÍA. UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES, EN LA HORA Y FECHA ESTABLECIDAS CON ANTERIORIDAD A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet; NO PODRÁN DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE SE CONSIDERARÁN VIGENTES HASTA LA CONCLUSIÓN DE LA PRESENTE INVITACIÓN.

3.6.2 PROPUESTAS CONJUNTAS: DOS O MÁS PERSONAS PODRÁN PRESENTAR CONJUNTAMENTE UNA PROPOSICIÓN SIN NECESIDAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD, O UNA NUEVA SOCIEDAD EN CASO DE PERSONAS MORALES; PARA TALES EFECTOS, EN LA PROPOSICIÓN Y EN EL CONTRATO SE ESTABLECERÁN CON PRECISIÓN LAS OBLIGACIONES DE CADA UNA DE ELLAS, ASÍ COMO LA MANERA EN QUE SE EXIGIRÁ SU CUMPLIMIENTO. EN ESTE SUPUESTO LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA DIGITALMENTE POR EL REPRESENTANTE COMÚN QUE PARA ESE ACTO HAYA SIDO DESIGNADO POR EL GRUPO DE PERSONAS.

CUANDO LA PROPOSICIÓN CONJUNTA RESULTE ADJUDICADA CON UN CONTRATO, DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ SER FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL DE CADA UNA DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES EN LA PROPOSICIÓN, A QUIENES SE CONSIDERARÁ, PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO Y DEL CONTRATO, COMO RESPONSABLES SOLIDARIOS O MANCOMUNADOS, SEGÚN SE ESTABLEZCA EN EL PROPIO CONTRATO. LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DE QUE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN CONJUNTA PUEDAN CONSTITUIRSE EN UNA NUEVA SOCIEDAD, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONVENIO DE PROPOSICIÓN CONJUNTA, SIEMPRE Y CUANDO SE MANTENGAN EN LA NUEVA SOCIEDAD LAS RESPONSABILIDADES DE DICHO CONVENIO. DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY.

3.6.3 SÓLO SE DEBERÁ PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN POR CADA INVITADO, NO SE ACEPTARÁN OPCIONES.

3.7 REVISIÓN PRELIMINAR DE DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN: NO APLICA.

3.8 EL INVITADO PODRÁ ACREDITAR SU EXISTENCIA LEGAL Y LA PERSONALIDAD JURÍDICA DE SU

REPRESENTANTE CON UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ Y POR SU REPRESENTADA, EL CUAL DEBERÁ CONTENER LOS DATOS SIGUIENTES:

Page 7: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

DEL INVITADO: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, NOMBRE Y DOMICILIO; ASÍ COMO, EN SU CASO, LOS CORRESPONDIENTES A SU APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL. ADEMÁS, TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, SE SEÑALARÁ EL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS CORRESPONDIENTES ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITARÁ SU EXISTENCIA LEGAL, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS.

DEL REPRESENTANTE DEL INVITADO: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE

FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LAS PROPOSICIONES. 3.9 PARTES DE LA PROPOSICIÓN QUE SE RUBRICARÁN: NO APLICA.

3.10 INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO: DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO

EN LOS APARTADOS 3.4 Y 3.5. 4. REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS INVITADOS: 4.1 PRESENTAR A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet LA TOTALIDAD DE DOCUMENTOS QUE SE SOLICITAN

EN ESTA CONVOCATORIA. 4.2 LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA DEBERÁ CUMPLIR CON LO REQUERIDO EN ESTA

CONVOCATORIA Y DE ACUERDO AL NUMERAL EN QUE SE SOLICITE. 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN: LA EVALUACIÓN TÉCNICA SERÁ REALIZADA POR EL TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, EN SU CALIDAD DE ÁREA REQUIRENTE DE LOS SERVICIOS. SE APLICARÁ EL CRITERIO DE EVALUACIÓN POR SISTEMA BINARIO. 5.1 EVALUACIÓN ADMINISTRATIVA Y LEGAL: EL HOSPITAL A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS

DE APOYO, VERIFICARÁ EL CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE TODOS LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS Y EVALUARÁ EL CONTENIDO DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA POR LOS INVITADOS A TRAVÉS DE CompraNet.

5.2 EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA:

“LA CONVOCANTE” VERIFICARÁ QUE LAS PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, CONTENGAN LA INFORMACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y REQUISITOS DE LA PRESENTE CONVOCATORIA A LA INVITACIÓN Y SUS ANEXOS.

5.3 DESECHAMIENTO DE PROPUESTAS:

5.3.1 EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ESTA CONVOCATORIA, QUE AFECTEN DIRECTAMENTE LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN O LA COMPROBACIÓN DE QUE ALGÚN PARTICIPANTE HA ACORDADO CON OTROS ELEVAR EL COSTO DEL SERVICIO SOLICITADO, O CUALQUIER OTRO ACUERDO QUE TENGA COMO FIN OBTENER UNA VENTAJA SOBRE LOS DEMÁS PARTICIPANTES, SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO DE LA O LAS PROPUESTAS QUE SE ENCUENTREN EN DICHA HIPÓTESIS, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XV DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

5.3.2 QUE SE OBSERVE QUE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, NO CORRESPONDE EN CUANTO A LA

DESCRIPCIÓN DEL BIEN SOLICITADO.

5.4 EVALUACIÓN TÉCNICA:

Page 8: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

EL TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, EN SU CALIDAD DE ÁREA REQUIRENTE DE LOS SERVICIOS, SERÁ EL RESPONSABLE DE EVALUAR LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS PRESENTADAS POR LOS PARTICIPANTES EN LA PRESENTE INVITACIÓN, POR LO QUE REALIZARÁN EL ANÁLISIS DETALLADO DE LAS OFERTAS TÉCNICAS Y SE EVALUARÁN BAJO EL CRITERIO BINARIO "CUMPLE-NO CUMPLE" DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: A) SE VERIFICARÁ QUE LA OFERTA TÉCNICA CUMPLA EN SU TOTALIDAD CON LAS ESPECIFICACIONES SEÑALADAS EN EL ANEXO No. 1 (ANEXO TÉCNICO), DE ACUERDO AL SERVICIO COTIZADO POR LOS PARTICIPANTES, MISMA QUE DEBERÁ ESTAR ELABORADA EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE, DEBIDAMENTE FIRMADA EN LA ÚLTIMA HOJA POR EL REPRESENTANTE LEGAL. B) SE EVALUARÁ QUE EL CONTENIDO DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL ANEXO No. 1 (ANEXO TÉCNICO) Y PUNTO 9 (FORMATOS) DE LA PRESENTE INVITACIÓN, SEAN PRESENTADOS EN LOS TÉRMINOS EN LOS QUE FUERON SOLICITADOS. EN EL CASO DE QUE NO SE CUMPLA CON LO ESTIPULADO EN ESTA INVITACIÓN, ESTO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN DURANTE LA EVALUACIÓN CUALITATIVA. C) DE LA EVALUACIÓN ANTERIOR, SE EMITIRÁ UNA EVALUACIÓN TÉCNICA EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR LAS PROPUESTAS QUE SE ANALIZARON Y EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN. EN EL CASO DE QUE ALGUNA PROPOSICIÓN NO CUMPLA CON LOS REQUISITOS TÉCNICOS, SE HARÁ CONSTAR EN DICHA EVALUACIÓN, LAS RAZONES POR LAS QUE EL PARTICIPANTE NO CUMPLE TÉCNICAMENTE Y SE DESECHARÁ SU PROPUESTA.

5.5 EVALUACIÓN ECONÓMICA:

LAS PROPUESTAS QUE SE CONSIDERARÁN PARA SU EVALUACIÓN ECONÓMICA, SERÁN AQUELLAS QUE HAYAN CUMPLIDO LEGAL, ADMINISTRATIVA Y TÉCNICAMENTE, DE ACUERDO CON LO ESPECIFICADO EN ESTA INVITACIÓN. POR TAL MOTIVO “LA CONVOCANTE”, A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO, REALIZARÁ EL ANÁLISIS DETALLADO DE LAS OFERTAS ECONÓMICAS BAJO LOS SIGUIENTES CRITERIOS: A) VERIFICARÁ QUE LA OFERTA ECONÓMICA ESTÉ ELABORADA EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE Y DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL. DE CONFORMIDAD CON EL FORMATO NO. 2 DE LA PROPUESTA ECONÓMICA. B) EN CASO DE QUE EXISTA UN ERROR ARITMÉTICO, SE CONSIDERARÁ PARA LA EVALUACIÓN EL PRECIO UNITARIO, OFERTADO SIN CONSIDERAR EL I.V.A. PROPUESTO POR EL PARTICIPANTE, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 55 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. SI EL PARTICIPANTE NO ACEPTA LA CORRECCIÓN DE LA PROPUESTA, SE DESECHARÁ LA MISMA. C) ELABORARÁN UN COMPARATIVO CONSIDERANDO EL PRECIO UNITARIO, OFERTADO PARA LA PARTIDA ÚNICA, A FIN DETERMINAR CUAL RESULTA LA PROPUESTA ECONÓMICA MÁS BAJA, DE ACUERDO AL MÉTODO DE EVALUACIÓN BINARIA, DE CONFORMIDAD CON LO SOLICITADO EN EL FORMATO NO. 2 (PROPUESTA ECONÓMICA) DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, LO QUE PERMITIRÁ REALIZAR LA EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS, EN IGUALDAD DE CONDICIONES PARA TODOS LOS INVITADOS. D) EN CASO DE QUE SE PRESENTE UN ERROR DE CÁLCULO EN LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, SÓLO HABRÁ LUGAR A SU RECTIFICACIÓN, CUANDO LA CORRECCIÓN NO IMPLIQUE LA MODIFICACIÓN DEL PRECIO UNITARIO OFERTADO POR EL PARTICIPANTE Y SE SEGUIRÁ EL PROCEDIMIENTO QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 36 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 55 DE SU REGLAMENTO. E) LOS PARTICIPANTES QUE SERÁN SUSCEPTIBLES DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, SERÁN AQUELLOS QUE ACREDITEN LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA DETALLADA, DE ACUERDO A LA

Page 9: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

EVALUACIÓN QUE EMITA EL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, POR LO QUE SU PROPUESTA ECONÓMICA SERÁ EVALUADA DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS SOLICITADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA. F) “LA CONVOCANTE” A FIN DE PODER REALIZAR LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS DE LOS PARTICIPANTES QUE APROBARON TÉCNICAMENTE, DE ACUERDO A LO QUE SE SOLICITA EN EL FORMATO NO. 2 (PROPOSICIÓN ECONÓMICA) DE LA CONVOCATORIA, INICIALMENTE EVALUARÁ QUE LAS CARACTERÍSTICAS DESCRITAS EN LA PROPUESTA ECONÓMICA, CORRESPONDAN A LAS OFERTADAS EN EL ANEXO TÉCNICO PRESENTADO, POR LO QUE, DE EXISTIR DISCREPANCIA ENTRE ELSERVICIO ESPECIFICADO EN AMBAS PROPUESTAS, ORIGINARÁ LA DESCALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA. G) LAS PROPUESTAS QUE ACREDITEN LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR Y QUE CUMPLAN CON LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DETALLADA, SERÁN EVALUADAS ENTRE SÍ PARA DETERMINAR, DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN BINARIA, CUÁL DE ELLAS RESULTA SER LA MÁS BAJA Y SUSCEPTIBLE DE ADJUDICACIÓN. H) CÁLCULO DE LOS PRECIOS NO ACEPTABLES: SE LLEVARÁ A CABO POR “LA CONVOCANTE” ÚNICAMENTE CUANDO SE REQUIERA ACREDITAR QUE UN PRECIO UNITARIO OFERTADO ES INACEPTABLE PARA EFECTOS DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Y SE CONSIDERARÁN LAS DIRECTRICES SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 51 DE SU REGLAMENTO, EN EL MISMO SENTIDO SERÁN CONSIDERADAS AQUELLAS CORRECCIONES QUE SE ENCUENTREN VINCULADAS CON LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO PROPUESTO POR LOS PARTICIPANTES, CONSIDERÁNDOSE EL SIGUIENTE CRITERIO PARA LA EVALUACIÓN:

1. EL BIEN REQUERIDO DEBERÁ COTIZARSE DE ACUERDO AL FORMATO DEL ANEXO NO. 2, ESPECIFICANDO EL PRECIO UNITARIO, SUBTOTAL CON EL I.V.A DESGLOSADO, Y TOTAL, MISMO QUE SERÁ EL QUE CONSIDERARÁ “LA CONVOCANTE”, PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA A LA QUE CORRESPONDE EL INCISO H).

2. DE LO ANTERIOR, SE REALIZARÁ UN CUADRO COMPARATIVO CONTRA LA MEDIA Y/O MEDIANA DE EVALUACIÓN OBTENIDA, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 51 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, A FIN DE DETERMINAR LOS PRECIOS ACEPTABLES. DE OBSERVARSE QUE ALGÚN PRECIO UNITARIO SE ENCUENTRA POR ARRIBA DE LA MEDIA Y/O MEDIANA OBTENIDA PARA LA EVALUACIÓN, SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN.

3. LAS PROPUESTAS QUE ACREDITEN LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, SERÁN AQUELLAS QUE PRESENTARON PRECIOS ACEPTABLES, POR LO QUE “LA CONVOCANTE”, LAS COMPARARÁ ENTRE SÍ PARA DETERMINAR, DE ACUERDO A LA EVALUACIÓN BINARIA, CUÁL DE ELLAS RESULTA SER LA MÁS BAJA, EN LA PARTIDA ÚNICA DEL BIEN REQUERIDO.

I) EL CÁLCULO DE LOS PRECIOS CONVENIENTES: SE LLEVARÁ A CABO POR “LA CONVOCANTE”, ÚNICAMENTE CUANDO SE REQUIERA ACREDITAR QUE UN PRECIO OFERTADO SE DESECHA PORQUE SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL PRECIO UNITARIO DETERMINADO, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTÍCULO 51 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

1. EL SERVICIO REQUERIDO DEBERÁ COTIZARSE DE ACUERDO AL FORMATO No. 2 (PROPUESTA ECONÓMICA), ESPECIFICANDO EL PRECIO UNITARIO, ANTES DE I.V.A., MISMO QUE SERÁ EL QUE CONSIDERARÁ “LA CONVOCANTE” PARA LA EVALUACIÓN ECONÓMICA A LA QUE CORRESPONDE EL INCISO I).

2. DE LO ANTERIOR, SE REALIZARÁ UN CUADRO COMPARATIVO CONTRA EL PROMEDIO OBTENIDO POR “LA CONVOCANTE” DE LA PARTIDA CORRESPONDIENTE, AL CUAL SE

Page 10: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

APLICARÁ DE ACUERDO A LO QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 51 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL PORCENTAJE AL QUE SE REFIEREN LA POLÍTICAS BASES Y LINEAMIENTOS DE “LA CONVOCANTE”, A FIN DE DETERMINAR MEDIANTE EL COMPARATIVO QUE SE REALICE CONTRA EL RESULTADO, SI LOS PRECIOS PROPUESTOS RESULTAN CONVENIENTES. DE OBSERVARSE QUE ALGÚN PRECIO UNITARIO SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL RESULTADO DEL PORCENTAJE OBTENIDO, SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR LA PROPUESTA EN LA PARTIDA ÚNICA.

6. DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS INVITADOS.

LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN TÉNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA SOLICITADA EN ESTE PUNTO, DEBERÁ SER DIRIGIDA AL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, INDICANDO EL NOMBRE DEL INVITADO, DIRECCIÓN, FECHA, NÚMERO DE INVITACIÓN Y DEBERÁN ESTAR FOLIADAS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LAS INTEGRAN, PREFERENTEMENTE MEMBRETADAS POR EL INVITADO. EN SUSTITUCIÓN DE LA FIRMA AUTÓGRAFA LOS INVITADOS DEBERÁN UTILIZAR LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA ACEPTADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EL INVITADO DEBERÁ COMPROBAR EN EL SISTEMA CompraNet QUE SE ADJUNTE A LA PROPUESTA, EL RESUMEN DE DOCUMENTOS FIRMADOS DIGITALMENTE, EL CUAL SE OBTIENE POR LOS INVITADOS UNA VEZ CONCLUIDO EL PROCESO DE FIRMA DIGITAL EN EL SISTEMA CompraNet. SI SE REMITEN A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet ARCHIVOS QUE NO HAYAN CONCLUIDO EL PROCESO DE FIRMA DIGITAL (EXTENSIÓN .p7m) SERÁ MOTIVO PARA QUE LA CONVOCANTE DESECHE LA PROPOSICIÓN.

6.1 DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS:

LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SEÑALA A CONTINUACIÓN SE DEBERÁ ENTREGAR EN EL ORDEN QUE APARECE EN ESTA CONVOCATORIA, INDICANDO EL PUNTO A QUE SE REFIERE.

6.1.1 ESCRITO ORIGINAL PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL INVITADO, DE ACUERDO AL FORMATO N° 4. (PERSONA FÍSICA O MORAL).

6.1.2 DECLARACIÓN POR ESCRITO ORIGINAL, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY. (FORMATO N° 3). ADEMÁS, EL INVITADO DEBERÁ TOMAR EN CONSIDERACIÓN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 113 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

6.1.3 COPIA SIMPLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL Y VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DE LA PERSONA QUE FIRMA LAS PROPOSICIONES.

6.1.4 EL INVITADO DEBERÁ MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE ESCRITO ORIGINAL, QUE EL DOMICILIO SEÑALADO EN LA PROPOSICIÓN SERÁ EL LUGAR DONDE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATO QUE SE CELEBREN EN ESTA INVITACIÓN, PARA EL CASO DE QUE EL DOMICILIO PRINCIPAL DE SU EMPRESA SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁREA METROPOLITANA SE SOLICITA CITAR OTRO DOMICILIO Y TELÉFONO (DE SUCURSAL, OFICINA, BODEGA, ETC.) UBICADO EN EL CIUDAD DE MÉXICO. EN ORIGINAL (PERSONA FÍSICA Y MORAL).

Page 11: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

6.1.5 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MEDIANTE ESCRITO ORIGINAL QUE POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTE HOSPITAL INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS INVITADOS.

6.1.6 LOS INVITADOS QUE SE ENCUENTREN CATALOGADOS COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA NACIONAL, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN ORIGINAL EN EL QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTEN TAL CONDICIÓN LOS INVITADOS QUE SE ENCUENTREN CATALOGADOS COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA NACIONAL, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTEN TAL CONDICIÓN, DE ACUERDO AL FORMATO N° 5 DE ESTA CONVOCATORIA,

6.1.7 ESCRITO MEDIANTE EL CUAL EXPRESE SU CONSENTIMIENTO PARA EL CASO DE QUE TERCERAS PERSONAS ACCEDAN A SUS DATOS PERSONALES, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, OTORGAMIENTO Y PRÓRROGA DE LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES Y CONCESIONES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 20 DE AGOSTO DE 2015; Y REFORMADO MEDIANTE LAS PUBLICACIONES DEL 19 DE FEBRERO DE 2016 Y 28 DE FEBRERO DE 2017.

6.1.8 EN SU CASO, EL CONVENIO ORIGINAL DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA A QUE HACEN REFERENCIA LAS FRACCIONES II Y III DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, Y LOS ESCRITOS ORIGINALES SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 48 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

6.1.9 LOS INVITADOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, DEBERÁN REGISTRARSE EN LA PÁGINA DEL SISTEMA COMPRANET 5.0: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html Y MOSTRAR INTERÉS EN PARTICIPAR A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA EN COMPRANET.

6.1.10 ESCRITO DEL INVITADO EN EL QUE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTE SU NACIONALIDAD.

6.2 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA DEL

INVITADO: 6.1 6.2

6.2.1 SE DEBERÁ ENVIAR EL RESUMEN DE LA PROPUESTA FIRMADA DIGITALMENTE Y ANEXARLO A SU PROPOSICIÓN. LOS INVITADOS DEBERÁN FIRMAR DIGITALMENTE EL RESUMEN DE LA PROPUESTA QUE PROPORCIONA EL SISTEMA CompraNet, CON EL CERTIFICADO DIGITAL QUE EMITE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT). EL SISTEMA CompraNet NO PERMITE VISUALIZAR OTRO TIPO DE DOCUMENTOS FIRMADOS ELECTRÓNICAMENTE ADICIONALES AL RESUMEN DE LAS PROPUESTAS QUE EL SISTEMA PROPORCIONA A LOS INVITADOS, POR LO QUE ÉSTOS DEBERÁN SER EL ÚNICO CONJUNTO DE DOCUMENTOS QUE EL INVITADO FIRME Y ADJUNTE A LA PROPOSICIÓN. SI SE ANEXAN OTROS ARCHIVOS FIRMADOS (EXTENSIÓN .p7m) SIN HABER SIDO REQUERIDO DE ESA MANERA, NO SE PODRÁ ABRIR EL ARCHIVO Y SERÁ MOTIVO DE QUE LA CONVOCANTE DESECHE LA PROPOSICIÓN.

Page 12: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

6.2.2 PARA LA PROPOSICIÓN (PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA) SE PODRÁ UTILIZAR LOS FORMATOS PROPORCIONADOS DE ESTA CONVOCATORIA Y DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUERIMIENTOS A) LA PROPOSICIÓN TÉCNICA (PARA SU PRESENTACIÓN, SE PODRÁ UTILIZAR EL

FORMATO PROPORCIONADO EN EL FORMATO No. 1 DE ESTA CONVOCATORIA), DEBERÁ PRESENTARSE CONFORME A LO SIGUIENTE:

MEMBRETADA PARA IDENTIFICAR AL INVITADO, SIN TACHADURAS NI

ENMENDADURAS, Y DEBERÁ FOLIARSE DE MANERA INDIVIDUAL EN CADA UNA DE SUS HOJAS.

DEBERÁ SER CLARA, PRECISA E INDUBITABLE, DETALLANDO LAS

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS SOLICITADOS, EN CONCORDANCIA CON LO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA, SIN INDICAR COSTO.

SE PRESENTARÁ EN IDIOMA ESPAÑOL, ASÍ COMO TODOS Y CADA UNO DE

LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN. EN TODOS LOS CASOS, DEBERÁ SER FIRMADA DE MANERA ELECTRÓNICA

POR LA PERSONA LEGALMENTE FACULTADA PARA ELLO, UTILIZANDO LOS MEDIOS DE RECONOCIMIENTO CERTIFICADOS POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

B) LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, (PARA SU PRESENTACIÓN, SE PODRÁ UTILIZAR

EL FORMATO PROPORCIONADO EN EL FORMATO No. 2 DE ESTA CONVOCATORIA), DEBERÁ PRESENTARSE CONFORME A LO SIGUIENTE:

MEMBRETADA PARA IDENTIFICAR AL INVITADO, SIN TACHADURAS NI

ENMENDADURAS, Y DEBERÁ FOLIARSE DE MANERA INDIVIDUAL EN CADA UNA DE SUS HOJAS.

EL PRECIO UNITARIO OFERTADO DEBERÁ EXPRESARSE SIN INCLUIR EL

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, A DOS DECIMALES. DEBERÁ SER CLARA, PRECISA E INDUBITABLE. DEBERÁ SEÑALAR QUE LOS PRECIOS COTIZADOS SON EN MONEDA

NACIONAL Y PARA LOS SERVICIOS OBJETO DE LA PRESENTE INVITACIÓN SERÁN FIJOS.

EL PRECIO UNITARIO Y LOS IMPORTES TOTALES, DEBERÁN CONTENER

COMO MÁXIMO DOS DECIMALES. 7. INCONFORMIDADES CONTRA LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN PODRÁ INTERPONERSE INCONFORMIDAD ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA O EL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL HOSPITAL.

SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: INSURGENTES SUR 1735, COL. GUADALUPE INN, ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 01020, CIUDAD DE MÉXICO, +52 (55) 2000-3000. ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL HOSPITAL: CALZADA DE TLALPAN N° 4800, COLONIA SECCIÓN XVI, C.P. 14080, TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, TEL. 4000-3000 EXT. 8230, 8231 Y 8251.

Page 13: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

LA INCONFORMIDAD SERÁ PRESENTADA, A ELECCIÓN DEL INVITADO, POR ESCRITO O A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA MEDIANTE EL PROGRAMA INFORMÁTICO QUE LES PROPORCIONE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. 8. EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, OTORGAMIENTO Y PRÓRROGA DE LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES Y CONCESIONES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL EL 20 DE AGOSTO DE 2015, Y LOS ACUERDOS POR EL QUE SE MODIFICAN, PUBLICADOS EN DICHO ÓRGANO INFORMATIVO 19 DE FEBRERO DE 2016 Y EL 28 DE FEBRERO DE 2017, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS INVITADOS QUE:

a) LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN EL CONTACTO CON PARTICULARES DEBEN OBSERVAR EL PROTOCOLO ANTES MENCIONADO Y ÉSTE PUEDE SER CONSULTADO EN LA PÁGINA DE INTERNET DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, Y EN LA PÁGINA DE INTERNET DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN;

b) LAS COMUNICACIONES TELEFÓNICAS SERÁN GRABADAS Y LAS REUNIONES, VISITAS Y ACTOS

PÚBLICOS VIDEOGRABADOS, ASÍ COMO QUE DICHA INFORMACIÓN PODRÁ PONERSE A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES ENCARGADAS DE VERIFICAR LA LEGALIDAD DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS, LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES Y CONCESIONES Y SER UTILIZADA COMO ELEMENTO DE PRUEBA;

c) LOS DATOS PERSONALES QUE SE RECABEN CON MOTIVO DEL CONTACTO CON PARTICULARES

SERÁN PROTEGIDOS Y TRATADOS CONFORME A LAS DISPOSICIONES JURÍDICAS APLICABLES; d) EL DERECHO QUE TIENEN DE PRESENTAR QUEJA O DENUNCIA, ANTE EL ÓRGANO INTERNO DE

CONTROL EN ESTE HOSPITAL, POR EL INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES QUE ADVIERTAN EN EL CONTACTO CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS.

8.1 LOS INVITADOS DEBERÁN PRESENTAR POR ESCRITO, SU CONSENTIMIENTO PARA EL CASO DE QUE

TERCERAS PERSONAS ACCEDAN A SUS DATOS PERSONALES. 9. FORMATOS:

FORMATO DESCRIPCIÓN

1 FORMATO PARA PRESENTAR PROPOSICIONES TÉCNICAS.

2 FORMATO PARA PRESENTAR PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

3 FORMATO DE DECLARACIÓN DE NO ESTAR IMPOSIBILITADO PARA PARTICIPAR EN

LA INVITACIÓN (ARTS. 50 Y 60 DE LA LEY)

4 FORMATO PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA DE

PERSONA FÍSICA O MORAL.

5 FORMATO DE MANIFESTACIÓN PARA LAS PYMES.

6 FORMATO DE CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS.

7 FORMATO DE PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL

CONTRATO.

Page 14: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

ANEXOS A LA CONVOCATORIA

ANEXOS DESCRIPCIÓN

1 ANEXO TÉCNICO (ESPECIFICACIONES TÉCNICAS).

2 MODELO DE CONTRATO.

3 PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS.

Page 15: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO N° 1 PROPOSICIÓN TÉCNICA (PAPEL MEMBRETADO DEL INVITADO)

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA No. ________________________ RELATIVA A LA “_______________________________________________________________”. HOSPITAL GENERAL DOCTOR MANUEL GEA GONZALEZ DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL INVITADO: FOLIO DEL RUPC: DIRECCIÓN: RFC:

TEL.: FAX(opcional): CORREO ELECTRÓNICO:

UNIDAD REQUIRENTE: LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: PERIODO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO: NOTA: PODRÁ UTILIZAR EL FORMATO No. 1, O BIEN FORMATO LIBRE, PERO DEBERÁ INCLUIR CADA UNO DE LOS CONCEPTOS Y APARTADOS DESCRITOS EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA, DE ACUERDO A LA PARTIDA DE QUE SE TRATE, Y DEBERÁ SER CLARA, PRECISA E INDUBITABLE, DETALLANDO LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SOLICITADAS EN LOS SERVICIOS, EN CONCORDANCIA CON LO REQUERIDO EN EL ANEXO TÉCNICO QUE CORRESPONDA A CADA PARTIDA (ANEXO 1) DE ESTA CONVOCATORIA, SIN INDICAR COSTO; SE PRESENTARÁ EN IDIOMA ESPAÑOL, ASÍ COMO TODOS Y CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN.

Page 16: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO N° 2 PROPOSICIÓN ECONÓMICA

(PAPEL MEMBRETADO DEL INVITADO)

INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA PÚBLICA NACIONAL ELECTRÓNICA No. ________________________ RELATIVA A LA “_______________________________________________________________”.

HOSPITAL GENERAL DOCTOR MANUEL GEA GONZALEZ DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES

(Importe con Letra)

Información que deberá contener la cotización:

Descripción completa de los servicios. Nombre o razón social del proveedor. Indicación de que los precios propuestos serán fijos durante el ejercicio fiscal 2020, en pesos

mexicanos. Deberá señalar el precio, subtotal, I.V.A. y monto total, exclusivamente en pesos mexicanos, a dos

decimales, con número y letra. El Hospital sólo pagará el impuesto al valor agregado, no se pagarán comisiones, gastos de

expedición, empaquetado y/o transporte, por lo que no deberán considerarse en la cotización. Plazo y lugar del servicio: El plazo será del día hábil siguiente a la notificación de la adjudicación

mediante el sistema CompraNet al 31 de diciembre de 2020, previa notificación de la adjudicación vía el sistema CompraNet. El lugar está indicado en el Anexo Técnico.

NOTA: El pago de los servicios será cubierto en una sola exhibición; y una vez que los servicios sean recibidos a entera satisfacción de la Titular de la Jefatura del Departamento de informática, mediante la presentación de los entregables descritos en el Anexo técnico.

NOMBRE DEL PARTICIPANTE PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS

DOMICILIO

TELÉFON: Correo electrónico:

R.F.C.

PARTIDA CONCEPTO Subtotal

ÚNICA PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

SUBTOTAL IVA MONTO TOTAL DEL SERVICIO

Page 17: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO No. 3

ESCRITO RELATIVO AL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

F E C H A

DIRECTOR GENERAL DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ” P R E S E N T E. EN RELACIÓN A LA INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. (NÚMERO DE LA INVITACIÓN) PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO A SISTEMAS HIDRONEUMÁTICOS Y CONTRA INCENDIO, EL SUSCRITO (NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA INVITADO), EN MI CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (NOMBRE DE LA EMPRESA), COMPAREZCO ANTE USTED, PARA DECLARAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD: QUE NINGUNO DE LOS INTEGRANTES DE MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA BAJO LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 50 O DE NO HABER SIDO INHABILITADO POR ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS POR EL ARTÍCULO 60, AMBOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. MI REPRESENTADA SE DA POR ENTERADA QUE EN CASO DE QUE LA INFORMACIÓN AQUÍ PROPORCIONADA RESULTASE FALSA, SERÁ CAUSA DE SANCIONES CONFORME A LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

A T E N T A M E N T E (NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL INVITADO)

________________________________________________ (NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Page 18: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO No. 4 PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD

JURÍDICA DE PERSONA FÍSICA O MORAL (NOMBRE), MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS DATOS AQUÍ ASENTADOS SON CIERTOS, Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: (PERSONA FÍSICA O MORAL). NO. DE INVITACIÓN: NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: ____________________ REGISTRO PATRONAL DEL IMSS: ________________ NACIONALIDAD: _________________ DOMICILIO:(EL CASO DE QUE EL DOMICILIO PRINCIPAL DE SU EMPRESA SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁREA METROPOLITANA, SE SOLICITA TAMBIÉN OTRO DOMICILIO DE SUCURSAL, OFICINA, BODEGA, ETC. UBICADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO) _________________________________________ CALLE Y NÚMERO: ____________ COLONIA: _____________ DEMARCACIÓN: ________________ CÓDIGO POSTAL: _____ ENTIDAD FEDERATIVA: ________ TELÉFONO Y FAX: (EN CASO DE QUE EL TELÉFONO PRINCIPAL DE SU EMPRESA SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁREA METROPOLITANA, SE SOLICITA TAMBIÉN OTRO TELÉFONO DE SUCURSAL, OFICINA, BODEGA, ETC. UBICADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO) ______________________________ CORREO ELECTRÓNICO: ____________ No. DE ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA SU ACTA CONSTITUTIVA: _________________ FECHA: ____________________ NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA: ___________________________________ FOLIO MERCANTIL: _________ FECHA DE INSCRIPCIÓN EN EL FOLIO MERCANTIL: _______________ REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO: ________________ RELACIÓN DE ACCIONISTAS: APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO: NOMBRE (S): R.F.C. % DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL: __________________ REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA: _____________________ NOMBRE DE LA PERSONA QUE FIRMA LAS PROPOSICIONES: ______________ REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: ________________ DOMICILIO DEL REPRESENTANTE: _______________________ DATOS DEL DOCUMENTO MEDIANTE EL CUAL ACREDITA SU PERSONALIDAD Y FACULTADES: ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO: __________ FECHA: ________________ NOMBRE, NÚMERO Y LUGAR DEL NOTARIO PÚBLICO ANTE EL CUAL SE OTORGÓ: __________________________________

LUGAR Y FECHA PROTESTO LO NECESARIO

________________________________

NOMBRE Y FIRMA

Page 19: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO No. 5 MANIFESTACIÓN PARA LAS PYMES

_________________ DE ______________ DE _________ (1)

Director General del Hospital General DOCTOR MANUEL GEA González (2) P R E S E N T E. ME REFIERO AL PROCEDIMIENTO ___________________ (3) NO. ______________(4) EN EL QUE MI REPRESENTADA, LA EMPRESA ______________________________(5) PARTICIPA A TRAVÉS DE LA PROPOSICIÓN PRESENTADA A TRAVÉS DEL SISTEMA CompraNet. SOBRE EL PARTICULAR, Y EN LOS TÉRMINOS DE LO PREVISTO POR LOS “LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL”, DECLARO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE MI REPRESENTADA PERTENECE AL SECTOR ________(6), CUENTA CON ______(7) EMPLEADOS DE PLANTA REGISTRADOS ANTE EL IMSS Y CON _______(8) PERSONAS SUBCONTRATADAS Y QUE EL MONTO DE LAS VENTAS ANUALES DE MI REPRESENTADA ES DE ___________________(9) OBTENIDO EN EL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES. CONSIDERANDO LO ANTERIOR, MI REPRESENTADA SE ENCUENTRA EN EL RANGO DE UNA EMPRESA _______(10), ATENDIENDO A LO SIGUIENTE:

ESTRATIFICACIÓN

TAMAÑO (19)

SECTOR (6)

RANGO DE NÚMERO DE

TRABAJADORES (7) + (8)

RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES (MDP)

(9)

TOPE MÁXIMO

COMBINADO*

MICRO TODAS HASTA 10 HASTA $4 4.6

PEQUEÑA COMERCIO DESDE 11 HASTA 30 DESDE $4.01 HASTA $100 93

INDUSTRIA Y SERVICIOS

DESDE 11 HASTA 50 DESDE $4.01 HASTA $100 95

MEDIANA

COMERCIO DESDE 31 HASTA 100 DESDE 100.01 HASTA $250 235

SERVICIOS DESDE 51 HASTA 100

INDUSTRIA DESDE 51 HASTA 250 DESDE $100.01 HASTA $250

250

* TOPE MÁXIMO COMBINADO = (TRABAJADORES) X 10% + (VENTAS ANUALES) X 90%. (7) (8) EL NÚMERO DE TRABAJADORES SERÁ EL QUE RESULTE DE LA SUMATORIA DE LOS PUNTOS (7) Y (8).

(10) EL TAMAÑO DE LA EMPRESA SE DETERMINARÁ A PARTIR DEL PUNTAJE OBTENIDO CONFORME A LA SIGUIENTE FÓRMULA: PUNTAJE DE LA EMPRESA = (NÚMERO DE TRABAJADORES) X 10% + (MONTO DE VENTAS ANUALES) X 90% EL CUAL DEBE SER IGUAL O MENOR AL TOPE MÁXIMO COMBINADO DE SU CATEGORÍA.

ASIMISMO, MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DE MI REPRESENTADA ES: ________________________(11); Y QUE EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL(LOS) FABRICANTE(S) DE LOS BIENES QUE INTEGRAN MI OFERTA, ES(SON): ____________________________(12).

A T E N T A M E N T E

___________________________________ (13)

Page 20: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

INSTRUCTIVO DE LLENADO PARA EL FORMATO N° 5

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS INVITADOS PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

NÚMERO DESCRIPCIÓN 1 SEÑALAR LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO. 2 ANOTAR EL NOMBRE DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE. 3 PRECISAR EL PROCEDIMIENTO DE QUE SE TRATE, LICITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN A

CUANDO MENOS TRES PERSONAS O ADJUDICACIÓN DIRECTA. 4 INDICAR EL NÚMERO RESPECTIVO DEL PROCEDIMIENTO. 5 CITAR EL NOMBRE O RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA. 6 INDICAR CON LETRA EL SECTOR AL QUE PERTENECE (INDUSTRIA, COMERCIO O

SERVICIOS). 7 ANOTAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES DE PLANTA INSCRITOS EN EL IMSS. 8 EN SU CASO, ANOTAR EL NÚMERO DE PERSONAS SUBCONTRATADAS. 9 SEÑALAR EL RANGO DE MONTO DE VENTAS ANUALES EN MILLONES DE PESOS (MDP),

CONFORME AL REPORTE DE SU EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTOS FEDERALES.

10 SEÑALAR CON LETRA EL TAMAÑO DE LA EMPRESA (MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA), CONFORME A LA FÓRMULA ANOTADA AL PIE DEL CUADRO DE ESTRATIFICACIÓN.

11 INDICAR EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES DEL INVITADO. 12 ANOTAR EL NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA INVITADO.

Page 21: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO No. 6

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS NÚMERO DE INVITACIÓN: _________________ NOMBRE DEL INVITADO: _________________

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS SI NO O NO APLICA

6.1 DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS

6.1.1 ESCRITO PARA ACREDITAR LA EXISTENCIA LEGAL Y PERSONALIDAD JURÍDICA DEL INVITADO, DE ACUERDO AL FORMATO No. 4. (PERSONA FÍSICA O MORAL).

6.1.2

DECLARACIÓN POR ESCRITO, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY. (FORMATO No. 3). ADEMÁS EL INVITADO DEBERÁ TOMAR EN CONSIDERACIÓN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 113 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

6.1.3 IDENTIFICACIÓN OFICIAL Y VIGENTE CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL INVITADO.

6.1.4 EL INVITADO DEBERÁ MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MEDIANTE ESCRITO, QUE EL DOMICILIO SEÑALADO EN LA PROPOSICIÓN SERÁ EL LUGAR DONDE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS Y CONTRATO QUE SE CELEBREN CON MOTIVO DE ESTA INVITACIÓN, PARA EL CASO DE QUE EL DOMICILIO PRINCIPAL DE SU EMPRESA SE ENCUENTRE FUERA DEL ÁREA METROPOLITANA, DEBERÁ CITAR OTRO DOMICILIO Y TELÉFONO (DE SUCURSAL, OFICINA, BODEGA, ETC.) UBICADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

6.1.5 DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD POR ESCRITO EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE POR SÍ MISMO O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE ESTE HOSPITAL INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS INVITADOS.

6.1.6 LOS INVITADOS QUE SE ENCUENTREN CATALOGADOS COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA NACIONAL, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTEN TAL CONDICIÓN, COMPROMETIÉNDOSE PARA EL CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS, A INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PROVEEDORES DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA, S.N.C, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, Y A EXHIBIR ANTE ESTA ENTIDAD LAS DOCUMENTALES QUE AVALEN DICHA CIRCUNSTANCIA, DE ACUERDO AL FORMATO No. 5 DE ESTA CONVOCATORIA, EN CASO DE NO ENCONTRARSE EN ESTE SUPUESTO DEBERÁN MANIFESTARLO POR ESCRITO.

6.1.7 ESCRITO MEDIANTE EL CUAL EXPRESE SU CONSENTIMIENTO PARA EL CASO DE QUE TERCERAS PERSONAS ACCEDAN A SUS DATOS PERSONALES, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS, OTORGAMIENTO Y PRÓRROGA DE LICENCIAS, PERMISOS, AUTORIZACIONES Y CONCESIONES, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL EL 20 DE AGOSTO DE 2015; Y REFORMADO

Page 22: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS SI NO O NO APLICA

MEDIANTE LAS PUBLICACIONES DEL 19 DE FEBRERO DE 2016 Y 28 DE FEBRERO DE 2017.

6.1.8 EN SU CASO, EL CONVENIO ORIGINAL DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA A QUE HACEN REFERENCIA LAS FRACCIONES II Y III DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO DE LA LEY, Y LOS ESCRITOS ORIGINALES SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 48 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

6.1.9 LOS INVITADOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, DEBERÁN REGISTRARSE EN LA PÁGINA DEL SISTEMA CompraNet 5.0: https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html Y MOSTRAR INTERÉS EN PARTICIPAR A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.

6.1.10 ESCRITO EN EL QUE EL INVITADO MANIFIESTE SU NACIONALIDAD BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

6.2 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA

6.2.2

PROPOSICIÓN TÉCNICA (PARA SU PRESENTACIÓN, SE PODRÁ UTILIZAR EL FORMATO PROPORCIONADO EN EL FORMATO No. 1 DE ESTA CONVOCATORIA).

6.2.2

PROPOSICIÓN ECONÓMICA, (PARA SU PRESENTACIÓN, SE PODRÁ UTILIZAR EL FORMATO PROPORCIONADO EN EL FORMATO No. 2 DE ESTA CONVOCATORIA).

Page 23: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FORMATO Nº 7

PÓLIZA DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO A F I A N Z A D O R A

A) QUE LA PÓLIZA DE FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN ESTE CONTRATO N° ______ Y SU ANEXO TÉCNICO.

B) PARA GARANTIZAR A FAVOR DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZALEZ” POR

_____________, S.A. DE C.V., HASTA EL DIEZ POR CIENTO (10%) DEL MONTO TOTAL FACTURADO DEL CONTRATO N° _____, POR EL CUMPLIMIENTO DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”.

C) ASIMISMO, ESTA FIANZA GARANTIZA LA CALIDAD, DEFECTOS A SIMPLE VISTA, VICIOS OCULTOS,

CAMBIOS FÍSICOS NOTABLES DEFICIENCIAS IMPUTABLES A __________ S.A. DE C.V. RESPECTO DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”,

D) LA PÓLIZA DE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 48

FRACCIÓN II Y ÚLTIMO PÁRRAFO, Y 49 FRACCIÓN II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO 103 FRACCIÓN I INCISOS A), B), C) Y D) DE SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LOS TÉRMINOS DEL PEDIDO, Y SE HARÁ EFECTIVA DE MANERA PROPROCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS, EN RAZÓN DE TRATARSE DE OBLIGACIONES CUYA NATURALEZA ES INDIVISIBLE, CUANDO _____________, S.A. DE C.V., NO CUMPLA CON LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO REFERIDO Y SU ANEXO TÉCNICO, INCLUYENDO LA RESPONSABILIDAD POR DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA QUE RESULTEN DE LA PRESTACIÓN DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”,.

E) EN CASO DE QUE LA PÓLIZA DE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA AFIANZADORA ACEPTA

EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 178, 279, 280 Y 293 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 283 DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. ASIMISMO, OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 179 DE LA MISMA LEY.

F) ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DEL ______ AL _______ DE 2020 Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN

DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, POR AUTORIDAD COMPETENTE SALVO QUE OTORGUEN EL FINIQUITO LAS PARTES, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ AGOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO, ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE EL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZALEZ” OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS A _____, S.A. DE C.V.

G) QUE A TRAVÉS DE LA PRESENTE FIANZA TAMBIÉN SE PODRÁN COBRAR LOS ATRASOS POR

INCUMPLIMIENTO EN LA PRESTACIÓN DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”, DE ACUERDO A LAS PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES SEÑALADAS EL CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO Y EN NINGÚN MOMENTO REBASARÁ EL MONTO TOTAL DE LA MISMA.

H) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE DEFECTOS Y/O RESPONSABILIDADES HASTA

QUE SE CORRIJAN LOS DEFECTOS Y SE SATISFAGAN LAS RESPONSABILIDADES. ASIMISMO, CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL

Page 24: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

CONTRATO.

I) QUE, PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, ESCRITO QUE SOLAMENTE PODRÁ SER EMITIDO CUANDO ____________, S.A. DE C.V. HAYA CUMPLIDO CON TODAS LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO QUE SE GARANTIZA.

J) EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR” PARA EL

CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN A LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN O MONTO DE “LOS SERVICIOS”. “EL PRESTADOR” DEBERÁ ENTREGAR A “EL HOSPITAL” EL ENDOSO O LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA, CONFORME AL ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

Page 25: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

ANEXO N° 1

ANEXO TÉCNICO POLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC)

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 9 y 26 quinto párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el Hospital General Dr. “Manuel Gea González”, a través del Departamento de Informática, emite el presente Anexo Técnico para efectos de promover la modernización y desarrollo administrativo, así como, establecer los mismos requisitos y condiciones para todos los participantes del procedimiento de contratación de: POLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

1. Objeto del “Servicio”: La presente contratación de: “POLIZA DE SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC)” en lo sucesivo “Servicios” tiene como objetivo mantener en óptimo estado de operación la infraestructura Hewlett Packard (HP) instalada en el Site de Comunicaciones de la UTIC.

2. “El Administrador del Servicio”: El Servidor Público responsable de administrar y verificar el cumplimiento del “Servicio”, será el M.A.T. Jorge Quintana Gómez, Jefe del Departamento de Informática del Hospital General Dr. “Manuel Gea González” o quien lo sustituya en el cargo, sita en Calzada de Tlalpan no. 4800, Colonia Sección XVI, CP. 14080, Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México.

3. Vigencia del servicio: “POLIZA DE SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC)”:

Fecha: La vigencia del contrato será a partir del día hábil siguiente a la publicación del fallo de adjudicación a través del Sistema Compranet al 31 de diciembre del 2020.

Lugar: Hospital General Dr. “Manuel Gea González”, sita en Calzada de Tlalpan no. 4800, Colonia Sección XVI, CP. 14080, Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México.

4. Descripción de “El Servicio” y requerimientos.

POLIZA DE SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC) REQUERIMIENTOS

I. Requerimientos Generales El representante autorizado de Hewlett Packard Enterprise (HPE) deberá hacer entrega de la siguiente documentación:

1. Documento de Póliza de Servicio de Soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

2. Procedimiento de escalación de solicitudes de soporte técnico. 3. Directorio telefónico de su Help Desk. 4. Documento comprobatorio de ser representante autorizado por HPE.

Page 26: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

5. Documento donde HP a través de su representante autorizado informa las fechas de termino de soporte para los equipos propiedad del Hospital.

La póliza de servicio de soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC) debe atender los siguientes requerimientos técnicos:

II. Soporte de hardware: 1. HPE Soporte de mantenimiento a hardware en sitio, (“HPE Hardware Maintenance

Onsite Support”), el cual debe contemplar la siguiente infraestructura:

Descripción del equipo Serial No. de inv.

Cantidad Ubicación del equipo

HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr 2M41228418 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC

HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr 3UI125077N S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BLc VC 8Gb FC 20-Port Opt Kit CN8110Z04W S/N 1 Site de

comunicaciones de la UTIC

HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr 3UI1250780 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr 3UI125077V S/N 1 Site de

comunicaciones de la UTIC

HP BLc VC Flex-10 Enet Module Opt 3C42390145 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BLc VC Flex-10 Enet Module Opt 3C425101NW S/N 1 Site de

comunicaciones de la UTIC

HP DL360p Gen8 E5-2640 Base Us Rfrbd Svr

2M41318995 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BLc7000 1PH 6PS 10 Fan ROHS Reman IC

3UI1218DS0 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP M6612 3.5-inch SAS Drive Enclosure 5C7248P1R5 S/N 1 Site de

comunicaciones de la UTIC

HP P6350 EVA FC LFF Combo Field Kit SGA2420042 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HPE 10 Gb SFP+ SR transceiver for HPE BladeSystem c-class

3CA30FG0EU S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC AD1251A0CJF S/N 1

3CAC04FG350 S/N 1

Page 27: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

3CA31FG01K S/N 1

HP 8/8 (8)-ports Enabled SAN Switch USB330T4CL S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC USB330T4CT S/N 1

Asimismo, dicho soporte tendrá las siguientes características:

1.1. Diagnóstico de problemas de Hardware. 1.2. Soporte en sitio. 1.3. Suministro de materiales y partes a sustituir deben ser las necesarias, de la mejor

calidad y de la marca del fabricante del hardware. 1.4. Los tiempos de respuesta a reportes de falla, ya sea mediante soporte remoto o

en sitio

debe ser de 4 horas. 1.5. El tiempo de respuesta inicia a partir de la llamada y emite el acuse de recibo de

HPE, y finaliza cuando un representante técnico autorizado de Hewlett Packard

Enterprise (HPE) llega a las instalaciones del Cliente, o cuando el evento

notificado se cierra con la explicación por parte de HPE de que no se requiere

intervención en sitio.

1.6. La atención en sitio o remoto deberá ser por un representante técnico autorizado

por Hewlett Packard Enterprise (HPE).

1.7. Soporte Técnico las 24 horas, los 7 días de la semana y días festivos durante la

vigencia de la póliza.

1.8. Al finalizar las actividades de soporte de mantenimiento a hardware en sitio,

deberá hacer entrega de un reporte escrito donde explique y detalle las

actividades llevadas a cabo en cada evento, y en el caso de haber realizado la

sustitución de alguna parte, especificar cuál que parte fue reemplazada.

Asimismo, el reporte deberá ser entregado al M.A.T Jorge Quintana Gómez,

Titular de la Jefatura de Informática, o quien lo sustituya en el cargo.

2. HPE Soporte remoto colaborativo, (“HP Collaborative Remote Support), el cual debe

contemplar la siguiente infraestructura:

Descripción Serial No. de inv.

Cantidad Ubicación del equipo

HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr

2M41228418 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr

3UI125077N S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr

3UI1250780 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC

Page 28: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

HP BL685c G7 6238 2.60GHz 64G Rfrbd Svr

3UI125077V S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP DL360p Gen8 E5-2640 Base Us Rfrbd Svr

2M41318995 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC HP BLc7000 1PH 6PS 10 Fan ROHS Reman IC

3UI1218DS0 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC Dicho soporte tendrá las siguientes características:

1. 2.

2.1. Soporte telefónico sobre software básico. 2.2. Gestión colaborativa de llamadas, es decir, cuando el Hospital requiera de

asesoría y soporte técnico por parte de diferentes especialistas de HPE en diferentes materias de TIC´s.

2.3. Tiempo de respuesta remota será en un plazo de dos horas, e inicia a partir de la llamada y de la emisión del acuse de recibo de Hewlett Packard Enterprise (HPE), y finaliza cuando un representante técnico autorizado de Hewlett Packard Enterprise notifica el cierre con la explicación por parte de HPE de que actualmente no requiere intervención en sitio.

2.4. La atención en sitio o remoto deberá ser por un representante técnico autorizado por Hewlett Packard Enterprise (HPE).

2.5. Soporte Técnico las 24 horas, los 7 días de la semana durante la vigencia de póliza.

2.6. Al finalizar las actividades de soporte remoto colaborativo, deberá hacer entrega de un reporte escrito donde explique y detalle las actividades llevadas a cabo en cada evento, y en el caso de haber realizado la sustitución de alguna parte, especificar cuál que parte fue reemplazada. Asimismo, el reporte deberá ser entregado al M.A.T Jorge Quintana Gómez, Titular de la Jefatura de Informática.

III. Soporte a software

1. HPE Soporte técnico ilimitado a software, (“HPE Software Technical Unlimited

Support”), deberá contemplar la siguiente infraestructura:

Descripción Serial No. de inv.

Cantidad Ubicación del equipo

HP ZMOD HP IC Environment BL 16 LIC 3UI1218DS0 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC

HP P6350 EVA FC LFF Combo Field Kit SGA2420042 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC

Page 29: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

Dicho soporte tendrá las siguientes características:

1.1. Soporte Técnico en Software propietario de HP. 1.2. Soporte en Electrónica de Software. 1.3. Tiempo de respuesta remota será en un plazo de dos horas, e inicia a partir de la

llamada y de la emisión del acuse de recibo de HPE, y finaliza cuando un representante técnico autorizado de Hewlett Packard Enterprise notifica el cierre con la explicación por parte de HPE de que actualmente no requiere intervención en sitio.

1.4. La atención de soporte deberá ser por un representante técnico autorizado por Hewlett Packard Enterprise (HPE).

1.5. Soporte Técnico las 24 horas, los 7 días de la semana y días festivos durante la vigencia de la póliza.

1.6. Al finalizar las actividades de soporte técnico ilimitado a software, deberá hacer entrega de un reporte escrito donde explique y detalle las actividades llevadas a cabo en cada evento.

2. HPE Actualizaciones de software SVC. (“HPE Software Updates SVC”)

El soporte de actualizaciones de software SVC deberá contemplar la siguiente infraestructura:

Descripción Serial No. de inv.

Cantidad Ubicación del equipo

HP ZMOD HP IC Environment BL 16 LIC 3UI1218DS0 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC

HP P6350 EVA FC LFF Combo Field Kit SGA2420042 S/N 1 Site de comunicaciones

de la UTIC

Dicho soporte tendrá las siguientes características:

2.1. Debe contemplar actualizaciones de software (firmware de los equipos) y licencias de uso correspondiente a la infraestructura listada en la tabla anterior.

2.2. Métodos de actualización recomendados por HPE. 2.3. Métodos documentados de actualización recomendados por HPE. 2.4. Al finalizar las actividades actualización de software SVC, deberá hacer entrega

de un reporte donde explique y detalle las actividades llevadas a cabo.

PLAZOS Y CONDICIONES

1. La vigencia del contrato será a partir del día hábil siguiente a la publicación del fallo de adjudicación a través del Sistema Compranet al 31 de diciembre del 2020.

2. La Póliza de servicio de soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC) tendrá una vigencia de un año y su inicio será a partir del día hábil siguiente a la publicación del fallo de adjudicación a través del Sistema Compranet.

Page 30: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

3. El pago de la Póliza de Soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC) será en una sola exhibición, una vez que se haya hecho entrega la documentación solicitada en la sección de Entregables.

4. Un representante autorizado por Hewlett Packard Enterprise (HPE) deberá asistir a una reunión de inicio del “servicio” al día siguiente hábil a la firma del contrato o pedido, lo anterior para acordar el Plan de Trabajo a ejecutar con el Titular de la Jefatura de Informática, lo anterior de acuerdo al estado operativo de la infraestructura HP destallada en la sección requerimientos.

5. El representante autorizado de Hewlett Packard Enterprise (HPE) deberá elaborar y entregar una Carta de Confidencialidad.

ENTREGABLES

1. Minuta de trabajo de inicio del “servicio”. (sección Plazos y Condiciones, punto 4) 2. Procedimiento de escalación de solicitudes de soporte técnico. (requerimiento I, punto 2) 3. Directorio telefónico de su Help Desk. (requerimiento I, punto 3) 4. Documento comprobatorio de ser representante autorizado por HPE. (requerimiento I,

punto 4) 5. Documento donde HP informa las fechas de termino de soporte para los equipos que da

cobertura la póliza a contratar. (requerimiento I, punto 5) 6. Carta de confidencialidad (apartado Plazos y Condiciones, punto 5) 7. Documento de Póliza de servicio de soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC

(H7J34AC). (requerimiento I, punto 1) 8. Al finalizar las actividades de soporte o mantenimiento, según sea el caso, deberá hacer

entrega de un reporte escrito donde explique y detalle las actividades llevadas a cabo en cada evento.

CRONOGRAMA

ID ACTIVIDAD TIEMPO DE EJECUCIÓN

ENTREGABLE TIEMPO DE ENTREGA

1 1.- Elaborar minuta de trabajo de inicio de la vigencia de la póliza de servicios. 2.- Entregar documento impreso del procedimiento de escalación de solicitudes de soporte técnico. 3.- Entregar documento impreso del directorio telefónico de su Help Desk. 4.- Entregar documento comprobatorio de ser

Un día. 1.- Minuta de trabajo de inicio de la vigencia de la póliza de servicios. 2.- Documento impreso del procedimiento de escalación de solicitudes de soporte técnico. 3.- Documento impreso del directorio telefónico de su Help Desk. 4.- Documento comprobatorio de ser

La documentación solicitada en los incisos del 1 al 6 del apartado “Entregables”, deberá ser entregada al siguiente día hábil posterior a la firma del pedido o contrato.

Page 31: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

representante autorizado por HPE. 5.- Entrega del documento donde HP a través de su representante autorizado informa las fechas de fin de soporte para los equipos que da cobertura la póliza de servicio a contratar. 6.-Entregar Carta de Confidencialidad. 7.- Entregar documento de Póliza de servicio de soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

representante autorizado por HPE. 5.- Documento donde HP informa las fechas de fin de soporte para los equipos que da cobertura la póliza de servicio a contratar. 6.- Carta de Confidencialidad. 7.- Documento de Póliza de servicio de soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

La documentación solicitada en el inciso 7 del apartado “Entregables”, será entregada el mismo día inicio de la vigencia de la póliza.

2 HPE Soporte de mantenimiento a hardware en sitio, (“HPE Hardware Maintenance Onsite Support”)

Durante la vigencia de dicha póliza y dentro de los tiempos establecido en el punto 1, sección II.

Reporte escrito donde explicará y detallará las actividades llevadas a cabo.

Mismo día en que se realiza la actividad de mantenimiento a hardware en sitio.

3 HPE Soporte remoto colaborativo, (“HP Collaborative Remote Support)

Durante la vigencia de dicha póliza y dentro de los tiempos establecido en el punto 2, sección II.

Reporte escrito donde explicará y detallará las actividades llevadas a cabo.

Mismo día en que se realiza la actividad de soporte remoto colaborativo.

4 HPE Soporte técnico ilimitado a software

Durante la vigencia de dicha póliza y dentro de los tiempos establecido en el punto 1, sección III.

Reporte escrito donde explicará y detallará las actividades llevadas a cabo.

Mismo día en que se realiza la actividad de soporte técnico ilimitado a software.

5 HPE Actualizaciones de software SVC.

Durante la vigencia de dicha póliza y dentro de los tiempos establecido en el punto 2, sección III.

Reporte escrito donde explicará y detallará las actividades llevadas a cabo.

Mismo día en que se realiza la actividad de actualizaciones de software.

5. Responsabilidad de “El prestador del servicio”:

“El prestador del Servicio” será el único responsable por presentación y calidad de “El Servicio”, ajustándose a las especificaciones requeridas y en su caso a las indicaciones que al respecto reciba del Mtro. Jorge Quintana Gómez, Jefe del Departamento de Informática, para lograr el cumplimiento del objeto de “El Servicio” 6. Pena Convencional y Deductivas:

Page 32: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

Pena convencional:

Por causas imputables a “EL PRESTADOR”, éste acepta que si no inicia la prestación de los servicios, a partir de la fecha que se establece en este pedido, pagará a “EL HOSPITAL”, por concepto de penas convencionales, el 1% ( uno por ciento) del monto total de los servicios por cada día natural de retraso en el inicio de la prestación de los servicios, de lo que resulte “EL PRESTADOR” deberá efectuar el pago mediante el esquema e5cinco, donde se especifique la penalización por los días de retraso, con el fin de que sean descontados de la facturación correspondiente, dicho documento deberá ir anexo a la factura correspondiente, para ser aplicado en la misma; las que no excederán del monto de la garantía de cumplimiento de este instrumento, para lo cual “EL HOSPITAL” verificará el desarrollo y cumplimiento de la prestación de los servicios. En el caso de que “EL PRESTADOR” esté exceptuado de presentar garantía de cumplimiento, el monto máximo de las penas convencionales será del 20% (veinte por ciento) del monto total del pedido de acuerdo a lo establecido en los numerales 55 y 56 de las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios del Hospital General “Dr. Manuel Gea González”.

Deductivas:

CONCEPTO PORCENTAJE RESPONSABLE DE APLICAR

LA DEDUCTIVA

1. Hacer la entrega de minuta de trabajo de inicio de la vigencia de la póliza de servicios fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

2. Hacer entrega del documento impreso del procedimiento de escalación de solicitudes de soporte técnico fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

3. Hacer la entrega del documento impreso del directorio telefónico de su Help Desk fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

4. Hacer entrega del documento comprobatorio de ser representante autorizado por HPE fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

5. Hacer entrega del documento donde HP informa las fechas de fin de soporte para los equipos que da cobertura la póliza de servicio a contratar fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

6. Hacer entrega de la Carta de Confidencialidad fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

7. Hacer entrega de la documento de Póliza de servicio de soporte HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC) fuera de los tiempos establecidos.

1% del monto facturado por cada día natural en que subsista el

incumplimiento

Titular del Departamento de Informática

8. El incumplimiento a los tiempos establecidos por HPE para la atención y

De acuerdo a lo establecido en el documento “TÉRMINOS Y

CONDICIONES GENERALES

Titular del Departamento de Informática

Page 33: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

solución de problemas. DE HPE PARA CLIENTE” emitido por HPE al momento de la contratación de la póliza.

7. Garantía de Cumplimiento:

“El Proveedor” para garantizar al Hospital General “Dr. Manuel Gea González” el exacto cumplimiento de sus obligaciones, deberá otorgar fianza expedida por Institución Autorizada para ello, a favor del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del “El Servicio” , sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de firma del contrato, salvo que la entrega de los bienes o la prestación de los servicios se realice dentro del citado plazo. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 48, fracción II, 49, y 70 séptimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 34: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

ANEXO N° 2 MODELO DE CONTRATO

CONTRATO N° _______________-2020, RELATIVO A LA PRESTACIÓN DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, REPRESENTADO POR LA CP. _________________________________________, EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN Y APODERADO LEGAL, AL QUE SE DENOMINARÁ “EL HOSPITAL” Y POR LA OTRA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA “___________, S. A. DE C.V.”, REPRESENTADA POR ___________________, EN SU CARÁCTER DE _______________, EN ADELANTE “EL PRESTADOR”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS.

DECLARACIONES I. “EL HOSPITAL”, POR CONDUCTO DE SU REPRESENTANTE DECLARA QUE: I.1. ES UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, EN

TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 3° FRACCIÓN I Y 45 DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, DE INTERÉS PÚBLICO, CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIOS, CREADO MEDIANTE DECRETO DEL EJECUTIVO FEDERAL PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 26 DE JULIO DE 1972, Y SE RIGE POR DECRETO PRESIDENCIAL DIFUNDIDO EN EL MISMO ÓRGANO INFORMATIVO EL 22 DE AGOSTO DE 1988.

DENTRO DE SUS OBJETIVO EL DE COADYUVAR AL FUNCIONAMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, PARTICULARMENTE EN EL ÁMBITO DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y CONTRIBUIR AL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁREA DE LAS ESPECIALIDADES BÁSICAS Y COMPLEMENTARIAS DE LA MEDICINA QUE LE CORRESPONDE ATENDER.

I.2. EN RAZÓN DE LA NECESIDAD DE CONTAR CON EL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE

FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC) (H7J34AC), REQUIERE DE UNA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE CUENTE CON LA CAPACIDAD TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL PARA PRESTARLO.

I.3. LA ADJUDICACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO SE LLEVÓ A CABO A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO DE

INVITACIÓN ELECTRÓNICA NACIONAL CUANDO MENOS TRES PERSONAS N° IA-012NBB001-E26-2020, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; ARTÍCULOS 25, 26 FRACCIÓN II, 26 BIS FRACCIÓN II, 28 FRACCIÓN I, 29, 42, 43, y 45, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO 77, 81, 82, 84 Y 85 DE SU REGLAMENTO, COMO APARECE EN EL ACTA DE FALLO DE FECHA ____________________, EN LA QUE SE ADJUDICÓ LA PRESTACIÓN DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), A LA EMPRESA ___________________.

I.4. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO SE APLICARÁ EL

PRESUPUESTO CORRESPONDIENTE AL CAPÍTULO DE GASTO 3000: SERVICIOS GENERALES; CONCEPTO 333: SERVICIOS DE CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA, PROCESOS, TÉCNICA Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; PARTIDA 33301: SERVICIO DE INFORMÁTICA, DICHOS RECURSOS ESTÁN AUTORIZADOS MEDIANTE HGMGG-DG-DA-SRF-295-2020, DE FECHA 13 DE ABRIL DE 2020, EMITIDO POR EL LIC. EDUARDO ISRAEL ROMERO MARTINEZ, SUBDIRECTOR DE RECURSOS FINANCIEROS DE “EL HOSPITAL”.

I.5. LA C.P. BEATRIZ EUGENIA HERRERA PÉREZ, ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO APODERADA

LEGAL CON EL TESTIMONIO NOTARIAL TREINTA Y SEIS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE, DE FECHA CINCO DE JULIO DE DOS MIL DIECISIETE, OTORGADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO CIENTO DIECINUEVE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, LICENCIADO ARTURO PÉREZ NEGRETE; ASOCIADO EN SU PROTOCOLO CON EL NOTARIO DOCE, LICENCIADO FERNANDO PÉREZ

Page 35: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

ARREDONDO; Y SUS FACULTADES COMO DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN CON EL NOMBRAMEINTO OTORGADO POR EL DIRECTOR GENERAL, MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO HG-DG-317-2017, DE FECHA 30 DE JUNIO DE 2017, ADEMÁS DE LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS PARA ESTE ACTO EN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”.

I.6. TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN CALZADA DE TLALPAN NÚMERO 4800, COLONIA SECCIÓN

XVI, TLALPAN, C.P. 14080, CIUDAD DE MÉXICO, MISMO QUE SEÑALA PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO.

II. “EL PRESTADOR” POR CONDUCTO DE SU ______ DECLARA QUE: II.1. ACREDITA LA EXISTENCIA DE SU REPRESENTADA MEDIANTE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO

__________, DE FECHA ______________, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ______________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____________, E INSCRITA EN ____________________.

II.2. EL C. _______________, ACREDITA SU PERSONALIDAD COMO __________, MEDIANTE EL INSTRUMENTO

NÚMERO _____________, DE FECHA ________________, PASADO ANTE LA FE DEL LIC. ______________________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____________, EN LA QUE SE ENCUENTRA RECONOCIDO SU CARGO, ASÍ COMO LAS FACULTADES QUE LE FUERON OTORGADAS PARA LA FIRMA DE CONTRATOS, MANIFESTANDO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON LAS FACULTADES SUFICIENTES PARA CONTRATAR Y COMPROMETER A SU REPRESENTADA A CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO; SIN QUE A LA FECHA LE HAYAN SIDO LIMITADAS, MODIFICADAS O REVOCADAS, POR LO QUE CUENTA CON LA SUFICIENTE CAPACIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA Y JURÍDICA PARA SUSCRIBIR EL MISMO.

II.3. A SU REPRESENTADA LE FUE ASIGNADA COMO CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE

CONTRIBUYENTES EL NÚMERO ____________ Y COMO NÚMERO DE REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE SEGURO SOCIAL ________.

II.4. ENTRE SU OBJETO SOCIAL SE ENCUENTRA ________________________________. II.5. CUENTA CON LA SUFICIENTE CAPACIDAD TÉCNICA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y LEGAL, ASÍ

COMO CON EL PERSONAL CAPACITADO Y PROFESIONAL PARA PRESTAR EL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

II.6. CONOCE PLENAMENTE EL CONTENIDO Y REQUISITOS QUE ESTABLECEN LA LEY DE ADQUISICIONES,

ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO SU REGLAMENTO, ASÍ COMO EL CRITERIO Nº AD-02/2011 “DIVISIBILIDAD O INDIVISIBILIDAD DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y APLICACIÓN TOTAL O PROPORCIONAL DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS SUJETOS A LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO” DE FECHA 09 DE MAYO DE 2011, LAS NORMAS QUE SE DETALLAN EN EL ANEXO TÉCNICO, LAS REGLAS GENERALES DE TIPO ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y LEGAL VIGENTES, QUE NORMAN LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, LO CUAL, SE OBSERVARÁ PARA LO PREVISTO Y LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO.

II.7. SU ______________ MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NINGUNO DE LOS SOCIOS O

ASOCIADOS DESEMPEÑA UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO, NI SE ENCUENTRAN INHABILITADOS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN TÉRMINOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASÍ COMO QUE TAMPOCO SE ENCUENTRAN EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, Y EL ARTÍCULO 49° FRACCIÓN IX DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS, QUE LES IMPIDA CONTRATAR.

Page 36: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

II.8. PARA DAR CUMPLIMIENTO A LA OBLIGACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL

DE LA FEDERACIÓN Y CON FUNDAMENTO EN EL PUNTO 2.1.31 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2018, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL DÍA 22 DE DICIEMBRE DEL 2018, PRESENTA EL ACUSE DE RECEPCIÓN CON EL QUE COMPRUEBA QUE REALIZÓ LA SOLICITUD DE OPINIÓN PARA VERIFICAR QUE SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES; EN RAZÓN DE QUE EL MONTO ADJUDICADO EXCEDE DE $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

II.9. TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN _________________________, TELÉFONO _____, MISMO QUE SEÑALA

PARA LOS FINES Y EFECTOS LEGALES DE ESTE CONTRATO. III. AMBAS PARTES DECLARAN: ÚNICA.- QUE SUSCRIBEN EL PRESENTE CONTRATO SIN QUE MEDIE ERROR, LESIÓN, VIOLENCIA O CUALQUIER OTRO VICIO DEL CONSENTIMIENTO QUE LESIONE SU LIBRE DECLARACIÓN DE VOLUNTAD O QUE PUDIESE INVALIDARLA; ASIMISMO, EL PRESENTE CONTRATO CONSTITUYE UN ACUERDO ENTRE LAS PARTES EN RELACIÓN CON EL OBJETO MISMO Y DEJA SIN EFECTO CUALQUIER OTRA NEGOCIACIÓN Y OBLIGACIÓN O COMUNICACIÓN ENTRE ÉSTAS, YA SEA VERBAL O ESCRITA CON ANTERIORIDAD A LA FECHA EN QUE SE FIRME EL MISMO, QUE SEA CONTRARIA A LO AQUÍ PACTADO; POR LO QUE ACEPTAN EXPRESAMENTE SOMETERSE A LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS PRIMERA.- DEL OBJETO.- EL PRESENTE CONTRATO TIENE POR OBJETO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”, POR LO QUE “EL HOSPITAL” ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR” Y ÉSTE SE OBLIGA A PROPORCIONAR EL SERVICIO QUE SE DETALLA EN EL ANEXO TÉCNICO, EN SUS INSTALACIONES UBICADAS EN CALZADA DE TLALPAN N° 4800, COLONIA SECCIÓN XVI, C. P. 14080, TLALPAN, CIUDAD DE MÉXICO, DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, SU ANEXO TÉCNICO Y EN LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020, MISMAS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDAS, EN TODAS Y CADA UNA DE SUS PARTES EN EL PRESENTE INSTRUMENTO, PARA LOS EFECTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS CORRESPONDIENTES. AMBAS PARTES, ESTÁN DE ACUERDO EN QUE LA ADJUDICACIÓN OBJETO DE ESTE CONTRATO, SERÁ CONSIDERADA COMO UNA OBLIGACIÓN INDIVISIBLE, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 2003 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- EL HOSPITAL” PREVIA SATISFACCIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS, SE OBLIGA A CUBRIR A “EL PRESTADOR” LA CANTIDAD DE, EL MONTO DE $______________ (___________________________________ PESOS __/100 M.N.), MÁS LA CANTIDAD $______________ (___________________________________ PESOS __/100 M.N.), POR CONCEPTO DEL 16% (DIECISÉIS POR CIENTO) CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO APLICABLE (I.V.A.), DANDO UN MONTO TOTAL DE $______________ (___________________________________ PESOS __/100 M.N.), DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO N° 1 DEL PRESENTE INSTRUMENTO, MONTO QUE “EL HOSPITAL” CUBRIRÁ A “EL PRESTADOR”.

MES

MONTO

IVA

MONTO TOTAL

TOTAL

EL COSTO DE LOS SERVICIOS ES FIJO, POR LO QUE EL MISMO NO SE ENCUENTRA SUJETO A AJUSTES.

Page 37: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

TERCERA.- FORMA DE PAGO.- EL PAGO DERIVADO DE ESTE CONTRATO SE HARÁ A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA O CHEQUE, POR CONDUCTO DE LA TESORERÍA DE “EL HOSPITAL”, DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA PRESENTACIÓN DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE A REVISIÓN EN LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DE “EL HOSPITAL”, DE LUNES A VIERNES EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y DE 16:30 A 18:00 HORAS, EN CASO DE QUE LA FACTURA ENTREGADA POR “EL PRESTADOR” PARA SU PAGO PRESENTE ERRORES O DEFICIENCIAS, “EL HOSPITAL” A TRAVÉS DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DENTRO DE LOS TRES DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU RECEPCIÓN, LES INDICARÁ POR ESCRITO LAS DEFICIENCIAS QUE DEBERÁ CORREGIR, EL PERIODO QUE TRANSCURRA A PARTIR DE LA ENTREGA DEL CITADO ESCRITO Y HASTA QUE “EL PRESTADOR” PRESENTE LAS CORRECCIONES, NO SE COMPUTARÁ PARA EFECTOS DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PRESENTAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: ORIGINAL DE CERTIFICACIÓN BANCARIA A 18 DÍGITOS (CLABE) CON FIRMA AUTÓGRAFA, NÚMERO DE EJECUTIVO QUE CERTIFICA Y SELLO BANCARIO. FOTOCOPIA DEL ESTADO DE CUENTA CON CLABE A 18 DÍGITOS. CÉDULA FISCAL QUE CONTENGA EL DOMICILIO FISCAL. COPIA DEL PODER NOTARIAL. FOTOCOPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL. NÚMERO TELEFÓNICO Y/O FAX. EN SU DEFECTO, “EL PRESTADOR” DEBERÁ MANIFESTAR POR ESCRITO Y BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA DADO DE ALTA EN EL CATÁLOGO DE BENEFICIARIOS DEL SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA FEDERAL (SIAFF). ASIMISMO, “EL PRESTADOR” PODRÁ AFILIARSE AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA. EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR” NO REALICE EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE PARA EL PAGO RESPECTIVO, UNA VEZ QUE SU FACTURA SEA SELLADA POR EL ÁREA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO, O BIEN, DICHO TRÁMITE NO SE REALICE EN UN PLAZO MÁXIMO DE 30 (TREINTA) DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA Y ACEPTACIÓN DE “LOS SERVICIOS”, EL PAGO QUEDARÁ SUJETO A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL, LIBERANDO A “EL HOSPITAL” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD AL RESPECTO; EN SU CASO, LOS PAGOS SE EFECTUARÁN EN LA CAJA GENERAL DE “EL HOSPITAL”. “EL HOSPITAL” ELABORARÁ CONJUNTAMENTE CON “EL PRESTADOR” DENTRO DE UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS NATURALES, SIGUIENTES A LA FECHA DE TERMINACIÓN DE “LOS SERVICIOS”, EL FINIQUITO DE “LOS SERVICIOS”, EN LOS QUE SE HARÁN CONSTAR LOS CRÉDITOS A FAVOR Y EN CONTRA QUE EN SU CASO RESULTEN POR CONCEPTO DE PAGOS EN EXCESO O POR CUALQUIER OTRO CONCEPTO QUE DERIVE DEL PRESENTE INSTRUMENTO. CUARTA. - ANTICIPOS. - “EL HOSPITAL” NO OTORGARÁ ANTICIPOS PARA LA EJECUCIÓN DE “LOS SERVICIOS”. QUINTA. - VIGENCIA. - LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO SERÁ A PARTIR DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE DE LA EMISIÓN DE FALLO DE LA INVITACIÓN A TRAVÉS DEL SISTEMA DE CompraNet Y HASTA EL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE. SEXTA. - IMPUESTOS Y DERECHOS. - LOS IMPUESTOS Y DERECHOS SERÁN PAGADOS POR “EL PRESTADOR” A EXCEPCIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.), EL CUAL, SERÁ PAGADO POR “EL HOSPITAL” Y DEBERÁ APARECER EN LAS FACTURAS EN RENGLÓN POR SEPARADO (DESGLOSADO) DEL VALOR TOTAL DE “LOS SERVICIOS” REALIZADOS. SÉPTIMA. - PROPIEDAD. - “EL PRESTADOR” CONSERVARÁ EN TODO TIEMPO Y LUGAR LA PROPIEDAD EXCLUSIVA DE LOS EQUIPOS QUE SE UTILIZARÁN PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO. OCTAVA. - OBLIGACIONES. - PARA EFECTO DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO “EL PRESTADOR” CON SU PERSONAL TÉCNICO, SE OBLIGA A:

Page 38: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

a) DEBERÁ HACER ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN Y SOPORTE DE HARDWARE REQUERIDOS EN EL

NÚMERO 4 DESCRIPCIÓN DE “EL SERVICIO” Y REQUERIMIENTOS “EL PRESTADOR”; POR LO CUAL, “EL HOSPITAL” PODRÁ EN SU CASO NOTIFICAR LAS ANOMALÍAS QUE PRESENTEN “LOS EQUIPOS” PARA QUE “EL PRESTADOR” PROCEDA A SU REPARACIÓN.

b) “EL PRESTADOR” DEBERÁ ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE SOPORTE TÉCNICO QUE REALICE AL “EL HOSPITAL” LAS 24 HORAS DEL DÍA, LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA Y DÍAS FESTIVOS, DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO Y EL PERIODO DE GARANTÍA ADICIONAL. LO ANTERIOR INCLUYE SOPORTE EN SITIO; SUMINISTRO DE MATERIALES Y PARTES, TIEMPO DE RESPUESTA DEBE SER DE 4 HORAS, YA SEA MEDIANTE SOPORTE REMOTO O EN SITIO Y DEBERÁ SER REALIZADO POR UN REPRESENTANTE TÉCNICO AUTORIZADO POR HEWLETT PACKARD ENTERPRISE (HPE), ENTREGANDO EL REPORTE ESCRITO CORRESPONDIENTE.

c) EN CASO DE QUE “EL PRESTADOR” DEJE DE EFECTUAR LAS REPARACIONES EN LOS PLAZOS QUE SE

INDICAN EN EL ANEXO TÉCNICO, RESPONDERÁ DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE OCASIONEN A “EL HOSPITAL” POR TAL INCUMPLIMIENTO Y SERÁ SUJETO DE LAS PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES PACTADAS EN ESTE CONTRATO.

d) EMPLEAR PERSONAL CON LA CAPACIDAD Y EXPERIENCIA REQUERIDA PARA LLEVAR A CABO “LOS

SERVICIOS”, “EL HOSPITAL” PODRÁ VETAR EN CUALQUIER MOMENTO LAS DESIGNACIONES QUE A SU JUICIO NO REÚNAN LOS REQUISITOS EXIGIDOS; ASIMISMO, “EL HOSPITAL” PODRÁ SOLICITAR EL RETIRO DEL PERSONAL DE “EL PRESTADOR” QUE INCURRA EN IRREGULARIDADES DENTRO DE SUS INSTALACIONES O QUE SE NIEGUE A RESPETAR LOS LINEAMIENTOS QUE “EL HOSPITAL” TIENE ESTABLECIDOS PARA SU BUEN FUNCIONAMIENTO.

e) LAS OBLIGACIONES QUE SE CONTRAIGAN CON EL PERSONAL QUE SE ENCUENTRE A SU CARGO, SERÁN

AJENAS A “EL HOSPITAL” Y ÉSTE NO TENDRÁ OBLIGACIÓN LEGAL ALGUNA RESPECTO DE TAL PERSONAL, YA QUE CUALQUIER CLASE DE RESPONSABILIDAD LABORAL, FISCAL, CIVIL, SEGURIDAD SOCIAL O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE RESULTADO DE PRESENTE CONTRATO, SERÁ OBLIGACIÓN EXCLUSIVA DE “EL PRESTADOR”, POR LO QUE NO SE CONSIDERARÁ A “EL HOSPITAL” COMO PATRÓN SUSTITUTO O SOLIDARIO, QUEDANDO LIBERADO DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD QUE PUDIERA DERIVARSE DE ESTE CONTRATO.

f) EL MEDIO DE TRANSPORTE UTILIZADO SERÁ POR CUENTA Y RIESGO DE “EL PRESTADOR”, DEBIENDO

ENTREGAR LAS REFACCIONES NECESARIAS PARA LA REPARACIÓN DE “LOS EQUIPOS” EN EL DOMICILIO DE “EL HOSPITAL” Y COORDINARSE CON EL M.A.T. JORGE QUINTANA GÓMEZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, O QUIEN LO SUSTITUYA EN EL CARGO, PARA QUE SE UBIQUEN E INSTALEN.

g) OBSERVAR LAS DISPOSICIONES QUE TIENE IMPLEMENTADAS “EL HOSPITAL” PARA EL CONTROL DE LOS

BIENES Y DE LAS PERSONAS QUE TIENEN ACCESO A SUS INSTALACIONES, ASÍ COMO CUALQUIER OTRA INDICACIÓN QUE AL EFECTO EMITA “EL HOSPITAL”.

h) PROPORCIONAR EL PERSONAL DE SUPERVISIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA PRESTACIÓN DE “LOS

SERVICIOS”. i) REPARAR CUALQUIER DAÑO O DETERIORO QUE SE LLEGUE A CAUSAR A “EL HOSPITAL” CON MOTIVO

DE “LOS SERVICIOS”. j) NO SERÁN ACEPTADOS “LOS SERVICIOS” QUE DEMERITEN LA CALIDAD Y ESPECIFICACIONES

REQUERIDAS POR “EL HOSPITAL”. k) ” EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PROPORCIONAR A “EL HOSPITAL” LA CONSTANCIA QUE LO ACREDITE EN

SU CASO, COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FORMALIZACIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

Page 39: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

l) “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A INSCRIBIRSE EN EL DIRECTORIO DE PRESTADORES DE SERVICIOS DEL GOBIERNO FEDERAL DE NACIONAL FINANCIERA SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, PARA LO CUAL, DEBERÁ EXHIBIR ANTE “EL HOSPITAL” LA CONSTANCIA QUE AVALE SU INSCRIPCIÓN DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES A LA FORMALIZACIÓN DEL PRESENTE INSTRUMENTO.

m) “EL PRESTADOR” GARANTIZA “LOS SERVICIOS” POR UN PERIODO DE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

NOVENA. - NOVACIÓN. - PARA EL CASO DE NOVACIÓN AL PRESENTE CONTRATO, SUBSISTIRÁ LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ADQUIRIDAS POR “EL PRESTADOR” EN ESTE INSTRUMENTO. DÉCIMA.- DAÑOS Y PERJUICIOS.- “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A RESPONDER POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SE OCASIONEN CON MOTIVO DE SU IMPERICIA, NEGLIGENCIA O INCUMPLIMIENTO EN LA REALIZACIÓN DE “LOS SERVICIOS”, EN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN ESTE INSTRUMENTO Y SU ANEXO TÉCNICO, ASÍ COMO POR NO ATENDER CON PUNTUALIDAD LOS REPORTES DE DESCOMPOSTURA COMUNICADOS POR “EL HOSPITAL”; DE IGUAL MANERA QUEDARÁ OBLIGADO ANTE “EL HOSPITAL” A RESPONDER POR LOS DEFECTOS Y VICIOS OCULTOS DE “LOS SERVICIOS”, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA. DÉCIMA PRIMERA. - PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR. - “EL PRESTADOR” ASUME TODA LA RESPONSABILIDAD POR LAS VIOLACIONES QUE SE CAUSEN EN MATERIA DE PATENTES O DERECHOS DE AUTOR CON RESPECTO AL USO DE LOS BIENES O TÉCNICAS DE QUE SE VALE PARA PROPORCIONAR “LOS SERVICIOS”, POR LO QUE LIBERA A “EL HOSPITAL” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD CIVIL, PENAL, FISCAL O MERCANTIL EN QUE INCURRA “EL PRESTADOR”. DÉCIMA SEGUNDA.- SUPERVISIÓN Y VERIFICACIÓN.- “EL HOSPITAL” TENDRÁ EL DERECHO DE SUPERVISAR Y VERIFICAR EN CUALQUIER MOMENTO A TRAVÉS DEL M.A.T. JORGE QUINTANA GÓMEZ, JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, O QUIEN LO SUSTITUYA EN EL CARGO, A QUIEN SE DESIGNA PARA ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, ASÍ COMO PARA QUE “LOS SERVICIOS” SE EFECTÚEN DE ACUERDO A LO ESTIPULADO EN ESTE CONTRATO, SU ANEXO TÉCNICO, ASÍ COMO EN LO DISPUESTO EN LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020, Y EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA QUINTA DEL MISMO ASIMISMO, “EL HOSPITAL” PODRÁ PROPORCIONAR POR ESCRITO LAS INSTRUCCIONES QUE ESTIME CONVENIENTES, RELACIONADAS CON LA EJECUCIÓN DE “LOS SERVICIOS”, A FIN DE QUE SE AJUSTE A LAS ESPECIFICACIONES Y/O MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, ORDENE “EL HOSPITAL”. PARA LA ACEPTACIÓN DE “LOS SERVICIOS” “EL HOSPITAL” VERIFICARÁ: 1. QUE “LOS EQUIPOS” FUNCIONEN ADECUADAMENTE, Y EN CASO DE NO SER ASÍ REPORTARLO AL ÁREA TÉCNICA DE “EL PRESTADOR”, PARA QUE ACUDA A REPARARLOS. “EL PRESTADOR” ESTÁ CONFORME QUE EN TANTO LO ANTERIOR NO SE CUMPLA, NO SE TENDRÁN POR RECIBIDOS O ACEPTADOS “LOS SERVICIOS”. NO SE ACEPTARÁN OPCIONES NI MODIFICACIONES QUE DEMERITEN LAS ESPECIFICACIONES Y CALIDAD DE “LOS SERVICIOS”. DÉCIMA TERCERA.- GARANTÍA.- PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A SU CARGO ESTIPULADAS EN ESTE INSTRUMENTO, “EL PRESTADOR” ENTREGARÁ EN FAVOR DE “EL HOSPITAL”, UNA FIANZA POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO, SIN I.V.A., A NOMBRE DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, QUE CORRESPONDE AL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS CON ESTA INSTITUCIÓN, LA CUAL, PRESENTARÁ A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO, EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 48

Page 40: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

FRACCIÓN II Y ÚLTIMO PÁRRAFO Y 49 FRACCIÓN II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 68 DE SU REGLAMENTO, EXPEDIDA POR COMPAÑÍA AFIANZADORA LEGALMENTE CONSTITUIDA Y AUTORIZADA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, Y DEBERÁ CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS:

A) QUE LA PÓLIZA DE FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN ESTE CONTRATO N° ______ Y SU ANEXO TÉCNICO.

B) PARA GARANTIZAR A FAVOR DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZALEZ” POR

_____________, S.A. DE C.V., HASTA EL DIEZ POR CIENTO (10%) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO N° _____, POR EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”.

C) ASIMISMO, ESTA FIANZA GARANTIZA LA CALIDAD, DEFECTOS A SIMPLE VISTA, VICIOS OCULTOS,

CAMBIOS FÍSICOS NOTABLES DEFICIENCIAS IMPUTABLES A __________ S.A. DE C.V. RESPECTO DEL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”,

D) LA PÓLIZA DE FIANZA SE OTORGA DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 48

FRACCIÓN II Y ÚLTIMO PÁRRAFO, Y 49 FRACCIÓN II DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO 103 FRACCIÓN I INCISOS A), B), C) Y D) DE SU REGLAMENTO Y DEMÁS NORMATIVIDAD APLICABLE EN LOS TÉRMINOS DEL PEDIDO, Y SE HARÁ EFECTIVA DE MANERA PROPROCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS, EN RAZÓN DE TRATARSE DE OBLIGACIONES CUYA NATURALEZA ES INDIVISIBLE, CUANDO _____________, S.A. DE C.V., NO CUMPLA CON LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO REFERIDO Y SU ANEXO TÉCNICO, INCLUYENDO LA RESPONSABILIDAD POR DOLO, NEGLIGENCIA O IMPERICIA QUE RESULTEN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC).

E) EN CASO DE QUE LA PÓLIZA DE FIANZA SE HAGA EXIGIBLE, LA AFIANZADORA ACEPTA

EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 178, 279, 280 Y 293 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 283 DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA. ASIMISMO, OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN LO REFERENTE AL ARTÍCULO 179 DE LA MISMA LEY.

F) ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DEL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA EMISIÓN DEL FALLO EN

COMPRANET Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2020 Y DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, POR AUTORIDAD COMPETENTE SALVO QUE OTORGUEN EL FINIQUITO LAS PARTES, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ AGOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO, ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE EL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZALEZ” OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS A _____, S.A. DE C.V.

G) QUE A TRAVÉS DE LA PRESENTE FIANZA TAMBIÉN SE PODRÁN COBRAR LOS ATRASOS POR

INCUMPLIMIENTO EN LA PRESTACIÓN DEL PÓLIZA SERVICIO DE SOPORTE HPE FOUNDATION CARE 24/7 SVC (H7J34AC), EN ADELANTE “LOS SERVICIOS”, DE ACUERDO A LAS PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES SEÑALADAS EL CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO Y EN NINGÚN MOMENTO REBASARÁ EL MONTO TOTAL DE LA MISMA.

H) QUE LA FIANZA CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE DEFECTOS Y/O RESPONSABILIDADES HASTA

QUE SE CORRIJAN LOS DEFECTOS Y SE SATISFAGAN LAS RESPONSABILIDADES. ASIMISMO, CONTINUARÁ VIGENTE EN CASO DE NOVACIÓN DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL

Page 41: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

CONTRATO.

I) QUE, PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, ESCRITO QUE SOLAMENTE PODRÁ SER EMITIDO CUANDO ____________, S.A. DE C.V. HAYA CUMPLIDO CON TODAS LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL CONTRATO QUE SE GARANTIZA.

J) EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR” PARA EL

CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN A LOS PLAZOS DE EJECUCIÓN O MONTO DE “LOS SERVICIOS”. “EL PRESTADOR” DEBERÁ ENTREGAR A “EL HOSPITAL” EL ENDOSO O LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA, CONFORME AL ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

MIENTRAS “EL PRESTADOR” NO ENTREGUE LA PÓLIZA DE FIANZA A “EL HOSPITAL”, ESTARÁ OBLIGADO A CUMPLIR CON TODAS SUS OBLIGACIONES DERIVADAS DE ESTE CONTRATO, Y NO PODRÁ EXIGIR NINGUNO DE LOS DERECHOS A SU FAVOR. EN CASO DE QUE APAREZCAN DEFECTOS O VICIOS OCULTOS POR “LOS SERVICIOS”, “EL PRESTADOR” DEBERÁ RESPONDER POR ELLOS, YA QUE DE LO CONTRARIO SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. PARA LA DEVOLUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA, “EL PRESTADOR” DEBERÁ PRESENTAR LA CONSTANCIA EXPEDIDA POR LA JEFATURA DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO, DE QUE “EL PRESTADOR” NO TIENE ASUNTOS PENDIENTES RESPECTO DEL PRESENTE CONTRATO. CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PRESTADOR” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL “EL HOSPITAL” DEBERÁ LIBERAR LA FIANZA CORRESPONDIENTE. UNA VEZ CONCLUIDAS LAS OBLIGACIONES A ENTERA SATISFACCIÓN DE “EL HOSPITAL”, EL TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA, PROCEDERÁ INMEDIATAMENTE A EXTENDER LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES PARA QUE SEA INICIEN LOS TRÁMITES PARA LA CANCELACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 81 FRACCIÓN VIII DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. DÉCIMA CUARTA.- PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES.- POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR”, PAGARÁ POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES A “EL HOSPITAL” EL 1% (UNO POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL MENSUAL SI NO INICIA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA FECHA INDICADA EN ESTE INSTRUMENTO, LA PENA CONVENCIONAL POR ATRASO SE CALCULARÁ DE ACUERDO AL PORCENTAJE ANTES SEÑALADO PARA TAL EFECTO POR CDA DÍA DE ATRASO, DE LO QUE RESULTE “EL PRESTADOR” DEBERÁ REALIZAR EL PAGO RESPECTIVO MEDIANTE EL ESQUEMA E5CINCO, EL CUAL DEBERÁ SER COMPROBADO EN LA VENTANILLA DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMO REQUISITO INDISPENSABLE PARA EL PAGO DE LAS FACTURAS, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DEL RECIBO BANCARIO ORIGINAL QUE CONTENGA EL SELLO DIGITAL EN CASO DE PAGO A TRAVÉS DE INTERNET O SELLO BANCARIO DE LA SUCURSAL CUANDO EL PAGO SEA POR VENTANILLA. “EL PRESTADOR” ACEPTA QUE, SI POR MOTIVOS DIFERENTES A ATRASOS INCUMPLE CON SUS OBLIGACIONES, SE SUJETARÁ AL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DE ESTE CONTRATO, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EL PAGO DE “LOS SERVICIOS” QUEDARÁ CONDICIONADO PROPORCIONALMENTE, AL PAGO QUE “EL PRESTADOR” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES, POR ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS POR “EL PRESTADOR”, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO ESTE CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS

Page 42: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

PENALIZACIONES NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS PARA HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO. EN ESTE TENOR, EL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO DE “EL HOSPITAL” EMITIRÁ UN REPORTE EN EL QUE SOLICITE EL AJUSTE DE LA FACTURACIÓN DE “EL PRESTADOR” EN EL MES SIGUIENTE AL DE OCURRENCIA, REPORTANDO LA APLICACIÓN DE LA PENA CONVENCIONAL QUE CORRESPONDA. “EL PRESTADOR” ACEPTA EN FORMA EXPRESA, QUE SE LE DESCUENTE DE LA FACTURACIÓN QUE PRESENTE PARA SU COBRO, EL MONTO DE LA PENALIZACIÓN QUE, EN SU CASO, RESULTE POR EL INCUMPLIMIENTO. PARA DETERMINAR LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES ESTIPULADAS, NO SE TOMARÁN EN CUENTA LAS DEMORAS MOTIVADAS POR CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR O CUALQUIER OTRA CAUSA NO IMPUTABLE A “EL PRESTADOR”, YA QUE, EN TAL EVENTO, “EL HOSPITAL” HARÁ AL PROGRAMA LAS MODIFICACIONES QUE A SU JUICIO PROCEDAN. LO ANTERIOR, SIN PERJUICIO DE LAS ACCIONES QUE “EL HOSPITAL” PUEDA EJERCER PARA RECLAMAR EL PAGO DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE “EL PRESTADOR” HAYA OCASIONADO A “EL HOSPITAL”. ASIMISMO, EN CASO DE CUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE DE LOS SERVICIOS “EL HOSPITAL” PODRÁ APLICAR A “EL PRESTADOR” DEDUCCIONES CON BASE EN LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTE INSTRUMENTO, POR EL 1% (UNO POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DE “LOS SERVICIOS” POR CADA UNO DE LOS SUPUESTOS, EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 97 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN ESTE SENTIDO, “EL HOSPITAL” PODRÁ DEDUCIR HASTA UN 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO SIN INCLUIR EL 16% (DIECISÉIS POR CIENTO) DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. EN CASO DE QUE EL CUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE SEA MAYOR AL 10% (DIEZ POR CIENTO), SERÁ CASUAL DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PRESENTE CONTRATO. DÉCIMA QUINTA. - SANCIONES. - PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CARGO DE “EL PRESTADOR”, PODRÁN SER APLICABLES LAS DISTINTAS SANCIONES QUE ESTIPULAN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA. EN LOS CASOS NO EXPRESAMENTE SEÑALADOS, EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE “EL PRESTADOR” DE ALGUNO O ALGUNOS COMPROMISOS CON “EL HOSPITAL” SERÁ MOTIVO DE PENALIZACIÓN, CUYO CÁLCULO SERÁ DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE LA MATERIA Y SIGUIENDO CON LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA TAL EFECTO. DÉCIMA SEXTA. - RECURSOS HUMANOS Y RELACIÓN LABORAL. - PARA EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PROPORCIONAR EL PERSONAL ESPECIALIZADO PARA LA EJECUCIÓN DE “LOS SERVICIOS” Y SERÁ RESPONSABLE DE LOS ANTECEDENTES DE SU PERSONAL, GARANTIZÁNDOLOS EN FORMA ADECUADA. QUEDA EXPRESAMENTE ESTIPULADO QUE EL PRESENTE CONTRATO SE SUSCRIBE EN ATENCIÓN A QUE “EL PRESTADOR” CUENTA CON EL PERSONAL TÉCNICO Y PROFESIONAL NECESARIO, EXPERIENCIA SUFICIENTE, MATERIALES, EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO PROPIOS PARA EJECUTAR “LOS SERVICIOS”, POR LO TANTO, EN NINGÚN MOMENTO SE CONSIDERARÁ COMO PATRÓN SUSTITUTO O SOLIDARIO A “EL HOSPITAL” RESPECTO DE DICHO PERSONAL, EXIMIENDO DESDE AHORA “EL PRESTADOR” A “EL HOSPITAL” DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD FISCAL, LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL, CIVIL, PENAL Y DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE, QUE PUDIERA DARSE COMO CONSECUENCIA DIRECTA DE LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS”. ASIMISMO, LAS PARTES ACEPTAN Y RECONOCEN EXPRESAMENTE QUE NO SON APLICABLES A ESTE CONTRATO, LAS DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, NI DE LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO “B” DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL.

Page 43: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

EN ESTE SENTIDO “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A SACAR SALVO Y EN PAZ A “EL HOSPITAL”, EN CASO DE QUE SU PERSONAL PRESENTE UNA DEMANDA LABORAL EN SU CONTRA. DÉCIMA SÉPTIMA. - CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR. - CUANDO DURANTE LA VIGENCIA DE ESTE CONTRATO SE PRESENTE CASO FORTUITO, FUERZA MAYOR O POR CAUSAS ATRIBUIBLES DE “EL HOSPITAL”, ÉSTE PODRÁ MODIFICAR EL CONTRATO A EFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS”. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES NI DEDUCCIONES. ASIMISMO, “EL HOSPITAL” BAJO SU RESPONSABILIDAD, PODRÁ SUSPENDER LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS”, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS QUE HAYAN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS. EN CUALQUIERA DE LOS CASOS PREVISTOS EN ESTE INSTRUMENTO, SE PACTARÁ ENTRE AMBAS PARTES EL PLAZO DE SUSPENSIÓN DE LOS SERVICIOS, A CUYO TÉRMINO PODRÁ INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DE ESTE CONTRATO. DÉCIMA OCTAVA. - SUSPENSIÓN TEMPORAL. - “EL HOSPITAL” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE “LOS SERVICIOS” CONTRATADOS EN CUALQUIER MOMENTO POR CAUSAS JUSTIFICADAS O POR RAZONES DE INTERÉS GENERAL O FUERZA MAYOR, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA SUSPENSIÓN DEFINITIVA DEL MISMO. CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “EL HOSPITAL”, ÉSTE SÓLO PAGARÁ LOS GASTOS NO RECUPERABLES CUANDO SE HAYAN PROPORCIONADO “LOS SERVICIOS” Y AL INICIO DE LA SUSPENSIÓN AÚN NO HAYAN SIDO PAGADOS. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS DESDE EL VENCIMIENTO DEL PLAZO A PAGAR Y HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “EL PRESTADOR”. DÉCIMA NOVENA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “EL HOSPITAL” PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR “LOS SERVICIOS” Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO A “EL HOSPITAL” O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. EN ESTE SUPUESTO, “EL HOSPITAL” REEMBOLSARÁ A “EL PRESTADOR” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE INCURRA SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON ESTE CONTRATO, SERÁN PAGADOS DENTRO DE UN TÉRMINO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE CUARENTA Y CINCO DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA SOLICITUD FUNDADA Y DOCUMENTADA POR “EL PRESTADOR”. LO ANTERIOR, EN TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. PARA TAL EFECTO, EL HOSPITAL PAGARÁ A “EL PRESTADOR” “LOS SERVICIOS” EFECTIVAMENTE PRESTADOS HASTA LA FECHA EN QUE SE DECRETE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DE ESTE INSTRUMENTO. LA TERMINACIÓN ANTICIPADA SE SUSTENTARÁ MEDIANTE DICTAMEN QUE PRECISE LAS RAZONES O LAS CAUSAS JUSTIFICADAS QUE DEN ORIGEN A LA MISMA. VIGÉSIMA. - RESCISIÓN ADMINISTRATIVA. - “EL HOSPITAL” PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EN CUALQUIER TIEMPO EL PRESENTE CONTRATO SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD A SU CARGO Y SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JUDICIAL, BASTANDO PARA ELLO QUE “EL HOSPITAL” COMUNIQUE A “EL PRESTADOR” POR ESCRITO TAL DETERMINACIÓN, EN EL CASO DE QUE “EL PRESTADOR” INCUMPLA CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS A SU CARGO EN EL PRESENTE CONTRATO. ADEMÁS, SI INCURRE EN ALGUNO DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS:

Page 44: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

A. SI NO OTORGA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, O EN SU CASO, EL ENDOSO DE AMPLIACIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA CORRESPONDIENTE, EN LOS TÉRMINOS QUE SE ESTABLECEN EN ESTE INSTRUMENTO, SIENDO A SU CARGO LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE SUFRA EL HOSPITAL POR LA FALTA DE EJECUCIÓN DE “LOS SERVICIOS”.

B. CUANDO “EL PRESTADOR” DEJE DE PRESTAR “LOS SERVICIOS” EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN

ESTE CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO, O BIEN, CUANDO NO INICIE LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS” EN LA FECHA PACTADA EN ESTE CONTRATO.

C. CUANDO “EL PRESTADOR” DESATIENDA LOS REPORTES DE “EL HOSPITAL” DENTRO DE LOS PLAZOS

ESTABLECIDOS EN ESTE INSTRUMENTO Y SU ANEXO TÉCNICO. D. CUANDO TRANSCURRA EL PLAZO ADICIONAL QUE SE CONCEDA A “EL PRESTADOR” PARA CORREGIR

LAS CAUSAS DE INEFICIENCIA EN LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS”. E. POR SUSPENSIÓN INJUSTIFICADA DE LA PRESTACIÓN DE “LOS SERVICIOS” Y/O POR INCOMPETENCIA

DE SU PERSONAL PARA PRESTARLOS. F. SI NO PRESTA “LOS SERVICIOS”, DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES DESCRITAS EN EL ANEXO

TÉCNICO DE ESTE INSTRUMENTO. G. SI DEJA DE OBSERVAR LOS REGLAMENTOS QUE “EL HOSPITAL” TIENE ESTABLECIDOS. H. SI NO OTORGA LAS FACILIDADES NECESARIAS AL SUPERVISOR QUE AL EFECTO DESIGNE “EL

HOSPITAL” PARA EL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN. I. POR NO CUBRIR CON PERSONAL SUFICIENTE Y CAPACITADO “LOS SERVICIOS”. J. SI CEDE, TRASPASA O SUBCONTRATA LA TOTALIDAD O PARTE DE “LOS SERVICIOS” CONTRATADOS. K. SI ES DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O CUALQUIER OTRA CAUSA ANÁLOGA QUE AFECTE

SU PATRIMONIO POR AUTORIDAD COMPETENTE. L. CUANDO “EL PRESTADOR” INCURRA EN EL LÍMITE ESTABLECIDO POR CONCEPTO DE PENAS

CONVENCIONALES O DEDUCCIONES POR CUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE DE LOS SERVICIOS.

M. CUANDO DE MANERA REITERADA SU PERSONAL INCURRA EN IRREGULARIDADES DENTRO DE LAS

INSTALACIONES DEL HOSPITAL Y “EL PRESTADOR” SE ABSTENGA DE ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SUBSANAR DICHAS IRREGULARIDADES.

N. POR DESATENCIÓN DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR “EL HOSPITAL” EN EL EJERCICIO DE

SUS FUNCIONES. O. POR NEGATIVA A REPETIR O COMPLETAR “LOS SERVICIOS” QUE “EL HOSPITAL” NO ACEPTE POR

DEFICIENTES. P. SI NO ENTREGA NI MANTIENE EL STOCK DE INSUMOS NECESARIO PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO

DE LOS EQUIPOS, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LOS SERVICIOS Y A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTE INSTRUMENTO.

Q. CUANDO SE COMPRUEBE QUE “EL PRESTADOR” HA PRESTADO “LOS SERVICIOS” CON ALCANCES O

CARACTERÍSTICAS DISTINTAS A LAS PACTADAS EN ESTE CONTRATO, SU ANEXO TÉCNICO Y LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020.

Page 45: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

R. SI NO EFECTÚA “LOS SERVICIOS” CONFORME A LO ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, SU ANEXO TÉCNICO Y LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020, O BIEN, SI SE NIEGA A REPARAR O COMPLEMENTAR “LOS SERVICIOS” QUE EL HOSPITAL NO ACEPTE POR DEFICIENTES.

S. CUANDO “EL PRESTADOR”, SIN MEDIAR AUTORIZACIÓN EXPRESA DE “EL HOSPITAL”, MODIFIQUE O

ALTERE CUALQUIERA DE LAS CARACTERÍSTICAS O LA CALIDAD DE “LOS SERVICIOS”. T. CUANDO SE INCUMPLA TOTAL O PARCIALMENTE, CON CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES

ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO Y SU ANEXO TÉCNICO. U. CUANDO “EL HOSPITAL” DETECTE QUE “EL PRESTADOR” HA PROPORCIONADO INFORMACIÓN FALSA

RELACIONADA CON LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-2020 O ESTE CONTRATO.

V. EN GENERAL, POR CUALQUIER INCUMPLIMIENTO EN EL QUE EL PRESTADOR INCURRA RESPECTO

DE LAS OBLIGACIONES ESTIPULADAS EN ESTE INSTRUMENTO. CUANDO SE PRESENTE CUALQUIERA DE LOS CASOS MENCIONADOS, “EL HOSPITAL” QUEDARÁ EXPRESAMENTE FACULTADO PARA OPTAR POR EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, APLICANDO LAS SANCIONES CONVENIDAS O RESCINDIRLO, SIENDO UNA FACULTAD POTESTATIVA; ASIMISMO, EL CONTRATO PODRÁ DARSE POR RESCINDIDO, DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A AQUEL EN QUE SE HAYA AGOTADO EL MONTO LÍMITE DE LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES O DEDUCCIONES POR CUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE DE LOS SERVICIOS. EN ESTE CASO, LA AFECTACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO SERÁ PROPORCIONAL AL MONTO DE LAS OBLIGACIONES INCUMPLIDAS, SALVO QUE POR LAS CARACTERÍSTICAS DE “LOS SERVICIOS” Y “LOS EQUIPOS”, ÉSTOS NO PUEDAN FUNCIONAR O SER UTILIZADOS POR “EL HOSPITAL”, POR ESTAR INCOMPLETOS, EN CUYO CASO, LA AFECTACIÓN DE LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE SERÁ TOTAL.

VIGÉSIMA PRIMERA. - PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- SI SE ACTUALIZA UNO O VARIOS DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LA CLÁUSULA ANTERIOR, CON EXCEPCIÓN DE LOS SEÑALADOS EN LOS INCISOS “J” Y “K”, LOS CUALES SURTIRÁN SUS EFECTOS DE INMEDIATO; “EL HOSPITAL” PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO CUANDO “EL PRESTADOR” INCURRA EN INCUMPLIMIENTO A SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE: I. SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO A “EL PRESTADOR” EL

INCUMPLIMIENTO EN QUE INCURRA, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES.

II. CUANDO TRANSCURRA EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE EL INCISO ANTERIOR, “EL HOSPITAL” CONTARÁ

CON UN PLAZO DE QUINCE DÍAS PARA RESOLVER, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE “EL PRESTADOR” HAYA HECHO VALER. LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ ESTAR DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA A “EL PRESTADOR” DENTRO DE DICHO PLAZO.

III. CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE

HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR “EL HOSPITAL” POR CONCEPTO DE “LOS SERVICIOS” PRESTADOS HASTA EL MOMENTO EN QUE SE DECRETE LA RESCISIÓN DE ESTE CONTRATO.

SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, SE PRESTAREN “LOS SERVICIOS”, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN DE “EL HOSPITAL” DE QUE CONTINUA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES O DEDUCCIONES CORRESPONDIENTES.

Page 46: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

“EL HOSPITAL” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE INSTRUMENTO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS, DEBIENDO ELABORAR UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES. EN ESTE CASO “EL HOSPITAL” ESTABLECERÁ CON “EL PRESTADOR” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HAYA MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINSITRATIVA DE ESTE CONTRATO. ADEMÁS, LA RESCISIÓN DEL CONTRATO SE SUJETARÁ A LOS SIGUIENTES SUPUESTOS: A. CUANDO EL SERVICIO NO SE AJUSTE A LO PACTADO “EL HOSPITAL” NO LIQUIDARÁ A “EL PRESTADOR”

EL IMPORTE DE “LOS SERVICIOS”. B. LA LIQUIDACIÓN TOTAL DE “LOS SERVICIOS” NO SIGNIFICARÁ LA ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS, POR LO

TANTO “EL HOSPITAL” SE RESERVA EXPRESAMENTE EL DERECHO DE RECLAMAR “LOS SERVICIOS” FALTANTES, MAL EJECUTADOS O PAGO DE LO INDEBIDO.

“EL HOSPITAL” A SU JUICIO PODRÁ SUSPENDER EL TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, CUANDO SE HAYA INICIADO UN PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN RESPECTO DE ESTE CONTRATO. CONCLUIDO EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE LA RESCISIÓN, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBAN EFECTUARSE Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO. VIGÉSIMA SEGUNDA. - CESIÓN DE DERECHOS.- “EL PRESTADOR”, SE OBLIGA A NO CEDER, VENDER, TRASPASAR O SUBCONTRATAR TOTAL O PARCIALMENTE CON TERCEROS, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL PRESENTE CONTRATO, EN NINGUNA FORMA Y POR NINGÚN CONCEPTO, SALVO LOS DERECHOS DE COBRO, BAJO AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL HOSPITAL”, CONFORME ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. VIGÉSIMA TERCERA.- MODIFICACIONES AL CONTRATO.- “EL HOSPITAL” BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS, PODRÁ ACORDAR CON “EL PRESTADOR” MODIFICACIONES AL PRESENTE CONTRATO DURANTE SU VIGENCIA, SIEMPRE QUE LAS MISMAS NO REBASEN EN CONJUNTO EL 20% DEL PLAZO DE EJECUCIÓN, MONTO TOTAL, CONCEPTOS O VOLUMENES ESTABLECIDOS EN ESTE INSTRUMENTO Y EL PRECIO DE “LOS SERVICIOS” SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. PARA EL CASO DE QUE LA CIRCUNSTANCIA ANTES MENCIONADA OCURRA LAS NUEVAS CONDICIONES SERÁN PACTADAS DE COMÚN ACUERDO ENTRE “EL HOSPITAL” Y “EL PRESTADOR” Y FORMALIZADAS A TRAVÉS DE LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONVENIO MODIFICATORIO. ASIMISMO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A OBTENER LA ANUENCIA EXPRESA DE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA DE QUE SE TRATE, DE QUE ESTA CONTINUARA GARANTIZANDO LAS NUEVAS OBLIGACIONES, YA SEA SUSTITUYENDO LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO EXHIBIDA U OBTENIENDO EL ENDOSO CORRESPONDIENTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA A FAVOR DEL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, EN PESOS MEXICANOS, DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA SUSCRIPCIÓN DEL CONVENIO RESPECTIVO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PUBLICO; CUALQUIER MODIFICACIÓN AL CONTRATO DEBERÁ EFECTUARSE POR ESCRITO. VIGÉSIMA CUARTA. - AUTONOMÍA DE LAS DISPOSICIONES. - AMBAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO EN QUE LA INVALIDEZ, ILEGALIDAD O FALTA DE COERCIBILIDAD DE CUALQUIERA DE LAS DISPOSICIONES DEL

Page 47: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

PRESENTE CONTRATO DE NINGUNA MANERA AFECTARÁN LA VALIDEZ Y COERCIBILIDAD DE LAS DEMÁS DISPOSICIONES DEL MISMO. VIGÉSIMA QUINTA. - LEGISLACIÓN. - AMBAS PARTES CONVIENEN EN QUE TODO LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE CONTRATO SE AJUSTARÁ A LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SU REGLAMENTO Y EL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, POR NO SER APLICABLE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, NI LA LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, EN VIRTUD DE NO ENCONTRARSE SUJETO A NINGUNA RELACIÓN DE CARÁCTER LABORAL. VIGÉSIMA SEXTA. - INTERVENCIÓN.- LAS SECRETARÍAS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Y EN ECONOMÍA TENDRÁN LA INTERVENCIÓN QUE LAS LEYES Y REGLAMENTOS LES SEÑALEN EN LA CELEBRACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO. ASIMISMO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PROPORCIONAR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL HOSPITAL GENERAL “DOCTOR MANUEL GEA GONZÁLEZ”, LA INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN RELACIONADA CON ESTE CONTRATO EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES EN QUE LE SEA REQUERIDA. VIGÉSIMA SÉPTIMA. - JURISDICCIÓN.- PARA LA INTERPRETACIÓN, EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, AMBAS PARTES ACUERDAN EN SOMETERSE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES FEDERALES COMPETENTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, RENUNCIANDO EXPRESAMENTE AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLES EN RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE, FUTURO O POR CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. VIGÉSIMA OCTAVA.- CAMBIO DE DOMICILIO.- EN CASO DE CAMBIO DE DOMICILIO AMBAS PARTES SE OBLIGAN A NOTIFICARLO DE INMEDIATO, EN CASO DE QUE “EL HOSPITAL” CAMBIE DE UBICACIÓN DENTRO DEL PERIODO DE VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, “EL PRESTADOR” SE OBLIGA A PRESTAR “LOS SERVICIOS” A “EL HOSPITAL” EN EL DOMICILIO QUE POR ESCRITO LE SEA INDICADO. “EL HOSPITAL” NOTIFICARÁ A “EL PRESTADOR” CON LA DEBIDA ANTICIPACIÓN EL NUEVO DOMICILIO DONDE SE PRESTARÁN “LOS SERVICIOS”. ASIMISMO, SI “EL PRESTADOR” CAMBIA DE DOMICILIO DEBERÁ NOTIFICAR A “EL HOSPITAL” CON UNA SEMANA DE ANTICIPACIÓN SU NUEVA UBICACIÓN Y TELÉFONOS. MIENTRAS “EL PRESTADOR” NO SEÑALE UN DOMICILIO DISTINTO AL ESTABLECIDO EN ESTE CONTRATO, ÉSTE SE TENDRÁ COMO DOMICILIO CONVENCIONAL PARA QUE “EL HOSPITAL” PRACTIQUE TODA CLASE DE NOTIFICACIONES RELACIONADAS CON ESTE INSTRUMENTO. VIGÉSIMA NOVENA.- PREVALENCIA DE LA CONVOCATORIA.- LAS PARTES ACEPTAN Y RECONOCEN QUE, PARA EFECTOS DE ESTE CONTRATO, LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-201_, ES EL INSTRUMENTO QUE VINCULA A LAS PARTES EN SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES. ASIMISMO, EN CASO DE EXISTIR DISCREPANCIA ENTRE CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-201_ CON EL PRESENTE CONTRATO, PREVALECERÁ LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA DE LA INVITACIÓN NACIONAL A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ELECTRÓNICA Nº IA-012NBB001-E26-201_. TRIGÉSIMA.- DEL PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN.- EN CASO DE DESAVENENCIAS DERIVADAS DEL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE INSTRUMENTO, “EL PRESTADOR” PODRÁ INTERPONER SOLICITUD DE CONCILIACIÓN ANTE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 77 DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ASÍ COMO 126 DE SU REGLAMENTO. EN CUMPLIMIENTO AL ARTÍCULO 128 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL ESCRITO DE “EL PRESTADOR” QUE CONTENGA LA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN, DEBERÁ CUMPLIR CON LOS REQUISITOS PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 15 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ADEMÁS, DE QUE SE DEBERÁ HACER REFERENCIA AL OBJETO, VIGENCIA Y MONTO DE ESTE CONTRATO Y, EN SU CASO, A LOS CONVENIOS MODIFICATORIOS SUSCRITOS, DEBIENDO ADJUNTAR COPIA DE DICHOS INSTRUMENTOS DEBIDAMENTE FIRMADOS.

Page 48: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

ENTERADAS LAS PARTES DEL CONTENIDO, FUERZA Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO POR QUINTODUPLICADO, CON UN ANEXO CADA UNO, EN LA CIUDAD DE MÉXICO, EL DÍA ___________ DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE.

POR “EL HOSPITAL”

C.P. BEATRIZ EUGENIA HERRERA PÉREZ DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

Y APODERADA LEGAL

POR “EL PRESTADOR”

ELABORÓ

LIC. GABRIEL ORTEGA OSORIO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO

AUTORIZÓ

SUBDIRECTOR DE SERVICIOS GENERALES

ÁREA ADMINISTRADORA DEL CONTRATO

M.A.T. JORGE QUINTANA GÓMEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA

Page 49: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

ANEXO No. 3

PROGRAMA CADENAS PRODUCTIVAS

LA CONFIANZA DE RECIBIR TUS PAGOS A TIEMPO ¡TUS PAGOS EN SÓLO 5 DÍAS! TU CAPITAL DISPONIBLE CUANDO LO NECESITES. ¡COBRA DE INMEDIATO! NO DESPERDICIES MÁS TIEMPO NI RECURSOS. EL PROGRAMA CADENAS PRODUCTIVAS DE NAFINSA TE BRINDA LA LIQUIDEZ QUE TODO EMPRESARIO NECESITA PARA CRECER PORQUE YA NO TENDRÁS QUE ESPERAR LARGOS PLAZOS PARA RECIBIR TUS PAGOS. EL PASO PARA TENER EL CONTROL TOTAL DE TU DINERO. ¿QUÉ ES? ES UN PROGRAMA INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE PROVEEDORES DE GRANDES EMPRESAS, DEPENDENCIAS O ENTIDADES DEL GOBIERNO FEDERAL, GOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES, A TRAVÉS DEL CUAL, OBTIENEN LIQUIDEZ SOBRE SUS CUENTAS POR COBRAR, AL CONTAR CON LA POSIBILIDAD DE OPERARLOS EN FACTORAJE SIN NECESIDAD DE ESPERAR LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LOS MISMOS, PERMITIÉNDOLES OBTENER MAYOR LIQUIDEZ PARA LA OPERACIÓN DE SU NEGOCIO, ADEMÁS TIENEN ACCESO A HERRAMIENTAS QUE LES PERMITEN INCREMENTAR SU COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA. ¿PARA QUIÉN ES? PARA LOS PROVEEDORES DE GRANDES EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO, DEL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL QUE FORMEN UNA CADENA PRODUCTIVA. NUESTRA OFERTA: OFRECER UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LIQUIDEZ PARA LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA AL ANTICIPAR MEDIANTE LA OPERACIÓN DE FACTORAJE, SUS CUENTAS POR COBRAR DE MANERA ELECTRÓNICA, A TRAVÉS DE LA RED DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS INCORPORADOS. BENEFICIOS PARA EL PROVEEDOR:

OTORGA LIQUIDEZ INMEDIATA. REDUCE GASTOS DE COBRANZA. BRINDA CERTEZA EN EL FLUJO DE EFECTIVO SOBRE SUS DOCUMENTOS POR COBRAR. PERMITE CREAR UN HISTORIAL CREDITICIO, BRINDÁNDOLE LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A OTRO

TIPO DE FINANCIAMIENTO. ACCESO A CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA. PARTICIPA EN EL PROGRAMA COMPRAS DEL GOBIERNO

BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS DE PRIMER ORDEN:

DESARROLLO DE SU RED DE PROVEEDORES AL OTORGALES LIQUIDEZ SOBRE SUS CUENTAS POR COBRAR.

REDUCCIÓN DE COSTOS, RIESGOS Y TIEMPOS DE OPERACIÓN. POSIBILIDAD DE DESARROLLAR A SU RED DE DISTRIBUIDORES NEGOCIACIÓN DE MEJORES PLAZOS CON SUS PROVEEDORES. PERMITE UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DE PAGOS DE SU NEGOCIO. SIMPLIFICA SU OPERACIÓN BANCARIA AL CONTAR CON UN SOLO MECANISMO DE DISPERSIÓN DE

FONDOS MULTIBANCO. TRABAJA CON EL INTERMEDIARIO FINANCIERO DE SU PREFERENCIA. OPTIMIZA RECURSOS EN SU FORMA DE OPERACIÓN.

BENEFICIOS PARA LA DEPENDENCIA O ENTIDAD GUBERNAMENTAL:

EFICIENCIA EN LOS PROCESOS DE PAGO. DETONADOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO SECTORIAL Y REGIONAL. FOMENTA EL GOBIERNO DIGITAL. PROPORCIONA MAYOR TRANSPARENCIA Y AGILIDAD EN LOS PAGOS PARA SUS PROVEEDORES. PERMITE EL DESARROLLO DE PROVEEDORES OTORGÁNDOLES LIQUIDEZ SOBRE SUS CUENTAS

POR COBRAR. REDUCE COSTOS, RIESGOS Y TIEMPOS DE OPERACIÓN.

Page 50: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA: OPERACIÓN DE FACTORAJE FINANCIERO SIN RECURSO. DESCUENTO HASTA POR EL 100% DEL IMPORTE DE LA CUENTA POR COBRAR. SIN COMISIONES. TASA DE INTERÉS FIJA EL PLAZO MÁXIMO DE LOS DOCUMENTOS QUE PODRÁ DESCONTAR PODRÁN SER DE HASTA 180

DÍAS TRATÁNDOSE DEL SECTOR PRIVADO Y PARA EL SECTOR PÚBLICO PODRÁ SER MENOR. EL FINANCIAMIENTO SE OTORGA A PARTIR DE LA OPERACIÓN EN FACTORAJE DE UN DOCUMENTO

DADO DE ALTA EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS. EL PAGO DE INTERESES ES POR ANTICIPADO LOS CUALES DESCUENTAN EL IMPORTE DE LA

CUENTA POR COBRAR. REQUISITOS PARA LOS PROVEEDORES:

SER UNA EMPRESA O PERSONA FÍSICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL LEGALMENTE CONSTITUIDA. SER PROVEEDOR DE UNA EMPRESA DE PRIMER ORDEN, DE UNA DEPENDENCIA O ENTIDAD

GUBERNAMENTAL INCORPORADA AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS ADEMÁS DEBERÁ SER REFERENCIADO POR SU COMPRADOR PARA SER INCORPORADO.

REQUISITOS PARA LAS EMPRESAS DE PRIMER ORDEN Y LAS DEPENDENCIAS O ENTIDADES GUBERNAMENTALES: PARA CONOCER LOS REQUISITOS DE INCORPORACIÓN SE DEBERÁ DE CANALIZAR AL PROSPECTO CON LA DIRECCIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS.

DOCUMENTACIÓN PARA PROVEEDORES QUE SON PERSONAS FÍSICAS:

COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL. VIGENCIA NO MAYOR A 2 MESES. COMPROBANTE DE DOMICILIO OFICIAL (RECIBO DE AGUA, LUZ, TELÉFONO FIJO, PREDIO). DEBE ESTAR A NOMBRE DE LA EMPRESA, EN CASO DE NO SER ASÍ, ADJUNTAR CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO, COMODATO. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL (LOS) REPRESENTANTE(ES) LEGAL(ES), CON ACTOS DE

DOMINIO. CREDENCIAL DE ELECTOR; PASAPORTE VIGENTE Ó FM2 (PARA EXTRANJEROS). LA FIRMA DEBERÁ COINCIDIR CON LA DEL CONVENIO. ALTA EN HACIENDA Y SUS MODIFICACIONES. FORMATO R-1 Ó R-2 EN CASO DE HABER CAMBIOS DE SITUACIÓN FISCAL (RAZÓN SOCIAL O

DOMICILIO FISCAL). EN CASO DE NO TENER LAS ACTUALIZACIONES, PONDRÁN OBTENERLAS DE LA PÁGINA DEL SAT. ALTA EN HACIENDA Y SUS MODIFICACIONES. FORMATO R-1 Ó R-2 EN CASO DE HABER CAMBIOS DE SITUACIÓN FISCAL (RAZÓN SOCIAL O

DOMICILIO FISCAL). EN CASO DE NO TENER LAS ACTUALIZACIONES, PONDRÁN OBTENERLAS DE LA PÁGINA DEL SAT. PARA PROVEEDORES QUE SON PERSONAS MORALES: COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA (ESCRITURA CON LA QUE SE CONSTITUYE O CREA LA

EMPRESA). ESTA ESCRITURA DEBE ESTAR DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA

PROPIEDAD Y DE COMERCIO. DEBE ANEXARSE COMPLETA Y LEGIBLE EN TODAS LAS HOJAS. COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA DE REFORMAS (MODIFICACIONES A LOS ESTATUTOS DE LA

EMPRESA) CAMBIOS DE RAZÓN SOCIAL, FUSIONES, CAMBIOS DE ADMINISTRACIÓN, ETC. ESTAR DEBIDAMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO.

Page 51: CONVOCATORIA - hospitalgea.salud.gob.mx · mediante el oficio n° hgmgg-dg-da-srf-295-2020, de fecha 13 de abril de 2020, emitido por el lic. eduardo israel romero martinez, subdirector

Calzada de Tlalpan 4800, Col. Sección XVI, Alcaldía de Tlalpan, C.P.14800, Ciudad de México

Teléfono conmutador (55) 4000 3000, extensiones 5107 y 5108, www.gob.mx/salud/hospitalgea

Hospital General Doctor Manuel Gea González Dirección General

Dirección de Administración Subdirección de Servicios Generales

Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas Electrónica N° IA-012NBB001-E26-2020

COMPLETA Y LEGIBLE EN TODAS LAS HOJAS. COPIA SIMPLE DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE LOS PODERES Y FACULTADES DEL REPRESENTANTE

LEGAL PARA ACTOS DE DOMINIO. LA ESCRITURA DEBE ESTAR INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE

COMERCIO. DEBE ANEXARSE COMPLETA Y LEGIBLE EN TODAS LAS HOJAS. COMPROBANTE DE DOMICILIO FISCAL. VIGENCIA NO MAYOR A 2 MESES. COMPROBANTE DE DOMICILIO OFICIAL (RECIBO DE AGUA, LUZ, TELÉFONO FIJO, PREDIO) DEBE ESTAR A NOMBRE DE LA EMPRESA, EN CASO DE NO SER ASÍ, ADJUNTAR CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO, COMODATO. IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL (LOS) REPRESENTANTE(ES) LEGAL(ES), CON ACTOS DE

DOMINIO. CREDENCIAL DE ELECTOR; PASAPORTE VIGENTE Ó FM2 (PARA EXTRANJEROS). LA FIRMA DEBERÁ COINCIDIR CON LA DEL CONVENIO. ALTA EN HACIENDA Y SUS MODIFICACIONES. FORMATO R-1 Ó R-2 EN CASO DE HABER CAMBIOS DE SITUACIÓN FISCAL (RAZÓN SOCIAL O

DOMICILIO FISCAL). EN CASO DE NO TENER LAS ACTUALIZACIONES, PONDRÁN OBTENERLAS DE LA PÁGINA DEL SAT. CÉDULA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES (RFC, HOJA AZUL). ESTADO DE CUENTA BANCARIO DONDE SE DEPOSITARÁN LOS RECURSOS. SUCURSAL, PLAZA, CLABE INTERBANCARIA. VIGENCIA NO MAYOR A 2 MESES. ESTADO DE CUENTA QUE EMITE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA Y LLEGA SU DOMICILIO.

¿CÓMO AFILIARTE A CADENAS PRODUCTIVAS SI ERES PROVEEDOR? LA EMPRESA DE PRIMER ORDEN O DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL PROPORCIONAN A NAFINSA SU BASE DE PROVEEDORES SUSCEPTIBLES DE DESCUENTO ELECTRÓNICO. NAFINSA REGISTRA LA BASE DE PROVEEDORES RECIBIDA EN CADENAS PRODUCTIVAS E INICIA LA CAMPAÑA DE AFILIACIÓN. EL PROVEEDOR FIRMA EL CONVENIO DE ADHESIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS Y ENTREGA A NAFINSA INFORMACIÓN DE AFILIACIÓN PARA DESCUENTO ELECTRÓNICO. NAFINSA AFILIA AL PROVEEDOR PARA OTORGARLE SU CLAVE DE ACCESO Y CONTRASEÑA PARA REALIZAR OPERACIONES DE DESCUENTO ELECTRÓNICO. DOCUMENTACIÓN PARA LA EMPRESA DE PRIMER ORDEN O DEPENDENCIA GUBERNAMENTAL. PARA CONOCER LOS DOCUMENTOS PARA LA INCORPORACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS SE DEBERÁ DE CANALIZAR AL PROSPECTO CON LA DIRECCIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS. CONTRATACIÓN: PARA MÁS INFORMACIÓN Y FORMA DE CONTRATACIÓN DE ESTE PROGRAMA VISÍTANOS EN NAFINSA.COM O LLÁMANOS AL 5089 6107 EN LA CIUDAD DE MÉXICO O DEL INTERIOR, SIN COSTO, AL 01800 NAFINSA (623 4672). DE LUNES A VIERNES DE 08:00 A 19:00 HORAS. INFORMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO