Craes mat 2pptx

17
Patricia Nilda Soliz Information and Health Analysis (HSD/HA) Pan American Health Organization (PAHO/WHO) Guía para el Mejoramiento de la Información de Mortalidad Materna

Transcript of Craes mat 2pptx

Page 1: Craes mat 2pptx

Patricia Nilda SolizInformation and Health Analysis (HSD/HA)

Pan American Health Organization (PAHO/WHO)

Guía para el Mejoramiento de la Información de Mortalidad Materna

Page 2: Craes mat 2pptx

1. Introducción 

2. Objetivos 

1. Guía2. Procedimientos

 3 Principales definiciones 4 Descripción de los procedimientos  4.1 Notificación inmediata de las muertes maternas 

4.2 Investigación, documentación, análisis y dictamen de las muertes maternas confirmadas y sospechosas de encubrir una muerte materna

4.2.1 Muertes maternas confirmadas4.2.2 Búsqueda de muertes maternas no registradas como maternas4.2.3 Comités de Mortalidad Materna

4.3 Codificación y reclasificación de las muertes maternas  4.4 Integración de la base de datos de mortalidad materna

 4.5 Corrección de la estadística oficial 4.6 Difusión de la información

 

Page 3: Craes mat 2pptx

 Anexos

1. Lista de causas seleccionadas como sospechosas de

encubrir una muerte materna

2. Listas cortas recomendadas para el análisis de la

mortalidad materna por causas

3. Recomendaciones para la codificación de muertes

maternas

 

Page 4: Craes mat 2pptx

2. Objetivos  2.1 De la guía: describir los principales procedimientos y las actividades que debe realizar el personal de salud o autoridad local, recomendadas para mejorar la calidad de la información sobre mortalidad materna mediante la búsqueda y reclasificación de las muertes maternas

2.2 De los procedimientos: determinar el número y las verdaderas causas de muerte materna en el país, mediante la revisión de los certificados de defunción y de la información obtenida de la investigación, tanto de las muertes notificadas como maternas, como de los casos sospechosos de encubrir una muerte materna, para ratificar o rectificar sus causas de muerte y comparar con otras fuentes de datos, disminuyendo el subregistro y la mala clasificación e integrando información confiable y de calidad para la evaluación y uso en la toma de decisiones

Page 5: Craes mat 2pptx

3. Principales definiciones

• Defunción materna

Defunciones obstétricas directas Defunciones obstétricas indirectas

• Defunción materna tardía

CIE-10 Volumen 2 página 147-148

Page 6: Craes mat 2pptx

4.1 Notificación inmediata de las muertes maternas

Áreas de Vigilancia Epidemiológica

Inicio de estudio de caso Información provisional

4.2 Investigación, documentación, análisis y dictamen de las muertes maternas confirmadas y sospechosas de encubrir una muerte materna

Fuentes de datos necesarias Bases de datos Informes estadísticos/ certificados Cuestionarios y formatos para investigación Historias clínicas

Page 7: Craes mat 2pptx

4. 2.1 Muertes maternas confirmadas Información complementaria para ratificar o rectificar las causas

• A34 Tétanos obstétrico• O00-O99 Embarazo, parto o puerperio

Adicionalmente:B20-B24 Enfermedad por Virus de la Inmunodeficiencia Humana (y se indique que falleció durante el embarazo parto o puerperio)

• C58 Tumor maligno de la placenta (Coriocarcinoma)

• D39.2 Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la placenta (Corioadenoma destruens, Mola invasora o maligna)

• E23.0 Hipopitituitarismo (por Síndrome de Sheehan)

• F53 Trastornos mentales y del comportamiento asociados con el puerperio, no clasificados en otra parte

• M83.0 Osteomalasia puerperal

1. Muertes ocurridas en unidad médica

2. Muertes ocurridas fuera de la unidad médica

Autopsia verbal

Page 8: Craes mat 2pptx

4.2.2 Muertes maternas mal clasificadas

- Todas las muertes de mujeres en edad fértil para detectar muertes maternas

- Solo sospechosas• Defunciones con causa básica que corresponda a

enfermedades o complicaciones intermedias o terminales sin

que aparezca una causa básica que explique su presencia

Ver Anexo 1

• causa básica de defunción que corresponda a causas de

muerte que no son frecuentes en esa edad

• Cuando se anota que la mujer falleció durante el embarazo,

parto o puerperio, pero no se registraron causas obstétricas.

Page 9: Craes mat 2pptx

4.3 Codificación y reclasificación de las muertes maternas

Causa registradas en el cd:Parte I

tiempo código a) _________________________________________________________ __________ ________

b) _________________________________________________________ __________ ________

c) _________________________________________________________ __________ ________ Parte IIResumen del caso: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

De acuerdo a la revisión de los documentos como debió ser registrada la muerte:Parte I

tiempo código a) ______________________________________________________ __________ ________

b) ______________________________________________________ __________ ________

c) ______________________________________________________ __________ ________Parte II__________________________________________________________________________________

Codificación:

Page 10: Craes mat 2pptx

5. Tuvo atención médica durante la enfermedad o lesión que lo condujo a la muerte?

Si 1No 2 Pasa Preg. 7

6. La atendió el médico que suscribe?

Si 1No 2

7. CAUSAS DE LA DEFUNCIÓN

I). Enfermedad o condición patológica que le produjo la muerte directamente

CAUSAS ANTECEDENTES

Estados morbosos, si existiera alguno,

que produjeron la causa arriba consignada, mencionandose en último lugar la causa básica

II). Otros estados patólogicos significativos que contribuyeron a la muerte pero no relacionados con la enfermedad o condición morbosa que la produco

a)

b)

c)

DEBIDO A (O COMO CONSECUENCIA DE)

DEBIDO A (O COMO CONSECUENCIA DE)

INTERVALO APROXIMADO ENTRE EL COMIENZO DE LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE

EN CASO DE MUERTE VIOLENTA (únicamente)

a) Indicar si fue por:

b) Cómo se produjo. Describir las circunstancias o situación en que acontenció: caida de andamio, herida por arma de fuego, intoxicación por psicotrópico, etc…. Si fue accidente de transporte indicar el tipo de vehículo y si el fallecido era peatón, conductor, acompa;anate, pasajero, etc…

c) Lugar donde ocurrió el hecho:

Accidente 1 Sucidio 2 Homicidio 3 Se ignora 9

9. PARA TODAS LAS MUJERES DE 10-59 AÑOS CUMPLIDOS

Estuvo embarazada en los últimos doce meses?

Si 1No 2Se ignora 9

Cuál fue la fecha de terminación de ese embarazo?

Día Mes Año

Choque hipovolemico

Sangrado del tubo digestivo alto

Page 11: Craes mat 2pptx

5. Tuvo atención médica durante la enfermedad o lesión que lo condujo a la muerte?

Si 1No 2 Pasa Preg. 7

6. La atendió el médico que suscribe?

Si 1No 2

7. CAUSAS DE LA DEFUNCIÓN

I). Enfermedad o condición patológica que le produjo la muerte directamente

CAUSAS ANTECEDENTES

Estados morbosos, si existiera alguno,

que produjeron la causa arriba consignada, mencionandose en último lugar la causa básica

II). Otros estados patólogicos significativos que contribuyeron a la muerte pero no relacionados con la enfermedad o condición morbosa que la produco

a)

b)

c)

DEBIDO A (O COMO CONSECUENCIA DE)

DEBIDO A (O COMO CONSECUENCIA DE)

INTERVALO APROXIMADO ENTRE EL COMIENZO DE LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE

EN CASO DE MUERTE VIOLENTA (únicamente)

a) Indicar si fue por:

b) Cómo se produjo. Describir las circunstancias o situación en que acontenció: caida de andamio, herida por arma de fuego, intoxicación por psicotrópico, etc…. Si fue accidente de transporte indicar el tipo de vehículo y si el fallecido era peatón, conductor, acompa;anate, pasajero, etc…

c) Lugar donde ocurrió el hecho:

Accidente 1 Sucidio 2 Homicidio 3 Se ignora 9

9. PARA TODAS LAS MUJERES DE 10-59 AÑOS CUMPLIDOS

Estuvo embarazada en los últimos doce meses?

Si 1No 2Se ignora 9

Cuál fue la fecha de terminación de ese embarazo?

Día Mes Año

Choque hipovolemico

Sangrado del tubo digestivo alto

Hemorragia por atonía_______ uterina post cesárea_________

Como debio llenarse el informe estadístico

Page 12: Craes mat 2pptx

Revisión CB

Sin inform

CBCon inform

Fecha

Quiéncodificó

Procedimiento

Primera

Segunda

Final

Codificación y reclasificación de las muertes maternas

Recomendación

Page 13: Craes mat 2pptx

4.4 Integración de la base de datos de mortalidad materna

4.5 Corrección de la estadística oficial

4.6 Difusión de la información

Page 14: Craes mat 2pptx

01Aborto O00-O0802Enf. Hipertensiva del embarazo, edema y

proteinuriaO10-O16

03Hemorragia del embarazo, parto y puerperio

O20, O44-O46, O67, O72

04Otras complicaciones principalmente del embarazo y parto

O21, O23-O43, O47-O66, O68-O71, O73-O75

05Sepsis y otras infecciones puerperales A34, O85-O8606Complicaciones venosas en el embarazo,

parto y puerperioO22, O87

07Otras complicaciones principalmente puerperales

O88-O92

08Muerte obstétrica de causa no especificada

O95

09Muertes maternas tardías o por secuelas O96-O9710Causas Obstétricas indirectas B20-B24 más

embarazo, F53, M830, O98-O99

* Otras fuera del capítulo C58, D392, E230

Anexos 2Listas para presentación de las causas

Page 15: Craes mat 2pptx

Obstétricas directas

1 Embarazo que termina en aborto O000 - O089 Directa en México2 Distúrbio hipertensivo pré-existente com proteinúria superposta -

Hipertensão materna não especificadaO11 -O16 Directa en México

3 Hemorragia al inicio del embarazo, Vómitoss excessivos en el embarazo, Complicaciones venosas en el embarazo, Infeccciones del trato geniturinário en el embarazo

O20 -O23 Directa en México

4 Diabetes mellitus que surge durante el embarazo O244 Directa en MéxicoO26 -O927 Directa en México

5 --Otros trastornos relacionados con el embarazo-atención materna relacionada con el feto y la cavidad amniótica y con posibles problemas del parto-complicaciones del trabajo de parto y del parto

O26-O29 Directa en México

6 --Atención materna relacionada con el feto y la cavidad amniótica y con posibles problemas del parto-

O30-O48 Directa en México

7 --Complicaciones del trabajo de parto y del parto O60-O75 Directa en México8 --Parto (para morbilidad) O80-O84 Directa en México9 --Complicaciones principamente relacionadas con el puerperio O85-O927 Directa en México

10 Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la placenta D392 Directa en México11 Hipopituitarismo (Sheehan) E230 Directa en México12 Trastornos mentales y del comportamiento asociados con el puerperio, no

clasificados en otra parteF53 Indirecta en México

13 Osteomalacia puerperal M830 Indirecta en México

Page 16: Craes mat 2pptx

Obstétricas indirectas

1 Hipertensión preexistente que complica el embarazo,el parto y el pueperio O100 - O109 Directa en México

2 Diabetes mellitus preexistente, excepto la que se origina en el embarazo(O244)

O240-O243, O249

Directa en México

3 Desnutrición en el embarazo O25 Directa en México4 Enfermedades maternas infecciosas y parasitarias clasificables en otra

parte pero que complican el embarazo, el parto y el puerperio- Otras enfermedades maternas clasificables en otra parte, pero que complican el embarazo, el parto y el puerperio

O98-O99 Indirecta en México

5 Tétanos obstetrico - Enfermedad por HIV y embarazo A34, B20 -B24 A34 Directa MéxicoB20-B24 Indirecta México

6 Muerte obstétrica de causa no especificada O95 Igual en ambas

Page 17: Craes mat 2pptx

Anexos 3Recomendaciones para el registro y codificación

1. Definiciones

2. Dificultades

3. Recomendaciones generales

4. Recomendaciones específicas