criminalistica2-100213182643-phpapp02

download criminalistica2-100213182643-phpapp02

of 15

Transcript of criminalistica2-100213182643-phpapp02

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    1/15

    CRIMINALI

    STICA

    A D N

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    2/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 2

    LA SANGRE EN EL LUGAR DE

    LOS HECHOS

    En el lugar de los hechos, la cantidad ycaractersticas en la sangre que se observenalrededor de las victimas pueden indicar el tiempoprobable que sobrevivi despus de haber sidolesionada, y debe tenerse cuidado con lo siguiente:

    1.- algunas lesiones por su ubicacin y por laposicin del cuerpo.

    2.- Sangre ante mortem se coagula entre 5 y 8minutos fuera del cuerpo humano, post mortem seorigina al exterior con el proceso de coagulacin.

    3.- Las manchas o huellas, cercanos o lejanos dellugar cuyo estudio indica desplazamiento 4 Los agentes vulnerables, salpicaduras o

    proyecciones de sangre. 5.- Produccin de lesiones dolosas, culposas o por

    autodestruccin (suicidio).

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    3/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 3

    Lugar de los hechos Ante mortem

    Post mortem

    Produccin delesiones dolosas

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    4/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 4

    SANGRE ARTERIAL Y

    SANGRE VENOSA

    La sangre arterial o venenosa se origina en cualquier Regino delcuerpo humano, al salir de los vasos, adoptan un color pardocuando permanece determinando tiempo en contacto con el aire, lamancha de sangre, la temperatura, caractersticas y naturaleza de lasuperficie donde cay, puede modificar su color, por ejemplo:

    1.- Soporte de color: la mancha se inicia de la oxidacin de un rojotenue caracterstico a un rojo oscuro y con el tiempo a un tono casinegro perdiendo su brillo original y puede llegar a confundirse concualquier otra sustancia del mismo color.

    2.- La forma, direccin y estado de la huellas de sangre originada yasea por goteo dinmico, esttico, apoyo, salpicaduras, etc., puedeindicar que la victima efectu movimientos.

    3.- Las huellas de sangre no solo se encontraran en el escenariodonde estaba la persona sin vida o lesionada; sino tambin en todolos lugares circunstanciales.

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    5/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 5

    Soporte de color

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    6/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 6

    SANGRE MESTRUAL Y SANGRE

    POR DESFLORACION

    La sangre arterial es de color rojo claro, la sangre venosa es decolor rojo oscuro y su proyeccin es de mucho menor fuerza que laarterial:

    1.- Localizadas las manchas de sangre, describe su forma, color,dimensin, situacin, estado de fluidez o coagulacin quepresente.

    2.- Por su importancia y diferencia: la composicin de la sangremenstrual y la desfloracin son diferente por completos.

    3.- La sangre menstrual contiene placas epiteliales que sedesprenden de la mucosa uterina esparcida en los glbulossanguneos, en general estas manchas se encuentran enpantaletas y en pantalones femeninos y en dispositivos propiospara su retencin.

    4.- La sangre de desfloracin manifiesta celdillas epiteliales queproceden de la mucosa vulva, cuyas placas contiene un ncleodistinto a las placas de la mucosa uterina.

    5.- El indagatoria de denuncias por violacin a personas mayoresdeben tener absoluto cuidado con los hechos en que la realidad

    corresponda a desfloracin o penetracin por violacin cono sinresistencia del pasivo en virtud de algunos actos.

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    7/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 7

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    8/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 8

    CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS EN

    HUELAS DE SANGRE

    Las formas y figuras pueden variar en tamaos y encaractersticas morfolgicas debido a la cantidad, calidad,origen, dimensin de lesiones, profundidad y longitud, tiempoen el espacio durante su cada y caractersticas del soporte quela reciba.

    Un plano inclinado sin que la persona tenga movimientos, sepresentan ovales y alargadas.

    Plasma horizontal estn animadas de movimiento lento,presentan estras en unos de sus lados que indican la direccindel movimiento.

    Plano horizontal y que estn animadas de movimiento rpido,forman lagrima con una sola estra o alargamiento que indicadireccin.

    Goteo interrumpido sobre un plano horizontal, presentan unrastro de sangre en forma de franja y despasa extraas en los

    lados segn su direccin. Proyectadas en formas directa sobre los muros o paredes,

    presentan forma alargada con salpicaduras laterales y cuando lagota de sangre es abundante se manifiesta un escurrimiento. Seles llama dinmica.

    En muros o paredes, por salpicaduras o chisguetes, provienenlos vasos arteriales que debido a las potentes pulsaciones del

    corazn se proyectan con fuerza y son diversiformes.

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    9/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 9

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    10/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 10

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    11/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 11

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    12/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 12

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    13/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 13

    LA SANGRE Y LA TECNICA DEL

    ADN

    En 1953, james Watson y Francis crick descubrieron la forma de unamolcula conocida como acido desoxirribonucleico.

    James Shreeve refiere en sntesis que el ADN es la materia de los

    genes, paquetes de informacin distintos y heredables alineados alo largo de los cromosomas en el interior del ncleo de la clula. El anlisis nuclear del ADN determina las caractersticas nicas de la

    persona, y el anlisis mitocondrial de ADN resalta las caractersticasque no han cambiado desde la lnea materna. Ambos anlisis, segnlos expertos, son necesarios porque el nuclear solo revela la

    identificacin nica del cuerpo y puede obtenerse por medio de unncleo celular intacto. En cambio, el anlisis mitocondrial permiteidentificar la raz de la persona y peden obtenerse de muestras muydaadas como huesos quemados.

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    14/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 14

  • 7/29/2019 criminalistica2-100213182643-phpapp02

    15/15

    25-Jan-13 CRIMINALISTICA 15