Cristologia2

33

Transcript of Cristologia2

Page 1: Cristologia2
Page 2: Cristologia2

Cristología Verdadero Dios y Verdadero hombre

Instructor: Juan Carlos Moreno, M.A.

Oficina de Evangelización y Catequesis

Arquidiócesis de Galveston-Houston

Page 3: Cristologia2

Vivimos en el amor, como Tú Jesús, nos amaste, Como Tú te entregaste por nosotros en la cruz. Queremos con pasión vivir, imitando a Dios nuestro Padre Como sus hijos queridos, pues lo somos en Ti, por eso Entonamos salmos, himnos y canciones celebrándote Señor de todo corazón y damos gracias a Dios ahora y siempre por cualquier motivo, en tu nombre Jesús Vivimos en la verdad, como hijos de luz, en Ti Cristo; Sea fruto en nosotros, tu bondad, justicia y paz. Levantas con tu poder a tu pueblo fiel, peregrino Ya no habrá más muerte ni pena, brilla siempre tu luz, por tanto Vivimos en comunión, como hijos del Rey, en victoria Solo tu gracia nos basta para amar y perdonar Te proclamamos Jesús, camino, verdad, vida eterna No existe anhelo mayor en nuestro corazón, por eso

Vivimos en ti Celebrandote - Jesed

Page 4: Cristologia2

Para mas recursos:

• www.facebook.com/jcmoreno77 www.jcmoreno.net

• www.jcmoreno.net/forums• [email protected]

Page 5: Cristologia2

Oración

Page 6: Cristologia2

Razón del curso

Meta: Enfocar la naturaleza divina de Jesús como nos la presenta las narraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección, y el Evangelio de Juan.

Objetivos:1. Revisar los eventos de la vida de

Jesús como se describen en las narrativas de la Pasión.

2. Comparar y contrastar los diferentes relatos de la Resurrección.

3. Identificar el testimonio de la Divinidad de Jesús

Page 7: Cristologia2

Cristologia en el AT

• Dt 18:15 Yavé hará que se levante para ti, de en medio de tus hermanos, un profeta como yo: a él habrán de escuchar.

• Esperanza mesiánica basada en la promesa de 2 Sam 7

• Isaías y Miqueas. Is 7,l0-l7 (soberano ideal, diferente de Ajaz; Dios sigue siendo fiel)

• El Servidor Paciente de Isaias (Is 42:1-4; 49:1-6; 50:4-9; 52:13-53:11)

• Dn 7 Vision del Hijo del Hombre

Page 8: Cristologia2

Diferentes aspectos del Mesias (AT)

• Rey (salvacion, justificacion, juzgar)

• Sacerdote (bendicion y expiacion)

• Profeta (revelacion e intercesion)

Page 9: Cristologia2

Títulos Cristológicos de Jesús

• Comunidad Palestinense– Judíos predominante– Arameo como idioma

• Comunidad Judía-helenística– Judíos convertidos al

cristianismo– Griego como idioma

• Comunidad helénica– Gentiles o paganos convertidos

al cristianismo– Griego como idioma

Page 10: Cristologia2

Cristologia en el NT

• El Reino de Dios y su llegada-tema central de la predicacion de Jesus

• Identidad de Jesus:-Cristo -270 veces en literatura paulina-Mesias Mc 8:29, 14:61-Sumo Sacerdote – ofrece sacrificio de su muerte -Hijo del Hombre-en AT y en el NT-Hijo de Dios –2Sam 7:14 ; Lc 10:22-Hijo de David –Mt 1:1-Jesus como Rabi Mc 1:22

Page 11: Cristologia2

Cristologia en el NT

—Es el Emmanuel-Dios con nosotros. Mt 1, 23—Jesús tiene el poder divino de perdonar los pecados. Mt 9, 6:—Jesús afirma no sólo que es hijo de David, sino que es Señor y Dios: Lc 20, 41:

Page 12: Cristologia2

Cristologia del Evangelio de Juan• —En el Prólogo se afirma que el Verbo es Dios y Unigénito de Dios,

y que preexiste a la encarnación. Cfr Jn 1, 1-18. • — Jesús afirma que, si le conociéramos a El, conoceríamos al Padre.

Jn 8, 19: "Si me conociérais a mí conoceríais también al Padre". Jesús es la manifestación visible del Dios invisible, la revelación máxima y definitiva de Dios a los hombres. Cfr Jn 14, 9: "...el que me ha visto a mí ha visto al Padre".

• —Dios es Padre suyo de manera diferente a como es en los demás hombres: Jn 20, 17: "...pero ve a mis hermanos y diles: subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios".

• —En la Humanidad del Señor se manifiesta la gloria del Padre: Jn 1, 14: "...y hemos visto su gloria, gloria como de Unigénito del Padre".

• —El que le ve a El ve también al Padre. Jn 14, 8-11: "El que me ha visto a mí ha visto al Padre".

Page 13: Cristologia2

El destino del hombre

La única orientación del espíritu, la única dirección del entendimiento, de la voluntad y del corazón es para nosotros ésta: hacia Cristo, Redentor del hombre; hacia Cristo, Redentor del mundo”

-Juan Pablo IIRedemptor Hominis

Page 14: Cristologia2

Cristo nos revela la verdadera humanidad

“ En realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado, porque Adán, el primer hombre, era figura del que había de venir (Rom. 5,14), es decir, Cristo nuestro Señor. Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación” GS 22

Page 15: Cristologia2

Cronología sobre la Vida de Jesús

• Su nombre “Yeshú” en hebreo, una forma acortada de Jehosua o Josué que quiere decir “Dios salva”.

• Jesús de Nazareth (Mt 2,1; Lc 1,5) había nacido durante el reinado de Herodes el Grande (37-4 B.C.).

• ¿En que año nació Jesucristo?

Page 16: Cristologia2

Cronología sobre la Vida de Jesús

• Mensaje religioso• Descendencia de David

por el lado de José• Jesús verdaderamente

Hijo de David• Obra del Espíritu Santo• Jesús Hijo de Dios• Hijo de David e Hijo de

Dios

Page 17: Cristologia2

Cronología sobre la Vida de Jesús

• Mateo y Lucas mencionan el nacimiento de Jesús

0-37 A.C. -4 A.C.-6 A.C.

Nacimiento probable de Jesucristo

30 A.D.25-29 A.D

Reinado de Herodes el Grande

Comienzo del Ministerio de Jesucristo

Muerte de Jesucristo

Page 18: Cristologia2

Cronología su ministerio

• Comenzó su ministerio a los 30 años de edad (Lc 3:23)

• "Cuarenta y seis años se han empleado en edificar este templo" (Juan 2:20).

• el inicio de la misión de San Juan Bautista a "El año quintodécimo del imperio de Tiberio César".

Page 19: Cristologia2

Vida Publica de Jesús

• Su ministerio comienza después de Juan el Bautista.

• Lc 3,1-2 “En el año quince del Imperio de Tiberio Cesar, siendo Poncio Pilato procurador de Judea; Herodes tetrarca de Galilea ....fue dirigida la palabra de Dios a Juan, hijo de Zacarías”

• Tiberio comienza su reinado en los años (14-37 A.D.)

Page 20: Cristologia2

Vida Publica de Jesús

• Manifestación del Reino de Dios– Milagros– Exorcismos– Acciones– Palabras– La persona misma

Page 21: Cristologia2

Vida Publica de Jesús

• “Jesús estaba perfectamente consciente que, en sus palabras y acciones, en su existencia y persona, el Reino de Dios fue una realización presente, una expectación, y un Reino por venir”

Cuestionamientos Selectos en Cristología

Comisión Teológica Internacional

Page 22: Cristologia2

Vida Publica de Jesús

• “De acuerdo, el mismo se presento como el salvador escatológico, y dio explicaciones directas e implícitas sobre su propia misión....Él estableció el Reino y la presencia de Dios aquí, y la promesa de los últimos tiempos hacia su cumplimiento”

Cuestionamientos Selectos en Cristología

Comisión Teológica Internacional

Page 23: Cristologia2

La ultima cena

• La ultima cena– 4 Evangelios están de

acuerdo que Jesús celebro su ultima cena, un jueves por la tarde.

– Pascua judía, corderos sacrificados el 14 del mes de Nisan (Marzo/Abril)

Page 24: Cristologia2

¿Cómo Jesús contemplo su propio destino?

• Teólogo Hans urs von Balthasar declara que

“no es permitido decir que Jesús provocó su propia muerte. De ninguna manera el la busco, ya que es claro en las ocasiones cuando, por huida ó encubrimiento, eludió sus adversarios por la misma razón de que su hora no llegaba aún” Basic Christological Questions, 1983.

Page 25: Cristologia2

¿Cómo Jesús contemplo su propio destino?

• ¿Cuál seria la ofensa para darle muerte a Jesús? – la amenaza de destruir el

Templo de Jerusalén– Blasfemia– profeta falso – y pretensiones mesiánicas

Page 26: Cristologia2

Cronología –su muerte

• De acuerdo a los Evangelistas, Jesús padeció bajo el Sumo Sacerdote Caifás 18-36 D.C.

• Dia de su muerte ampliamente atestiguado como viernes Marcos (15, 42), Lucas (23, 54), y en Juan (19, 31).

Ver: http://ec.aciprensa.com/wiki/Cronolog%C3%ADa_de_la_Vida_de_Jesucristo#.UhqkexAk9u4

Page 27: Cristologia2

¿Cómo Jesús contemplo su propio destino?

• “La muerte violenta de Jesús no fue fruto del azar en una desgraciada constelación de circunstancias. Pertenece al misterio del designio de Dios, como lo explica S. Pedro a los judíos de Jerusalén ya en su primer discurso de Pentecostés: ‘fue entregado según el determinado designio y previo conocimiento de Dios’ (Hch 2, 23)

CCE, no. 599

Page 28: Cristologia2

Muerte de Jesús

• ¿Quién mato a Jesús?• ¿Por qué mataron a Jesús?• ¿Por qué la muerte de Jesús

salva?• “no se puede atribuir la

responsabilidad del proceso al conjunto de los judíos de Jerusalén, a pesar de los gritos de una muchedumbre manipulada (Cf. Mc 15, 11)” CCE, no. 597

Page 29: Cristologia2

Razones por la Muerte de Jesús

• Expulsion de Demonios• Perdon de los Pecados• Curaciones en el sabado• Familiaridad con los paganos• Expulsión de los mercaderes del

templo hacia el final de la misión de Jesús (sinópticos)– (CIC #574, nota 320)

• Por que razón Caifás lo condena?

Page 30: Cristologia2

Muerte de Jesús

• Entonces, ¿Quién mato a Jesús?• “considerar como culpables de

esta horrible falta a los que continúan recayendo en sus pecados” CCE, no. 598

• “Nadie me quita la vida; yo la doy voluntariamente” (Jn 10,18)

Page 31: Cristologia2

Muerte de Jesús

• Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el Concilio Vaticano II: "Lo que se perpetró en su pasión no puede ser imputado indistintamente a todos los judíos que vivían entonces ni a los judíos de hoy...no se ha de señalar a los judíos como reprobados por Dios y malditos como si tal cosa se dedujera de la Sagrada Escritura" (NA 4) CCE, no. 597

Page 32: Cristologia2

Muerte de Jesús

• Jesús muere un viernes a las 3 de la tarde, a la hora de nona.

• Jesús acepta su muerte voluntariamente como fidelidad a Dios.

• Consciencia mesiánica– Los profetas– Juan el Bautista

Page 33: Cristologia2

Para mas recursos:

• www.facebook.com/jcmoreno77 www.jcmoreno.net

• www.jcmoreno.net/forums• [email protected]